Buscálo

Suscribìte

Ingresà Tu Mail

Delivered by FeedBurner

Agendurli del 05/06 al 11/06

VIERNES **********

1- Buscando reinventarse para encontrar una salida Viernes 5 de Junio 20 hs. La Gomera, Quinquela Martín 1799 esquina Gral. Hornos, Barracas. Tel. 4301-3028 Entrada a colaboración voluntaria. Cine Club La Gomera, ciclo de cine latinoamericano, proyección de Linha de Passe del director brasileño Walter Salles (2009, 108´). São Paulo ciudad de 20 millones de habitantes. En el corazón de una de las ciudades más caóticas en el mundo, cuatro hermanos intentan reinventarse de diferentes maneras. Con el telón de fondo de Brasil en un estado de emergencia, cada uno está buscando una salida. Contacto casalagomera@gmail.com

2- Milonga en Banfield Viernes de Junio 20.30 hs. CC Padre Múgica, Av. Hipólito Yrigoyen 7913, Banfield. Entrada: $20.- / Estudiantes y jubilados: $10.- La Orquesta Típica Agustín Guerrero te invita a La Milonga del Múgica. Cada viernes con un invitado musical diferente, clases de baile a cargo de Paula Juárez Levar y Nicolás Lores, y música pa'que bailenl@s muchach@s. Este viernes Los Hnos. Guerrero.

3- Noches de Carnaval en el Tambo Viernes 5 de Junio 21 hs. CC Chacra de los Remedios, El Tambo, Av. Directorio y Lacarra, Parque Avellaneda. Espacio cerrado, no se suspende por lluvia. Entrada $ 2.- más un alimento no perecedero. Noches de Carnaval en el Tambo, ciclo organizado por Los Descarrilados de Parque Avellaneda que se extenderá durante todos los viernes de junios con una combinación de espectáculos de murga, tambores y música rioplatense. Abriendo el juego se presentan la murga Espíritu Cascabelero de Lanús, los grupos Tocata en Humboldt y Muchas nueces, y La Percutora, ensamble de percusión, danza y voces, presenta su espectáculo "En el barrio del tambor". Un espectáculo con sentido de show donde a los cajones y otros instrumentos de percusión se suma una dinámica teatral y humor, con la consigna de divertirse tocando. Visita www.lapercutora.com.ar

4- Una banda de Tambores Viernes 5 de Junio 21 hs. CC Adán Buenosayres, bajo la autopista, al centro del Parque Chacabuco, con entrada sobre Eva Perón o por Av. Asamblea, ambas en su cruce con Emilio Mitre. Estación Emilio Mitre subte E. A la Gorra. Tutucatalán percusión presenta su show Sí, ¿qué tal? 33 tambores, 2 bajistas, 4 guitarristas, una cantante y una flautista. Ritmos y canciones se alternan en un show animado. Desde sambas-reggae hasta cumbias colombianas, sin dejar afuera las distorsiones, los vientos, las cuerdas, las chacareras dobles, los ritmos cariocas y algún que otro bolerito pa´ cachondearse. Visita www.tutucatalan.com.ar Los telonea un grupo de Estudio Urbano.

5- Viernes de Rejunte Viernes 5 de junio 21hs. CC El Cántaro, Caseros 2516 y Alberti, República Popular de Parque Patricios. A la Gorra. Guiso de lentejas y barra económica. Este viernes arrancamos un ciclo mensual intitulado Viernes de Rejunte, primeros viernes de cada mes apostamos a generar un espacio cultural de encuentro y disfrute, con espectáculos de música, clown, teatro, títeres y más. En esta primera fecha actúan La Trampera, banda de folclore, flamenco, trova www.latrampera.com Los Habitués, coro murguero a la búsqueda de una canto a voces de estirpe porteña, con un incipiente repertorio con tangos murgueados y un popurrí de temas de murga uruguaya con personales arreglos. Chusmea www.loshabitues.blogspot.com Contactos de rejunte: viernesderejunte@gmail.com

6- Jazz Rioplatense Viernes 5 de Junio 21 hs. SADEM, Av. Belgrano 3665 entre Colombres y Boedo, Almagro. GRATIS. El Cuatriyo, Banda de yass (jazz rioplatense) con Alejandro Manzoni: Piano y acordeón Fernando Lerman: Flauta, Saxos Alto, Soprano y Barítono; Leandro Savelón: Batería y percusión; Máximo Rodríguez: Bajo. Todos aportan composiciones propias con personalidades originales y afines empleando ritmos de música argentina enriquecidos con el lenguaje del jazz. Nuevas versiones de "standars de acá" entre los que incluyen La murguita de Villa Real de Alejandro del Prado, completan el energético repertorio del grupo.

7- Reversiones Viernes 5 de Junio 21 hs. CC Plaza Defensa, Defensa 535 entre México y Venezuela, San Telmo. 4342-6610. Ciclo Anderfolklore 09, música de intérpretes de todo el país que reconocen en sus propuestas raíces folklóricas (en sus diferentes expresiones) y a la vez incorporan otros elementos Doña María: folkloritos, rap y bailecitos de otoño, reversiones del cancionero popular latinoamericano. Una propuesta, original y con raíz. Sexteto acústico que trabaja desde la fusión de los ritmos tradicionales con músicas urbanas y actuales como el rap, la cumbia, dub, el pop y elementos de la electrónica. Visita www.myspace.com/donamariaweb www.donamariaweb.com.ar Laura Ros (hija de Tarragó Ros), música ciudadana, presentando su segundo disco Buri junto con su banda www.lauraros.com.ar www.myspace.com/musicadeburi

8- Fuera de agenda: Contar una historia que nos salve Únicas funciones en Buenos Aires: Viernes 5 de junio 21 hs. Sábado 6 de Junio 20 y 22 hs. (dos funciones) Domingo 7 de Junio 19 hs. CELCIT, Moreno 431. Reservas al 4342-1026. Entrada: $ 50.- Estudiantes y jubilados: $ 25.- Grupo Malayerba (Ecuador) presenta su obra La razón blindada. Basada en El Quijote de Cervantes, y en las narraciones que hicieran Chicho Vargas y otros presos políticos de la dictadura argentina de los años 70, en la cárcel de Rawson. Dos presos políticos, presionados por las circunstancias emocionales y físicas, se juntan todos los domingos al atardecer para contarse la historia de Don Quijote y Sancho Panza; lo hacen desde las limitaciones más extremas que supone el estar preso en una cárcel de alta seguridad, pero también con la necesidad vital de contarse una historia que los salve, que los transporte con la imaginación a un lugar al que la realidad más extrema no puede llegar, donde el dolor más extremo puede ser mitigado al imaginar otra realidad. Don Quijote cabalga libre, solitario y libre en la llanura de la utopía. Visita www.celcit.org.ar

9- Teatro Multimedia Viernes de Abril 21 hs. CC Konex, Sala D, Sarmiento 3131 entre Anchorena y Jean Jaures, Abasto. Entrada $ 30.- Est. y jub. $ 25.- Reestreno, 3ra temporada El ojo del panóptico. Teatro de imagen y sonido, teatro de acción. Experiencia conceptual y sensorial. Recursos visuales + actuación + Música en un rol protagónico y permanente. El utilitarismo inglés diseña el panóptico, una arquitectura circular con un centro que permite la vigilancia permanente de todo el edificio y todos se saben vigilados. Aplicada a la construcción de cárceles, fábricas, hospitales, escuelas... El control, dominio, racionalidad, utilitarismo, resultados. Desconexión consigo mismo y con los otros. Búsqueda liberadora personal frente al ojo externo y al propio ojo interno. Visita www.elojodelpanoptico.com.ar Contactos info@elojodelpanoptico.com.ar

10- Milonga en Pompeya Viernes 5 de Junio 21.30 hs. Cooperativa Gráfica Chilavert recuperada por sus trabajadores, Chilavert 1136, a una cuadra de Chiclana y Av. La Plata, Pompeya. Buffet accesible y ambiente acogedor. Segunda Milonga en Chilavert. Presentador oficial: Martin Rosas (nostálgico empedernido). Artistas invitados: Andrea Díaz (guitarra), Germán Ivancic (danza). Organizan: Tangueteros www.tangueteros.com.ar Colectivo cultural del viento www.colectivoculturaldelviento.blogspot.com CC Chilavert Recupera imprentachilavert@gmail.com

11- Canciones Rioplatenses Viernes 5 de Junio 22 hs. CC Caras y Caretas, Venezuela 330 y Balcarce, San Telmo. Entrada $ 15.- Luego de más de un año sin actuaciones en Buenos Aires, se presenta el cantautor rioplatense Juan Lucangioli, Canciones donde se cruzan el candombe, la milonga, la murga de las dos orillas, la bossa y el folclore, y con letras que recorren lo cotidiano. Vuelve a mostrar los temas canciones de sus dos producciones discográficas (Ezeiza y Disfraces) y adelantará parte de su nuevo material discográfico. Lo acompañan: Carlos Carrizo: guitarra y dirección musical, Luis Bertorelli: Batería, Esteban Buazzo: percusión, Lucas Bianco: bajo. Artistas invitados: Eliana Medero: voz, Julián Solarz (Tumbatú Cumbá): piano y percusión. Visita www.myspace.com/lucangiolijuan

12-. La Milonga de City Bell Viernes 5 de Junio 22 hs. Hakuna Matata, calle 484 esquina 8, Barrio Savoia, City Bell. Tel 480-0202. Entrada $ 5.- La Milonga de Hakuna Matata. Un centro cultural de City Bell donde se arma el bailongo tanguero. Hay servicio de bufete, buena música y la mejor onda. Contacto centroculturalhakunamatata@gmail.com

13- Despertar Viernes a las 23 hs. Belisario Club de Cultura, Av. Corrientes 1624, Centro. Reservas: 4373-3465. Entrada $ 25.- Cía. Internacional de comediantes Sin Pulgares presenta La última habitación (El despertar de Clara). En la última habitación de un sanatorio, Clara existe, dormida. En 48 horas se termina el plazo de cobertura de su obra social, su esposo, el Negro, deberá llevarla a su casa donde ya no recibirá atención médica. Pero Clara está bien. Sueña que baila y hace bailar. El doctor no cree en lo que no ve. La enfermera cree en lo que no se puede ver. Entonces, Clara abre los ojos y los ve. Contada con pinceladas mágicas y técnica de clown, que ayudan a transitar más fácilmente lo duro y lo trágico sin abandonar en ningún momento el humor. Dirección: Walter Velázquez. http://sin-pulgares.blogspot.com/ http://laultimahabitacion.blogspot.com/

14- Experimental Rioplatense Viernes 5 de Junio 23 hs. La Salita Hipólito Yrigoyen 1862, Congreso. Entrada $ 20.- 1000 hongos, un delirio rioplatense con esencia popular, música instrumental que parte de nuestro folclore urbano para experimentar, un viaje de ida y vuelta entre lo tradicional y lo moderno. Con Gustavo Nasuti: acordeón, guitarra y bombardino; Gerardo Velikovsky: batería, bombo con platillo y objetos; Mariano Gamba: Saxo y Flauta; Ramiro Rey: Bajo. Visita www.1000hongos.com.ar www.myspace.com/1000hongos Junto a Botis Cromático.

15- Percusión y Danza Afro Viernes 5 de Junio, 23 hs. Kyara's Bar, Gaona 4296 esquina Bahía Blanca. A la gorra. Ciclo de Percusión, Canto y Danza Afroamericana. Un nuevo grupo de percusión y danza cuyos integrantes provienen de La Chilinga, Rataplán y el grupo de danza afro de Cecilia Benavídez, que se han unido para crear su propio espectáculo.

16- Varieté Deluxe Viernes 5 de Junio 23 hs. Guapachoza, Jean Jaures 751 Abasto. Tel. 6091 4890. Bonus track, varieté deluxe con una selección de los mejores números de las Varietés Guapachoza, el drimtim varietístico.

17- Amigos del ritmo Viernes 23 hs. Club Fénix, Concepción Arenal 3560, Chacarita. Entrada $ 8.- Tumba La Tá percusión y Amigos presentan Todos los viernes del mundo. Los viernes por la noche nos mezclamos con músicos de bandas amigas, este 5 nos acompaña todo el sabor latino de Rolando Caños y Los Caballeros del Zoodíaco, latinadas, samba, candombe, salsa y más. Para disfrutar y bailar del son y los tambores. Visita www.tumbalataweb.com.ar

18- Cuatro Viernes Inevitables Todos los Viernes de Junio 24 hs. La Castorera Dique Cultural, Av. Córdoba 6237 y Jorge Newbery. Entrada 2x1 $ 20.- Murga Los Inevitables de Flores presenta La indigestión argentina, su espectáculo del carnaval 2009. Una murga porteña que se destaca mucho por su escenario, canciones vivaces que dicen cosas con la típica picardía murguera, buenas voces y arreglos corales, acompañamiento musical de bombo con platillo, redoblante, guitarra y acordeón. En su personal estilo son una de las mejores agrupaciones del carnaval porteño. Recomendados.

19- Lucha gremial Viernes 5 de Junio 2.30 hs. de la madrugada, Canal 7, Televisión Argentina. Con un poco de orgullo patrio y otro poco de vergüenza, Filmoteca temas de cine hace un repaso por la historia argentina. Así es como dedica una semana a las Revoluciones, término multiuso, con el que han sido denominados desde movimientos liberadores hasta los golpes de estado militares. Proyección de "Los Traidores" (1973) de Raymundo Gleyzer y Cine de la Base, cineasta y militante del PRT desaparecido por la dictadura militar. Ficción: un dirigente sindical corrompido, enfrentado por un sector de los trabajadores que toman una fábrica y ya no lo reconocen como líder. En paralelo la historia de este dirigente gremial, desde sus inicios como joven peronista rebelde que defiende a sus compañeros y organiza las bases de su fábrica, hasta su decadente actualidad en la que negocia con la patronal y la conducción del sindicato.

20- Fiesta Bombardeo del Demo Viernes 5 de Junio de 22 a 6 hs. Salón Sur (Kory), Av. Saénz 459, Pompeya. Anticipadas $ 10.- Puerta $ 15.- Fiesta del Programa El Bombardeo del Demo con los shows de Rockeros Borregos, la batuta de karnelli, Sr. Tenga, La Sota y como banda invitada Hijos del oeste. Para bailar, la música la ponen Dj Pelado Torabe (Day Tripper FM Rock & Pop) y Selektor Leo Jara (Fiesta Afrolatina) .

21- Fiesta en Ramos Viernes 5 de Junio 24 hs. Luks, Pte. Perón 2840 (ex Gaona) Ramos Mejía. Entrada $ 10.- Las Fiestas Lima Limón llegan a Zona Oeste con su batería de rock, pop, reggae, ska y diversión. Proyecciones y sorpresas.

22- Para bailar sin vergüenza Viernes 5 de Junio 24 hs. City Hall, Mosconi 2883 esquina Nazca, Villa Devoto. Por tu entrada escribí a fiestabizarra@gmail.com no hagas cola ni te quedés afuera. En Junio la Bizarren cumple los años y lo quiere festejar con vos, para ello te invita a su fiestita. Estará cantando en vivo el pionero, el más grande de todos, el que emociono a varias generaciones, el que va a hacer llorar a todos nuevamente, el mismísimo Carlitos Balá. También estará presente el Doble de Sandro abriendo la noche a todo trapo con los hits del gitano, y el anfitrión oficial Willy Polvorón con sus interpretaciones sin igual. Y toda la música que te avergüenza pero te divierte bailar. Además, habrá invitados sorpresa que te van a dejar con la boca abierta, y por supuesto que no faltara ni la chocotorta comunitaria ni la piñata. Visita www.bizarren.com.ar

23- De todo un poco Viernes 5 de Junio 01 hs. Club947, Chacabuco 947, San Telmo. Mayores de 18 años. Ingresando a www.moodding.com.ar/listas.asp lista de invitados con acceso libre hasta 2.30 hs. Fiesta Mooding, de todo un poco: disco, latino, brasileño, reggaeton, rock nacional, recuerdos del 70, 80, 90 (Bizarra), latinos.


SÁBADO **********

1- Tocando para los Orixás Sábado 6 de Junio 14 hs. Galpón de La Chilinga, Ruiz Huidobro 4012 y Av. Donado, Saavedra. Entrada $ 10.- La Chilinga y A.I.D.R.A. presentan Los nuevos valores: 3* certamen de tamboreros de los ritos religiosos afroamericanos.

2- Festival Popular en San Fernando Sábado 6 de Junio 15 hs. placita de Barrio Infico, Suipacha al 500, entre ruta 202 y 197, San Fernando. GRATIS. Por favor traer libros útiles para la escuela y pinceles (copados) para pintar un mural en la escuela. Festival cultural organizado por la murga Me Caigo y Me Levanto de San Fernando. Se presentan: Las voces del Norte, Folklore; Murga los Fantasmas de Malaver; Teatro infantil, Ariel Pogi y su monólogo de bombo con platillo, murga Que Pacha Mama de Olivos, Cuerda de candombe y cerrando el festival la murga anfitriona.

3- Arte que transforma Por cuestiones climáticas reprograma su fecha para Sábado 6 de junio de 15 a 21 hs. Casa de la Cultura de Gral. Rodríguez, en la entrada al predio del Hospital de Gral. Rodríguez. GRATIS. Arte en Movimiento: Percusiòn de la escuela 501, Carancanfun tango: 2x4:8; Teatro Integrado Municipal; Mural en vivo con Guillermo Verón; Bossa Nova con Mariana Colombatti; El Mago Damiàn (niño mago); Prof. Silvia Ampudia guitarra pra todas las edades; Mesa de estampas a cargo de Taller ESaM; Radio Itinerante en el Aire; Banda de blues; Exposición de fotos y pinturas (artistas locales AAPRO); Esculturas (Angel Estabile, Ascencio), Cortos de la fundación Kine. Se enmarca en el trabajo de desmanicomialización que viene desarrollando el Equipo de Salud Mental de la Región Sanitaria VII, cuyo eje central es la re-inserción social y rehabilitación de los usuarios de salud mental. El arte es la excusa para juntarse y modificar lo cotidiano. Desde esta concepción, alguien que vive en un manicomio y solo puede presentar su producción como un hecho recreativo, regenerativo, cuasi terapéutico, nunca podrá salir de esa encerrona. Por eso, aunque muchos de los expositores de las muestras son usuarios de salud mental, su participación no la realizan desde el lugar del "paciente" sino desde su condición de artistas. Contactos esam_rs7@yahoo.com.ar 155-693-2474.

4- Gran Festival de Murgas en Morón Sábado 6 de Junio 16 hs. Microestadio de Deportivo Morón, Juan José Valle esquina Alte. Brown, a 4 cuadras de estación Morón. Entrada: 1 juguete por persona que se repartirá en hospitales y comedores de la zona el día del niño. Gran Festival de Murgas en Morón con la actuación de las murgas Zarabanda Arrabalera de Parque Patricios, Espíritu cascabelero de Lanús, Los Pizpiretas de Liniers, Lunáticos del arrabal, Los Inevitables de Flores, la Chinaka Murguera de Morón, Delirando Fantasía de Morón, La Locura del Barrio de Morón y Los Callejeros.

5- Festival por Fábricas Autogestionadas por sus Trabajadores Sábado 6 de Junio 16 hs. en el Estacionamiento Recuperado de la Facultad de Sociales UBA, Azcuénaga 933. GRATIS. Buffet popular. Festival solidario con los obreros en Lucha, a beneficio de Indugraf, Disco de Oro, Febatex y Arrufat, fábricas recuperadas y autogestionadas. Ocupar para producir, festejar para construir. Habrá radio abierta, poesía, proyección de cortos, teatro, recitales de Se Kortó la Luz, Los Jara, y Karavana, música mestizada, rock latino y serenatas de combate, mezcla de ritmos populares, bailables, cachengue y compromiso en las letras. Visita www.myspace.com/karavana Organizan: Las Fábricas y Comisión de cultura CECSo.

6- Toque por la Huerta y contra la represión Sábado 6 de Junio 16 hs. Plaza Giordano Bruno, Neuquén y Honorio Pueyrredón, Caballito. GRATIS. Jornada de por la restitución de la Huerta Orgazmika de Caballito y en repudio a la salvaje represión del gobierno de la ciudad sobre la huerta y el centro cultural La Sala. Feria del encuentro, toque de tambores y ritual del fuego. Invitamos a todos los candomberos a venir con su tambor a las 16 hs. para templar y participar tocando en el final del ritual. El toque es abierto y ahí mismo charlaremos lo que haremos. La huerta –hasta su violenta destrucción por el gobierno porteño- era un espacio autogestivo, comunitario y solidario que producía alimentos orgánicos y conocimiento libre. Más info www.orgazmika.blogspot.com y www.cclasala.blogspot.com

7- Tres son multitud Sábado 6 de Junio 18 hs. Estadio Malvinas Argentinas, Club Argentinos Juniors, Gutennerg 350, Paternal. En la apertura estará La Bomba de Tiempo, ensamble de improvisación percusiva formado por 17 destacados tamboreros, con dirección de Santiago Vázquez. Van gestando hilos de ritmos con los que van conformando un tejido polirítmico de capas que se superponen. Una invitación al movimiento con pulsos similares a lo africano y a lo electrónico. Sigue Arbolito, fusión de folclore con rock, reggae y otros ritmos, letras de compromiso y conciencia social, espíritu festivo. Cierra el cantautor santiagueño, Raly Barrionuevo, folclore y compromiso con la gente de su tierra, un músico que renovó el folclore con su actitud y sus contenidos. Además habrá momentos donde tocarán juntos y versionarán temas que nos invitan a pensar y al mismo tiempo vivir este encuentro como una fiesta. Invitados especiales como Verónica Condomí y otros. Visita www.rockyreggae.com.ar

8- Comedia del Arte Sábados 6, 13, 20 y 27 de Junio 20 hs. CC Rojas, Sala Abuelas de Plaza de Mayo, Av. Coorrientes 2038 y Junín, Centro. Entrada $ 20.- Estreno de Zapala, comedia de enredos elaborada en base a los primitivos guiones de la Commedia dell'arte. ¿Quién dijo que las apariencias no importan? ¿Quién dijo que lo primero es la familia? En la casa del difunto Comodoro, donde todo pende de un hilo… ¡la olla está por destaparse! La familia del difunto Comodoro, se enfrentan a una encrucijada entre el destino que le reserva la viuda y las aspiraciones y deseos de los demás miembros de la casa. Este conflicto va a descubrir mentiras y secretos celosamente guardados hasta el momento. Personajes, intrigas, música, rituales y máscaras se mezclan en la trama de esta obra ácida y esperanzada. Producción del taller de Varieté, teatro de humor y música del CC Rojas. Dramaturgia y Dirección: Leandro Rosati.

9- Teatreros y Murgueros juntos en Avellaneda Sábado 6 de Junio 20.30 hs. Sociedad de Fomento Crucecita Oeste San Martín 1712 Avellaneda. En el marco del 1er Encuentro de Teatristas de Zona Sur se presenta Murga Garufa de Constitución, una singular murga porteña de pequeño formato, que apuesta a hacerse fuerte en el escenario sin renunciar a los elementos clásicos de baile, canciones, glosas, percusión.

10- La corrupción como sistema Sábados 21 hs. Teatro Paternal, Nicolás Repetto 1556, La Paternal. Reservas al 4584-8703. Entrada $ 20.- El Inspector, comedia que retrata una sociedad y unos personajes en los que aún podemos vernos reflejados. Versión libre de la obra de Nicolai Gogol (Rusia, siglo XIX) dirigida por Héctor Bidonde. Las consecuencias de la corrupción como sistema, no dejando ningún campo sin contaminar: familia, relaciones sociales, económicas, políticas. Los grupos sociales en una pugna de tramposos, tratando cada uno de sacar ventaja del otro.

11- Acústico Rioplatense Sábado 6 de Junio 21 hs. CC Padre Múgica, Av. Hipólito Yrigoyen 7913, Banfield. Reservas: 6379-5275 ccpadremugica@gmail.com GRATIS. Recital de Contracorso Avellaneda, una sociedad musical entre Carlos Andino (guitarras, piano, percusiones, peine acústico y voz) y Lechuga Beckerman (tambores, cajón, bombo de murga, guitarra y voz). Presentan Canción Chocolate, temas de distintos géneros visitados en clave de murga y candombe.

12- ¿Qué hacés con tu tiempo? Sábados 21 hs. CC Pata de Ganso, Zelaya 3122, Abasto. Tel. 4862-0209. Entrada $ 25.- Re-estreno: Popovski presenta Tiempos Modestos. El tiempo como un devenir condicionado por la sociedad de consumo que impone el atrabajo y la actividad en contra del ocio: hay que hacer algo. Un repaso de desafortunadas y desopilantes experiencias laborales. Una reflexión sobre nuestra existencia condicionada por el tiempo, lo individual y lo social. Con Octavio Bustos dirigido por Enrique Federman. Visita www.popovoski.com.ar

13- Candombe y Murga uruguaya Sábado 6 de Junio 21 hs. CC Mate Amargo, Gascón 112, a una cuadra de Av. Rivadavia, almagro. Entrada $ 5.- Comidas y bebidas a precios baratitos. 3º Peña Popular y Cultural en Mate amargo con los recitales de Cumensa eh! hip hop y canciones con ritmos de candombe y afrolatinos www.myspace.com/yacumensa Le Puse Cuca murga de estilo uruguayo con espectáculo propio www.lepusecucamurga.blogspot.com y comparsa de candombe Kimabara www.kimbara.com.ar

14- Un combinado de lo mejor de la música popular uruguaya Sábado 6 de Junio 21.30 hs. Teatro IFT, Boulogne Sur Mer 549, a una cuadra de Corrientes y Pueyrredón, Once. Tel: 4966-0173. Entradas desde $ 40.- MPU es una reunión de grandes músicos populares nacidos del carnaval pero haciendo sus "cosas". En esta fecha se presentan Edu Pitufo Lombardo, Pinocho Routin y Alejandro Balbis. Todos ellos han cumplido un papel preponderante en carnaval, han dirigido murgas, obtenido premios, escrito repertorios… La banda que acompañará a Pitufo y Pinocho está integrada por: Mateo Moreno, Nicolas Ibarburu, Ney Peraza, Pedro Takorian, Marcel Keoroglian. Balbis se presenta con su banda Los Caballeros de la Peluca.

15- Tango y Acrobacia Aérea en Padua Sábado 6 de Junio 21.30 hs. CC El Umbral, Limay 1225, a un par de cuadras de la estación San Antonio de Padua. Tel. entrada 0220-4831600. Anticipadas $ 15.- Puerta $ 20.- Todo Tango Variet con grupos de 2 x 4 en vivo y números de acrobacia aérea./ Tocan Farabute Orquesta criolla de tango, Dúo de Guitarras de Abel Laporta y Lucas Volpes. Bailan Rocío Vargas y Esteban Bovero. Acrobacia en Tela: Verónica Maidana y Mari Araujo. Ayelén Folgar, Cecilia Palacios y Rocío Castes. Trapecio: Martina Van Ingelvelde Organizan: Talleres de Acrobacia. Dir.Gral.: Paola Denis de la Cruz .

16- La Mejor Fiesta de Casamiento de Buenos Aires Todos los Sábados 22 hs. Av. Iriarte 2165 y Vieytes, Barracas. Tel. 4302-6825. La entrada de $ 40.- incluye la comida, la bebida y la riquísima torta de casamiento. Anticipadas de lunes a viernes de 18 a 21 hs. El Circuito Cultural Barracas te invita a El Casamiento de Anita y Mirko espectáculo de teatro comunitario para todo público, una desopilante fiesta de casamiento donde 50 vecinos-actores de diferentes edades comparten con el público este acontecimiento social. Se reencuentran con parientes, bailan, comen, beben y hasta comparten la torta de bodas. Un casorio de barrio con todos sus personajes y algunos más… Visita www.ccbarracas.com.ar

17- Para bailar y escuchar folclore Sábado 6 de Junio 22 a 5 hs. Salón Verdi, Av. Alte. Brown 736 y Benito Perez Galdós, La Boca. Entrada $ 15.- Peña La Baguala, un espacio entre amigos para bailar y escuchar folclore, con amplia pista de baile, grupos en vivo, clase de danzas folclóricas ricas comidas, un ambiente joven y bailador. Actúan: Santadiabla, fusión de folclore argentino y latinoamericancon flamenco y hip hop. Además Amando Iglesias, Agustín Ramírez "El Choyano' Cantor y músico catamarqueño, Bagualas con Mauricio Cucien. Info y reservas: 15-6421-6407 labaguala2005@yahoo.com.ar Visita

www.baguala.com.ar

18- Rock fusión Sábado 6 de Junio 22.30 hs. confitería del Club Excursionistas, Pampa 1376, Bajo Belgrano. Jueves 18 de Diciembre 20.30 hs. Club Killer, Castro Barros 809 y Av. Independencia, Boedo. GRATIS. Percodere, rock fusión presenta su primer disco "Rompan alas". Esteban Buazzo (músico de Ariel Prat y otros grupos rioplatenses, ex Arlequines de la R) y Marcelo Albarracín , luego de experimentar por los movimientos urbanos porteños de teatro y música mas variados lanzan su banda. Canciones donde se fusiona el rock con tango, murga porteña y candombe entre otros, buscando un sonido personal. Visita www.myspace.com/percodere Junto a Narigones.

19- Una peña compañera Sábado 6 de junio 22:30 hs. Club Ciencia y Labor, César Díaz 2453 y Artigas, La Paternal. Entrada $ 8.- Buffet popular. Peña Legüera, una peña compañera donde resuena la cultura popular. Pista de baile, grupos en vivo, clase de baile y toda la onda Legüera. Actúan: Quemando la Brisa, El Balurdo Tango, José Lima y los Hijos de la Tierra, Compañía de Danzas Nativas Nehuén, Cuerda de Candombe La Fila del Fondo. Venite con quien quieras, encontrá, encontrate, compartí, proponé, sé parte. Pd: si vas a ver a Arbolito te esperamos a la salida, estamos a un toque. Contactos penialeguera@gmail.com Visita www.penialaleguera.blogspot.com

20- Dos payasos haciendo de las suyas Sábados de Mayo 22.30 hs. Teatro Halcón, Godoy Cruz 1731, Palermo Viejo. Reservas: 155-747-3012 rojazona.dos@gmail.com Dos payasos: Juan Matías "Sémola" y Niño Maxi "Gaby Metal" López estrenan su espectáculo Zona Roja. Estos reconocidos payasos nos muestran sus clásicas rutinas, y además sus nuevas creaciones. Espectáculo de alto valor pugilístico. Videos, fotografías, música, comiditas, bar y grandes valores. Visita http://zonarojadospayasos.blogspot.com/

21- Los tiempos que corren Sábados 6 y 13 de junio 22.45 hs. La Ratonera Cultural, Av. Corrientes 5552, Villa Crespo. Tel. 4857-2193. Entrada $ 20.- Likembé Danza presenta "Kronos en movimiento". Mixtura de distintas danzas, música electrónica, colores estridentes, objetos impensados y proyecciones crean un mundo en donde el tiempo, nuestro Kronos, es puesto a andar, está en movimiento. El tiempo contemporáneo es caótico: cuerpos en movimiento, encuentro, celebración, unión de energías, superposición de experiencias, contactos, imágenes. Likembé se formó como grupo de danza afro, actualmente suman también otros elementos para su baile. Visita www.youtube.com/likembedanza

22- En Rosario Okupando cumple Sábado 6 de Junio 22 hs. Club Argentino-Brasileño, Corrientes 188, Rosario. La murga rosarina Okupando Levitas cumple 6 años y se pone de fiesta. Los esperamos tempranito, para compartir unas empanadas, panchos, pizzas, porrones y Fernet. Después nos ponemos a bailar. Como todo cumple, habrá algún que otro juego: para ellas, la tuerca y para ellos, el tornillo, que linda rosca se va a armar. Piñata, sorteos, Mimos.... muchos mimos.

23- Bailongo en Sarandí Sábado 6 de Junio 23 hs. Club San Martín, Av. Debenedetti 3450 y Av. Roca, Bondis: 10-17-22-148-159-98-178-247 y más, tren estación Sarandí. Todo lo que te trae te deja a 3 cuadras. Sarandí celebra y baila de la mano de la murga Prisioneros del Delirio -independiente y autogestiva- que invita a su fiesta. Cómo siempre la mejor música y el mejor vino de la costa. Cachengue, parranda, mucho baile, chicas y muchachos los esperan allá. Despidiendo el año y preparando los corsos prisioneros. Visita www.fotolog.com/prisioneros_2000

24- Bailando por un Proyector Sábado 6 de Junio 23 hs. Federación Libertaria Argentina, Brasil 1551, Constitución. Fiesta del Cine Club La Gomera, Baila por un Proyector. En vivo Imperio Diablo, un grupo que combina la cumbia y los ritmos del folclore andino con el hip hop y el reggae. Voces, percusión, charango, teclados, sección de caños, efectos y un espíritu que invita a la fiesta. Visita www.myspace.com/imperiodiablo BienTito, grupo de música rioplatense y folclore, con un repertorio de temas propios que incluye candombes, murga, sones, rumbas, milongas, festejos, chacareras, huaynos y zambas. Visita www.myspace.com/bientito Debido a que tenemos nuestro proyector roto hace ya un tiempo y venimos sosteniendo los ciclos con la solidaridad de otros grupos que nos prestan sus proyectores (lease FLA, red cine, La luciérnaga) es que decidimos organizar este evento para tratar de poder conseguir uno nuevo.

25- Fiesta Afrolatina Sábado 6 de Junio 23 hs. (temprano es mejor), La Candela, Empedrado 2432, altura Av. San Martín 4200, a una cuadra de Agronomía. Dj Leo Jara te invita sus Fiestas Afrolatinas, para que escuches ritmos y canciones que no se dan a conocer fácilmente. Rebeldía con alegría, baile a ritmo de rock mestizo, salsa, reggaetón, hip hop, candombe, cumbia colombiana, samba… Contactos fiestaafrolatina@gmail.com Visita www.fotolog.com/fiestaafrolatina www.selektorleojara.blogspot.com

26- Fiestón Sudaka Sábado 6 de Junio 24 hs. Club Cervantes, César Díaz 5132 altura J.B. Justo 7900, Floresta. Gratis hasta la 01 hs. después $ 8.- o $ 5.- escribiendo a mesmafesta@hotmail.com Fiestón Sudaka, ragga punky party con bandas en vivo y baile. Tocan: Pequeño Ser www.purevolume.com/pekenio_ser Axel Foley y la Orquesta Alcaloide (Clásicos Ska). Amenizan: Skanking DJs (roots, ska, dub, retro, balkan, cachengue), DJ Melmac (kolombiana, salsa, afro), DJ Chuavechito (kumbia, rock).

27- Sábados Clandestinos Todos los Sábados 24 hs. Casa Clandestina, Sarmiento 777 y Esmeralda, Centro. Anticipadas $ 15.- Listas de descuento a: fiestaclandestina@yahoo.com La Fiesta Clandestina de este sábado propone una noche reggae shows del Natty Combo y La de Dios sound system. Te ponen a bailar Dj Coronel, Dj Tato Clandestina. Shows del Circo Clowndestino con Acrobacia, Malabares, Clowns, Performers. Proyecciones delirantes, formativas y bizarras. Visita www.fiestaclandestina.com.ar


DOMINGO **********


1- Peña Murguera en Olivos Domingo 7 de Junio 12 hs. Club Unión de Olivos, Domingo F. Sarmiento 3551, Olivos. Entrada $ 12.- Segunda peña murguera organizada por la murga Que Pacha Mama de Olivos. Habrá bandas en vivo, murga, un sabroso guiso, sorteos y mucho más.

2- Murga y Percusión en las calles de Barracas Domingo 7 de Junio 15 hs Av. Iriarte y Vieytes, en la puerta del Circuito Cultural Barracas. Se suspende por lluvia. A la gorra. Una nueva tarde de arte popular en la puerta del Circuito, porque las calles son nuestras. Los Descontrolados de Barracas presentan su espectáculo de murga teatro Cambio Climático o Recalentamiento Barrial. El clima del barrio cambia y el ambiente se recalienta. Están "ellos", los invisibles, los nuevos inmigrantes. Y están "los vecinos autoconvocados" velando por la seguridad y calidad del barrio…¡el barrio con pretensiones! BienTito, grupo de música rioplatense y folclore, con un repertorio de temas propios que incluye candombes, murga, sones, rumbas, milongas, festejos, chacareras, huaynos y zambas. Visita www.myspace.com/bientito Y a las 18 hs (adentro del Circuito, Iriarte 2165) Cine al Sur, festival de derechos humanos, proyecta Moti spontanei, en un barrio de Nápoles una comunidad recupera a través del arte el espacio público (Italia 2001 41').

3- Historias de nuestros barrios Domingo 7 de junio. A las 15:30 hs. la plaza de Pappo, Juan B. Justo y Boyacá, La Paternal. A la Gorra. Convocados por la Asamblea de Vecinos de Villa Mitre y Santa Rita, el grupo de Teatro Comunitario Alma mate de Flores presenta Fragmento de Calesita. Metáfora de un barrio, vueltas en las que podemos asombrarnos y mirarnos ante los fantasmas que asoman en cada esquina. Una calesita para reírnos, llorar y sobre todo encontrarnos, para que en la próxima vuelta todos podamos subirnos a ella. Visita www.almamate.com.ar www.almamatedeflores.blogspot.com

4- Una de payasos Domingo 7 de Junio 16 hs. La Casita de la Selva, Pasaje La Selva 4022, altura Avenidas J.B. Alberdi o Rivadavia y Lacarra, Parque Avellaneda. Entrada $ 10.- Bitácora de Sueños presenta Mañana… ¿nos vemos? Espectáculo de Clown y Mimo para Gurrumines de 3 a 8 años con Perilla Torbeyino, Lucía de Vita, Adese Caman, Rolo Piccoto. Dos payasos buscan un lugar en el mundo, se encuentran, atraviesan situaciones juntos y descubren el placer de compartir. Dirección Carlos Martínez "El Karlo".

5- Los caminos del maestro de los títeres Sábados 6 y 13, Domingos 7 y 14 de Junio 16.30 hs. CC de la Cooperación, Sala Solidaridad, Av. Corrientes 1543, Centro. Entradas $ 20.- y $ 24.- En el Año del Centenario de su nacimiento, Coco Romero estrena un disco y un espectáculo musical sobre el libro de poemas "El gallo pinto del titiritero, poeta y escritor itinerante Javier Villafañe. Canciones de ritmos afroamericanos, murgas y nanas. Ya en 1947 Villafañe señalaba la desigualdad social y se afirmaba tenazmente a favor del despertar del mundo creativo de los niños. Precisamente este bello libro está íntegramente ilustrado por chicos de distintas regiones del país. Por cuanto camino de la Argentina y del mundo transitaba, la propuesta vital de Javier era la de movilizar la imaginación a través de la poesía. La propuesta es que las nuevas generaciones conozcan la obra de Javier y jueguen a la murga. Visita www.cocoromero.com.ar

6- Bailando y tocando con fundamento Domingo 7 de Junio 17 hs. CC Recoleta, Junín 1930 y Av. Alvear, al lado de la Iglesia del Pilar, Recoleta. GRATIS. El grupo de danza teatro afro Odudwa presenta un video documental relacionado con los derechos humanos, con imágenes de las marchas del 24 de marzo y otros contenidos. Además de la exhibición de imágenes habrá danza y tambores (de La Chlinga) en vivo.

7- Dos Clowns y la historia del circo Domingos de Junio 17 hs. CC Adán Buenosayres, bajo la autopista al centro del Parque Chacabuco, Av. Asamblea o Av. Eva Perón y Emilio Mitre. A la gorra. La compañía Parlanchinas presenta Petit Circus, un espectáculo de teatro y circo. Dos intrépidas clowns, Priscila y Margarita, descubren sorprendentes objetos que las harán viajar a través de la historia del circo.

8- Teatro y humor para reír de nosotros mismos Domingos de Junio 17 hs. CC Adán Buenosayres, bajo la autopista al centro del Parque Chacabuco, Av. Asamblea o Av. Eva Perón y Emilio Mitre. A la gorra. Visite Argentina obra realizada sobre la base de la técnica clown llevada al humor físico para representar un desopilante stand itinerante de la secretaria de turismo y afines de la República de Argentina, que tiene como misión informar al público sobre la cultura y las costumbres de dicho país. Dirección Walter Velásquez.

9- Partiendo del tango para llegar a otros puertos Domingo 7 de junio 20 hs. Los Porteñitos, Salta 135, 1 cuadra de Av. de Mayo, Montserrat. Reservas 4382-3488. Entrada $ 12.- La Porteña Club Social, peña típica de Buenos Aires, donde se cruzan la murga y el tango, las milongas y los candombes. Malyevados, Música de puertos. El grupo parte del tango de guitarras de los años 20 y letristas como Manzi, Expósito, García Jiménez y Celedonio Flores. Escribieron sus propias canciones con ese espíritu pero alejándose del tango o revisitándolo. La inclusión del bandoneón y los vientos terminaron por definir su estilo. Visitas a otros puertos: valses latinoamericanos, el fado y otros ritmos afines a ese espíritu. Poesía actual, Historias de pasión, de tristeza, de alegria, de belleza, de encuentros y despedidas.

10- Circo Aéreo, Música, Clown Sábado 21 hs. Domingo 20.30 hs. 19 hs. Club de Trapecistas Estrella del Centenario, Ferrari 252, Parque Centenario. Tel. 4857-3934. Entrada $ 25.- La Compañía Circo Negro presenta su nuevo espectáculo Mandalah, sucesor del exitosos Mamushka. El espectáculo ofrece diversos cuadros en que se alternan el clown, la acrobacia aérea que es protagonista principal, el juego de sombras y luces (en los números de mayor magia), las proyecciones, y la música que ocupa un lugar importante.

11- Afrolatino Domingo 7 de Junio 21 hs. en Antiguas Lunas Quesada 1515, rotonda River, casi Avda. del Libertador, Nuñez. Entrada: $15.- Miguel Tallo y grupo Afro presentan su disco Como un juego. Ritmos afrocubanos y afro brasileños, sumados a otras músicas. Los parches y los caños ocupan un lugar imprtante. Con Guido Passarello (piano eléctrico) Bruno Raffo (bajo eléctrico) Ariel Domínguez (saxo alto) Diego Lafón (guitarra eléctrica) Pablo Mauri (tumbadoras, coros) Luciano Scalera (timbales, coros) Fernando Pérez (bongó, coros) Miguel Tallo (voz solista, percusión, coros). Visita www.myspace.com/migueltallo

12- Encuentro de Luna Llena Domingo 7 de Junio 21 hs. en el parque del Planetario de Buenos Aires, Av. Figueroa Alcorta y Av. Sarmiento, Palermo Verde. GRATIS. Venta de comida económica. Todas las lunas llenas nos reunimos al aire libre a disfrutar de la luz de la Luna en todo su esplendor y a compartir tocando tambores al lado de un fuego mágico que nos enciende la pasión por nuestras raíces. Los esperamos con sus instrumentos, cualquiera que sea guitarras, charangos, sikus, saxos, flautas… Vengan también con su mate y demases. Visita www.lunatambor.blogspot.com


LUNES **********


1- El Ritual de los Lunes Todos los Lunes 19 hs. CC Konex, Sarmiento 3131 entre Jean Jaures y Anchorena, Abasto. Entrada $ 15.- anda temprano que la cola es larguísima y la capacidad limitada (entra un montón de gente pero también se quedan bastantes afuera). Por regulaciones municipales: solo para mayores de 18 años. Un verdadero ritual colectivo que se celebra todos los lunes al aire libre en el patio de la fundación Konex. La Bomba del Tiempo, ensamble de improvisación percusiva. Todos los lunes a las 19 hs. arranca la fiesta con el ensayo abierto de las Divisiones inferiores de La Bomba, con percusionistas de los talleres que se dictaron durante el año pasado. A partir de las 20 hs. salen a la cancha los jugadores titulares de esta selección que reúne a muchos de los mejores tamboreros de Buenos Aires; ellos improvisan, juegan y tejen mantras de ritmo para que escuches y bailes. Visita www.labombadetiempo.com

2- Fusionando músicas del mundo Lunes de Junio a las 22 hs. Guapachoza, Jean Jaures 751 Abasto. A la gorra. Ensamble Confusión del Mundo, Punk Étnico, Nomadismo Musical. Un viaje musical por las etnias que los influenciaron desde lo familiar o lo que se ve todos los días en nuestra ciudad, una fiesta multicultural. Tocan laúd búlgaro, bouzouki, violín, gaita colombiana, acordeón, derbake, Uruk, contrabajo, percusiones varias, batería. Visita www.myspace.com/confusiondelmundo

3- Un quiebre radial tanguero Todos los lunes de 22.30 a 24 hs. por AM 530 la Voz de las Madres o por internet en www.madres.org.ar Fractura Expuesta es un programa radial dedicado al tango con un tono incisivo, irónico y desacartonado, que toma al tango como un movimiento vivo y presente sujeto a crítica y polémica y no como algo acabado y estático. Una conducción ágil, muy buenos separadores, una mirada puesta en los bordes de la escena y sentido del humor. En la página del programa www.fracturatango.com.ar se publicó una crónica de la presentación de "La Santa Milonga" y "Los Habitués" en La Porteña Club Social; también se publicó un muy interesante artículo Editorial: El día que el tango hable de nosotros, sobre las letras tangueras que se cantan hoy en día, con predominio de viejos tangos y un lugar marginal para los letristas contemporáneos cercanos a los jóvenes actuales. http://www.fracturaexpuesta.com.ar/editorial.html


MARTES **********

1- Con el Bombo en el Corazón Número del mes de mayo de la revista Sudestada (tapa colorada con nota central sobre Las Panteras Negras). Precio $ 7.- se consigue en los kioscos del subte y por Av. Corrientes. La revista Sudestada presenta una entrevista a Teté Aguirre, uno de los mayores maestros del bombo con platillo.

2- Popular Rioplatense Todos los martes en Diario Popular sale "Rioplatense" la columna del periodista Pablo Vázquez que desde la sección espectáculos te acerca un panorama de la música rioplatense (murgas incluidas por supuesto), con calidad periodística y un corazón cercano a Momo. Comentarios discográficos, reseñas de recitales y noticias para mantenerse al tanto de todo lo que sucede.


MIÉRCOLES **********


1- Buenos Aires Orillera suena en la radio Todos los miércoles a las 9 hs. por FM La Boca 90,1 tambièn se puede escuchar por internet en www.fmlaboca.com.ar

Programa: Rodeado e Buenos Aires es un programa radial conducido por María Maratea que va de lunes a viernes de 8 a 10 de la mañana. Los miércoles a las 9, el periodista Pablo Vázquez tiene un espacio, Buenos Aires orillera, dedicado a la música de las dos orillas del Río de la Plata, Carnaval Porteño incluido. Suele tener músicos invitados (la semana pasada estuvo Alejandro Del Prado) que enriquecen la columna.

3- Juan se larga solo Miércoles 10, 17 y 24 de junio a las 20.30 hs. Sala B, CC Konex, Sarmiento 3131 entre Jean Jaures y Anchorena. Entradas desde $ 30.- Juan Subirá, compositor e integrante de Bersuit, presenta Fisura Expuesta, su primer disco solista en el que incursiona en los ritmos rioplatenses al mismo tiempo que haciendo honor al nombre del cd también muestra algunas canciones de tono más oscuro. Lo acompaña una banda con varios de los músicos que acompañan también a Ariel Prat (Nano Campoliette, Miguel Suárez) y otros de La salud de los enfermos. También habrá músicos invitados y abriendo la noche el grupo Socio, de Uruguay.

3- Resistencia y alegría de un barrio Entrega a Domicilio: Mabel 156-708-3467. Valor del libro en mano $ 30.- Este mes de mayo, coincidiendo con el 10* aniversario de la murga, salió el libro "Los Guardianes de Múgica, diamantes en el barro" de Nelly Nelly Azul Benìtez, fundadora de la Agrupación Murguera de la Villa 31 de Retiro (Editorial Eloísa Cartonera). El libro cuenta una historia de luchas y de resistencia de este barrio que incluye la murga Los Guardianes de Múgica, bautizada con el nombre del Padre Carlos Mugica, que en los años setenta trabajó en la villa para edificar junto a sus vecinos un mundo más digno, y por eso fue asesinado por la Triple A en 1974. Su memoria alienta a seguir una lucha, sobre todo en tiempos difíciles como los que amenazan a los vecinos de Retiro. Las peleas contra los intentos de erradicación, la represión, los corruptos que tratan de comprar voluntades, los mercaderes que sueñan con hacerse ricos con sus terrenos, una parte de la sociedad porteña que los mira con prejuicio. Vecinos históricos, vecinos que luchan por un barrio urbanizado e integrado a la otra parte de la sociedad, militantes, voluntarios, artistas… y está murga que se siente parte del mismo camino y construye desde la alegría, la autogestión y la independencia. Un barrio soñando y trabajando por una vida digna. Contactos msn: nellyazul@hotmail.com Visita www.fotolog.com/nellyazul www.guardianesdemugica.blogspot.com


JUEVES **********


1- III Feria del Libro de Historia de la Ciudad Jueves 11, Viernes 12 y Sábado 13 de junio de 10 a 17 hs. casa de la Cultura, Av. de Mayo 575 y Perú, Centro histórico. En la semana del aniversario de la fundación de Buenos Aires por Juan de Garay, el 11 de junio de 1580, organizan la III Feria del Libro de Historia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La feria contará con la presencia de las Juntas de Estudios Históricos Barriales y sus publicaciones, y participarán medios gráficos barriales. El público asistente también podrá visitar la Tienda Cultural y realizar visitas guiadas al edificio. Oragnizan entre otros la Junta Central de Estudios Históricos y la Comisión para la Preservación del Patrimonio Histórico y Cultural de la Ciudad de Buenos Aires.

2- Apertura del 6º Festival de Títeres para Adultos Jueves 11 de junio 20 hs. CC Caras y Caretas, venezuela 330 y Balcarce, centro histórico. Del 11 al 21 de junio se llevará adelante en Buenos Aires el 6º Festival de Títeres para Adultos. En la Apertura del Festival se presentarán los espectáculos breves: Compañía El Nudo con su obra El molde, Compañía La Mar de Luz con su número Entre aguas y cierre musical con Palo Pandolfo. Además de las obras de títeres durante el festival habrá Exposición de Figuras y objetos de Papel del artista Juan del Río (del 12 al 21 de junio en el Teatro Celcit) homenajes, varieté y fiesta. Las funciones del festival se desarrollarán en Teatro Celcit (Moreno 431 // 4342 – 1026), CC Caras y Caretas (Venezuela 330 // 5354 – 6618), CC Plaza Defensa (Defensa 535 // 4342 – 6610), Teatro Tornavías de la UnSam (Martín de Irigoyen 3100 - San Martín). Entradas: $ 30.- Estudiantes y jubilados: $ 20.- Recomendamos reservar las localidades telefónicamente a la boletería de cada uno de los teatros. Consulta la programación completa en www.elbavastel.com.ar/festivaladultos2009 Contactos elfeschi@elbavastel.com.ar

3- Jueves Murgueros Jueves 11 de junio 20.30 hs. Los Porteñitos, Salta 135, 1 cuadra de Av. de Mayo, Montserrat. Reservas 4382-3488. Entrada $ 5.- Ciclo Club Social y Popular Buenos Aies Carnaval presenta al escenario de la murga Los Viciosos de Almagro. Este viejo y querido murgón del barrio de Almagro, es uno de los que mejor sostiene el estilo murguero más tradicional, propio d e los barrios del centro porteño en la década del 50. Un escenario con grandes cantores y el bombo con platillo marcando el compás.

4- 2 x 4 sin prejuiciados Jueves 11 de Junio 21 hs. Teatro ND Ateneo, Paraguay 918 y Suipacha, Centro. Tel. 4328-2888. Anticipadas desde $ 15.- Entrada + CD $ 30.-

Vamos a presentar el Quinto disco de Bettinotti-Fernández y los Esquifuzos presentan "Matemos al Televisor" su quinto disco de temas originales. Con humor e ironía retratan una Buenos Aires actual, jaqueada por su pasado, desconcertada frente a tanta modernidad globalizada. Una mirada desprejuiciada sobre el tango. Letras insolentes para describir los arquetipos porteños de hoy. Su sonido los emparenta con canciones del rock racional clásico. Visita www.bettinottifernandez.com.ar

5- Tangos de ahora en La Plata Jueves 11 de Junio 21 hs. Coliseo Podestá, Calle 10 Nº 733 entre 46 y 47, La Plata. Tel. (0221) 424-8457. Entradas desde $ 20.- La Guardia Hereje, cuarteto de tangos criollos, milongas, valses y candombes presenta los temas de 13 canciones para Mandinga. Noche con invitados, estrenos , recitados...y después, la yapa. Letras con temáticas y lenguaje actuales que son puente para los jóvenes que no se han acercado antes al tango. Un sonido de guitarras con acompañado por percusión. Visita www.myspace.com/laguardiahereje www.laguardiahereje.com.ar

6- Metáforas titiriteras Jueves 21 hs. Espacio Ecléctico, Humberto Primo 730, San Telmo. Reservas al 4307-1966. Entrada $ 25.- Est. y Jub. $ 20.- La Compañía de títeres y teatro de objetos La Simultánea presenta "Una ventana" y "El nudo", dos obras breves de títeres para a adultos con música original en vivo. Una ventana es la historia de un vestido que se niega a permanecer quieto colgado en un placard. Una metáfora sobre lo que puede ocurrir si se rompe el orden cotidiano y se abre el juego. Ropa y perchas cobran vida y se transforman (en gaviotas, barcos, ventanas, flores y barrilete). El Nudo plantea una oposición entre un vestido hecho de hilo (un tejido perfecto que nos viste para estar en sociedad) y un nudo que ésta prenda lleva oculta en su interior (un nudo de ese mismo hilo, pero desorganizado, enredado). La obra gira sobre los textos dichos y los callados, sobre la aceptación y sobre el dolor.

7- La felicidad es un quilombo Jueves de Junio 21.30 hs. Club Premier, Campichuelo 472, Parque Centenario. Entrada $ 15.- La felicidad es un quilombo es el espectáculo musical que propone Mintcho Garrammone, samba, choro, frevo, junto a los músicos de Babel Orkesta, música de Europa Oriental y otras mezclas festivas: klezmer, paso doble, vals, gitana, tarantela, tango, swing…. Una propuesta alegre, que remite a las fiestas populares. Con: Santiago Castellani en tuba y trombón, Zeta Yeyati en saxo soprano y flautas, Miguel Rausch en percusión, Cesar Pavón en acordeón, Pablo Maitia en guitarra y banjo, Gato Perez en pandeiro, Pablo Engel en percusión, Mintcho Garrammone en cavaquinho. Visita www.myspace.com/babelorkesta

8- Música y humor rioplatense Jueves 11 de Junio 21.45 hs. Fina Estampa, Camarones 1599. Tel: 5197-2763. Argentuguayos, espectáculo musical humorístico rioplatense. Tangos, candombes, murgas, folcklore, de Zitarrosa, Jaime Roos, Bersuit, Yupanqui, Los Olimareños… Una propuesta cruzada, Osvaldo Navarro: músico, poeta y trovador argentino radicado en Piriápolis; Alejandro "Lalo" Grasso: músico y murguista uruguayo radicado en Buenos Aires.

9- Rock rioplatense a oscuras Jueves 11 de Junio 22.30 hs. Centro Argentino de Teatro Ciego, Zelaya 3006 esquina Jean Jaures, Abasto. Tel. 6379-8596. Anticipadas $ 15.- Ciclo Todo Sonidos presenta un recital totalmente a oscuras de Los Señores: Rock Rioplatense a cinco voces. Cinco músicos que tocan y cantan sus propios temas. Cada integrante aporta su voz en calidad de solista, y a la vez confluyen en un trabajo de matices corales. Sus canciones representan una particular visión del rock rioplatense; sobre bases y armonías tomadas de diversos estilos (rock, reggae, ska, flamenco, bolero y murga de ambas orillas) y con una atípica formación de guitarras, bajo, percusión y sintetizador, logran un sonido innovador. Visita www.lossenores.com.ar www.myspace/lossenores

0 comentarios: