Buscálo
Suscribìte
Agendurli del 15/05 al 21/05
VIERNES **********
1- Entre África y Brasil Viernes 15 de mayo 19 hs. FUNCEB, Esmeralda 965, entre Paraguay y M. T. de Alvear. GRATIS. La Fundación Centro de Estudos Brasileiros y La SSM/Unión Caboverdeana presentan el ciclo "Arte de los Orixás": Artes Visuales, Cine, Mesas redondas, Danza y Música. Este ciclo se propone la divulgación de la Cultura Afro, fundamentalmente en su aspecto religioso. Cine: Proyección del documental Pierre Verger: Mensageiro entre dois mundos de Lula Buarque de Hollanda (1998). Sobre la vida del fotógrafo y antropólogo Pierre Verger que con su estudio de la vida y costumbres de diferentes poblados africanos intentó esclarecer la presencia de la cultura africana en Brasil.
2- Zorzal Criollo Viernes 15 de mayo 21 hs. No Avestruz, Humboldt 1857, Palermo Viejo. Entrada $ 25.- El cantor y guitarrista criollo (tangos, milongas, valses, rancheras) Brian Chambouleyron presenta Tracción a sangre. Con la impronta de Glorias Porteñas, el espectáculo que lo hizo conocido, recrea personales versiones de nuestra música popular. Invitado: Horacio Gómez, Productor y compositor multiinstrumentista de trayectoria.
3- Peña de ¿Qué No? Viernes 15 de Mayo de 21 hs. A 3 hs. Gorriti 5740, Palermo Viejo. Entrada $ 5.- Peña de ¿Qué No?, folclore y compromiso. Con baile y música en vivo: Kilómetro 0, José Lima y los hijos de la tierra y otros grupos invitados. Los cumpas que arman esta peña vienen presentándose en la movida de peñas desde hace ya algunos años, compartiendo una propuesta de danzas folclóricas que abreva en la raíz santiagueña pero se proyecta desde un sentir propio, descontracturado, a tierra y vital.
4- Canciones de la ciudad Viernes 15 y 22 de Mayo 22 hs. MU Punto de Encuentro, Hipólito Yrigoyen 1440, Congreso. Falopa, música de las orillas, canción urbana rioplatense con aires tangueros. Cuarteto de guitarras y un
5- Cantares Rioplatenses Viernes 15 de Mayo 22 hs. La Paila restaurante, cocina del norte argentino, Costa Rica 4848, Palermo viejo.Reservas al 4833-3599.Derecho de espectáculo $ 20.- El cantautor uruguayo Miguel Dure con "Canto de Dos Orillas", un repertorio de milongas, tangos y candombes, en formato íntimo, guitarra y voz.
6- Peña en Falsa Escuadra Viernes 15 de Mayo 22 hs. CC Falsa Escuadra. Av. Juan de Garay 3050, San Cristóbal. Entrada $ 8.- Pizzas, Empanadas, Bebidas. Peña en Falsa Escuadra, baile y música en vivo con grupo Amauta y Nicolás Hopkins, charango, música de raíz folklórica andina. Abre con clase de danza folclórica para que nadie se quede sentado. Visita www.falsaescuadra.blogspot.com
7- Mujeres Payasas Viernes 15 de Mayo 23 hs. Guapachoza, Jean Jaures 715 y Zelaya, Abasto. Reservas: 6091-4890. Entrada $ 15.- 5ta Temporada de Lunas Clownescas, varieté temática de Clowns, presenta Payasas Delux. Estuvimos en búsqueda y salimos a encontrarte... Mujeres. Payasas. Libres. Visita www.lunasclownescas.blogspot.
8- Todos tenemos problemas Viernes 23 hs. Sábado 22.30 hs. CC Konex, Sarmiento 3131, Abasto. Entrada $ 25.- Los Sutottos presentan Sujeto Tácito, su obra que con un lenguaje lúdico, accesible y entrañable, retrata algunas de las problemáticas a las que el hombre de hoy debe enfrentarse. Con un humor dinámico y musical, vemos a dos niños, dos adolescentes y dos adultos que reflejan la compleja subsistencia del hombre abrumado por los tiempos que corren. En la infancia: la figurita, la bolita, la payana, el yo-yo. En la Adolescencia: Internet, juegos en red y Chat. En la adultez: Monotributo, finanzas, tramiteríos con la Afip y un departamento con el balcón pegado a una autopista.
9- Payasos para adultos Viernes 15 de Mayo 22 hs. Teatro Terrafirme, Padre Varelo 50, A pasitos de la estación Paso del Rey. Reservas 0237-4627562. A la gorra. Compañía de Payasos La Cotraka presenta "Tiempo de Payasos", cuento de ciudad. Historia de vidas paralelas en el año 30, una mujer, un hombre y el amor en la ciudad. Dirección: Paco Redondo. Visita www.lacotraka.blogspot.com
10- Lujo Clandestino Viernes 15 de Mayo 23.30 hs. Av. F. Lacroce y Av. Alvarez Thomas, Colegiales. Listas de descuento a: fiestaclandestina@yahoo.com Fiesta Clandestina de Lujo. En el escenario principal: Dancing Mood, ska y swing instrumental; Aztecas Tupro, rock latino. En el Refugio Clandestino: Suburband Reggae, Emboscados y Falsa Cubana. Te ponen a bailar Dj Coronel, Dj Tato Clandestina, más DJ invitados. Visuales: VJ DeL FeNar. Shows del Circo Clowndestino con Acrobacia, Malabares, Clowns, Performers. Proyecciones delirantes, formativas y bizarras. Visita www.fiestaclandestina.com.ar
1- La Plata: Presupuesto participativo y Murga Uruguaya Sábado 16 de Mayo desde las 14 hs. CC Estación Provincial, calle 17 y 71, Barrio Meridiano V, La Plata. Feria de Presupuesto Participativo, un proyecto de ciudadanía consiste en la organización de un proceso de asambleas barriales, regionales y comunales, en las cuales la ciudadanía discute y decide cuáles son las políticas públicas que el gobierno debe ejecutar en las distintas áreas y cuál es su orden de prioridades. Actuación de: 14:30 hs Murga de estilo uruguayo de mujeres "Se Armo la Gorda" de La Plata 15 hs Murga de estilo uruguayo Fulana de Tal de La Plata. 16 hs. Desde de Montevideo: Murga "A Contramano" primer premio del carnaval uruguayo 2009. Feria de Emprendedores, Malabaristas, Acróbatas, Espectáculos participativos para toda la familia. Visita www.meridianocultural.com.ar
2- Cumpleaños Mamarracho Sábado 16 de Mayo de 15 a 20 hs. Agrelo entre Mármol y 33 Orientales, Almagro. GRATIS. Buffet baratito y calentito pa'cerle frente al fresco. La murga Los Mamarrachos de Almagro cumple 6 años de carnaval y los festeja en las calles de su barrio. Festival Solidario para toda la familia. Habrá Taller de Plástica para los pequeños, Circo, Folclore, Tango y Murga.
3- Un barrio, pasado y futuro Sábado 16 de Mayo 16:30 hs. Plaza Traful, Av. Sáenz y Esquiú frente a la Iglesia de Pompeya. Se suspende por lluvia. A la gorra. Festejando el Cumpleaños 113 del barrio de Pompeya, el Grupo de Teatro Comunitario de Pompeya presenta Las Ruinas de Pompeya (Europa nos va a envidiar…). Contactos: gtcpompeya@gmail.com Visita: www.gtcpompeya.
4- Los caminos del maestro de los títeres Sábados y Domingos de Mayo 16.30 hs. CC de la Cooperación, Sala Solidaridad, Av. Corrientes 1543, Centro. Entradas $ 20.- y $ 24.- En el Año del Centenario de su nacimiento, Coco Romero estrena un disco y un espectáculo musical sobre el libro de poemas "El gallo pinto del titiritero, poeta y escritor itinerante Javier Villafañe. Canciones de ritmos afroamericanos, murgas y nanas. Ya en 1947 Villafañe señalaba la desigualdad social y se afirmaba tenazmente a favor del despertar del mundo creativo de los niños. Precisamente este bello libro está íntegramente ilustrado por chicos de distintas regiones del país. Por cuanto camino de la Argentina y del mundo transitaba, la propuesta vital de Javier era la de movilizar la imaginación a través de la poesía. La propuesta es que las nuevas generaciones conozcan la obra de Javier y jueguen a la murga. Visita www.cocoromero.com.ar
5- El fruto del trabajo para los que trabajan Sábado 16 de mayo desde las 15 hs. Estacionamiento Recuperado: Azcuénaga y Paraguay. No se suspende por lluvia. GRATIS. Feria de trabajo autogestivo, "El patrón te necesita, vos no necesitas al patrón". 15 hs. Feria de productos de empresas recuperadas y cooperativas: Red Tacurú, Manos obreras, Manos del borda, Indugraf, Arrufat, Cooperativa Textil Quilmes (Febatex), Disco de Oro, Frigorífico Torgelón, Gráfica Chilavert. 19 hs. Proyección "Historias recuperadas", Charla con los trabajadores. 21 hs. Cierre con Peña, Chori, Vino, Tocan: Pensé que me querías, - Andando Soles - La máquina de hacer chacareras.
6- Festival Familiar en Pompeya (Merlo) Sábado 16 de Mayo 19 hs. Escuela 13, Filiberto y Brunet, Pompeya, Merlo. Bono Contribución $ 4.- La murga Firuletes de Pompeya invita a todos a su Festival Familiar. Habrá Bandas, Circo, Murgas, Folclore, Juegos. Lo recaudado será destinado a instrumentos e indumentaria de la murga. Los esperamos.
7- Las penas y las vaquitas Sábado 16 de Mayo 19 hs. Espacio Lacandona, Castillo 460, Villa Crespo. En Ciclo Mes de l@s trabajador@s proyección del documental Las penas son de nosotros. En diciembre del 2007, luego de 25 años de quietud en el sector, estalla el conflicto de la industria de la carne en Uruguay, 29 Frigoríficos, integrantes de la FOICA (Federación de Obreros de la Industria Cárnica) ponen en jaque a las patronales. La lucha de los jóvenes trabajadores del frigorífico Las Piedras pone al descubierto con alentadora esperanza, el espíritu combativo de las nuevas generaciones sindicales clasistas. Producción y Realización Colectiva - Grupo de Cine Insurgente (55 minutos).
8- Cuentos africanos en La Matanza Sábado 16 de Mayo 19.30 hs. Biblioteca Popular Madre Teresa, Av Río Parana 7401, Barrio El sol, Virrey del Pino, La Matanza. Pedro Parcet, cuentos y djembé, un buceador de la cultura africana, que ha viajado al continente negro para conocerla mejor. Acercarse a la riqueza de la civilización Afro a través de sus relatos.
9- Teatro callejero bajo techo Sábados de Mayo 20 hs. Teatro IFT, Boulogne Sur Mer 549 a una cuadra de Av. Corrientes y Pueyrredón, Once. Reservas 4758-7804. Entrada $ 25.- Descuento a Jubilados y Estudiantes. Teatro El baldío presenta A río revuelto, teatro callejero rioplatense bajo techo. Un ambiente de sainete y una serie de cuadros cómicos acompañados por un repertorio de tangos y milongas enlazados con ellos.. Dirección: Antonio Célico.
10- Peña de El Eternauta Sábado 16 de Mayo 20 hs. CC "El Eternauta" Eleodoro Lobos 437, Caballito. Tel. 4982-9706. Los talleres de danza folclórica de varios centros culturales del Programa Cultural en Barrios se juntaron para organizar está peña que tendrá mucho baile, conjuntos musicales y grupos de danza, esperando el sol del 25.
11- Tambores en el Abasto Sábado 16 de Mayo 20.30 hs. Guapachoza, Jean Jaurés 715 y Zelaya, Abasto. Tel. 6091-4890. Ensamble de Percusión Bum Racatá dirigido por Nelson "Ropi" Herraz (Los Umbanda, ex Vicentico, ex La Chilinga) y Pablo Solís (Los Umbanda, ex La Chilinga).
12- Sábados a pura risa Sábado 16, 23 y 30 de Mayo, dos funciones distintas 20.30 y 23 hs. puntual, ArcoYrá Humberto Primo 2758 y Av. Jujuy, San Cristóbal. Barra. Errática Banda Claun presenta Ciclo Punto Rojo Sexta Edición. Tres sábados a pura sonrisa. Dos funciones diferentes, cada una con sus clowns diferentes. Proyecciones de cortos y muchas sorpresas más. 20.30 hs. Ritten, Maleta- Polisha- Cococha, Conga, Corpigno, Celofán y Lucuma, Mar Chiquita, Bolsillo, Sidorro y Flippo, Ezeiza. 23 hs. Pretensioso dudoso, Chetini, Moscato, Trinidad y Pebeta, Torsorecto, Butaca, Börjam, Temporaria, Brótola, Franca y Cotrufia. Visita www.ciclopuntorojo.blogspot.
13- Por una ventana abierta Sábados 16, 23 y 30 de mayo, 6, 13 y 20 de junio 21 hs. puntual, Redes Club de Circo, Castillo 629, Villa Crespo. Reservas: 4775-8898. Enseguida vuelvo... un día como cualquier otro saliste un ratito de tu casa a buscar algo que se te piantó por la ventana y casi sin querer empezaste a volar... Espectáculo de clown de Roxana Rodríguez. Visita www.redescirco.com.ar
14- Los japoneses más divertidos Sábado 16 de Mayo 21 hs. Puntual, Antiguas Lunas, Quesada 1515, alt. Av. del Libertador 6700 a pasitos del estadio de River, Nuñez. Entrada $ 10.- Los Parraleños, Kumbia Samuray, una de las bandas más divertidas y carnavalescas de la escena musical porteña, que encaran clásicos del rock nacional e internacional en desopilantes versiones cumbieras con letras cambiadas. Sus integrantes son argentinos descendientes de japoneses, muy buenos músicos y con gran sentido del humor. Visita www.parralenos.com.ar Junto a Mil Astillas.
15- La primera Sábado 16 de Mayo 21.30 hs. Teatro IFT, Boulogne Sur Mer 549. Tel: 4961-9562. Desde Montevideo llega "Murga A Contramano", primer premio del concurso de carnaval uruguayo 2009. Presenta su espectáculo "La familia".
16- Flores Varieté Sábado 16 de Mayo 21.30 hs. CC 20 Flores, Asamblea Popular de Flores, Avellaneda 2177 y Gavilán, Flores. Barra económica con comidas y bebidas. Varieté del Centro Cultural 20 Flores. Habrá clown, malabares, swing, acrobacia aérea y de piso, danzas andinas y bolivianas, banda invitada: La sin hueso.
17- La aspereza de la ciudad Sábado 16 de mayo 22 hs. Club Atlético Fernández Fierro (CAFF), Sánchez de Bustamante 764, Abasto. Reservas caff@fernandezfierro.com
18- Escuchar y bailar folclore Sábado 16 de Mayo 22 hs. Teatro Verdi, Almirante Brown 736, La Boca. Entrada: $18.- Peña A desalambrar presenta en vivo a Mauro Guiretti, Correntada, Jorge Bach, Grupo de danzas ¿Qué no? Y otros artistas invitados. Gran pista de baile. Exhibición de danzas. Música andina. Abre con Clase de danzas folklóricas. Comidas regionales y bebidas. Info y reservas: 4903-2890 / 15-6287-4542 a_desalambrar@hotmail.com Visita www.peniaadesalambrar.
19- Peña Jujeña Sábado 16 de Mayo de 22 a 06 hs. Solis 485 entre Av. Belgrano y Venezuela, a 1 cuadra de Av. Entre Ríos, Montserrat / Congreso. Entrada $ 20.- No hacemos reservas de mesas, las mismas se ocupan por orden de llegada. Peña jujeña Los Cumpas. En vivo Los Changos (Franco Barrionuveo y Luis Paredes, ex vocalistas de Los Carabajal), Gustavo Patiño de Tilcara; Carlos Cabrera de Tilcara, Pacha Runa, Jujeños radicados en Buenos Aires. Gran pista de baile, Mucha música norteña y también una cuota de gatos, zambas y chacareras. Sonido profesional, Videos folk en pantalla gigante, Comidas regionales y bebidas. Visita www.loscumpas.com.ar www.
20- Levantando la Guardia del Tango Sábados de Mayo 22 hs. El Conventillo de Teodoro, Pte. Perón 3615 y Mario Bravo, Almagro. Entrada $ 15.- Tango criollo club, un espacio para el tango de ahora gestado por afuera de los circuitos comerciales. La Guardia Hereje, cuarteto de tangos criollos, milongas, valses y candombes. Letras con temáticas y lenguaje actuales que son puente para los jóvenes que no se han acercado antes al tango. Un sonido de guitarras con acompañado por percusión. Visita www.myspace.com/
21- Peña en Temperley Sábado 16 de Mayo 22 hs. Cultural del Sur, Av. Meeks 1066, a pasos de la estación Temperley. Tel. 4392-2066. CC EnfiestArte en Cultural del Sur te invita a disfrutar de una peña folclórica con baile y la música en vivo de La Mecha, La Roscada, L@s Jara, Alquimia y más...
22- La ganadora va a Padua Sábado 16 de Mayo 22.30 hs. CC El Umbral, San Antonio de Padua. Anticipadas $ 50.- Puerta $ 60.- Desde Montevideo llega "Murga A Contramano", primer premio del concurso de carnaval uruguayo 2009. Presenta su espectáculo "La familia". La acompañan las murgas de estilo uruguayo hecha acá: "La Flechada" y "Va por Ahí".
23- Fiestas Patricias Sábado 16 de Mayo 22.30 hs. CC "El Cantaro, Av.Caseros 2516, a una cuadra de Av. Jujuy. Entrada $ 7.- Barra Económica. Vuelven las Fiestas Patricias, dando lucha a la indisimulable política de cerrar espacios para la cultura, nos mandamos al frente generando un espacio para que bandas independientes se brinden en una fiesta en Parque Patricios. In Fusión, una mistura en que el rock se infiltra de ritmos afrolatinos sobre todo la salsa y el candombe sin que falte algún toque de murga. Sus letras que mezclan poesía con crítica social. Visita www.myspace.com/
24- Última función: Los tiempos que corren Sábado 16 de Mayo 22.45 hs. La Ratonera Cultural, Av. Corrientes 5552, Villa Crespo. Tel. 4857-2193. Entrada $ 20.- Descuento a estudiantes. Likembé Danza presenta "Kronos en movimiento". 5 bailarines interactúan con un entorno cambiante, distintos elementos y proyecciones para jugar con un tiempo caótico: de los cuerpos en movimiento, del encuentro, de la celebración, de la unión de energías. Mixtura de distintas danzas, música electrónica, colores estridentes, objetos impensados y proyecciones crean un mundo en donde el tiempo, nuestro Kronos, es puesto a andar, está en movimiento. El tiempo contemporáneo es caótico, es una superposición de experiencias, contactos, imágenes. Dirección e idea general: Ezequiel Barrios. Likembé se formó como grupo de danza afro en el 2005, sin abandonar sus raíces actualmente suman también otros elementos para su baile. Visita www.youtube.com/likembedanza
25- Sabor a Clown Sábado 16 de Mayo 23 hs. Guapachoza, Jean Jaurés 715 y Zelaya, Abasto. Tel. 6091-4890. Entrada $ 15.- Clown up Varieté, una vez al mes, siempre números nuevos. En esta oportunidad lanza su sabor "Guorking", gente trabajando para una sonrisa más mejor. Una varieté llena de sabores, llena de colores y esperemos que llena de Gente.
26- Noche Afrobeat Sábado 16 de Mayo 23 hs. Club Fénix, Concepción Arenal 3560, Chacarita. Entrada: hasta la 01 hs. $ 8.- después $ 10.- Noche Afrobeat con los shows en vivo de Tam Tam, percusión africana y afro fusión www.myspace.com/tamtameros Guaia Mestiza, música Afrocolombiana www.myspace.com/guaiamestiza te pone a bailar Dj Plok:
ragga, cumbia colombiana, ska, dancehall, afro y más www.myspace.com/plokselector
27- La Nave de los Locos Viernes y Sábados de Abril 24 hs. CC Konex, Sarmiento 3131 entre Jean Jaures y Anchorena, Abasto. Entradas: viernes $ 30.- sábado $ 35.- con consumición y Dj. El Choque Urbano, teatro físico y percusión con instrumentos no convencionales, presenta su nuevo espectáculo La Nave. Un viaje errante a la manera de la nave de los locos en que todos los seres considerados anormales eran lanzados a la mar. El cuerpo y los rostros expresan diferentes climas sin que se digan palabras, un enorme despliegue físico. La percusión también se hace con el propio cuerpo (palmas, pies) y recién en la segunda parte toman protagonismo las sartenes, latas de aceite, barriles de plástico, palos de escoba y los caños de pvc que a la manera de un órgano brindan el elemento melódico en medio de ritmos que crean una atmósfera de rave electrónica. Grupo de percusión invitado: Tumba La Ta. Visita www.elchoqueurbano.com
28- Fiesta Poseída Sábado 16 de Mayo 24 hs. CC Esperanza, Yrigoyen e Iturraspe (ex ruta 8), San Martín. Bondis que te dejan: 343, 237, 123, 176, 169, Ferrocarril Urquiza estación Lourdes y caminar. Entrada $ 5.- La murga Poseídos por Momo de Santos Lugares se aproxima a su cumple y tiene ganas de festejar. Fiesta, baile, diversión y murga.
29- Para bailar, para sambar Sábado 16 de Mayo 24 hs. Salón Victorial, Piedras 720 y Chile, San Telmo. Entrada $ 10.- Noche de fiesta con Saravá, samba brasileño bien movido, un sexteto con mucha percu www.myspace.com/
30- La Clásica Clandestina Todos los Sábados 24 hs. Casa Clandestina, Sarmiento 777 y Esmeralda, Centro. Listas de descuento a: fiestaclandestina@yahoo.com La Fiesta Clandestina de este sábado propone una noche reggae dub con shows de Los Umbanda y Contravos. Te ponen a bailar Dj Coronel, Dj Tato Clandestina. Shows del Circo Clowndestino con Acrobacia, Malabares, Clowns, Performers. Proyecciones delirantes, formativas y bizarras. Visita www.fiestaclandestina.com.ar
31- Fiesta Santera Sábado 16 de Mayo 24 hs. Niceto Club, Lado B, entrada por Humboldt, y Niceto Vega, Palermo Viejo. Puerta $ 30.- Con descuento: $15.- hasta 3 am escribiendo a santeraflow@gmail.com Fiesta Santera aniversario, una selección de reggaetón y dancehall junto a los ritmos y sonidos que los generaron. Fuego en la pista y concurso de perreo. En vivo Princesa Vale, Orge y Caro. Djs. Jahnaico Selektah, Dj Campeón, Perro-ki, La Sista V, Iszen. Visita www.myspace.com/santeraflow
1- Encuentro Murguero en Tigre Domingo 17 de Mayo 15 hs. Concentración en Libertador y Liniers y desde allí desfile hasta el playón de la Estación Tigre donde compartiremos el baile colectivo. GRATIS. Las Murgas de Zona Norte siguen adelante con sus encuentros murgueros que buscan acercar el carnaval a los barrios y enfrentar las prohibiciones que los artesanos y artistas callejeros sufren en casi toda la zona norte. Sin ir más lejos el 28 de febrero pasado, el municipio de Tigre desató una furiosa represión policial sobre un festival de artesanos y artistas, en medio de una función de títeres para chicos. Llevá tu bombo, tu levita y ganas de divertirte, todos pueden sumarse a bailar y tocar. El tiene prohibidas las manifestaciones artísticas en los espacios públicos.
2- Rosario Murguero Domingo 17 de Mayo de 15 a 18 hs. Plaza Lucio Fontana, 27 de Febrero y Maipú, Rosario. La murga rosarina Okupando Levitas, los invita a compartir el festejo de sus 6 años junto a Momo. Gratis, en la plaza del barrio, con actividades para los más chicos, bandas invitadas y murga.
3- Teatro Callejero en Parque Avellaneda Domingo 17 de mayo 15.30 hs. CC Chacra de los Remedios, Av. Directorio y Lacarra, Parque Avellaneda. A la gorra. 15.45 h. "1789, Algo sobre la revolución Francesa" por el Grupo de teatro callejero "Elenco Estable".Con la Dirección Gral. y puesta en escena de Héctor Alvarellos.El espectáculo nos cuenta como la revolución que originó la democracia moderna, a poco de ser realizada se desbarranca estrepitosamente; y trascendiendo su momento histórico y geográfico nos propone una reflexión sobre nuestras "revoluciones americanas". 17 hs. "Personas que aman demasiado"
por el grupo de teatro callejero "Tercer Cordón". Tres sujetos buscan el amor y no lo encuentran. Por eso deciden ir a "solos y solas", espacio que intenta ayudar a vincularse. Allí contarán sus desventuras, enredos y desencuentros. Todo esto en clave de comedia.
4- Teatro Comunitario al aire libre Domingo 17 de Mayo 16 hs. Parque Ameghino, Av. Caseros al 2300, frente a la vieja cárcel, Parque Patricios. Se suspende por lluvia. A la gorra. Grupo de Teatro Comunitario de Pompeya presenta Las Ruinas de Pompeya (Europa nos va a envidiar…). Visita: www.gtcpompeya.
5- Varieté Circense en Floresta Domingo 17 de mayo 16 hs. El Corralón de Floresta, Av. Gaona 4660 entre Sanabria y Gualeguaychú. Se suspende por lluvia. A la gorra. El Circo de KrebS presenta La Risa de Igor, varieté circense: acrobacia, trapecio, tela, contorsión, malabares, freaks, castings y comidita. Invita Salpicón Circo. Visita www.salpiconcirco.blogspot.com
6- El barrio de El Mondongo, una tradición de candombe Domingo 17 de mayo 16 hs. pasaje 5 de julio (corre paralelo a las calles Defensa y Balcarce) entre Av. Belgrano y Venezuela, San Telmo. GRATIS. La cuerda de candombe El Mondongo festeja su cumpleaños y la fiesta es en la calle. Los invitamos a disfrutar una tarde tambor, de música y de hermandad candombera. Las vecindades negras de Buenos Aires, donde se tocaban los tambores, recibían la denominación de barrio del Mondongo, por que las tripas desechadas en los mataderos se convertían en alimento para la población afroporteña.
7- Dos Clowns y la historia del circo Domingos de Mayo 17 hs. CC Adán Buenosayres, bajo la autopista al centro del Parque Chacabuco, Av. Asamblea o Av. Eva Perón y Emilio Mitre. A la gorra. La compañía Parlanchinas presenta Petit Circus, un espectáculo de teatro y circo. Dos intrépidas clowns, Priscila y Margarita, descubren sorprendentes objetos que las harán viajar a través de la historia del circo.
8- Teatro murguero para el piberío y la familia Domingo 17 de mayo 18 hs. Cultural Sur, Av. Meekks 1060 a pasitos de la estación Temperley. Entrada $ 8.- La compañía de teatro murguero de Buenos Aires Momo a Shanty presenta Los Bigotudos del Murgon. Una obra de teatro bien completita con música en vivo, taller de murga y todos los enredos de una historia tan enredada como nuestra historia misma.100 años de cancionero popular de Buenos Aires, Murga, Hip Hop y teatro. Los personajes y los ritmos del carnaval del Río de la Plata. Bigote rap. Visita : www.fotolog.com/momoashanty www.myspace.com/momoashanty
9- Payasos Cinéfilos Domingo 17 de Mayo 20 hs. puntual, Teatro El Perro, Bonpland 800 esquina Vera, Chacarita. Entrada $ 18.- Cita del Cinematógrafo, un programa sobre las delicias del cinematógrafo visto con ojos de payaso. Corpigno, un payaso especializado en cinematografía de todos los tiempos, junto a su inseparable y fiel asistente Butaca continúan sumergiéndonos en un encantador mundo de anécdotas e intimidades de los rodajes para redescubrir y profundizar el séptimo arte. Abordan fragmentos del cine de culto, la comicidad en el cine y el cine nacional. Y como siempre, cerrando cada programa temático con el retrato de un gran payaso argentino... Capítulo 1: El Inconsciente. Payaso retratado: Fileto, Pablo Algañaraz.Visita www.citadelcinematografo.
10- De Garufa en La Porteña Domingo 17 de Mayo 20 hs. Los Porteñitos, Salta 135, 1 cuadra de Av. de Mayo, Montserrat. Reservas 4382-3488. Entrada $ 12.- La Porteña Club Social, peña típica de Buenos Aires, donde se cruzan la murga y el tango, las milongas y los candombes. Murga Garufa de Constitución. Canciones a coro con pequeñas escenas que las enlazan para contar la historia y la infaltable demostración de baile porteño. Chamuyeros tango trío, con dos guitarras y voz, escucha www.myspace.com/chamuyeros Exposición fotográfica de Javier Matarrese Serie en blanco y negro: Murga Garufa de Constitución.
11- Los personajes de un conventillo de La Boca Todos los Domingos 20 hs. Teatro IFT, Boulogne Sur Mer 549, a cuadra y media de Av. Corrientes y Pueyrredón, Once. Entrada $ 25.- Descuento a Jub. y Est. Conventillo La Coruña, Comedia Satírico-Grotesca en Sainete Musical. La obra transcurre en un conventillo boquense en el cual interactúan diez personajes que desarrollan un fragmento de la vida, allá por los años '30. De y dirigida por Claudio Allevato.
12- Cantando a Chabuca Sábado 16 de Mayo a las 23.30 hs. y Domingo 17 de Mayo 21 hs. ND / Ateneo, Paraguay 918 y Suipacha. Entradas $ 35.- Eva Ayllón canta a Chabuca Granda. La popular cantante peruana de raíz afro vuelve a nuestro país para homenajear a la más gran de compositora y cantante del Perú que llevo l apoesía de su país por toda América. Durante estos conciertos grabará un disco y un dvd en vivo para el sello Suramusic que la trae a nuestro país en simultáneo a la edición de su cd Kimba Fa. Malambo Ñeque. Ayllón es una gran cantante, dueña del escenario que partiendo de las raíces afroperuanas y el vals, fusiona también con la salsa y el pop. Visita www.evaayllon.net www.suramusic.com.ar
1- El ritual de todos tambores Todos los Lunes 19 hs. CC Konex, Sarmiento 3131 entre Jean Jaures y Anchorena, Abasto. Entrada $ 15.- anda temprano que la cola es larguísima y la capacidad limitada (entra un montón de gente pero también se quedan bastantes afuera). Por regulaciones municipales: solo para mayores de 18 años. Un verdadero ritual colectivo que se celebra todos los lunes al aire libre en el patio de la fundación Konex. Todos los lunes a las 19 hs. arranca la fiesta con el ensayo abierto de las Divisiones inferiores, con percusionistas de los talleres que se dictan en la escuela de la Bomba. A partir de las 20 hs. La Bomba del Tiempo, ensamble de improvisación percusiva. Salen a la cancha los jugadores titulares de esta selección que reúne a muchos de los mejores tamboreros de Buenos Aires; ellos improvisan, juegan y tejen mantras de ritmo para que escuches y bailes. Visita www.labombadetiempo.com
2- Fusionando músicas del mundo Lunes 11 de Mayo a las 22 hs. Guapachoza, Jean Jaures 751 Abasto. A la gorra. Ensamble Confusión del Mundo, Punk Étnico, Nomadismo Musical. Un viaje musical por las etnias que los influenciaron desde lo familiar o lo que se ve todos los días en nuestra ciudad, una fiesta multicultural. Tocan laúd búlgaro, bouzouki, violín, gaita colombiana, acordeón, derbake, Uruk, contrabajo, percusiones varias, batería. Visita www.myspace.com/
3- La fiesta de cada lunes Todos los lunes, Azúcar Abasto, Av. Corrientes 3330. La Fiesta Manihah es la fiesta de cada lunes, música divertida, un ambiente cargado de adrenalina, público cosmopólita dispuesto a pasarla bien. Una multitud bulliciosa y fiestera, extranjeros y argentinos, la fusión de estilos musicales lleva a todos a la pista de baile. Con el DJ londinense Sam Mack en las bandejas. Visitá http://fiestamanihah.blogspot.
1- El arte y el sufrir de los pibes de la calle Todos los días 13:25 15:15 17:05 18:55 20:45 y 22:35 hs. en los cines de la cadena Arteplex: Centro (Diagonal Norte 1150 / Av. Corrientes 1145), Caballito (Av. Rivadavia 5050), y Belgrano (Av. Cabildo 2829). Repasa la cartelera de cine por si hubo cambios. Estreno de la película Pa-ra-da Crónicas del mundo subterráneo. Una ficción basada en la historia real de "PA-RA-DA" una compañía itinerante de clowns rumana integrada por chicos de la calle liderados por el clown Miloud Oukili (francés de origen argelino). La vida de los "boskettari", chicos de la calle de Bucarest, marginados por el sistema, iguales a los que habitan todas nuestras ciudades. Una experiencia socio-cultural para sacar de la marginalidad a los chicos en situación de calle que choca continuamente con los debido a los constantes obstáculos puestos por la policía, el gobierno, las bandas que manejan la prostitución y las drogas, y la "buena gente". El elenco se formó con chicos integrantes de "PA-RA-DA", de la calle y de institutos de menores. Director: Marco Pontecorvo (Italia / Francia / Rumania (Año: 2008 100' ).
2- Cantando en la oscuridad Martes 19 de mayo 21 hs. Teatro Ciego, Zelaya 3006 esquina Jean Jaures, Abasto. Anticipadas $ 15.- Puerta $ 20.- Dentro del ciclo a oscuras la Murga de estilo uruguayo La Que Se Viene presenta… Tu nombre en clave es calefón. Tu eres el héroe de esta novela. Elige entre los 40 posibles finales. Un espectáculo especialmente preparado para ser representado con la sala a oscuras.
3- Negros de Mandinga Martes 19 de Mayo 21.30 hs. La Peña del Colorado, Güemes 3657, Palermo. Tel. 4822-1038. Entrada $ 25.- Negros de Mandinga un gran combo formado por los músicos del grupo afroperuano "Negros de Miércoles" y el grupo de jazz afrolatino "Jue Mandinga". El resultado es una poderosa agrupación que interpreta clásicos de la música latinoamericana con una marcada impronta afro. Los tumbaos y mambos se entrecruzan para dar forma a festejos, landó y valses peruanos, rumba, sones y cha cha cha, pasando por el bolero y el candombe. Luis Mina: voz; Hubert Reyes: timbal, cajón, congas; Ángel "Pocotón" Flores: guitarra, tres cubano; Juan Pablo Togneri: bajo; Gastón Jalef: congas, cajón, bongó Francisco Huici: saxos.
1- Salseros Miércoles 21 y 28 de Mayo 23 hs. Cuba Mía, Salta esquina Venezuela, Montserrat. Entrada $ 15.- Por lista $ 12.- escribiendo a sonoracamaron@hotmail.com Consumición obligatoria. La Sonora Camarón, Orquesta de Salsa Dura, 10 Músicos en Escena, recreando temas de Tito Puente, Sonora Ponceña, Ruben Blades, Irakere, Ray Barreto, Héctor Lavoe. Visita www.myspace.com/sonoracamaron
2- Los japoneses más divertidos Miércoles 20 de Mayo 22 hs. Puntual, Makena, Fitz Roy 1519, Palermo Viejo. GRATIS. Consumición obligatoria. Cumpleaños anti stress descontracturante y relajante con Los Parraleños, Kumbia Samuray, una de las bandas más divertidas y carnavalescas de la escena musical porteña, que encaran clásicos del rock nacional e internacional en desopilantes versiones cumbieras con letras cambiadas. Sus integrantes son argentinos descendientes de japoneses, muy buenos músicos y con gran sentido del humor. Visita www.parralenos.com.ar www.myspace.com/parralenos
1- Tango fusión con roña Jueves de Mayo 21.30 hs. Club Premier, Campichuelo 472, Parque Centenario. Entrada $ 10.- Yira, tango fusión, lunfa, con roña, pero cerca de sonidos electrónicos, hip-hop y cumbia, presentando sus nuevas canciones. Un sonido propio entre la electrónica y lo acústico. Con letras lunfas y al mismo tiempo actuales, con la tradición del tango más la presencia y actitud del rock. www.myspace.com/yira2 Junto a una banda invitada.
2- Música y humor rioplatense Jueves 21 de Mayo 21.45 hs. Fina Estampa, Camarones 1599. Tel: 5197-2763. Argentuguayos, espectáculo musical humorístico rioplatense. Tangos, candombes, murgas, folcklore, de Zitarrosa, Jaime Roos, Bersuit, Yupanqui, Los Olimareños… Una propuesta cruzada, Osvaldo Navarro: músico, poeta y trovador argentino radicado en Piriápolis; Alejandro "Lalo" Grasso: músico y murguista uruguayo radicado en Buenos Aires.
3- Una voz uruguaya para el tango Jueves 21 y 28 de Mayo 22 hs. CC Torquato Tasso, Defensa 1575 frente al Parque Lezama. Tel. 4307 - 6506 / 4300 – 3680. Entrada $ 35.- Malena Muyala. Considerada en Uruguay como la mejor voz femenina del tango surgida en los últimos años, compone e interpreta tangos, valses, milongas y canciones propias. Visita www.malenamuyala.com Escucha www.myspace.com/malenamuyala
4- El Blog del Comediante de Don Carlos Calostro Meconio Un viejo Payaso de 84 años y 5 by passes, compartiendo motivos para reír. Durante los meses de marzo y abril en el Blog del Comediante http://carloscalostropresenta.
5- Kamaruko Percusión Argentina abrió su un nuevo sitio en www.myspace.com/kamaruko Allí podrán escuchar sus composiciones propias de percusión de los discos Ora Natural y Gente de la Tierra, además de fotos y videos que muestran los 11 años de trayectoria de este proyecto que en estos momentos se encuentra en plena grabación de su tercer disco. También pueden visitar su página tradicional www.kamaruko.com.ar
6- Libro Teatro Comunitario. Resistencia y transformación social de Marcela Bidegain, Editado por Editorial Atuel para su colección Biblioteca de Historia del Teatro Occidental. El Teatro Comunitario, compartir y celebrar en comunidad el arte teatral, herramienta teatral de inclusión que asume el rol de despertador social, es expuesto y analizado para que se expanda y surjan nuevas experiencias transformadoras. Orígenes, definición. La formación, el desarrollo, los espectáculos de dos de los grupos madres: El Grupo de Teatro Comunitario Catalinas Sur y el Circuito Cultural Barracas. Teatro para el resurgir de un pueblo: Grupo de Teatro Comunitario Patricios Unidos de Pie. Un libro escrito por Bidegain, (como corresponde al tema que se trata) con pasión y fervor.
7- Quilombo de Mayo Ya salió la edición mayo 2009 de la Revista web Quilombo! Dedicada a la cultura afro, especialmente a lo que pasa por aquí.. En el nro. 47: Editorial: Mandinga; Entrevista a la cantante peruana Eva Ayllón, una de las artistas más populares de ese país y representante de la corriente de música afroperuana www.evaayllon.net San Jorge es Ogun guerrero, su fiesta en Buenos Aires, el orixá afroamericano que es venerado en distintas prácticas afrorreligiosas. Candombe: Entrevista al afrouruguayo Claudio Artigas Martirena, director de la Comparsa de Candombe Las Lonjas de San Telmo, y del taller que desde hace 10 años funciona en el CC Lacamera. Entrevista a La Guardia Hereje, tango para las nuevas generaciones. Afro Ecuador: Esmeraldas, refugio de esclavos. Quilombos, sociedades de esclavos fugitivos que se organizaron y resistieron. Ecuador tuvo el suyo en la provincia de Esmeraldas. Además proyecto "Apoyo a la Población Afroargentina y sus Organizaciones de Base", Charlas sobre cultura americana y afroamericana, Exposiciones y Clausuras. Y una agenda de espectáculos y talleres. En www.revistaquilombo.com.ar podés leer todos los números de esta muy buena publicación.
8- Comunicación Alternativa: Sociedad, Política y Cultura. Ya salió el número de mayo de la Revista Web Contracultural www.contracultural.com.ar siete años de comunicación alternativa. Notas: La primera victoria del movimiento obrero argentino: se cumplen cien años de la "Semana Roja, protagonizada por los gremios y sindicatos anarquistas y socialistas, una sucesión de huelgas generales obligó al gobierno a pactar con los obreros. Elecciones en Ecuador: la ratificación del proceso de cambio liderado por el presidente Correa. Radio Pacífica, la red de medios independientes más antigua de Estados Unidos, cumple 60 años. Postura de los medios alternativos frente a la nueva ley de Radiodifusión.
La Red Nacional de Medios Alternativos, aporta sus primeras propuestas al borrador del Proyecto de ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que de aprobarse reemplazaría el decreto-ley de la dictadura militar. Diálogo con el cantautor, periodista, sociólogo y documentalista para guato Roque De Pablo (Zheta), La Red Arcadia o InteRed.para suscribirte escribí a contracultural-subscribe@
10:58
|
Etiquetas:
Agendas
|
This entry was posted on 10:58
and is filed under
Agendas
.
You can follow any responses to this entry through
the RSS 2.0 feed.
You can leave a response,
or trackback from your own site.
0 comentarios:
Publicar un comentario