VIERNES **********
1- Historias africanas Viernes 21 de Agosto 20 y 22 hs. Cine Club la Gomera, Quinquela Martín 1799 esquina Gral. Hornos, Barracas. Tel. 4301-3028. Entrada a voluntad. Ciclo de Cine Africano, una selección de películas de las últimas décadas. 20 hs. Mi Voz (Flora Gomes, 2002, 90´). En Cabo Verde, todos los acontecimientos que caracterizan la vida social se hacen canciones. Pero en la familia de la jóven Vita, una leyenda prometió la muerte a quien lo intentara. Cursando sus estudios en Francia conoce a Pierre, un jóven músico que la enamora y al descubrir la belleza de su voz, la convence para que grabe un exitosa disco. Vita ha desafiado la maldición y decide volver a casa para confesar todo a su familia y hacer frente a la tradición. 22 hs. Yesterday (Darrell Roodt, 2004, 96´, Sudáfrica) Una joven mujer trabajadora, casada y con una hija, que vive en una remota aldea en el territorio zulú. Su marido trabaja en una mina de oro y la visita una vez cada dos meses. Su vida se convertirá en una odisea cuando descubra que es HIV positivo.
2- Sonidos rioplatenses y folclóricos Viernes 21 de Agosto 21 hs. CC Resurgimiento, Artigas 2262 y Alvarez Jonte, La Paternal. A la gorra. Tovien, su repertorio de canciones propias es fusión de música rioplatense, acústica y folclórica, que también incorporan humor con espíritu clown. A través de su música y sus letras buscan generar buena onda y conciencia social. Visita www.tovien.com.ar www.myspace.com/tovien
3- Folclore de nuestra ciudad Viernes 21 de Agosto 21 hs. CC Plaza Defensa, Defensa 535 entre México y Venezuela, San Telmo. A la gorra. Daniel Mir y la Coartada, confusiones rioplatenses. Un recorrido que arranca por temas de Daniel Mir y otros poetas en formato cantautor, para llegar a canciones con perfil más murguero. Una excusa para abordar con libertad las distintas músicas que suenan en las calles del Río de la Plata. Visita www.myspace.com/danielmir www.danielmir.com.ar El CC Plaza Defensa que pese a la determinación del Ministerio de Cultura porteño sigue resistiendo y sosteniendo su programación por el esfuerzo de sus trabajadores, los artistas y los vecinos. Contactos y adhesiones defendemosplazadefensa@yahoo.com.ar Visita www.plazadefensa.blogspot.com
4- Tangos frescos Viernes 21 de Agosto 21 hs. Vaca Profana, Lavalle 3683 y Bulnes, Almagro. Tel. 4867.0934. Diez de Centolla, dúo de tango. Santiago Reyes y Daniel Schneck, guitarristas y cantores, composiciones propias. A través de tangos, valses y milongas, sus letras frescas buscan reflejar una realidad diferente a la trágica de tantos tangos. Dato extra: en el lugar se come muy bien. Visita www.myspace.com/diezdecentolla
5- Volver a creer Viernes 21 de agosto a las 21 hs. CC Guapachoza, Jean Jaures 751 Abasto. Entrada $ 20.- Anticipadas $ 15.- al 6091.4890. Soltarlo al aire, Unipersonal de Clown. Martina atraviesa un alto en su camino, un bache, un precipicio... Ahí, buscará incansablemente la manera de superarse y volver a creer en sí misma. En su universo, momentos de humor, ternura y pasión. Interpretado por Maite Guevara www.martinanuatina.blogspot.com
6- Con Swing y Ritmo Viernes 21 de agosto 21 hs. Domus Artis, Av. Triunvirato 4311, Villa Urquiza. Reservas 4522-8294. Entradas $ 25.- Recital de Jue' Mandinga una orquesta con muchos vientos, con swing y ritmo, música afrolatina cruzada con elementos del jazz. Nuevas interpretaciones del folklore rioplatense, peruano, cubano, gaditano bajo la mirada de esta potente big band. Miguel Hornes/trompeta, Nahuel Aschei/ trompeta, Juan Canosa/trombón, Mauro Echeverría/trombón bajo, Martín Rur/saxo alto, Leo Paganini/saxo tenor, Bruno Delucchi/ piano, Juan Huici/ bajo, Gastón Jalef/ congas, cajón y percusión, Diego Brignone/vuelve en agosto, Mariano Sanci/batería, Luis Mina/voz, Francisco Huici/saxos y otras minucias. Visita www.juemandinga.com.ar www.myspace.com/juemandinga
7- Desvinculados Viernes de Agosto 21 hs. CC Carlos Gardel, Olleros 3640, Chacarita. A la gorra. Grupo Entrelíneas presenta In Comunicación obra colectiva itinerante. "La realidad real imita a la realidad virtual que imita a la realidad real en un mundo que transpira violencia por todos los poros" Colectivo de músicos, artistas plásticas y bailarines/as que utilizamos mayormente espacios abiertos y de libre acceso reivindicando el arte como expresión, herramienta para la libertad y el cambio hacia una mayor equidad. Pero también sabemos las condiciones en que están miles de familias, y sabemos también que tenemos entre las manos una herramienta, no la solución - porque la solución siempre es una solución colectiva - es que no vamos a hacer del arte un fin en sí mismo. Visita www.grupoentrelineas.blogspot.com
8- En clave de farsa Viernes de Agosto 21 hs. Espacio teatral El Kafka, Lambaré 866 y Sarmiento, Almagro. Reservas: 4862-5439. Entrada $ 30.- Descuento a estudiantes y jubilados. Estreno: "El cachorro de elefante" de Bertold Brecht, acompañada con otros textos, poemas y canciones del autor, e incluye un documental con aspectos apócrifos de la vida de Brecht. Una versión creada para ser interpretado en el "foyer" del teatro. El Elefantito enuncia algunas de las actividades favoritas que Brecht recomendaba para el buen público de teatro: fumar, beber y apostar, durante la representación. Podríamos agregar, cantar. Versión Argentina: Rubén Szuchmacher. Dirección: Ana Alvarado. Elenco: Actor y Cantante: Guillermo Aragonés Músico, actor y cantante: Gustavo García Mendy Titiritera, actriz: Ema Peyla Actor (junto con el público de la sala): Federico Aguilar. Visita http://www.analvarado.com
9- Dos por uno Viernes de Agosto 22 hs. El Galpón de Catalinas, Benito Pérez Galdós 93. Tel. 4300-5707 de martes a sábados de 16 a 20 hs. Entrada $ 20.- Los Descontrolados de Barracas presentan sus dos últimos espectáculos de murga teatro. Flora y Fauna del Riachuelo. Desde una mirada irónica, plantean las ventajas de vivir en un barrio tan contaminado como Barracas. Con sus canciones que apuntan a la reflexión con humor, y pasan revista a los problemas de contaminación que afectan la zona. Cambio Climático o Recalentamiento Barrial. El clima del barrio cambia y el ambiente se recalienta. Están "ellos", los invisibles, los nuevos inmigrantes. Y están "los vecinos autoconvocados" velando por la seguridad y calidad del barrio…
10- La Peña del Éxodo Jujeño Viernes 21 de Agosto 22 hs. CC Buenayre, Pte. Perón entre Talcahuano y Libertad, Centro. Entrada $ 25.- Peña de Los Cumpas, edición especial. Como todos los años, conmemoramos la Gesta Heróica que realizó nuestro pueblo jujeño un 23 de Agosto de 1812. Actuarán Tomás Lipán la voz de Purmamarca; Los Changos, Franco Barrionuveo y Luis Paredes, los ex vocalistas de Los Carabajal; Sayas, Tinkus, Taquiraris... con Pacha Runa www.myspace.com/pacharuna Chacareras, escondidos, gatos al palo con La Guardia Salamanquera, Carnaval de la Quebrada con trompetas junto a La Banda de Los Cumpas. En la danza, el Grupo de Baile Jujeño Amanecer Criollo. Gran pista de baile. Videos folk en pantalla gigante. Comidas regionales y bebidas Visita www.loscumpas.com.ar
11- La Tribu está de Fiesta Viernes 21 de Agosto 22 hs. Salón Sur (Kory), Sáenz 459, Pompeya. Mayores de 18 años. Anticipadas $ 20.- Fiesta por los 20 años de FM La Tribu 88.7 mhz www.fmlatribu.com Una noche imperdible con los shows del grupo uruguayo Cuatro pesos de propina con su explosivo combo de ritmos mestizos y un estilo que suma al rock retazos de la música popular uruguaya y latina. Visita www.cuatropesos.com Karavana, música mestizada, rock latino y serenatas de combate, mezcla de ritmos populares, bailables, cachengue y compromiso en las letras www.myspace.com/karavana Arbolito con su fusión de folclore y rock, letras sociales y espíritu festivo www.arbolitofolklore.com.ar
12- La Plata vibra con tambores Viernes 21 y 28 de Agosto 22 hs. Sala La Lechuza, calle 58 entre 10 y 11, la Plata. Entrada $ 10.- ¡VIBRÁ! 12 percusionistas improvisando en tiempo real + invitado: Juan Cortés en viola eléctrica.. Con Ariel Pozas: dirección general. Martin Bogliano: quinto; Daniel Caraballo: djembé; Juan Pablo Carrera: chico de candombe; Cuba Cufré: campana; Esteban Dietrich: repique de candombe; Vicente Figus: surdo; Julieta Ronchetti: conga; Magali Savegnago: surdo; Leo Scaglia: semillas/ timbal; Gadi Slomka: timbao; Gustavo Tumori: tumbadora. Contacto: vibrapercusion@gmail.com
13- Una peña con folclore y mucho baile Viernes 21 de Agosto 22.30 hs. (puntual) La Capilla, Pte. Perón 2450, Balvanera (once que también le dicen). Peña La Docta Edición Secular presenta: El Tierral www.eltierral.com.ar junto a La Casimiro Brass (trombones, trompeta, saxo y tuba), Gustavo "El Caporal" Romero; La Criolla Froderband www.lacriollafroderband.com.ar y como siempre, pa que bailen largo y tendido, nuestro inefable DJ After Peña.
Visita http://ladoctamusicaydanza.blogspot.com
14- Viernes de Humor Absurdo Viernes 22:30 hs. Arcoyrá, Humberto Iº 2758 y Jujuy, San Cristóbal. ). "La tragedia de la familia Rampante" Poesía en el caos. Absurdo cómico. Una serie de 8 capítulos que se presentan una vez por semana. La familia ha sido encerrada bajo arresto. El padre perdió la memoria, la organización mafiosa queda a la deriva. La policía custodia la puerta, otras familias reclaman parte del botín, la tragedia en el absurdo, el absurdo en comedia. Música en vivo ejecutada por violín, trompeta, trombón, saxo, acordeón y guitarra. Reservas, consultas y otras hierbas: elescuadronvolante@gmail.com
15- Despertar Viernes 23 hs. Belisario Club de Cultura, Av. Corrientes 1624, Centro. Reservas: 4373-3465. Entrada $ 25.- Cía. Internacional de comediantes Sin Pulgares presenta La última habitación (El despertar de Clara). En la última habitación de un sanatorio, Clara existe, dormida. En 48 horas se termina el plazo de cobertura de su obra social, su esposo, el Negro, deberá llevarla a su casa donde ya no recibirá atención médica. Pero Clara está bien. Sueña que baila y hace bailar. El doctor no cree en lo que no ve. La enfermera cree en lo que no se puede ver. Entonces, Clara abre los ojos y los ve. Contada con pinceladas mágicas y técnica de clown, que ayudan a transitar más fácilmente lo duro y lo trágico sin abandonar en ningún momento el humor. Dirección: Walter Velázquez. http://sin-pulgares.blogspot.com/ http://laultimahabitacion.blogspot.com/
16- Amigos del ritmo Viernes 21 de Agosto 23 hs. Club Fénix, Concepción Arenal 3560, y Córdoba, Chacarita. Entrada $ 8.- Tumba La Tá percusión presenta Todos los viernes del mundo. Los viernes por la noche nos mezclamos con músicos de bandas amigas, este viernes nos acompaña Nativos de Arenguepe con un repertorio de Samba, Pagodê, Forró, Seresta y Baião. Con Lula Agoglia (Cavaquinho y Voz) Alejandro "Pandeiras" (Pandeiro y Voz) Juanja Bustos (Guitarra, Violão 7 cordas y voz) Beto Mazzotta (Tantã, Triángulo, Clave y accesorios) Pancho Tarrío (Cuica, Tambourim y Surdo). Visita www.tumbalataweb.com.ar
www.myspace.com/nativosdearenguepe
17- Tangos de Arrabal Viernes 21 de Agosto 23.30 hs. Sanata Bar, Sarmiento 3501, Almagro. Entrada al sobre. Tangos arrabaleros y milongas con Julieta Laso acompañada por las guitarras de Juan Otero, Leandro Angeli y Germán "Sapo" Montalvo. Un repertorio bastante reo (con muchos tangos de los de Rivero) interpretado con un estilo bien arrabalero. Visita www.myspace.com/julietalasotango
18- Fiesta Dancehall Viernes de Agosto 23 hs. Akwaba, Humberto Primo 475, San Telmo.
Entrada $ 10.- Por lista (nombre y apellido) 2x1 hasta las 2 a dancehallpullup@gmail.com Fiesta Dancehall Pull Up, noche dedicada al reggae, funk, hip hop, new roots, dancehall. Los encargados de las bandejas serán DJ Bush Doctor (Noches Contra Babylon), Afroraizz Selektah (Venezuela). Show de Fausto y Banda Cuenco, Calypso, reggae y ska www.myspace.com/faustocuenco
19- Una fiesta con dos lados Viernes 21 de Agosto 24 hs. Niceto Club, Niceto Vega 5510 y Humboldt, Palermo Viejo. Entrada $ 30.- Por lista (Nombres y apellidos) a fiestainvasion@gmail.com Hasta las 2.30 hs. chicas gratis, chicos $ 15.- info@inclanfunk.com.ar Fiesta Invasión con el show Inclán Funk, un grupo que hace tanto canciones propias como versiones funk de temas de otros ritmos www.myspace.com/inclanfunkmusic Lado A: Fabián Dellamonica Rockpop set, Diego Chamorro, VJ GI (Agosto es el mes de las VJ femeninas. Sector Ziberiano con Teatro de la mano de "Compañía Harto Amarillo". Lado B en el 2do piso con Fiesta de Mutis por el Foro. Visita www.myspace.com/fiestainvasion
20- Para bailar sin vergüenza Viernes 21 de Agosto 23.30 hs. El Teatro (ex Retro de Flores), Av. Rivadavia 7806 esquina Pergamino, Flores. Por entradas escribí a fiestabizarra@gmail.com Bizarren Miusik Parti, edición de gala. La fiesta que te pone a mover con toda la música que te avergüenza pero te divierte bailar. Shows de Sergio Denis y Ariel Casco, ex Commanche. Visita www.bizarren.com.ar
21- Fiesta Reggae Todos los Viernes 24 hs. Uniclub, Guardia Vieja 3360 y Agüero, al costado del Abasto. Jamming Fiesta Reggae, baile con la mejor música reggae, roots, dub y ska, de la mano de Dj Traska y Dj Tonic. Tampoco faltarán los obsequios gastronómicos servidos por nuestro duende misterioso y demás sorpresas que irán apareciendo a lo largo de la noche. Visita www.jamming.com.ar Contactos y listas fiestajamming@fibertel.com.ar
SÁBADO **********
1- Arte en Movimiento Sábado 22 de Agosto de 12 A 18 hs. CC La antigua imprenta, Estrada 17, esquina Rivadavia, Haedo. Jornada de integración social a traves del programa Arte en Movimiento, cuadros y esculturas de usuarios de salud mental, proyección de cortos, percusión con los tambores de Chaguoro. habrá talleres de musica y teatro participativo del Frente de Artistas del Borda y transmisión en vivo del programa "Aunque no funcione" de FM En Tránsito. Desde esta concepción, alguien que vive en un manicomio y solo puede presentar su producción como un hecho recreativo, cuasi terapéutico, nunca podrá salir de esa encerrona. Por eso, aunque muchos de los expositores de las muestras son usuarios de salud mental, su participación no la realizan desde el lugar del "paciente" sino desde su condición de artistas. "El arte no es un mero entretenimiento sino una herramienta de transformacion social" Alberto Sava (frente de artistas- Htal. Borda) Organiza: Region Sanitaria VII. ESaM. Municipio de Moron.
2- Los murguistas uruguayos cantan tangos Sábado 22 de Agosto 17 hs. Tienda Harrods, Florida 877, entre Paraguay y M.T. de Alvear, Centro. Las Voces del Plata, un evento protagonizado por cinco grandes murguistas uruguayos, con un repertorio especialmente preparado para el Festival de tango. Tangos tradicionales con arreglos de murga uruguaya y en un sentido complementario habrá murga con aroma a tango. Con el dúo de Pablo "Pinocho" Routín con Edu "Pitufo" Lombardo ; Emiliano Muñoz y Freddy "El Zurdo" Bessio. Como figura invitada: Alejandro Balbis.
3- Jazz Rioplatense Sábado 22 de Agosto 17 hs. Fundación Standard Bank, Riobamba 1276, Barrio Norte. GRATIS. El Cuatriyo, Banda de yass (jazz rioplatense) con Alejandro Manzoni: Piano y acordeón Fernando Lerman: Flauta, Saxos Alto, Soprano y Barítono; Leandro Savelón: Batería y percusión; Máximo Rodríguez: Bajo. Todos aportan composiciones propias con personalidades originales y afines empleando ritmos de música argentina enriquecidos con el lenguaje del jazz. Nuevas versiones de "standars de acá" entre los que incluyen La murguita de Villa Real de Alejandro del Prado, completan el energético repertorio del grupo.
4- Memoria de Trelew Sábado 22 de Agosto 18 hs. CC La Toma, sobre la calle República Árabe de Siria y Boedo, pegado a la estación de Lomas de Zamora. La Red de Espacios Culturales (CCl "La Toma", Cineclub Documental Alondras para Espejos, Frente Cultural Raymundo Gleyzer - en La Juve, Casa de trabajador@s Fuentealba, Frente de Artistas Víctor Jara, Cine Popular La Luciérnaga) invita a compartir una jornada para hacer memoria y juntarse a trabajar por una sociedad con dignidad para todos. 18 hs. Presentación 18:15 hs. Proyección del corto Ni olvido ni perdón del cineasta y militante Raymundo Gleyzer, desaparecido por la dictadura (1972, 15'). 18:45 hs. Recitado de poemas por Claudia Frangi. 19 hs. Proyección de Trelew, un largo de Mariana Arruti que relata los sucesos de la masacre de trelew en un tono que oscila entre el documental y el triller.
22:15 hs. Charla debate con panelistas invitados 23 hs. Cierre con el grupo folklórico Víctor Jara. El 22 de agosto de 1972, 16 prisioneros políticos escapan; trece de ellos son asesinados después de rendirse a las autoridades, luego de una conferencia de prensa por TV. Los tres sobrevivientes relatan los hechos desde el hospital de la cárcel. Poco después, ellos también son asesinados y forman parte de los desaparecidos.
5- Percusión de la India Sábado 22 de Agosto 18.30 hs. Siete Octavos, Sede Palermo, Guatemala 5621, entre Fitz Roy y Bonpland. Inscripción info@sieteoctavos.com.ar
Entrada $ 15.- Concierto didáctico de Tabla, Percusión de la India por Eduardo Lastra. Exposición del repertorio tradicional del solo de tabla: Uthan, Peskar, Kayda, Tukra, Rela, etc.
Eduardo Lastra: Tabla. Invitados: Germàn Paz: Tabla / Alejo Nobili: Sarangi / Eva Laurìa: Tambura. Visita www.eduardolastra.com.ar www.myspace.com/eduardolastra
6- Festival de Circo en Caballito Sábado 22 de Agosto 20 hs. CC El Eternauta, Eleodoro Lobos 437, Caballito, cerca de Parque Centenario. Tel. 4982-9706. GRATIS. EterCirco 3* Edición, festival de Circo del CC El Eternauta, un espacio donde el arte circense ocupa un lugar muy importante desde hace muchos años. Habrá espectáculos de malabares, acrobacia, swing, clown, sombrero, rolling, rebote, bastón, contorsiones, proyecciones y una feria circense.
7- En Padua Tangos al estilo de la murga uruguaya Sábado 22 de Agosto 20.15 hs. CC El Umbral Limay 1225 esquina Noguera al 100, a 2 cuadras de la estación San Antonio de Padua. Tel. 0220-4831600. www.elumbralcultural.com.ar Anticipadas $ 50.- Puerta $ 60.- Los Mareados, un "combinado" de grandes cantantes murguistas de Montevideo que son también el coro de Jaime Roos. Con un repertorio de tangos, candombe, murga uruguaya y más. Con dos discos editados y en su segunda visita a nuestro país, está formado por Freddy "El Zurdo" Bessio (voz y percusión), Rafael Bruzzone (voz y composición), Alvaro Fontes (voz y percusión), Pablo Fontes (percusión), Guillermo Lamolle (guitarra, voz, composición y arreglos), Emiliano Muñoz (voz y composición), Ney Peraza (guitarra, voz, composición y arreglos); Adrián Salina (percusión), Pedro Takorián (voz). Visita www.myspace.com/losmareadosuruguay
8- Evocando con cariño y humor Sábados 22 y 29 de Agosto 20 hs. Vaca Profana, Lavalle 3683 y Bulnes, Almagro. Reservas al 4867-0934. Entradas $ 30.- Ofidio Dellasoppa y Las Cuerdas Flojas presentan su nuevo disco Propulsión a tango, un show de tango y humor inspirado en la tradición del cantor de tango con guitarras. El cantor y guitarrista Ofidio Dellasoppa es un personaje creado por Silvio Cattaneo para el mítico espectáculo Glorias Porteñas. Junto a sus inseparables compañeros Eliseo Campos (Felipe Traine) y Anímides del Bace (Claudio Ceccoli), componen el trío "Las Cuerdas Flojas". Espectáculo musical y teatral inspirado en la tradición del tango con guitarras, evocan a los artistas de cantinas y boliches. En su repertorio exquisitas interpretaciones de tangos y milongas clásicos, y una serie de composiciones propias que partiendo de las reglas tradicionales del tango canción, derivan frecuentemente en el absurdo. Visita www.dellasoppa.com.ar
9- Una celebración patria y musical Sábado 22 de Agosto 20 hs. Gimnasio Gatica, Av. Mitre al 5000 esquina Ramón Franco, Villa Dominico. Te llevan: 10, 17, 22, 98, 129, 148, 159, 178 y más. GRATIS. Festejo por la Independencia Nacional de Uruguay (25 de agosto de 1825), una celebración patria y musical de la colectividad uruguaya compartida con los argentinos. 20 hs. Muricio Miglioranza y cuarteto Guitarras del Sur. 20.45 hs. Murga de estilo uruguayo Jaque Mate de Lanús. 21.30 hs. Alicia Juncal. Tango del Plata. 22.15 Grupo Los D'enfrente: candombe, son y canto popular. 23 hs. Carné levare, candombe en banda. 23.45 hs. grupo Bonga, candombe y fusión afrolatina, junto al grupo de candombe del Movimiento Afrocultural. 0.30 hs. Con la murga en el alma, integrada por veteranos murguistas uruguayos, con un repertorio de clásicos murgueros de Montevideo. 1.15 hs. grupo Bantú, candombe, tangos y milongas candombeadas y algunas cadencias salseras. 02 hs. Comparsa de Candombe Las Lonjas de San Telmo.
10- Rítmicos y Melódicos Sábados de Agosto 20.30 hs. CC Ladran Sancho, Guardia Vieja 3811 entre Bulnes y Salguero, Almagro. Entrada $ 7.- La Orkesta No Chilla, ensamble de percusión con ingredientes. 10 músicos-percusionistas que investigan y hacen su música desde la improvisación. Además de la percusión tradicional (congas, djembé, surdo, cajón peruano, bongo, udu, accesorios, etc.) esta agrupación suma a su propuesta instrumentos percusivos melódicos (mbira, balafón, arpa de boca, berimbao), sus propias voces e instrumentos no convencionales (objetos metálicos, elementos de cocina, juguetes, etc) buscando un color diferente en cada pieza musical. Visita www.nochillapercusion.blogspot.com
11- Estreno de Danza Afro Sábados de Agosto 20:30 hs. sala Norah Borges, C.C. Borges, Viamonte 525 esquina San Martín, Centro. Entrada: $ 20.- jubilados y estudiantes: $15.- Grupo Odé Danzafro estrena Ari Axe El eje sagrado. Combina expresiones de la danza y la literatura religiosa de origen africano en América. Aborda la tradición religiosa afro-brasilera, rescatando de su repertorio movimientos, gestos y simbología relacionados con los distintos momentos de una ceremonia religiosa de Candomblé. Haciendo un uso creativo de la tradición, las coreografías tradicionales afro-brasileras se entremezclan con movimientos de danza contemporánea, jazz, flamenco, capoeira y otros. Música de Fabián Tejada, Kamaruko Percusion Argentina. Dirección Laura Rabinovich. Visita www.ode-danzafro.blogspot.com
12- Tango y Murga en Avellaneda Sábado 22 de Agosto 21 hs. Sociedad de Fomento Crucesita Oeste, San Martín 1712 esquina Güemes, a 3 cuadras de Av. Mitre al 1600, y a 2 de Av. Belgrano al 1300, Avellaneda. Entrada $ 15.- La Flor y Nata, murga en banda, canciones murgueras, candombes, milongas y alguna salsita tocadas con fidelidad al espíritu de estos géneros más arreglos y formación de grupo musical. Composiciones propias y algunos clásicos porteños. Visita www.laflorynata.com.ar La Biyuya, grupo tanguero al que el adjetivo joven le cabe por búsqueda y actitud. Visita www.myspace.com/labiyuya
13- Festival de Murgas en Berazategui Sábados de Agosto 21 hs. puntual, calle 26 y camino Gral. Belgrano, Barrio Santo Tomás, Berazátegui. Entrada $ 5.- + un alimento no perecedero. El Centro Murga Sacate la Pachorra de Berazátegui invita a su ciclo de festivales murgueros, que se extenderá con durante todos los sábados de agosto con distintas murgas invitadas para cada fecha. Este sábado arrancan con todo, se presentan las murgas Los Mocosos de Liniers, Los Quitapenas, Los Relegados de Belgrano y Los Estrellados Porteños de Mataderos.
14- Piantaos por el tango Sábado 22 de Agosto 21 hs. Tienda Harrods, Florida 877, entre Paraguay y M.T. de Alvear, Centro. Quereme así piantao, el Festival de Tango en colaboración con el Frente de Artistas del Borda, fundó un taller de letras de tango y canciones al que desde 2008 asisten internos del hospital Borda. El trabajo de estos poetas, coordinado por el autor Alejandro Szwarcman, alumbró creaciones colectivas con títulos como Milonga del ombú, Gorrión sin frenos, El nudo de la espera y otras. Un trío comandado por el pianista José "Pepo" Ogivieki acompañará a los cantantes Noelia Moncada y Daniel Cortés en la presentación del cancionero.
15- Dos Payas@s Trotamundos Sábados de Agosto 21 hs. Circo del Aire, Perú 856 y Av. Independencia, San Telmo. Reservas Tel. 4582-5309. Entrada con derecho a los 2 espectáculos $ 20.- Dos trotamundos llegan a Buenos Aires: el payaso Chaovachi presenta ¡Cuidado! un payaso malo puede arruinar tu vida; la payasa Maku Jarrak presenta Metro y Medio. Dos espectáculos de excepción, con características distintas y un mismo fin Risas, carcajadas, delirio y provocación.
16- ¿Qué hacés con tu tiempo? Sábados 21 hs. CC Pata de Ganso, Zelaya 3122, Abasto. Tel. 4862-0209. Entrada $ 25.- Popovski presenta Tiempos Modestos. El tiempo como un devenir condicionado por la sociedad de consumo que impone el atrabajo y la actividad en contra del ocio: hay que hacer algo. Un repaso de desafortunadas y desopilantes experiencias laborales. Una reflexión sobre nuestra existencia condicionada por el tiempo, lo individual y lo social. Con Octavio Bustos dirigido por Enrique Federman. Visita www.popovoski.com.ar
17- Marcando el pulso Sábado 22 de Agosto 21.30 hs. puntual, Libario Bar, Julián Álvarez 1315, Palermo Viejo. Puerta $ 20.- Anticipadas $15.- en Royal Concert, Sarmiento 1762. Pulsónica presenta en vivo su CD "Movimiento Perpetuo". Proyecto del baterista y percusionista Jorge González, ex integrante del ensamble de percusión Orquesta Amarilla. Combina rítmicas tradicionales afro latinas con distintas corrientes provenientes del rock, pero siempre partiendo desde un predominante trabajo percusivo, basado en el uso de poliritmias, métricas impares, unísonos y solos de percusión. Con Jorge González: set de batería, timbales, xilófono y glockenspiel; Carolina Cohen: set de congas y accesorios. Marcelo Tubio: Guitarras eléctricas, acústicas y programaciones. Visita www.pulsonica.com.ar www.myspace.com/pulsonica
18- Variedades Circences Sábados de Agosto 22 hs. Galpón del Grupo Catalinas Sur, Benito Pérez Galdós 93, La Boca. Tel. 4300-5707. Entrada $ 12.- Circomundo Varieté combina distintas artes circenses: humor, globología, acrobacia de piso (rueda alemana) y acrobacia aérea. Una variada selección de artistas circenses de primer nivel que abordarán diferentes números. Este sábado con Marcelo Ferrari "Pulenta"; Jeremías Faganel; Pablo Mikozzi;
Rodrigo Moler; Georgina Movia; Tristana Muraro. Visita www.catalinasur.com.ar
19- Música para que todos tengan techo Sábado 22 de Agosto 22 hs. Biblioteca Popular Rioplatense, Colón 3772, Villa Ballester. Anticipadas $ 20.- Puerta $ 25.- Fiesta Por la vivienda popular. Tocan No caduca, Sirte Tircco, rock latino www.sirtetircco.com.ar Andando Descalzo, reggae y rock latino www.andandodescalzo.com.ar Después sigue el baile con Dj Mimoso.
20- Tentación Clown Sábado 22 de Agosto 22 hs. Club Pedraza, Manuela Pedraza 3222, entre Freyre y Pinto. Reservas: 4542 6831 / clubpedraza@gmail.com Entrada $ 15.- Sábado de tentación, Varieté Opípara, en la variedad está el gusto... para irse con la panza llena y el corazón contento. Los artistas de este loco 22 Maite "Martina" Guevara / Maxi "Gaby Metal" López / Julia "Sandrina Petra" Tchira / Violeta "Mabel" Naón / Ariel "Mario" Saenz Tejeira Vivi "Cokita" Quiroga / Pablo "Fileto" Algañaraz. Además y como si esto fuera poco la colaboración especial de Fresquete / Zancudo / Pura / Imalina / Anfeta / Esturbus / Liv Alcón... En la barra nuestro delicioso Guiso de lentejas "Niño", siempre acompañado de un rico Tintillo y de postre Chocotorta.
21- Todo el ritmo y el sabor Sábado 22 de Agosto 22 hs. Akwaba, club restó bar Afro, Humberto Iº 475, San Telmo. Tel. 4307-1966. Entrada chicos $ 15.- chicas $ 10.- Por lista a akwabaclub@gmail.com (hasta las 22 hs. con nombre y apellido) chicas gratis y chicos $ 10.- hasta las 2 hs. Fiesta Akwaba, música africana y afro latina. La noche arranca con Renato Dos Santos y ¡Olá Brasil! Flavio Felippelli y Benkadi: bossa nova, samba, choros, pagodê. A las 24 hs. Grupo Cali Che con la fiesta buena del Caribe Colombiano. Tocan cumbia, vallenato, porro puya y otros ritmos de su folclor. Te ponen a bailar Dj Faretá raíces de África, Dj Sylla (Guinea) Dj el chico colombiano.
22- Una peña compañera Sábado 22 de Agosto 22.30 hs. Club Ciencia y Labor, César Díaz 2453 y Artigas, La Paternal. Entrada $ 10.- Buffet popular. Peña Legüera, una peña compañera donde resuena la cultura popular. Pista de baile, grupos en vivo, clase de baile y toda la onda Legüera. Actúan: Los Habitués, coro murguero a la búsqueda de una canto a voces de estirpe porteña, con un incipiente repertorio con tangos murgueados y un popurrí de temas de murga uruguaya con personales arreglos. Chusmea www.loshabitues.blogspot.com Correntada folclore, Elena y el Tano danza, diálogos, La Revuelta folclore, Tres Golpes cumbia folclórica colombiana. Venite con quien quieras, encontrá, encontrate, compartí, proponé, sé parte. Visita www.penialaleguera.blogspot.com
23- Sones Afroamericanos Sábado 22 de Agosto 23 hs. Club Premier, Campichuelo 472, cerca de Parque Centenario, Caballito. Entrada $ 12.- Concoló, folclore Afro Peruano: festejo, marinera, panalibio, landó, vals peruano... Con Valeria Dorín (voz y coros), Pata Galeano (voz y coros), Luciana Corral (voz y coros), Luna Galante (cajón), Mariana Mariñelarenas (cajón), Nieves Moreno del Campo (cajón), Gino Palomino (guitarra), Juan Pablo Togneri (bajo) www.myspace.com/concolo Los Sábalos, son cubano tradicional con su nuevo disco "Entre Hermanos". El son del oriente cubano, acústico, cadencioso, rítmico y sensual, de la mano de un grupo de argentinos que supo aprender esta música y su sabor en contacto directo con grandes artistas cubanos como el Septeto Matamoros. Visita www.myspace.com/lossabalos
24- Vuelve Presidente Chamuyo Sábado 22 de Agosto 23 hs. El Edén, San Martín Av. 6886, Devoto / Villa Pueyrredón. Entrada $ 10.- Recital de Presidente Chamuyo, rock latino ¡de acá! con uan renovada formación los chamuyo vuelven a la carga con mucha energía rockera misturada con los ritmos de nuestro continente y letras que retratan lo que se vive en nuestra ciudad. Un show en que se escucharán muchos de sus nuevos temas y algunos de su primer disco. Visita www.presidentechamuyo.com.ar www.myspace.com/presidentechamuyo Junto a Malquis y Mote.
25- El Arte de la Resistencia Sábado 22 de Agosto 23 hs. Mercado de las Flores, Av Corrientes al 6200 casi esquina Dorrego, frente al parque Los Andes, Chacarita. Entrada $ 10.- Chicas 2x1. El Sexto Kultural se mueve hasta la Avenida Corrientes, para presentar su varieté de La Resistencia, contra el desalojo y por la plena libertad y autogestión del arte independiente. Circo y música en vivo, con artistas del sexto y un combinado de grandes amigos. Visita www.artesextokultural.blogspot.com Contactos sexto_kultural@hotmail.com
26- Canciones de la ciudad Sábado 22 de Agosto 23 hs. Mu. Punto de Encuentro, H. Yrigoyen 1440, Congreso. A la gorra. Falopa, canción urbana rioplatense con aires tangueros, música de las orillas. Cuarteto de guitarras y cantor, temas propios, poesía.
27- Fiesta del Encuentro Nacional de Murgas Sábado 22 de Agosto 23 hs. CC Esperanza, Yrigoyen e Iturraspe (ex ruta 8), San Martín. Bondis que te acercan: 57, 87, 78, 161, 343, 237, 123, 175, 176, 169, a 8 cuadras de la estacion de Lourdes FFCC Urquiza, a 15 cuadras de la estación de San Martín FFCC Mitre. Entrada $ 5.- Gran cita murguera, una fiesta a la que no podés faltar porque gracias a ella se financiará una parte de los gastos que conlleva la realización del 10* Encuentro nacional de Murgas (Suardi, 10 al 12 de octubre de 2009). Mucho baile, mucha diversión y murga.
28- Tangos al estilo de la murga uruguaya Sábado 22 de Agosto 23:45 hs. Teatro IFT, Boulogne Sur Mer 549, a una cuadra de Av. Corrientes y Pueyrredón, Once. Tel. 4961 9562. Entradas $ 40.- $ 50.- $ 60.- Los Mareados, un "combinado" de grandes cantantes murguistas de Montevideo que son también el coro de Jaime Roos. Con un repertorio de tangos, candombe, murga uruguaya y más. Con dos discos editados y en su segunda visita a nuestro país, está formado por Freddy "El Zurdo" Bessio (voz y percusión), Rafael Bruzzone (voz y composición), Alvaro Fontes (voz y percusión), Pablo Fontes (percusión), Guillermo Lamolle (guitarra, voz, composición y arreglos), Emiliano Muñoz (voz y composición), Ney Peraza (guitarra, voz, composición y arreglos); Adrián Salina (percusión), Pedro Takorián (voz). Visita www.myspace.com/losmareadosuruguay
29- Un cruce de África y Jamaica Sábado 22 de Agosto 23 hs. Club Fénix, Concepción Arenal 3560, Chacarita. Entrada $ 10.- Noches Afro Beat: versión "Rude boy train". Con la música en vivo de Tam Tam percusion y música africana de fusion www.myspace.com/tamtameros Los Hamptons rocksteady. Fiesta bailable con Selector Plok ragga, cumbia colombiana, ska, dancehall, afro y más www.myspace.com/plokselector Proyecciones: Fela Kuti, Music is the weapon y otras.
30- Cantando a la uruguaya Sábado 22 de Agosto 0.30 hs. Centro Argentino de Teatro Ciego, Zelaya 3006 esquina Jean Jaures, Abasto. Tel. 6379-8596. Anticipadas $ 15.- Puerta $ 20.- Doblete de canto murguero uruguayo, dos grupos dirigidos por el murguista y director coral Jesús Fernández se presentan juntos. Una noche de murga para disfrutar a oscuras! Coro murguista Tacantau, 20 integrantes en un show de temas propios cuya base musical es la murga uruguaya. Tres es Multitú, clásicos tangueros cantados con el estilo de la murga uruguaya Visita http://www.youtube.com/watch?v=vy-yQiRW-3k
31- Fiesta Tanguera Sábado 22 de Agosto 24 hs. El galpón de la Goñi, Cochabamba 2536 y Jujuy, San Cristóbal. Entrada $ 10.- El Galpón de la orquesta tanguera La Goñi se va armando de a poquito y para seguir adelante con su puesta a punto hay que juntar fondos, con buena música y diversión. Toca El Astillero, grupo de nuevo tango www.myspace.com/orquestaastillero Fiesta y baile toda la noche.
32- Fiesta Lima Limón Sábados de Agosto 24 hs. Asbury Club, Av. Rivadavia 7523, Flores. Por lista y antes de las 2 hs. a $ 10.- escribiendo a fiestaslimalimon@fibertel.com.ar Puerta $ 15.- Fiesta Lima Limón para bailar rock, reggae, ska, pop y lados B. Este sábado seguimos con las limaduras, la mejor música, proyecciones y toda la diversión hasta el amanecer. En vivo reggaepunkyfunkyska con las presentaciones ao vivo de Almacén y Claribel Mota. Visita www.fotolog.com/fiestaslimalimon
33- Sábados Clandestinos Todos los Sábados 24 hs. Casa Clandestina, Sarmiento 777 y Esmeralda, Centro. Anticipadas $ 15.- Listas de descuento a: fiestaclandestina@yahoo.com La Fiesta Clandestina de este sábado propone rock con Vieja Cepa y reggae con Mamba Santa. Amenizan: Dj Coronel, Dj Tato Clandestino. Shows del Circo Clowndestino: acrobacias, malabares, magia, estatuas vivientes y muchas sorpresas. Proyecciones delirantes, formativas y bizarras. Juegos, regalos y el espíritu fiestero de siempre. Visita www.fiestaclandestina.com.ar
34- Ritmos calientes para derretir el frío Sábado 21 de Agosto 24 hs. Niceto Club, entrada lateral: Humboldt 1356 y Niceto Vega, Palermo Viejo. Por lista $ 15.- escribiendo a santeraflow@gmail.com Puerta $ 30.- Mayores 18 años. En el Lado B de Niceto: Santera, fiesta de reggaetón y el dancehall. En vivo grupo Lo Pibitos www.myspace.com/lopibitos Leche de Coco Fría (Mirkin Frois) con un set reggaetonero, Dj El Campeón drum and boxx, Vj Nautilux. Visita www.myspace.com/santeraflow
DOMINGO **********
- El maestro de los títeres a ritmo de murga Domingo 23 de Agosto 11 hs. Cine Teatro 25 de Mayo, Av. Triunvirato 4440, Villa Urquiza. GRATIS. En el Año del Centenario de su nacimiento, Coco Romero estrena un disco y un espectáculo musical sobre el libro de poemas "El gallo pinto del titiritero, poeta y escritor itinerante Javier Villafañe. Canciones de ritmos afroamericanos, murgas y nanas. Ya en 1947 Villafañe señalaba la desigualdad social y se afirmaba tenazmente a favor del despertar del mundo creativo de los niños. Precisamente este bello libro está íntegramente ilustrado por chicos de distintas regiones del país. La propuesta de Coco es que las nuevas generaciones conozcan la obra de Javier y jueguen a la murga. Visita www.cocoromero.com.ar Artistas invitados: Coro de Carnaval La Matraca www.corolamatraca.com.ar
2- Cualquiera se puede transformar en un verdugo Sábados 20 hs. Domingos 12.30 hs. Teatro de la Ribera, Av. Pedro de Mendoza 1821, a pasos de Caminito, La Boca. Platea $ 35.- Pullman $ 25.- Jueves, día popular $ 20.- La Banda de la Risa estrena Un hombre es un hombre obra de Bertolt Brecht dirigida por Claudio Gallardou. La acción se desarrolla en la India colonial de 1925. Un humilde changador, de origen irlandés, que sale un día a comprar pescado, y en el camino se encuentra con tres soldados ingleses del ejército imperialista que deben reemplazar a su un compañero. Así comienza su proceso de transformación en un feroz y sanguinario Capitán del Ejército. Él se somete a cambio de una recompensa, pero a costa de renunciar a su identidad y olvidar su vida anterior. El sistema se apropia del hombre y lo convierte en su instrumento para oprimir a otros hombres por una vil recompensa.
3- La Ceremonia del Fuego Domingo 23 de Agosto de 10 a 18 hs. Jardín Japonés, Av. Figueroa Alcorta y Casares, Palermo Chico. Te acercan: 10, 37, 67, 102, 130, 160. En el Dondoh Matsuri invocamos al Dios del Fuego, para que caliente la tierra, la despierte del sueño del invierno, germinen las semillas y proteja la cosecha. El fuego se alimentará con las tablillas en las cuales escribiremos las cosas que queremos dejar atrás y nuestros deseos. Actividades: 12:30 a 13:50 hs. Taller ParaPara. 14:45 hs. Taiko (tambores japoneses) a cargo de Matsuri Daiko. Tambores pequeños y coreografías de danza (que se parecen a los movimientos de las artes marciales japonesas) se combinan en su ejecución por parte de dos parejas. 15:30 hs. Danzas y Canciones, Asociación Japonesa de Burzaco 14:45 hs. Demostración de Karate. 16 hs. Bon Odori , Asociación Japonesa de Sarmiento 17:30 hs. Cierre con Taiko y quema de tablitas. Mukaito Taiko, Tambores japoneses. Grandes tambores y un par de tambores pequeños a los que suman pequeños platillos en algunos temas. Ritmos nacidos para acompañar rituales de guerra, pesca y celebraciones, las mazas se descargan sobre los parches como golpes de karate.
4- Agitando el barrio Domingo 23 de Agosto 15 hs. Plaza Ricardo Rojas, Bustamante y Mamberti, Gerli - Lanús. Radio Abierta: La inseguridad y la desigualdad social con reportajes, humor, música, muestras, murga, percusión con Trakatatraka, free style y toca el grupo Medio Caño. Organiza: El Avispero, agitando el barrio.
5- Jornada por la Emergencia Social Domingo 23 de Agosto 15 hs. Leopoldo Marechal y Díaz Vélez, a metros del mástil, Parque Centenario. Basta al crimen de miles de ciudadanos "viviendo" en situación de calle; al atropello de los desalojos compulsivos y violentos, sin tener resuelto o previsto el gravísimo déficit habitacional; al hambre y a la desnutrición; a los estragos que provoca en niñxs, jóvenes y adultos el consumo de drogas sin una política seria de prevención y/o tratamiento de esa enfermedad.. Basta a la exclusión social y a la indiferencia / naturalización de estos dramas. Si a la dignidad de Todas las Personas, al trabajo y viviendas dignas, al derecho universal a la salud y educación gratuitas. SI a la distribución de la riqueza. Por todo esto y para discutir en conjunto como enfrentar estas problemáticas unidxs, lxs invitamos al Parque Centenario. Chocolateada para compartir, proyecciones, actividades artísticas, Los tambores no callan cuerda de candombe integrado por percusionistas de diferentes grupos y libres, que se reúne para acompañar con su toque movidas sociales y de derechos humanos; juegos y recreación, charlas con especialistas. Luego de la charla daremos comienzo a la Asamblea, para en conjunto discutir la Declaración de la Emergencia Social. Pedi el texto de la Declaración de la Emergencia Social y suma tu adhesión escribiendo a deben enviarse a emergenciasocialya@gmail.com
6- Relatos, danzas y ritmos de África Domingo 23 de Agosto 16 hs. Teatro Verdi en Almirante Brown 736 y Viallafañe, a 7 cuadras del Parque Lezama, La Boca. Entrada $ 20.- Festival Tsavó Arts www.tsavoarts.com 16 hs. Narraciones y Poesía Africana a cargo de Pedro Parcet y Fiorela Vitalle, un buceador de la cultura africana, que ha viajado para conocerla mejor. Para acercarse a la riqueza de la civilización Afro a través de sus relatos www.cuentosafricanos.com Abárika, música Improvisación en Piano, Xilofón Lobi, Arpa y Voces, por Santiago Michaël y Dolores Mazzoni; Daaradji Gainde Djembé: percusión y danzas tradicionales del Oeste de África. El grupo, ballet africano estilo tradicional donde los tambores y el baile son inseparables. Dirigido por el senegalés Cheikh Gueye www.cheikhgueye.com.ar Pinturas y Fotografías de África del Artista Plástico Iván Garribia. Visita www.tsavoarts.com
7- África y la colonización Sábado 22 y Domingo 23 de Agosto 16 hs. Museo Etnográfico, Moreno 350, Centro histórico. GRATIS. Ciclo de documentales: Espejos y espejismos, Miradas de África, una selección de documentales que reflexionan sobre las experiencias coloniales en África. La forma en que los europeos explotaron a los africanos junto a las resistencias y alternativas que buscan los africanos para cambiar su situación. Mirages / Espejismos
(Olivier Dury 45' Francia 2008). Retrata a quienes migran de manera ilegal desde África hacia Europa, y para lograrlo recorre junto a ellos el mismo camino que realizan antes de cruzar al viejo continente. Se atraviesa el desierto africano captando los peligros y dificultades pero también la esperanza de estos hombres con tan poco para perder que apuestan al desierto y a la humillación como único cambio posible. Visita www.observatoriosur.com
8- La magia de la noche Domingos 16.30 hs. Galpón del Grupo Catalinas Sur, Benito Pérez Galdós 93, La Boca. Tel. 4300-5707. Entrada $ 15.- El Grupo Catalinas Sur presenta La niña de la noche, un canto a la noche y a la magia de sus habitantes cotidianos. Morena quiere ayudar al pequeño Alvarito a perder el miedo a la oscuridad de la noche. Juntos descubrirán el ritmo y encanto de divertidos personajes nocturnos (ranas bataclanas, grillos tropicales, estrellas bailarinas, mosquitos mariachis, un gato tanguero, murciélagos heavys) que conviven bajo la luz de una luna seductora. Estrenada en 1998, fue realizada por el Grupo de Títeres Catalinas Sur en colaboración con la Escuela de Música Popular de Avellaneda y tiene editado el cd con la banda de sonido. Títeres, canciones y teatro excelente para disfrute de grandes y chicos.
9- El espíritu de la milonga Domingos 23 y 30 de Agosto a las 17 hs. CC Adán Buenosayres, bajo la autopista al centro del Parque Chacabuco, Av. Asamblea o Av. Eva Perón y Emilio Mitre. A La gorra. "Cantina de Amores", una historia milonguera que transcurre en una cantina, con personajes muy particulares que le dan vida. Cantina de Amores fue un legado del Pichi, hombre popular en el ambiente milonguero, quién, aunque parezca mentira, no se ha ido del lugar que hoy llevan adelante sus más queridos amigos.
10- Chusmeando lo que pasa del otro lado de la pared Domingo 23 de Agosto 17:30 hs. NoAvestruz, Humboldt 1857, Palermo. Tel. 4777 6956. Entrada $ 20.- Compañía Caravana Circo presenta Vecinas, espectáculo de circo-teatro. La relación entre dos personas que no se conocen pero se perciben, se escuchan y sin querer habitan por momentos el mismo espacio, descubren el mundo de la otra y poco a poco, entre idas y venidas, encuentros y desencuentros, enojos y satisfacciones, se transforman influenciadas por la otra. Elenco: Cora Alfiz (actriz - acróbata), Cecilia Martinese (actriz - acróbata). Visita www.caravanacirco.com.ar
11- El Tangódromo Domingo 23 de Agosto 18 hs. CC Plaza Defensa, Defensa 535 entre México y Venezuela. Tel. 4342-6610. GRATIS. El Tangódromo, una cita para milonguear. Milonga con práctica asistida a cargo del profesor Julio Galletti. Una tarde de fiesta gratuita para todos los que gustan bailar tango. Un clásico del CC Plaza Defensa que pese a la determinación del Ministerio de Cultura sigue resistiendo y sosteniendo su programación por el esfuerzo de sus trabajadores, los artistas y los vecinos. Contactos y adhesiones defendemosplazadefensa@yahoo.com.ar Visita www.plazadefensa.blogspot.com
12- Tambores Africanos y Folclore Domingo 23 de Agosto 19 hs. Club Premier, Campichuelo 472, Caballito, cerca de Parque Centenario. Entrada $ 15.- 18 hs Clase de danza afro. 19 hs Karina Guanca y Los Inkarys foclore. 20:15 hs. Proyecciones. 20:30 hs. Dununba, música, cantos, ritmos y danzas del Oeste de África. Un grupo de artistas argentinos formado en el año 2004 para estudiar e interpretar ritmos, cantos y danzas del folklore del oeste africano. Además de los ritmos tradicionales de Mali y Guinea, pasan también por al música africana contemporánea y suman composiciones propias. Los instrumentos (fabricados por ellos mismos) del sexteto son: djembé, dun dun, sangban, kenkeni, balafon y chekere. Visita www.myspace.com/dununba www.grupodununba.blogspot.com
13- Una Sátira de Padres e Hijos Sábado 21 hs. Domingo 19:30 hs. ND Ateneo, Paraguay 918 y Suipacha, Centro. Tel. 4328-2888. Entradas desde $ 40.- Los Macocos presentan Pequeño papá ilustrado, una satírica exploración del vínculo del padre con sus hijos. Un gran maestro pedagógico presentará su última y más completa obra, un manual deformación con el que despejarán todas las dudas sobre la relación, padre e hija, e hijo, eh…. Ilustraran algunos de sus capítulos: las vacaciones, la visita al pediatra, los retos y penitencias, entre otros tupidos y típicos tópicos: "Un padre que pone límites, ¿es un padre limitado?", "Sexo y embarazo, drogas y embarazo, rock and roll y embarazo", " -Papá, tengo miedo –Hijo, yo también!", "La educación imposible", y tantos otros pensamientos de vanguardia educativa. Dirección: Julián Howard.
14- Un circo que se danza Viernes, Sábados y Domingos 20 hs. CC de la Cooperación, Sala Solidaridad, Av. Corrientes 1543, Centro. Confirmar la realización de la función al 5077-8077. Entrada $ 35.- Compañía La Arena presenta Travelling, espectáculo de Nuevo Circo con dirección de Gerardo Hochman. Acrobacia coreografiada, video, danza y música fusionados. Cada número pone en juego diferentes recursos y deja distintas sensaciones. Música creada especialmente para el espectáculo por Sebastián Verea.
15- En La Plata Tangos al estilo de la murga uruguaya Domingo 23 de agosto 20 hs. El Teatro de la Plata, calle 43 entre entre 7 y 8, La Plata. Anticipadas en Génesis Discos calle 6 n*778 e/ 47 y 48, tel. 0221 4231546. Los Mareados, un "combinado" de grandes cantantes murguistas de Montevideo que son también el coro de Jaime Roos. Con un repertorio de tangos, candombe, murga uruguaya y más. Con dos discos editados y en su segunda visita a nuestro país, está formado por Freddy "El Zurdo" Bessio (voz y percusión), Rafael Bruzzone (voz y composición), Alvaro Fontes (voz y percusión), Pablo Fontes (percusión), Guillermo Lamolle (guitarra, voz, composición y arreglos), Emiliano Muñoz (voz y composición), Ney Peraza (guitarra, voz, composición y arreglos); Adrián Salina (percusión), Pedro Takorián (voz). Visita www.myspace.com/losmareadosuruguay
16- Fuera de agenda: Bailando más allá de las limitaciones Domingos 23 y 30 de Agosto 20 hs. Teatro "Club del Bufón", Lavalle 3177, Abasto. Reservas: 4861-6900. Entrada $ 25.- En el marco del Festival Buenos Aires en Danza Grupo Alma, compañía de Danza Integradora presenta: "En Ruedas del Amor". Un intento de resignificar el simbolismo asignado a la silla de ruedas, replantear los arquetipos que rondan en el imaginario social entorno a la discapacidad, derribar los prejuicios existentes y ampliar la mirada a una nueva apertura artística desde la valorización de las diferentes capacidades. El amor es un valor universal, dignifica a todas las personas más allá de sus diferencias, un derecho a defender que enriquece la vida haciéndola trascendente. Visita: www.danzaintegradora.com.ar
17- El tango siempre deja propina Domingo 23 de Agosto 20.30 hs. Los Porteñitos, Salta 135, 1 cuadra de Av. de Mayo, Montserrat. Reservas 4382-3488. Entrada $ 15.- La Porteña Club Social, peña de Buenos Aires, presenta La propina, trío tanguero integrado por las guitarras de Nicolás Casares y Gabino Arce, junto a la voz de Juan Goicochea. Temas propios y arreglos propios de tangos de la guardia vieja. No falta algún toquecito de folclore. Visita www.lapropina.com.ar www.myspace.com/lapropina Después del show quedate a disfrutar la mejor música moderna, todo el pop del siglo 21: Carlos Gardel, Ignacio Corsini, Ángel Villoldo, Tita Merello, Alberto Castillo y muchos más del top forti porteño.
18- Rimas Suburbanas Domingo 23 de Agosto 21 hs. bar Íntimo, Olazabal 2367 y Av. Cabildo, Belgrano. CiudaVitecos, hip hop latino, presentando los temas de su último disco La Inspiranza. Rimas filosas para pintar la realidad de La Matanza, melodías latinas fusionadas con rítmicas del hip hop. Visita www.myspace.com/ciudavitecos www.ciudavitecos.com.ar Los acompañan Sakcsha y Yuka.
19- Canciones de Perú, el Río de la Plata y México Sábado 22 de Agosto 22 hs. Domingo 23 de Agosto 21.30 hs. La Peña del Colorado, Güemes 3657, Palermo. Tel. 4822-1038. Entrada: $40.- La cantante peruana Carmina Cannavino presenta "Mixtura", palabra que hace referencia a su vasto cancionero que se inicia en el repertorio de Perú, abreva en el Río de La Plata para recalar en México, donde reside hace 24 años. Enamorada de la poesía, se inclina por la obra de "compositores poetas", interpretando sus textos con exquisito cuidado al momento de decirlos. La acompañan Gino Palomino: guitarra, Taty Calá: contrabajo, Pablo Juarez: piano, María Eugenia Gómez: cajón.
20- Ritmos sabrosos del continente Domingo 23 de Agosto 22 hs. El Conventillo de Teodoro, J.D. Peron 3615 y Mario Bravo, Almagro. Entrada $ 10.- Ciclo de Domingos con Amigos. Alegrías de a Alegrías de a peso, son jarocho, cumbia y vallenato, son cubano. Música popular de Veracruz (México), movediza y alegre, que se conecta con el joropo venezolano y el son cubano. También incursionan en el folclor colombiano con el vallenato y la cumbia. Visita www.myspace.com/alegriasdeapeso Grupo invitado.
0 comentarios:
Publicar un comentario