Buscálo
Suscribìte
Miles de años - PLEXO (2007)
El 07/01/08 se fueron de esta vida dos personas muy especiales, dos musicos increibles, exelentes personas y buenos amigos. Por un lado mi tio de Corazón Valdo, hace años era como un hermano para mi viejo, un musico multi-instrumentista y charanguista por exelencia, una persona mas que maravillosa y con el se fué Alfredo Pinto, uno de los mejores bajistas de argentina, con el don de la musica en su sangre. Ahora solo queda recordarlos en sus obras y con su buena onda y magia que siempre repartian por donde iban.
Acá les voy a dejar el ultimo CD que sacaron, mi meta es que lo escuchen, asi los conocen. Ellos se lo merecen, fueron musicos exelentisimos, no se van a desilucionar con esta obra maestra de la musica etnica, argentina contemporanea.
Temas:
1. Poetas de la luz
2. El viejito voló
3. Ciencia y religión
4. Flores blancas
5. Conecta umbilical with the Pachamama
6. Pincel
7. Marito en el mercado
8. Sagrado Tunduqueral
9. Pranairam
10. Plexo
11. El retorno de los Amautas
12. Lengua
13. ¡Es parte del viaje!
Mas info de ellos y de la banda: http://www.milesdeanios.com.ar/

Compositor del folklore Contemporáneo Sudamericano; influenciado por diversas músicas étnicas del mundo, el jazz, el rock y la música contemporánea.
Interpreta el charango, el ronroco, la guitarra, los teclados, el siku, la tarka, el berimbao y la percusión.
Desde 1987 hasta la actualidad, viaja reiteradamente a Europa y realiza numerosa cantidad de conciertos como solista o como integrante de diversos grupos en Alemania, Suiza, Holanda, Inglaterra, Dinamarca, Francia, Italia y España.
En el 1994 participa con el grupo Los Laikas de un CD y una gira por Japón.
Llevó en varias oportunidades su música a Brasil, Uruguay, Chile y a varias provincias Argentinas.
Invitó y/o también fue invitado a compartir conciertos con músicos distinguidos como Hermeto Pascual, Chango Farias Gómez, Liliana Herrero, Mono Izarrualde, Quique Sinesi, Botafogo, entre otros.
Junto a Facundo Guevara, Marcelo García, Nora Sarmoria, Nuria Martínez, Liliana Herrero, Eric Giles, Pablo Trosman, Martín Pantyrer, entre otros produce y edita su primer CD “Tótem Ka´ta” y sus presentaciones en vivo en Buenos Aires y otras provincias Argentinas.
Junto a Fernando Kabusacki y Nuria Martínez coproduce el CD “Mar Azul” y sus presentaciones en vivo en Buenos Aires y Mendoza.
En 1998 forma el “Charango trío” con Edgardo Cardozo en guitarra y Facundo Guevara en percusión, actuando en Buenos Aires y San Luís.
De gira por Suiza en el año 1999 forma el grupo “Charango de Buenos Aires” con Andy Aegerter (Argentina) en batería, Osias Gonçalvez (Brasil) en contrabajo y Humberto Cosentino (Argentina) en Flauta traversa, guitarra y percusión.
En el 2000, ya radicado en Mendoza forma “Miles de años” junto a Quique Öesch en percusión y Eduardo Pinto en bajo. Editan en el 2002 el CD “Miles de años”, en el 2004 el CD “Sutra” y en el 2007 el CD “Plexo”. Actúan en Mendoza, Buenos Aires, San Luís, Neuquén, El Bolsón, Mar del Plata, Rosario, Río Cuarto, Suiza, Italia, España, Uruguay y Chile.
Junto al guitarrista Oscar Puebla graba en el 2007 el CD “de las madres”, versionando temas del folklore Sudamericano y temas propios.
En el 2004 produce el CD “Mensajes de la Tierra ” de Sandra Amaya con quien trabaja desde el 2001, como charanguista y director musical.
En el 2003 produce el CD “Indios” del grupo de Rock Hormigas Negras.
En el 2005 funda y dirige el grupo “Condor Dorado”, con el cual versionan canciones Sudamericanas y propias, a través de la fusión del folklore, la música contemporánea y el reggae. Con instrumentos como el sikus, ronroco, quena, violín, cello, flauta traversa, bajo, percusión y voces. Actúan en el “Año Nuevo del Sur” y el Festival “Americanto” entre otros.
Integra el grupo “Chakana”, con el cual fusionan la música étnica con la música de cámara; utilizando instrumentos como el violín, contrabajo, ronroco, percusiones, aerófonos y berimbao.
Eduardo Alfredo Pinto

Antecedentes artísticos
* Percusionista Orquesta Infantil “Mozart”.
Mendoza, 1988 – 1992.-
* Instrumentista (guitarra y percusión) Coro de Niños Cantores de Mendoza.
Mendoza, 1993 – 1997.-
* Percusionista Banda de Salsa “ La Sanmartiniana ”.
Mendoza, 1993 – 1997.-
* Percusionista Grupo “Pocas Nueces”.
Mendoza, 1994 – 1996.-
* Percusionista – Bajista Grupo “ La Intentona ”.
Mendoza, 1994 – 1998.-
* Bajista – Percusionista Grupo “Markama”. 1996 – 1999.-
* Pianista, Arreglador y Director Grupo de Salsa “Bembelecuá”
Mendoza, 1996 – 2001.-
* Bajista, CoProductor y Arreglador Grupo de Rock Latino “Parió La Choca ”
1998 – 2005.-
* Percusionista Grupo Flamenco “Simpecao”.
1999 – 2000.-
* Guitarrista, Pianista y Percusionista “Coral Nuevas Voces”. 1999.-
* Taller de Percusión Brasilera. Tarragona, España; 1999.-
* Taller de Música Cubana.
Barcelona, España; 1999.-
* Bajista Grupo de fusión Etno-Jazz “Miles de Años”. 1999 – 2007.-
* Arreglador Grupo de Salsa “Babalú”.
Mendoza, 1999 – 2001.-
* Bajista de “Misa Criolla” y “Misa por la Paz y la Justicia ” con Ariel Ramírez.
1999 – 2005.-
* Bajista y Arreglador de la cantante de Tangos Patricia Cangemi.
2000 – 2003.-
* Taller de Bajo en “El Bolsón Jazz Festival”
El Bolsón, 2000.-
* Bajista Grupo de Jazz “Bar 55” .
2002 – 2004.-
* Bajista dúo “Puebla – Pinto” (Música instrumental Latinomericana).
2002- 2006.-
* Director Musical de la Orquesta del Circo de Moscú – Gira Latinoamericana 2005.-
* Bajista de Javier Rodríguez “Banda Ancha”.
* Pianista y Bajista de la cantante Viviana Ferrer.
Chile, 2005 – 2006.-
* Bajista de Pocho Sosa.
* Bajista Grupo de Música contemporánea “Las Tres Máquinas Fabulistas del Rey Genialón”.
* Bajista de Pablo Salcedo.
Participación en Producciones Discográficas
* Bajista y Percusionista de los discos “Gualicho” y “Aguas Claras”. MARKAMA
* Percusionista disco “Vamo'a ve'”. SON DEL BARRIO
* Bajista y Percusionista de los discos “El lugar de uno” y “Cielo de los desventurados”. HUGO F. PANCONI
* Percusionista sesionista discos “Quítame el respiro” , “Pa' que nadie sienta pena” (Sony Music) y “Que te muevas” . SIMPECAO
* Productor musical, Arreglador e Instrumentista disco “Alas adentro”. RAFAEL QUEVEDO
* Productor musical, Arreglador e Instrumentista disco “Tierra Mía”. TIERRA MIA
* Bajista, Guitarrista y Co Productor discos “Miles de Años” , “Sutra” y "Plexo". MILES DE AÑOS
* Percusión y Acordeón disco “Noche de Paz” . CORO DE NIÑOS CANTORES Y JOVENES – UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO
* Percusionista disco “Coral Nuevas Voces”. CORAL NUEVAS VOCES
* Bajista disco “Caserito”. POCHO SOSA
* Arreglador y Co Productor disco “Nada” . PATRICIA CANGEMI
* Arreglador, Productor, Bajista, Percusionista y Tecladista disco “Sangre y Sudor”. PARIO LA CHOCA
* Bajista disco “Quien es quién”. JONA MUH
* Bajista disco “Cruzando el amanecer”. DUO PUEBLA – MATTA
* Bajista disco “Cartas de arena”. ANALIA GARCETTI
* Productor, Arreglador y Director musical disco “Otro rumbo”. LOS SANTOS
Antecedentes docentes
* Seminario de Candombe y Música Rioplatense .
Mendoza, 1999.-
* Taller de Percusión del Brasil .
Tarragona, España; 1999.-
* Curso de Música Cubana .
Barcelona, España; 2000.-
* Taller de Bajo eléctrico “El Bolsón Jazz Festival” .
El Bolsón, 2004.-
* Charla sobre Percusión Latinoamericana. Cátedra abierta de Música Popular .
Escuela de Música. UNCuyo, 2004.-
* Alumnos particulares de Bajo, Percusión, Armonía Contemporánea .
Escuela de Música. UNCuyo, 2007.-
* Licenciatura en Música Popular. Profesor Titular Interpretación en Percusión IV

12:44
|
Etiquetas:
Fonola Libre
|
This entry was posted on 12:44
and is filed under
Fonola Libre
.
You can follow any responses to this entry through
the RSS 2.0 feed.
You can leave a response,
or trackback from your own site.
0 comentarios:
Publicar un comentario