Buscálo

Suscribìte

Ingresà Tu Mail

Delivered by FeedBurner

Agendurli del 17/06 al 23/06

VIERNES **********

1- El tango junto al rock Viernes 17 de Julio 20 hs. CC Guapachoza, Jean jaures 715 entre Zelaya y Tucumán, Abasto. En estos tiempos en que nuestra música ciudadana ya es reconocida en todo el mundo y muchos se atreven a cambiar la esencia del 2 x 4, Targo respeta lo que hicieron los grandes maestros tangueros y hacen una fusión entre rock duro, tangos, milongas, y valses, en realidad todos los estilos de nuestra música de Buenos Aires. Piazzola, Discépolo, Villoldo, Contursi, son algunos de los grandes que nuestro grupo recrea de un modo en que el tango te llega al alma junto al rock.

2- Foclore de nuestra ciudad Viernes 17 de julio 21 hs. CC Plaza Defensa, Defensa 535 entre México y Venezuela, San Telmo. A la gorra. Daniel Mir y la Coartada, confusiones rioplatenses. Un recorrido que arranca por temas de Daniel Mir y otros poetas en formato cantautor, para llegar a canciones con perfil más murguero. Una excusa para abordar con libertad las distintas músicas que suenan en las calles del Río de la Plata. Visita www.myspace.com/danielmir www.danielmir.com.ar

3- Para pasarla Pipí Cucú Viernes 17 de Julio 21 hs. CC Pachamama, Argañaraz 22, a 1 cuadra de Córdoba y Estado de Israel, Villa Crespo. Revista Pipí Cucú celebra su retorno a las calles y al papel con una noche de arte compartido. Una de las famosas varieté con clauns, la música de Valeria Cini, Pat Morita, Matiu como El Perro Pilló, las lecturas de Fede Testoni, Daniel Liñares y los Niusleter, Alejandro Gûerri y Fernando Aíta. Tras un año de paréntesis presentamos un nuevo número de esta revista hecha a pulmón y autogestión. Visita www.lapipicucu.blogspot.com Contactos revistapipicucu@gmail.com

4- Peña en Caballito Viernes 17 de Julio 21 hs. Club Premier, Campichuelo 472, Caballito, Parque Centenario. Peña Folclórica en el Club Premier. Comienza con clase de danzas folclóricas: este viernes veremos danzas de cuatro (bailecito, gato encadenado, huella y amores). Después música en vivo con el dúo Pablo y Lola y Yerba, Palo y Galleta; y baile general. ¿Cómo les baila? Si les baila bien, los esperamos.

5- Teatro Multimedia Viernes de Julio 21 hs. CC Konex, Sala D, Sarmiento 3131 entre Anchorena y Jean Jaures, Abasto. Entrada $ 30.- Est. y jub. $ 25.- Confirmar la realización de la función al 4864-3200. Reestreno, 3ra temporada El ojo del panóptico. Teatro de imagen y sonido, teatro de acción. Experiencia conceptual y sensorial. Recursos visuales + actuación + Música en un rol protagónico y permanente. El utilitarismo inglés diseña el panóptico, una arquitectura circular con un centro que permite la vigilancia permanente de todo el edificio y todos se saben vigilados. Aplicada a la construcción de cárceles, fábricas, hospitales, escuelas... El control, dominio, racionalidad, utilitarismo, resultados. Desconexión consigo mismo y con los otros. Búsqueda liberadora personal frente al ojo externo y al propio ojo interno. Visita www.elojodelpanoptico.com.ar

6- Tangos orilleros Viernes 17 de Julio 21 hs. Espacio Ecléctico, Humberto Iº 730, San Telmo. Tel. 4307-1966. Entrada $ 25.- Juan Vattuone, cantor reivindicador del tango clandestino y orillero pero con letras actuales, presenta Escuchame una cosa, junto a Victor Lasear en guitarra y Julieta Vattuone en danza y Anita Vatt. A las canciones suma monólogos de tono irónico y humorístico Visita www.juanvattuonetango.blogspot.com

7- Varieté de Clown Viernes 17 de Julio 22 hs. Cusic, El Salvador 6016 y Arévalo, Palermo Viejo. Entrada $ 20.- Gran Varieté Polenta. Estarán presentes: Los Malos (Monti+Flores Muñoz), Marina Barbera, Andrés Kyle, Darío Levin. Todos colaborando con nuestro bienamado milticon "milton lópez arrubla" polenta, que se nos va por un rato pa' las colombias.

8- Canciones de la ciudad Viernes 17 de Julio 22 hs. MU Punto de Encuentro, Hipólito Yrigoyen 1440, Congreso. Falopa, canción urbana rioplatense con aires tangueros, música de las orillas. Cuarteto de guitarras y un cantor, temas propios, poesía.

9- Bendita TV Viernes 17 de Julio 23 hs. Teatro Liberarte, Av. Corrientes 1555, Centro. Entrada 2 x $ 40.- El grupo Margaritas al Sol presenta Todos los televisores van al cielo, con dirección del Macoco Gabriel Wolf. Obra teatral en clave de humor: la convivencia de tres chicas y un televisor alrededor del cual giran conflictos que exponen las virtudes y miserias y cada una. Una obesa que fantasea con una vida de telenovela; una psicobolche que reniega del artefacto y la tercera, completamente desquiciada...

10- Un debut a toda orquesta Viernes 17, 24 y 31 de julio 23 hs. El Conventillo de Teodoro, J.D. Perón 3615 y Mario Bravo, Almagro. Entrada $ 12.- Noches Negras en Almagro , Gran Fiesta Debut de la Orquesta de Música Brasileña, 15 músicos en escena al ritmo de choro, frevo y baiâo: Andrea Escobar, Silvana Turco – Flautas / Fernando Urteaga, Inti Sabev, Emiliano Alvarez – clarinetes / Magali Carballo, María Eugenia Baza, Miguel Magud, Pablo Pesci – saxos / Gabriel Sainz– trompeta / Leandro Cacioni – guitarra / Mariano Mazza Danas– bajo / Juan Usandivaras,- percusión/ Pablo Bronzini-acordeón invitada especial: Daniela Horovitz (voz). Grupo Invitado.

11- Amigos del ritmo Viernes 17 de Julio 23 hs. Club Fénix, Concepción Arenal 3560, Chacarita. Entrada $ 8.- Tumba La Tá percusión presenta Todos los viernes del mundo. Los viernes por la noche nos mezclamos con músicos de bandas amigas, este viernes nos acompaña Cafune, samba y música popular brasileña. Visita www.myspace.com/cafune www.tumbalataweb.com.ar

12- Despertar Viernes 23 hs. Belisario Club de Cultura, Av. Corrientes 1624, Centro. Reservas: 4373-3465. Entrada $ 25.- Cía. Internacional de comediantes Sin Pulgares presenta La última habitación (El despertar de Clara). En la última habitación de un sanatorio, Clara existe, dormida. En 48 horas se termina el plazo de cobertura de su obra social, su esposo, el Negro, deberá llevarla a su casa donde ya no recibirá atención médica. Pero Clara está bien. Sueña que baila y hace bailar. El doctor no cree en lo que no ve. La enfermera cree en lo que no se puede ver. Entonces, Clara abre los ojos y los ve. Contada con pinceladas mágicas y técnica de clown, que ayudan a transitar más fácilmente lo duro y lo trágico sin abandonar en ningún momento el humor. Dirección: Walter Velázquez. http://sin-pulgares.blogspot.com/ http://laultimahabitacion.blogspot.com/

13- Una Fiesta Muy Guapachoza Viernes 17 de Julio 23 hs. CC Guapachoza, Jean jaures 715 entre Zelaya y Tucumán, Abasto. El espacio cultural Guapachoza cumple dos años de intensa vida y lo celebra con una gran fiesta que además de baile tendrá varieté y el show de Ensamble Confusión del Mundo, Punk Étnico, Nomadismo Musical. Un viaje musical por las etnias que los influenciaron desde lo familiar o lo que se ve todos los días en nuestra ciudad, una fiesta multicultural. Visita www.guapachoza.com.ar

14- Sentimiento que se baila Viernes 17 de julio 24 hs. El Mocambo, Pichincha 501 esquina Venezuela, Balvanera. GRATIS. Sentimiento que se baila es una muestra de fotografías de anais i y Federico Leveque que tienen su foco puesto en la murga y el carnaval porteño. Dijo el músico y murguero de alma Ariel Prat: "Estas fotos de anais o Pato -como gusten- y de Federico, por supuesto son mucho más que una selección de instantes y paisajes urbanos. Se ven, pero se huelen y, sobre todo, se quedan en movimiento, luego de haberlas seguido. El bombo se convierte en la guía del recorrido y pasando de manos y colores, nos conmueve de porteñidad en una sola hilera bajo el estandarte de Momo y, entonces, tiene todo sentido, más allá del calendario, cada salto es una sombra ebria que sale del mapa y es conducción." Visita www.el-ojo-blindado.blogspot.com www.elmundodeanais.blogspot.com

15- Una fiesta para bailar toda la música del mundo Viernes 17 de Julio 24 hs. Cero Consecuencia, J.A. Cabrera 3769, Palermo. Mayores de 18 años. Entrada $10.- Por lista $ 5.- hasta las 2AM escribiendo a produciones.kali@gmail.com Fiesta Abzurda, toda la música del mundo en una sola sesión. Visita www.fotolog.com/reggaecultura www.poesiaurbana.com

16- Fiesta Reggae Viernes 17 de Julio 24 hs. Uniclub, Guardia Vieja 3360 y Agüero, al costado del Abasto. Jamming Fiesta Reggae, baile con la mejor música reggae, roots, dub y ska, de la mano de Dj Traska y Dj Tonic. Tampoco faltarán los obsequios gastronómicos servidos por nuestro duende misterioso y demás sorpresas que irán apareciendo a lo largo de la noche. Visita www.jamming.com.ar Contactos y listas fiestajamming@fibertel.com.ar

17- Para bailar sin vergüenza Viernes 17 de Julio 24 hs. City Hall, Av. Mosconi 2883 esquina Av. Nazca, Villa Devoto. Por entradas escribí a fiestabizarra@gmail.com Bizarren Miusik Parti, la fiesta que te pone a mover con toda la música que te avergüenza pero te divierte bailar. Shows: de Emanuel Ortega y Alcides, que cumple los años y eligió festejarlo con todos nosotros dando un show que será memorable; anfitrión oficial Willy Polvoron. Visita www.bizarren.com.ar

18- Lujo Clandestino Viernes 17 de Julio 23.30 hs. El Teatro Flores, Av. Rivadavia 7806 esquina Pergamino, Flores. Anticipadas $ 20.- Fiesta Clandestina de Lujo. En el escenario principal: Todos Tus Muertos, punk y rock latino; Aztecas Tupro, rock latino. Te ponen a bailar Dj Coronel, Dj Tato Clandestina, más DJ invitados. Visuales: VJ DeL FeNar. Shows del Circo Clowndestino con Acrobacia, Malabares, Clowns, Performers. Proyecciones delirantes, formativas y bizarras. Visita www.fiestaclandestina.com.ar

19- Fiesta Dancehall Viernes de Julio 23.30 hs. Akwaba, Humberto Primo 475, San Telmo.

Entrada $ 10.- o $ 15.- con una consumición Fiesta Dancehall Pull Up, noche dedicada al reggae, funk, hip hop, new roots, dancehall. Los encargados de las bandejas serán DJ Bush Doctor (Noches Contra Babylon), Afroraizz Selektah (Venezuela). Visita

www.nochescontrababylon.com.ar


20- Fiesta De Rock Todos los Viernes de Julio 24 hs. Aguero 489 y Corrientes, Abasto. Entrada GRATIS hasta la 1 por lista a fiestasdrock@gmail.com Después $ 10.- Mayores de 18 años. ¿Están listos para el rock? Fiesta D'Rock, para bailar rock, ska, punk, pop, lados X. Diversión, baile, tragos, amigos. Durante el bailazo proyectaremos imágenes y films alucinógenos. Visita www.fotolog.com/fiestasderock


SÁBADO **********

1- Compartir nuestra diversidad Sábado 18 de Julio desde las 11 hs. Galpón del Movimiento Afrocultural, Herrera 313, Barracas. Tinku Ayni. Tinku - Compartir: trae mate, galletitas, etc. Ayni: Feria de intercambio Pluricultural, Intercultural, Multicultural, Multilingüe, Multiétnico. Trae algo para intercambiar. La realización de una feria de intercambio (o trueque) surge como iniciativa a partir de la necesidad de establecer alternativas a los circuitos del mercado para la colocación de producciones artesanales, comunitarias o familiares. Busca fomentar en la comunidad los principios del ayni, la reciprocidad, como forma de relación igualitaria a través del intercambio de bienes y servicios. 14 hs. Taller de Formación Política, para pensar juntos sobre nuestras prácticas organizativas y de construcción. Contra el Desalojo de nuestro centro cultural y contra toda las formas de despojo de nuestra cultura. Organizan: Tinku de mujeres, Movimiento Afrocultural Bonga, I.P.S.P. Isa Soares y Grupo Alábase. Visita http://tinkumujeres.blogspot.com/ Contactos tinkudemujeres@gmail.com

2- Compartir en el barrio Sábado 18 de Julio desde las 14 hs. Av. San Pedrito y Primera Junta (ex Plaza de los Virreyes), Flores Sur. GRATIS. El tercer sábado de cada mes, la Red de Emprendimientos del Bajo Flores invita a la feria Artesanal y Autogestiva del barrio. Para compartir música, publicaciones, comidas, ropa, artesanías y más. Con la actuación de la murga Herederos de la Locura del Bajo Flores.

3- Revuelta de tuerca Sábado 17 hs. El Cubo, Zelaya 3053 entre Jean Jaures y Anchorena, Abasto. Confirmar la realización de la función al 4963-2568. Caracachumba, uno de los mejores grupos de música infantil, presenta su espectáculo Revuelta de tuerca. Los músicos se darán el gusto de jugar con trabalenguas, de tocar instrumentos no convencionales y hasta de ser hipnotizados y convertidos en clowns. El repertorio incluye ritmos como salsa, samba brasilero, chamamé, milonga, cumbia, tango, bolero y canción, interpretados por los músicos/actores. A ellos se suma la clown Violeta Naón. La puesta en escena es de Claudio Hochman.

4- Aires de Clown Sábados 20 hs. Domingos 19.30 hs. CC Konex, Sarmiento 3131, Abasto. Entrada $ 25.- Confirmar la realización de la función al 4864-3200. Delirios claunescos inspirados en el universo del aire. Humor, forma, sonido, movimiento. Una banda de clowns aborda el tema del aire, a partir de muy variados juegos. Un paseo por un universo aéreo y aireado, de nieves y tornados, de fuelles y ventiladores, de secadores de pelo y aspiradoras, burbujas humeantes, sorbetes voladores, de humos coloreados, de molinillos y pájaros de papel… El clown, el teatro y la danza, se combinan con la música. Dirección Marcelo Katz. Elenco: Luciana Wiederhold (Carlota), Julieta Carreras (Sagitario), Erica Ynoub (Marambio), Cecile Caillon (Franca), Pablo Fusco (Bertolotti), Javier Pomposiello (Sorrigueta), Demian Candal (Atento), Martin Lopez (Acetato), Lisandro Penelas(Havanna).

5- Evocando con cariño y humor Todos los sábados de julio a las 20 hs. Vaca Profana, Lavalle 3683 y Bulnes, Almagro. Reservas al 4867-0934. Entradas $ 30.- Ofidio Dellasoppa y Las Cuerdas Flojas presentan su nuevo disco Propulsión a tango, un show de tango y humor inspirado en la tradición del cantor de tango con guitarras. El cantor y guitarrista Ofidio Dellasoppa es un personaje creado por Silvio Cattaneo para el mítico espectáculo Glorias Porteñas. Junto a sus inseparables compañeros Eliseo Campos (Felipe Traine) y Anímides del Bace (Claudio Ceccoli), componen el trío "Las Cuerdas Flojas". Espectáculo musical y teatral inspirado en la tradición del tango con guitarras, evocan a los artistas de cantinas y boliches, más que a las glamorosas estrellas consagradas en el centro de Buenos Aires. En su repertorio exquisitas interpretaciones de tangos y milongas clásicos, y una serie de composiciones propias que partiendo de las reglas tradicionales del tango canción, derivan frecuentemente en el absurdo. Visita www.dellasoppa.com.ar

6- Aprender viendo y escuchando Sábado 18 de Julio 20.30hs. Siete Octavos, Pacifico Rodríguez 4859, Villa Ballester. Entrada $ 10.- Concierto didáctico de ritmos afroamericanos a cargo de Facundo Ferreira y el "Turco" Mokdad. Info: www.sieteoctavos.com.ar info@sieteoctavos.com.ar

7- Humor de Mujeres Sábado 18 de Julio 21 hs. bar Raval, Bolívar 747, San Telmo. Tel. 4302-4408. Entrada $ 10.- El grupo Sex- Tetas presenta Haciendo la cola, un espectáculo donde se mezclan canciones (que son la base del show), grotesco y humor. Mujeres arquetípicas: novia, ama de casa, monja, policía, enfermera, maestra jardinera; con un trabajo que las caracteriza y una mirada de humor e ironía sobre las circunstancias personales y sociales que atraviesan. Dirección Cristina Ghione. Visita www.sex-tetas.com.ar

8- ¿Qué hacés con tu tiempo? Sábados 21 hs. CC Pata de Ganso, Zelaya 3122, Abasto. Tel. 4862-0209. Entrada $ 25.- Popovski presenta Tiempos Modestos. El tiempo como un devenir condicionado por la sociedad de consumo que impone el atrabajo y la actividad en contra del ocio: hay que hacer algo. Un repaso de desafortunadas y desopilantes experiencias laborales. Una reflexión sobre nuestra existencia condicionada por el tiempo, lo individual y lo social. Con Octavio Bustos dirigido por Enrique Federman. Visita www.popovoski.com.ar

9- La Mejor Fiesta de Casamiento de Buenos Aires A partir del 18 de Julio, todos los Sábados 22 hs. Av. Iriarte 2165 y Vieytes, Barracas. Tel. 4302-6825. La entrada de $ 40.- incluye la comida, la bebida y la riquísima torta de casamiento. Anticipadas de lunes a viernes de 18 a 21 hs. El Circuito Cultural Barracas te invita a El Casamiento de Anita y Mirko espectáculo de teatro comunitario para todo público, una desopilante fiesta de casamiento donde 50 vecinos-actores de diferentes edades comparten con el público este acontecimiento social. Se reencuentran con parientes, bailan, comen, beben y hasta comparten la torta de bodas. Un casorio de barrio con todos sus personajes y algunos más… Visita www.ccbarracas.com.ar

10- Varieté Surquera Sábado 18 de Julio 21 hs. C.C. y S. El Surco, Boedo 830 e Independencia, Boedo. Tel. 4932-1870. Entrada $ 5.- Barra económica y popular. El Centro Cultural y Social El Surco, construyendo otra cultura, te invita a su Varieté Surquera. Habrá música, tambores, magias, danza, expos. Contactos nochesdelsurco@yahoo.com.ar

11- Cantares Rioplatenses Sábado 18 de Julio 22 hs. Bar o Bar, cortada Tres Sargentos 415 y Reconquista, a una cuadra de Av. Córdoba hacia Retiro. Reservas: 4311-6856.

Derecho de espectáculo $ 20.- El cantautor uruguayo Miguel Dure con "Canto de Dos Orillas", un repertorio de milongas, tangos y candombes, en formato íntimo de guitarra y voz, con Eduardo Lozada en Percusión como músico invitado. Visita http://www.migueldure.es.tl/

12- El Rock del Oeste Sábado 18 de Julio 22 hs. Santana Bar, Pte. Perón –ex Gaona- 414, Ramos Mejía. Anticipadas por mail info@saratustra.com.ar Saratustra, rock latino, otra de las buenas bandas del oeste que incursiona en esta vertiente con su propio estilo y letras que miran la realidad del conurbano. Visita http://www.saratustra.com.ar

13- Todos tenemos problemas Viernes 23 hs. Sábado 22.30 hs. CC Konex, Sarmiento 3131, Abasto. Entrada $ 25.- Confirmar la realización de la función al 4864-3200. Los Sutottos presentan Sujeto Tácito, su obra que con un lenguaje lúdico, accesible y entrañable, retrata algunas de las problemáticas a las que el hombre de hoy debe enfrentarse. Con un humor dinámico y musical, vemos a dos niños, dos adolescentes y dos adultos que reflejan la compleja subsistencia del hombre abrumado por los tiempos que corren. En la infancia: la figurita, la bolita, la payana, el yo-yo. En la Adolescencia: Internet, juegos en red y Chat. En la adultez: Monotributo, finanzas, tramiteríos con la Afip y un departamento con el balcón pegado a una autopista.

14- Varieté de humor Sábados de Julio 23 hs. CC de la Cooperación, Sala O. Pugliese, Av. Corrientes 1543, Centro. Informes: 5077-8077. Entrada $ 30.- Desde las entrañas mismas de la ciudad de Buenos Aires, a los empujones, en medio del caos de tránsito llega Variedades Inefables, Varieté de humor, donde todos los sábados se darán cita un conglomerado, un aglomerado, una amalgama, una masa, pasta, mazacote, un amasijo de artistas del humor. Los artistas estables que presentarán, conducirán, y harán sus números de humor a lo largo de estas 8 noches son: Mariano Bassi, Sebastián Godoy, Mariano Caligaris y Soledad Galarce, Maximiliano Trento y Leonardo Trento (Los Trento) y Walter Velázquez (Carlos Calostro Meconio) Super-inefables invitados.

15- Trasnoche Guapachoza Sábado 18 de julio 0.30 hs. CC Guapachoza, Jean jaures 715 entre Zelaya y Tucumán, Abasto. Entrada $ 15.- Trash Noche, espectáculo basado en la técnica del bufón, recursos del café concert, el varieté, y la improvisación de actores, pero con la particular visión del humorista que se explaya en monólogos mordaces y provocativos sobre la actualidad. El resultado es un cabaret moderno, un variete de uno solo, una hora para reír sin parar.

16- Noche Africana en San Telmo Sábado 18 de Julio 23 hs. Akwaba, Humberto Primo 475, San Telmo. Noche Africana con percusión de Guinea Conakry, afrovenezolano de la mano de Écheni Albert (Fareta) y baile en la pista con Selektor Leo Jara y Sus Ritmos AfroLatinos. Visita www.faretaaa.blogspot.com

17- La Nave de los Locos Viernes de Julio 24 hs. CC Konex, Sarmiento 3131 entre Jean Jaures y Anchorena, Abasto. Tel. 4864-3200. Entradas: viernes $ 30.- sábado $ 35.- con consumición y Dj después del show. El Choque Urbano, teatro físico y percusión con instrumentos no convencionales, presenta su nuevo espectáculo La Nave. Un viaje errante a la manera de la nave de los locos en que todos los seres considerados anormales eran lanzados a la mar. El cuerpo y los rostros expresan diferentes climas sin que se digan palabras, un enorme despliegue físico. La percusión también se hace con el propio cuerpo (palmas, pies) y recién en la segunda parte toman protagonismo las sartenes, latas de aceite, barriles de plástico, palos de escoba y los caños de pvc que a la manera de un órgano brindan el elemento melódico en medio de ritmos que crean una atmósfera de rave electrónica. Grupo invitado: Tumba la tá percusión. Visita www.elchoqueurbano.com

18- Fiesta Radial en el Oeste Sábado 18 de Julio 23 hs. Sociedad Italiana de Morón, San Martín 451, a 2 cuadras de la plaza de Morón. Entrada $ 10.- Fiesta FM EnTránsito 22 años. Baile y la música de El Chávez. Noche de fiesta de la muy buena radio cooperativa y comunitaria del Oeste que difunde música popular y alternativa junto con las movidas sociales y culturales de la zona.

19- Fiesta Da Da Club Sábado 18 de Julio 24 hs. Av San Juan 2926, primer piso, San Cristóbal. Gratis hasta la 1 AM. Después $ 10.- Descuentos escribiendo a dadadaclub@gmail.com Fiesta Da Da Punch Piñata (llena de amigos). 1er piso: Skanking DJs (reggae, 2tone ska, retropop, 80s, 90s, electro, ragga, jungle), VJ Etek + VJ Katt visual arts: 2 proyecciones en simultáneo (2 pantallas gigantes con visuales pa sacarte de contexto.. y quemarte un poco mas el koko). Shows en vivo: De Honky Tonka Blues, Axel Foley y la orquesta alcaloide. Planta Baja con Pool, Metegol, Rockola, Mesas y Morfi, Ajedrez y Cartas disponibles en barra para incitar a la variedad del entretenimiento... Con espacio para fumar y pachanga hasta el amanecer.

20- Fiesta Lima Limón Sábados de Julio 24 hs. Asbury Club, Av. Rivadavia 7523, Flores. Entrada: $ 10 hasta las 2, luego $ 15.- Fiesta Lima Limón para bailar rock, reggae, ska, pop y lados B. Este sábado seguimos con las limaduras, la mejor música y toda la diversión. En vivo Running Potatoes www.myspace.com/runningpotatoes y Fiesta Alocada. Y si te parece poco, y te animás, también vas a poder recibir un corte de pelo, gentileza de Puchy Coiffeur, las tijeras más rápidas del Oeste. Proyecciones. Visita

www.fotolog.com/fiestaslimalimon


DOMINGO **********

1- Fuera de agenda: Festival por las huertas Domingo 19 de Julio desde las 11 hs. Plaza Giordano Bruno Honorio Pueyrredón y Neuquén, Caballito. Por Las Huertas: Festival Musical y Feria de Intercambio de Semillas, charlas y talleres. Tocan acústico o con pocos cables Chinelas Persas, Radio Roots, Avanti Esperanza, Tanasha, Manuel Espinosa y la Esponjosa, Valeria Cini, Entripao… Malabaristas y Payasos, Juegos para niños y grandotes, Videos Documentales, Construcción en barro, Cocina en vivo nutritiva y calentita. La comida nace de la tierra, en tu casa, con los residuos orgánicos (vegetales, papel, etc.) podés generar tierra fértil. Con barro y paja podes construir una casa. Podes hacer juguetes con botellas de plástico. Proponemos otra manera de relacionarnos y para esto pensamos que la mejor forma de llevarse algo material es a través del intercambio o canje en lugar del dinero.

2- Cualquiera se puede transformar en un verdugo Sábados 20 hs. Domingos 12.30 hs. Teatro de la Ribera, Av. Pedro de Mendoza 1821, a pasos de Caminito, La Boca. Platea $ 35.- Pullman $ 25.- Jueves, día popular $ 20.- La Banda de la Risa estrena Un hombre es un hombre obra de Bertolt Brecht dirigida por Claudio Gallardou. La acción se desarrolla en la India colonial de 1925. Un humilde changador, de origen irlandés, que sale un día a comprar pescado, y en el camino se encuentra con tres soldados ingleses del ejército imperialista que deben reemplazar a su un compañero. Así comienza su proceso de transformación en un feroz y sanguinario Capitán del Ejército. Él se somete a cambio de una recompensa, pero a costa de renunciar a su identidad y olvidar su vida anterior. El sistema se apropia del hombre y lo convierte en su instrumento para oprimir a otros hombres por una vil recompensa.

3- Tambores y Mate en la Plaza Domingo 19 de Julio 15 hs. Plaza Gral. Manuel Belgrano, Vuelta de Obligado y Juramento, Belgrano. GRATIS. Batucada Ají-Tale te invita a una tarde de tambores y mate en la Plaza de la recova de Belgrano.

4- Carnaval de radio cambió de día Ahora va Todos Domingos de 15 a 16 hs. por FM la Tribu 88.7 Escuchalo también por internet en www.fmlatribu.com Zulema barrios y Roberto Maine (murga La Redoblona) conducen el programa Carnaval de Radio, dedicado al carnaval y las murgas (principalmente de por acá pero también de Montevideo) y a la música carnavalera de aquí y allá. Noticias, entrevistas, debates, para dar cuenta de lo que sucede en el mundo de Momo. Este sábado con la visita de la antropóloga Alicia Martin comentando su visita a las llamadas y los tablados de Montevideo. Visita www.carnavalderadio.com.ar Contactos carnavalderadio@yahoo.com.ar

5- Un alboroto circense Sábado 18 de Julio 17:30 hs. y Domingo 19 de Julio 16 hs. CC del Sur, Carpa la Amontonada, Av. Caseros 1750, a 2 cuadras de Av. Entre Ríos, Barracas. A la gorra. Compañía argentina "Circo Alboroto" presenta "Un poco de cordura en medio de tanta locura". Cuatro excéntricos personajes y sus particulares habilidades. Dos mujeres, dos hombres, una pizca de humor, otro tanto de riesgo y dos cucharaditas de sal. Pasen y vean… Con: Alejandra Ceciaga, Federico Fernández, Jeremías Faganel y Juana Beltrán. Duración: 50 minutos. Además El sábado de 10 a 12:30 hs. Taller de circo para todo público.

6- Aguas de Clown Sábados 18 hs. Domingos 17.30 hs. CC Konex, Sarmiento 3131, Abasto. Confirmar la realización de la función al 4864-3200.Entrada $ 20.- La Compañía de la Escuela de Clowns de Marcelo Katz presenta Aguas. Un espectáculo en que los clowns juegan con el agua y las diversas formas en que se nos presenta, diferentes números hilados por su relación con el líquido elemento. Con un numerosos elenco: Cecile Caillon (Corchete), Javier Pomposiello (Sorrigueta), Demian Candal (Ciático), Alan Stivelman (Flatón), Santiago Legon (Divague), Brigida Lozzi (Alcurnia), Lucia Baya Casal (Dale), Sebastián Godoy (Federico), Mercedes Hernandez (Marchiquita), Gabriel Kohan (Ritten), Elsa Agras (Bambalina), Adriana Ferro (Purita Espuma), Gabriel Martinez (Timorato), Alejandro Talarico (Arveja).

7- Para terminar bien el domingo Domingo 19 de Julio 18 hs. Club Premier, Campichuelo 472, Parque Centenario / Caballito. Entrada $ 15.- Para terminar bien la semana sin pensar en el lunes y sus rutinas, para dispersar las tensiones espirituales que tienden a crecer desde el ocaso dominguero, para entregarse un rato más a la bella incertidumbre de estar vivos. Abrimos a las 18 hs. con clase de danza. Continuamos a las 19 hs. con música de la mano de Payana. A las 20 hs. Proyecciones y a las 20.30 hs. Dununba, música, cantos, ritmos y danzas del Oeste de África. Un grupo de artistas argentinos formado en el año 2004 para estudiar e interpretar ritmos, cantos y danzas del folklore del oeste africano, donde cada momento importante de la vida es acompañado por un ritual social con presencia de los tambores. Además de los ritmos tradicionales de Mali y Guinea, pasan también por al música africana contemporánea y suman composiciones propias. Los instrumentos (fabricados por ellos mismos) que utiliza el sexteto son: djembé, dun dun, sangban, kenkeni, balafon y chekere. Visita www.myspace.com/dununba www.grupodununba.blogspot.com

8- Una Sátira de Padres e Hijos Sábado 22:30 hs. Domingo 19:30 hs. ND Ateneo, Paraguay 918 y Suipacha, Centro. Tel. 4328-2888. Entradas desde $ 40.- Los Macocos presentan Pequeño papá ilustrado, una satírica exploración del vínculo del padre con sus hijos. Un gran maestro pedagógico presentará su última y más completa obra, un manual deformación con el que despejarán todas las dudas sobre la relación, padre e hija, e hijo, eh…. Ilustraran algunos de sus capítulos: las vacaciones, la visita al pediatra, los retos y penitencias, entre otros tupidos y típicos tópicos: "Un padre que pone límites, ¿es un padre limitado?", "Sexo y embarazo, drogas y embarazo, rock and roll y embarazo", " -Papá, tengo miedo –Hijo, yo también!", "La educación imposible", y tantos otros pensamientos de vanguardia educativa. Dirección: Julián Howard.

9- Un circo que se danza Viernes, Sábados y Domingos 20 hs. CC de la Cooperación, Sala Solidaridad, Av. Corrientes 1543, Centro. Confirmar la realización de la función al 5077-8077. Entrada $ 35.- Compañía La Arena presenta Travelling, espectáculo de Nuevo Circo con dirección de Gerardo Hochman. Acrobacia coreografiada, video, danza y música fusionados. Cada número pone en juego diferentes recursos y deja distintas sensaciones. Música creada especialmente para el espectáculo por Sebastián Verea.

10- 50 y 50 Domingo 19 de Julio 20 hs. Teatro El Perro, Bonpland 800 esquina Vera, a 3 cuadras del Subte B estación Dorrego, Chacarita. Reservas a teatrodelperro@gmail.com A la Gorra. Curtiembre Clown presentan La Orquesta Taquillera 50% Clown 50% Música. 100% Experimentación Payasa. Creación Colectiva. Música compuesta en tiempo real dirigida por Sami Abadi. Entrenamiento y puesta en escena Diego Mauriño.

11- Los personajes de un conventillo de La Boca Última función: Domingo 19 de Julio 20 hs. Teatro IFT, Boulogne Sur Mer 549, a cuadra y media de Av. Corrientes y Pueyrredón, Once. Entrada $ 25.- Descuento a Jub. y Est. Conventillo La Coruña, Comedia Satírico-Grotesca en Sainete Musical. La obra transcurre en un conventillo boquense en el cual interactúan diez personajes que desarrollan un fragmento de la vida, allá por los años '30. De y dirigida por Claudio Allevato.

12- Circo Aéreo, Música, Clown Sábado 21 hs. Domingo 20.30 hs. Club de Trapecistas Estrella del Centenario, Ferrari 252, Parque Centenario. Confirmar la realización de la función al 4857-3934. Entrada $ 25.- La Compañía Circo Negro presenta su nuevo espectáculo Mandalah, sucesor del exitosos Mamushka. El espectáculo ofrece diversos cuadros en que se alternan el clown, la acrobacia aérea que es protagonista principal, el juego de sombras y luces (en los números de mayor magia), las proyecciones, y la música que ocupa un lugar importante.

13- Veinte años sonando Domingo 19 de Julio 21.30 hs. Ciudad Vieja, calle 17 y 71, La Plata. Festejando sus 20 años con la música, recital de La Sonora, grupo de fusión afroamericana, que partiendo de ritmos con raíz afro combina con el tango y el folclore argentino y latinoamericano. El cuarteto forma con Alejandro Rodríguez: Piano, composición y arreglos; Potolo Abrego: Percusión; Juan P. Castrillo: Percusión; Diego Amerise: Bajo. Visita www.lasonora.com.ar

14- Música Negra del Perú Domingo 19 de Julio 21.30 hs. El Empujón del Diablo, Carranza 1969, Palermo Viejo. Tel. 4774-7354. Adú, Música Afroperuana. Formado por peruanos y argentinos, el grupo recorre algunos géneros de la música afroperuana como el festejo, el landó, la zamacueca y de la costa peruana como la marinera limeña y el vals. Su repertorio incluye temas de Daniel Kiri Escobar, Nicomedes Santa Cruz, Lucho Gonzales, Carmina Cannavino... Con Patricia Zappia: voz, Gino Palomino: guitarra, Ezequiel Agüero: bajo, María Eugenia Gómez: cajón peruano. Visita www.adumusicaperuana.com.ar

www.myspace.com/adumusicaperuana

15- La fusión viene de familia Domingo 19 de Julio 21.30 hs. La Peña del Colorado, Güemes 3657, Palermo. Tel. 4822 1038 Entrada $ 25.- Santadiabla, fusión de folclore afroamericano, argentino y flamenco. Con Micaela Farías Gómez, voz, accesorios; Martín Morales, guitarra, arreglos; Rodrigo Gonçalvez, vientos; Nicolás Brykman, batería; Charly Sánchez, guitarra, cuatro venezolano; Leandro Torrás, bajo, Víctor Rotela, violín. Invitado: Juanjo "El chaqueño" Martínez en percusión. Visita www.myspace.com/santadiablamusica



LUNES **********

1- El Mundo de Berni y Juanito Laguna Todos los días 15 hs. hasta el 02 de Agosto, CC Borges, Viamonte 525 esquina San Martín, Galerías Pacífico, Centro. Tel. 5555-5359. Entrada: $ 30.– Pintando a Berni, el mundo mágico del plástico argentino Antonio Berni, su vida y sus Juanitos Laguna, habitantes de una historia surrealista en la que coinciden su abuela, los monstruos, los amigos imaginarios y una realidad social miserable. Una obra de teatro, sobre la vida y la obra de Antonio Berni, resultado de una investigación exhaustiva que incluye proyecciones de la obra original del artista, muñecos, títeres y objetos realizados con material reciclado. Dirección y Texto de Florencia Cresto. Visita http://pintandoaberni.blogspot.com

2- Fuera de agenda: Pensando la Educación Popular Lunes 20 de Julio 18:30 hs. C.C. y S. El Surco, Boedo 830 e Independencia, Boedo. Tel. 4932-1870. C.C. y S. El Surco invita al Taller de educación popular. Encuentros de formación y debate acerca de cuestiones a pensar a la hora de hacer prácticas de educación popular. Hoy son estas, esperamos que mañana, empiecen a saldarse algunas para que surjan nuevas. Educación Popular y Territorio: la relación entre los espacios educativos y el espacio social en el que se encuentran. Discutiremos Cuál/es debe/n (o puede/n) ser espacios adonde se desarrollen los hechos educativos (poniendo así en cuestión al aula, la escuela como espacios hegemónicos en donde acontecen los hechos educativos). Bibliografía en: www.prensauniversitaria.com.ar/talleredupop/materiales.html Organiza: La Juve (Agrupación PRISMA + FCRG) y La pulpería Organización Territorial, Frente Cultural Raymundo Gleyzer (FCRG) en La Juve.

3- El ritual de todos tambores Lunes 20 de Julio 19 hs. CC Konex, Sarmiento 3131 entre Jean Jaures y Anchorena, Abasto. Tel. 4864-3200. Anticipadas (días previos, domingos inclusive): $15.- Puerta: $ 20.- Mayores de 18 años. Un verdadero ritual colectivo que se celebra todos los lunes al aire libre en el patio de la fundación Konex. Todos los lunes a las 19 hs. arranca la fiesta con el ensayo abierto de las Divisiones inferiores, con percusionistas de los talleres que se dictan en la escuela de la Bomba. A partir de las 20 hs. La Bomba del Tiempo, ensamble de improvisación percusiva. Salen a la cancha los jugadores titulares de esta selección que reúne a muchos de los mejores tamboreros de Buenos Aires; ellos improvisan, juegan y tejen mantras de ritmo para que escuches y bailes. Grupo Invitado: Orquesta la Grande. Visita www.labombadetiempo.com

4- Fusionando músicas del mundo Lunes de Julio 22 hs. Guapachoza, Jean Jaures 751 Abasto. A la gorra. Ensamble Confusión del Mundo, Punk Étnico, Nomadismo Musical. Un viaje musical por las etnias que los influenciaron desde lo familiar o lo que se ve todos los días en nuestra ciudad, una fiesta multicultural. Tocan laúd búlgaro, bouzouki, violín, gaita colombiana, acordeón, derbake, Uruk, contrabajo, percusiones varias, batería. Visita www.myspace.com/confusiondelmundo

5- Música de Negros Todos los Lunes 22 hs. por FM 106.1 y www.radioatomika.blogspot.com Camino Negro, música e historias de resistencia y libertad. Un programa radial dedicado a la música de raíz negra en sus distintas variantes: reggae, blues, candombe, jazz, soul, tango… Poesías, notas y entrevistas. Visita www.caminonegroatomika.blogspot.com


MARTES **********


1- La historia de dos hombres y un armario Martes a Sábados 16 hs. Domingos 15.30 hs. CC Konex, Sarmiento 3131 entre Jean Jaures y Anchorena, Abasto. Tel. 4864-3200. Entrada $ 25.- Compañía de circo independiente Movimiento Armario presenta Falsa Escuadra, la historia de dos hombres y un armario. Enemigos inseparables que intentan presentar sus rutinas ante el público, virtuosos de la complicación: todo lo que se les podría complicar, se les complica. Conviven en el espectáculo escenas con diferentes técnicas circences (mano-mano, equilibrio sobre cable tenso, malabares y percusión con pelotas de rebote y acrobacia de piso) con secuencias de humor y juego teatral. Un espectáculo sin palabras, con personajes que se expresan a través del gesto y la acción, con música original grabada y en vivo.

2- Ellas nos hicieron reír Martes 20:30 hs. Domingos 17 hs. Maipo Club, Esmeralda 443, 2º Piso, Centro. Confirmar la realización de la función al 4322-8238/4882. Así da gusto, tributo a las grandes humoristas del varieté y la revista porteñas, unipersonal de Ana María Bovo. El espectáculo revaloriza las figuras femeninas de Sofía Bozán, Tita Merello, Lola Membrives, Nélida Roca, Nélida Lobato, con acento en Niní Marshall y la capocómica Olinda Bozán. Olinda, asistente de vestuario, lleva años viviendo en las entrañas del teatro Maipo. Tiene calle: la calle que dan las luces, las plumas, los artistas, las peleas de cartel. Utiliza los gags visuales del cine mudo y al ritmo verbal de los capocómicos les aporta una mágica inocencia y la agudeza de su mirada.

3- Sentimientos Guardados en la Memoria Martes a domingos de 11 hs. a 19 hs. Museo Evita, Lafinur 2988, Palermo. Tel. 4807-0306. www.museoevita.org La plástica Cristina Arraga, ligada a la cultura popular, la murga y el carnaval, presenta su muestra Proyectos de Retorno de los Discursos Guardados en la Memoria. Serie Evita, Serigrafías 1986, intervenidas en 2008/09. La edición – el tiraje – la imagen múltiple – una forma de retornar. Intervenir en el origen, en la repetición y transformar la imagen creada. Volver único lo múltiple repitiendo el gesto. Volver único el gesto sobre lo múltiple. Que den cuenta de su propio retorno en lo real, en tanto imagen; en lo simbólico, en tanto discurso y en lo ético – político. Visita www.cristinaarraga.com.ar

4- Pintando las paredes de Buenos Aires La muestra se extiende del 1 al 30 de julio. CC Rojas, sala de exposiciones, Av. Corrientes 2046 entre Junín y Ayacucho, Centro. GRATIS. El muralista Alfredo Segatori presenta Arte Urbano de Buenos Aires. La muestra cuenta con diferentes fotografías, donde sus murales son los protagonistas, paneles de la serie Masas, telas y objetos interactivos. Desde 1994 se dedica al arte urbano, con la técnica del aerosol a mano alzada dibuja en distintos espacios públicos de la ciudad de Buenos Aires, logrando una relación integral entre el arte, el espacio público y los ciudadanos. En la apertura recibirá con sus obras, tambores, vino y guiso de lentejas. Visita www.alfredosegatori.com.ar


MIÉRCOLES **********


1- Con Swing y Ritmo . Miércoles 22 de julio 22 hs. El Tasso, Defensa 1575 y Brasil, frente al Parque Lezama. Reservas 4307-6506. Entradas $ 25.- Recital de Jue' Mandinga una orquesta con muchos vientos, con swing y ritmo, música afrolatina cruzada con elementos del jazz. Nuevas interpretaciones del folklore rioplatense, peruano, cubano, gaditano bajo la mirada de esta potente big band. Miguel Hornes/trompeta, Nahuel Aschei/ trompeta, Juan Canosa/trombón, Mauro Echeverría/trombón bajo, Martín Rur/saxo alto, Leo Paganini/saxo tenor, Bruno Delucchi/ piano, Juan Huici/ bajo, Gastón Jalef/ congas, cajón y percusión, Diego Brignone/vuelve en agosto, Mariano Sanci/batería, Luis Mina/voz, Francisco Huici/saxos y otras minucias. Visita www.juemandinga.com.ar www.myspace.com/juemandinga

2- Zapada latina Todos los Miércoles 22 hs. Uniclub, Guardia Vieja 3360, a media cuadra del Abasto. Latin Jam, un espacio para músicos que zapan con sabor y ritmo latino. Abren el escenario Matías Conte, guitarra y voz, Tano Martelli, bongó, Maxi García, congas, Fernando Padilla, trompeta, Matías Méndez, bajo, Eric Hernández, piano, El Guajiro en el tres y Juan Canossa, trombón. ...e invitamos a músicos a tocar juntos. Contactos jamlatina09@gmail.com

3- Se armó la grande Miércoles de Julio 22.30 hs. Club Aráoz, Aráoz 2424, Palermo. Santiago Vázquez y La Grande, una banda de 12 músicos en estado de creación permanente. Una coctelera eléctrica y rítmica en la que se mezclan en vivo todos los estilos. Usando las señas para dirección de improvisación que creó para La Bomba de Tiempo, va tramando ritmos y grooves en un viaje en el que cada músico de aporta su propio enfoque: Afro Beat, electrónica, funk, jazz, música balcánica, rock y lo que aún no se sabe... Una nueva experiencia cien por ciento para bailar. Con. Santiago Vázquez: dirección, voz, electrónica y percusión; Richard Nant: trompeta y electrónica; Juan Cruz de Urquiza: trompeta, trombón y electrónica; Rodrigo Domínguez: saxo tenor; Juan Canosa: tuba y trombón; Ezequiel Borra: guitarra eléctrica y voz; Javier Mattanó: guitarra eléctrica; Mariano Domínguez: bajo y voz; Diego López de Arcaute: batería; Andrés Inchausti: percusión; Mario Gusso: percusión; Lucas Helguero: percusión. Después fiesta con Dj Nico Cota. Visita www.santiagovazquezylagrande.blogspot.com www.myspace.com/santiagovazquezylagrande


JUEVES **********


1- Como el dulce de leche para los panqueques Jueves 23 de Julio 16 y 17.30 hs. CC del Sur, Carpa la Amontonada, Av. Caseros 1750, a 2 cuadras de Av. Entre Ríos, Barracas. A la gorra. Compañía "Es lo que hay" presenta "Varietrés", Música, humor, malabares y acrobacias. Así como el flan es con crema y las bananas con dulce de leche, Atilio, Aurelio y un finísimo presentador dado el llamar Carlo Macarlo (alias: Brad Pitt) son la combinación perfecta. Con: Leandro Martínez, Mauricio Gutiérrez y Pablo Cordero. Además: 14:30 y 16 hs. Taller de Armado de Títeres en dos módulos; 19 a 22 hs. Taller de sombras "Calle de los Títeres" (Previa inscripción).

2- Nunca es igual Todos los días 16.05 - 17.45 - 19.30 - 21.15 hs. Arte Cinema Constitución, Salta 1620, dentro del hotel. Entrada $ 5.- Todos los Jueves de Julio 21 hs. CC de la Cooperación, Av. Corrientes 1543, Sala Raúl González Tuñón, Entradas $ 10.- Estreno del documental Return to Bolivia, una mirada subjetiva al tema de la inmigración y la cultura. Conocimos a Janeth y a David a fines del 2004. Habían puesto su verdulería en la cuadra, a metros de nuestra casa. Enseguida fuimos clientes y empezamos a conocernos. Cada receta, costumbre, visión del mundo que nos transmitían aumentaba nuestra curiosidad por Bolivia. Un día, a modo de broma, nos invitan a hacer un viaje `para bailar en los carnavales de febrero allá en Bolivia'. A lo que pronto contestamos que `bueno, pero vamos y llevamos una cámara y hacemos una película'. En enero de 2006 finalmente emprendimos la aventura de lo que sería para ellos el reencuentro con su lugar, con sus familiares, sus amigos y sus tradicioness. Pero todo ha cambiado y Bolivia tampoco parece ser ya su lugar. Este documental de autor intenta, permitiendo que los protagonistas sean quienes llevan adelante la historia. Visita http://returntobolivia.blogspot.com/

3- ¿Cuándo y cómo se descuajeringó todo? Desde el 23 de Julio, Jueves 21 hs. CC Konex, Sala C, Sarmiento 3131 entre Jean Jaures y Anchorena, Abasto. Tel. 4864-3200. Entrada $ 25.- Cancionero Rojo, dos divertidos clowns (Lila Monti y Darío Levin) reflexionan sobre la historia universal: ¿Cuándo y cómo se descuajeringó todo? Dos payasos buscan descansar, no pueden más: Estuvieron siempre en el peor lugar y en el peor momento. Los invadieron. Los persiguieron. Los aturdieron. Los explotaron. Los tentaron. Los castigaron. No puedan más pero no piensan parar hasta encontrar respuestas a sus preguntas.

Visita www.cancionerorojo.blogspot.com/

4- Un quiebre radial tanguero Ahora Todos los Jueves a las 22 hs. por AM 530 la Voz de las Madres o por internet en www.fracturaexpuesta.com.ar www.madres.org.ar Fractura Expuesta es un programa radial dedicado al tango con un tono incisivo, irónico y desacartonado, que toma al tango como un movimiento vivo y presente sujeto a crítica y polémica y no como algo acabado y estático. Una conducción ágil, muy buenos separadores, una mirada puesta en los bordes de la escena y sentido del humor. En la página del programa siempre hay interesantes notas de opinión.

0 comentarios: