Buscálo
Suscribìte
Agendurli del 17/04 al 23/04
VIERNES **********
1- "Había una vez..." El extraordinario universo del circo Viernes 17 de Abril de 13.30 a 17 hs. Universidad de Palermo, Sede Jean Jaures 932, Auditorio. GRATIS. VII Jornadas de capacitación 5 días de Teatro y Espectáculo. Los comienzos del teatro en Argentina, remiten a las "tablas" sumidas bajo la gran carpa y la viruta del circo criollo. Actualmente, la movida circense parece no estar afianzada a la tradición ajustada por la herencia de familias de artistas o la las típicas giras en carpa. Cada vez son más los adeptos a las disciplinas circenses, que optan del circo un estilo de vida en la ciudad. 13.30 hs. Presentación de la Jornada 13.45hs. La Identidad del Circo Argentino, 200 años de tradición, con Jorge Videla (Escuela de Circo Criollo). 14.30 hs. Clown y Payaso: Similitudes y diferencias. Clase abierta con Rolo Picotto. 15.15 hs. El artista polivalente y la difusión de las artes circenses en Argentina, con Gabriela Ricardes, directora de "El Coreto". 16 hs. Lenguajes circenses. Por el "Centro kultural Trivenchi". Monociclo y Malabares: Manuel Gonzalbez. Palo chino, acrobacia y clown: Roque Lizondo. Coordinación de clowns: Daniel (Fogonazo) Lareo. Tango en el circo: Juan Pablo Antivero. Acrobacia: Pablo Morizio. Organizadora: Natalia Pezzi. Contactos informes@palermo.edu Se requiere inscripción previa x la web http://fido.palermo.edu/
2- Humor de Mujeres Viernes de Abril 20 hs. La Castorera, dique cultural, Av. Córdoba 6237 y Jorge Newbery. Entrada $ 25.- El grupo Sex- Tetas presenta Haciendo la cola, un espectáculo donde se mezclan canciones (que son la base del show), grotesco y humor. Seis mujeres arquetípicas: novia, ama de casa, monja, policía, enfermera, maestra jardinera; cada con un trabajo que la caracteriza y una mirada la capacidad de mirar con humor e ironía las circunstancias personales y sociales que atraviesan. Dirección Cristina Ghione. Visita www.sex-tetas.com.ar Contactos info@sex-tetas.com.ar
3- Presentación oficial Viernes 17 de Abril 20:30 hs. Teatro El Victorial, Piedras 720 y Chile, San Telmo. Anticipadas $15.- Puerta $ 20.- David "Pitufo" Ros presenta su disco "Ouro vo'… Ros" con Guitarras: Nacho Petrone, Lisandro Vega, Bajo: Hernán Papotto, Batería: Hernán Bessone, Percusión: Koko García, Teclados: Maxi Artale, Trompeta: Javier Bonga Martínez, Coros: Romina Aisen, María Dulce Osisnaldi, Guadalupe Oteguy, Saxos, flauta traversa y voz: David "Pitufo" Ros. Artistas invitados: Tom Lupo, Escuela de Candombe del Movimiento Afrocultural Bonga, - Grupo Tamborelá (tambores en manos de mujeres). Invitados especiales: - AMMAR- Fundación Huesped.
4- Otra mirada para la murga y el tango Viernes 17 de abril 21 hs. cc Plaza Defensa, Defensa 535, entre México y Venezuela, san Telmo. A la gorra. Víctor Mur con su nueva formación, presenta "...entre murgas y tangos negros..." Con Daniel Laham (acordeón y coros); Juan Manuel "Reymond" Meyer (bombo c/platillo y coros); Hernán Martel (tuba y coros); y Víctor Murstein ( guitarra, clarinete, voz, composición y arreglos). Invitada: Murga Zarabanda Arrabalera.
5- El canto de Montevideo x 2 Viernes 17 y 24 de Abril 21 hs. La Trastienda Club, Balcarce 460, San Telmo. Tel: 5237-7200. Entradas desde $ 30.- Desde Montevideo llegan la murga Agarrate Catalina y el cantautor murguista Tabaré Cardozo. La murga más destacada del carnaval uruguayo de los últimos años (aunque este año se tomaron un receso de la fiesta de momo) hará un recorrido por las canciones más destacadas de su repertorio. Tabaré Cardozo se suma a la partida en formato acústico: solo, acompañado y semi-acompañado por la misma murga con una selección de temas de sus tres discos. Dos espectáculos en uno, juntos y separados, con algún invitado especial y por única vez en el año.
6- Teatro Multimedia Viernes de Abril 21 hs. Domingos 20.30 hs. CC Konex, Sala D, Sarmiento 3131 entre Anchorena y Jean Jaures, Abasto. Entrada $ 30.- ESt. Y Jub. $ 25.- Reestreno, 3ra temporada El ojo del panóptico. Teatro de imagen y sonido, teatro de acción, Experiencia conceptual y sensorial. Recursos visuales + actuación + Música en un rol protagónico y permanente. El utilitarismo inglés diseña el panóptico, una arquitectura circular con un centro que permite la vigilancia permanente de todo el edificio y todos se saben vigilados. Aplicada a la construcción de cárceles, fábricas, hospitales, escuelas... El control, dominio, racionalidad, utilitarismo, resultados. Desconexión consigo mismo y con los otros. Búsqueda liberadora personal frente al ojo externo y al propio ojo interno. Visita www.elojodelpanoptico.com.ar Contactos info@elojodelpanoptico.com.ar
7- Circo anormal Viernes 17 y 24 de Abril 21 hs. CC del Sur, carpa del Circo La Amontonada, Av. Caseros 1750, a 2 cuadras de Av. Entre Ríos, Barracas. A la gorra. Freak-show. Espectáculos de circo para adultos, a cargo de Sr. Mikozzi y DJ El Gato Cabezón, con humor ácido y música excéntrica.
8- La alegría de la jauría Viernes 17 de abril 21 hs. Unione e Benevolenza, Pte. Perón 1372, Centro. Anticipadas $ 15.- La perra que los parió sigue presentando su último disco La suerte la fabricás vos. La ascendente banda de La Boca tiene una propuesta de buenas canciones de rock y temas con influjos de reggae, ska, candombe y samba reggae que le dan un toque latino. Visita www.laperraquelospario.com www.myspace.com/
9- Fusiones Latinas Viernes 17 de Abril 21.30 hs. CC Adán Buenos aires, bajo la la autopista, en el centro del Parque Chacabuco Parque Chacabuco, podés entrar tanto por Av. Asamblea 1200 como por Av. Eva Perón 1400. A la Gorra. Láudano, fusión latina. En la primera parte del show los temas toman influencias de música rioplatense, samba o folclore con arreglos trabajados y cambios de ritmo dentro de cada canción, en la segunda mitad la banda se vuelca más a los sonidos de estilo salsero. Forman con voz líder femenina (muy buena por cierto), coros, batería, percusión, bajo y guitarra eléctricos, teclados y una sección de caños. Escucha www.myspace.com/laudanomusica
10- Un rito afroamericano se hace danza Viernes 17 y 24 de abril 22 hs. puntual, C. C. Sábato, facultad de Cs. Económicas UBA, Uriburu 763, Entrada $ 15.- El Grupo de danza afro Imalês presenta su opera prima Recorrido de Dos Mundos, recreación del Candomblé de Brasil; resultado de la "mixtura" de elementos de origen africano que llegan a América a través del tráfico de esclavos, que en el afán de conservar su propia cultura, absorben y trasforman elementos de la cultura portuguesa, indígena y africana, dando lugar al culto del Candomblé. La obra lo hace carne a través del lenguaje de la danza en un recorrido que confunde lo mítico y lo real, la divinidad impresa en la realidad de la humanidad. Dirección: Cecilia Benavídez. Dirección musical: Javier Martín. Contactos: danzaimales@gmail.com Visita www.danzaimales.blogspot.com
11- Canciones de la ciudad Viernes 17 de abril, a las 22 hs. MU. Punto de Encuentro, Hipólito Yrigoyen 1440, Congreso. Falopa, música de las orillas, canción urbana rioplatense con aires tangueros. Cuarteto de guitarras y un
12- Fusiones con sabor a Río de la Plata Viernes 17 de Abril 22 hs. La Peña del Colorado, Güemes 3657, Palermo. Tel. 4822-1038. Entrada $ 30.- Daniel Maza, gran bajista uruguayo, autor, compositor, intérprete y cantor ofrecerá un repertorio de temas que integran su último material discográfico "Al contado". Éste incluye clásicos y composiciones propias donde confluyen candombes, funkys, murgas, boleros, cumbias y fusiones con ritmos rioplatenses. Maza, bajo y voz; Agustín "Chungo" Roy, piano; Yeye "Caboca" López, percusión; Fabián "sapo" Miodownik, batería.
13- Canciones Viernes 17 de Abril 22 hs. Domus-Artis, Triunvirato 4311, Villa Urquiza. Reservas 4522-8294. Entrada $ 15.- ChauCoco! Canciones populares con influjos rioplatenses, folclóricos y brasileños presenta su primer CD. Con Manuel Eguía: voz, guitarra, acordeón; Rodrigo Ruiz Díaz: voz, piano, guitarra, melódica; Luciano Larocca: batería; Juan Huici: contrabajo, bajo; Martín Rur: clarinete, saxo soprano. Visita www.myspace.com/chaucoco
14- Peña Urbana Viernes 17 de Abril 22:30 hs. Club Oeste, Av . J. B. Alberdi 436 casi esq. J. M. Moreno, Caballito. Entrada $20.- Informes y reservas:4665-2588/153-085-
15- Sonreír para curar Viernes 17, Sábado 18, Jueves 23 y Viernes 24 de Abril 22.45 hs. Bonpland 800 esquina Vera. Entrada $ 20.- Compañía Aérea Teatro de España, integrantes de la ONG PayaSOSpital www.payasospital.org presentan "Usted Está Aquí". Tres personajes esperando un tren. De esa espera nacen situaciones donde, a través de la comicidad y el absurdo, Ernesto, Paloma y Cesar demuestran el poder que tenemos de volar con la imaginación. Juegan entre la realidad y la ficción viviendo cada momento como un pequeño viaje. En código clown y sin palabras, pero con mucha música. En su trabajo utilizan técnicas de improvisación, mascara, percusión corporal, bufón, composición instantánea y danza teatro.
16- Una Peña Fiesta de Laburantes Viernes 17 de abril 23 hs. San Juan esquina Piedras, Asamblea de San Telmo. Peña Fiesta, habrá bandas en vivo, baile y empanadas calentitas. Organiza "Empieza por Casa" un grupo de trabajador@s del Ministerio de Trabajo de la Nación que se auto organizo para buscar que la dignidad de los trabajadores empiece por el ministerio que debería velar por sus intereses.
17- Tambores en la noche Viernes 17 de abril 23 hs. Jorge Newbery 4870 a 4 cuadras de Av. Corrientes, Chacarita. Entrada $ 15.- Noche de Galpón, fiesta más arte. 23 hs. Rataplán, percusión, un contundente grupo de tambores que incursiona en toques afrobrasileños, afrocubanos y afrouruguayos siempre buscando agregarles su propia creatividad. 0.30 hs. Pura vida. Además acrobacia, malabares, grafiiteros, visuales.
18- Tango joven y sones afroperuanos Viernes 17 de Abril 23 hs. Teatro El Victorial, Piedras 720 y Chile, San Telmo. Entrada: $15.- La Biyuya, joven cuarteto tanguero que basa su performance en la ductilidad de su guitarrista y una cantante que actúa e interpreta los temas, el bajo eléctrico marca el ritmo y la flauta dibuja melodías. Visitá www.myspace.com/labiyuya Del Diablo y otros santos, música de la costa peruana (afro y criolla) y latinoamericana. Forman con voces, varios percusionistas (cajón y otros), guitarra y bajo. Visita www.myspace.com/
19- Sonidos rioplatenses y folclóricos Viernes 17 de Abril 23 hs. El C.O.D.O. Guardia Vieja 4085 esquina Acuña de Figueroa, Almagro. Entrada $ 10.- Recital de Tovien, su repertorio de canciones propias es fusión de música rioplatense, acústica y folclórica, que también incorporan humor con espíritu clown. A través de su música y sus letras buscan generar buena onda y conciencia social. Visita www.tovien.com.ar www.myspace.com/tovien
20- Tambores, Folclore y Fiesta Viernes 17 de Abril 23 hs. Salón Sur (Kory bailable), Av. Saénz 459, Pompeya. Mayores de 18. Una noche de fiesta en Pompeya. Abre La Chilinga percusión, con su bloque más experimentado haciendo mover el piso con los ritmos afrobrasileños de samba, batucada y samba reggae. Después viene el protagonista centralde la noche, el grupo Arbolito con su fusión de folclore con rock y reggae, espíritu de celebración más letras contestatarias. Tendrán como artista invitado a Miguel Cantilo. Después del show habrá fiesta. Visita www.arbolitofolklore.com.ar
22- Rock latino en el Oeste Viernes 17 de abril 23 hs. Santana bar, Pte. Peron (ex Gaona) 414 Ramos Mejía. Pampa Yakuza, banda de rock latino oriunda del barrio de Liniers. Combinan con frescura rock, reggae y ritmos latinoamericanos. Visita www.myspace.com/pampayakuza
Invitados El Atrako.
23- Mistura murgo hip hopera Viernes 17 de Abril 23 hs. El Viejo Correo, Av. Meeks 1359 a 2 cuadras de estación Temperley. Invitados por la banda Cosmic Vibration se presenta teloneando Momo A Shanty, grupo que mistura murga, hip hop, cumbia y raggamuffin. Visita www.myspace.com/momoashanty
24- Fiesta Flash Viernes 17 de Abril 24 hs. Alsina 921 y Av. 9 de Julio, Centro. GRATIS hasta las 2 hs. escribiendo a fiestasflash@gmail.com ¡No Nos Importa Nada! Fiesta Flash. Con Dj Pit: Latino, Reggae, Ska (sala 1) y Dj Batal: Retro, Rock, Pop (sala 2). Shows en vivo. Campeonato de Ula Ula.Tonillos y Tuercas (a los chicos tornillo, a las chicas tuerca; la combinación de color y tamaño tiene premio).
25- Fiesta Bombalá Viernes 17 de Abril 24 hs. Le Click, Rivadavia 1910, Congreso. Gratis hasta la 1am. Entrada: mujeres $ 10.- hombres $ 20.- Con la misma entrada tenés acceso a Jamming fiesta reggae. Bombalá Fiesta con Dj Brujito de la Flor para bailar Reggae, Ska, Salsa, Dancehall, Hip-hop, Mashup's, Rock Mestizo, Reggaeton. Invitados Selektor Plok kat (2tone set), Poemuffin (dancehall set). Habrán mc's, performances de circo, proyecciones, soundsystem, feria de discos y fanzines. Visita www.fiestabombala.blogspot.com
26- Clandestina de Lujo Viernes 17 de Abril 24 hs. El Roxy, Av. F. Lacroze y Alvarez Thomas, Colegiales. Anticipadas $ 20.- Para listas de descuento a: fiestaclandestina@yahoo.com (Nombres Apellidos y Mails). Fiesta Clandestina De Luxe, Noche de Reggae, en el escenario principal shows de Dread Mar I, El Natty Combo, Pablo Molina y The reggae Lovers, reggae con Resistencia Suburbana y rock con El Vuelto SA, la nueva banda de Alejandro Sokol. En el Refugio Clandestino: Contravos + Sr. Tenga. Te ponen a bailar Dj. Tato Clandestino y Dj. Coronel se encargan de pasar la música para que bailes. Shows del circo clowndestino a lo largo de la noche, proyecciones audiovisuales y churros bajoneros. Visita www.fiestaclandestina.com.ar
1- Para que aparezca Luciano Sábado 18 de Abril 16 hs. Plaza de la República Argentina, Perú y Necochea, a tres cuadras de la clínica el buen pastor, Lomas del Mirador. GRATIS. buffet económico. Festival por la aparición con vida de Luciano Arruga, joven detenido y golpeado en la comisaría de la zona tras lo cual no se tienen más noticias de su paradero. Habrá actividades deportivas y artísticas para los pibes y la familia. Tocan Ciudavitecos, hip hop latino, La Petisa, Mantra Pumba, y bandas sorpresa. Más información sobre el caso en www.lucianoarrugadesaparecido.
2- Los caminos del maestro de los títeres Sábado 18 de Abril 16.30 hs. CC de la Cooperación, Sala Solidaridad, Av. Corrientes 1543, Centro. Entradas $ 20.- y $ 24.- En el Año del Centenario del nacimiento del titiritero, poeta y escritor itinerante Javier Villafañe, Coco Romero estrena un disco y un espectáculo musical sobre su libro de poemas "El gallo pinto. Canciones de ritmos afroamericanos, murgas y nanas. Ya en 1947 Villafañe señalaba la desigualdad social y se afirmaba tenazmente a favor del despertar del mundo creativo de los niños. Precisamente este bello libro está íntegramente ilustrado por chicos de distintas regiones del país. Por cuanto camino de la Argentina y del mundo transitaba, la propuesta vital de Javier era la de movilizar la imaginación a través de la poesía. La propuesta es que las nuevas generaciones conozcan la obra de Javier y jueguen a la murga. Visita www.cocoromero.com.ar
3- Garufa en Villa Urquiza Sábado 18 de Abril 17.30 hs. Plaza Echeverría, Av. Triunvirato y Pedro Ignacio Rivera, Villa Urquiza. GRATIS. La Comisión de Asociados del Banco Credicoop-Filial Villa Urquiza, integrante de "Vecinos por el 25 de Mayo", convoca a todos las/os vecinas/os al Festival Solidario que organiza a beneficio de la Fundación "Dando Pasos". 16 hs. Patio de Artes Plásticas para Chicos. 17:30 hs. Murga porteña Garufa de Constitución, pocos pero buenos y enfocados en el escenario. Un entrada de percusión super interesante, canciones a coro con pequeñas escenas que las enlazan para contar la historia y la infaltable demostración de baile porteño. 18:30 hs.: A Punto Fijo; 19:30 hs.: Alai.
4- Teatro en la calle Sábado 18 de Abril 18 hs. CC El telar, Ituzaingó 1675 esquina Castelli, Moreno Sur. A la gorra. Grupo Tercer Cordón Teatro de Moreno presenta su nuevo espectáculo de teatro callejero: Personas que aman demasiado. Tres personas que están solas y tienen algunas dificultades para vincularse afectivamente. De la soledad no elegida y no tan bien llevada, de las falsas recetas para encontrar el amor, la ilusión de un mundo hiper comunicado donde es difícil establecer relaciones personales. Una historia para toda la familia contada con humor, para poder reírse y pensar lo que nos está pasando.
5- Peña latinoamericana Sábado 18 de Abril 18 hs. CC El Konteiner, Solís 1286 y Cochabamba, Constitución. Entrada $ 5.- con consumición. El Espacio de Cultura Popular El Konteiner, de la murga Los verdes de Montserrat invita a su peña Latinoamericana, con música en vivo y varieté. Vení a ver Tierra negra y andate con las patas sucias.
6- Un viaje a nuevos mundos Sábados de Abril 18 hs. CC Konex, Sarmiento 3131 entre Jean Jaures y Anchorena, Abasto. Entrada $ 25.- Compañía Sombras de la Arena presenta "Bambolenat", una película realizada en vivo. Actuación, títeres de sombra y dibujos en arena interactúan con la música interpretada en vivo en cada función que combina instrumentos étnicos con percusión y música electrónica. El nacimiento del hombre y el descubrimiento de su ser en un nuevo mundo. Un viaje iniciático. Producir el fuego y danzar. Transitar por paisajes reales y fantásticos. Descubrir la música. Conocer la mujer.
7- Cine para todos y al aire libre Sábado 18 de Abril 19 hs. (al caer el sol) Leopoldo Marechal y Av. Díaz Vélez, cerca del mástil del Parque Centenario. GRATIS. Cine Libre Parque Abierto. Una propuesta para acercar el cine que no se ve a los espacios públicos. Proyección del documental Compañeras, cuatro historias de mujeres trabajadoras, del Grupo Alavío (Argentina, 38 min, 2005). Historias cotidianas que dejan entrever otras historias, mujeres que reivindican su condición de trabajadoras, pero sin dejar de ser madres, de luchar, de ser compañeras. La temporada ardiente de John Frankheimer (EEUU, 117 min, 1994). Biografía de Chico Mendes, defensor de la amazonia, del trabajo y sus poblaciones. Líder de la lucha ambientalista, fue asesinado en 1989, mientras por oponerse a la deforestación. Visita www.cinelibreparqueabierto.
8- Murga 100 por ciento Argentina Sábado 18 y 25 de Abril 19.30 hs. CC Adán Buenosayres, bajo la autopista al centro del Parque Chacabuco, Av. Asamblea o Av. Eva Perón y Emilio Mitre. Las entradas se retiran desde una hora antes. A la gorra. Agrupación Murguera "Los Quitapenas" presentan su espectáculo del carnaval 2009: "100 por ciento Argentina. Y vos, ¿de que lado estás?". Una murga que siempre da un show de nivel en base a la calidad de sus canciones bien cantadas y el aprovechamiento del espacio escénico. Visita www.murgalosquitapenas.com.ar
9- La Plata: Llamada de candombe, bandas y fiesta Sábado 18 de Abril 20 hs. desde 60 y 13 a 60 y 7, La Plata. Las cuerdas de candombe de La Plata y Ensenada se juntan para desfilar por las calles. Esto obviamente es gratuito. Participan de la llamada La Minga, La Cuerda, Lonjas 932, Mwananque-Mbe, Tambores Tintos. Luego nos vamos al Centro Social y Cultural Olga Vázquez (60 entre 10 y 11) a seguirla con grupos musicales, en este caso con una entrada de $ 8.- Tocan Gargalhada (roda de chorro), Vatangueando, Demente Candombe, Bloco Samba Reggae. Y para terminar nos quedamos de fiesta bailando.
10- Teatro musical social Sábados 18 y 25 de Abril 20 hs. Espacio Escénico Antiguo Tambo, CC Chacra de los Remedios, Av. Directorio y Lacarra, Parque Avellaneda. No se suspende por lluvia. A la gorra. Grupo Tambo Brecht presenta una adaptación de la Ópera de dos centavos de Bertolt Brecht. Prostitutas, mendigos, policías corruptos y delincuentes son los protagonistas de esta pieza de teatro musical que retrata la sociedad contemporánea, la tristeza de las grandes ciudades, el desamparo y la maldad imperantes, la alienación y el doble discurso de la moral instituida. También propone construir otra sociedad. , males que deben ser superados con el advenimiento de una comunidad solidaria que proyecte al ser humano hacia su verdadera realización. Escrita en los años que corren entre el fin de la primera guerra mundial y el advenimiento del fascismo sus reflexiones siguen actuales. El grupo surgió de talleres de producción teatral del centro cultural del Parque Avellaneda coordinados por Daniel Begino, quien dirige la obra. Visita: http://operadedoscentavos.
11- Fuera de Agenda: La Unión hace la fuerza Sábado 18 de Abril 20.30 hs. Casa de la Amistad Argentino Cubana, Alsina 1744, Congreso. Entrada $ 8.- Ciclo UMIRED (Unión de Músicos Independientes) presenta a Karina Guanca y Los Inkarys, folclore andino y aires latinoamericanos, carnavalitos, sayas, chacareras, huaynos, tinkus, zambas carperas, huaylas, sanjuanitos, taquiraris… www.myspace.com/
www.karinaguanca.com.ar Andrés Pita y Los Nadies. Un ciclo autogestionado por esta agrupación que tanto y tan bien trabaja. Visita www.umiargentina.com
12- La Contracara de nuestra realidad Sábado 18 de Abril 21 hs. puntual, Teatro Municipal de Morón Gregorio de Laferrere, Brown y San Martín, Morón. GRATIS. Murga de estilo uruguayo presenta "Tiempos Murgodernos", su último espectáculo. La mirada satírica de la murga sobre nuestra realidad y temas como la tecnología y los eventos políticos.
13- África en cuentos y canciones Sábado 18 de Abril 21 hs. El Dorinda, Guatemala 4487, Palermo. África en cuentos y canciones con Fiorela Vitale, Canto y djembé y Pedro Parcet, cuentos y djembé, un buceador de la cultura africana, que ha viajado al continente negro para conocerla mejor. Una manera de acercarse a la riqueza de la civilización de sus relatos.
14- Folclore de la ciudad Sábado 18 de Abril 21 hs. Chilavert, imprenta recuperada por sus trabajadores, Chilavert 1136 a un par de cuadras de Av. La Plata y Caseros. Pompeya. A la gorra. Feos y Mal entretenidos, ciclo de música y otras yerbas presenta a Daniel Mir y La Coartada folclore urbano rioplatense. Una excusa para abordar con libertad e irreverencia las distintas músicas que suenan en las calles del Río de la Plata. Visita www.myspace.com/danielmir
15- Festival de Cultura Africana Sábado 18 de Abril 21 hs. CC Arcoyra, Humberto Primo 2758, San Cristóbal. Tel. 4308-6253. Entrada $ 20.- Con la participación de los músicos Papys Sylla (Guinea) y Cheikh Gueye (Senegal), narraciones de cuentos africanos por Pedro Parcet. Además Audiovisuales, Expo de Instrumentos y Máscaras, Pinturas, Fotografías y más... Organizado por Tsavó-Arts.
16- Varieté pa' presentarse Sábado 18 de abril 21 hs. CC 20 Flores, Asamblea Popular de Flores, Avellaneda 2177 y Gavilán, Flores. Barra económica con comidas y bebidas. Varieté del Centro Cultural 20 Flores, presentación de los talleres 2009 del CC 20 Flores. Habrá clown con Pompi, swing con Belén, acrobacia aérea con Mariana, percusión, danzas andinas y bolivianas y más.
21- Puestos en duda Sábados de Abril 21 hs. al aire libre en el predio del Planetario de la Ciudad de Buenos Aires, Av. Sarmiento y Figueroa Alcorta, Palermo Verde. GRATIS. El grupo de teatro callejero La Runfla presenta Galileo Galilei, de Bertolt Brecht en versión para espacios abiertos de Hector Alvarellos con Traducción de Osvaldo Bayer. Los descubrimientos que Galileo, a través del telescopio, va realizando en el universo, ponen la lupa en ese otro universo de contradicciones que atañe a lo humano. Galilei puso todo en duda. La duda que inquieta, que desestabiliza. Lo incierto genera angustia y entonces el poder basado en estructuras fijas entra en crisis, se mimetiza, cambia, generando una nueva estructura, pero…"Nada esta fijo en el universo", ni siquiera el poder. Contactos grupolarunfla@ciudad.com.ar
17- Sátira murguista de Montevideo a Padua Sábado 18 de Abril a las 21.30 hs. CC El Umbral, Limay 1225 esquina Noguera, a un par de cuadras de la estación. Tel: 0220 4831600. Entradas numeradas $ 30.- Desde Montevideo llega murga La Mojigata con su espectáculo Doble Discurso. Creativas sátiras y en las que el espectador se puede ver reflejado, o ver reflejado a los suyos. La Mojigata es ácida en cuanto critica las transas materiales o de pensamiento con la modernidad, que son una excelente manera de graficar los dobles discursos de muchos uruguayos. La murga propone además muchos elementos implícitos en la realidad política y electoral. Visita www.lamojigata.org
18- Canto Popular Uruguayo en la Plata Sábado 18 de Abril 21,30 hs Teatro Luz y Fuerza calle 3 entre 41 y 42, La Plata. Entradas en venta en Génesis Discos calle 6 n* 778, tel. 4231546. Después de 5 años llega de nuevo a La Plata José Carbajal "El Sabalero" una de las grandes figuras del canto popular uruguayo.
19- La Mejor Fiesta de Casamiento de Buenos Aires Todos los Sábados 22 hs. Av. Iriarte 2165 y Vieytes, Barracas. Tel. 4302-6825. La entrada de $ 50.- incluye la comida, la bebida y la riquísima torta de casamiento. Anticipadas de lunes a viernes de 18 a 21 hs. no se hacen reservas. El Circuito Cultural Barracas te invita al reestreno de El Casamiento de Anita y Mirko espectáculo de teatro comunitario para todo público, una desopilante fiesta de casamiento donde 50 vecinos-actores de diferentes edades comparten con el público este acontecimiento social. Se reencuentran con parientes, bailan, comen, beben y hasta comparten la torta de bodas. Un casorio de barrio con todos sus personajes y algunos más… Visita www.ccbarracas.com.ar
20- Tangos de Arrabal Sábado 18 de Abril 22 hs. Nebula, Serrano 1160 y Av. Córdoba, Villa Crespo. Entrada $ 10.- Tangos arrabaleros y milongas con Julieta Laso acompañada por las guitarras de Juan Otero, Leandro Angeli y Germán "Sapo" Montalvo. Un repertorio bastante reo (con muchos tangos de los de Rivero) interpretado con un estilo bien arrabalero. Visita www.myspace.com/
21- La Nueva Guardia Tanguera Sábado 18 de Abril 22 hs. Tango Criollo Club, calle 7 casi 42, a sólo 3 cuadras de la terminal de micros. Anticipadas $ 20.- en Jason Stone de Plaza Italia. Puerta $ 25.- La Guardia Hereje, cuarteto de tangos criollos, milongas, valses y candombes que compone, escribe y arregla su propio repertorio. Sus temáticas y lenguaje actuales, son puente para que los jóvenes se arrimen al tango. Un sonido de guitarras criollas con reminiscencias de la guardia vieja, acompañado por percusión. Con Alorsa: voz, letra y música; Fernando Tato y Sebastian ñato Marín: guitarras y arreglos; Leonardo Gianibelli: percusión. Visita www.myspace.com/
22- El amor nos deja dados vuelta Sábado 18 de Abril 22 hs. Teatro Terrafirme, Padre Varvelo 50, a 50 mts. Del lado norte de la estación Paso del Rey. Reservas 0237-4627562. A la gorra. La Co.Tra.Ka.( Compañía de Trabajadores Kallejeros Payasos Argentinos) estrena Tiempo de payasos, cuento de ciudad. En el hacinamiento de la gran ciudad, dos extraños pueden parar el mundo, mirarse y reconocerse. La piedra en el zapato, que detiene la marcha. Otra historia de amor mirada desde el cristal del humor payasesco. Un humor, un amor, la soledad del hombre moderno y la desestructurante acción del amor que nos deja culo al norte. Con Dirección de Paco Redondo. Visita www.lacotraka.blogspot.com www.lacotraka.com
23- Peña Jujeña con espíritu carnavalero Sábado 18 de Abril 22 a 06 hs. Solis 485 entre AV. Belgrano y Venezuela, a 1 cuadra de Av. Entre Ríos, Montserrat / Congreso. Entrada $ 20.- No hacemos reservas de mesas, las mismas se ocupan por orden de llegada. Peña jujeña Los Cumpas presenta el Tradicional carnaval de Remache. Más jujeña que nunca: Festejamos los 416 años de Jujuy (fundación, 19 de abril de 1593) . Gran pista de baile, Sonido profesional, Videos folk en pantalla gigante, Comidas regionales y bebidas. En vivo César y su grupo felicidad, Hugo Cardona, Toño Rearte y grupo Maymará. Mucha música norteña y también una cuota de gatos, zambas y chacareras. Visita www.loscumpas.com.ar www.folkloreloscumpas.
24- Dos payasos haciendo de las suyas Sábados de Abril y Mayo 22.30 hs. Teatro Halcón, Godoy Cruz 1731, Palermo Viejo. Reservas: 15 5 747 3012 / rojazona.dos@gmail.com Dos payasos: Juan Matías "Sémola" y Niño Maxi "Gaby Metal" López estrenan su espectáculo Zona Roja.
25- Una pareja de circo Única función: Sábado 18 de Abril 23 hs. Teatro La Comedia, Rodríguez Peña 1062 y Santa Fe, Barrio Norte. Entradas $ 40.- y $ 50.- Desde Berlín, la Cía de circo teatro W.O.M presenta: "Nosotros", la mirada a la intimidad de una pareja de artistas de circo contemporáneo, ¿Qué hace una pareja que trabaja en el escenario cuando no está en escena? Malabares con pies y manos, manipulación de objetos fusionada con el teatro de imágenes. El show presenta situaciones cotidianas donde se usan diferentes objetos para expresar distintas ideas o sentimientos: pelotas, aros, maniquíes, ramas de árbol, cilindros…Con Natalia Galkina, artista circense alemana formada en grandes escuelas de circo de Europa del Este; Marco Paoletti, artista circense argentino residente en Berlín.
26- Noche Afrolatina Sábado 18 de Abril 23 hs. La Candela, Empedrado 2432 altura Av. San Martín al 4200, Agronomía. Entrada $ 10.- Noche Africana en La Candela, con show de Faréta, afrovenezolano y percusión de Guinea. Invitado especial: Cheik Gueye, percusión de Senegal. Musicaliza y te pone de fiesta Selektor Leo Jara con sus ritmos afrolatinos. El Rincón de Freda con sabrosas comidas ecuatorianas y un patio para disfrutar la noche. Visita www.faretaaa.blogspot.com
27- Varieté Clown en el Abasto Sábado 18 de Abril 23 hs. CC Guapachoza, Jean Jaures 715, Abasto. Reservas al 15-5924-1792 / 15-6935-2970. Entrada $ 15.- Clown up varieté, en su tercer año, lanza su nuevo sabor: "Fonola", toda la musicalidez directa a tus dientitos. Con Pomelo en "Intimidad"; Atento en "El del plumero"; Paula Vidal y Culuti Petronila en "La espera"; Nuñez, Timorato, Botichelli y Primor Cartapesta en "El pozo chino"; Mostacilla.
28- Candombe y Folclore Sábado 18 de Abril 23.30 hs. Concierto de cuchillos, Olavarría 814, La Boca. Cálido ambiente y una riquitísima comida Entrada $ 10.- Recital de BienTito, grupo de música rioplatense y folclore, con un repertorio de temas propios que incluye candombes, murga, sones, rumbas, milongas, festejos, chacareras, huaynos y zambas. Visita www.myspace.com/bientito Además tambores y Vitrolera Song System pasando música para moverse toda la noche.
29- Rock afrolatino Sábado 18 abril 24hs. La Maga, Av. San Pedrito 107, a 1 cuadra de Nazca y Rivadavia, Flores. Entrada $ 8.- Música afrolatinoamericana con La Kuerdita, fusion de rock con salsa, son, rumba y candombe; y Natural Rasta reggae. Después de los shows musica para mover el esqueleto toda la noche. Visita www.myspace.com/
30- Locales y Visitantes en fiesta compartida Sábado 18 de Abril 24 hs. Cultural BuenAyre, Sarmiento 1272, Centro. Entrada $ 15.- Fiesta Internacional de Piso Compartido del año. En la última hubo muchísima gente, más de 1000 personas; y de más de 30 países distintos, viajeros de paso y residentes extranjeros. Estarán presentes hostels, pisos compartidos, institutos de español y por supuesto, argentinos. Después de la fiesta pueden ver las fotos en www.pisocompartido.com.ar/
31- Reventón en Boedo Sábado 18 de Abril 24 hs. Av. Boedo 830 y Av. Independencia, Boedo. Entrada $ 6.- barra económica. El Reventón de Sociales, la fiesta organizada por agrupaciones estudiantiles de la facultad de Ciencias Sociales de la UBA que durante todo el año pasado se realizaba en la sede M.T. de Alvear, se mudó al barrio de Boedo para seguir con la pachanga.
32- La Clásica Clandestina Todos los Sábados 24 hs. Casa Clandestina (El Teatrito), Sarmiento 777 y Esmeralda, Centro. Anticipadas $ 10.- Lista de descuento escribiendo nombres y mails a fiestaclandestina@yahoo.com Puerta $ 15.- La clásica Fiesta Clandestina. El 18 de abril tocan Los Perez García, rock latino, cabeza de Chola, reggae y otras yerbas. El 25 de Abril shows de La Zurda, rock latino e Intimuru. En las bandejas con música bailable para todos los gustos están Dj. Coronel y Dj. Tato Clandestino. Como de costumbre hay shows del circo clandestino y proyecciones.
2- Una lucha popular Domingo 19 de Abril 14 hs. Feria de Mataderos, Av. Lisandro de la Torre y Av. De los Corrales, Mataderos. GRATIS. El Barrio de mataderos cumple 120 años y como parte de sus festejos el grupo teatral del barrio representa una de sus historias más heroicas. El grupo de Teatro Comunitario de Mataderos Res o no Res presenta Fuentevacuna. El teatro de la Justicia Popular, basada en los hechos reales de la toma del Frigorífico Lisandro de la Torre de Mataderos en el año 59 y la obra Fuenteovejuna de Lope de Vega. Un drama en clave de farsa que relata el renacimiento de la conciencia de un pueblo protagonista, donde lo inocente se transforma épico y militante. Sobre la base de la comedia dell' arte y de las mitologías el carnaval, las bufonadas cantantes y sonantes son metáfora de la desintegración sufrida por el pueblo, los trabajadores del frigorífico y el barrio entero en esos episodios históricos.
3- Jornadas de la Risa Domingos 19 y 26 de Abril 16 hs. Parque Avellaneda, Av. Directorio y Lacarra. GRATIS. R.E.I.R. (Red de Espacios e Intervención recreativa) Proyecto Colectivo invita a compartir las Jornadas de la Risa. Habrá danzas, música, circo, teatro,
radio, recreación y murga. Somos un grupo de personas de distintas disciplinas que creemos que la cooperación, el juego, la cultura y el arte deben ser reivindicados como puntos de referencia y transformación social, con sede en el Olimpo (centro de desaparición tortura y asesinato durante la dictadura, hoy espacio para la memoria y la cultura) donde desarrollamos talleres artísticos. Visita http://proyectoreir.blogspot.
4- La magia de la noche Domingo 19 y 26 de abril 16 hs. Teatro de La Ribera, Av. Pedro de Mendoza 1821, a pasos de Caminito, la Boca. Tel. 4302-9042. Venta telefónica 0-800-333-5254. Entrada $ 15.- La niña de la noche, un canto a la noche y a la magia de sus habitantes cotidianos. Morena quiere ayudar al pequeño Alvarito a perder el miedo a la oscuridad de la noche. Juntos descubrirán el ritmo y encanto de divertidos personajes nocturnos (ranas bataclanas, grillos tropicales, estrellas bailarinas, mosquitos mariachis, un gato tanguero, murciélagos heavys) que conviven bajo la luz de una luna seductora. Estrenada en 1998, fue realizada por el Grupo de Títeres Catalinas Sur en colaboración con la Escuela de Música Popular de Avellaneda y tiene editado el cd con la banda de sonido. Para grandes y chicos.
5- Un Día en el África Domingos de Abril 16 hs. Teatro Andamio `90, Paraná 660 y Viamonte, Centro. Entrada $25. Jubilados y estudiantes $15.- En pleno centro de Buenos Aires se pude disfrutar de Un día en el África, espectáculo de títeres que cuenta una leyenda popular africana, para los más pequeños y público en general.
6- Circo y Teatro Callejero en Parque Avellaneda Domingos de Abril 16 hs. C.C. Chacra de Los Remedios, Av. Directorio y Lacarra, Parque Avellaneda. A la gorra. 16 hs. "Circo Kometa" por Producciones Trivenchi. Con la participación de Boby Bola, Sapi y Marcelo Fernández, haciendo acrobacias de piso, clown, malabares, banderas, palo chino, contorsión y otras variedades circenses. 17 hs. Frente a La Casona de los Olivera. Teatro Callejero: "Las Aves", Versión de teatro callejero de Aristófanes. Muestra de Alumnos del curso de formación del actor para el espacio abierto. 18 hs. Teatro Callejero: "Juana lágrimas de tierra", por el Grupo Teatro de la Intemperie. En su desesperación por defender su lugar vital y el de otros, Juana Azurduy se enfrentará a los enemigos de ésta tierra. Sufrirá el dolor de las muertes y la decepción por la traición de los que sólo buscan el poder y el acomodo económico.
7- Benavídez: Encuentro de Murgas de Zona Norte Domingo 19 de abril 17 hs. Plaza de Torcuato de Alvear y Jujuy, Benavídez. GRATIS. Las Murgas de Zona Norte invitan a su Encuentro murguero abierto con desfile y baile entre todos. Trae tu bombo, tu levita y sumate a la fiesta. Estos encuentros buscan acercarse a los vecinos para que ellos después se arrimen al carnaval. También tienen un fundamento de resistencia frente a las autoridades municipales que insisten en prohibir los festejos carnavaleros que son organizados en forma independiente tal como lo sufrió la murga Esquibando la malaria de Benavídez. Invitan y participan Los Pegotes de Florida, Que Pacha Mama de Olivos, Los Bakanes de Olivos, Los Paranoicos de Villa Ballester, Lo que Faltaba de San Andrés, Los Delirantes de Zagala y Concepción, Los Fantasmas de Malaver, Los Piantados de Villa Bosch, Los Amantes de Villa Bosch, Muyinga de Virreyes, De la Galera, Atenti al Fondo de San Fernando, Esquibando la Malaria de Benavídez, Los Fantásticos de Loma Hermosa (y disculpen si olvido alguna). Visita www.fotolog.com/murgazonanorte Contactos murgaszn@hotmail.com
8- Dos Clowns y la historia del circo Domingos de Abril 17 hs. CC Adán Buenosayres, bajo la autopista al centro del Parque Chacabuco, Av. Asamblea o Av. Eva Perón y Emilio Mitre. A la gorra. Petit Circus por la compañía Parlanchinas, un espectáculo de teatro y circo. Dos intrépidas clowns, Priscila y Margarita, descubren sorprendentes objetos que las harán viajar a través de la historia del circo.
9- La historia de dos hombres y un armario Domingos 19 y 26 de Abril 17.30 hs. últimas dos funciones, CC Konex, Sarmiento 3131 entre Jean Jaures y Anchorena, Abasto. Tel. 4861-3110 Entrada $ 20.- Compañía de circo independiente Movimiento Armario presenta Falsa Escuadra, la historia de dos hombres y un armario. Enemigos inseparables que intentan presentar sus rutinas ante el público, virtuosos de la complicación: todo lo que se les podría complicar, se les complica. Conviven en el espectáculo escenas con diferentes técnicas circences (mano-mano, equilibrio sobre cable tenso, malabares y percusión con pelotas de rebote y acrobacia de piso) con secuencias de humor y juego teatral. Un espectáculo sin palabras, con personajes que se expresan a través del gesto y la acción, con música original grabada y en vivo. Dirección: Martín Joab.
10- Chusmeando lo que pasa del otro lado de la pared Sábados y Domingos de Abril 18 hs. CC del Sur, Av. Caseros 1750, a 2 cuadras de Av. Entre Ríos, Barracas. A la gorra. Vecinas, espectáculo de circo-teatro basado en el vínculo que se establece entre dos personas que no se conocen, pero se perciben, se escuchan y sin quererlo habitan por momentos el mismo espacio, descubren el mundo de la otra y poco a poco, entre idas y venidas, encuentros y desencuentros, enojos y satisfacciones, ambas empiezan a transformar su universo influenciadas por la nueva residente.
11- Aguas de Clown Sábados y Domingos de Abril 18.30 hs. CC Recoleta, Junín 1930 y Av. Alvear, al lado de la Iglesia del Pilar. Entrada $ 15.- La Compañía de la Escuela de Clowns de Marcelo Katz (precursor del nuevo circo y tambièn director de la compañía Clun) presenta Aguas. Un espectáculo en que los clowns juegan con el agua y las diversas formas en que se nos presenta, diferentes números hilados por su relación con el líquido elemento. Con un numerosos elenco compuesto por alumnos principiantes, intermedios y avanzados.
12- El sonido de nuestra ciudad Domingo 19 de Abril 20 hs. Los Porteñitos, Salta 135, 1 cuadra de Av. de Mayo, Montserrat. Reservas 4382-3488. Entrada $ 12.- La Porteña Club Social, peña típica de Buenos Aires, donde se cocinan las voces de la ciudad y se cruzan la murga y el tango, las milongas y los candombes. Juan Pena y Los Bonavenas Tangos para las madres solteras Juan Martín Scalerandi: Milongas, triunfos, estilos. Invitada Gloria Marcó xon tangos, milongas, murgas. Muestra fotográfica de Javier Matarrese www.losojos.ath.cx Más teatro, libros, plástica, maquillaje artístico, discos, muestras y performances varias. Producción y coordinación artística: Martín Pitu Frontera – Alberto Pata Corbani. Contactos: laporteniacs@hotmail.com tangonegro2003@yahoo.com.ar
13- Circo y Tango van juntos Sábados y Domingos de Abril 20 hs. en las Terrazas del CC Recoleta, Junín 1930. Tel. 4803-1040 y rotativas. Entradas: Jueves $ 25.- Viernes, sábados y domingos $ 45.- Compañía de de Circo Vaivén presenta Nocturna espectáculo que combina las destrezas circenses con el clima arrabalero y el fondo musical del tango electrónico. Números de trapecio triple, ramka en dúo, telas, trapecio de vuelo, aro, báscula, alambre y trapecio volante, como inquietante vaivén del corazón al ritmo del tango electrónico de Bajo fondo, Gotan Proyect y Electrocutango. 12 artistas con la Dirección general: Gustavo "Mono" Silva.
14- Tangos y milongas con voz y guitarras Domingo 19 de Abril 20 hs. CC del Sur, Av. Caseros 1750, a 2 cuadras de Av. Entre Ríos, Barracas. A la gorra. Recital de La Pucha, tango de voz y guitarras. Un repertorio en la tradición histórica de las formaciones similares, con varios tangos y milongas de los que popularizara Edmundo Rivero, alternados con composiciones propias , sin que falten tangos de los de siempre. Integrantes: Gonzalo Ferrán (guitarra), Miguel Barci: (guitarra), Santiago "el Mono" Cano (Cantor).
15- Afrolatino Domingo 19 de de Abril 21 hs. Antiguas Lunas Quesada 1515, rotonda River, casi Avda. del Libertador, Nuñez. Entrada: $15 Miguel Tallo y grupo Afro presentan su disco Como un juego. Ritmos afrocubanos y afro brasileños, sumados a otras músicas. Los parches y los caños ocupan un lugar importante. Con Guido Passarello (piano eléctrico) Bruno Raffo (bajo eléctrico) Ariel Domínguez (saxo alto) Diego Lafón (guitarra eléctrica) Pablo Mauri (tumbadoras, coros) Luciano Scalera (timbales, coros) Fernando Pérez (bongó, coros) Miguel Tallo (voz solista, percusión, coros). Visita www.myspace.com/migueltallo
16- La Mojigata desnuda los discursos Domingo 19 de Abril a las 21 hs. Teatro de La Ribera, Av. Pedro de Mendoza 1821, a pasos de Caminito, La Boca. Venta telefónica 0-800-333-5254. Entradas $ 20.- y $ 35.- Desde Montevideo llega murga La Mojigata con su espectáculo Doble Discurso. Creativas sátiras y en las que el espectador se puede ver reflejado, o ver reflejado a los suyos. La Mojigata es ácida en cuanto critica las transas materiales o de pensamiento con la modernidad, que son una excelente manera de graficar los dobles discursos de muchos uruguayos. La murga propone además muchos elementos implícitos en la realidad política y electoral. Visita www.lamojigata.org
17- Instrumental latinoamericano Domingo 19 de Abril a las 21 hs. El Empujón del Diablo, Carranza 1979, Palermo. Entrada $ 15.- Roberto Moreno Cuarteto, un grupo de músicos argentinos que ejecutan ritmos latinoamericanos de proyección (chacarera, candombe, ritmos afrocubanos y brasileros) utilizando elementos del jazz como la armonía e improvisación para crear composiciones y arreglos propios. Visita www.myspace.com/robertolmoreno
1- El ritual de todos tambores Todos los Lunes 19 hs. CC Konex, Sarmiento 3131 entre Jean Jaures y Anchorena, Abasto. Entrada $ 15.- anda temprano que la cola es larguísima y la capacidad limitada (entra un montón de gente pero también se quedan bastantes afuera). Por regulaciones municipales: solo para mayores de 18 años. Un verdadero ritual colectivo que se celebra todos los lunes al aire libre en el patio de la fundación Konex. La Bomba del Tiempo, ensamble de improvisación percusiva. Todos los lunes a las 19 hs. arranca la fiesta con el ensayo abierto de las Divisiones inferiores de La Bomba, con percusionistas de los talleres que se dictaron durante el año pasado. A partir de las 20 hs. salen a la cancha los jugadores titulares de esta selección que reúne a muchos de los mejores tamboreros de Buenos Aires; ellos improvisan, juegan y tejen mantras de ritmo para que escuches y bailes. Santiago Vázquez: dirección general y sabar; Alejandro Oliva: surdo y dirección; Mariano Cantero: tambor chico; Nacho Alvarez: tambor repique; Juampi Francisconi: tambor piano; Richard Nant: campana y trompeta; Lucas Helguero: quinto y dirección; Mario Gusso: conga; Pablo Ben Dov: djembé; Andrés Inchausti: surdo y dirección; Luciano Larocca: guancha; Carto Brandán: semillas; Pablo Palleiro: tumbadora; Gabriel Spiller: campanas y dirección; Maria Bergamaschi: chekeré; Diego Sánchez: djembé. Visita www.labombadetiempo.com
2- La fiesta de cada lunes Todos los lunes, Azúcar Abasto, Av. Corrientes 3330. La Fiesta Manihah! es la fiesta de cada lunes, música divertida, un ambiente cargado de adrenalina, público cosmopólita dispuesto a pasarla bien. Una multitud bulliciosa y fiestera, extranjeros y argentinos, la fusión de estilos musicales lleva a todos a la pista de baile. Con el DJ londinense Sam Mack en las bandejas. Visitá http://fiestamanihah.blogspot.
1- Un intercambio de cultura afro Martes 21 de Abril 16 hs. sede de Artes dramáticas del IUNA, en la calle Venezuela 2587, Balvanera. cupos limitados y aranceles. Más información a info@proyecto34s.com Del Martes 21 al lunes 27 de Abril se desarrolla Proyecto 34°S Festival de teatro sudafricano en Buenos Aires un intercambio de cultura afro. Charlas y talleres:
Martes 21/4 16 a 17.30 hs Gumbo y la Actuación Teatral Integrada. Presentada por From the Hip: Khulumakahle (FTHK).
2- Cantar a ciegas Martes 21 de Abril 21.30 hs. Escuela Argentina de Teatro Ciego Zelaya 3006 esquina Jean Jaures al 700, Abasto. Tel. 6379-8596. Entrada $ 20.- La Escuela Argentina de Teatro Ciego en su Ciclo Todo Sonidos, música a oscuras, dirigido por el murguista uruguayo Jesús Fernández, presenta a la murga de estilo uruguayo Va por ahí. Con un espectáculo especialmente preparado para la ocasión.
3- Ritmos Negros del Perú Martes 21 de Abril 21.30 hs. La Peña del Colorado, Güemes 3657, Palermo. Tel. 4822-1038. Entrada $ 30.- Los Negros de Miércoles, música afroperuana: sones, festejos, panalivio y las décimas. Herencia afroperuana y salsa, de Joe Arroyo, Celia Cruz y El Gran Combo de Puerto Rico. Dirigido por el percusionista peruano Hubert Reyes. Visita www.negrosdemiercoles.com.ar
4- Tango innovador y con mensaje Martes 21 y 28 de abril 21.30 hs. Notorius, Callao 866 entre Paraguay y M. T. de Alvear, Barrio Norte. Reservas:4813-6888 Entrada $ 25.- Tangolpeando, tango electrónico con fusión de diversos estilos musicales, una propuesta escénica teatral y una mirada social. ¿Porqué no ponerle voz a ésta manifestación popular desde lo artístico? Este interrogante determinó la utilización de las cacerolas y a partir de ahí surgió la idea de oficios artesanales e industriales como estética y propuesta. Trabajamos con sensores adheridos sobre cacerolas y conectados a una máquina que les asigna un determinado sonido. La música deviene tanto de los objetos golpeados en el escenario, como de los instrumentos acústicos tradicionales. También esta lo teatral. Cada músico entra a escena representando un rol que retrata diferentes oficios, para contar quienes somos, de donde venimos. Con Gonzalo Morales (Bandoneón, percusión y voces), Leo Trento (Piano, guitarra y voces), Lobo Zepol (Bajo eléctrico, Guitarras y Computadoras), Lucas Penayo (Batería, Percusión), Gabriel Rovito (Guitarra eléctrica, percusión y voces). Visita http://www.myspace.com/
2- Micro radial murguero Todos los miércoles a las 18 hs. dentro del programa radial Corre la voz de FM en Tránsito 93.9 en zona Oeste y llegando a todo el orbe a través de internet por http://fmentransito.org.ar Víctor Risso de la murga Los Que Quedamos de Ituzaingó desarrolla un micro dedicado a la murga y sus adyacencias con reportajes en vivo, música y comentarios referidos al acontecer murguero.
3- Un intercambio de cultura afro Miércoles 22 de Abril 20 hs. Auditorio Astor Piazzolla, Centro Cultural Borges, Viamonte esquina San Martín, Centro. Entradas $ 25.- y $ 30.- Las charlas tendrán lugar en la sede de Artes dramáticas del IUNA, en la calle Venezuela 2587, Balvanera. Talleres con cupos limitados y aranceles. Más información a info@proyecto34s.com y colocar en el asunto Talleres. Del Martes 21 al lunes 27 de Abril se desarrolla Proyecto 34°S Festival de teatro sudafricano en Buenos Aires un intercambio de cultura afro. Miércoles 22/4 20 hs Cocktail con Darrayi Djembe (Senegal) / 21 hs Gumbo - From the Hip: Khulumakahle.
1- Un intercambio de cultura afro Jueves 23 de Abril 19.30 hs. Auditorio Astor Piazzolla, Centro Cultural Borges, Viamonte esquina San Martín, Centro. Entradas $ 25.- y $ 30.- Las charlas tendrán lugar en la sede de Artes dramáticas del IUNA, en la calle Venezuela 2587, Balvanera. Talleres con cupos limitados y aranceles. Más información a info@proyecto34s.com y colocar en el asunto Talleres. Del Martes 21 al lunes 27 de Abril se desarrolla Proyecto 34°S Festival de teatro sudafricano en Buenos Aires un intercambio de cultura afro. Jueves 23/4 19.30 hs Living in Strange Lands – Imaginary Stage. 21 hs Cocktail entre funciones: música de Darrayi Djembe (Senegal)./ 22 hs Every year, Every day, I am Walking – Magnet Theatre. Charlas y talleres: Jueves 23/4 11 a 12.30 hs Captar la imagen: El teatro visual como osadía a la exploración. Presentada por From the Hip: Khulumakahle (FTHK).
2- Industria nacional Jueves 23 de Abril 20.30 hs. Asociación Mutual Homero Manzi, Av. Belgrano 3540 y Boedo. GRATIS. Ricos vinos y empanadas caseras. La Mutual Homero Manzi presenta Cine al Sur, ciclo de cine documental social y político para pensar nuestra realidad. Proyecta "Rastrojero- Utopías de la Argentina Potencia". Después de la película acompañamos el debate junto a los directores. Por medio de entrevistas a los protagonistas, reconstrucciones y material de archivo, reconstruye l la historia del Rastrojero, y a través de este modelo, la historia de la Industria Automotriz Argentina. Historias personales, luchas políticas y sociales, empresas que quedaron truncas. Visita www.mutualhomeromanzi.
11:33
|
|
This entry was posted on 11:33
You can follow any responses to this entry through
the RSS 2.0 feed.
You can leave a response,
or trackback from your own site.
0 comentarios:
Publicar un comentario