Buscálo
Suscribìte
04/06/09 al 27/06/09 - Ciclo "Los amigos del mal" - Malba, Fundación Constantini, Av. Figueroa Alcorta 3415 (Palermo)
En MALBA - Fundación Constantini (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires) Av. Figueroa Alcorta 3415 (Palermo)
malba.cine
Programación actual
Los amigos del mal
¿Por qué el Mal? Una primera respuesta es fácil y demasiado tentadora como para rechazarla: ¿por qué no? La segunda, necesaria, se basa en la importancia de hallar algunas claves –cinematográficas, en este caso– para la comprensión más justa y la apreciación más sincera no tanto de lo “malo” sino de lo malo. Categoría objetiva, más que juicio de valor, lo malo atraviesa la historia del cine por caminos de tierra, muchas veces abandonados o sin salida. Desde nociones más o menos tradicionales como “arte termita” o “películas de medianoche”, los títulos de esta selección responden, en mayor o menor medida, a nichos de lo malo como el objeto de culto (The Rocky Horror Picture Show), lo fracasado (Golpe al corazón), lo fallido (Rock hasta que salga el sol), lo desbordado (From Beyond, Critters 2), lo generacional (Muchacho lobo), lo trucho (Frankenstein conquista el mundo, Infierno en el cosmos) o lo impuro (Greaser’s Palace). Todas coordenadas estéticas que no tienen –¡líbrennos!– nada que ver con el gusto por eso que suele llamarse equívocamente “bizarro”: en cada una de estas clasificaciones existe un amor sincero por el cine; existe la necesidad, existe la convicción de que el cine debe hacerse, agitarse y moverse como se pueda, en un sentido casi vitalista.
A su vez, el hilo visible que une a muchas de estas películas es la experimentación con –y el cruce de– los géneros que, a veces con absoluta seriedad y otras con espíritu lúdico, se dio en (los márgenes de) Hollywood desde fines de los años ’60. “De-generaciones 70/80” habría sido otro título posible para el ciclo. Pero esos movimientos, temblores y mutaciones no sucedieron en el vacío, y ahí están también Marihuana o Reefer Madness, resignificadas por los primeros cultistas, o el eje del mal Castle-Corman dejando intuir líneas genialógicas rastreables hasta en maravillas contemporáneas de toda contemporaneidad (Carretera perdida).
Por último, hay un pequeño grupo que se resiste a cualquier justificación ajena al placer que puede proporcionar(nos / les) su visión en pantalla grande: Criaturas celestiales, Aprile, Los amantes del Círculo Polar. Rabiosa, amorosamente autorales, representan algo así como la válvula de escape ante tanto terror(ismo) audiovisual.
Pero tres cuartos del nombre de este ciclo es “amigos de” y aquí, a riesgo de convertir esto en un discurso de aceptación del Oscar, debemos dejar constancia de nuestro agradecimiento eterno al gran Alberto Fuguet, co-responsable de un mini-homenaje al Cineclub de Cali (que es ante todo una forma de recordar a Andrés Caicedo, ese mejor amigo que el tiempo nos impidió tener); a los críticos Juan Manuel Domínguez y Juan Pablo Martínez y a los músicos/cinéfilos/poetas Javier Sisti Ripoll, Antolín y Mora Sánchez Viamonte, que nos dieron diez manos enormes y entusiastas con las reseñas de las películas, y a los demás artistas de Laptra, musicalizadores de excepción para películas excepcionales. Y, por supuesto, a Fernando Martín Peña, sin cuya amistad y generosidad (y sin su cierto grado de locura para aceptar graciosamente cada uno de nuestros dislates) nada de todo esto tendría la menor importancia.
Agustín Masaedo / Pablo Marín
L I S T A D E P E L I C U L A S
Jueves 4 de junio a las 14.00
Dos extraños se casan (1944) de William Castle. 66´
Jueves 4 de junio a las 17.30
Los hermanos Caradura(1980) de John Landis. 133´
Jueves 4 de junio a las 20.00
Infierno en el cosmos(1978) de Luigi Cozzi. 94´
Jueves 4 de junio a las 22.00
La niebla(1980) de John Carpenter. 89´
Jueves 4 de junio a las 23.55
Alien, el octavo pasajero(1979) de Ridley Scott. 117´
Viernes 5 de junio a las 14.00
Comiéndose a Raúl(1982) de Paul Bartel. 90´
Viernes 5 de junio a las 18.00
Contacto diabólico(1976) de Alfred Sole. 98´
Viernes 5 de junio a las 23.55
Re-Animator(1985) de Stuart Gordon. 86´
Sábado 6 de junio a las 14.00
La última locura de Mel Brooks(1976) de Mel Brooks. 87´
Sábado 6 de junio a las 16.00
La balada del desierto(1969) de Sam Peckinpah. 121´
Sábado 6 de junio a las 23.55
From Beyond(1986) de Stuart Gordon. 85´
Domingo 7 de junio a las 14.00
Marihuana(1936) de Dwain Esper. 58´.
Domingo 7 de junio a las 16.00
Reefer Madness(1936) de Louis Gasnier. 67´
Jueves 11 de junio a las 14.00
Aleluya las colinas(1963) de Adolfas Mekas. 88´
Jueves 11 de junio a las 16.00
El sol rojo(1971) de Terence Young. 112´
Jueves 11 de junio a las 18.00
Criaturas celestials(1994) de Peter Jackson. 99´
Jueves 11 de junio a las 20.00
Nanook el esquimal + MV(1922) de Robert Flaherty. 70´
Jueves 11 de junio a las 22.00
El mundo perdido + MV(1925) de Harry Hoyt. 100´
Jueves 11 de junio a las 23.55
Sherlock, Jr. + MV(1924) de Buster Keaton. 50´
Viernes 12 de junio a las 16.00
Traigan la cabeza de Alfredo García(1974) de Sam Peckinpah. 100´
Viernes 12 de junio a las 18.00
Los amantes del Círculo Polar(1998) de Julio Medem. 112´
Viernes 12 de junio a las 23.55
Muchacho lobo(1985) de Rod Daniel. 91´
Sábado 13 de junio a las 14.00
Homicida(1961) de William Castle. 87´
Sábado 13 de junio a las 23.55
¿Y… dónde está el piloto?(1980) de Jim Abrahams. 86´
Domingo 14 de junio a las 14.00
Los pistoleros del atardecer (1962) de Sam Peckinpah. 94´
Domingo 14 de junio a las 16.00
Deathsport(1978) de Allan Arkush y Henry Suso. 82´
Jueves 18 de junio a las 14.00
Harlan County U.S.A.(1976) de Barbara Kopple. 103´
Jueves 18 de junio a las 16.00
The Mutations(1974) de Jack Cardiff. 92´
Jueves 18 de junio a las 18.00
Rock hasta que se ponga el sol(1957) de Roger Corman. 62´
Jueves 18 de junio a las 23.55
The Rocky Horror Picture Show(1975) de Jim Sharman. 100´
Viernes 19 de junio a las 14.00
Greaser´s Palace(1972) de Robert Downey. 91´
Viernes 19 de junio a las 16.00
El ejército de las tinieblas(1992) de Sam Raimi. 81´
Viernes 19 de junio a las 18.00
Golpe al corazón(1982) de Francis Ford Coppola. 107´
Sábado 20 de junio a las 14.00
Squirm(1976) de Jeff Lieberman. 92´
Sábado 20 de junio a las 16.00
La zona muerta(1983) de David Cronenberg. 103´
Sábado 20 de junio a las 23.55
Carretera perdida(1997) de DavidLynch. 135´
Domingo 21 de junio a las 14.00
Furia(1980) de Brian de Palma. 118´
Domingo 21 de junio a las 16.00
Maryjane(1968) de Maury Dexter. 95´
Jueves 25 de junio a las 14.00
El vuelo de la flecha(1957) de Samuel Fuller. 86´
Jueves 25 de junio a las 16.00
Shock Corridor – Delirio de pasiones(1963) de Samuel Fuller. 101´
Jueves 25 de junio a las 18.00
La ley del hampa(1961) de Samuel Fuller. 99´
Jueves 25 de junio a las 20.00
El sur(1983) de Victor Erice. 95´
Viernes 26 de junio a las 14.00
Frankenstein conquista el mundo(1965) de Ishirô Honda. 90´
Viernes 26 de junio a las 16.00
Testigo fatal(1990) de Kathryn Bigelow. 102´
Viernes 26 de junio a las 18.00
Rambo(1982) de Ted Kotcheff. 97´
Viernes 26 de junio a las 23.55
Critters 2(1988) de Mick Garris. 93´
Sábado 27 de junio a las 14.00
Scanners - Los amos de la muerte(1980) de David Cronenberg. 103´
Sábado 27 de junio a las 16.00
Piraña(1978) de Joe Dante. 92´
Sábado 27 de junio a las 23.55
Desaparecido en acción 2(1985) de EUA. 96´
Las funciones de los ciclos de cine de Malba se realizan de jueves a domingos a partir de las 14:00. Las entradas pueden adquirirse con anticipación en el museo.
Valor de la entrada: $10. Estudiantes y jubilados (con acreditación): $5.
Estrenos especiales: $14. Estudiantes y jubilados (con acreditación): $7.
Cómo llegar: Colectivos con parada sobre Figueroa Alcorta: 67, 102, 130, 124.
Otros (en un radio de cuatro cuadras): 10, 37, 38, 41, 59, 60, 67, 92, 93, 95, 108, 110, 118, 128.
Malba – Fundación Costantini Avda. Figueroa Alcorta 3415 C1425CLA Buenos Aires, Argentina
54 (11) 4808 6500 6515 /6598/99 info@malba.org.ar
14:29
|
Etiquetas:
Cine
|
This entry was posted on 14:29
and is filed under
Cine
.
You can follow any responses to this entry through
the RSS 2.0 feed.
You can leave a response,
or trackback from your own site.
0 comentarios:
Publicar un comentario