Buscálo
Suscribìte
Agendurli para hoy y domani...
1- Circoférico Viernes 31 de Julio, Sábado 1 y Domingo 2 de Agosto 17 hs. El Teatro Café Concert, calle 43 entre 7 y 8, La Plata. Se estrena Circoférico, un espectáculo que reune Circo, teatro, danza y proyecciones interactivas, todo en uno. Para ver un adelanto www.youtube.com/watch?v=
2- Chusmeando lo que pasa del otro lado de la pared Viernes 31 de Julio y Sábado 1 de Agosto 17:30 hs. NoAvestruz, Humboldt 1857, Palermo. Tel. 4777 6956. Entrada $ 20.- Compañía Caravana Circo presenta Vecinas, espectáculo de circo-teatro. La relación entre dos personas que no se conocen pero se perciben, se escuchan y sin querer habitan por momentos el mismo espacio, descubren el mundo de la otra y poco a poco, entre idas y venidas, encuentros y desencuentros, enojos y satisfacciones, se transforman influenciadas por la otra. Elenco: Cora Alfiz (actriz - acróbata), Cecilia Martinese (actriz - acróbata). Visita www.caravanacirco.com.ar
3- Circo Aéreo, Música, Clown Viernes a Domingo 19 hs. Club de Trapecistas Estrella del Centenario, Ferrari 252, Parque Centenario. Tel. 4857-3934. Entrada $ 20.- y 25.- La Compañía Circo Negro presenta su nuevo espectáculo Mandalah, sucesor del exitosos Mamushka. El espectáculo ofrece diversos cuadros en que se alternan el clown, la acrobacia aérea que es protagonista principal, el juego de sombras y luces (en los números de mayor magia), las proyecciones, y la música que ocupa un lugar importante.
4- Tangos frescos Viernes 31 de Julio 21.30 hs. Tango y Truco. Sólo con reservas: 4988-0769. tyt@tangoytruco.org.ar A la gorra. Como son lindos pibes, cantan bien y tocan mejor sorprendentes tanguitos actuales, las mesas vuelan, el corazón es grande pero el espacio chico. Diez de Centolla, dúo de tango. Santiago Reyes y Daniel Schneck, guitarristas y cantores, composiciones propias. A través de tangos, valses y milongas, sus letras frescas buscan reflejar una realidad diferente a la trágica de tantos tangos. Dato extra: en el lugar se come muy bien. Visita www.myspace.com/diezdecentolla
5- Fusiones rioplatenses y folclóricas Viernes 31 de Julio 21.30 hs. El Progreso, Av. Rivadavia 5420, Caballito. ¡Chau Coco! Un grupo de su sonido acústico y que mezcla el formato canción con lo instrumental partiendo de texturas que remiten a las músicas rioplatenses, folklóricas y brasileñas. Siguen presentando su primer CD que podés pedir a chaucocomail@gmail.com y te lo llevan a tu casa. Escucha www.myspace.com/chaucoco
6- Bendita TV Última función, Viernes 31 de Julio 23 hs. puntual, Teatro Liberarte, Av. Corrientes 1555, Centro. Entrada 2 x $ 40.- El grupo Margaritas al Sol presenta Todos los televisores van al cielo, con dirección del Macoco Gabriel Wolf. Obra teatral en clave de humor: la convivencia de tres chicas y un televisor alrededor del cual giran conflictos que exponen las virtudes y miserias y cada una. Una obesa que fantasea con una vida de telenovela; una psicobolche que reniega del artefacto y la tercera, completamente desquiciada.
7- Despertar Viernes 23 hs. Belisario Club de Cultura, Av. Corrientes 1624, Centro. Reservas: 4373-3465. Entrada $ 25.- Cía. Internacional de comediantes Sin Pulgares presenta La última habitación (El despertar de Clara). En la última habitación de un sanatorio, Clara existe, dormida. En 48 horas se termina el plazo de cobertura de su obra social, su esposo, el Negro, deberá llevarla a su casa donde ya no recibirá atención médica. Pero Clara está bien. Sueña que baila y hace bailar. El doctor no cree en lo que no ve. La enfermera cree en lo que no se puede ver. Entonces, Clara abre los ojos y los ve. Contada con pinceladas mágicas y técnica de clown, que ayudan a transitar más fácilmente lo duro y lo trágico sin abandonar en ningún momento el humor. Dirección: Walter Velázquez. http://sin-pulgares.blogspot.
8- Un debut a toda orquesta Viernes 31 de julio 23 hs. El Conventillo de Teodoro, J.D. Perón 3615 y Mario Bravo, Almagro. Entrada $ 12.- Noches Negras en Almagro , Gran Fiesta Debut de la Orquesta de Música Brasileña, 15 músicos en escena al ritmo de choro, frevo y baiâo: Andrea Escobar, Silvana Turco – Flautas / Fernando Urteaga, Inti Sabev, Emiliano Alvarez – clarinetes / Magali Carballo, María Eugenia Baza, Miguel Magud, Pablo Pesci – saxos / Gabriel Sainz– trompeta / Leandro Cacioni – guitarra / Mariano Mazza Danas– bajo / Juan Usandivaras,- percusión/ Pablo Bronzini-acordeón invitada especial: Daniela Horovitz (voz). Grupo Invitado: Cassio Carvalho grupo
9- Amigos del ritmo Viernes 31 de Julio 23 hs. Club Fénix, Concepción Arenal 3560, y Córdoba, Chacarita. Entrada $ 8.- Tumba La Tá percusión presenta Todos los viernes del mundo. Los viernes por la noche nos mezclamos con músicos de bandas amigas, este viernes nos acompaña Cumensa eh! hip hop y canciones con ritmos de candombe y afrolatinos www.myspace.com/cumensa Visita www.tumbalataweb.com.ar
10- La mística del movimiento Viernes 31 de Julio 23 hs. Cristóbal Resto Bar, Pavón 2496 esquina. Alberti, San Cristóbal. Anticipadas escribiendo a entradas@mistica.com.ar Mística, rock latino, ska y reggae, presenta las canciones de su disco 13 caminos. Visita www.mistica.com.ar
11- Música con Alegría Viernes 31 de Julio 23 hs. Santana Bar, Pte. Peron (ex Gaona) 414, Ramos Mejía. La Brizuela Méndez (en homenaje al querido Guillermo Brizuela Méndez, primer locutor de la televisión argentina), Ritmos latinos desde la salsa hasta la chacarera ,el sambareggae a la milonga, el candombe y el vallenato, el tango y el forro, el hayno y pero con una actitud de rock más ingredientes justos de reggae y funky. La Brizuela incita a la gente a desprenderse de los prejuicios dándole una dosis de alegría transformada en música. Visita www.myspace.com/
12- La Nave de los Locos Última función. Viernes 31 de Julio 24 hs. CC Konex, Sarmiento 3131 entre Jean Jaures y Anchorena, Abasto. Tel. 4864-3200. Entrada $ 35.- con consumición. El Choque Urbano, teatro físico y percusión con instrumentos no convencionales, presenta La Nave. Noche cierre de temporada, después del show invitados especiales y fiesta. Un viaje errante a la manera de la nave de los locos en que todos los seres considerados anormales eran lanzados a la mar. El cuerpo y los rostros expresan diferentes climas sin que se digan palabras, un enorme despliegue físico. La percusión también se hace con el propio cuerpo (palmas, pies) y recién en la segunda parte toman protagonismo las sartenes, latas de aceite, barriles de plástico, palos de escoba y los caños de pvc que a la manera de un órgano brindan el elemento melódico en medio de ritmos que crean una atmósfera de rave electrónica. Visita www.elchoqueurbano.com
13- Bombala Fiesta Viernes 31 de Julio 24 hs. Bed Baires, H. Irigoyen 968, Centro.
Entradas con consumición $10 hasta las 2 am Después $ 15.- Por lista a bombalafiesta@gmail.com con nombre y apellido hasta las 22 hs. del 31.7: gratis hasta las 2 am y después $ 10.- c/cons. Bombala Fiesta celebra 2 años con un baile a 2 pistas. Pista 1: ska, hip-hop, reggaeton, balkanica, mestiza, cumbia, digital, dancehall. Pista 2: dub roots dancehall psydub jungle drum and bass. Dj's: Brujito de la Flor, Dj Dread www.myspace.com/
14- Fiesta del Funk Naciente Viernes 31 de Julio 24 hs. Niceto Club Lado B, entrada por Humboldt 1356 entre Córdoba y Niceto Vega. Puerta $30.- Por lista $ 15.- escribiendo a funknaciente@hotmail.com
Fiesta del Funk Naciente (Lado B) Vibraciones Soul para espíritus glamorosos. La pista de oro con súper set "extra large" de Hermano del Espacio, Dj Novella y Starsky (Malasia). En vivo el prometedor grooveo de Joea Almirón and de Fun Kickin' Presidents.
15- Fiesta Reggae Todos los Viernes 24 hs. Uniclub, Guardia Vieja 3360 y Agüero, al costado del Abasto. Jamming Fiesta Reggae, baile con la mejor música reggae, roots, dub y ska, de la mano de Dj Traska y Dj Tonic. Tampoco faltarán los obsequios gastronómicos servidos por nuestro duende misterioso y demás sorpresas que irán apareciendo a lo largo de la noche. Visita www.jamming.com.ar Contactos y listas fiestajamming@fibertel.com.ar
16- Fiesta Dancehall Viernes de Julio 23.30 hs. Akwaba, Humberto Primo 475, San Telmo.
Entrada $ 10.- o $ 15.- con una consumición Fiesta Dancehall Pull Up, noche dedicada al reggae, funk, hip hop, new roots, dancehall. Los encargados de las bandejas serán DJ Bush Doctor (Noches Contra Babylon), Afroraizz Selektah (Venezuela). Visita
www.nochescontrababylon.com.ar
1- Arte en las calles de Villa Elisa Sábado 1 de Agosto 13 hs. Plaza de Villa Elisa. GRATIS. Festival de Arte en la Calle: Mamá , sacame de casa y llevame a la plaza. Murga teatro, malabares, títeres, circo, espectáculos, juegos para grandes y chicos. Cierre con chocolate caliente para todos. Arte en la calle es un espacio de construcción colectiva que reúne a vecinos y jóvenes artistas de Villa Elisa que trabajan para nuclear las actividades artísticas, culturales y sociales que se realizan allí; promoverlas y acercarlas libre y gratuitamente a l@s vecin@s, generar participación, dar a conocer las instituciones de bien público o culturales de nuestra ciudad, descentralizar las actividades culturales y artísticas. Visita www.artenlacalle.com.ar
2- Quemando los males de este mundo Sábado 1 de Agosto 13 hs. Río Alegre, Davinci y Guamini, Merlo. Te acercan... desde moreno 501 "la perlita" recorrido 28, desde Merlo 503 recorrido 29. Desde el Encuentro de Murgas Independientes Franja Oeste (EMIFO) los invitamos a la Quema de Muñecos conocida también como noche de San Juan, que se celebra a fines de junio pero que este año, gripe mediante hacemos a fines de julio. Esa noche fue originalmente una noche de fiesta y rituales paganos relacionados con el sol y la llegada del de invierno / verano (según el hemisferio sur / norte de la tierra). Con la Quema de Muñecos queremos quemar todas las injusticias que cotidianamente vivimos como pueblo.
Actuarán las murgas Los Mocosos del Encontronazo, La murga de Ruca, Los Piantados, Salpicando Sueños, y el grupo musical La Picada. Además Juegos Recreativos y Bufett baratito. Cultivemos alegrías, cosechemos carnavales… encuentro_murgueroifo@yahoo.
3- Medio año sin Luciano, medio año sin respuestas Sábado 1 de agosto 15 hs. Av. San Martín y Av. Mosconi, Lomas del Mirador. GRATIS. Buffet económico. Festival por la Aparición con Vida de Luciano Arruga. Jornada con Teatro, juegos, fotografías, Stencils, Candombe, Murga Cachengue y Sudor, recitales de Las Manos de Filippi, Andando Descalzo y Mantra Pumba. El 31 de enero de este año, en la cuadra de su casa del Barrio 12 de Octubre de Lomas del Mirador, se lo vio por última vez a Luciano Arruga, se lo llevó la policía y nunca más se supo de él. Es indignante y causa mucho temor que la policía siga secuestrando, torturando y desapareciendo personas. Es escandaloso que los familiares de Luciano no reciban ninguna respuesta de parte del poder político. Es vergonzoso el silencio de los grandes medios de comunicación. Invita Coordinadora por la Aparición con Vida de Luciano Arruga. Visita www.lucianoarrugadesaparecido.
4- Contando una historia desde los trapecios Viernes 31 de Julio, Sábado 1 y Domingo 2 de Agosto 15 hs. Club de Trapecistas Estrella del Centenario, Ferrari 252, Parque Centenario. Tel. 4857-3934. Entrada A la gorra. El castillo del conde cactus, un espectáculo de circo y teatro. Visita www.clubdetrapecistas.com.ar
5- Ensayo Abierto Sábado 1 de Agosto 16 hs. La Castorera, dique cultural, Av. Córdoba 6237 y Jorge Newbery. Bono contribución $ 5.- Tumba la Ta, percusión y baile. Este 1ro de Agosto, como todos los primeros sábados de cada mes, te abrimos las puertas de nuestro ensayo, formá parte de esta fiesta. Nos reunimos a tocar, bailar y disfrutar; repasar temas, hacer arreglos nuevos y buscar la batida perfecta. Más de 20 tambores, más de 10 músicos, más de 20 bailarinas y más de lo que te imaginas, todos con la energía de siempre, y puesta en que este sábado sea una fiesta.
6- Variedades Circences Viernes 31 de Julio y Sábado 1 de agosto 18 hs. Galpón del Grupo Catalinas Sur, Benito Pérez Galdós 93, La Boca. Tel. 4300-5707. Entrada $ 12.- Circomundo Varieté, espectáculo para la familia que combina distintas artes circenses: humor, globología, acrobacia de piso (rueda alemana) y acrobacia aérea. Una variada selección de artistas circenses de primer nivel que abordarán diferentes números. Con Tomate ( Víctor Norberto Abalos Barbieri), Nana (Alba Alfonsina Iruzubieta), Ezequiel Aguilera, Javier Davis, Georgina Movia, Tristana Muraro. Visita www.catalinasur.com.ar
7- Pacífico y Hip Hop Colombiano Sábado 1 de Agosto 19:30 hs. Niceto Club, Niceto Vega 5510 y Humboldt, Palermo Viejo. Anticipadas $ 50.- Desde Colombia llega Chocquibtown, un grupo que fusiona los ritmos folclóricos de la aislada región del Pacífico con reggae, salsa, hip hop y electrónica. Bunda, currulao, aguabajo y rimas para mostrar la cultura y las vivencias de esta zona olvidada y devastada. Visita www.chocquibtown.com Los acompañan los locales: Litoral y Fuerte Apache, hip hop suburbano, presentando su disco Estilo Monoblockero, el estilo de vida de la gente de los barrios bajos donde se lucha día a día por sobrevivir, por conseguir un mejor nivel de vida, por ser feliz, valorando y aprovechando cada oportunidad que se presenta. Visita www.elfuerteapache.com
8- Peña de Pañuelos en Rebeldía Sábado 1° de agosto de 20 a 03 hs. Carlos María Ramírez 1469, altura Av. Del Barco Centenera al 3150, Pompeya. A beneficio del viaje al Cabildo abierto de Juego y Cultura en Oncativo, Córdoba. Entrada $ 5.- Barra económica. Trae tu instrumento y compartí tu música. Después se arma el baile. Organiza Equipo de Educación Popular Pañuelos en Rebeldía.
9- Estreno de Danza Afro Todos los sábados de agosto a las 20:30 hs. sala Norah Borges, C.C. Borges, Viamonte 525 esquina San Martín, Centro. Entrada: $ 20.- jubilados y estudiantes: $15.- Grupo Odé Danzafro estrena Ari Axe El eje sagrado. Combina expresiones de la danza y la literatura religiosa de origen africano en América. Aborda la tradición religiosa afro-brasilera, rescatando de su repertorio movimientos, gestos y simbología relacionados con los distintos momentos de una ceremonia religiosa de Candomblé especialmente, los que se realizan junto al poste central del templo ,la representación del axis mundis (eje del mundo) que en esta religión lleva el nombre de Ari ( sustento) Axe ( energia). Haciendo un uso creativo de la tradición, las coreografías tradicionales afro-brasileras se entremezclan con movimientos de danza contemporánea, jazz, flamenco, capoeira y otros surgidos de la investigación coreográfica. Música original de Fabián Tejada, director del grupo Kamaruko Percusion Argentina. Dirección Laura Rabinovich. Visita www.ode-danzafro.blogspot.com
10- Dos Payas@s Trotamundos Únicas 5 funciones. Sábados de Agosto 21 hs. Circo del Aire, Perú 856 y Av. Independencia, San Telmo. Reservas Tel. 4582-5309. Entrada con derecho a los 2 espectáculos $ 20.- Dos trotamundos llegan a Buenos Aires: el payaso Chaovachi presenta ¡Cuidado! un payaso malo puede arruinar tu vida; la payasa Maku Jarrak presenta Metro y Medio. Dos espectáculos de excepción, con características distintas y un mismo fin Risas, carcajadas, delirio y provocación.
11- Peña Cultural y Popular de Mate Amargo Sábado 1 de Agosto 21 hs. Gascón 112, a una cuadra de Av. Rivadavia, Almagro. Bono contribución: $ .-5Comidas y bebidas baratitas. Peña del programa radial y CC Mate Amargo, con los shows de Mammalua, rock latino, fusiòn de rock cumbias orquestales colombianas, candombes y toques de murga uruguaya www.myspace.com/mammalua Los Señores, rock rioplatense a voces. Cada integrante aporta su voz en calidad de solista, y confluyen en un rico trabajo coral. Una propuesta rioplatense con misturas de rock, reggae, ska, flamenco, bolero y murga de ambas orillas. 5 voces, Guitarras, bajo, percusión y sintetizador. Visita www.lossenores.com.ar Escucha Mate Amargo de lunes a viernes de 11 a 12 hs. por AM 970. Visita www.mateamargo.org
12- La corrupción como sistema Sábados 21 hs. Teatro Paternal, Nicolás Repetto 1556, La Paternal. Reservas al 4584-8703. Entrada $ 20.- El Inspector, comedia que retrata una sociedad y unos personajes en los que aún podemos vernos reflejados. Versión libre de la obra de Nicolai Gogol (Rusia, siglo XIX) dirigida por Héctor Bidonde. Las consecuencias de la corrupción como sistema, no dejando ningún campo sin contaminar: familia, relaciones sociales, económicas, políticas. Los grupos sociales en una pugna de tramposos, tratando cada uno de sacar ventaja del otro.
13- Cancionero Rioplatense Sábado 1 de agosto a las 22 hs. Aristóbulo de Valle 1851, bajo autopista, entre Herrera y Hornos, Barracas. Entrada $ 10.- Motivo Popular, Trío murguero oriental. Dos murguistas uruguayos radicados en la Argentina, Andrés Vazquez (Falta y Resto) y Santiago Bonifacio (Fondo Blanco) acompañados por el murguero porteño Ariel Dinaro (Inevitables de Flores) en bandoneón presentarán un show acústico de murga uruguaya con temas variados del cancionero popular Rioplatense.
14- Peña Jujeña Sábado 1º de Agosto 22 hs. Solís 485 entre Av. Belgrano y Venezuela, Montserrat. No hacemos reservas de mesas, las mismas se ocupan por orden de llegada. Entrada $ 20.- Los Cumpas , la peña jujeña de Buenos Aires celebra a la Pachamama. Con los shows de Mariana Cayón, Consagración Cosquín 2009, acompañada por el grupo Amalgama, folclore argentino y latinoamericano, música ciudadana. El Kolla Mercado será el encargado de llevar a cabo la Ceremonia a la Pachamama junto a los concurrentes, para luego arrancar con su música de la quebrada jujeña. Grupo Femenino Herencia, una verdadera fiesta andina ritmo de sayas, tinkus, carnavalitos, huaynos, interpretados con instrumentos autóctonos. Jorge Gordillo, baile criollo al ritmo del violín, chacareras, gatos, escondidos. Gran pista de baile. Videos folk en pantalla gigante. Comidas regionales y bebidas. Info: 4825-3656 / folkloreloscumpas@gmail.com Visita www.loscumpas.com.ar
15- Noche de Candombe Sábado 1 de Agosto 23 hs. La Candela, Empedrado 2432, altura Av. San Martín 4200, Agronomía / Paternal. Entrada $ 15.- Noche de candombe y música rioplatense con Trioplatenses, candombe fusión. Músicos con largo recorrido en el candombe tocando temas propios y versiones de autores como Spinetta y Satragni, entre otros. Visita www.myspace.com/trioplatenses Maderas del Río de la Plata música rioplatense, candombe en banda. Su repertorio combina candombes, tangos y milongas tradicionales con sus propias composiciones www.myspace.com/
16- Ritmos y Melodías del Caribe Colombiano Sábado 1 de Agosto 23 hs. Akwaba Club, Humberto Primo 475, a media cuadra de Plaza Dorrego, San Telmo. Entrada $ 15.- Guaia Mestiza, Música Tradicional Afro-Colombiana. Guaia es la madre en lengua Chibcha (de la Cultura Muisca, de Colombia), Mestiza es la tierra que nos dio la vida. El proyecto lo conforman un grupo de Colombianos amigos que lejos de su patria vibran al ritmo de tambores, cantos y sonidos de su tierra. Su primer disco "Tradición y Corazón" es un recorrido por la música tradicional del Caribe Colombiano. Voz líder, Maracas: Claudia B. Castro; Gaita Macho, Tambora, Maracas, Coros: Naomi Shibasaki; Gaita Hembra, Tambor Alegre, Coros: Gustavo A. Perez; Gaita Hembra: Willy Correa; Clarinete, Palmas, Coros: Diana Cardona; Tambora, Coros: Giancarlo Romero. Visita www.myspace.com/guaiamestiza
17- Las Musas del Varieté Sábado 1 de agosto 23 hs. CC Guapachoza, Jean Jaures 715 y Zelaya, Abasto. Entrada $ 15.- Muda de Musas Varieté cuarta edición. Con la participación de Mario Mey, Juan Niño, Luisina DiChenna, Grupo Sextetas (humos y canciones de mujeres), Eli Valdez, Pablo Micozzi. Payasas anfitrionas: Claudia Fuentes (Conga) Mercedes Hernández (MarChiquita). Visita www.mudademusas.blogspot.com
18- Canciones de la ciudad Sábado 1 y 8 de Agosto 23 hs. Mu. Punto de Encuentro, H. Yrigoyen 1440, Congreso. A la gorra. Falopa, canción urbana rioplatense con aires tangueros, música de las orillas. Cuartetp de guitarras y cantor, temas propios, poesía.
19- Varieté de humor Sábados de Agosto 23 hs. CC de la Cooperación, Sala O. Pugliese, Av. Corrientes 1543, Centro. Informes: 5077-8077. Entrada $ 30.- Desde las entrañas mismas de la ciudad de Buenos Aires, a los empujones, en medio del caos de tránsito llega Variedades Inefables, Varieté de humor, donde todos los sábados se darán cita un conglomerado, un aglomerado, una amalgama, una masa, pasta, mazacote, un amasijo de artistas del humor. Los artistas estables que presentarán, conducirán, y harán sus números de humor a lo largo de estas 8 noches son: Mariano Bassi, Sebastián Godoy, Mariano Caligaris y Soledad Galarce, Maximiliano Trento y Leonardo Trento (Los Trento) y Walter Velázquez (Carlos Calostro Meconio) Super-inefable invitado: Pablo Palavecino.
20- El Culebrón va por los barrios Sábado 1º de Agosto 24 hs. XLR Club, Av. Tribulato 449, Centro de San Miguel. Se llega desde ruta 8, por Panamericana y ruta 202, por Camino del Buen Ayre, FFCC Urquiza Estación Lemos, FFCC San Martín Est. San Miguel. Anticipadas $ 18.- escribiendo a movida@culebrontimbal.com.ar o al 15 3189 4671. Puerta $ 25.- Vuelve El Culebrón Timbal a las kermeses barriales presentando en vivo "El Cuenco de las Ciudades Mestizas", una producción multimedia: disco, comic, cortometraje y muestra de las 7 maravillas del Gran Buenos Aires. Más info en http://www.xlrvivo.com.ar/
21- Fiesta Murguera en San Martín Sábado 1 de Agosto 24 hs. CC Esperanza, Iturraspe y Pedriel, San Martín. El Centro Murga Los Delirantes de Zagala y Concepción (San Martín) festeja sus tres años de murga con una gran fiesta. Música para bailar, pachanga, ronda de baile murguero.
22- Fiesta con La Bomba de Tiempo Sábado 1º de Agosto 24 hs. CC Konex, Sarmiento 3131 entre Jean Jaures y Anchorena, Abasto. Tel. 4864-3200. Anticipadas $ 20.- La Bomba del Tiempo, ensamble de improvisación percusiva integrado por muchos de los mejores tamboreros de Buenos Aires redobla su apuesta de los lunes y propone un ritual de fiesta y baile colectivos. Invitados especiales. Visita www.labombadetiempo.com Santiago Vázquez y La Grande, una banda de 12 músicos, una coctelera eléctrica y rítmica en la que se mezclan en vivo todos los estilos tramando ritmos y Groves. Afro Beat, electrónica, funk, jazz, música balcánica, rock y más. Visita www.myspace.com/
23- Fiesta en Palomar Sábado 1 de Agosto 24 hs. calle Año 1852 Nº 2706 y la vía, esquina Kennedy, a 6 cuadras de la estación Palomar. Entrada $ 5.- Barra Económica. Fiesta en el Chalet, bandas en vivo y música para bailar toda la noche. Tocan Los Imparciales (reggae, ska, rock latino) www.myspace.com/
11:33
|
Etiquetas:
Agendas
|
This entry was posted on 11:33
and is filed under
Agendas
.
You can follow any responses to this entry through
the RSS 2.0 feed.
You can leave a response,
or trackback from your own site.
0 comentarios:
Publicar un comentario