Sábado 16 de Mayo a las 23.30 hs Domingo 17 de Mayo a las 21.00 hs En el ND/Ateneo - Paraguay 918 Entradas desde $35 en el Teatro o por PlateaNet : 5236.3000
Ys se encuentran a la venta las entradas para ver el HOMENAJE que EVA AYLLON le hará a otra grande, CHABUCA GRANDA. Con su impetuosa voz y presencia, la diva de la cancióm peruana llega a nuestro país para realizar una presentación en la ciudad de Córdoba y otras dos en el ND/Ateneo de esta Capital Federal. Las entradas para el 16 y 17 de Mayo en el ND/Ateneo pueden adquirirse llamando a PlateaNet 5236.3000 o en la boletería del teatro, ubicado en Paraguay 918
La más celebrada artista musical del Perú conocida como “La reina del Landó ” regresa a nuestro país junto a sus músicos para homenajear a la gran compositora de “La Flor de la canela”: Chabuca Granda.
Con más de 30 años de carrera Eva ha cosechado miles de seguidores alrededor del mundo y es reconocida como la principal exponente de la música criolla y afro de su tierra EVA AYLLÓN tiene en su haber 4 discos de platino, 10 discos de oro, y dos nominaciones al Grammy Latino.
Tras una pausa de tres años, Eva acaba de presentar en Estados Unidos su nuevo disco titulado “Kimba Fa. Malambo Ñique”, el cual incluye ritmos de tambores batá afrocubanos, yembe de África Occidental y por supuesto la impronta criolla y afro de la música peruana que caracterizan a la artista. Este disco será editado a principios de mayo por el sello Suramusic.
Luego de haber dado comienzo a su gira por los Estados Unidos presentándose en prestigiosos lugares como el Carnegie Hall en la ciudad de New York, y House of Blues en Chicago, EVA AYLLÓN regresa a nuestro país para llevar a cabo una serie de conciertos en capital Federal y Córdoba interpretando con su particular estilo el repertorio de la inigualable Chabuca Granda.
Durante el espectáculo “Eva Ayllón canta a Chabuca Granda” se llevará a cabo la grabación del primer DVD y CD en vivo de la artista en Argentina.
SOBRE EVA AYLLÓN Maria Angelica Ayllón Urbina nació con la estrella del éxito, bajo la conjunción de los astros que rigen Acuario, en el seno de una humilde familia limeña, un 7 de Febrero, corría el año de 1956. Años más tarde, al iniciar su carrera artística adopta el nombre de EVA, en homenaje y agradecimiento a la mujer que supo reflejar en ella valores y principios morales, que le brindó sus cuidados y consejos y su constante apoyo para despertar y encauzar su vocación artística: su abuela querida. En 1970, inicia su carrera profesional trabajando en reconocidas peñas criollas de esa época, como “El Rinconcito Monsefuano”, “La Peña de los Ugarte”, “Callejón de un Sólo Caño” y “Los Mundialistas”, sólo por mencionar algunas. Lugares donde alterna con las grandes figuras del criollismo peruano como Edith Barr y Lucha Reyes. Años más tarde, es invitada a integrar el trío “Los Kipus” como primera voz. Conciente de que es hora de abrirse camino como solista, en 1979 presenta su primera producción discográfica “Esta noche… Eva Ayllón” y su gran calidad interpretativa comienza a ser galardonada. A partir de 1980, su arte trasciende las fronteras latinas llegando a diversas ciudades de EEUU. Participa en el Festival de la Canción Popular de Ancón. Entre 1984 y 1986 la vida la premia con momentos especiales: el nacimiento de su primer hijo: Carlos, su primer disco de platino y la grabación de especiales para la televisión. El año 1990 nace su segundo hijo: Francisco, este año es reconocida con las Palmas Magisteriales por el Ministerio de Educación del Perú por su gran contribución al arte y a la cultura nacional. En 1991 participa en el Festival de la Canción Internacional OTI con el tema “Enamorado de estar aquí” canción que convirtió en obertura de sus conciertos. En la década de los noventa, ya se puede decir que Eva Ayllón es una artista consolidada, dueña de una voz privilegiada y de un estilo propio con el que cautiva y hace vibrar al público en cualquier escenario que se presente. El 31 de Octubre del 2001, rompe todos los récords de audiencia siendo la primera intérprete peruana en reunir a 25 000 personas a presenciar su espectáculo “Concierto de Todos” , realizado en el Estadio de la Universidad de San Marcos, por la celebración de sus 30 años de carrera artística, y el “ Día de la Canción Criolla“. En el 2003 fue nominada por partida doble al Grammy Latino en la categoría Mejor Album Folklórico por su disco “Eva”, material que fue realizado bajo la producción de Pedro Aznar, y por “To My Country” de Los Hijos del Sol con la participación de Alex Acuña. Ha participado en dos oportunidades como jurado de la Competencia Folclórica del Festival de Viña del Mar, en el año 2001 y en el 2007 (en este último año fue además, Presidenta de Jurado). En Agosto del 2006, graba su más reciente producción Eva Ayllón Live From Hollywood, DVD que cuenta con tecnología de 5.1 Surround que encuentra a EVA en su esencia en vivo, contando con grandes músicos invitados. Grabado en el Ford Amphitheater de Hollywood, California el DVD concentra una serie de temas inéditos y clásicos que han establecido una química eterna entre la cantante y su público. A fines del 2008 Eva culmina con éxito su gira en EEUU, presentándose en uno de los escenarios más importantes del mundo musical, el Carnegie Hall, momento histórico no sólo para su carrera sino también para la música peruana. Actualmente son 38 años de brillante trayectoria artística interpretando ritmos afro-peruanos y valses criollos, sin embargo la versatilidad de su voz le permite incursionar en diversos géneros musicales, característica que la ha llevado a compartir escenario con artistas internacionales como Marc Anthony, Gilberto Santa Rosa, Raphael, Alex Lora, Pedro Aznar, El Gran Combo de Puerto Rico y Armando Manzanero. Eva Ayllón, conocida también como la “Reina del Landó”, es considerada la mejor cultora de la música afroperuana, es una mujer que encanta con su voz a propios y a extraños y una gran artista de proyección internacional.
0 comentarios:
Publicar un comentario