Buscálo

Suscribìte

Ingresà Tu Mail

Delivered by FeedBurner

Agendurli del 26/06 al 02/07

VIERNES **********

1- Noches de Carnaval en el Tambo Viernes 19 de Junio 21 hs. a 24 hs. puntual, CC Chacra de los Remedios, El Tambo, Av. Directorio y Lacarra, Parque Avellaneda. Espacio cerrado, no se suspende por lluvia. Entrada $ 2.- más un alimento no perecedero (OBLIGATORIO). En defensa de la cultura popular y el espacio público. Noches de Carnaval en el Tambo, ciclo organizado por Los Descarrilados de Parque Avellaneda que se extenderá durante todos los viernes de junios con una combinación de espectáculos de murga, tambores y música rioplatense. En el cierre del ciclo se presentan por orden de aparición: Grupo de Candombe Bantú (banda y tambores para un repertorio que también abarca tangos y sones) www.myspace.com/grupobantu; Me Caigo y Me Levanto de San Fernando; Los Que Quedamos de Ituzaingó; murga rioplatense La Redoblona; Los Estrellados Porteños; invitado sorpresa; y un cierre a todo baile con Riko el pollo, rock latino.

2- La vida se ha vuelto cruel pero aún nos canta Viernes 26 de Junio 21 hs. Ladran Sancho-espacio de arte, Guardia Vieja 3811, Almagro. Entrada $ 15.- Vidita Cruel presenta Tengo Un Mundo, espectáculo musical-teatral. A través de las canciones y la actuación, este dúo de mujeres que componen, cantan, tocan y actúan, reflejan la vida urbana de hoy, llena de soledades, miedos y algunos encuentros, "porque esta vidita que tanto nos gusta…se ha vuelto cruel". Los temas cantados sobre ritmos rioplatenses son el eje del espectáculo. Con Laura Rodríguez: voz y acordeón, Miriam De Luca: voz y piano Visita www.myspace.com/viditacruel

3- Folclore del Asfalto Viernes 26 de Junio 21 hs. Niceto Club, Niceto Vega 5510 y Humboldt, Palermo Viejo. Anticipadas $ 20.- Puerta $ 25.- Tribus criollas y urbanas en un espacio experimental, festivo y telúrico. La Peña Eléctrica: Bandas, djs, baile, audiovisuales, vjs, performances y más. Bombo legüero y loops; zaphiphopeo y chacapogo; sonidos de raíz y asfalto bajo las suelas. Origen y futuro de una identidad en transformación. Tocan, Imperio Diablo con el ballet Amerindia combina la cumbia y los ritmos del folclore andino con el hip hop y el reggae; Gaby Kerpel, Demi Carabajal, Laura Peralta y sus coplas; Los Hermanos Nuñez, Yicos reggae psicodélico, grupo de danza Chakatap y los anfitriones Semilla, fusión de folclore y rock, deja filtrar con naturalidad el asfalto en sus composiciones de rítmicas criollas www.semilla.info

4- Música y humor rioplatense Viernes 26 de Junio 22 hs. Fina Estampa, Camarones 1599 y Donato Alvarez, Floresta. Tel: 5197-2763. Argentuguayos, espectáculo musical humorístico rioplatense. Tangos, candombes, murgas, folcklore, de Zitarrosa, Jaime Roos, Bersuit, Yupanqui, Los Olimareños… Una propuesta cruzada, Osvaldo Navarro: músico, poeta y trovador argentino radicado en Piriápolis; Alejandro "Lalo" Grasso: músico y murguista uruguayo radicado en Buenos Aires.

5- Sonidos Urbanos y de la Tierra Viernes 26 de Junio 22 hs. Teatro El Artefacto, Sarandi 760 y Av. Independencia, San Cristóbal. Entrada $ 10.- Fanfarrón, grupo liderado por Fabio Rey (Los Brujos) incursiona en la fusión del folclore con el rock, reggae y toques de electrónica con una presencia importante de la percusión. Visita www.myspace.com/fanfarron

6- Divertirse con los tambores Viernes 26 de Junio 22.30 hs. galpón de La Chilinga, Ruiz Huidobro 4212, y Av. Donado, Saavedra. Entrada $ 10.- La Percutora con su show En el barrio del tambor, donde la percusión al ritmo de los cajones, la danza y el canto afroamericano se conjugan con teatralización y humor. Tocan y se divierten. Visita www.lapercutora.com.ar Junto a Pecay Pudu fusión folclórica.

7- Despertar Viernes a las 23 hs. Belisario Club de Cultura, Av. Corrientes 1624, Centro. Reservas: 4373-3465. Entrada $ 25.- Cía. Internacional de comediantes Sin Pulgares presenta La última habitación (El despertar de Clara). En la última habitación de un sanatorio, Clara existe, dormida. En 48 horas se termina el plazo de cobertura de su obra social, su esposo, el Negro, deberá llevarla a su casa donde ya no recibirá atención médica. Pero Clara está bien. Sueña que baila y hace bailar. El doctor no cree en lo que no ve. La enfermera cree en lo que no se puede ver. Entonces, Clara abre los ojos y los ve. Contada con pinceladas mágicas y técnica de clown, que ayudan a transitar más fácilmente lo duro y lo trágico sin abandonar en ningún momento el humor. Dirección: Walter Velázquez. http://sin-pulgares.blogspot.com/ http://laultimahabitacion.blogspot.com/

8- Amigos del ritmo Viernes 29 de Junio 23 hs. Club Fénix, Concepción Arenal 3560, Chacarita. Entrada $ 8.- Tumba La Tá percusión y Amigos presentan Todos los viernes del mundo. Los viernes por la noche nos mezclamos con músicos de bandas amigas, este viernes nos acompaña todo el encanto de Afro Gùsú con su Danza Afro Mestiza al ritmo de nuestra percusión. 10 bailarinas en escena desplegando una energía llena de alegría y mucho "axe. Gusu = Sur , Afro del Sur, mistura investigando la danza afro como género, experimentando principalmente con las danzas afro-brasileñas de origen religioso ( danza de orixas) y asomándose a otros estilos: Afro contemporáneo , afro cubano , afro de la costa oeste. Visita www.tumbalataweb.com.ar

9- Jazz Rioplatense Viernes 29 de Junio 23.30 hs. Notorious, Callao 966 y M.T. de Alvear, Barrio Norte. En el marco del 4to Festival de Saxofón de Buenos Aires El Cuatriyo, Banda de yass (jazz rioplatense) con Alejandro Manzoni: Piano y acordeón Fernando Lerman: Flauta, Saxos Alto, Soprano y Barítono; Leandro Savelón: Batería y percusión; Máximo Rodríguez: Bajo. Todos aportan composiciones propias con personalidades originales y afines empleando ritmos de música argentina enriquecidos con el lenguaje del jazz. Nuevas versiones de "standars de acá" entre los que incluyen La murguita de Villa Real de Alejandro del Prado, completan el energético repertorio del grupo. Junto a 4 mil Sax quartet.

10- Cuatro Viernes Inevitables Todos los Viernes de Junio 24 hs. La Castorera Dique Cultural, Av. Córdoba 6237 y Jorge Newbery. Mayores de 18 años. Entrada 2x1 $ 20.- Murga Los Inevitables de Flores presenta La indigestión argentina, su espectáculo del carnaval 2009. Una murga porteña que se destaca mucho por su escenario, canciones vivaces que dicen cosas con la típica picardía murguera, buenas voces y arreglos corales, acompañamiento musical de bombo con platillo, redoblante, guitarra y acordeón. En su personal estilo son una de las mejores agrupaciones del carnaval porteño. Recomendado.

11- La Nave de los Locos Viernes 26 de Junio 24 hs. CC Konex, Sarmiento 3131 entre Jean Jaures y Anchorena, Abasto. Entradas: viernes $ 30.- sábado $ 35.- con consumición y Dj después del show. El Choque Urbano, teatro físico y percusión con instrumentos no convencionales, presenta su nuevo espectáculo La Nave. Un viaje errante a la manera de la nave de los locos en que todos los seres considerados anormales eran lanzados a la mar. El cuerpo y los rostros expresan diferentes climas sin que se digan palabras, un enorme despliegue físico. La percusión también se hace con el propio cuerpo (palmas, pies) y recién en la segunda parte toman protagonismo las sartenes, latas de aceite, barriles de plástico, palos de escoba y los caños de pvc que a la manera de un órgano brindan el elemento melódico en medio de ritmos que crean una atmósfera de rave electrónica. Visita www.elchoqueurbano.com

12- Fiesta Dancehall Viernes 26 de Junio 23.30 hs. Akwuaba, Humberto Primo 475, San Telmo. Entrada $ 10.- Fiesta Dancehall Pull Up, noche dedicada al reggae, funk, hip hop, new roots, dancehall. Los encargados de las bandejas serán DJ Bush Doctor (Noches Contra Babylon), Afroraizz Selektah (Venezuela). Invitados: Princesa Vale www.myspace.com/princesavale Rezident Sound System (Francia) www.myspace.com/rezidentsound Rebel I (Perú) www.myspace.com/rebelireggae y MC Lion.

13- Fiesta de Alicia en el País de las Maravillas Viernes 26 de Junio Ayacucho 780 y Av. Córdoba. Entrada $ 5.-

14- Fiesta Reggae Viernes 26 de Junio 24 hs. Le Click, Av. Rivadavia 1910, a media cuadra del Congreso. Entrada y cerveza libre hasta las 2.30 $ 20.- Jamming Fiesta Reggae. La Jamming Cumple 150 ediciones y comienza a despedirse de Le Clic, después de junio la Fiesta Reggae deja su lugar en Congreso luego de un año ininterrumpido de baile con la mejor música reggae, roots, dub y ska, de la mano de Dj Traska y Dj Tonic. Tampoco faltarán los obsequios gastronómicos servidos por nuestro duende misterioso y demás sorpresas que irán apareciendo a lo largo de la noche. Visita www.jamming.com.ar Contactos y listas fiestajamming@fibertel.com.ar

15- Fiesta Under Viernes 26 de Junio 22 hs. El de Abajo, Agüero 489, Abasto. Solo Mayores 18 años) Entrada $ 10.- Gratis hasta las 2hs por lista a underfiesta@gmail.com Fiesta Under, rockea tu vida. Temprano arrancamos con intervenciones artísticas, arte visual, acústicos, comics y libros. Después bailamos al son de Retro, Rock, Punk, Pop y Funky Disco Music. Contactos underfiesta@hotmail.com


SÁBADO **********


1- Buena música para l@os pib@ y no tan pib@s Sábado 27 de Junio 14 hs. Teatro del Globo, M. T. de Alvear 1155 entre Cerrito y Libertad. GRATIS. MOMUSI presenta Lalá...Canciones, espectáculo de música, teatro y humor con Karina Antonelli en voz, Osvaldo Belmonte en piano y Pablo Fernández en percusión. Una serie de divertidas situaciones son el punto de partida para las canciones en donde los protagonistas son el candombe, los tambores, las voces, el piano, el pandeiro y el cajón. El repertorio incluye temas de Eduardo Mateo, Rubén Rada, Pepe Iglesias "el zorro", León Gieco, entre otros. Movimiento de Música para Niños www.momusi.org.ar

2- Jornada contra los desalojos Sábado 27 Junio 16 hs. Parque Centenario, Leopoldo Marechal y Av. Díaz Vélez, a metros del mástil. Se suspende ante la posibilidad de lluvia. Jornada contra los desalojos, ninguna persona sion techo, ninguna casa vacía. Tocan El Mal de Zinedine www.myspace.com/presos y Los Bombarderos www.losbomba.com.ar Proyecciones 18:30 hs. fotodocumental Voces Rebeldes, la resistencia del hip hop alrededor del mundo. 21 min. 2006-2008.Realización: Oriana Eliçabe www.orianomada.net fotodocumental Líbano. Dos años después de la última guerra en Líbano, el país vive inmerso en un cruce de religiones y grupos armados. Una calma tensa mantiene las calles al borde de un nuevo conflicto. 4 min, España, 2008. Realización: Olmo Calvo Rodriguez - Sub (Cooperativa de Fotógrafos) - www.sub.coop Brutal desalojo de la huerta orgásmica (informe). Creación colectiva vs. destrucción planificada estatal. 5 min, Argentina, 2009 www.orgazmika.blogspot.com Escrache a las patotas de la U.C.E.P. de Macri (informe), 6 min, Argentina, 2009. La UCEP (Unidad de Control del Espacio Público) depende del Ministerio de Espacio Público del GCBA. Fue creada por decreto a fines del 2008 por Macri, y su función es golpear y apalear a los sin techo expulsandolos de plazas y espacios públicos. Realización: DOCA - www.docacine.com.ar La Estrategia del Caracol (comedia, ficción), Colombia, 107 min., 1994. Dir: Sergio Cabrera. Amenazados de desalojo de una vieja casona, los vecinos elaboran con espíritu comunitario una original alternativa. http://cinelibreparqueabierto.wordpress.com http://clpavideos.wordpress.com

3- Revuelta de tuerca Sábado 17 hs. El Cubo, Zelaya 3053 entre Jean Jaures y Anchorena, Abasto. Tel. 4963-2568. Caracachumba, uno de los mejores grupos de música infantil, presenta su espectáculo Revuelta de tuerca. Los músicos se darán el gusto de jugar con trabalenguas, de tocar instrumentos no convencionales y hasta de ser hipnotizados y convertidos en clowns. El repertorio incluye ritmos como salsa, samba brasilero, chamamé, milonga, cumbia, tango, bolero y canción, interpretados por los músicos/actores. A ellos se suma la clown Violeta Naón. La puesta en escena es de Claudio Hochman.

4- Circo con humor Sábado 18 hs Carpa de Circo La Amontonada en el CC del Sur, Av. Caseros 1750, a 2 cuadras de Av. Entre Ríos, Barracas. Tel. 4305-6653. A la gorra. El dúo Grupo Electrógeno presenta Comedia Circense. Un dúo de payasos que combina humor, teatro, bailes acrobáticos y malabarismos con ridiculez y torpeza donde se filtran sus intimidades cotidianas. Palmerita, una dama atrevida y desopilante de los pies a la cabeza. Un aplauso, además, para nuestro auténtico presentador y payaso: ¡el inefable Jeremías! Visita www.grupo-electrogeno.com.ar

5- El espíritu de la milonga Sábados de Junio 19 hs. CC Carlos Gardel, Olleros 3640, Chacarita. Ala gorra. "Cantina de Amores", una historia milonguera que transcurre en una cantina, con personajes muy particulares que le dan vida. Cantina de Amores fue un legado del Pichi, hombre popular en el ambiente milonguero, quién, aunque parezca mentira, no se ha ido del lugar que hoy llevan adelante sus más queridos amigos.

6- Varieté de Humor Sábado 20 de Junio 19.30 hs. CC Adán Buenos Ayres, al centro del Parque Chacabuco, bajo la autopista, Av. Eva Perón 1400 o Av Asamblea al 1200. A la gorra. Humorísimo Idea y dirección Alejandro Borgatello. Espectáculo de varieté que como su género lo indica combina bailes, canciones, monólogos y un deslumbrante vestuario en 75 minutos de buen humor.

7- Tucumán Arde Sábado 27 de junio 20 hs. Cine Club la Gomera, Quinquela Martín 1799 esquina Gral. Hornos, Barracas. Tel. 4301-3028. Entrada a voluntad. Cine documental: A 40 años del Cordobazo. Cuando un nuevo mundo estaba al alcance de la mano y todos los sueños parecían posibles. Proyección de El Tucumanazo, de Diego Heluani – 2007 – 82´. Repasa la resistencia popular de los años '70 en la provincia de Tucumán ante el cierre de 11 ingenios azucareros y la intervención militar en la Universidad Nacional de Tucumán, golpeó a dos sectores que hasta el momento de producirse el golpe no significaban un riesgo para el régimen. Mientras los trabajadores del azúcar se levantaban en el interior para proteger sus fuentes de trabajo, en la ciudad capital los jóvenes universitarios comenzaban días de gloriosas luchas.

8- Comedia del Arte Sábado 27 de Junio 20 hs. CC Rojas, Sala Abuelas de Plaza de Mayo, Av. Coorrientes 2038 y Junín, Centro. Entrada $ 20.- Estreno de Zapala, comedia de enredos elaborada en base a los primitivos guiones de la Commedia dell'arte. ¿Quién dijo que las apariencias no importan? ¿Quién dijo que lo primero es la familia? En la casa del difunto Comodoro, donde todo pende de un hilo… ¡la olla está por destaparse! La familia del difunto Comodoro, se enfrentan a una encrucijada entre el destino que le reserva la viuda y las aspiraciones y deseos de los demás miembros de la casa. Este conflicto va a descubrir mentiras y secretos celosamente guardados hasta el momento. Personajes, intrigas, música, rituales y máscaras se mezclan en la trama de esta obra ácida y esperanzada. Producción del taller de Varieté, teatro de humor y música del CC Rojas. Dramaturgia y Dirección: Leandro Rosati.

9- Cualquiera se puede transformar en un verdugo Sábados 20 hs. Domingos 12.30 hs. Teatro de la Ribera, Av. Pedro de Mendoza 1821, a pasos de Caminito, La Boca. Platea $ 35.- Pullman $ 25.- Jueves, día popular $ 20.- La Banda de la Risa estrena Un hombre es un hombre obra de Bertolt Brecht dirigida por Claudio Gallardou. La acción se desarrolla en la India colonial de 1925. Un humilde changador, de origen irlandés, que sale un día a comprar pescado, y en el camino se encuentra con tres soldados ingleses del ejército imperialista que deben reemplazar a su un compañero. Así comienza su proceso de transformación en un feroz y sanguinario Capitán del Ejército. Él se somete a cambio de una recompensa, pero a costa de renunciar a su identidad y olvidar su vida anterior. El sistema se apropia del hombre y lo convierte en su instrumento para oprimir a otros hombres por una vil recompensa.

10- Varieté de Circo Entre el Cielo y la Tierra Sábado 27 de junio 21 hs. puntual, Escuela de Circo Entre el Cielo y la Tierra sede Ramos, Ricardo Gutierrez 786 Ramos Mejía. Entrada $ 12.- Escuela de Circo Entre el Cielo y la Tierra presenta su primera Varieté del año. Nuestros Presentadores serán Zopapa knibal y Bonita Mañosa, en las pista actúan Flor Milani y Sofi Gedi: Acrobacia en telas, Mario Mey: Clown "Mucha capucha", Rodrigo Salas: Trapecio, Mario Mey: Tetraedro, Manu: Hélices, Marina Isarelli y Veeek: Dúo de trapecio, Lucas Erdosiain y Lucia Peñalva: Performance de Arneses. Números de alto impacto visual cosas que jamás viste y no podes dejar pasar la oportunidad de verlas. Además estrenamos Sistema de iluminación, nueva consola, nuevo sonido y una pantalla gigante de 7 metros de altura por 5 de ancho donde vas a ver las mejores proyecciones. Como siempre música de la mejor, barra y cosas ricas para comer.

11- Reggae y Rock Latino Sábado 27 de Junio 21 hs. puntual, Niceto Club, Niceto Vega 5510 y Humboldt, Palermo Viejo. Anticipadas $ 20.- Puerta $ 25.- Andando Descalzo, reggae y rock latino del Oeste. Visita www.andandodescalzo.com.ar Pampa Yakuza, una banda fresca que tiene como base el reggae, a partir del cual incorpora otros ritmos como cumbia, cuarteto, samba, candombe, carnavalito, chacarera y rock, creando su propia mezcla; en la poesía de sus letras filtran contenidos sociales. Presentan su nuevo disco Único y Sentido www.pampayakuza.com.ar Las dos bandas vienen trabajando en conjunto desde el año pasado, teniendo amplia repercusión y excelentes críticas de los recitales que brindaron.

12- ¿Qué hacés con tu tiempo? Sábados 21 hs. CC Pata de Ganso, Zelaya 3122, Abasto. Tel. 4862-0209. Entrada $ 25.- Re-estreno: Popovski presenta Tiempos Modestos. El tiempo como un devenir condicionado por la sociedad de consumo que impone el atrabajo y la actividad en contra del ocio: hay que hacer algo. Un repaso de desafortunadas y desopilantes experiencias laborales. Una reflexión sobre nuestra existencia condicionada por el tiempo, lo individual y lo social. Con Octavio Bustos dirigido por Enrique Federman. Visita www.popovoski.com.ar

13- Murga uruguaya en Concordia Sábado 27 de Junio 21.30 hs. Salón de Actos UNER Avda Monseñor Tavella 1450, Concordia. GRATIS. Murga tradicional uruguaya "Voces del Cofre de Momo", una agrupación formada por 13 experimentados murguistas de Salto y Montevideo aborda un repertorio que está basado en el libro de partituras "21 murgas" de Pablo Oliver, transcripciones de 21 piezas destacadas de la historia del género.

14- Jazz latinoamericano Sábado 27 de Junio 21.30 hs. Fénix Resto Bar, Luis María Drago 158, a 3 cuadras de Scalabrini Ortiz y Corrientes, Villa Crespo. Entrada $15.- Reservas al 3535-2291. El Cuarteto del bajista Roberto Moreno presenta su tercer disco solista "Amanda". Composiciones propias, y algunas ajenas reinterpretadas, combinación de ritmos latinoamericanos como la chacarera, el candombe, los de raíces afrocubanas y brasileñas, con elementos del jazz como la armonía e improvisación. Con Lautaro Cappella: Flauta y Saxos; Eduardo Del Águila: Guitarra y Voces; Roberto Moreno: Bajo, Composición y Arreglos; Mariano Gómez: Batería. Visita www.myspace.com/robertolmoreno

15- Todos tenemos problemas Viernes 23 hs. Sábado 22.30 hs. CC Konex, Sarmiento 3131, Abasto. Entrada $ 25.- Los Sutottos presentan Sujeto Tácito, su obra que con un lenguaje lúdico, accesible y entrañable, retrata algunas de las problemáticas a las que el hombre de hoy debe enfrentarse. Con un humor dinámico y musical, vemos a dos niños, dos adolescentes y dos adultos que reflejan la compleja subsistencia del hombre abrumado por los tiempos que corren. En la infancia: la figurita, la bolita, la payana, el yo-yo. En la Adolescencia: Internet, juegos en red y Chat. En la adultez: Monotributo, finanzas, tramiteríos con la Afip y un departamento con el balcón pegado a una autopista.

16- Soneros Sábado 27 de Junio 0.30 hs. Perro Andaluz, Bolívar 852, San Telmo. Anticipadas $20.- escribiendo a anticipadas@elcombosonero.com.ar Entrada + consumición obligatoria $ 25.- El Combo Sonero, música tradicional cubana. Con temas que son grandes clásicos del son, artistas invitados, y presentando un nuevo repertorio. Con Juan Mehaudy en tres y voz lider, Nicolás Porley en vientos, David Escobar en contrabajo y Agustín Ríos en percusión. Visita www.myspace.com/elcombosonero

17- Trasnoche murguista en Mendoza Sábado 27 de junio 01 hs. café Soul, San Juan 456, Mendoza. Tel. 4257489. Entradas: $12.- La Buena Moza, murga de estilo uruguayo hecha en Mendoza presenta su espectáculo El sur también insiste. Una excelente agrupación carnavalera que se destaca tanto por sus libretos arraigados en la realidad local y nacional, como por su puesta en escena y sus voces. Un espectáculo que se nutre de canciones populares de aquí y de allá además de su siempre presente crítica a nuestra realidad, configurando una caricatura de la sociedad, por donde desfilan los acontecimientos salientes de la misma, lo que la gente ve, oye y dice, tomados con humor, sátira y desenmascarando sin concesiones.


DOMINGO **********

Por ser día de elecciones no habrá espectáculos de sala hasta después de las 19 hs. en el caso de los espectáculos en temporada no estará demás una llamadita para confirmar la realización de la función

1- Una murga rioplatense Domingo 28 de Junio 20 hs. Los Porteñitos, Salta 135, 1 cuadra de Av. de Mayo, Montserrat. Reservas 4382-3488. Entrada $ 12.- La Porteña Club Social, peña típica de Buenos Aires, presenta murga rioplatense La Redoblona con su espectáculo 2009 y un desfile de 12 años de historia en el vestuario. Una murga que combina el escenario del estilo uruguayo con el baile porteño y arma espectáculos temáticos.

2- Un circo que se danza Viernes, Sábados y Domingos 20 hs. CC de la Cooperación, Sala Solidaridad, Av. Corrientes 1543, Centro. Entrada $ 35.- Compañía La Arena presenta Travelling, espectáculo de Nuevo Circo con dirección de Gerardo Hochman. Acrobacia coreografiada, video, danza y música fusionados. Cada número pone en juego diferentes recursos y deja distintas sensaciones. Música creada especialmente para el espectáculo por Sebastián Verea.

3- Los personajes de un conventillo de La Boca Todos los Domingos 20 hs. Teatro IFT, Boulogne Sur Mer 549, a cuadra y media de Av. Corrientes y Pueyrredón, Once. Entrada $ 25.- Descuento a Jub. y Est. Conventillo La Coruña, Comedia Satírico-Grotesca en Sainete Musical. La obra transcurre en un conventillo boquense en el cual interactúan diez personajes que desarrollan un fragmento de la vida, allá por los años '30. De y dirigida por Claudio Allevato.

4- Circo Aéreo, Música, Clown Sábado 21 hs. Domingo 20.30 hs. Club de Trapecistas Estrella del Centenario, Ferrari 252, Parque Centenario. Tel. 4857-3934. Entrada $ 25.- La Compañía Circo Negro presenta su nuevo espectáculo Mandalah, sucesor del exitosos Mamushka. El espectáculo ofrece diversos cuadros en que se alternan el clown, la acrobacia aérea que es protagonista principal, el juego de sombras y luces (en los números de mayor magia), las proyecciones, y la música que ocupa un lugar importante.

5- Aires de candombe Domingo 28 de junio 21.30 hs. La Peña del Colorado, Güemes 3657, Palermo. Reservas 4822-1083. Anticipadas: $ 15.- Puerta $ 20.- Morman, canciones urbanas con aire de candombe. Noche de paisajes sonoros, de letras inquietas profundas y movedizas y mucho groove del lenguaje del tamboril. Con Daniel Mormandi: voz y guitarra; Matias Rodríguez: bajo; Rodrigo Villanueva: percusión; Gabi: piano; Guada Abero: coros. Visita www.myspace.com/mormanweb Compartiendo escenario con Fabián Kingar quien desplegará sus canciones en un lenguaje folclórico-urbanizado www.myspace.com/fabakingargrupo


LUNES **********

1- Festival de Circo de Buenos Aires lunes 29 de Junio desde las 16 hs. Combate de los Pozos 1700 esquina Av. Garay, San Cristóbal. GRATIS. Info 0800-333-7848 de L a V de 10 a 20 hs. www.festivalpolocirco.gov.ar

16 hs. Conferencia Herramientas de apoyo a la creación y a la difusión de las artes del circo. Cada invitado presenta una estructura pública o independiente que contribuye al desarrollo de las artes del circo: centro de difusión, residencias de artistas, centro de recursos. Con Fred Cardon, Director de "Scènes de Cirque", Myriam Hamet, Coordinadora de "L'Espace Périphérique" (Mairie de Paris - Parc de La Villette), Yveline Rapeau, Jefe del proyecto circo de "La Villette" y miembro de "Territoires de Cirque", Stéphane Simonin, director de "Hors les Murs".

18.30 hs. Circo efímero: 1 + 1 = 3 por Enarc y Tres de Febrero, es el proyecto de coproducción franco-argentina en artes de circo. "GénéroCité" neologismo entre generosidad y ciudadanía, para ampliar la reflexión y su acción a otras áreas que participan de la construcción de un país para no estar al servicio de una minoría indiferente; transmisión y construcción del futuro. Visita www.enacr.com / www.untref.edu.ar

19.30 hs. Omnia Palace por Compañía le nadir, Cabaret acrobático y burlesco con humor y nostalgia. La sala de la ciudad que fue por momentos teatro, cabaret, circo, cine y que acogió los espectáculos de saltimbanquis, las peleas locales de boxeo, los bailes populares y las reuniones políticas. Visita www.scenesdecirque.org/compagnie-le-nadir.php 21 hs. La Piste Lá, por Circo Aïtal. Las acrobacias más peligrosas sin perder la energía, lanzar con brío una música convincente, armar un número de magia para tratar de acallar a la pequeña acróbata con sus vocalizaciones muy agudas, controlar la domesticación de animales imaginarios... www.cheptelaleikoum.com/compagnie.php?id=8

2- El ritual de todos tambores Todos los Lunes 19 hs. CC Konex, Sarmiento 3131 entre Jean Jaures y Anchorena, Abasto. Entrada $ 15.- anda temprano que la cola es larguísima y la capacidad limitada (entra un montón de gente pero también se quedan bastantes afuera). Por regulaciones municipales: solo para mayores de 18 años. Un verdadero ritual colectivo que se celebra todos los lunes al aire libre en el patio de la fundación Konex. Todos los lunes a las 19 hs. arranca la fiesta con el ensayo abierto de las Divisiones inferiores, con percusionistas de los talleres que se dictan en la escuela de la Bomba. A partir de las 20 hs. La Bomba del Tiempo, ensamble de improvisación percusiva. Salen a la cancha los jugadores titulares de esta selección que reúne a muchos de los mejores tamboreros de Buenos Aires; ellos improvisan, juegan y tejen mantras de ritmo para que escuches y bailes. Visita www.labombadetiempo.com

3- Cantando a la uruguaya Lunes 29 de junio 21.30 hs. Centro Argentino de Teatro Ciego, Zelaya 3006 esquina Jean Jaures, Abasto. Tel. 6379-8596. Anticipadas $ 15.- Puerta $ 20.-

Doblete de canto murguero uruguayo, dos grupos dirigidos por el murguista y director coral Jesús Fernández se presentan juntos. Una noche de murga para disfrutar a oscuras! Coro murguista Tacantau, 20 integrantes en un show de temas propios cuya base musical es la murga uruguaya. Tres es Multitú, clásicos tangueros cantados con el estilo de la murga uruguaya Visita http://www.youtube.com/watch?v=vy-yQiRW-3k

4- Fusionando músicas del mundo Lunes de Junio 22 hs. Guapachoza, Jean Jaures 751 Abasto. A la gorra. Ensamble Confusión del Mundo, Punk Étnico, Nomadismo Musical. Un viaje musical por las etnias que los influenciaron desde lo familiar o lo que se ve todos los días en nuestra ciudad, una fiesta multicultural. Tocan laúd búlgaro, bouzouki, violín, gaita colombiana, acordeón, derbake, Uruk, contrabajo, percusiones varias, batería. Visita www.myspace.com/confusiondelmundo

MARTES **********

1- Festival de Circo de Buenos Aires Martes 30 lunes 29 de Junio desde las 17 hs. Combate de los Pozos 1700 esquina Av. Garay, San Cristóbal. GRATIS. Info 0800-333-7848 de L a V de 10 a 20 hs. www.festivalpolocirco.gov.ar

17 hs. Charla: Historia de Compañías de Circo. Un encuentro presentado en dos partes en el que los artistas cuentan su historia, la génesis de su compañía, la historia de su encuentro, sus elecciones y deseos artísticos, y sus proyectos para el futuro. Con Frédéric Arsenault y Alexandre Fray, Cía. Un Loup pour L'Homme. Philippe Menard, Cía. Non Nova. Orit Nevo, The Free Dome Project. Jèrôme Thomas, Cía. ARMO / Jèrôme Thomas.

18.30 hs. Enseguida vuelvo por Circo Clowndestino, espectáculo musical de arte circense, en el cual siete payasos hacen lo imposible con diferentes rutinas de malabares y generan una atmósfera de asombro, donde el humor está presente durante todo el show. VJS: Del Fanal Dj: Coronel.

19.30 hs. "Concierto malabareado" Dúo por Cía. Armo/ Jèrôme Thomas. Armados uno solamente con el acordeón y el otro con sus elementos de malabares, desarrollan durante una hora un himno a la libertad de jugar, de crear, de dialogar con el público.Música, mimo, baile, clown...www.jerome-thomas.fr

20 hs. Me gusta cuando callas por 13 Días. Dos personas interactúan a través de acciones y objetos en un espacio sin confrontación. Crean puntos de unión entre la nueva danza, el circo y las artes plásticas. Acciones cotidianas llevadas al otro plano para poder observarlas y observarse.

20 hs. 2 y ½ por Cía. Morosof. Siempre me maravillaron las proezas físicas de los acróbatas y de los trapecistas, pero las mismas preguntas me volvían siempre a la cabeza: ¿cómo es esta gente en la vida real?, ¿cómo pasan su día?, ¿acaso conocen el miedo?, ¿no extrañan ser mirados por tanta gente todo el tiempo? www.cheptelaleikoum.com/compagnie.php?id=7

21 hs. Omnia Palace por Compañía le nadir, Cabaret acrobático y burlesco con humor y nostalgia. La sala de la ciudad que fue por momentos teatro, cabaret, circo, cine y que acogió los espectáculos de saltimbanquis, las peleas locales de boxeo, los bailes populares y las reuniones políticas. Visita www.scenesdecirque.org/compagnie-le-nadir.php

2- Ciclo de cine documental político latinoamericano Todos los martes de junio y julio 21 hs. Auditorio del Centro Social Cultural Olga Vázquez, calle 60 entre 10 y 11, La Plata. Durante el mes de Junio vamos a realizar un ciclo de cine documental sobre algunas temáticas relacionadas con la cuestión política en algunos países (México, Nicaragua y Bolivia). Martes 30 de Junio: La otra campaña - 53 min. - Nicolas Défossé. La campaña política y social emprendida por Zapatistas y otros grupos por todo México, llevando la demanda de las comunidades indígenas del Sur del país. Organiza: Galpón Sur en el Frente Popular Darío Santillán galpón_sur@yahoo.com Visita www.nodo50.org/galponsur

3- Candombe eléctrico Martes 30 de Junio 20.30 hs. Bukowski Bar-teatro, Bartolomé Mitre 1525, entre Paraná y Montevideo, Congreso. Entrada $ 15.- Ciclo 360 grados con la música presenta Trioplatenses, candombe fusión , con Tochi Opieczonek en guitarra eléctrica, Pato Resico en el bajo y Oscar Linero en batería, los tres intercalan las voces solistas y arreglos en los coros del grupo. Músicos con largo recorrido en el candombe tocando temas propios y versiones de autores como Spinetta y Satragni, entre otros. Visita www.myspace.com/trioplatenses

4- Ellas nos hicieron reír Martes 20:30 hs. Domingos 17 hs. Maipo Club, Esmeralda 443, 2º Piso, Centro. Tel. 4322-8238/4882. Así da gusto, tributo a las grandes humoristas del varieté y la revista porteñas, unipersonal de Ana María Bovo. El espectáculo revaloriza las figuras femeninas de Sofía Bozán, Tita Merello, Lola Membrives, Nélida Roca, Nélida Lobato, con acento en Niní Marshall y la capocómica Olinda Bozán. Olinda, asistente de vestuario, lleva años viviendo en las entrañas del teatro Maipo. Tiene calle: la calle que dan las luces, las plumas, los artistas, las peleas de cartel. Utiliza los gags visuales del cine mudo y al ritmo verbal de los capocómicos les aporta una mágica inocencia y la agudeza de su mirada.

5- Un murguista en banda y a oscuras Martes 30 de Junio 21.30 hs. Centro Argentino de Teatro Ciego, Zelaya 3006 esquina Jean Jaures, Abasto. Tel. 6379-8596. Entrada $ 25.- Alejandro Balbis junto a Los Caballeros de la Peluca presenta las canciones su disco ¨El gran pez¨en un recital a oscuras. El cantautor y murguista uruguayo, después de cantar, arreglar y dirigir durante años destacadas murgas de Montevideo y colaborar con importantes bandas de rock de las dos orillas, lanza su primer disco solista. Música popular uruguaya fusionada con pop y rock y los infaltables coros murgueros. Con Alejandro Balbis: Voz - guitarra criolla y acústica; Los Caballeros de Peluca: Manuel Eguía coros, guitarra eléctrica y criolla; Miguel Suárez coros - bajos y guitarra criolla; Fabián Miodownik batería y percusión; Jesús Fernández coros; Valentín de la Concepción coros; Leandro Stivelman coros y acordeón; Federico Lisuaín coros; Nicolás Oviedo coros; Richard Rat coros. Visita www.myspace.com/alejandrobalbis

6- Guitarras Tangueras Martes 30 de Junio 21.30 hs. C.C. Torcuato Tasso, Defensa 1575 y Brasil, frente a Parque Lezama. Reservas: 4307-6506. GRATIS. El ciclo Música x Nuestros Músicos presenta al trío de guitarras tangueras Lacruz-Heler-Nikitoff con Hernán "Cucuza" Castiello como cantor invitado. Tangos propios y clásicos del género poco comunes en repertorio de guitarras. Los tres integrantes son a la vez, interpretes, arregladores y compositores, con estilos que se identifican con la tradición guitarrera de tango, pero también con búsquedas personales actuales, con momentos de improvisación, arreglos cuidados y originales. Visita www.myspace.com/lacruzhelernikitoff

MIÉRCOLES **********


1- Festival de Circo de Buenos Aires Miércoles 1 de Julio desde las 16 hs. Combate de los Pozos 1700 esquina Av. Garay, San Cristóbal. Espectáculos GRATIS y con entradas a $ 25.- . Info 0800-333-7848 de L a V de 10 a 20 hs. www.festivalpolocirco.gov.ar

16 hs. Charla Las Escuelas de Formación Profesional. La Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) acaba de abrir en Buenos Aires la primera formación académica edicada a las artes del circo en América Latina. Es la ocasión para hacer un estudio comparativo de las diferentes carreras universitarias en Brasil, Canadá y Francia. Con Juliana Berti, Profesora de la "Escola Nacional de Circo do Brazil"; José-Manuel Gonçalves, presidente de "l'École Nationale des Arts du Cirque de Rosny-sous-Bois" Francia; Jean-François Marguerin, Director del "Centre National des Arts du Cirque de Châlons-en-Champagne" Francia; Howard Richard, bailarín, coreógrafo y Director de creación de "l'École Nationale de Cirque de Montreal" Canadá.

19 hs. Me gusta cuando callas por 13 Días. $ 25.- Dos personas interactúan a través de acciones y objetos en un espacio sin confrontación. Crean puntos de unión entre la nueva danza, el circo y las artes plásticas. Acciones cotidianas llevadas al otro plano para poder observarlas y observarse.

19 hs. 2 y ½ por Cía. Morosof. $ 25.- Siempre me maravillaron las proezas físicas de los acróbatas y de los trapecistas, pero las mismas preguntas me volvían siempre a la cabeza: ¿cómo es esta gente en la vida real?, ¿cómo pasan su día?, ¿acaso conocen el miedo?, ¿no extrañan ser mirados por tanta gente todo el tiempo? www.cheptelaleikoum.com/compagnie.php?id=7

20 hs. Appris par corps por Cía. Un Loup Pour L´homme. $ 25.- Acrobacia y equilibrio. Sobre la pista blanca y desnuda, dos hombres jóvenes se precalientan, con mucha desenvoltura, vestidos con sweaters con capuchas, se golpean, se provocan, se sonríen. ¿Quiénes son? ¿Dos amigos? ¿Dos hermanos? Eso no lo van a decir y tampoco importa, porque lo que cuentan en su cuerpo a cuerpo es una historia que sobrepasa las palabras, una historia de fuerza y de fragilidad, donde cada movimiento lleva una emoción, una risa, una angustia o un desafío, www.cheptelaleikoum.com/compagnie.php?id=9

21 hs. Peace of cake por The Free Dome Proyect en Colaboración con Ma. Hakesher Company. $ 25.- Circo contemporáneo israelí sobre escenario, acrobacias de piso y aéreas. Lo que está presente y de lo que está ausente; entre el estar solo y el estar acompañado. Dos personajes en acción, uno en la tierra y el otro en el aire, www.freedomeprojet.com

21 hs. Varieté Musical por Redes Club De Circo. Una historia de encuentros y desencuentros, viajes interminables y vuelos inolvidables , protagonizada desde la altura como espacio de acción y aire y acompañada por una banda de músicos en vivo.

2- Sentimientos Guardados en la Memoria Martes a domingos de 11 hs. a 19 hs. Museo Evita, Lafinur 2988, Palermo. Tel. 4807-0306. www.museoevita.org La plástica Cristina Arraga, ligada a la cultura popular, la murga y el carnaval, presenta su muestra Proyectos de Retorno de los Discursos Guardados en la Memoria. Serie Evita, Serigrafías 1986, intervenidas en 2008/09. La edición – el tiraje – la imagen múltiple – una forma de retornar. Intervenir en el origen, en la repetición y transformar la imagen creada. Volver único lo múltiple repitiendo el gesto. Volver único el gesto sobre lo múltiple. Que den cuenta de su propio retorno en lo real, en tanto imagen; en lo simbólico, en tanto discurso y en lo ético – político. Visita www.cristinaarraga.com.ar

3- Pintando las paredes de Buenos Aires Inauguración Miércoles 1 de Julio 19.30 hs. CC Rojas, sala de exposiciones, Av. Corrientes 2046 entre Junín y Ayacucho, Centro. GRATIS. El muralista Alfredo Segatori presenta Arte Urbano de Buenos Aires. La muestra cuenta con diferentes fotografías, donde sus murales son los protagonistas, paneles de la serie Masas, telas y objetos interactivos. Desde 1994 se dedica al arte urbano, con la técnica del aerosol a mano alzada dibuja en distintos espacios públicos de la ciudad de Buenos Aires, logrando una relación integral entre el arte, el espacio público y los ciudadanos. En la apertura recibirá con sus obras, tambores, vino y guiso de lentejas. La muestra se extiende del 1 al 30 de julio. Visita www.alfredosegatori.com.ar

4- Zapada latina Todos los Miércoles 21.30 hs. Uniclub, Guardia Vieja 3360, a media cuadra del Abasto. Latin Jam, un espacio para músicos que zapan con sabor y ritmo latino. Abren el escenario Matías Conte, guitarra y voz, Tano Martelli, bongó, Maxi García, congas, Fernando Padilla, trompeta, Matías Méndez, bajo, Eric Hernández, piano, El Guajiro en el tres y Juan Canossa, trombón. ...e invitamos a músicos a tocar juntos.


JUEVES **********

- Festival de Circo de Buenos Aires Jueves 2 de julio desde las 16 hs. Combate de los Pozos 1700 esquina Av. Garay, San Cristóbal. Espectáculos GRATIS y con entradas a $ 25.- . Info 0800-333-7848 de L a V de 10 a 20 hs. www.festivalpolocirco.gov.ar

16 hs. Charla Las Estéticas del Circo Contemporáneo Francés. Un país que ofrece un paisaje circense exuberante con más de 400 creaciones en cartelera. Con Stéphane Simonin, director de "Hors les Murs".

17.30 hs. Gala de Artistas Amateurs. Números y rutinas individuales que sorprenden y emocionan por su calidad y compromiso, son interpretadas por alumnos de escuelas, amateurs autodidactas y artistas que dan sus primeros pasos en la pista dispuestos a compartir su pasión.

19 hs. Circo efímero: 1 + 1 = 3 por Enarc y Tres de Febrero, es el proyecto de coproducción franco-argentina en artes de circo. "GénéroCité" neologismo entre generosidad y ciudadanía, para ampliar la reflexión y su acción a otras áreas que participan de la construcción de un país para no estar al servicio de una minoría indiferente; transmisión y construcción del futuro. Visita www.enacr.com / www.untref.edu.ar

20 hs. Appris par corps por Cía. Un Loup Pour L´homme. $ 25.- Acrobacia y equilibrio. Sobre la pista blanca y desnuda, dos hombres jóvenes se precalientan, con mucha desenvoltura, vestidos con sweaters con capuchas, se golpean, se provocan, se sonríen. ¿Quiénes son? ¿Dos amigos? ¿Dos hermanos? Eso no lo van a decir y tampoco importa, porque lo que cuentan en su cuerpo a cuerpo es una historia que sobrepasa las palabras, una historia de fuerza y de fragilidad, donde cada movimiento lleva una emoción, una risa, una angustia o un desafío, www.cheptelaleikoum.com/compagnie.php?id=9

21 hs. Peace of cake por The Free Dome Proyect en Colaboración con Ma. Hakesher Company. $ 25.- Circo contemporáneo israelí sobre escenario, acrobacias de piso y aéreas. Lo que está presente y de lo que está ausente; entre el estar solo y el estar acompañado. Dos personajes en acción, uno en la tierra y el otro en el aire, www.freedomeprojet.com

2- Jueves Murgueros Jueves 2 de Julio 20.30 hs. Los Porteñitos, Salta 135, 1 cuadra de Av. de Mayo, Montserrat. Reservas 4382-3488. Entrada $ 5.- Ciclo Club Social y Popular Buenos Aires Carnaval presenta al escenario de la murga Los Relegados de Belgrano. Atenti que esta agrupación carnavalera compone música y letra de sus temas y busca que las letras reflejen el acontecer social, también afilan con las voces y los arreglos de la percu. Interesante pa' ir.

3- Nunca es igual Jueves 2 de Julio Estreno. Varios horarios, Arte Cinema Constitución, Salta 1620. CC de la Cooperación, Av. Corrientes 1543, Sala Raúl González Tuñón, Todos los Jueves de Julio 21 hs. Entradas $ 10.- Estreno del documental Return to Bolivia, una mirada subjetiva al tema de la inmigración y la cultura. Conocimos a Janeth y a David a fines del 2004. Habían puesto su verdulería en la cuadra, a metros de nuestra casa. Enseguida fuimos clientes y empezamos a conocernos. Cada receta, costumbre, visión del mundo que nos transmitían aumentaba nuestra curiosidad por Bolivia. Un día, a modo de broma, nos invitan a hacer un viaje `para bailar en los carnavales de febrero allá en Bolivia'. A lo que pronto contestamos que `bueno, pero vamos y llevamos una cámara y hacemos una película'. En enero de 2006 finalmente emprendimos la aventura de lo que sería para ellos el reencuentro con su lugar, con sus familiares, sus amigos y sus tradicioness. Pero todo ha cambiado y Bolivia tampoco parece ser ya su lugar. Este documental de autor intenta, permitiendo que los protagonistas sean quienes llevan adelante la historia. Visita http://returntobolivia.blogspot.com/

4- Las Otras Canciones de Jaime Roos Jueves 2 de Julio 21 hs. La Trastienda, Balcarce 460 y Av. Belgrano, San Telmo. Entradas desde $ 55.- (de pie) a $ 140.- Jaime Roos presenta "Hermano te estoy hablando (otras canciones), un espectáculo que reúne lo que el autor apoda "canciones escondidas" de los discos, aquellos temas que no logran una difusión o popularidad masiva, que por distintas características no llegan al conocimiento y que tienen otras. Con Hugo Fattoruso en teclados, acordeón y voz; Nicolas Ibarburu en guitarras, tres y bajo; Gustavo Montemurro en teclados acordeón, laptop y voz.

0 comentarios: