Buscálo

Suscribìte

Ingresà Tu Mail

Delivered by FeedBurner

Agendurli del 22/05 al 28/05

VIERNES **********

1- Reconociendo nuestra diversidad Viernes 22 de Mayo 19 hs. Salón San Martín de la legislatura porteña, Perú 160 e H. Yrigoyen, Centro Histórico. GRATIS. El 21 de mayo es el Día de la Diversidad Cultural y como parte de las actividades de la semana, este viernes se realiza un homenaje a la comunidad afro argentina organizado por la Comisión de Patrimonio Histórico Cultural de la Ciudad, que desde hace años viene trabajando mucho y bien por el reconocimiento de los aportes de todas las comunidades que pueblan Buenos Aires. También actuará Tomás Lipán.

2- Fiesta Calavera Viernes 22 de Mayo, 21 hs. puntual, Club Deportivo Riestra, Del Bañado 2359, Pompeya. Anticipadas $ 10.- 15-5949-1712 (estas van para la murga, las de la puerta para el club). Noche de murga en Pompeya con la actuación de las murgas Los Calaveras de Constitución y Los Presumidos del Carnaval de Almagro. Después pachanga y baile hasta que te duelan los pies. Sorteos y otras sorpresas. Organiza Club Deportivo Riestra.

3- En clave de farsa Viernes 22 de Mayo 21 hs. Espacio teatral El Kafka, Lambaré 866 y Sarmiento, Almagro. Reservas: 4862-5439. Entrada $ 30.- Descuento a estudiantes y jubilados. Estreno: "El cachorro de elefante" de Bertold Brecht, acompañada con otros textos, poemas y canciones del autor, e incluye un documental con aspectos apócrifos de la vida de Brecht. Una versión creada para ser interpretado en el "foyer" del teatro. El Elefantito enuncia algunas de las actividades favoritas que Brecht recomendaba para el buen público de teatro: fumar, beber y apostar, durante la representación. Podríamos agregar, cantar. Versión Argentina: Rubén Szuchmacher. Dirección: Ana Alvarado. Elenco: Actor y Cantante: Guillermo Aragonés Músico, actor y cantante: Gustavo García Mendy Titiritera, actriz: Ema Peyla Actor (junto con el público de la sala): Federico Aguilar. Visita http://www.analvarado.com

4- Experimental Rioplatense Viernes 22 de mayo 21 hs. la Manufactura Papelera, Bolívar 1582, San Telmo, a un par de cuadras del Parque Lezama. Entrada con consumición $ 25.- 1000 hongos, un delirio rioplatense con esencia popular, música instrumental que parte de nuestro folclore urbano para experimentar, un viaje de ida y vuelta entre lo tradicional y lo moderno. Con Gustavo Nasuti: acordeón, guitarra y bombardino; Gerardo Velikovsky: batería, bombo con platillo y objetos; Mariano Gamba: Saxo y Flauta; Ramiro Rey: Bajo. Visita www.1000hongos.com.ar www.myspace.com/1000hongos

5- Zorzal Criollo Viernes 15 de mayo 21 hs. No Avestruz, Humboldt 1857, Palermo Viejo. Entrada $ 25.- El cantor y guitarrista criollo (tangos, milongas, valses, rancheras) Brian Chambouleyron presenta Tracción a sangre. Con la impronta de Glorias Porteñas, el espectáculo que lo hizo conocido, recrea personales versiones de nuestra música popular. Invitado: Las Guitarras de Puente Alsina, herederos de la tradición de guitarras de tango.

6- Imágenes en lucha Viernes 22 de Mayo 21.30 hs. Casa Humboldt, Humboldt 1278, Villa crespo. Entrada con rifa $ 3.- Les invitamos al 2do Festival del PFC Proyecto Fotográfico Colectivo www.imagenesenlucha.com.ar para seguir soñando y autogestionando la lucha en imágenes. Habrá muestra de fotos, proyecciones, danza con el Colectivo Vai Ven, malabares con Caracoletes y retazos de músicas con Tocata en Humboldt.

7- Noche Africana Viernes 22 de Mayo 22 hs. Empedrado 2432, altura Av. San Martín 4200, Agronomía. Noche Africana con la actuación de Afrika Sembé, percusión de Guinea y Albert Écheni, Afro Venezolano. Después la velada sigue de fiesta y baile con la música afrolatina de Selektor Leo Jara. El lugar tiene espacio al aire libre.

8- Tangos locos y rancheras funk Viernes 22 de Mayo 22 hs. Club Plasma, Piedras 1856, Constitución. Entrada $ 15.- Se presentan dos grupos que interpretan aquí y ahora lo nuevo del tango, la milonga, el paso doble, la chacarera. Músicos que están atravesados por otras experiencias: el rock, el funk, el reggae, la cumbia o el punk. Che Chino con tangos, milongas y valsecitos con letras muy especiales acompañadas por guitarras y cantadas por el cabra de manera inefable.Visita www.myspace.com/chechinox O'Rondeman, música con temas de autoría propia en estilos que van desde el paso doble, chacarera, tanguitos, valsecitos, rancheras funk. Un grupo atravesado por influencias tangueras, campestres y rockeras Visita www.myspace.com/orondeman

9- Tres por uno Viernes 22 hs. La Milonga de Independencia, Av Independencia 572 y Perú, San Telmo. Cena - Chou - Fiesta y lo que venga, a beneficio del CC Pachamama, una casa cultural que desde hace cuatro años viene desarrollando sus actividades a pulmón. La muchachada tiene que renovar el contrato de alquiler y para juntar esos pesos tan necesarios hacemos lo que nos gusta: una fiesta con un montonazo de músicos amigos. Entre otros invitados estarán Tomi lebrero y el Colectivo Surysystem que te pondrá a bailar con los ritmos que suenan en las calles de Latinoamérica. Visita www.ccpachamama.blogspot.com

10- Canciones de la ciudad Viernes 22 de Mayo 22 hs. MU Punto de Encuentro, Hipólito Yrigoyen 1440, Congreso. Falopa, música de las orillas, canción urbana rioplatense con aires tangueros. Cuarteto de guitarras y un cantor, temas propios, poesía.

11- Reversiones Viernes 22 de mayo 22 hs. Le Bar, Tucumán 422, entre reconquista y San Martín, Centro. GRATIS. Consumición obligatoria. Doña María: folkloritos, rap y bailecitos de otoño, reversiones del cancionero popular latinoamericano. Una propuesta, original y con raíz. Sexteto acústico que trabaja desde la fusión de los ritmos tradicionales con músicas urbanas y actuales como el rap, la cumbia, dub, el pop y elementos de la electrónica. Visita www.myspace.com/donamariaweb www.donamariaweb.com.ar Antes del show abre la pista Cecilia Zabala y luego fiesta con Dj. Villa Diamante con su electrónica sobre ritmos populares.

12- Peña en Caballito Viernes 22 de mayo a las 22 hs. Club Oeste, Av. J. B. Alberdi 436 casi esq. J. M. Moreno, Caballito. Reservas: Alejandro Creste: 4665-2588 / 153-085-9659 elcreste@yahoo.com.ar Entrada $ 20.- La Peña del Bicentenario, bailongo, recital y algunas ricas cuestiones… Actuarán: Raúl Carnota, José Ceña y Aymama. Para bailar: el grupo Yastabasta. Clase gratuita de danzas folklóricas las 22:30 (profes Julia Roveda y Claudio Islas). Invita grupo folclórico Santaires www.lode.santaires.com.ar

13- Un regreso Viernes 22 de mayo a las 22 hs. Buenos Ayres Club, Perú 571. Entradas $ 30.- La Surca presenta su nuevo disco "Otra Sangre" Luego de una prolongada ausencia de los escenarios porteños, la banda liderada por Fernando Rabih (voz, letra y música), Federico Mizrahi (piano, arreglos y dirección orquestal) y Horacio Burgos (guitarra y arreglos) presenta su nuevo trabajo discográfico. Sus temas conjugan el espíritu de la música rioplatense y latinoamericana con algunos otros ritmos de raíz española. Visita www.lasurca.com

14- Todos tenemos problemas Viernes 23 hs. Sábado 22.30 hs. CC Konex, Sarmiento 3131, Abasto. Entrada $ 25.- Los Sutottos presentan Sujeto Tácito, su obra que con un lenguaje lúdico, accesible y entrañable, retrata algunas de las problemáticas a las que el hombre de hoy debe enfrentarse. Con un humor dinámico y musical, vemos a dos niños, dos adolescentes y dos adultos que reflejan la compleja subsistencia del hombre abrumado por los tiempos que corren. En la infancia: la figurita, la bolita, la payana, el yo-yo. En la Adolescencia: Internet, juegos en red y Chat. En la adultez: Monotributo, finanzas, tramiteríos con la Afip y un departamento con el balcón pegado a una autopista.

15- Fuera de agenda: Soneros Viernes 22 y 29 de Mayo 23 hs. La Capilla Café Resto bar, Perón 2450 1er piso, Centro. Entrada $ 10.- Los Sábalos, son cubano tradicional presentan su nuevo disco "Entre Hermanos". El son del oriente cubano, acústico, cadencioso, rítmico y sensual, de la mano de un grupo de argentinos que supo aprender esta música y su sabor en contacto directo con grandes artistas cubanos como el Septeto Matamoros. Con Gustavo Martín Kriger, voz prima y cuatro criollo; Martín Carrere, contrabajo y coros; Martín Halliburton, bongó, tumbadoras y coros; Javier Ortuñio, guitarra y voz segunda; Carlos Daniel Rivera Suárez, trompeta, maracas y coros. Después del show sigue la parranda. Visita www.lossabalos.com.ar www.myspace.com/lossabalos

16- La alegría de la jauría Viernes 22 de Mayo 21 hs. Unione e Benevolenza, Pte. Perón 1372, Centro. Anticipadas $ 15.- La perra que los parió sigue presentando su último disco La suerte la fabricás vos. La ascendente banda de La Boca tiene una propuesta de buenas canciones de rock y temas con influjos de reggae, ska, candombe y samba reggae que le dan un toque latino. Visita www.laperraquelospario.com www.myspace.com/laperraklospario

17- El ritmo popular Viernes 22 de mayo, 23:30 hs. CBGB, Bartolomé Mitre 1552, Congreso. Entrada: $10 Alerta Pachuca, banda de ritmos populares latinos, con influencias del reggae, bossa nova, salsa, cha cha cha, bolero, cumbia y patchanka. Escucha www.myspace.com/alertapachuca Visita www.alertapachuca.com.ar

18- Tambores en la oscuridad Viernes 22 de Mayo 0:30 hs. Teatro Ciego, Zelaya 3006 esquina Jean jaures, Abasto. Entrada $ 30.- Show a oscuras de Rataplán percusión. Queremos invitarlos a una experiencia totalmente nueva, a escuchar y sentir nuestro show de percusión en el marco del "Ciclo El Apagón". Un espectáculo distinto, donde no es necesario ver para disfrutarlo. Porque no hace falta ver para sentir, ni hace falta mirar para escuchar. Visita

www.rataplan.com.ar

19- Fiesta Reggae y cine del bueno Viernes 22 y 29 de Mayo23 hs. Le Click, Av. Rivadavia 1910, a media cuadra del Congreso. Entrada para la pelicula + cerveza libre hasta las 2.30 $ 20.- Este viernes 23.30 hs. proyección de Luca, la película de Rodrigo Espina sobre Luca Prodan. Todos los Viernes una buena propuesta bailable, Jamming Fiesta Reggae, con DJ Traska y la mejor selección de reggae y otros rtimos de Jamaica www.myspace.com/djtraska1 Además DJ invitado, proyecciones y sorpresas. Visita www.jamming.com.ar Contactos y listas fiestajamming@fibertel.com.ar


SÁBADO **********

1- Historias de nuestros barrios Sábado 23 de Mayo 15.30 hs. Plaza Irlanda, Neuquén y Donato Álvarez, Flores Norte. A la Gorra. El grupo de Teatro Comunitario Alma mate de Flores presenta Fragmento de Calesita. Metáfora de un barrio, vueltas en las que podemos asombrarnos y mirarnos ante los fantasmas que asoman en cada esquina. Una calesita para reírnos, llorar y sobre todo encontrarnos, para que en la próxima vuelta todos podamos subirnos a ella. Visita www.almamate.com.ar www.almamatedeflores.blogspot.com

2- Un viaje colectivo a las estación de los deseos Sábado 23 de Mayo 15 a 21 hs. La Estación de los Deseos, Bacacay y Donato Alvarez, al final de la calle pasando el arco de ladrillos que da paso a la Playa de cargas Caballito del FFCC. GRATIS. En el marco del 105º Aniversario de la Playa de cargas Caballito, tarde cultural Un viaje colectivo a las estación de los deseos. Habrá proyecciones de cine latinoamericano, música con Horacio Fontova, el cubano Rafael de La Torre, grupo de folclore El Tierral, 17.30 hs. murga Los Duendes de caballito, Ensamble de alumnos de la Escuela de percusión de la Bomba de Tiempo, Acobacia aérea, teatro danza.Teatro x la identidad, charlas y debates. Organiza: Agrupación "Primera Junta"

3- Los caminos del maestro de los títeres Sábados y Domingos de Mayo 16.30 hs. CC de la Cooperación, Sala Solidaridad, Av. Corrientes 1543, Centro. Entradas $ 20.- y $ 24.- En el Año del Centenario de su nacimiento, Coco Romero estrena un disco y un espectáculo musical sobre el libro de poemas "El gallo pinto del titiritero, poeta y escritor itinerante Javier Villafañe. Canciones de ritmos afroamericanos, murgas y nanas. Ya en 1947 Villafañe señalaba la desigualdad social y se afirmaba tenazmente a favor del despertar del mundo creativo de los niños. Precisamente este bello libro está íntegramente ilustrado por chicos de distintas regiones del país. Por cuanto camino de la Argentina y del mundo transitaba, la propuesta vital de Javier era la de movilizar la imaginación a través de la poesía. La propuesta es que las nuevas generaciones conozcan la obra de Javier y jueguen a la murga. Visita www.cocoromero.com.ar

4- Por Siempre Murgueros Sábado 23 de Mayo 18 hs. Colegio nro. 63, San Pedro y Curuchet, a 8 cuadras de Plaza Oeste Shopping, Barrio Villa Loma Verde, Castelar Norte. Colectivos que te acercan: desde Morón el 441( Barrio Larefalosa o Villa Angela); desde Liniers el 302 (bajar en el puente San Pedro), desde Juan B Justo el 166 (Morón por Gaona) bajar en Plaza Oeste Shopping. Nueve años de murga en una sola noche Castelar se viste de Carnaval para festejar el cumpleaños de Por Siempres Murgueros de Castelar. La celebración arranca con show de percusión y sigue con las murgas Espíritu Cascabelero de Lanús, Los Que Quedamos de Ituzaingó y el cierre de la murguita de Castelar que no son muchos pero dan un muy lindo espectáculo.

5- Aguas de Clown Sábados 18 hs. Domingos 17.30 hs. CC Konex, Sarmiento 3131, Abasto. Entrada $ 20.- La Compañía de la Escuela de Clowns de Marcelo Katz presenta Aguas. Un espectáculo en que los clowns juegan con el agua y las diversas formas en que se nos presenta, diferentes números hilados por su relación con el líquido elemento. Con un numerosos elenco: Cecile Caillon (Corchete), Javier Pomposiello (Sorrigueta), Demian Candal (Ciático), Alan Stivelman (Flatón), Santiago Legon (Divague), Brigida Lozzi (Alcurnia), Lucia Baya Casal (Dale), Sebastián Godoy (Federico), Mercedes Hernandez (Marchiquita), Gabriel Kohan (Ritten), Elsa Agras (Bambalina), Adriana Ferro (Purita Espuma), Gabriel Martinez (Timorato), Alejandro Talarico (Arveja).

6- Ázucar manchada de sangre Sábado 23 de Mayo 19 hs. Espacio Lacandona, Castillo 460, Villa Crespo. En Ciclo Mes de l@s trabajador@s proyección del documental Diablo Familia y Propiedad. Las luchas sociales en los grandes ingenios azucareros del norte argentino. La leyenda de "El familiar" habla de un demonio que a cambio de la prosperidad de la fábrica exigía a los patrones la sangre de trabajadores. "Casualmente" aquellos que desaparecían eran quienes cuestionaban el sistema de explotación extrema al cual eran sometidos. El apagón de Ledesma y la complejidad de la empresa con la desaparición de personas en la dictadura. Guión y Dirección: Fernando Krichmar. Duración: 90 min.

7- Fusiones Latinas Sábado 23 de Mayo 20.30 hs. Espacio Cultural Nuestros Hijos, Fundación Madres de Plaza de Mayo ex ESMA, Av. Libertador 8465, Nuñez. Tel. 4703-5089 GRATIS. Láudano, fusión latina. En la primera parte del show los temas toman influencias de música rioplatense, samba o folclore con arreglos trabajados y cambios de ritmo dentro de cada canción, en la segunda mitad la banda se vuelca más a los sonidos de estilo salsero. Forman con voz líder femenina (muy buena por cierto), coros, batería, percusión, bajo y guitarra eléctricos, teclados y una sección de caños. Escucha www.myspace.com/laudanomusica

8- Rescatando tangos del olvido Sábado 23 de Mayo 20.30 hs. Espacio Cultural Julián Centeya, Av. San Juan 3255, en el límite de San Cristóbal y Boedo. A la gorra. Tangos de época con la Orquesta "Antigua Fray Pimiento", un repertorio que abarca de fines del 1800 a principios del 1900. Bajo la dirección de Matías Lovati, la orquesta interpreta a compositores como Angel Villoldo, Pacho Maglio, Arolas, Padula, Arostegui y otros. La orquesta que brinda la posibilidad de acceder a un repertorio casi olvidado, invitando a disfrutar de un espectáculo abierto al baile con tango, milonga y vals.

9- Fonda Cultural en Villa Elisa Sábado 23 de Mayo 20.30 hs. Aeropuerto Esther, Fonda Cultural, calle 425 entre 8 y 9 (Club San Jorge), Villa Elisa. Una Fonda Cultural a orillas del Carnaval. Todos los viernes y sábados desde las 20 hs. Comidas caseras. Pizzas, Locro, Guiso de Lentejas, Empanadas, Vino y Cerveza. Este sábado show de El Engrupe, tangos, candombes y más.

10- Sábados a pura risa Sábados 23 y 30 de Mayo, dos funciones distintas 20.30 y 23 hs. puntual, ArcoYrá Humberto Primo 2758 y Av. Jujuy, San Cristóbal. Entrada por función $ 15.- las dos funciones por $ 20.- Actividades para el público, barra con bebidas y comida casera, una noche para compartir... Errática Banda Claun presenta Ciclo Punto Rojo Sexta Edición. Tres sábados a pura sonrisa. Dos funciones diferentes, cada una con sus clowns diferentes. 50 payasos invitados, exposición de cuadros, historietas y fotonovelas, todo payaso. En vivo la banda "Cocos Barrocos". Proyecciones de cortos y mucho más. Primer función 20.30 hs. Pomelo y Mandarina, Anteúltima y Kike, Buster, Cain, Martina, Carola, Asadito, Brótola, Cotrufia y Convicción. Segunda función 23hs. Luba, Piguyi Zanahoria, Ulrika, Purpúrea y Emilia del Campo, Edu, Helecho y Lula, Lorenzo, Grupo Rivete, Estelita Romanioli. Visita www.ciclopuntorojo.blogspot.com www.erratica.com.ar

11- Rock latino Sábado 23 de Mayo 21 hs. Niceto Club, Niceto Vega 5510 y Humboldt, Palermo Viejo. Anticipadas $ 25.- Puerta $ 30.- Pampa Yakuza, de rock latino. Combinan con frescura rock, regga y ritmos latinoamericanos. Una banda numerosa, con variedad de sonidos. Con Hernán Saravia: voz lider; Federico "yaku" Quiroga: voces; Luciano Katz: guitarra, charango, banjo y coros; Adrián Brunetto "galle":Guitarra; Ricardo Jahni "russo": bajo; Salvador Rodofili: saxo alto, acordeón. Darío Varela: trombón; Gustavo Vitale: percusión y Ariel Viale en batería y percusión. Visita www.pampayakuza.com.ar www.myspace.com/pampayakuza

12- Por una ventana abierta Sábados 23 y 30 de mayo, 6, 13 y 20 de junio 21 hs. puntual, Redes Club de Circo, Castillo 629, Villa Crespo. Reservas: 4775-8898. Enseguida vuelvo... un día como cualquier otro saliste un ratito de tu casa a buscar algo que se te piantó por la ventana y casi sin querer empezaste a volar... Espectáculo de clown de Roxana Rodríguez. Visita www.redescirco.com.ar

13- Peña Resistiendo Sábado 22 de Mayo 21 hs. Teatro Verdi, Av. Almirante Brown 736, La Boca. Entrada solidaria $ 6.- Buffet económico. Peña Capomera: Música Popular, Baile y más. En repudio al Ingenio Ledesma, colaboradores de la dictadura, 100 años de enriquecimiento a costa de la vida y la salud de los trabajadores; contra la contaminación, por los derechos de los pueblos originarios. Laura Peralta, Fortubanda percusión urbana, Son de la Tierra, Rafael Lazarte Trío, Banda de Sikuris ETAArF Haedo, La Decidora, murga de estilo uruguayo Tute Cabrero, Frente de Artistas del Borda, Muestra de Fotos.

Organiza: CAPOMA DDHH Jujuy capoma_ddhh@yahoo.com.ar Visita www.contraledesma.org.ar

14- Un punto de encuentro con amigos y música popular Sábado 23 de mayo, 22 hs. Salón del Círculo Patricios: Caseros 2953. Entrada $ 5.- Buffet a precios baratitos (atenti que hay locro). La Peña Itinerante del Teatro de la Goma La Peña del Teatro de la Goma es espacio construido por vecinos de Parque Patricios para encontrarse y compartir la música popular y una noche entre amigos. Artistas invitados: Miguel Almendra folclore, Los Habitués, tango y murga, Maderas del Río de la Plata candombe), Los Perseguidos cumbia colombiana. Visita http://teatrodelagoma.blogspot.com/

15- Poesía y Baile Sábado 23de Mayo de 22 a 6 hs. de la matina, Juan B Alberdi 484, Caballito. Entrada con consumición $10.- Comidas y bebidas. PU Fest, Poesía y Fiesta. show de Hiperimpulso, dúo tecno punky pop, un show con el que podés bailar y divertirte con versiones irreconocibles de temas conocidos. Poesía en vivo.: Juan Xiet, El mal de Zinedine, Sebastian Matias Olivera, soundsystem Poemuffin; Dj Muzzarella; invitado especial Chancha vía circuito http://www.myspace.com/chanchaviacircuito Proyecciones: Il gatto punkx. Invita www.poesiaurbana.com

16- Dos payasos haciendo de las suyas Sábados de Mayo 22.30 hs. Teatro Halcón, Godoy Cruz 1731, Palermo Viejo. Reservas: 155-747-3012 rojazona.dos@gmail.com Dos payasos: Juan Matías "Sémola" y Niño Maxi "Gaby Metal" López estrenan su espectáculo Zona Roja. Estos reconocidos payasos nos muestran sus clásicas rutinas, y además sus nuevas creaciones. Espectáculo de alto valor pugilístico. Videos, fotografías, música, comiditas, bar y grandes valores.

17- Los tiempos que corren Nuevas funciones: Sábados 23 y 30 de mayo y 6 y 13 de junio 22.45 hs. La Ratonera Cultural, Av. Corrientes 5552, Villa Crespo. Tel. 4857-2193. Entrada $ 20.- Descuento a estudiantes. Likembé Danza presenta "Kronos en movimiento". 5 bailarines interactúan con un entorno cambiante, distintos elementos y proyecciones para jugar con un tiempo caótico: de los cuerpos en movimiento, del encuentro, de la celebración, de la unión de energías. Mixtura de distintas danzas, música electrónica, colores estridentes, objetos impensados y proyecciones crean un mundo en donde el tiempo, nuestro Kronos, es puesto a andar, está en movimiento. El tiempo contemporáneo es caótico, es una superposición de experiencias, contactos, imágenes. Likembé se formó como grupo de danza afro, actualmente suman también otros elementos para su baile. Visita www.youtube.com/likembedanza

18- Mistura latina Sábado 23 de Mayo 23 hs. Av. Benito Perez Galdos 207, La Boca. Entrada $ 10.- In Fusión, rock latino. Una mistura en que el rock se infiltra de ritmos afrolatinos sobre todo la salsa y el candombe sin que falte algún toque de murga. Sus letras que mezclan poesía con crítica social. Visita www.myspace.com/espacioinfusion

19- Ironía tanguera Sábado 23 de Mayo 24 hs. bar La Forja, Bacacay 2414, Flores. Reservas 4637-3955. Entrada $ 15.- Dema y su Orquesta Petitera. Tangos de su autoría que visitan los tópicos clásicos del tango con ironía y un lenguaje que se asemeja al de los redondos o divididos. Los recitados declamados por Dema son un renglón aparte. Una puesta en escena con toques de humor. Dema (voz) Alfredo Seoane (guitarra) Marcelo Di Virgilio (guitarra). Visita www.myspace.com/lapetitera

20- Un cumpleaños Pituco Sábado 23 de Mayo 23 hs. CC Esperanza, Av. Iturraspe (ex ruta 8) e H. Yrigoyen, San Martín. Te arriman: 57 - 78 - 87 - 161 - 176 – 190. El tren te deja a 15 cuadras. Entrada $ 5.- La murga Los Pitucos de Villa del Parque y Devoto invita a la fiesta con la que festejarán sus 11 años de carnaval. Vení y armá una murga en tu cabeza.

21- Reventón en Boedo Sábado 23 de Mayo 24 hs. Av. Boedo 830 y Av. Independencia, Boedo. Entrada $ 6.- barra económica. El Reventón de Sociales, la fiesta organizada por agrupaciones estudiantiles de la facultad de Ciencias Sociales de la UBA que durante todo el año pasado se realizaba en la sede M.T. de Alvear, se mudó al barrio de Boedo para seguir con la pachanga.

22- Bailar con los pies en la tierra Sábado 23 de Mayo 24 hs. Teatro Halcón, Godoy cruz 1731 esquina Honduras, Palermo. Guardacalzado gratis y obligatorio. Entrada $ 10.- Ssi vas en pijama o camisón entrás gratis. Fiesta Club de Ropa Cómoda y pies descalzos, una propuesta para bajar un cambio poner los pies en la tierra y relajar con el baile. La música en la sala principal corre por cuenta de Diego Mariano Ramallo Muxicaleeza, Circuskitch set (música para gritar y saltar). "El amor y la fiesta es lo único que puede salvar al ser humano" San Danzar De Los Pies Descalzos, 23 de mayo de 1743.

23- Para bailar todos los estilos del reggae Sábado 23 de Mayo 24 hs. Nixceto Club, Av. Niceto Vega 5510 esquina Humboldt, Palermo Viejo. Puerta $ 30.- Con descuento $ 15.- escribiendo a listadynamic@gmail.com (Listas validas hasta las 02 AM). Dynamic Reggae Soundclash Ataque Soundsystem 2ª edición. Una fiesta que confronta en la pista los distintos estilos surgidos de la matriz reggae. Residentes: Selector Lucho, Kombu Selektah, Romix y Cuchodubsystem. En vivo, formato soundsystem, la brasileña Aline Duran y Princesa. Aline Duran, cantante, compositora e intérprete de San Pablo, mezcla el reggae clásico con sus vertientes mas modernas, pasando por el R&B y por la Black Music www.alineduran.com.br www.myspace.com/alineduranoficial Princesa, figura destacada del Dancehall y Reggaeton de Argentina, influenciada por el reggae y el raggamuffin, con mensaje y raíces afro-uruguayas www.myspace.com/princesavale Además MC: DR. Jamaica Vs. Emixx y Maky Co.; proyecciones, piñatas con sorpresas y en el lado B: noche sudamericana de hip hop y rap con Gas-Lab (Dj.Set), Armamentales, Mustafa Yoda, Sudametrica Crew. Visita www.myspace.com/dynamicreggaesounds

24- La Clásica Clandestina Todos los Sábados 24 hs. Casa Clandestina, Sarmiento 777 y Esmeralda, Centro. Listas de descuento a: fiestaclandestina@yahoo.com La Fiesta Clandestina de este sábado propone shows de Aminowana y Mil Astillas.. Te ponen a bailar Dj Coronel, Dj Tato Clandestina. Shows del Circo Clowndestino con Acrobacia, Malabares, Clowns, Performers. Proyecciones delirantes, formativas y bizarras. Visita www.fiestaclandestina.com.ar


DOMINGO **********


1- Los caminos del maestro de los títeres Domingo 24 de Mayo 11 hs. Complejo Cultural Cine-Teatro 25 de Mayo, Av. Triunvirato 4444, Villa Urquiza. GRATIS. En el Año del Centenario de su nacimiento, Coco Romero estrena un disco y un espectáculo musical sobre el libro de poemas "El gallo pinto del titiritero, poeta y escritor itinerante Javier Villafañe. Canciones de ritmos afroamericanos, murgas y nanas. Ya en 1947 Villafañe señalaba la desigualdad social y se afirmaba tenazmente a favor del despertar del mundo creativo de los niños. Precisamente este bello libro está íntegramente ilustrado por chicos de distintas regiones del país. Por cuanto camino de la Argentina y del mundo transitaba, la propuesta vital de Javier era la de movilizar la imaginación a través de la poesía. La propuesta es que las nuevas generaciones conozcan la obra de Javier y jueguen a la murga. Visita www.cocoromero.com.ar

2- Una de payasos Domingos 24 y 31 de Mayo 16 hs. La Casita de la Selva, Pasaje La Selva 4022, altura Avenidas J.B. Alberdi o Rivadavia y Lacarra, Parque Avellaneda. Entrada $ 10.- Bitácora de Sueños presenta Mañana… ¿nos vemos? Espectáculo de Clown y Mimo para Gurrumines de 3 a 8 años con Perilla Torbeyino, Lucía de Vita, Adese Caman, Rolo Piccoto. Dos payasos buscan un lugar en el mundo, se encuentran, atraviesan situaciones juntos y descubren el placer de compartir. Dirección Carlos Martínez "El Karlo".

3- Teatro Callejero en Parque Avellaneda Domingo 24 de mayo 16 hs. CC Chacra de los Remedios, Av. Directorio y Lacarra, Parque Avellaneda. A la gorra. "Las Aves" Versión de teatro callejero de la obra de Aristófanes por los alumnos del curso de formación del actor para espacio abierto.

4- Circo con humor Sábado 23 y 30, Domingos 24 y 31 de mayo a las 18 hs Carpa de Circo La Amontonada en el CC del Sur, Av. Caseros 1750, a 2 cuadras de Av. Entre Ríos, Barracas. Tel. 4305-6653. A la gorra. El dúo Grupo Electrógeno presenta Comedia Circense. Un dúo de payasos que combina humor, teatro, bailes acrobáticos y malabarismos con ridiculez y torpeza donde se filtran sus intimidades cotidianas. Palmerita, una dama atrevida y desopilante de los pies a la cabeza. Un aplauso, además, para nuestro auténtico presentador y payaso: ¡el inefable Jeremías! Visita www.grupo-electrogeno.com.ar

5- Intercambio y espectáculo murguero en Moreno Domingo 24 de Mayo 18 hs. Teatro Leopoldo Marechal, Asconape 85, frente a la estación de Moreno. Teléfono: 0237-4620001 INT 309. GRATIS. Murga Los Que Quedamos de Ituzaingo propone un encuentro con dos partes. La primera servirá para intercambiar con murgas y murgueros de Moreno sobre su hacer murguero y carnavalero, del trabajo del esapcio de murgas independientes y del movimiento nacional de murgas. Luego de la charla la murga Los Que Quedamos de Ituzaingó presenta "Marionetas" su espectáculo 2009. Contactos Víctor Risso 1540334148

6- Aires de Clown Sábados 20 hs. Domingos 19.30 hs. CC Konex, Sarmiento 3131, Abasto. Entrada $ 25.- Delirios claunescos inspirados en el universo del aire. Humor, forma, sonido, movimiento. Una banda de clowns aborda el tema del aire, a partir de muy variados juegos. Un paseo por un universo aéreo y aireado, de nieves y tornados, de fuelles y ventiladores, de secadores de pelo y aspiradoras, burbujas humeantes, sorbetes voladores, de humos coloreados, de molinillos y pájaros de papel… El clown, el teatro y la danza, se combinan con la música. Dirección Marcelo Katz. Elenco: Luciana Wiederhold (Carlota), Julieta Carreras (Sagitario), Erica Ynoub (Marambio), Cecile Caillon (Franca), Pablo Fusco (Bertolotti), Javier Pomposiello (Sorrigueta), Demian Candal (Atento), Martin Lopez (Acetato), Lisandro Penelas(Havanna).

7- Noche de Payadores Domingo 24 de Mayo 20 hs. Los Porteñitos, Salta 135, 1 cuadra de Av. de Mayo, Montserrat. Reservas 4382-3488. Entrada $ 12.- La Porteña Club Social, peña típica de Buenos Aires, donde se cruzan la murga y el tango, las milongas y los candombes. Exposición fotográfica de Javier Matarrese Serie en blanco y negro: Murga Garufa de Constitución. Contactos: laportenia@hotmail.com

8- Teatro en la Avenida de Mayo Domingo 24 de mayo 20 hs. Av. De mayo y Perú, Centro, GRATIS. "Juana Azurduy", la vida de la heroína de la guerra de la independencia en versión de teatro musical en la calle. De Marisé Monteiro y Manuel Gonzalez Gil, con los protagónicos de Ana María Cores, Pepe Monje, Rodolfo González, Juan Pablo Galimberti, percusión en vivo a cargo de Agustin Strizzi, Alexis Spector y Nicolas Vidal.

9- Los personajes de un conventillo de La Boca Todos los Domingos 20 hs. Teatro IFT, Boulogne Sur Mer 549, a cuadra y media de Av. Corrientes y Pueyrredón, Once. Entrada $ 25.- Descuento a Jub. y Est. Conventillo La Coruña, Comedia Satírico-Grotesca en Sainete Musical. La obra transcurre en un conventillo boquense en el cual interactúan diez personajes que desarrollan un fragmento de la vida, allá por los años '30. De y dirigida por Claudio Allevato.

10- Teatro político con humor Sábado 23 y Domingo 24 de Mayo 21 hs. Complejo Cultural Cine-Teatro 25 de Mayo, Av. Triunvirato 4444, Villa Urquiza. Entradas $ 10.- y $ 15.- Teatro Angelito, un cabaret socialista, de Roberto Cossa, obra de teatro político con humor para a reflexionar sobre la historia Argentina y la crisis del socialismo teórico. Todo esto en formato de comedia musical. Dirección: Jorge Graciosi.

11- Tambores y Vientos Domingos 24 y 31 de Mayo 21.30 hs. Antiguas Lunas, Quesada 1515, rotonda River, casi Av. del Libertador, Nuñez. Tel. 4787.1633 Entrada $ 15.- Viento en Conga, tambores y vientos para ponerte a bailar. Un grupo esencialmente de percusión que nace de alumnos del taller de La Bomba de Tiempo, inspirado en la dinámica y la musicalidad de ese ensamble percusivo. Proponen ampliar el sonido de los parches acompañándolo instrumentos de viento y voces. El conjunto experimental tiene la dirección de Ezequiel Iwan, quien se las ingenia para ensamblar 6 cantantes, 16 percusionistas y una sección de 8 vientos de metal. Visita www.myspace.com/vientoenconga

12- Candombe en el Oeste Domingo 24 de Mayo 24 hs. Santana Bar, Perón (ex Gaona) 415, Ramos Mejía. Heber Piriz y la Candombera. Grupo de músicos que fusiona el ritmo del candombe y la cuerda de tambores con el beat actual y la formación eléctrica, en su estilo se une lo tradicional y lo moderno. Heber Piriz, reconocido cantautor montevideano comanda este proyecto en el que aparte de sus composiciones, interpreta versiones de clásicos del género. Y si por una de esas casualidades empiezan a sentir olor a cuero y madera, sus caderas se mueven solas y hay un extraño y gustoso sabor que sube a sus paladares no hay duda, ya están embrujados por el candombe.Escucha www.myspace.com/heberpirizcandombe

13- Fiesta Ochentosa Domingo 24 de Mayo (lunes feriado) 24 hs. Corvalán 3565 entre Somellera y Av. Riestra, Lugano. Entrada: Antes de las 2Am. 1 libro o $ 5.- A partir de las 2Am $ 5.- Barra baratita baratita. Ayúdanos a armar una biblioteca popular y divertite. Vaní con ropas y objetos de los ochenta, la música la ponemos nosotros. Si venís disfrazado participas de importantes sorteos. Corre la voz, Lugano te espera.

14- Fiesta Bombalá Domingo 24 de Mayo (lunes feriado) 24 hs. Soma, Suipacha 842 y Córdoba, Centro. Entrada $ 10.- Gratis x lista hasta las 2 hs. escribiendo a bombalafiesta@gmail.com Bombalá Fiesta con Dj Brujito de la Flor para bailar Reggae, Ska, Salsa, Dancehall, Hip-hop, Mashup's, Rock Mestizo, Reggaeton. Dj invitado Tonic con un Rubadub set. En vivo: Poemuffin y Santas Manos soundsystem. Visita www.fiestabombala.blogspot.com

15- Da Da Club Domingo 24 de Mayo (lunes feriado) 24 hs. Av San Juan 292, primer piso, y Paseo Colón, San Telmo. Entrada $ 10.- Da Da Club, fiesta itinerante, tertulias de baile y disfrute hasta más allá del amanecer. En planta baja: rockero picotero, kumbia kolombiana y de la nuestra, bizarro, pool, metegol, juegos de mesa, piñatas, pizzas y comiditas, patio con la fresca. En la planta alta: 1er piso: Skanking DJs (reggae, 2tone ska, retropop, 80s, 90s, electroraggajungle). VJ Etek + VJ Katt visual arts: 3 proyecciones en simultaneo (3 pantallas gigantes). Uriel trivenchi con performances, malabares y experimentación teatral. En vivo Radio Roots con su enérgico ska punk rumbero.


LUNES **********

1- Caboverdeanos: una comunidad afroargentina Lunes 25 de Mayo 13 hs. Club Caboverdiano, Moreno 118 y Av. Colón, Ensenada. Tel. 460-0285. Entrada $ 25.- Incluye: Plato Principal: Cachupa (libre), plato opcional : Pollo a la parrilla con guarnición, Merienda : Café con torta. Almuerzo y Shows en vivo para festejar la Revolución de Mayo y el Día de África. El club Caboverdiano realiza una comida típica, la tradicional Cachupa, con música y baile de las Islas de cabo Verde. La Caboverdeana es una de las más numerosas y organizadas comunidades de afrodescendientes de nuestra zona. Cabo Verde es una isla atlántica de África, ex colonia portuguesa, para muchos se hizo conocida vía Cesaria Evora, una gran cantante que interpreta los ritmos de este país.

2- Festival en Floresta Lunes 25 de Mayo 12.30 hs. El Corralón de Floresta, Av. Gaona 4660. Se suspende por lluvia GRATIS. Almuerzo con locro y choripán. ¡El pueblo quiere saber de qué se trata! Festival en Floresta. Música, danzas, folclore, percusión y a las 16 hs. Grupo de Teatro Comunitario El Epico de Floresta presenta su obra Cachuso Rantifuso, la historia de un tipo como tantos, como nosotros, que un día perdió el rumbo... La obra retrata a una persona del interior que se viene a la gran ciudad donde olvida su identidad y sus valores, se pierde a si mismo. Visita www.elepicodefloresta.com.ar

3- El Sol del 25 asoma en Villa Urquiza Lunes 25 de Mayo de 14 a 18 hs. Av. Triunvirato entre Olazábal y Mendoza, Villa Urquiza. GRATIS. Los Vecinos por el 25, el grupo que logro la recuperación del cine 25 de mayo y que ahora paradójicamente es alejado de su gestión por las autoridades de la ciudad, invita a la Sexta Fiesta Popular Barrial. Estarán presentes con sus stands diversas instituciones y los Artesanos de Villa Urquiza. En la tarima ubicada en la vereda del Complejo Cultural, actuarán las murgas 14 hs. Endiablados de Villa Ortúzar y 17 hs. Garufa de Constitución, la "Agrupación Urquiza Coral" y patios de tango y folklore. Además, un espacio con actividades plásticas para nuestros pibes. Contactos vecinosxel25demayo@gmail.com

4- Mirando hacia atrás con ironía Lunes 25 de Mayo 15 hs. CC Chacra de Los Remedios, Directorio y Lacarra, Parque Avellaneda. Festejos por el 25 de Mayo: Representación histórica e irónica "Viaje al pasado" con la participación y colaboración de Actores Culturales, Administración de la Unidad Ambiental y de Gestión del Parque y del Complejo Cultural Chacra de Los Remedios.

5- Festival Palermo Soja Lunes 25 de Mayo 16 hs. Darwin, entre Gorriti y Cabrera, Palermo. A la gorra. La murga atrevidos por Costumbre invita al festival Palermo Soja, barrio transgénico. Con los shows de Hiperimpulso, dúo tecno punky pop, bailar y divertirte con versiones irreconocibles de temas conocido; tango con Juan Penas, folclore con La Vuelta y el cierre atrevido.

6- Jugar en la calle Lunes 25 de mayo de 14.30 a 17.30 hs. Humahuaca al 3500 y Sánchez de Bustamante, Abasto. GRATIS. Festejamos 9 años de la casona y 3 años del cujuca junto LA Red RIOBA instituciones del abasto y el Once. En el abasto se siguen gestando cosas en sus calles, sus veredas y en sus entrañas. Cumbre de Juegos Callejeros (CUJUCA) para recuperar los juegos callejeros y los vínculos entre los vecinos. Del barrio para el barrio, sin banderas, sin fronteras.... solo por el placer de encontrarnos y jugar. Rayuela, autitos, escondida, trompo, bolitas, soga, elástico. Además cuentos, historietas, murga, cine callejero. Organiza: Colectivo CUJUCA y Casona cultural Humahuaca. Contactos casonahumahuaca@yahoo.com.ar www.casonahumahuaca.com.ar

7- El ritual de todos tambores Todos los Lunes 19 hs. CC Konex, Sarmiento 3131 entre Jean Jaures y Anchorena, Abasto. Entrada $ 15.- anda temprano que la cola es larguísima y la capacidad limitada (entra un montón de gente pero también se quedan bastantes afuera). Por regulaciones municipales: solo para mayores de 18 años. Un verdadero ritual colectivo que se celebra todos los lunes al aire libre en el patio de la fundación Konex. Todos los lunes a las 19 hs. arranca la fiesta con el ensayo abierto de las Divisiones inferiores, con percusionistas de los talleres que se dictan en la escuela de la Bomba. A partir de las 20 hs. La Bomba del Tiempo, ensamble de improvisación percusiva. Salen a la cancha los jugadores titulares de esta selección que reúne a muchos de los mejores tamboreros de Buenos Aires; ellos improvisan, juegan y tejen mantras de ritmo para que escuches y bailes. Visita www.labombadetiempo.com

8- Fusionando músicas del mundo Lunes de Mayo a las 22 hs. Guapachoza, Jean Jaures 751 Abasto. A la gorra. Ensamble Confusión del Mundo, Punk Étnico, Nomadismo Musical. Un viaje musical por las etnias que los influenciaron desde lo familiar o lo que se ve todos los días en nuestra ciudad, una fiesta multicultural. Tocan laúd búlgaro, bouzouki, violín, gaita colombiana, acordeón, derbake, Uruk, contrabajo, percusiones varias, batería. Visita www.myspace.com/confusiondelmundo

9- La fiesta de cada lunes Todos los lunes, Azúcar Abasto, Av. Corrientes 3330. La Fiesta Manihah es la fiesta de cada lunes, música divertida, un ambiente cargado de adrenalina, público cosmopólita dispuesto a pasarla bien. Una multitud bulliciosa y fiestera, extranjeros y argentinos, la fusión de estilos musicales lleva a todos a la pista de baile. Con el DJ londinense Sam Mack en las bandejas. Visitá http://fiestamanihah.blogspot.com Contacto fiestamanihah@gmail.com

MARTES **********

1- Fuera de Agenda: Singular Martes 26 de Mayo 19 hs. Auditorio J.L. Borges, Biblioteca Nacional, Agüero 2502 entre Av. Las Heras y Libertador, Recoleta. GRATIS. Ciclo Abrecaminos, cine y música de autor, presenta retratos de artistas, este martes proyección de Luca, de Rodrigo Espina. (2008) El día que reventaron las lámparas de gas, de Rodrigo Espina. (1986). Un retrato de la vida de Luca Prodan, una persona singular, italiano llegado de Inglaterra que en pocos años se convirtió en disparador de un cambio de rumbo en el rock nacional. Organiza La Nave de los Sueños. Visita www.bn.gov.ar www.naveonline.com.ar

2- El arte y el sufrir de los pibes de la calle Todos los días 13:25 15:15 17:05 18:55 20:45 y 22:35 hs. en los cines de la cadena Arteplex: Centro (Diagonal Norte 1150 / Av. Corrientes 1145), Caballito (Av. Rivadavia 5050), y Belgrano (Av. Cabildo 2829). Repasa la cartelera de cine por si hubo cambios. Estreno de la película Pa-ra-da Crónicas del mundo subterráneo. Una ficción basada en la historia real de "PA-RA-DA" una compañía itinerante de clowns rumana integrada por chicos de la calle liderados por el clown Miloud Oukili (francés de origen argelino). La vida de los "boskettari", chicos de la calle de Bucarest, marginados por el sistema, iguales a los que habitan todas nuestras ciudades. Una experiencia socio-cultural para sacar de la marginalidad a los chicos en situación de calle que choca continuamente con los debido a los constantes obstáculos puestos por la policía, el gobierno, las bandas que manejan la prostitución y las drogas, y la "buena gente". El elenco se formó con chicos integrantes de "PA-RA-DA", de la calle y de institutos de menores. Director: Marco Pontecorvo (Italia / Francia / Rumania (Año: 2008 100' ).


MIÉRCOLES **********


1- Un murguista en banda Miércoles 27 de Mayo 22 hs. CC Torquato Tasso, Defensa 1575 y Brasil, frente al parque Lezama. Tel. 4307 6506. Alejandro Balbis junto a Los Caballeros de la Peluca presenta su disco ¨El gran pez¨. El cantautor y murguista uruguayo, después de cantar, arreglar y dirigir durante años destacadas murgas de Montevideo y colaborar con importantes bandas de rock de las dos orillas, lanza su primer disco solista. Música popular uruguaya fusionada con pop y rock y los infaltables coros murgueros. Con Alejandro Balbis: Voz - guitarra criolla y acústica; Los Caballeros de Peluca: Manuel Eguía coros, guitarra eléctrica y criolla; Miguel Suárez coros - bajos y guitarra criolla; Fabián Miodownik batería y percusión; Jesús Fernández coros; Valentín de la Concepción coros; Leandro Stivelman coros y acordeón; Federico Lisuaín coros; Nicolás Oviedo coros; Richard Rat coros.

2- Salseros Miércoles de Mayo 23 hs. Cuba Mía, Salta esquina Venezuela, Montserrat. Entrada $ 15.- Por lista $ 12.- escribiendo a sonoracamaron@hotmail.com Consumición obligatoria. La Sonora Camarón, Orquesta de Salsa Dura, 10 Músicos en Escena, recreando temas de Tito Puente, Sonora Ponceña, Ruben Blades, Irakere, Ray Barreto, Héctor Lavoe. Visita www.myspace.com/sonoracamaron


JUEVES **********

1- Semillas tóxicas Jueves 23 de Abril 20.30 hs. Asociación Mutual Homero Manzi, Av. Belgrano 3540 y Boedo. GRATIS. Ricos vinos y empanadas caseras. La Mutual Homero Manzi presenta Cine al Sur, ciclo de cine documental social y político para pensar nuestra realidad. Proyecta El mundo según Monsanto de Marie-Monique Robin (Francia / 2007 Duración: 109 minutos). Una investigación a partir del análisis de la producción agrícola transgénica en la Argentina, donde la empresa transnacional estadounidense, Monsanto, se ha vuelto dominante. Un proyecto hegemónico que amenaza la seguridad alimentaria, la salud y el equilibrio ecológico del mundo. Después de la película acompañamos el debate con unos ricos vinos y empanadas caseras. Contactos ciclocinealsur@gmail.com

2- Tango a cuerdas Jueves 28 de Mayo 20 hs. CC Carlos Gardel, Olleros 3640, Chacarita. Heredero de una época del tango que los años han tratado de condenar al olvido, Daniel Yarías y sus guitarras, cuarteto integrado por Daniel Yarías, Ezequiel Giraldez y Omar Godoy en guitarras y el cantor Javier Gómez, se presenta revalorizando un estilo tanguero de principios del siglo XX.

3- Tangos frescos Jueves 28 mayo 20:30 hs. Vaca Profana, Lavalle 3683 y Bulnes, Almagro. Reservas: 4867-0934. Diez de Centolla, dúo de tango. Santiago Reyes y Daniel Schneck, guitarristas y cantores, composiciones propias que integran "Tocamos por amor", su primer disco editado. A través de tangos, valses y milongas, sus letras frescas buscan reflejar una realidad diferente a la trágica de tantos tangos. Visita www.myspace.com/diezdecentolla

4- Metáforas titiriteras Jueves a las 21 hs. Espacio Ecléctico, Humberto Primo 730, San Telmo. Reservas al 4307-1966. Entrada $ 25.- Est. y Jub. $ 20.- La Compañía de títeres y teatro de objetos La Simultánea presenta "Una ventana" y "El nudo", dos obras breves de títeres para a adultos con música original en vivo. Una ventana es la historia de un vestido que se niega a permanecer quieto colgado en un placard. Una metáfora sobre lo que puede ocurrir si se rompe el orden cotidiano y se abre el juego. Ropa y perchas cobran vida y se transforman (en gaviotas, barcos, ventanas, flores y barrilete). El Nudo plantea una oposición entre un vestido hecho de hilo (un tejido perfecto que nos viste para estar en sociedad) y un nudo que ésta prenda lleva oculta en su interior (un nudo de ese mismo hilo, pero desorganizado, enredado). La obra gira sobre los textos dichos y los callados, sobre la aceptación y sobre el dolor. Imágenes de ambos espectáculos en: http://www.youtube.com/watch?v=AuxE4792Eio

5- Milongas uruguayas Jueves 28 de Mayo 21.30 hs. ND / Ateneo, Paraguay 918 y Suipacha. Entradas desde $ 35.- El músico uruguayo Jorge Nasser presentará su espectáculo "Milongas". Incursiona en este ritmo fusionando lo tradicional con elementos de la cultura rock. Luego de revistar por más de una década como cantante y guitarrista de la banda de de rock Níquel, con Zitarrosa como influencia dominante pero con conexiones hacia un sonido más "moderno", desarrolla, un estilo muy personal.

6- Tango fusión con roña Jueves de Mayo 21.30 hs. Club Premier, Campichuelo 472, Parque Centenario. Entrada $ 10.- Yira, tango fusión, lunfa, con roña, pero cerca de sonidos electrónicos, hip-hop y cumbia, presentando sus nuevas canciones. Un sonido propio entre la electrónica y lo acústico. Con letras lunfas y al mismo tiempo actuales, con la tradición del tango más la presencia y actitud del rock. www.myspace.com/yira2 Junto a una banda invitada.

7- Una voz uruguaya para el tango Jueves 28 de Mayo 22 hs. CC Torquato Tasso, Defensa 1575 frente al Parque Lezama. Tel. 4307 - 6506 / 4300 – 3680. Entrada $ 35.- Malena Muyala. Considerada en Uruguay como la mejor voz femenina del tango surgida en los últimos años, compone e interpreta tangos, valses, milongas y canciones propias. Visita www.malenamuyala.com Escucha www.myspace.com/malenamuyala

8- Folclore y tango, una buena yunta para bailar Jueves 28 de Mayo 22 hs. Salón Canning (Parakultural), Scalabrini Ortiz 1331, Palermo Viejo. Todos los jueves se larga la Peña Milonguera en Yunta, folclore y tango para bailar. Arranca con clase de baile folclórico y después Músicos en vivo y la mejor pista para bailar. Un espacio de fusión entre folklore y tango que se abre en la clásica milonga Parakultural. Este jueves¡Ay mi madre! y Malambo de la ciudad de Navarr. Visita www.enyuntalibre.com.ar

9- Tango electrónico con mensaje Jueves 28 de Mayo 23.30 hs. El Perro Andaluz, Bolívar 852, San Telmo. Tel. 4361-3501. Entrada con consumisión $ 20.- Eléctrica Milonga, Ciclo de Tango Electrónico. 20 hs. Clase. 22 hs A bailar. 23.30 hs Show: Tangolpeando, tango electrónico con fusión de diversos estilos musicales, una propuesta escénica teatral y una mirada social. Cada músico entra a escena representando un rol que retrata diferentes oficios, para contar quienes somos, de donde venimos. Con Gonzalo Morales (Bandoneón, percusión y voces), Leo Trento (Piano, guitarra y voces), Lobo Zepol (Bajo eléctrico, Guitarras y Computadoras), Lucas Penayo (Batería, Percusión), Gabriel Rovito (Guitarra eléctrica, percusión y voces). Visita http://www.myspace.com/tangolpeando http://www.tangolpeandotango.blogspot.com/

0 comentarios: