Buscálo
Suscribìte
La agendurli del 16/01 al 22/01....
1- Corsos en José Mármol Viernes 16 desde las 19 hs. y Sábado 17 de Enero desde las 18 hs. Bouchard entre 25 de Mayo y Arias, José Mármol. GRATIS. La zona Sur ya palpita el carnaval y para que momo no agarre desprevenidos a los vecinos, les van avisando con estos corsos de enero organizados por la murga Zapatillas de Lona de José Mármol. El viernes con la actuación de las murgas Taladrando los Talones de Banfield, Profetas del Carnaval de Rafael Calzada, Arrabaleros del Dios Momo, Arlequines de Momo de Laferrere y los locales. Habrá buffet económico, concurso de disfraces y muchas sorpresas más. Visita www.fotolog.com/zapatillasdelona
2- La historia de dos hombres y un armario Viernes 20 hs. CC Konex, Sarmiento 3131 entre Jean Jaures y Anchorena, Abasto. Tel. 4861-3110 www.centroculturalkonex.org Entrada $ 15.- Compañía de circo independiente Movimiento Armario presenta Falsa Escuadra, la historia de dos hombres y un armario. Enemigos inseparables que intentan presentar sus rutinas ante el público, virtuosos de la complicación: todo lo que se les podría complicar, se les complica. Conviven en el espectáculo escenas con diferentes técnicas circences (mano-mano, equilibrio sobre cable tenso, malabares y percusión con pelotas de rebote y acrobacia de piso) con secuencias de humor y juego teatral. Un espectáculo sin palabras, con personajes que se expresan a través del gesto y la acción, con música original grabada y en vivo.
3- La Nave de los Locos Viernes 21.30 hs. Sábados 23.30 hs. CC Konex, Sarmiento 3131 entre Jean Jaures y Anchorena, Abasto. Entradas: viernes $ 30.- sábado $ 35.- El Choque Urbano, percusión con instrumentos no convencionales, presenta su nuevo espectáculo La Nave. Un viaje errante a la manera de la nave de los locos en que todos los seres considerados anormales era lanzados a la mar. Los integrantes del grupo se convierten en pasajeros de un viaje sin destino, lanzados a la incertidumbre de su propia suerte. La puesta escénica del grupo se amplifica por la puesta de luces, de sonido, el vestuario, la coreografía y la búsqueda teatral. Visita www.elchoqueurbano.com Contactos info@elchoque.com.ar
4- Fiesta rebelde Viernes 16 de Enero 24 hs. Armenia 1378, entre Niceto Vega y Cabrera, Palermo. Mayores de 18 años. Chicas $12.- Chicos $15.- Lista con descuento: enjoyproducciones@gmail.com Solo para mayores de 18 años. Rebelde Party, para bailar con ritmos de los 60` 70 `80 `90, Rock Pop y Música Divertida. Living relax. Patio estrellado. Proyecciones. Info: msn rebeldeparty@hotmail.com
5- Fiesta Lima Limón Viernes 16 de Enero 24 hs. Le Click, Av. Rivadavia 1910, Congreso. GRATIS hasta la 01 hs. Entrada con consumición chicas $ 10.- chicos $ 15.- Fiesta Lima Limón. Vení a bailar rock, reggae, ska y pop. Proyecciones y demás limaduras. Con tu entrada accedes también a la Fiesta Jamming, reggae toda la noche. Visita http://www.fotolog.com/fiestaslimalimon
6- Fiesta con Música de Jamaica Viernes de Enero 23 hs. Bar Roux, av. Santa Fe 2609, Martínez. GRATIS. Consumición obligatoria. Buenos Aires Kingston Party con Cuchodubsystem, Sunsystem, reggae, dub y dancehall. Visita www.myspace.com/cuchodubsystem www.fotolog.com/solarsoundsystem
7- Fiesta @lternativ@ Todos los viernes y vísperas de feriados desde las 01 hs. Super Rock, Sarmiento 777, Centro. Entrada con consumición $ 15.- Fiesta @lternativ@ con lo mejor del pop, 80s, 90s, alternativo, dark y hip hop con DJ Acidburn en Súper Rock.
8- Jamming Todos los Viernes 23 hs. Le Click, Av. Rivadavia 1910, a media cuadra del Congreso. GRATIS HASTA LA 01 HS. Todos los Viernes una buena combinación bailable, dos fiestas al precio de una. Jamming Fiesta Reggae, con DJ Traska y la mejor selección de reggae www.myspace.com/djtraska1 Junto a Dj Tonic y Vj De Laurentis. Invitados, proyecciones y sorpresas. Visita www.jamming.com.ar Contactos y listas fiestajamming@fibertel.com.ar
9- El Viernes tiene buena vibra Viernes de Enero 24 hs. Salón Pueyrredón, Av. Santa Fe 4560 y Godoy Cruz, a pocas cuadras de Plaza Italia, Palermo. Entrada $ 10.- Fiesta Vibriernes, para bailar música punk, new wave y mod con los DJ´s Flower, Japo y Rnignorante en el Salón Pueyrredón. Visita www.fotolog.com/vibriernes bajate la musica http://www.ustedville.blogspot.com Radiot! http://radiox.xicnet.com/blog/
***********************************
1- Corsos en José Mármol Viernes 16 desde las 19 hs. y Sábado 17 de Enero desde las 18 hs. Bouchard entre 25 de Mayo y Arias, José Mármol. GRATIS. La zona Sur ya palpita el carnaval y para que momo no agarre desprevenidos a los vecinos, les van avisando con estos corsos de enero organizados por la murga Zapatillas de Lona de José Mármol. El sábado con la actuación de las murgas Los Perla Negra, Escalando sin Remedio, Aturdidos por el bombo, los locales y otras a confirmar. Habrá buffet económico, concurso de disfraces y muchas sorpresas más. Visita www.fotolog.com/zapatillasdelona
2- Moreno: Teatro en la calle Sábados 17 y 24 de Enero 20 hs. Plaza de las Carretas, diagonal Belgrano esquina Uruguay, frente a la escuela Nº 1, Moreno centro, lado norte. Se Suspende por lluvia. A la gorra. Grupo Tercer Cordón Teatro de Moreno presenta su nuevo espectáculo de teatro callejero: Personas que aman demasiado. Tres personas que están solas y tienen algunas dificultades para vincularse afectivamente. De la soledad no elegida y no tan bien llevada, de las falsas recetas para encontrar el amor, la ilusión de un mundo hiper comunicado donde es difícil establecer relaciones personales. Una historia para toda la familia contada con humor, para poder reírse y pensar lo que nos está pasando. Contactos tercercordonteatro@yahoo.com.ar
3- Cultura combativa Sábado 17 de Enero 20 hs. Bonpland 1660, entre Gorriti y Honduras, Palermo Viejo. GRATIS. Buffet económico. Progetto Sur y Máscaro Cine Americano invitan al Encuentro arte y política, para proyectar los avances de nuestros nuevos documentales, FATRAC, Frente Antiimperialista de Trabajadores de la Cultura, propone abordar los debates sobre Cultura y las diferentes experiencias que surgieron en la década del 70 al calor de la lucha revolucionaria; y el documental "ENFF, una construcción permanente" sobre la Escuela de formación política del MST (movimiento de los sin tierra) en Brasil: desde las clases teóricas, hasta los ejercicios prácticos, los talleres, la convivencia, el trabajo militante, la organicidad del curso, la "mística", los momentos de placer y los momentos culturales. También habrá una feria de cine documental, libros, revistas, instrumentos musicales y músicos invitados, entre ellos, Alfredo Gomez, de la banda italiana de reggae Jahmila. Visita www.mascarocine.org
4- Músicas y letras porteñas Sábados 17 y 24 de Enero 21:30 hs. Ingrata Bar de Vinos, Café y Almacén; Pasaje Lanín 168, Barracas www.ingratabar.blogspot.com Entrada: $ 20.- Miriam De Luca presenta Tangos y Relatos, acompañada por Leandro Nikitoff en guitarra. Un repertorio de tangos, milongas y candombes junto a una puesta narrativa, ya que en el mismo los cuentos de autores como Enrique Cadicamo, Roberto Arlt y los monólogos humorísticos extraídos de la comedia porteña de los años 40, invitan al clima mágico que propicia la puesta teatral. Visita www.myspace.com/miriamdeluca www.myspace.com/leandronikitoff
5- Recuerdos del varieté porteño Sábado 21.30 hs. Manzana de las Luces, Perú 211 entre Alsina y Moreno, Centro Histórico. Tel. 4343-3260. Entrada $ 20.- Aquel Viejo Varieté, revista musical evocativa de la época del varieté porteño. Cuplés, tango, poesía y danza.
6- Tango Arrabalero Sábado 17 de enero 22 hs. Almacén Secreto, club de Artistas, Aguirre 1242 y la vía, Villa Crespo. Tel. 4854-9131 / 155-315-1086 almacensecreto@sion.com www.almacensecretoclub.blogspot.com GRATIS. Consumición obligatoria. Tangos arrabaleros y milongas con Julieta Laso y las guitarras de Juan Otero y Germán "Sapo" Montalvo. Un repertorio bastante reo (con muchos tangos de los de Rivero) interpretado con un estilo bien arrabalero. Visita www.myspace.com/julietalasotango
7- La Lola se larga sola Sábados 17, 24 y 31 de Enero 22 hs. Clásica y Moderna, Av. Callao 892, entre Córdoba y Paraguay. Tel. 4812.8707. Entrada $ 50.- ¡qué barbaridad! Lalolasola: Dolores Solá, cantante de La Chicana, presenta su espectáculo solista acompañada por Leandro Rouco en acordeón y las guitarras de Diego Rolón y Luis Volcoff. Visita www.doloressola.com.ar www.myspace.com/doloressola
8- Tambores improvisados Sábado 17 de Enero 23 hs. CC Guapachoza, Jean Jaurés 715, Abasto. Reservas 6091-4890. Entrada $ 10.- La Bombachita, grupo de improvisación percusiva surgido de los talleres del ensamble la Bomba de Tiempo. Integrado por más de 15 percusionistas que van improvisando guiados por el director mediante lenguaje de señas, el grupo incorpora además instrumentos melódicos, voces, humor, cantos populares, en una búsqueda creativa y de profundización y expansión en otros aspectos artísticos. Utilizan instrumentos de diversos orígenes culturales y étnicos: brasileños, africanos latinos/afrocubanos, argentinos, bolivianos, uruguayos, como una forma de búsqueda de integración musical cultural. Invitadas especiales cada noche. Visita http://www.myspace.com/labombachita http://labombachita.blogspot.com/
9- ¿Hasta donde llegarías? Desde el 17 de Enero, Sábados 23 hs. Belisario Club de Cultura, Av. Corrientes 1624, Centro. Reservas: 4373-3465. Entrada $ 20.- Eterna Compañía presenta Leterno, de y por Mariano Bassi: actual artista de Fuerzabruta, De la Guarda y seleccionado para el Cirque du Soleil. Unipersonal en un lenguaje que va del grotesco al clown, de la tragedia al absurdo, de la lucidez a la locura. Vida, pasión y obra de Torino San Vereno ¿Hasta dónde llega un hombre para concretar sus sueños? Con Dirección de Cristian Palacios.
10- La alegría de la jauría Sábado 17 de Enero 24 hs. La Reina, Av. Rivadavia 7800, Flores. La perra que los parió sigue presentando su último disco La suerte la fabricás vos. La ascendente banda de La Boca tiene una propuesta de buenas canciones de rock y temas con influjos de reggae, ska, candombe y samba reggae que le dan un toque latino. Visita www.laperraquelospario.com www.myspace.com/laperraklospario
11- En el verano porteño también se baila folclore Sábado 17 de Enero 23 hs. CC Zaguán Sur, Moreno 2320, al frente del Spinetto, Balvanera. Peña La Docta: Excelente sonido, Pista para bailar, Comidas regionales. En vivo La Criolla Froderband, Kilómetro cero, Charqueando. Visita www.lacriollafroderband.com.ar
12- Fiesta Negra Sábado 17 de Enero 24 hs. Av. Córdoba 6237 y Jorge Newbery. Entrada $ 8.- Black Party: Ritmo del verano, Tragos frescos, Pileta imaginaria, Gente, Sorpresas. Con DJ´s And Res, Kit Kat y Lía Sachett. Info www.fotolog.com/nicolina_discos
13- Fiesta Ya en Martínez Sábado 17 de Enero 23:30 hs. Restó Bar Roux, av. Santa Fe 2609, Martínez. GRATIS. Consumición obligatoria. Ya Party. Lo mejor del reggae, ska, dancehall y dub con Cuchodubsystem, Sunsystem y King Cobrizo en la cabina. Visita www.myspace.com/cuchodubsystem www.myspace.com/kingcobrizo
14- Fiesta Pop de Salón Sábados de Enero después de Medianoche, Salón Pueyrredón, Av. Santa Fe 4560 y Godoy Cruz, a pocas cuadras de Plaza Italia, Palermo. Entrada $ 10.- Todos los sábados de enero los DJ's Diego Chamorro, Pablo De Caro y Pablo Bulnes musicalizarán la fiesta Pop de Salón. Visita www.fotolog.com/spueyrredon www.fotolog.com/popdesalon
15- Sábados Clandestinos Todos los Sábados 24 hs. Casa Clandestina (El Teatrito), Sarmiento 777 y Esmeralda, Centro. Lista de descuento escribiendo nombres y mails a fiestaclandestina@yahoo.com La clásica Fiesta Clandestina de todos los sábados sigue durante el verano. Este fin de semana Noche garage surf con show de Los Kahunas. En las bandejas con música bailable para todos los gustos están Dj. Coronel y Dj. Tato Clandestino. Como de costumbre hay shows del circo clandestino y proyecciones.
***********************************
DOMINGO ***********
1- Ambiente de sainete Domingos 18.30 hs. Teatro El Colonial, Av. Paseo Colòn 413 y Av. Belgrano. Tel. 4342-7958. Entrada $ 25.- Tango en el conventillo, espectàculo de canto, baile y humor. Direcciòn Musical Amilcar Rodríguez. Libro y Direcciòn General Adriàn Di Stèfano.
1- Vértigo de Circo en el Abasto Sábados y Domingos 19 hs. CC Konex, Sarmiento 3131 entre Jean Jaures y Anchorena, Abasto. Al aire libre se suspende en caso de lluvia. Entrada $ 20.- Kamuflash, obra de Gerardo Hochman y la Escuela de Circo La Arena. Un espectáculo de nuevo circo con una puesta especialmente creada para el espacio abierto de la Ciudad Cultural Konex, utilizando todas sus posibilidades y generando diferentes focos de atracción que el público deberá ir siguiendo desplazándose por el predio. Música de Ramiro Mussotto.
***********************************
1- Lunes de Tambores Todos los Lunes 19 hs. CC Konex, Sarmiento 3131 entre Jean Jaures y Anchorena, Abasto. Entrada $ 15.- La Bomba del Tiempo continúa con su propuesta de ensamble e improvisación percusiva. Todos los lunes a las 19 hs. arranca la fiesta con el ensayo abierto de las Divisiones inferiores de La Bomba, con percusionistas de los talleres que se dictaron durante el año pasado. A partir de las 20 hs. salen a la cancha los jugadores titulares de esta selección que reúne a muchos de los mejores tamboreros de Buenos Aires; ellos improvisan, juegan y tejen mantras de ritmo para que escuches y bailes. Visita www.labombadetiempo.com
2- Revista Web El Circense Ya está en la web www.elcircense.com el número tres correspondiente a enero 2009, de El Circense una hermosa Revista Digital Mensual dedicada al Circo que tiene como objetivos entretener, informar y poner en contacto a todas las personas que forman parte del mundo circense. Los contenidos de esta edición, cuyas página tienen la particularidad de darse vuelta como las de una revista de papel, son: Hazmerreír con Payasadas, sobre los festivales de Mar del Plata y Rosario; entrevista a Emiliano Sánchez Alessi, artista argentino radicado en Europa que hace danza con malabares; fotoreportaje de la marcha de payamédicos; El Videófilo, sección donde se pueden ver videos de distintos artistas de circo del mundo; artículo del lector: Crónica de la Payamarch; clasificados, una con amplia lista de escuelas de circo y espacios culturales que ofrecen talleres; agenda (este mes todavía sin novedades ingresadas). Contactos elcircense@elcircense.com
1- En Enero también hay Quilombo ya está en la web www.revistaquilombo.com.ar el nuevo número de la Revista Digital Quilombo dedicada a la cultura afro con especial acento en lo que suecede por aquí. Una recomendación permanente de la agenda. Editorial: Líneas, salirse del propio mapa, trazar caminos. Pensar el tango: entrevista al grupo de tango reo 34 puñaladas www.34punaladas.com.ar Maracatú de Baque Virado, de Recife para el mundo, historia, performance, su expansión fuera de Pernambuco. Quilombo! en imágenes; Danza afro en obra, un panorama de las obras presentadas en esceba durante el 2008. Candombe argentino: Crónica de una resistencia por Juan Pablo Suaqué, Presidente de la Asociación Misibamba. Comunidad Afroargentina de Buenos Aires http://bakongocandombeafroargentino.blogspot.com bakongocandome@gmail.com Candombe: Llamadas, encuentros y mucha tela que cortar. Reseña del mes: disco Bailongo, de Rubén Rada, 14 canciones que recorren una mezcla de candombe con ritmos.
2- Afroamericanas Es el blog del antropólogo argentino Alejandro Frigerio, estudioso y ejercitante de la cultura afro. La página es muy activa y en poco más de un año tiene 230 entradas y muchas fotos. La información sobre los afroargentinos, lo que ocurre en Buenos Aires y Argentina ocupa un lugar importante pero también hay espacio para las expresiones afro de otros países americanos y del mundo. Crónicas de actualidad, opiniones críticas y también notas más largas tipo ensayo, configuran una propuesta muy atractiva y bien fundamentada. Visita http://alejandrofrigerio.blogspot.com/
3- El Show del Enmascarado El único Dj enmascarado de la radiofonía hispanoparlante es Flavio Cianciarullo, bajista y compositor de LFC con una firme carrera solista. Escucha y bajate el programa por Radio Atómika. Especial de Navidad: Estuvieron platicando. Gamexane de Todos Tus Muertos, guitarrista pionero del punk rock, de Los Laxantes hasta hoy. Marcelo Poca Vida, ícono de la kultura-sub-punk-rocker bonarerense, nos hablo de las creppy nights y de pelis de horror mexicano. Dany Flores de Satélite Kingston, presentando su libro: "La Manera correcta de gritar"; tatuadores de Mandinga Tattoo; la gente de Cabrón Longboards nos habló de skates amplios y de paseo. Regalamos tablas, discos, tatoos. Lecturas en vivo. Bajáte fotos, audio, textos. Visita http://lfcrarezas.com.ar/flavio20081223navidadatomika.htm
1- Miércoles de Verano Todos los Miércoles de 22 a 4 hs. Club del Arte, Medrano 484 y Sarmiento, Almagro. Entrada Gratis, Consumición Mínima $ 5.- Noches de verano en Buenos Aires, pasalas en Rockelin bar cultural. Con: Juan Xiet, poesia surrealista experimental; Javito Poemuffin, dancehall y poesía urbana con sistema de sonido, artistas invitados, proyecciones, la música alegre de Dj Balta (rock `70``80 `90 `00) y Dj Muzzarella (reggae, ska, bizarro,s cumbias, perlas). Además metegol gratis, comidas y bebidas dionisiacas y presentaciones espontáneas. Msn: rockeliinbar@hotmail.com
1- Un Mezcladito Jueves de Enero 20 hs. CC Konex, Sarmiento 3131 entre Jean Jaures y Anchorena, Abasto. Entrada $ 15.- Babel Orkesta, conjuga lo musical y teatral. Música de Europa Oriental y otras mezclas: Klezmer, paso doble, vals, gitana, tarantela, tango, swing, son algunos de los ritmos festivos que aborda el grupo, que además de los músicos (saxo, tuba, acordeón guitarra y percusión). Inspirados en la música, los actores recrean escenas de otros tiempos que, a la vez, resultan actuales. Y todo junto conforma una propuesta alegre, que remite a las fiestas populares. Con: Santiago Castellani en tuba y trombón, Zeta Yeyati en saxo soprano y flautas, Miguel Rausch en percusión, Cesar Pavon en acordeón, Pablo Maitia en guitarra y banjo, Visita www.myspace.com/babelorkesta
2- Hombre Orquesta Jueves de Enero y Febrero 22 hs. CC Konex, Sarmiento 3131 entre Jean Jaures y Anchorena, Abasto. Entrada $ 20.- Santiago Vázquez, mezcla de hombre-orquesta y DJ, toca todos los instrumentos, los graba, los procesa y los mezcla en tiempo real en el escenario. Electrónica, afro, dance, drum & bass, bajo, batería, voces, mbiras, berimbao, cotillón, teclados, vientos e instrumentos no convencionales. Más intervenciones visuales a cargo de Federico Joselevich + un invitado distinto cada jueves. Este jueves 8 va de invitado Mussa Phelps.
20:58
|
|
This entry was posted on 20:58
You can follow any responses to this entry through
the RSS 2.0 feed.
You can leave a response,
or trackback from your own site.
0 comentarios:
Publicar un comentario