Buscálo

Suscribìte

Ingresà Tu Mail

Delivered by FeedBurner

Agenda del 27/02 al 04/03

VIERNES **********

1- La Olla se cocina en el Espacio Público Viernes 27 de Febrero 19 hs. Av. Corrientes y Av. Ángel Gallardo, sobre calle Troilo, Villa Crespo. GRATIS. La Olla Popular de Gallardo y Corrientes invita al debate: "Espacio Público". Cómo vemos la realidad encerrad@s en nuestras casas y aliend@s por los medios masivos de desinformación, tras las rejas, y mirando por la ventana la plaza enrejada.... Nos preguntamos si cuando ya no haya más espacios públicos ¿Nos vamos a sentir seguros y felices? Para hablar o mostrar sobre intervenciones en el espacio público estrán nuestr@s invitad@s: Cine Libre Parque Abierto, que proyectarán y además nos informarán de sus haceres en el Parque; murgas Cachengue y Sudor, Murga de Arpillera; Los Guardianes de Múgica de la Villa 31, folklore en vivo (con clases y todo), más palabras y videos, más alimento de todo tipo. Feria autogestiva, potlach, micrófono abierto y la sorpresa de cada Olla. Contactos quenoseabollelaolla@yahoo.com.ar

2- Parque Patricios: Corsito Alucinado Viernes 27 de Febrero 19.30 hs. Parque Ameghino, Av. Caseros 2200, frente a la antigua cárcel, Parque Patricios. GRATIS. La murga Alucinados de Parque Patricios invita a disfrutar d eun viernes de Carnaval. Actúan las murgas Los Pizpiretas de Liniers, Los Caprichosos de San Telmo, Alucinados de Parque Patricios, Coco Romero y el coro de Carnaval La Matraca, La Runfla Murguera murga en banda, los bandas Viejo empedrado y Leónidas. Invitado especial: Ariel Prat.

3- Corso de las Ranas Viernes 27 de Febrero 19.30 hs. Grito de Asencio y pepirí, Barrio de las Ranas, al fondo de Parque Patricios. GRATIS. Colabora con ropa, útiles y alimentos no perecederos para Tartagal. Murga Pasión Quemera de Parque Patricios invita al 11* Corso de las Ranas, un punto de encuentro con la magia del carnaval en el corazón del barrio. La calle se convierte en un patio trasero donde los vecinos salen a jugar con Momo. Con la actuación del grupo de percusión del taller de La Chilinga, murga gastando Suelas de Francisco Alvarez, grupo de reggaetón, Concurso de disfraces, murgas Zarabanda Arrabalera y Fantasía Arrabalera, los locales y como invitado especial Ariel Prat.

4- Candombe en Floresta Viernes 27 de Febrero 20 hs. Anfiteatro Rodolfo Piotti, Plaza Ciudad de Udine, Chivilcoy y Camarones, Floresta. GRATIS. Comparsa de candombe Las Lonjas de San Telmo y Kumbabantú candombe: temas cantados, percusión de candombe y afro acompañada por coreografías de su cuerpo de baile y personajes típicos del candombe. Actividad organizada por el Centro Cultural Baldomero Fernández Moreno.

5- Carnaval en lucha por la educación y el arte Viernes 27 de Febrero 20 hs. Wenceslao Villafañe 1342, entre Azara y Av. Patricios, Barracas. Encuentro Cultural en la Escuela de Bellas Artes "Manuel Belgrano", tomada por los estudiantes, por la continuidad de la carrera de Formación Docente en peligro de cierre por los planes del Gobierno de Mauricio Macri. Intercambiar experiencias de lucha, ideas, formas, encontrarnos… La Toma se vive con la alegría de las mrugas y el carnaval. Actuarán las murgas Espíritu Cascabelero de Lanús, Cachengue y Sudor, y otras. Visita www.http://ebamanuelbelgrano.blogspot.com.ar

6- La historia de dos hombres y un armario Viernes 20 hs. CC Konex, Sarmiento 3131 entre Jean Jaures y Anchorena, Abasto. Tel. 4861-3110 Entrada $ 15.- Compañía de circo independiente Movimiento Armario presenta Falsa Escuadra, la historia de dos hombres y un armario. Enemigos inseparables que intentan presentar sus rutinas ante el público, virtuosos de la complicación: todo lo que se les podría complicar, se les complica. Conviven en el espectáculo escenas con diferentes técnicas circences (mano-mano, equilibrio sobre cable tenso, malabares y percusión con pelotas de rebote y acrobacia de piso) con secuencias de humor y juego teatral. Un espectáculo sin palabras, con personajes que se expresan a través del gesto y la acción, con música original grabada y en vivo.

7- Contar la historia Argentina con humor Jueves: 20 hs. Viernes: 20:30 hs. Teatro Andamio 90, Paraná 660, Centro. Tel. 4373-5670 / 4374-1484. Entradas: Jueves $ 15.- Viernes $ 25.- Compañía de Teatro Juglares junto a la Consultora Histórica presentan Del aceite a la cacerola, la delirante "cocina" de la historia argentina. Contar la historia Argentina con humor. La complejidad, las intrigas, los cambios, los celos.

8- Rock y Pop Rioplatense Viernes 27 de Marzo 20.30 hs. CC del Sur, Av. Caseros 1750, a dos cuadras de Av. Entre Ríos, Barracas. Se suspende por lluvia. GRATIS. El sello Sonoamérica presenta sus artistas con una serie de shows gratuitos. Este viernes Anetol Delmonte, un puñado de lindas canciones con predominio de melodías, arreglos y eclecticismo de géneros como el reggae, pop, vals, el fox-trot y sobre todo la murga y candombe uruguayo. Visita www.myspace.com/anetol Invitados: Se Pequeño www.myspace.com/sepequenio

9- Puestos en duda Viernes de Febrero 21 hs. al aire libre en el predio del Planetario de la Ciudad de Buenos Aires, Av. Sarmiento y Figueroa Alcorta, Palermo Verde. GRATIS. El grupo de teatro callejero La Runfla presenta Galileo Galilei, de Bertolt Brecht en versión para espacios abiertos de Hector Alvarellos con Traducción de Osvaldo Bayer. Los descubrimientos que Galileo, a través del telescopio, va realizando en el universo, ponen la lupa en ese otro universo de contradicciones que atañe a lo humano. Galilei puso todo en duda. La duda que inquieta, que desestabiliza. Lo incierto genera angustia y entonces el poder basado en estructuras fijas entra en crisis, se mimetiza, cambia, generando una nueva estructura, pero…"Nada esta fijo en el universo", ni siquiera el poder. Contactos grupolarunfla@ciudad.com.ar

10- El primer galán Jueves, Viernes y Sábados 21 hs. Domingos 20.30 hs. Teatro Nacional Cervantes, sala María Guerrero, Libertad 815 esquina Av. Córdoba. Tel. 4816-4224. Entrada Jueves $ 15.- demás días $ 20.- Banda humorística Los Macocos estrena Don Juan de acá;, versión basada principalmente en el clásico de Tirso de Molina. Sobre la ribera del río de la plata naufraga un barco en 1810. Vivo y ganador con las mujeres, un Don Juan español llega al Buenos Aires y hace escuela. Una divertida comedia para reírse.

11- Fusión rioplatense Viernes 27 de Febrero 21 hs. Vaca Profana, Lavalle 3683 y Bulnes, Almagro. Tel.: 4867.0934. Entrada $ 30.- Ricardo Nolé - Matías González - Horacio López: trío que interpreta música rioplatense fusionada con jazz y otras músicas de origen popular. Estos encuentros ocasionales son con el solo objeto de disfrutar y compartir la música que a los tres los identifica. Visita http://www.myspace.com/deorillaaorilla

12- Poderoso caballero es don dinero Todos los Viernes 21 hs. desde 23 de enero, Teatro El Convento, Reconquista 269, entre Sarmiento y Perón, Microcentro. Tel. 4264-1101. "El avaro" de Molière, sobre la antigua fe que domina al mundo: el dinero. La protagonista de esta divertida comedia es la avaricia, que salpica a todos los personajes de la obra y avanza, inexorable, sobre nuestras conciencias. En esta historia no es el hombre el que posee al oro, sino el oro el que posee al hombre. Personajes cómicos y grotescos pero a la vez reales y cercanos. Adaptación: Martín Barreiro.

13- Semillas de folclore y de rock en Ramos Viernes 27 de Febrero 22 hs. Santana Bar, Perón 414, ex Gaona, Ramos Mejía.Entrada $ 15.- La Peña Eléctrica, Bandas, djs, baile, audiovisuales, vjs, performances y más. Bombo legüero y distorsión; sonido de raíz y asfalto bajo las suelas; tribus criollas y urbanas en un espacio experimental, festivo y telúrico. Tremor, mezcla de electrónica ambient y folclore www.tremormusic.com Santa Diabla y Semilla, fusión de folclore y rock. El grupo, con integrantes que vienen de familias del folclore pero que crecieron en la cultura del rock, se caracteriza por dejar filtrar con naturalidad el asfalto en sus composiciones de rítmicas criollas. Vjs y Djs invitados. Visita www.semilla.info

14- Ironía tanguera Viernes 27 de Febrero 22 hs. bar La Forja, Bacacay 2414, Flores. Reservas 4637-3955. Entrada $ 20.- Dema y su Orquesta Petitera. Tangos de su autoría que visitan los tópicos clásicos del tango con ironía y un lenguaje que se asemeja al de los redondos o divididos. Los recitados declamados por Dema son un renglón aparte. Una puesta en escena con toques de humor. Dema (voz) Alfredo Seoane (guitarra) Marcelo Di Virgilio (guitarra). Visita www.myspace.com/lapetitera

15- En Verano No Falta Viernes de Febrero 23 hs. La Trastienda Club, Balcarce 460 entre Av. Belgrano y Venezuela, San Telmo. Entradas desde $ 30.- (de pie) a $ 80.- La murga uruguaya Falta y Resto llega desde Montevideo para presentarse en el verano porteño. Versos que pintan su aldea y el sentir de la gente. Visita www.faltayresto.net

16- Fiesta Bombalá Viernes 27 de Febrero 24 hs. Le Click, Rivadavia 1910, Congreso. Gratis hasta la 1am. Entrada: mujeres $ 10.- hombres $ 20.- Con la misma entrada tenés acceso a Jamming fiesta reggae. Bombalá Fiesta para bailar Reggae, Ska, Salsa, Dancehall, Hip-hop, Mashup's, Rock Mestizo, Reggaeton. Habrán mc's, performances de circo, proyecciones, soundsystem, feria de discos y fanzines. Visita www.fotolog.com/bombalafiesta www.fiestabombala.blogspot.com

17- Fiesta Clandestina Reggae Viernes 27 de Febrero 23.30 hs. El Teatro de Colegiales (The Roxy), Av. F. Lacroze y Av. Alvarez Thomas, Colegiales. Flores - Av. Rivadavia 7806 esquina Pergamino. Anticipadas $ 20.- Lista de descuento escribiendo nombres y mails a fiestaclandestina@yahoo.com Fiesta Clandestina de Verano: Noche Reggae. Shows de Alika & La Nueva Alianza, Kameleba, Pablo Molina & The Reggae Lovers. Te ponen a bailar Dj Santi Palazzo (LDD Sound System) , Dj Tato Clandestino y Dj. Coronel se encargan de pasar la música para que bailes. Shows del circo clowndestino a lo largo de la noche, proyecciones audiovisuales y churros bajoneros. Visita www.fiestaclandestina.com.ar

18- Fiesta con sonido rock Viernes 27 de Febrero 24 hs. CBGB, Bartolomé Mitre 1552, Congreso. Entrada $ 10.- Fiesta Carnaval Desvelado. AC / DC, Alice in Chains, Alika, Arctic Mokeys, At The Drive-In, Aterciopelado, Bauhaus, Beastie Boy, y más bandas, sonarán en la fiesta. El DJ encargado de musicalizar será Chainoína. www.fotolog.com/gentedesvelada

19- Viernes de Fiesta en Lanús Viernes 27 de Febrero 24 hs. Lithium, Hipólito Yrigoyen 3545, Lanús. Te dejan el tren y los colectivos: 37, 45, 51, 54, 79, 112, 160, 165, 177, 179. .

Chicas gratis. Chicos con consumición $ 7.- Fiestas de la Santamaría. Noches de roots, dancehall, jungle, dub, hip hop. En las bandejas: residentes: Dj Santo y Dj Chik.O.P Invitados Meuflow feat Jos (hip Hop) y desde Lima, Perú, DJ Miki. Te esperamos con un agradable ambiente, buena música. Contactos santamariaclab@gmail.com

***********************************

SÁBADO ***********


1- Carnaval en el ECuNHi: memoria, lucha y alegría Sábado 28 de febrero 15 hs. Espacio Cultural Nuestros Hijos, Fundación Madres de Plaza de Mayo – ex ESMA, Av. Libertador 8465, Nuñez. Tel. 4703-5089 GRATIS. En el Espacio Cultural Nuestros Hijos (ECuNHi), se realizará una jornada dedicada al Carnaval con distintas expresiones ligadas a las culturas de nuestra ciudad y nuestro continente. 15 hs. Convocatoria abierta de candombe afrouruguayo Bajo el lema Los tambores no callan. Toque y baile abierto y colectivo. Coordinación: Diego Cueto 17.30 hs. Proyección de videos "Donde arde el fuego nuestro. Candombe porteño" (Norberto P. Cirio, 2008) y "Quilombo en Buenos Aires" (Radio La Colectiva - Revista Quilombo!, 2008 18.30 hs. Mesa redonda "Cultura afro en Buenos Aires". Participan Dinah Schonhaut (Revista Quilombo!), Norberto P. Cirio (Antropólogo, Instituto Nacional de Musicología Carlos Vega) y Juan Suaque (Presidente de la Asociación Misibamba. Comunidad Afroargentina de Buenos Aires). 19.30 hs. Proyección del documental "Blanco & carmín. La murga según Pasión Quemera" Película documental de Paula Horman y Daniel Vidal sobre la murga Pasión Quemera, del barrio de Parque Patricios. Con una breve actuación posterior de la murga Pasión Quemera y otras murgas amigas invitadas. 20 hs. Banda de sikuris "El ombligo" 21 hs. murga Zarabanda arrabalera. Visita

www.nuestroshijos.org.ar

2- Sentimientos en el aire Sábado 28 de Febrero y Domingo 1 de Marzo 17 hs. anfiteatro de San Martín, Plaza central, calle San Martín entre Mitre y Belgrano, San Martín. A la gorra. Los Frenesí, acrobacia en tela y clown al aire libre. Cuatro acróbatas aéreos representan mediante sus movimientos y la técnica de clown cuatro sentimientos representativos del hombre actual, recreados en cuatro personajes que buscan un equilibrio que los lleve a la paz. Con Alexia Rajoy, Víctor Scuziarello, Samanta Corvalán, y Malena Pastorino.

3- Circo para toda la familia Sábado y Domingo 18 hs. CC del Sur, Av. Caseros 1750, Barracas. A la gorra. ¿Dequetereis? Espectáculo de circo para toda la familia, a cargo del dúo de payasos, Von Rueda y Circortito + el gato cabezón. Una función de circo diferente, trapecio, aro, acrobacia, alambre de altura, clown y además los domingos un invitado especial: Brunitus diabolista.

3- Carnaval, Música y Kermesse en la Feria de Mataderos Sábado 28 de Febrero de 18 a 01 hs. Av. Lisandro de la Torre y Av. De los Corrales, Mataderos. GRATIS. Como ya es tradición, durante los meses de verano, la feria de Mataderos se traslada a los días sábados, se combina con kermesse de juegos participativos y dedica cada jornada a los carnavales de las provincias y de América. Este sábado Carnaval Uruguayo. Con el cantautor uruguayo Miguel Dure con su repertorio de milongas, tangos y candombes; De tal palo; comparsa de candombe Las Lonjas de San Telmo, Tumbamores, María Leguizamón, Jorge Arias, Dúo Fauaz-Gonzalez, ballet El Fogón d elos arrieros, grupo de danzas La Encrucijada, Murga garufa de Constitución y murga rioplatense La Redoblona.

4- Encuentro de Tambores en San Martín 28 de Febrero 18 hs. Belgrano 3747, San Martín. GRATIS. La Escuela de Percusión Siete Octavos te invita a compartir juntos un toque de tambores. Vení con el tuyo y sumate para hacer música juntos. Visita

www.sieteoctavos.com.ar

5- Circo en todos los rincones Sábados y Domingos 19 hs. CC Konex, Sarmiento 3131 entre Jean Jaures y Anchorena, Abasto. Al aire libre se suspende en caso de lluvia. Entrada $ 20.- Kamuflash, obra de Gerardo Hochman y la Escuela de Circo La Arena. Un espectáculo de nuevo circo con una puesta especialmente creada para el espacio abierto de la Ciudad Cultural Konex, utilizando todas sus posibilidades y generando diferentes focos de atracción que el público deberá ir siguiendo desplazándose por el predio. El espectáculo tiene un tono lúdico, alegre y divertido, sucede algo parecido a si dejaramos libre un grupo de chicos en el patio del Konex y le diéramos permiso de jugar en todo el espacio y con todos sus elementos. Música de Ramiro Mussotto.

6- Fusiones latinas Sábado 28 de Febreo 19 hs. CC Chacra de los Remedios, Av. Directorio y Lacarra, Parque Avellaneda. A la gorra. Noche de Música Latina en el escenario del Antiguo Tambo. Láudano, fusión latina. Hay temas con influencias de música rioplatense, samba o folclore con arreglos trabajados y cambios de ritmo dentro de cada canción, y otros con sonidos de estilo salsero. Escucha www.myspace.com/laudanomusica

7- Cine para todos y al aire libre Sábado 28 de Febrero 19 hs. (al caer el sol) Leopoldo Marechal y Av. Díaz Vélez, cerca del mástil del Parque Centenario. GRATIS. Cine Libre Parque Abierto. Una propuesta para acercar el cine que no se ve a los espacios públicos. Anochecer con olla popular, el Cabra de Las Manos de Filippi con su guitarra y sus canciones y la proyección de Ojo de la tormenta, documental, 14 min, Argentina, 2002. Directores: Raphael Lyon y Andrés Ingoglia Documental acerca de la situación sociopolítica del 2001/2002 en Buenos Aires y el mundo, y acerca del nacimiento y propagación de Indymedia www.argentina.indymedia.org Corazón de Fábrica de Virna Molina y Ernesto Ardito. La vida de los obreros de Zanón, la fábrica patagónica de cerámicos recuperada para la producción por sus trabajadores. Sus luchas, sus crisis, que piensan, como deciden. Un desafío permanente y diario frente a un sistema que se empeña en boicotearlos y a sus propias contradicciones. Contactos cinelibreparqueabierto@yahoo.com.ar Visita www.cinelibreparqueabierto.wordpress.com www.redcine.blogspot.com

8- Carnaval y Milonga Sábado 28 de Febrero 20 hs. CC Resurgimiento, Artigas 2262, Paternal. GRATIS. Sábados de Carnaval en Resurgimiento. Clase abierta de tango, a cargo de la Profesora Silvia Leone. En vivo La Runfla Murguera, murga en banda, canciones murgueras. Con el maestro Tete Aguirre en el bombo y la familia Porto de Palermo Atrevido (Alvaro en guitarra, Gaspar en bajo y en Trombón). Después se arma la milonga con orquesta en vivo.

9- A buen puerto Sábado 28 de Febrero 20 hs. Anfiteatro de Costanera Sur, av. Calabria y av. Rosario Vera Peñaloza, Costanera Sur, entrada por Av. Brasil. GRATIS. Ciclo de recitales de verano del gobierno de la ciudad presenta La Portuaria, pop latino (del bueno), que festeja sus veinte años. Visita www.laportuariaweb.com www.myspace.com/laportuariaweb La Cosa Mostra abrirá la noche como grupo invitado www.fotolog.com/lacosamostra

10- Nuevo Circo en Buenos Aires Sábado 21 y domingo 22 de Febrero 20.30 hs. Anfiteatro Lola Mora, Av. Tristán Achaval Rodríguez y Boulevard Rosario Vera Peñaloza, Costanera Sur entrada por Av. Brasil. GRATIS. Circa - Circo actual Espectáculo de circo conformado por un ensamble de 25 artistas nacionales e internacionales que ponen su excelencia técnica y artística al servicio de un show impactante, acompañados por músicos en vivo.

11- Una banda bien fiestera Sábado 28 de Febrero 21hs en el Anfiteatro de la Costa Arturo U. Illía, Laprida y el río, Vicente López. En caso de lluvia el evento pasa al día siguiente. GRATIS. Los Auténticos Decadentes. Banda fiestera y carnavalesca si las hay, sus temas constituyen la versión argenta del carnaval carioca en cualquier festichola. Música popular que disfruta toda la familia, versión moderna de las orquestas que animaban los bailes de club de barrio. Visita www.losautenticosdecadentes.com

12- Fuera de agenda: Café de los maestros Sábado 28 de Febrero 21 hs. parque de Planetario, av. Figueroa Alcorta y av. Sarmiento, Palermo. GRATIS. Como parte del ciclo de recitales de verano del gobierno de la ciudad: Café de los maestros, Grandes maestros del tango reunidos en un concierto producido por Gustavo Santalaolla y Gustavo Mozzi.

13- Enjuiciando los mitos porteños Sábados 21 hs. Teatro de la Fábula, Agüero 444, Abasto. Tel. 4862 6439. Entrada $ 20.- promo 2 x $ 30.- Juicio al Tango, espectáculo teatral basado en un texto de Leopoldo Marechal. En el capítulo 2 de "Megafón o la guerra" un juzgado cita a los personajes ficticios y reales del tango: Gardel, la santa viejecita, el ciruja, Alberto Arenas, la morocha, la rubia mireya… entre humor y tangos se revisan los mitos porteños que alimentan nuestro imaginario y construyen nuestra identidad. Adaptación y dirección de Rubén Santagada.

14- Recuerdos del varieté porteño Sábado 21.30 hs. Manzana de las Luces, Perú 211 entre Alsina y Moreno, Centro Histórico. Tel. 4343-3260. Entrada $ 20.- Aquel Viejo Varieté, revista musical evocativa de la época del varieté porteño. Cuplés, tango, poesía y danza.

15- Circo y Tango van juntos Jueves a Domingo 21 hs. en las Terrazas del CC Recoleta, Junín 1930. Tel. 4803-1040 y rotativas. Entradas: Jueves $ 25.- Viernes, sábados y domingos $ 45.- Compañía de de Circo Vaivén presenta Nocturna espectáculo que combina las destrezas circenses con el clima arrabalero y el fondo musical del tango electrónico. Números de trapecio triple, ramka en dúo, telas, trapecio de vuelo, aro, báscula, alambre y trapecio volante, como inquietante vaivén del corazón al ritmo del tango electrónico de Bajo fondo, Gotan Proyect y Electrocutango. 12 artistas con la Dirección general: Gustavo "Mono" Silva.

16- El Diablo mete la cola Sábado 28 de Febrero 21.30 hs.. El Empujón del Diablo, Angel Carranza 1969, Palermo. Entrada: $ 15.- Reservas: 47747354. Diablosanto Folclore argentino y latinoamericano, temas propios y versiones acústicas del folclore argentino y latinoamericano: chacarera, lando peruano, el loncomeo o la cumbia colombiana. Formado hace ocho años con el nombre Del Mismo Palo, son hoy : Flavia Martinez: Voz Diego Ferreyro: Guitarra Sebastián Scotto: Bajo Horacio "Gallego" Freire: Percusión. Visita www.myspace.com/diablosantofolk

17- Peñilonga Sábado 28 de Febrero 2009 > a partir de las 21 hs. Asociación Vecinal de Fomento Juan Bautista Alberdi, Av. Directorio 4623 y Av. Bruix, Parque Avellaneda. Colectivos 5, 36, 46, 47, 55, 63, 92,104, 107, 126, 180, 180 A, 182. Entrada $ 10.- (hasta 12 años gratis). Comidas y Barra económica. Patio Criollo: peña de Folclore y Tango. Grupos en vivo y baile. Clases de Danzas Folclóricas, Tango para principiantes, Guitarreada. Un espacio de recuperación de expresiones populares argentinas, tejidas junto a las nuevas propuestas de música, danza y teatro de nuestrxs artistas. Un lugar de expresión para artistas populares y de encuentro para los vecin@s de todas las edades. Organizan: Grupo La Mazamoraa y Marieta Vázquez. Contactos penilonga@gmail.com

18- Música del Carnaval de la Quebrada Sábado 28 de febrero a las 22 hs La Paila, cocina del norte argentino, Costa Rica 4848, Palermo viejo. Reservas al 4878-2688 / 4833-3599. Derecho de espectáculo $ 20.- Entierro del carnaval con la música de Hugo Cardona, con toda la alegría de la música de la quebrada de Humahuaca hasta el último momento. Carnavalitos, huaynos y otros ritmos festivos del norte.

19- Peña bailable en Temperley Sábado 28 de Febrero 22 hs. Cultural del Sur, Av.Meeks 1066- Temperley. Tel. 4392-2066. Entrada $ 10.- Peña folclórica para EnfiestArte con grupos en vivo y pista de baile. Tocan la Roscada, Manós, Amanecidos, Del Diablo y otros santos, música de la costa peruana (afro y criolla) y latinoamericana. Forman con voces, varios percusionistas (cajón y otros), guitarra y bajo. Visita www.myspace.com/deldiabloyotrossantos Contactos culturadelsur@gmail.com

20- Trabajos de Clown Sábado 28 de Febrero 23:30 hs. No Avestruz, Humboldt 1857, Palermo. Tel. 4777- 6956. Entrada $ 15.- Del año pasado: Trabajos. Un Grupo de Clown de Raquel Sokolowicz. El fruto de todo un año de trabajo. Con Diego Torben, María Luz Roa, Malena Salatino, Nacho Albani, Caro Setton, Ramiro Archain, Mauro Villalonga, Lucía Fernandez

21- La Nave de los Locos Viernes 22 hs. Sábados 24 hs. CC Konex, Sarmiento 3131 entre Jean Jaures y Anchorena, Abasto. Entradas: viernes $ 30.- sábado $ 35.- El Choque Urbano, teatro físico y percusión con instrumentos no convencionales, presenta su nuevo espectáculo La Nave. Un viaje errante a la manera de la nave de los locos en que todos los seres considerados anormales era lanzados a la mar. El cuerpo y los rostros expresan diferentes climas sin que se digan palabras, un enorme despliegue físico. La percusión también se hace con el propio cuerpo (palmas, pies) y recién en la segunda parte toman protagonismo las sartenes, latas de aceite, barriles de plástico, palos de escoba y los caños de pvc que a la manera de un órgano brindan el elemento melódico en medio de ritmos que crean una atmósfera de rave electrónica. Sin ser parecidos tienen reminiscencias de De la guarda. Visita www.elchoqueurbano.com Contactos info@elchoque.com.ar

22- Poner los pies en la tierra Sábado 28 de Febrero Teatro Antesala, Gorriti 3956, Palermo. GRATIS hasta las 2 am escribiendo a fiestapararopacomoda@gmail.com (si vas en pijama o camisón también entrás gratis). Empecemos temprano y disfrutemos más! Si? Fiesta Club de ropa cómoda y pies descalzos, una propuesta para bajar un cambio poner los pies en la tierra y relajar con el baile. La música en la sala principal corre por cuenta de Diego Mariano Ramallo Muxicaleeza, Circuskitch set (música para gritar y saltar!). En la Sala 2: Rock latino Reggae Ska (Dj sorpresa). Bandas invitadas: Hermanos del León,y Humo La Estiloska, Orge y Caro.

23- Sábados Clandestinos Todos los Sábados 24 hs. Casa Clandestina (El Teatrito), Sarmiento 777 y Esmeralda, Centro. Anticipadas $ 10.- Lista de descuento escribiendo nombres y mails a fiestaclandestina@yahoo.com Puerta $ 15.- La clásica Fiesta Clandestina de todos los sábados sigue durante el verano. Este fin de semana tocan Lmensajeros reggae y Contravos. En las bandejas con música bailable para todos los gustos están Dj. Coronel y Dj. Tato Clandestino. Como de costumbre hay shows del circo clandestino y proyecciones.

***********************************

DOMINGO ***********

1- Circo para chicos y grandes Domingos de Febrero 18 hs. C.C. Chacra de Los Remedios, Av. Directorio y Lacarra, Parque Avellaneda. GRATIS. Tarde de Chicos: "Circo Kometa" por Producciones Trivenchi. Con la participación de Boby Bola, Sapi y Marcelo Fernández, haciendo acrobacias de piso, clown, malabares, banderas, palo chino, contorsión y otras variedades circenses.

2- Encuentro de Tambores en Palermo Domingo 1 de Marzo 18 hs. El Rosedal, Av. Libertador y Av. Sarmiento, Palermo. GRATIS. La Escuela de Percusión Siete Octavos te invita a compartir juntos un toque de tambores. Vení con el tuyo y sumate para hacer música juntos. Visita www.sieteoctavos.com.ar

3- Ambiente de sainete Domingos 18.30 hs. Teatro El Colonial, Av. Paseo Colòn 413 y Av. Belgrano. Tel. 4342-7958. Entrada $ 25.- Tango en el conventillo, espectàculo de canto, baile y humor. Direcciòn Musical Amilcar Rodríguez. Libro y Direcciòn General Adriàn Di Stèfano.

4- Aguas de Clown Sábados y Domingos 18.30 hs. CC Recoleta, Junín 1930 y Av. Alvear, al lado de la Iglesia del Pilar. Entrada $ 15.- La Compañía de la Escuela de Clowns de Marcelo Katz (precursor del nuevo circo y tambièn director de la compañía Clun) presenta Aguas. Un espectáculo en que los clowns juegan con el agua y las diversas formas en que se nos presenta, diferentes números hilados por su relación con el líquido elemento. Con un numerosos elenco compuesto por alumnos principiantes, intermedios y avanzados.

5- Carnaval Porteño y Música Folclórica en la Feria de Mataderos Domingo 1 de Marzo de 19 a 01 hs. Av. Lisandro de la Torre y Av. De los Corrales, Mataderos. GRATIS. La feria de Mataderos propone un domingo de música y carnaval porteño, Con papel picado, serpentinas, pitos y matracas. con la actuación de (por orden de aparición) 19 hs. murga Los Rengos del Bajo integrada por personas con problemas motrices. 19. 45 hs. grupo Fuego Eterno 20.30 hs. murga Los Relegados de Palermo 21.15 hs. grupo La Copla 22 hs. murgas Los Arlequines de la R, Atacados por la Santa Risa y Los Estrellados Porteños.

6- En la radio se armó un conventillo Domingos 20 hs. Andamio 90, Paraná 660, Centro. Tel: 4373-5670 / 4374-14. Palermo. Entrada $ 25.- Estudiantes y jubilados $ 15.- Radio teatro para ver: Hoy "El conventillo de la Paloma", una obra que esta ambientada en una radio de los años 50. 14 actores, un técnico de efectos y sonido y un músico trataran de representar este clásico sainete de Vacarezza pero las peleas y los conflictos entre ellos quizás hagan que la trasmisión radial se convierta en un verdadero "conventillo".

7- Aires de Clown Sábados y Domingos 20.30 hs. CC Recoleta, Junín 1930, al lado de la Iglesia del Pilar. Tel. 4803-1040. Entrada $ 20.- Delirios claunescos inspirados en el universo del aire. Humor, forma, sonido, movimiento. Una banda de clowns aborda el tema del aire, a partir de muy variados juegos. Un paseo por un universo aéreo y aireado, de nieves y tornados, de fuelles y ventiladores, de secadores de pelo y aspiradoras, burbujas humeantes, sorbetes voladores, de humos coloreados, de molinillos y pájaros de papel… El clown, el teatro y la danza, se combinan con la música. Dirección Marcelo Katz.

8- Un viaje a nuevos mundos Domingos 21 hs. CC Konex, Sarmiento 3131 entre Jean Jaures y Anchorena, Abasto. Entrada $ 20.- Compañía Sombras de la Arena presenta "Bambolenat", una película realizada en vivo. Actuación, títeres de sombra y dibujos en arena interactúan con la música interpretada en vivo en cada función que combina instrumentos étnicos con percusión y música electrónica. El nacimiento del hombre y el descubrimiento de su ser en un nuevo mundo. Un viaje iniciático. Producir el fuego y danzar. Transitar por paisajes reales y fantásticos. Descubrir la música. Conocer la mujer. Con Matías Haberfeld (actor, mimo, clown, bailarín), Natalia Gregorio (artista plástica, realizadora y titiritera de títeres de sombra), Alejandro Bustos (artista plástico), Germán Cantero (músico percusionista y de música electrónica), Gabriel Landolfi (músico de instrumentos étnicos -mrndangam, didgeridoo, flautas, melódica-) y Daniel Tur (actor y asistente visual).

9- La historia según Barcelona Jueves a Sábado 21 hs. La Trastienda Club, Balcarce 460 entre Av. Belgrano y Venezuela, San Telmo. Entradas de $ 40.- a $ 80.- ¡Mueva la Patria! Ópera Cumbia Argentina". Un musical que repasa los grandes acontecimientos de la historia argentina según la versión de los creadores de la revista "Barcelona". Un repaso tropical y mordaz por la historia argentina desde 1810 hasta la actualidad. Una historia de amor entre el Negro Cabeza y Romina de Caballito, una historia de encuentros, desencuentros, empréstitos, traición y endeudamiento en la que un Coro de Garcas adquiere –como es lógico por tratarse de la historia argentina– un protagonismo indeseado pero inevitable.. Escrita y compuesta por la pluma, la música y la visión irreverente de cuatro de los creadores de la revista Barcelona. 13 artistas, que cantan y bailan en escena durante una hora y media, apoyados por proyecciones audiovisuales que brindan el marco de referencia histórico.

10- Tangos criollos Domingo 1º de Marzo 21:30 hs La Peña del Colorado, Güemes 3657, Palermo. Tel. 4822-1038. Entrada $ 20.- Los Bardos Cadeneros, conjunto de tangos y música criolla presenta su nuevo repertorio que integra su tercre disco próximo a editarse. Clásicos como "Barrio pobre", joyas "Manzianas" como el bello vals "Llorarás, llorarás" y la milonga "Campo afuera", alternan con composiciones propias. Nuevos tangos y canciones criollas compuestas por Hernán Lucero, en colaboración con el reconocido humorista gráfico, poeta y cineasta Tute, y bellas gemas del nuevo cancionero cuyano compuestas por el guitarrista mendocino Pablo Budini.

***********************************

LUNES **********


1- Lunes de Tambores Todos los Lunes 19 hs. CC Konex, Sarmiento 3131 entre Jean Jaures y Anchorena, Abasto. Entrada $ 15.- La Bomba del Tiempo continúa con su propuesta de ensamble e improvisación percusiva. Todos los lunes a las 19 hs. arranca la fiesta con el ensayo abierto de las Divisiones inferiores de La Bomba, con percusionistas de los talleres que se dictaron durante el año pasado. A partir de las 20 hs. salen a la cancha los jugadores titulares de esta selección que reúne a muchos de los mejores tamboreros de Buenos Aires; ellos improvisan, juegan y tejen mantras de ritmo para que escuches y bailes. Visita www.labombadetiempo.com

MARTES **********


1- En memoria Martes 3 de Marzo 19 hs. Monolito ubicado en Av. Crovara entre Arieta y Somellera. Basta de gatillo fácil, a 7 años de la injusta muerte de Tonchi no olvidamos ni perdonamos. Recital en memoria del negro. Tocan Ciudavitecos, hip hop latino y Santo Renegao, ska y regage combativo.

MIERCOLES **********


1- Cuando se pudre el tango Miércoles 4 de Marzo 21 hs. CC de la cooperación, sala Osvaldo Pugliese, Av. Corrientes 1543, Centro. Entrada $ 15.- Buenos Aires Negro, los sonidos del hervor de Buenos Aires, este fermento donde yace tu identidad. Anticipando las canciones de su nuevo disco Sol del Once. La potente y numerosa banda tanguera con sonoridad e instrumentos del rock y letras reas de contenido social. Visita www.myspace.com/buenosairesnegro http://es.youtube.com/buenosairesnegro

0 comentarios: