Buscálo
Suscribìte
Libro, peña, cursos Mate Amargo
Mate Amargo
Invita
“Los indios invisibles del malón de la paz”
Un libro de Marcelo Valko
Charla, debate y proyección sobre la mayor protesta indígena del siglo XX a
cargo del autor del libro, que forma parte de la colección Osvaldo Bayer.
Martes 5 de mayo a las 20
GASCÓN 112 – ALMAGRO
4983-5357
http://www.mateamargo.org/ mate@mateamargo.org [1]
GRAN PEÑA GRAN
Sábado 9 de mayo a las 22
Tocan
La Juntadita
Soneca
La desorquesta
http://www.ladesorquesta.blogspot.com
Además:
Comida y bebidas a precios populares
…Y por supuesto ¡¡baile toda la noche!!
GASCÓN 112 – ALMAGRO
4983-5357
http://www.mateamargo.org/ mate@mateamargo.org
CURSOS Y TALLERES 2009
COMIENZAN EN MAYO ABIERTA A INSCRIPCIÓN
YOGA – TELAR- TEATRO- FLAMENCO-FOLCKLORE-CINE WESTERN- RADIO Y LOCUCIÓN-
PERCUSIÓN-FILETE PORTEÑO- INGLÉS- ÁRABE-
GÉNERO Y MEDIOS
INFORMES: 4983-5357 mate@mateamargo.org
Seguí leyendo que acá te enviamos la info de los cursos más ampliada
Taller de telar y técnicas textiles.
Docente a cargo: Mercedes Curtoni
Horarios: jueves de 18:00
El taller comprende, desde la construcción de telares hasta los distintos
tipos de técnicas existentes, para la creación de un telar, entre los cuales
se incluye: Telar aborigen, toba y andino. Abordaje del hilado en huso
conjuntamente de nociones de teñido con tintes naturales. Técnicas en redes,
Srang, Macramé, trenzas, anillados, etc.
Trabajo corporal. YOGA
Docente a cargo: Julia Quintero
Días y horarios: Martes 17.00 hs
El taller esta dirigido a proporcionar herramientas tales como el yoga, la
danza y el contact para que el cuerpo aumente las posibilidades de movimiento:
elongación, reactivación energética, motores, palancas, texturas,
dinámicas.
Teatro
Docentes a cargo: Sergio Fernández, Nicolás Lisoni, Juan Carlos Antón
Días y horarios: martes 20.00 hs.
Se pretende promover la integración de los participantes mediante la
comunicación con o sin texto en el grupo. Se realizaran abordajes de las
problemáticas sociales desde ópticas que no busque reproducir las formas de
representación dominantes. Como así también abordar las diferentes técnicas
que le dan vida al espacio teatral, tales como: Taller de mascaras, de critica
teatral, de maquillaje, clow, títeres, escenográfa etc.
Flamenco
Docente a cargo: Eugenia Galiñanes
Días y horarios: Viernes de 18 hs (iniciación) y desde 19 (intermedio)
El taller está orientado a dos tipos de alumnos el primero de nivel inicial
apunta a un público que recién inicia en la danza con las respectivas
técnicas básicas y reconocimiento del cuerpo para la posterior incorporación
de las posturas adecuadas para el baile. Como también el desarrollo de
coreografías y acercamiento a la actividad escénica entre otros.
El segundo nivel se enfoca a un público intermedio bajo en el cual se
trabajará en fortalecer los conocimientos técnicos ya adquiridos. Trabajo de
técnicas tanto de pies como de brazos y torso. Y por último el desarrollo de
coreografías, y expresión escénica mediante la aproximación de los
distintos palos del flamenco.
Radio y locución
Días y horarios: lunes 19 hs.
Docente a cargo: Omar López, Bernarda Tinetti, Martín Suárez
Este taller pretende trabajar desde una perspectiva crítica a los medios de
comunicación masivos. Abordando problemáticas centrales a la hora de producir
la información como también las nuevas formas de hacer la información. Como
una primera aproximación a los medios se realizarán prácticas en el programa
de radio, en la revista Mate amargo y en la agencia CHE. Introducción a los
géneros periodísticos. En radio se realizaran lectura según géneros e
introducción de los mismos en los programas. Manejo de tiempos y lenguaje
sonoro. Y por último técnicas básicas de locución.
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL CINE WESTERN
Días y horarios: Jueves 19 hs
Docente a cargo: Rodrigo Martín Seijas
En el curso se realizará una retrospectiva general acerca del cine Western,
sus antecedentes, influencias recibidas, evolución y su posterior impacto
obre los restantes géneros cinematográficos. El periodo que abarca va desde
el surgimiento del Cine Western hasta la década del 90’ con la mutilación
del género.
Al cumplirse 100 años de su existencia, nos proponemos recuperar un género
que no ha sido valorado en toda su dimensión, y que habitualmente se considera
extinto, pero que, aún en formas híbridas, continúa vigente y aportando su
creatividad y originalidad al cine del mundo. Se presenta como
Seminario-Taller, con exposiciones conceptuales e intercambio de opiniones. Se
> proyectarán fragmentos de películas y se comentarán diversos artículos
referidos al tema.
FIleteado Porteño
Días y Horarios: lunes 19hs.
Docentes a cargo: Jorge Molina y Gabriel Sánchez
El curso será coordinado simultáneamente por dos fileteadores con estilos
diferentes tanto en sus producciones individuales como en sus técnicas
docentes. Permitiendo así brindar un panorama completo de las técnicas y
materiales de este arte-oficio original del río de la plata.
Género y medios (“¿Sujeto u objeto?: La construcción de las mujeres en los
medios de comunicación”)
Días y horarios: miércoles 19.30 hs
Docente a cargo: Ana Carola Pardo y Sol Benavente
Se propone realizar un análisis crítico de los medios de comunicación que
permita desnaturalizar las prácticas y significados que han legitimado
históricamente las relaciones desiguales de poder entre hombres y mujeres.
Para ello se utilizará como herramienta analítica la categoría de género.
Folklore
Días y horarios: Sábados de 14:00 a 16:00 Hs. Para chicos hasta 16 años.
>
Sábados de 16:00 a 18:00 Hs. Para adultos.
>
Docente a cargo: Cecilia Badaracco
Con el taller se pretenderá difundir el folklore, conocer la historia de cada
danza perteneciente a él, la vestimenta correspondiente a cada región del
país, por épocas.
Se verá danzas sureñas, norteñas, del litoral, de salón, su coreografía y
los distintos modos y características.
DANZA ÁRABE
Días y horarios: Sábados de 17 a 18 hs.
Docente a cargo: Mariana Vilariño
El curso proyecta introducir al conocimiento de la danza de Medio Oriente, y
disfrutar de sus ritmos, su alegría y sensualidad.
Percusión
Días y horarios: Jueves 18.30 hs
Docente a cargo: Sebastian González
Se Utilizará la percepción como punto de partida. Se buscará que cada uno,
aporte a la música que esté sonando, sea esta surgida de la improvisación o
de la indagación de diferentes ritmos afro-latinos. Se realizaran juegos y
ejercicios rítmico-corporales para naturalizar el ritmo interno. Iniciación
en el lenguaje musical.
Inglés
Días y Horarios: 18 HS
Docente a cargo: Lucia Olivares
Curso orientado al aprendizaje de la lengua reconocida mundialmente. Con
técnicas pedagógicas adecuadas al distinto nivel en el cual en estudiante se
encuentre para brindarle una clase acorde a sus necesidades. Niveles inicial,
intermedio y avanzado.
CUPOS LIMITADOS
ABIERTA
LA INSCRIPCIÒN
COMUNICATE A 4983-5357 de lunes a viernes de 14 a 21 hs o personalmente a
Gascón 112
Informes: mate@mateamargo.org
ADEMÁS
MATE AMARGO Y EL IADEG (Instituto Argentino de estudios Geopolíticos) los
invitan a participar del
Curso de Relaciones Internacionales
Abierta la inscripción. Personalmente los martes, miercoles y jueves de 18 a
20 hs. en Gascon 112 (almagro)
Invita
“Los indios invisibles del malón de la paz”
Un libro de Marcelo Valko
Charla, debate y proyección sobre la mayor protesta indígena del siglo XX a
cargo del autor del libro, que forma parte de la colección Osvaldo Bayer.
Martes 5 de mayo a las 20
GASCÓN 112 – ALMAGRO
4983-5357
http://www.mateamargo.org/ mate@mateamargo.org [1]
GRAN PEÑA GRAN
Sábado 9 de mayo a las 22
Tocan
La Juntadita
Soneca
La desorquesta
http://www.ladesorquesta.blogspot.com
Además:
Comida y bebidas a precios populares
…Y por supuesto ¡¡baile toda la noche!!
GASCÓN 112 – ALMAGRO
4983-5357
http://www.mateamargo.org/ mate@mateamargo.org
CURSOS Y TALLERES 2009
COMIENZAN EN MAYO ABIERTA A INSCRIPCIÓN
YOGA – TELAR- TEATRO- FLAMENCO-FOLCKLORE-CINE WESTERN- RADIO Y LOCUCIÓN-
PERCUSIÓN-FILETE PORTEÑO- INGLÉS- ÁRABE-
GÉNERO Y MEDIOS
INFORMES: 4983-5357 mate@mateamargo.org
Seguí leyendo que acá te enviamos la info de los cursos más ampliada
Taller de telar y técnicas textiles.
Docente a cargo: Mercedes Curtoni
Horarios: jueves de 18:00
El taller comprende, desde la construcción de telares hasta los distintos
tipos de técnicas existentes, para la creación de un telar, entre los cuales
se incluye: Telar aborigen, toba y andino. Abordaje del hilado en huso
conjuntamente de nociones de teñido con tintes naturales. Técnicas en redes,
Srang, Macramé, trenzas, anillados, etc.
Trabajo corporal. YOGA
Docente a cargo: Julia Quintero
Días y horarios: Martes 17.00 hs
El taller esta dirigido a proporcionar herramientas tales como el yoga, la
danza y el contact para que el cuerpo aumente las posibilidades de movimiento:
elongación, reactivación energética, motores, palancas, texturas,
dinámicas.
Teatro
Docentes a cargo: Sergio Fernández, Nicolás Lisoni, Juan Carlos Antón
Días y horarios: martes 20.00 hs.
Se pretende promover la integración de los participantes mediante la
comunicación con o sin texto en el grupo. Se realizaran abordajes de las
problemáticas sociales desde ópticas que no busque reproducir las formas de
representación dominantes. Como así también abordar las diferentes técnicas
que le dan vida al espacio teatral, tales como: Taller de mascaras, de critica
teatral, de maquillaje, clow, títeres, escenográfa etc.
Flamenco
Docente a cargo: Eugenia Galiñanes
Días y horarios: Viernes de 18 hs (iniciación) y desde 19 (intermedio)
El taller está orientado a dos tipos de alumnos el primero de nivel inicial
apunta a un público que recién inicia en la danza con las respectivas
técnicas básicas y reconocimiento del cuerpo para la posterior incorporación
de las posturas adecuadas para el baile. Como también el desarrollo de
coreografías y acercamiento a la actividad escénica entre otros.
El segundo nivel se enfoca a un público intermedio bajo en el cual se
trabajará en fortalecer los conocimientos técnicos ya adquiridos. Trabajo de
técnicas tanto de pies como de brazos y torso. Y por último el desarrollo de
coreografías, y expresión escénica mediante la aproximación de los
distintos palos del flamenco.
Radio y locución
Días y horarios: lunes 19 hs.
Docente a cargo: Omar López, Bernarda Tinetti, Martín Suárez
Este taller pretende trabajar desde una perspectiva crítica a los medios de
comunicación masivos. Abordando problemáticas centrales a la hora de producir
la información como también las nuevas formas de hacer la información. Como
una primera aproximación a los medios se realizarán prácticas en el programa
de radio, en la revista Mate amargo y en la agencia CHE. Introducción a los
géneros periodísticos. En radio se realizaran lectura según géneros e
introducción de los mismos en los programas. Manejo de tiempos y lenguaje
sonoro. Y por último técnicas básicas de locución.
