VIERNES **********
1- Candombe en banda Viernes 1 y Domingo 3 de mayo 16 hs. Brasil y Defensa, Parque Lezama, San Telmo. A la gorra. Seguimos llamando: Ritmo, melodía y mensaje, desde el candombero barrio de San Telmo, llega el grupo Molembos. Una banda que toca temas propios y reivindica el candombe como componente de la identidad afro rioplatense. Forman con la cuerda de tres tambores de candombe, batería, bajo, guitarra eléctrica, piano y cantante. Visita http://www.myspace.com/molembos1
2- Lucha gremial Viernes 1 de Mayo 18.30 hs. Plaza Grigera, Av. Hipólito Yrigoyen entre Sáenz y Portela, Lomas de Zamora. GRATIS. En una jornada de lucha reivindicativa y homenaje a los trabajadores, Cine Popular "La Luciérnaga" proyecta Los Traidores (1973) de Raymundo Gleyzer y Cine de la Base. Ficción: un dirigente sindical corrompido, enfrentado por un sector de los trabajadores que toman una fábrica y ya no lo reconocen como líder. En paralelo la historia de este dirigente gremial, desde sus inicios como joven peronista rebelde que defiende a sus compañeros y organiza las bases de su fábrica, hasta su decadente actualidad en la que negocia con la patronal y la conducción del sindicato. Raymundo Gleyzer, cineasta y militante del PRT "desaparecido" por la dictadura militar. Sus películas a menudo tenían que ser filmadas y estrenadas clandestinamente.
3- Pelis para reflexionar Viernes 1 de Mayo 19.30 hs. Av. Santa Fe 5362, a pasitos del subte D estación Carranza, Palermo. Bono contribución $ 5.- Barra barata. En el día internacional de los trabajadores Proyekto R presenta Tiempos Modernos de Charles Chaplin. Un retrato de las condiciones desesperadas de empleo que la clase obrera tuvo que soportar en la época de la Gran depresión, el maltrato de los trabajadores de la producción en cadena en pos de maximizar las ganancias de los patrones. A las 22 hs. Entre los muros, el retrato de los barrios periféricos de París y la marginación de sus pobladores reflejada en el aula de una escuela. Las culturas, actitudes y pensamientos que se enfrentan en la clase son representativas de las divisiones de la sociedad francesa y también de la nuestra. Visita www.proyektoerre.blogspot.com
4- Pachanga musical Viernes 1 de Mayo 21 hs. Niceto Club, Av. Niceto Vega 5510 y Humboldt, Palermo Viejo. Anticipadas $ 20.- Puerta $ 25.- Juan y los que Rien Juan y los que Rien presenta en Niceto Club su disco 'Pachanga Dark'. Banda Invitada: Zaico. Juan y los que Ríen, pop rock al ritmo de son, vallenato, cumbia, reguetón presentan su disco Pachanga Dark. Por lo que escuche en la página de dark, el grupo no tiene nada. Visita www.juanylosquerien.com.ar Banda Invitada: Zaico www.myspace.com/todossomoszaico
5- Zorzal Criollo Viernes 1 de mayo 21 hs. No Avestruz, Humboldt 1857, Palermo Viejo. Entrada $ 25.- El cantor y guitarrista criollo (tangos, milongas, valses, rancheras) Brian Chambouleyron presenta Tracción a sangre. Con la impronta de Glorias Porteñas, el espectáculo que lo hizo conocido, recrea personales versiones de nuestra música popular. Invitada: Lidia Borda.
6- Teatro Multimedia Viernes de Abril 21 hs. CC Konex, Sala D, Sarmiento 3131 entre Anchorena y Jean Jaures, Abasto. Entrada $ 30.- Est. y jub. $ 25.- Reestreno, 3ra temporada El ojo del panóptico. Teatro de imagen y sonido, teatro de acción. Experiencia conceptual y sensorial. Recursos visuales + actuación + Música en un rol protagónico y permanente. El utilitarismo inglés diseña el panóptico, una arquitectura circular con un centro que permite la vigilancia permanente de todo el edificio y todos se saben vigilados. Aplicada a la construcción de cárceles, fábricas, hospitales, escuelas... El control, dominio, racionalidad, utilitarismo, resultados. Desconexión consigo mismo y con los otros. Búsqueda liberadora personal frente al ojo externo y al propio ojo interno. Visita www.elojodelpanoptico.com.ar Contactos info@elojodelpanoptico.com.ar
7- Un combinado de lo mejor de la música popular uruguaya Viernes 1 y Sábado 2 de Mayo 21.30 hs. Teatro IFT, Boulogne Sur Mer 549, a una cuadra de Corrientes y Pueyrredón, Once. Entradas desde $ 40.- MPU es una reunión de grandes músicos populares nacidos del carnaval pero haciendo sus "cosas". El Canario Luna, Emiliano y El Zurdo, El Alemán, Damián Salina. Todos ellos han cumplido un papel preponderante en carnaval, han dirigido murgas, obtenido premios, escrito repertorios… La corriente de Música Popular (MPU) es consecuencia de la idiosincrasia del Uruguay. Un país donde los músicos y cantautores deben pelear la diaria laburando 8 horas al día como cualquier hijo de vecino. Yeso les da conocimiento de causa, simpleza y cotidianeidad.
8- Pop latino pero del bueno Viernes 1 de Mayo 22 hs. Makena, Fitz Roy 1519, Palermo Viejo. Tel: 4772.8281, Palermo. Entrada $ 10.- Recital de Locura Roquefort, rock y pop latinos. Por lo que pude escuchar en su web, tienen un formato canción con trazos de ritmos latinos, a veces más tranqui y a veces para mover los pies, el acordeón les da un toque característico a su sonido. Visita http://www.myspace.com/locuraroquefort
9- Milonguear y pasarla bien Viernes 1 de Mayo 22 a 04 hs. Jorge Newbery 2818 esquina Crámer, Colegiales. Reservas 4771-8827. La Milonguita, un lugar para bailar tango sin almidón. Músicalizan Pablo Romano y César Fernández. En vivo la Orquesta de Luis Migliori. También los Domingos: Clases 18.30 y Milonga 20 a 02 hs. Promueven, incitan y convocan: Graciela López y Blas Catrenau. Visita www.milonguitabaile.com.ar Contactos info@milonguitabaile.com.ar
10- Ecléctico Viernes 1 de Mayo 22 hs. Espacio de Arte G104, Gascón 104, a una cuadra de Av. Rivadavia. Almagro. Entrada $ 15.- G104 Un Espacio de Arte en Ex galpones ferroviarios remodelados. Compañía Trío Bataraz presenta El vacío entre las manos, quinteto compuesto por músicos-actores nacidos en Buenos Aires, con temas propios que tocan y también actúan. Valsecitos, tangos, milongas, ritmos del litoral y graciosos aires circenses. Se valen de Batería, bombo leguero, cajón peruano, derbake, accesorios de percusión, contrabajo, bajo, guitarra criolla, guitarra eléctrica, acordeón a piano, botellas y copas consonantes, alaridos de animales vivos, voces humanas. Visita www.myspace.com/triobataraz www.triobataraz.com.ar
11- A su manera Viernes 1 de Mayo 22 hs. Zaguán al Sur, Moreno 2320, Balvanera. Reservas: 4951-5366.
Peña de Músicas del Sur, un agrupamiento de músicos populares que incursionan en varios géneros: milonga y tango, música latinoamericana, folclore fusionado con rock y otras mezclas. En la peña se presentarán varios conjuntos de la asociación y luego habrá micrófono libre. Entre los que tocan estará Filippo, temas latinos (milongas, boleros, folclore) desde una mirada pop rock más letras con espacio para una pizca de humor. Hay varias versiones muy locas (Michel Jackson, Bee Gees). Con Marcelo Filippo (voz, guitarra), Diego Sánchez Rivera (tumbadoras, bongó, cabaça, chaucha, gûiro, semillas), Miguel Citro (teclados), Gabriela Filippo (bombo legûero, redoblante, maracas, cencerro, voz) y Javier Mareco (bajo). Escuchalos en http://www.myspace.com/manualdeinventos
12- Vuelve el IMPA Viernes 1 de Mayo desde las 22 hs. Querandíes 4290 (casi pringles) a la altura Av. Rivadavia 4200, Almagro. Precios Populares. Fiesta en IMPA la fábrica recuperada. Relanzamos el centro cultural y Festejamos el día de los trabajadores. ¡Guarachonga para todosssss! Intervenciones culturales toda la noche.
13- Lujo Clandestino Viernes 1 de Mayo 23.30 hs. El Teatro de Colegiales, Alvarez Thomas y Federico Lacroze. Lista de descuento escribiendo nombres y mails a fiestaclandestina@yahoo.com Fiesta Clandestina De Luxe: punkie reggae party. En el escenario principal Todos tus muertos y banda sopresa. En el refugio clandestino Satélite Kingston, ska instrumental, Baltazar Comotto y Los Dragones Albinos. Te ponen a bailar Dj. Tato Clandestino y Dj. Coronel se encargan de pasar la música para que bailes. Shows del circo clowndestino a lo largo de la noche, proyecciones audiovisuales y churros bajoneros. Visita www.fiestaclandestina.com.ar
14- Fiesta Santera Viernes 1 de Mayo 24 hs. Niceto Club, pista B, entrada por Humbolt entre Córdoba y Niceto Vega. Entrada $ 30.- Con descuento $ 15.- hasta 3 am escribiendo a santeraflow@gmail.com Fiesta Santera vs. Ryal, una selección de reggaetón y dancehall junto a los ritmos y sonidos que los generaron Hip Hop y Roots, con la fusión de géneros y el ensamble de estilos como premisa. Djs. Jahnaico Selektah, Dj Killa, Dj Black, Dj Perro-ki. En vivo Iluminate www.myspace.com/iluminatecrew Visita www.myspace.com/santeraflow
15- Fiesta Reggae Todos los Viernes 23 hs. LeClick, Av. Rivadavia 1910, a media cuadra del Congreso. GRATIS hasta las 01 hs. Todos los Viernes una buena propuesta bailable, Jamming Fiesta Reggae, con DJ Traska y la mejor selección de reggae y otros rtimos de Jamaica www.myspace.com/djtraska1 Además DJ invitado, proyecciones y sorpresas. Visita www.jamming.com.ar Contactos y listas fiestajamming@fibertel.com.ar
SÁBADO **********
1- Un nuevo espacio en Munro Sábado 2 de Mayo 15 hs. Baigorria 2433, frente a la estación de Munro. GRATIS. Apertura de La Multiforme un espacio de intercambio social y cultural. Vení a ver de que se trata... Se abren las puertas y estás invitado a ser parte de un espacio para el encuentro donde arte, palabras y pensamientos se entrelazan buscando nuevos y amplios caminos de expresión. Al ritmo del Candombe Afro Uruguayo. Teatro a Foro "Actuamos Otros", una propuesta teatral para el debate. Dibujo, Pintura, Collage. Un espacio que late al ritmo de tambores. Con la voz que se entrelaza dentro y fuera de escena. Que se moldea al compás de muchas manos y colores. Hacelo tuyo.
2- Cuatro personajes a la deriva Sábados de Mayo 15 hs. CC Adán BuenosAyres, al centro del Parque Chacabuco (bajo la autopista, Av. Asamblea 1200 o Av. Eva Perón 1400 en su cruce con Emilio Mitre. A la Gorra. Espectáculo de circo teatro, "De arena el horizonte". Cuatro personajes expulsados de una ciudad, en un barco a la deriva y sin timón. Cuatro destinos, un viaje. Un títere, tormentas y… la arena para escribir un nuevo horizonte. Andrea Bergantito (Clown), Julieta Miranda (Artista del Aire), Alejandro Bustos (Titiritero), Federico Barroso Lelouche (Mimo). Dirección: Adriana Garibaldi.
3- Chusmeando lo que pasa del otro lado de la pared Sábados 2 de Mayo 18 hs. en la carpa del CC del Sur, Av. Caseros 1750, a 2 cuadras de Av. Entre Ríos, Barracas. A la gorra. Vecinas, espectáculo de circo-teatro basado en el vínculo que se establece entre dos personas que no se conocen, pero se perciben, se escuchan y sin quererlo habitan por momentos el mismo espacio, descubren el mundo de la otra y poco a poco, entre idas y venidas, encuentros y desencuentros, enojos y satisfacciones, ambas empiezan a transformar su universo influenciadas por la nueva residente.
4- El orden de la familia Sábados de Mayo 19 hs. Teatro Celcit, Moreno 431, San Telmo. Reservas: 4342 1026. Entrada $ 30.- Est. y Jub. $ 20.- El Bavastel presenta MatrizKa, Teatro de Títeres para Adultos de Mario Marino y Carolina Erlich. Destino de estar unidas, y bien alineadas. Obedecer o exiliarse Una familia en línea (di) recta, de menor a mayor, de derecha a izquierda. Una descendencia obediente, sin lugar para la transgresión. Y un mandato: una para todas y todas para una. Visita www.elbavastel.com.ar
5- Murga 100 por ciento Argentina Sábado 2 y 9 de Mayo 19.30 hs. CC Adán Buenosayres, bajo la autopista al centro del Parque Chacabuco, Av. Asamblea o Av. Eva Perón y Emilio Mitre. Las entradas se retiran desde una hora antes. A la gorra. Agrupación Murguera "Los Quitapenas" presentan su espectáculo del carnaval 2009: "100 por ciento Argentina. Y vos, ¿de que lado estás?". Una murga que siempre da un show de nivel en base a la calidad de sus canciones bien cantadas y el aprovechamiento del espacio escénico. Visita www.murgalosquitapenas.com.ar
6- Cine para todos y al aire libre Sábado 2 de Mayo 18.30 hs. (al caer el sol) Leopoldo Marechal y Av. Díaz Vélez, cerca del mástil del Parque Centenario. Se suspende por posibilidad de lluvia. GRATIS. Cine Libre Parque Abierto. Una propuesta para acercar el cine que no se ve a los espacios públicos. Proyección del documental El Camino de la Vida de G.A.C. - Grupo de Arte Callejero. Collage de voces e imágenes diversas de la ciudad de Buenos Aires, testimonios sobre diferentes aspectos (la inseguridad, la comunicación, la ocupación de los espacios públicos o la delimitación de las fronteras) que conforman y organizan la existencia cotidiana. Los lunes al sol de Fernando León de Aranoa 113 min, España-Francia-Italia, 2003, El lunes se inicia la semana pero no para todos, para los que no tienen trabajo esa mañana es la marca más fuerte de su situación de marginación social. Una inteligente y emotiva reflexión sobre la desocupación y sus vivencias. Trae mantas y algo caliente pa' tomar ayudan a resistir la fresca. Visita www.cinelibreparqueabierto.wordpress.com www.redcine.blogspot.com
7- Historias y sonidos rioplatenses Sábados de Mayo 20 hs. Teatro IFT, Boulogne Sur Mer 549 a una cuadra de Av. Corrientes y Pueyrredón, Once. Reservas 4758-7804. Entrada $ 25.- Descuento a Jubilados y Estudiantes. Teatro El baldío presenta A río revuelto, tatro callejero rioplatense bajo techo. Un lugar envuelto de río y la imagen ondulante de quienes lo acompañan mientras se construyen. Sonidos del Río de la Plata bañando pequeñas historias que buscan su forma entre nieblas del tango y anhelos de un futuro que no será. Historias de arrabal que cruzan canciones, humor y melancolía. Dirección: Antonio Célico.
8- Poesía y Baile Sábado 2 de Mayo de 20 hs. a 6 de la matina, San Blas 4225, Floresta. Gratis hasta las 22 hs. después $ 8.- Comidas y bebidas. 1* PU Fest con Poesía y Fiesta. Invita www.poesiaurbana.com Con teatro: Arte Ludovica; acústico: Adrían Bechelli; poesía en vivo.: Juan Xiet / Morís + Rodia Para / Rebecca; soundsystem: Las Carmelitas y Poemuffin; exposición.: Juan Castro; djs Brujito de la flor y Dj Muzzarella; breackdance: Ram-one Stupi2 Punkys Crew Inc; Cine: Alex Portugheis ; Arte Rodante arterodante.wordpress.com Presentadora: Luli a secas. Gran feria.
9- Venimos de los barcos Sábado 2 de Mayo 20.30 hs. Teatro de La Ribera, Av. Pedro de Mendoza 1821, a pasos de Caminito, La Boca. Venta telefónica 0-800-333-5254. Entrada $ 20.- y $ 35.- El Grupo Teatral Catalinas Sur presenta, en la calle, El Parque Japonés, el recuerdo del viejo parque de diversiones que fuera el primer contacto que tenían los recién llegados al abandonar el Hotel de los Inmigrantes. Músicos en vivo, payasos, magos, títeres, equilibristas, malabaristas, títeres, acróbatas... Repone una de su obras más queridas y recordadas: Venimos de muy lejos, la epopeya, ilusiones, padecimientos, luchas y alegrías de los inmigrantes del Barrio de La Boca a comienzos del siglo XX. Teatro colectivo y comunitario de impronta callejera. Sesenta actores en escena, música, canciones.
10- La Milonga del Lola Mora Sábado 2 de Mayo 21 hs. CC Lola Mora, Rio de Janeiro 986, Almagro. Buffet económico. GRATIS. El primer sábado de cada mes el Centro Cultural Lola Mora te invita a una noche de milonga para que te saques las ganas de bailar tango. Actuarán: Fernando Sanchez, Greta Hekier, Guillermo Cerneaz, Ariadna Naveira.
Visita www.cclolamora.blogspot.com
11- Los Japoneses más divertidos Sábado 2 de Mayo 21 hs. Arcoyra, Humberto Primo 2758 y Jujuy, San Cristóbal. Tel. 4308-6253. Entrada $ 20.- Los Parraleños, Kumbia Samuray, una de las bandas más divertidas y carnavalescas de la escena musical porteña, que encaran clásicos del rock nacional e internacional en desopilantes versiones cumbieras con letras cambiadas. Sus integrantes son argentinos descendientes de japoneses, muy buenos músicos y con gran sentido del humor. Visita www.parralenos.com.ar Además expo y audiovisuales de animè, en la primera pista y alguna decoracion ,ademàs Amvs, Video Clips de J-pop y J-Rock, cosplay ... Con los Tokio3. También estarà Yumi Miyal cantando Enka, una especie de tango japo.
12- Levantando la Guardia del Tango Sábados de Mayo 22 hs. El Conventillo de Teodoro, Pte. Perón 3615 y Mario Bravo, Almagro. Entrada $ 15.- Tango criollo club, un espacio para el tango de ahora gestado por afuera de los circuitos comerciales. La Guardia Hereje, cuarteto de tangos criollos, milongas, valses y candombes. Letras con temáticas y lenguaje actuales que son puente para los jóvenes que no se han acercado antes al tango. Un sonido de guitarras con acompañado por percusión. Visita www.myspace.com/laguardiahereje www.laguardiahereje.com.ar
13- La Mejor Fiesta de Casamiento de Buenos Aires Todos los Sábados 22 hs. Av. Iriarte 2165 y Vieytes, Barracas. Tel. 4302-6825. La entrada de $ 50.- incluye la comida, la bebida y la riquísima torta de casamiento. Anticipadas de lunes a viernes de 18 a 21 hs. no se hacen reservas. El Circuito Cultural Barracas te invita al reestreno de El Casamiento de Anita y Mirko espectáculo de teatro comunitario para todo público, una desopilante fiesta de casamiento donde 50 vecinos-actores de diferentes edades comparten con el público este acontecimiento social. Se reencuentran con parientes, bailan, comen, beben y hasta comparten la torta de bodas. Un casorio de barrio con todos sus personajes y algunos más… Visita www.ccbarracas.com.ar
14- Los tiempos que corren Sábados 2, 9 y 16 de Mayo 22.45 hs. La Ratonera Cultural, Av. Corrientes 5552, Villa Crespo. Tel. 4857-2193. Entrada $ 20.- Descuento a estudiantes. Likembé Danza presenta "Kronos en movimiento". 5 bailarines interactúan con un entorno cambiante, distintos elementos y proyecciones para jugar con un tiempo caótico: de los cuerpos en movimiento, del encuentro, de la celebración, de la unión de energías. Mixtura de distintas danzas, música electrónica, colores estridentes, objetos impensados y proyecciones crean un mundo en donde el tiempo, nuestro Kronos, es puesto a andar, está en movimiento. El tiempo contemporáneo es caótico, es una superposición de experiencias, contactos, imágenes. Dirección e idea general: Ezequiel Barrios. Likembé se formó como grupo de danza afro en el 2005, sin abandonar sus raíces actualmente suman también otros elementos para su baile. Visita www.youtube.com/likembedanza
15- Dos payasos haciendo de las suyas Sábados de Mayo 22.30 hs. Teatro Halcón, Godoy Cruz 1731, Palermo Viejo. Reservas: 15 5 747 3012 / rojazona.dos@gmail.com Dos payasos: Juan Matías "Sémola" y Niño Maxi "Gaby Metal" López estrenan su espectáculo Zona Roja. Visita www.cuerdapayasa.blogspot.com
16- Clowns grosos Sábado 2 de Mayo de 2009 a las 23 hs. CUSIC, El Salvador 6016, Palermo Viejo. Entrada con consumición $ 20.- Compañía Vulnerable presenta a Los PePes en RosAcabarÈ. Juntada de Clowns con la participaciónBörjan, Cuchufleto, Gazpacho, Milticon Polenta, Neptuno, Popovoski. Músico Acompañante: Agustin Flores Muñoz. Reservas: companiavulnerable@gmail.com
17- Varieté de Varietés Sábado 2 de Mayo 23 hs. CC Guapachoza, Jean Jaures 715, Abasto. Reservas al 15-5924-1792 / 15-6935-2970. Entrada $ 15.- "Cualquiera" 2* Festival de Varietés. Clown, teatro, humor y música en vivio. Apertura, que devendrá en fiesta si saltamos todos...
18- Fusión de folclore y rock en Burzaco Sábado 2 de Mayo 23 hs. Club Independiente de Burzaco, Carlos Pellegrini 557. Anticipadas $ 15.- acarnauvamail@yahoo.com.ar Puerta $ 20.- Se juntan dos bandas que fusionan el rock con el folclore, también coinciden en una mirada social de sus letras. Carnauva con un estilo musical más tranqui, para el laod acústico www.myspace.com/carnauva Arbolito con toques más roqueros y festivos.
19- La Nave de los Locos Viernes y Sábados de Abril 24 hs. CC Konex, Sarmiento 3131 entre Jean Jaures y Anchorena, Abasto. Entradas: viernes $ 30.- sábado $ 35.- con consumición y Dj. El Choque Urbano, teatro físico y percusión con instrumentos no convencionales, presenta su nuevo espectáculo La Nave. Un viaje errante a la manera de la nave de los locos en que todos los seres considerados anormales eran lanzados a la mar. El cuerpo y los rostros expresan diferentes climas sin que se digan palabras, un enorme despliegue físico. La percusión también se hace con el propio cuerpo (palmas, pies) y recién en la segunda parte toman protagonismo las sartenes, latas de aceite, barriles de plástico, palos de escoba y los caños de pvc que a la manera de un órgano brindan el elemento melódico en medio de ritmos que crean una atmósfera de rave electrónica. Sin ser parecidos tienen reminiscencias de De la guarda. Visita www.elchoqueurbano.com
20- Pachanga Universitaria Sábado 2 de Mayo 24 hs. Sarmiento 3614 y Billinghurst, Almagro. Entrada $ 8.- Barra económica. Entre varias agrupaciones políticas estudiantiles de la UBA s e juntan para armar está pachanga que tiene como fin la diversión y juntar fondos para sostener la militancia. Fiesta con reggae, cumbia, reggaeton, rock y todos los ritmos que hacen falta para reventar la noche.. Invitan y organizan: La célula de Medicina, La marea de Derecho y la Juventud Socialista del MST - Nueva Izquierda.
21- Baile para todo@s Sábado 2 de Mayo 24 hs. Niceto Club, Niceto Vega 5510 y Humboldt, Palermo Viejo. Recital + fiesta $ 20.- Listas de descuento: santamandanga@gmail.com Fiesta Santa Mandanga, baile sin prejuicios: rock, cumbia, salsa, reggae, merengue o lo que sea... Abren la noche Los Kahunas. En las bandejas habrá una variada oferta musical de la mano de Dj Lasky (rumba, mestizo, vallenato, salsa, cumbia), Dj Muir (rock, pop, bizarro, oldies), Junior Roots (Reggae, Ska, Rocksteady). Dj invitado sorpresa para que la fiesta sea un verdadero baile... Además Vj Danetta (full psycodelic) en las visuales. Visita www.myspace.com/santamandanga
DOMINGO **********
1- La Historia del Teatro Criollo contada con humor Domingos de Abril 12.30 hs. Teatro de La Ribera, Av. Pedro de Mendoza 1821, a pasos de Caminito, La Boca. Venta telefónica 0-800-333-5254. Entrada $ 20.- y $ 35.- Los Macocos presentan su clásico: La fabulosa historia de los inolvidables Marrapodi, una obra donde repasan con humor y cariño tres siglos de teatro popular argentino y sus géneros, a través de las vivencias de una familia de artistas: la historia se desarrolla a través de la sucesión de escenas de la obra materializadas recorriendo el teatro clásico español, el realismo argentino, el gauchesco, el sainete y la zarzuela, el grotesco, y el teatro de revista porteña.
2- El Sabor de Brasil Domingo 3 de Mayo de de 14 a 21 hs. Club Premier, Campichuelo 472, Parque Centenario. Anticipadas $ 10.- aturmadabahiana@yahoo.com.brPuerta $ 15.- Fiesta Brasileña: shows en vivo de música y danzas brasileñas, talleres a la gorra, gastronomía sabrosa, artesanías.
3- Murga y Percusión en las calles de Barracas Domingo 3 de Mayo 15 hs. Av. Iriarte y Vieytes, en la puerta del Circuito Cultural Barracas. Se suspende por lluvia. A la gorra. Una nueva tarde de arte popular en la puerta del Circuito, porque las calles son nuestras. Los Descontrolados de Barracas presentan su espectáculo de murga teatro Cambio Climático o Recalentamiento Barrial. El clima del barrio cambia y el ambiente se recalienta. Están "ellos", los invisibles, los nuevos inmigrantes. Y están "los vecinos autoconvocados" velando por la seguridad y calidad del barrio…¡el barrio con pretensiones! Tutucatalán percusión presenta su show Sí, ¿qué tal? tambores, bajo, guitarra, flauta y cantante. Desde sambas-reggae hasta cumbias colombianas, sin dejar afuera las chacareras dobles, los ritmos cariocas y algún que otro bolerito pa´ cachondearse. Visita www.ccbarracas.com.ar Contactos ccbarracas@speedy.com.ar
4- Berazategui contra la contaminación ambiental Domingo 3 de mayo a partir de las 15 hs. en calle 145 y 21, Berazategui. Si llueve se pasa al domingo 10. GRATIS. Buffett económico. 16º Encuentro Cultural " No a la Subestación Rigolleau" Los Vecinos Autoconvocados por la Vida venimos organizando desde hace tres años estos encuentros culturales para decir NO a la instalación de una subestación eléctrica en nuestro barrio y pedir su traslado fuera del casco urbano. Muestra Fotográfica, Actividades Artísticas, Malabares, Proyecciones, Radio Abierta. Se presentará la murga "Arrabaleros del Dios Momo" de Claypole y habrá Bandas en vivo: Jarillal folclore; Mulenga tango; Chaman Reggae; La granja de la Gorda culona; Servike Yotiemblo. Visita www.fueralasubestacion.blogspot.com
5- La magia de la noche Domingo 3 de Mayo 16 hs. Teatro de La Ribera, Av. Pedro de Mendoza 1821, a pasos de Caminito, la Boca. Tel. 4302-9042. Venta telefónica 0-800-333-5254. Entrada $ 15.- La niña de la noche, un canto a la noche y a la magia de sus habitantes cotidianos. Morena quiere ayudar al pequeño Alvarito a perder el miedo a la oscuridad de la noche. Juntos descubrirán el ritmo y encanto de divertidos personajes nocturnos (ranas bataclanas, grillos tropicales, estrellas bailarinas, mosquitos mariachis, un gato tanguero, murciélagos heavys) que conviven bajo la luz de una luna seductora. Estrenada en 1998, fue realizada por el Grupo de Títeres Catalinas Sur en colaboración con la Escuela de Música Popular de Avellaneda y tiene editado el cd con la banda de sonido. Para grandes y chicos.
6- Teatro bajo los árboles Domingo 3 de Mayo, 16:30 hs. Parque Ameghino, Av. Caseros 2300 (frente a la ex. carcel caseros). Se suspende por mal tiempo. A la gorra. Los Pompapetriyasos, grupo de Teatro Comunitario de Parque Patricios presentan su creación colectiva "Visita Guiada", un recorrido por el parque a través de monumentos inventados y rituales ya olvidados. Una manera distinta de contar la historia del barrio. Contactos: info@pompapetriyasos.com Visita www.pompapetriyasos.com
7- Dos Clowns y la historia del circo Domingos de Mayo 17 hs. CC Adán Buenosayres, bajo la autopista al centro del Parque Chacabuco, Av. Asamblea o Av. Eva Perón y Emilio Mitre. A la gorra. La compañía Parlanchinas presenta Petit Circus, un espectáculo de teatro y circo. Dos intrépidas clowns, Priscila y Margarita, descubren sorprendentes objetos que las harán viajar a través de la historia del circo.
8- Clowns atrás y adelante del proyector Domingo 3 de Mayo 20 hs. puntual, Teatro del Perro, Bonpland 800 esquina Vera, a 3 cuadras del Subt B estación Dorrego, Chacarita. Entrada $ 18.- Cita del Cinematógrafo, Payasos Cinéfilos un programa sobre las delicias del cinematógrafo visto con ojos de payaso. Corpigno, un payaso especializado en cinematografía de todos los tiempos, junto a su inseparable y fiel asistente Butaca. Capitulo 2: "Sombras". La noche se inicia con los dos Clowns divagando en las sombras sobre el cine y sigue con fragmentos del cine de culto, la comicidad en el cine y el cine nacional, verdaderas joyitas introducidas por estos payasos cinéfilos. En el cierre un retrato en imágenes de un gran payaso argentino producido especialmente para la ocasión. Payasa retratada: UNA (Lila Monti). Atenti que es una idea original y está muy bien lograda. Visita www.citadelcinematografo.blogspot.com
9- Milongas y tangos murgueados Domingo 3 de Mayo 20 hs. Los Porteñitos, Salta 135, 1 cuadra de Av. de Mayo, Montserrat. Reservas 4382-3488. Entrada $ 12.- La Porteña Club Social, peña típica de Buenos Aires, donde se cruzan la murga y el tango, las milongas y los candombes. La Santa Milonga, tango y folklore rioplatense. Recuperando los orígenes negros que conforman la música de nuestra ciudad, tangos, valses, milongas, candombes y algunas murguitas porteñas que invitan al disfrute. Un repertorio tradicional con nuevos arreglos. Visita www.myspace.com/santamilongatango Los Habitués, coro murguero a la búsqueda de una canto a voces de estirpe porteña, con un incipiente repertorio con tangos murgueados y un popurrí de temas de murga uruguaya con personales arreglos. Chusmea www.loshabitues.blogspot.com
10- Música tradicional de Mbiras Domingo 3 de mayo 21 hs. No Avestruz, Humboldt 1857, Palermo Viejo. Entrada $ 25.- Mbiras, música tradicional africana del pueblo Shona por Erica Azim. La mbira es el instrumento sagrado de los Shona, en Zimbabwe. Su música es la música de los espíritus, con quienes los Shona tienen una relación cotidiana. Erica Azim es probablemente la persona mas ligada a esta música en el mundo occidental, estudio con maestros shonas y comanda mbira.org, una organización sin fines de lucro para mantener viva esta tradición y acercarla a otras culturas.
11- Jazz Afroperuano Domingo 3 de Mayo 21.30 hs. La Peña del Colorado, Güemes 3657, Palermo. Tel. 4822-1038. Entrada $ 25.- Cecilia Alessandra, Jazz Afroperuano.
Cantante y compositora que llega desde Perú para presentar su disco "Caudalosa, Fusión Peruana", que combina ritmos de la costa del Perú (landó, festejo, vals) y folklore argentino con clásicos standards de jazz.. la acompañan Rodrigo Ratier: piano, Daniel Maza: bajo, Hubert Reyes: percusión. Invitados especiales: Bernardo Baraj y Fabián Sauma.
LUNES **********
1- Mural Participativo en La Boca Del 4 y 5 de Mayo de 9 a 17 hs. podés ir en cualquier momento dentro de ese horario, Suárez e Isabel la Católica, la Boca. GRATIS. En marco de los encuentros de murales barriales, el gran artista barrial Omar Gasparini (grupo Catalinas Sur) guiará la realización de un mural en el barrio de la Boca. Lleva ropa de trabajo y pinceles, también algo rico para compartir. Se suspende por lluvia.
2- El ritual de todos tambores Todos los Lunes 19 hs. CC Konex, Sarmiento 3131 entre Jean Jaures y Anchorena, Abasto. Entrada $ 15.- anda temprano que la cola es larguísima y la capacidad limitada (entra un montón de gente pero también se quedan bastantes afuera). Por regulaciones municipales: solo para mayores de 18 años. Un verdadero ritual colectivo que se celebra todos los lunes al aire libre en el patio de la fundación Konex. Todos los lunes a las 19 hs. arranca la fiesta con el ensayo abierto de las Divisiones inferiores, con percusionistas de los talleres que se dictan en la escuela de la Bomba. A partir de las 20 hs. La Bomba del Tiempo, ensamble de improvisación percusiva. Salen a la cancha los jugadores titulares de esta selección que reúne a muchos de los mejores tamboreros de Buenos Aires; ellos improvisan, juegan y tejen mantras de ritmo para que escuches y bailes. Visita www.labombadetiempo.com
3- Fusionando músicas del mundo Lunes 4 de Mayo a las 22 hs. Guapachoza, Jean Jaures 751 Abasto. A la gorra. Ensamble Confusión del Mundo, Punk Étnico, Nomadismo Musical. Un viaje musical por las etnias que los influenciaron desde lo familiar o lo que se ve todos los días en nuestra ciudad, una fiesta multicultural. Tocan laúd búlgaro, bouzouki, violín, gaita colombiana, acordeón, derbake, Uruk, contrabajo, percusiones varias, batería. Visita www.myspace.com/confusiondelmundo
4- La fiesta de cada lunes Todos los lunes, Azúcar Abasto, Av. Corrientes 3330. La Fiesta Manihah es la fiesta de cada lunes, música divertida, un ambiente cargado de adrenalina, público cosmopólita dispuesto a pasarla bien. Una multitud bulliciosa y fiestera, extranjeros y argentinos, la fusión de estilos musicales lleva a todos a la pista de baile. Con el DJ londinense Sam Mack en las bandejas. Visitá http://fiestamanihah.blogspot.com Contacto fiestamanihah@gmail.com
MARTES **********
Religión y Arte Afro Martes 5 de Mayo 19 hs. FUNCEB, Esmeralda 965, entre Paraguay y M. T. de Alvear. GRATIS. La Fundación Centro de Estudos Brasileiros y La SSM/Unión Caboverdeana presentan el ciclo "Arte de los Orixás": Artes Visuales, Cine, Mesas redondas, Danza y Música. Este ciclo se propone la divulgación de la Cultura Afro, fundamentalmente en su aspecto religioso. Está cultura de la resistencia llega desde África a Bahia y de allí a Buenos Aires. Hoy siguen generando un fenómeno artístico y religioso en una sociedad que invisibiliza la existencia de sus orígenes negros. Mesa redonda: Las religiones negras y su relación con los Afro-descendientes. Candomble y Umbanda. Participantes: Alejandro Frigerio (antropólogo), Pedro Mallorca (representante del Instituto de investigación y Difusión de las Culturas Negras), Caetano de Oxóssi del Ilé Axé Kebá Ommim Casa Keto (Babalorixá). Qué es Umbanda y qué es Canbomblé, sus orígenes, qué son los Orixás, Umbanda y Candomble en la argentina: prejuicios de la sociedad con respecto a la práctica de estas religiones. Muestra de artes visuales de Cristina Fazzito; de obras del acervo del Instituto de Investigación y Difusión de las Culturas Negras Ilé Ase Osun Doyo; trabajos del taller de instrumentos del Movimiento Afrocultural. La muestra permanecerá en exposición hasta el 28 de mayo.
2- Un poeta militante Martes 5 de Mayo 16.30 hs. Feria del libro, Sala Leopoldo Lugones (vaya paradoja), La Rural, Av. Sarmiento y Av. Santa Fe, Plaza Italia. Entrada a la feria $ 10.- Presentación del libro Obra Poética Completa de Roberto Jorge Santoro 1959-1977 (desaparecido por la dictadura), homenaje a su obra poética y su militancia política. Habrá lecturas de poemas, fotos y audios del poeta. Invitados: Invitados: Paula y Dolores Santoro, Vicente Zito Lema, Raúl Rizzo, Lorenzo Quinteros, Rodolfo Matarollo, familiares de desaparecidos, militantes políticos y sociales, amigos, poetas y artistas que trabajaron y compartieron su vida con Roberto Santoro. Con está edición vuelven los poemas tristes y los rebeldes, los de amor y dolor, esperanza y alegría. Todos ellos componen a un artista militante, poeta de la lucha social y política. En su vida sobresalen los proyectos colectivos, como miembro del PRT-ERP, militó activamente en el Frente de Trabajadores de la Cultura y en el FAS, junto con Haroldo Conti y Humberto Costantini. Edita www.razonyrevolucion.org
3- Al son de los tambores Martes 5 de mayo 21 hs.La Trastienda Club, Balcarce 460 y Av. Belgrano, San Telmo. Entradas desde $ 25.- El percusionista argentino Juanjo "El Chaqueño" Martínez presenta Te traigo mi tambor. Clínica y show de percusión. Concierto de sus canciones en vivo con una banda de 12 músicos en escena. Artistas invitados: Rafael De la Torre (Cantante Cubano), Daniel Vera (ex Cantante del Sexteto Nacional Cubano) y otros percusionistas como Gustavo "Tano" Martelli, Miguel Tallo. Visita www.myspace.com/juanjoelchaqueomartinez www.youtube.com/chaquenomartinez
MIÉRCOLES **********
1- Una mezcla caliente Miércoles 6 de mayo 20 hs. Auditorio de Radio Nacional, Maipú 555 entre Lavalle y Tucumán, Centro. Entrada. Un alimento no perecedero o útiles escolares. Imperio Diablo con su caliente mistura de ritmos andinos, cumbia, hip hop y reggae. Voces, percusión, charango, teclados, sección de caños, efectos… No te vas a poder quedar quieto. Recomendado. Visita www.myspace.com/imperiodiablo
2- Sonidos rioplatenses y folclóricos Miércoles 6 de Mayo 22 hs. El C.O.D.O. Guardia Vieja 4085 esquina Acuña de Figueroa, Almagro. Entrada $ 10.- Recital de Tovien, su repertorio de canciones propias es fusión de música rioplatense, acústica y folclórica, que también incorporan humor con espíritu clown. A través de su música y sus letras buscan generar buena onda y conciencia social. Temas nuevos, temas viejos, músicos invitados. Visita www.tovien.com.ar www.myspace.com/tovien
JUEVES **********
1- Música y cultura popular brasileña Jueves 7 de mayo 19 hs. Auditorio de la Fundación Centro de Estudios Brasileños, Esmeralda 969 entre M.T. de Alvear y Paraguay, Retiro. GRATIS. Charla y show: Recorridos de la música y de la musicalidad: de África al Brasil por el músico y cantor carioca Lucio Sanfilippo con al acompañamiento de Tomás Miranda (violín, cavaquinho, piano) . En el universo cultural brasileño la música tiene un lugar fundamental, no se concibe ese universo sin el aporte que la música hace a la cultura brasileña y a la vida de la gente. Esa música está permeada por la herencia africana que se expresa en la presencia de sus ritmos, sus movimientos, su religiosidad, se asocia a la cultura popular.
2- Rock y Pop con aires rioplatenses Jueves 7 de Mayo 21 hs. Niceto club, Niceto Vega 5510 y Humboldt, Palermo Viejo. Anticipadas $ 20.- Doblete con dos bandas que tienen un fondo de sonido rioplatense. Grupo Cruz Maldonado, canciones de desamor, letras con dejo tanguero sobre un fondo de ritmos latinos www.myspace.com/cruzmaldonado Los Señores: Rock Rioplatense a cinco voces. Cinco músicos que tocan y cantan. Cada integrante aporta su voz en calidad de solista, y a la vez confluyen en los arreglos corales. Sus canciones representan una particular visión del rock rioplatense; sobre bases y armonías tomadas de diversos estilos (rock, reggae, ska, flamenco, bolero y murga de ambas orillas) y con una atípica formación de guitarras, bajo, percusión y sintetizador, logran un sonido innovador. Visita www.lossenores.com.ar www.myspace.com/lossenores
3- Tango fusión con roña Jueves 7 de Mayo 21.30 hs. Club Premier, Campichuelo 472, Parque Centenario. Entrada $ 10.- Yira, tango fusión, lunfa, con roña, pero cerca de sonidos electrónicos, hip-hop y cumbia, presentando sus nuevas canciones. Un sonido propio entre la electrónica y lo acústico. Con letras lunfas y al mismo tiempo actuales, con la tradición del tango más la presencia y actitud del rock. www.myspace.com/yira2 Junto a Dos Morlacos.
4- Folclore y tango, una yunta para bailar Jueves 7 de Mayo 22 hs. Salón Canning (Parakultural), Scalabrini Ortiz 1331, Palermo Viejo. Todos los jueves se larga la Peña Milonguera, folclore y tango para bailar. Arranca con clase de baile folclórico y después Músicos en vivo y la mejor pista para bailar. Un espacio de fusión entre folklore y tango que se abre en la clásica milonga Parakultural. Este jueves tocan Mónica Abraham y Los Provincianos. Visita www.enyuntalibre.com.ar Contactos enyuntalibre@yahoo.com.ar
0 comentarios:
Publicar un comentario