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL CINE WESTERN
Días y horarios: Jueves 19 hs
Docente a cargo: Rodrigo Martín Seijas
En el curso se realizará una retrospectiva general acerca del cine Western,
sus antecedentes, influencias recibidas, evolución y su posterior impacto
obre los restantes géneros cinematográficos. El periodo que abarca va desde
el surgimiento del Cine Western hasta la década del 90’ con la mutilación
del género.
Al cumplirse 100 años de su existencia, nos proponemos recuperar un género
que no ha sido valorado en toda su dimensión, y que habitualmente se considera
extinto, pero que, aún en formas híbridas, continúa vigente y aportando su
creatividad y originalidad al cine del mundo. Se presenta como
Seminario-Taller, con exposiciones conceptuales e intercambio de opiniones. Se
> proyectarán fragmentos de películas y se comentarán diversos artículos
referidos al tema.
FIleteado Porteño
Días y Horarios: lunes 19hs.
Docentes a cargo: Jorge Molina y Gabriel Sánchez
El curso será coordinado simultáneamente por dos fileteadores con estilos
diferentes tanto en sus producciones individuales como en sus técnicas
docentes. Permitiendo así brindar un panorama completo de las técnicas y
materiales de este arte-oficio original del río de la plata.
Género y medios (“¿Sujeto u objeto?: La construcción de las mujeres en los
medios de comunicación”)
Días y horarios: miércoles 19.30 hs
Docente a cargo: Ana Carola Pardo y Sol Benavente
Se propone realizar un análisis crítico de los medios de comunicación que
permita desnaturalizar las prácticas y significados que han legitimado
históricamente las relaciones desiguales de poder entre hombres y mujeres.
Para ello se utilizará como herramienta analítica la categoría de género.
Folklore
Días y horarios: Sábados de 14:00 a 16:00 Hs. Para chicos hasta 16 años.
>
Sábados de 16:00 a 18:00 Hs. Para adultos.
>
Docente a cargo: Cecilia Badaracco
Con el taller se pretenderá difundir el folklore, conocer la historia de cada
danza perteneciente a él, la vestimenta correspondiente a cada región del
país, por épocas.
Se verá danzas sureñas, norteñas, del litoral, de salón, su coreografía y
los distintos modos y características.
DANZA ÁRABE
Días y horarios: Sábados de 17 a 18 hs.
Docente a cargo: Mariana Vilariño
El curso proyecta introducir al conocimiento de la danza de Medio Oriente, y
disfrutar de sus ritmos, su alegría y sensualidad.
Percusión
Días y horarios: Jueves 18.30 hs
Docente a cargo: Sebastian González
Se Utilizará la percepción como punto de partida. Se buscará que cada uno,
aporte a la música que esté sonando, sea esta surgida de la improvisación o
de la indagación de diferentes ritmos afro-latinos. Se realizaran juegos y
ejercicios rítmico-corporales para naturalizar el ritmo interno. Iniciación
en el lenguaje musical.
Inglés
Días y Horarios: 18 HS
Docente a cargo: Lucia Olivares
Curso orientado al aprendizaje de la lengua reconocida mundialmente. Con
técnicas pedagógicas adecuadas al distinto nivel en el cual en estudiante se
encuentre para brindarle una clase acorde a sus necesidades. Niveles inicial,
intermedio y avanzado.
CUPOS LIMITADOS
ABIERTA
LA INSCRIPCIÒN
COMUNICATE A 4983-5357 de lunes a viernes de 14 a 21 hs o personalmente a
Gascón 112
Informes: mate@mateamargo.org
ADEMÁS
MATE AMARGO Y EL IADEG (Instituto Argentino de estudios Geopolíticos) los
invitan a participar del
Curso de Relaciones Internacionales
Abierta la inscripción. Personalmente los martes, miercoles y jueves de 18 a
20 hs. en Gascon 112 (almagro)
13:27
|
|
This entry was posted on 13:27
You can follow any responses to this entry through
the RSS 2.0 feed.
You can leave a response,
or trackback from your own site.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario