Buscálo
Suscribìte
Agendurli para hoy y matina
VIERNES **********
1- Historias africanas Viernes 7 de Agosto 20 y 22 hs. Cine Club la Gomera, Quinquela Martín 1799 esquina Gral. Hornos, Barracas. Tel. 4301-3028. Entrada a voluntad. Ciclo de Cine Africano, una selección de películas de las últimas décadas. 20 hs. Yaaba (1990, Idrissa Ouedraogo, 84´ Burkina Faso). En un pequeño pueblo africano, Bila, un niño de diez años, se hace amigo de Sana, una anciana. Todo el mundo la llama bruja, él la llama abuela. Un día una prima de Bila, se pone enferma, y Sana intentará curarla. 22 hs. Un verano en la Goulette (Férid Boughedir, 1995, 98´ Túnez). En una pequeña ciudad portuaria de Túnez, viven en armonía Yousseí, el musulmán, Jojo, el judío tunecino, y Giuseppe, el siciliano católico, tan inseparables como sus tres hijas adolescentes. Como provocación, las tres planean perder su virginidad el día de la procesión de la Virgen. Para peor, cada una de ellas se fija en un chico de diferente religión, enfrentándose al tabú, y justo antes de que estalle la guerra de los Seis Días en Oriente Medio, que separará a judíos y árabes hasta hoy.
2- Rock latino del mejor Viernes 07 de Agosto 21 hs. Sala Batato Barea, C.C.Rojas, Av. Corrientes 2038 y Junín, Centro. Entrada $ 15.- Mammalua, rock fusionado con ritmos del continente: cumbia, candombe, huayno, reggae, ska. Con Integrantes: Manuela Villarruel en guitarra y coros, Rodrigo Villarruel en voz y guitarra, Nicolás Lucía en guitarra eléctrica, Gonzalo Mauri en bajo y bajo fretless, Adrian Giovana en batería, Leonardo Milkis en saxo tenor y Mikel en trompeta. Visita www.myspace.com/mammalua Desde Córdoba, Los Cocineros, rock y regage fusionados con cuarteto, bolero, cumbia. Con: Mauricio Kandusi en voz, acordeón y key; Mario Denaro en bajo y coros; Nicolás Arrieta en batería; Andrés Cliford en guitarra y trompeta, Mara Santucho en voz líder y Sol Pereyra en voz, guitarra y trompeta. Visita www.myspace.com/
3- Teatro musical social Viernes 07 de Agosto 21 hs. CC Julián Centeya, Av. San Juan 3255, San Cristóbal. / Boedo. A la gorra. Grupo Tambo Brecht presenta una adaptación de la Ópera de dos centavos de Bertolt Brecht. Prostitutas, mendigos, policías corruptos y delincuentes son los protagonistas de esta pieza de teatro musical que retrata la sociedad contemporánea, la tristeza de las grandes ciudades, el desamparo y la maldad imperantes, la alienación y el doble discurso de la moral instituida. También propone construir otra sociedad, males que deben ser superados con el advenimiento de una comunidad solidaria que proyecte al ser humano hacia su verdadera realización. Visita: http://operadedoscentavos.
4- Ritmos Negros del Perú Viernes 7 de Agosto 21.30 hs. El Empujón del Diablo, Carranza 1969, Palermo Viejo. Tel. 4774-7354. Entrada $ 30.- Los Negros de Miércoles, música afroperuana: sones, festejos, panalivio y las décimas. Herencia afroperuana y salsa, de Joe Arroyo, Celia Cruz y El Gran Combo de Puerto Rico. Dirigido por el percusionista peruano Hubert Reyes. Visita www.negrosdemiercoles.com.ar
5- Dos por uno Viernes de Agosto 22 hs. El Galpón de Catalinas, Benito Pérez Galdós 93. Tel. 4300-5707 de martes a sábados de 16 a 20 hs. Entrada $ 20.- Los Descontrolados de Barracas presentan sus dos últimos espectáculos de murga teatro. Flora y Fauna del Riachuelo. Desde una mirada irónica, plantean las ventajas de vivir en un barrio tan contaminado como Barracas. Con sus canciones que apuntan a la reflexión con humor, y pasan revista a los problemas de contaminación que afectan la zona. Cambio Climático o Recalentamiento Barrial. El clima del barrio cambia y el ambiente se recalienta. Están "ellos", los invisibles, los nuevos inmigrantes. Y están "los vecinos autoconvocados" velando por la seguridad y calidad del barrio…
6- Una murga interplanetaria Viernes 7 de Agosto 22 hs. Teatro La Máscara, Piedras 736 y Av. Independencia, San Telmo. Reservas al 4307-0566. Anticipadas $ 25.-Puerta $ 30.- La murga de estilo uruguayo Tute Cabrero, invita al primer estreno intergaláctico de la historia, su espectáculo Plutoneando por un Sueño. Un grupo de astronautas argentinos elegidos por casting televisivo parten al espacio con la idea de perfumizar Plutón (están en contra de todo tipo de colonias). Allí se encontrarán habitantes que les relatan sus cuitas y personajes muy parecidos a los que tenemos en la Tierra. Visita www.murgatutecabrero.com.ar
7- Ritmos sabrosos del continente Viernes 7 de Agosto 22 hs. Buenos Aires Club, Perú 571 y México, San Telmo. Alegrías de a Alegrías de a peso presenta su disco Ariles del que se fue, son jarocho, cumbia y vallenato, son cubano. Música popular de Veracruz (México), movediza y alegre, que se conecta con el joropo venezolano y el son cubano. También incursionan en el folclor colombiano con el vallenato y la cumbia. Visita www.myspace.com/
Imperio Diablo, un grupo que combina la cumbia y los ritmos del folclore andino con el hip hop y el reggae. Voces, percusión, charango, teclados, sección de caños, efectos y un espíritu que invita a la fiesta. Visita www.myspace.com/imperiodiablo
8- Tangos de Arrabal Viernes 7 de Agosto 22 hs. Nebula, Serrano 1160 y Av. Córdoba, Villa Crespo. Entrada $ 15.- Tangos arrabaleros y milongas con Julieta Laso acompañada por las guitarras de Juan Otero, Leandro Angeli y Germán "Sapo" Montalvo. Un repertorio bastante reo (con muchos tangos de los de Rivero) interpretado con un estilo bien arrabalero. Visita www.myspace.com/
9- Rejunte en La Plata Viernes 7 de Agosto 22 hs. Teatro Cafe Concert, calle 43 e/ 7 y 8, La Plata. Varieté El Rejunte, Música. Danza Afro. Clown, Malabares, Tentativo Tentempié Swing, Tíiteres, Magia, Cantantes, y otras cositas más. Visita www.tentativotentempie.
10- Tangos con el color y la mezcla de los viejos conventillos Viernes 7 y Sábado 8 de Agosto 22 hs. CC Torquato Tasso, Defensa 1575 y Brasil, frente al Parque Lezama. Reservas Tel. 4307-6506 / 4300–3680 Entrada $ 50.- El Yotivenco; tangos, milongas y algún candombe; a cuerdas, voz y percusión. Su música busca encarnar la colorida mezcla del conventillo y los barrios porteños de principios del siglo pasado en los que convivían la densidad, la picaresca y el baile.. Los flujos migratorios de Europa y del campo que se fusionan en la ciudad. Con Rodrigo de la Serna: guitarra y voz; Juan Díaz Hermelo: guitarra; Blas Alberti: guitarra; Roberto Seitz: contrabajo; Fernando Seitz: batería; Pedro Kiszcurno en bandoneón y Heber Píriz en voz. Visita www.myspace.com/elyotivenco
11- La Milonga de City Bell Viernes 7 de Agosto 22 hs. Hakuna Matata, calle 484 esquina 8, Barrio Savoia, City Bell. Tel 480-0202. Entrada $ 5.- La Milonga de Hakuna Matata. Un centro cultural de City Bell donde se arma el bailongo tanguero. Hay servicio de bufete, buena música y la mejor onda. Contacto centroculturalhakunamatata@
12- Ritmos del Caribe Colombiano Viernes 7 de Agosto 23 hs. Jorge Newbery 2818. Entrada y barra económica. En la inauguración de Echale Candela se presentan Grupo Cali Che con la fiesta buena del Caribe Colombiano. Tocan cumbia, vallenato, porro puya y otros ritmos de su folclor. Guaia Mestiza, Música Tradicional Afro-Colombiana. Un grupo de Colombianos amigos que lejos de su patria vibran al ritmo de tambores, cantos y sonidos de su tierra. Recorren la música tradicional del Caribe Colombiano. Visita www.myspace.com/guaiamestiza
13- Amigos del ritmo Viernes 7 de Agosto Julio 23 hs. Club Fénix, Concepción Arenal 3560, y Córdoba, Chacarita. Entrada $ 8.- Tumba La Tá percusión presenta Todos los viernes del mundo. Los viernes por la noche nos mezclamos con músicos de bandas amigas, este viernes nos acompaña Trycicle, jazz trío. Visita www.tumbalataweb.com.ar
14- La Clave está a Oscuras Viernes 7 de agosto 00:45 hs. Centro Argentino de Teatro Ciego, Zelaya 3006 esquina Jean Jaures, Abasto. Tel. 6379-8596. Entrada $ 30.- Función a oscuras de La Clave, murga de Montevideo, la revelación del carnaval uruguayo 2009, se presenta por primera vez en la Argentina, con su espectáculo "Camino a la fiesta".
15- Fiesta De Rock Viernes 7 de Agosto 24 hs. Asbury Club, Av. Rivadavia 7523, Flores. Por lista y antes de las 2 hs. a fiestasdrock@gmail.com $ 10.- Después $ 15.- Mayores de 18 años. ¿Están listos para el rock? Fiesta D'Rock, para bailar rock, ska, punk, pop, lados X. Diversión, baile, tragos, amigos. Durante el bailazo proyectaremos imágenes y films alucinógenos. Shows en vivo de Catimbao y Radio Roots, ska, punk y rumba. Visita www.fotolog.com/fiestasderock
16- Lujo Clandestino Viernes 7 de Agosto 24 hs. El Teatro Flores, Av. Rivadavia 7806 esquina Pergamino, Flores. Anticipadas $ 20.- Listas a fiestaclandestina@yahoo.com Fiesta Clandestina de Lujo. En el escenario principal: Resistencia Suburbana, reggae con letra sociales, y No Tan Distintos, rock fusión. Te ponen a bailar Dj Coronel, Dj Tato Clandestina, más DJ invitados. Visuales: VJ DeL FeNar. Shows del Circo Clowndestino con Acrobacia, Malabares, Clowns, Performers. Proyecciones delirantes, formativas y bizarras. Visita www.fiestaclandestina.com.ar
Novedades Búsquedas Pedidos Invitaciones
1- Día del Niño en Morón Sábado 8 de Agosto desde las 13 horas en Balcarce e/ Saavedra y Pueyrredon (Morón) La murga Cosa E´Mandinga de Haedo festeja el día del Pibe, con grandes y chicos. Habrá kermese, juegos cooperativos, tradicionales, malabares, Murga y otras cosillas. Y también parrilla, buffet super económico como siempre, chocolatada y alfajores para los más chicos y premios. Los esperamos.
2- Murga peatonal Sábado 8 de Agosto 16 hs. Peatonal Rivadavia, a un par de cuadras de la estación de Quilmes. A la gorra. En pleno centro de la ciudad cervecera Salta Violeta, murga de Quilmes independiente y autogestiva, los invita a dar una caminata por el centro de su ciudad y disfrutar de una tarde murguera al ritmo de sus bombos, su baile y sus canciones. Visita www.fotolog.com/murga_violeta
3- El Circo está en el Living Sábados 8 y 15, Domingos 9 y 16 de Agosto 20 hs. Club de Trapecistas Estrella del Centenario, Ferrari 252, a la vuelta del Parque Centenario. Tel. 4857-3934. A La gorra Retirar las entradas con media hora de anticipación. Compañía Criko Krark presenta Living de Variette. Visita www.clubdetrapecistas.com.ar
4- Varieté Cultural Divorciado en City Bell Sábado 8 de Agosto 19.30 hs. C. F. El Ombú, calle 27 entre 472 y 473 City Bell. Entrada $ 3.- La murga Divorciados de la Mufa de City Bell los invita a compartir una noche de arte popular con el rock acústico de La Brújula, candombe con la comparsa "Quilombo 14", magia con "Diego Ilusion", tango con una pareja bien "arrabalera", telas de circo con "Iara y compañía", dúo de Guitarra y voz con "Lu y Aldana", murga con Los Descarrilados del Compás, y una sopresa que llegará desde Bs.As. Además empanadas calentitas, rico guiso carrero, vino, cerbecita helada, fernet tentador, pastelitos, tortas y muchas sorpresas.
5- Vuelve el Festimurgas Sábado 8 de Agosto 20 hs. CC Esperanza, Av. Iturraspe 108 (ex ruta 8) e Hipólito Yrigoyen 38. Bono contribución $ 2.- Barra económica y amigable.
Vuelven los festimurgas, una vez por mes estará abierto punto de encuentro carnavalero gestado desde el espacio de murgas independientes. Actúan las murgas Atenti al Fondo, Los Fantasmas de Malaver, Me Caigo y Me Levanto. Además Folklore y Clown.
6- Una Peña con motivo Sábado 8 de Agosto 20 a 01 hs. Caminos Abiertos, Estados Unidos 2957 Entrada $ 5.- Barra barata. Peña artística de La Oruga: clown, malabares, música en vivo. Para financiar las actividades de La Oruga. Colectivo Autónomo de Educación y Recreación Popular que desarrolla sus actividades gratuitas todos los sábados por la tarde en la plaza de Av. Jujuy y México, San Cristóbal. Visita www.laorugaweb.com.ar
7- Rítmicos y Melódicos Sábados de Agosto 20.30 hs. CC Ladran Sancho, Guardia Vieja 3811 entre Bulnes y Salguero, Almagro. Entrada $ 7.- La Orkesta No Chilla, ensamble de percusión con ingredientes. 10 músicos-percusionistas que investigan y hacen su música desde la improvisación. Además de la percusión tradicional (congas, djembé, surdo, cajón peruano, bongo, udu, accesorios, etc.) esta agrupación suma a su propuesta instrumentos percusivos melódicos (mbira, balafón, arpa de boca, berimbao), sus propias voces e instrumentos no convencionales (objetos metálicos, elementos de cocina, juguetes, etc) buscando un color diferente en cada pieza musical. Visita www.nochillapercusion.
8- Estreno de Danza Afro Todos los sábados de Agosto 20:30 hs. sala Norah Borges, C.C. Borges, Viamonte 525 esquina San Martín, Centro. Entrada: $ 20.- jubilados y estudiantes: $15.- Grupo Odé Danzafro estrena Ari Axe El eje sagrado. Combina expresiones de la danza y la literatura religiosa de origen africano en América. Aborda la tradición religiosa afro-brasilera, rescatando de su repertorio movimientos, gestos y simbología relacionados con los distintos momentos de una ceremonia religiosa de Candomblé especialmente, los que se realizan junto al poste central del templo ,la representación del axis mundis (eje del mundo) que en esta religión lleva el nombre de Ari ( sustento) Axe ( energia). Haciendo un uso creativo de la tradición, las coreografías tradicionales afro-brasileras se entremezclan con movimientos de danza contemporánea, jazz, flamenco, capoeira y otros surgidos de la investigación coreográfica. Música original de Fabián Tejada, director del grupo Kamaruko Percusion Argentina. Dirección Laura Rabinovich. Visita www.ode-danzafro.blogspot.com
9- Festival de Murgas en Berazategui Sábados de Agosto 21 hs. puntual, calle 26 y camino Gral. Belgrano, Barrio Santo Tomás, Berazátegui. Entrada $ 5.- + un alimento no perecedero. El Centro Murga Sacate la Pachorra de Berazátegui invita a su ciclo de festivales murgueros, que se extenderá con durante todos los sábados de agosto con distintas murgas invitadas para cada fecha. Este sábado arrancan con todo, se presentan las murgas Zarabanda Arrabalera, Por Siempre Murgueros de Castelar, Los Pegotes de Florida y Los Reyes del Movimiento de Saavedra.
10- En clave de murga uruguaya Sábado 8 de Agosto 21 hs. El Galpón de Catalinas, Benito Perez Galdós 93, La Boca. Tel. 4300-5707. Boletería Martes a Sábado de 17 a 21 hs. La Clave, murga de Montevideo, la revelación del carnaval uruguayo 2009, se presenta por primera vez en la Argentina, con su espectáculo "Camino a la fiesta".
11- Cachengue, peña y fiesta Sábado 8 de Agosto 21 hs. a 5 hs. Eva Perón 1934, Parque Chacabuco. Te arriman: 4, 7, 44, 76, 97, 101, 103, 132, 133, subte E estación Medalla Milagrosa. Entrada hasta la 01 hs. $ 2.- Después $ 7.- Cachengue y Sudor, murga de arpillera invita a su Peña Fiesta Cochina. Con la actuación del ballet folclórico S.A.T ofreciendo un espectáculo de danzas bolivianas, la murga de estilo uruguayo La Que Se Viene y después mucha fiesta y mucho baile. Visita www.fotolog.com/murga_
13- Dos Payas@s Trotamundos Únicas 5 funciones. Sábados de Agosto 21 hs. Circo del Aire, Perú 856 y Av. Independencia, San Telmo. Reservas Tel. 4582-5309. Entrada con derecho a los 2 espectáculos $ 20.- Dos trotamundos llegan a Buenos Aires: el payaso Chaovachi presenta ¡Cuidado! un payaso malo puede arruinar tu vida; la payasa Maku Jarrak presenta Metro y Medio. Dos espectáculos de excepción, con características distintas y un mismo fin Risas, carcajadas, delirio y provocación.
14- Le llevó la vida Sábado 8 de Agosto 22 hs. Cine Club la Gomera, Quinquela Martín 1799 esquina Gral. Hornos, Barracas. Tel. 4301-3028. Entrada a voluntad. Ciclo de Cine Documental La Palabra Justa, dedicado a escritores. Además de la película, lecturas y canciones de cada escritor. Este sábado estará dedicado a Rodolfo Walsh, escritor, periodista, investigador y militante político asesinado por la dictadura militar. Un groso por sus investigaciones, sus libros, sus artículos periodísticos y por jugarse la vida luchando por el cambio social. Se proyectarán La Triple A son las tres armas del grupo Cine de la base, P4R+ y Operación Walsh.
15- De Montevideo a Padua en Clave de murga Sábado 8 de Agosto 22 hs. CC El Umbral, Limay 1225, a un par de cuadras de la estación San Antonio de Padua. Tel. entrada 0220-4831600. Entrada: $ 40.- El Umbral presenta su Ciclo: "Carnaval de Montevideo con la actuación de Murga La clave, que obtuvo el 5º Premio, consolidándose como la revelación del Carnaval uruguayo 2009 con su espectáculo "Camino a la fiesta". Una combinación de humor, crítica y poesía que rematan emotivamente en su retirada.
16- Peña A Desalambrar en La Boca Sábado 8 de agosto 22 hs. Teatro Verdi, Av. Alte. Brown 736, La Boca. Entrada: $ 20.- Peña A Desalambrar, para escuchar y bailar folclore. Shows en vivo de Tomás Lipán, Dúo Atamisqueño, Sikuris Ayllu Sartañani.. Gran pista de baile. Clase de danzas folklóricas: Santiago Bonacina. Artistas invitados. Comidas regionales, bebidas. Informes y reservas: 4903-2890 / 15-6287-4542. Reservas hasta las 23 hs. a_desalambrar@hotmail.com Visita www.peniaadesalambrar.
17- Son y Milonga Sábado 8 de agosto 22 hs. La Salsera, Yatay 961, Caballito. Tel. 4866-1829 / 4866-2358. Entrada $ 25.-para el show y la milonga. Sólo la milonga $ 12.- Show de Colonizados, una fusión de tango y son cubano. Tangos al ritmo del son y sones tangueados. Visita www.lasalsera.com/colonizados Después se arma la milonga canyengue, y dan una exhibición de baile Martha y Manolo.
18- Peña Ahicito Nomás en Almagro CC Amerindia, Guardia Vieja 3559, Almagro. Entrada $ 10.- Peña Ahicito Nomás, Noche de Homenaje a la Pacha Mama. En el mes de la Pachamama hay que celebrarlo con una fiesta de homenaje a la dueña de las cosechas y del ganado, a la rectora de las estaciones y a la proveedora de vida, por eso la peña iniciará con la ceremonia de agradecimiento a lo recibido por la Madre Tierra Baile y shows de Banda de Sikuris, grupo Kayakama para bailar taquiraris, bailecitos y carnavalitos), folclore santiagueño con Chicho Romero y La Tocata; grupo Raíces con un repertorio de las mejores cumbias norteñas; ballet danzas folclóricas Huelten de la Mutual Homero Manzi. Servicio de Comida regional y Cantina. Micrófono Abierto. Contactos ahicito_nomas@hotmail.com
19- Canciones de la ciudad Sábado 8 de Agosto 23 hs. Mu. Punto de Encuentro, H. Yrigoyen 1440, Congreso. A la gorra. Falopa, canción urbana rioplatense con aires tangueros, música de las orillas. Cuartetp de guitarras y cantor, temas propios, poesía.
20- Varieté y Fiesta Sábado 8 de Agosto 23 hs. Tres Arroyos 1200 esquina Paysandú, Caballito. Entrada $ 5.- hasta la 1 am. Después $ 10.- c/consumición. ¡Opa! ¡Opa! Varieté con clown, acrobacia aérea y malabares; baile toda la noche con King Rarra Sound system y Dj Redú pasando reggae, ska, hip hop, latino, rock y reggaeton. Visita www.poesiaurbana.com.ar
21- Varieté de humor Sábados de Agosto 23 hs. CC de la Cooperación, Sala O. Pugliese, Av. Corrientes 1543, Centro. Informes: 5077-8077. Entrada $ 30.- Desde las entrañas mismas de la ciudad de Buenos Aires, a los empujones, en medio del caos de tránsito llega Variedades Inefables, Varieté de humor, donde todos los sábados se darán cita un conglomerado, un aglomerado, una amalgama, una masa, pasta, mazacote, un amasijo de artistas del humor. Los artistas estables que presentarán, conducirán, y harán sus números de humor a lo largo de estas 8 noches son: Mariano Bassi, Sebastián Godoy, Mariano Caligaris y Soledad Galarce, Maximiliano Trento y Leonardo Trento (Los Trento) y Walter Velázquez (Carlos Calostro Meconio) Super-inefable invitado: Dario Levin.
22- Samba, Candombe y Baile Sábado 8 de Agosto 23 hs. puntual, La Castorera dique cultural, Córdoba 6237 y Jorge Newbery. Entrada $ 20.- Una noche a todo ritmo. Tumba La Tá percusión y baile, ritmos de samba y samba reggae. Visita www.tumbalataweb.com.ar Molembos, candombe en banda. Visita www.myspace.com/molembos1 Después quedate a bailar toda la noche.
23- Música y fiesta Sábado 8 de agosto 23 hs. Libres del Sur, H. Yrigoyen (ex Pavón) 1635 y Galicia, Avellaneda. Entrada $ 5.- Barra económica. Infufest , fiesta con música en vivo. Tocan Belakum e In Fusión, rock latino. Una mistura en que el rock se infiltra de ritmos afrolatinos sobre todo la salsa y el candombe sin que falte algún toque de murga. Visita www.myspace.com/
24- TeleviClown Sábado 8 de Agosto 23 hs. Guapachoza, Jean Jaurés 715 y Zelaya, Abasto. Tel. 6091-4890. Entrada $ 15.- Clown up Varieté, cada mes un nuevo sabor, en agosto: Televisoy, a todo zapping y programas que harán brillar tus dientitos. Con la actuación Lili Liliana (Lucia León) en "Otro día, mejor"; Sillón (Fabián Bassoti) en "Volcán"; Edmundo Suricato (Daniel Petrucci) en "El Gaucho"; Atento (Demián Candal) en "Bolsitas"; Aneta (Mariana Hinterwimmer) en "La máquina de escribir", Sifonazo y Jhon (Gonzalo Klein y Juan Pablo Urrego) en "Pacha mama". Una varieté llena de sabores, llena de colores y esperemos que llena de Gente. Contactos clownupvariete@gmail.com
25- Fiesta de Casa Cambalache Sábado 8 de Agosto 24 hs. Santos Dumont 4060, Chacarita. Entrada $ 10.- Fiesta de Casa Cambalache para divertirte y colaborar con este espacio social de la villa 21-24 de Barracas. Lo recaudado se utilizará para construir un aula de computacion en la villa 21-24 Casa Cambalache es un espacio autogestivo fundado hace trece años por un grupo de vecinos de la villa 21-24 En la actualidad la casa cuenta con talleres de apoyo escolar primario y secundario, taller de radio, malabares, danza, teatro, juegoteca y biblioteca. Si no podés venir colabora comprando las entradas. Contactos: casacambalache@yahoo.com
26- Fiesta Afrolatina Sábado 8 de Agosto 23 hs. (si venís temprano bailás más), La Candela, Empedrado 2432, altura Av. San Martín 4200, a una cuadra de Agronomía. Dj Leo Jara te invita su Fiesta Afrolatinas, para que escuches ritmos y canciones que no se dan a conocer fácilmente. Rebeldía con alegría, baile a ritmo de rock mestizo, salsa, reggaetón, hip hop, candombe, cumbia colombiana, samba… invitado: el MC boliviano Mu ñ ko 7932. Visita www.selektorleojara.blogspot.
27- Pachanga Afro Sábado 8 de Agosto 24 hs. Akwaba Club, resto bar afro, Humberto I° 475, media cuadra de Plaza Dorrego en el corazón de San Telmo. Pachanga Hopi Bon, fiesta con Dj Faréta, raíces de Áfrika, para bailar, gozar y divertirse con música africana, reggae, ritmos caribeños, algo de salsita.
28- Locales y Visitantes en fiesta compartida Sábado 8 de Agosto 24 hs. UniClub, Guardia Vieja 3360 a media cuadra del Abasto. Entrada $ 15.- Fiesta Internacional de Piso Compartido del año. En la última hubo muchísima gente, más de 1000 personas; y de más de 30 países distintos, viajeros de paso y residentes extranjeros. Estarán presentes hostels, pisos compartidos, institutos de español y por supuesto, argentinos. Después de la fiesta pueden ver las fotos en www.pisocompartido.com.ar/
29- La Fiesta Interminable Sábado 8 de Agosto 24 hs. Estadio Cubierto Malvinas Argentinas, Club Argentinos Juniors, Gutenberg 350, La Paternal. Fiesta Clandestina Super XXL con show de Los Cafres, reggae, y Dancing Mood, ska instrumental con mucho swing. Amenizan: Dj Coronel, Dj Tato Clandestino. Shows del Circo Clowndestino: acrobacias, malabares, magia, estatuas vivientes y muchas sorpresas. Proyecciones delirantes, formativas y bizarras. Juegos, regalos y el espíritu fiestero de siempre. A las 6:30 serviremos el desayuno clandestino con churros bajoneros, para volverse a casa con la pancita llena y el corazón contento. Visita www.fiestaclandestina.com.ar
30- Fiesta No Babylon Reggae Nights Sábado 8 de Agosto 23 hs. Mutar Bar, Av. Mitre 982, en el centro de Avellaneda. Anticipadas $ 10.- Puerta $ 15.- Después de las 2 hs. entrada gratis (consumición obligatoria). Fiesta 3º Aniversario de No Babylon Reggae Nights. Show en vivo de Zion Bless, en las bandejas Dj Queen Majito y los Selectores Residentes Dj Rey Negro (Timaias), Hernan Groove (Musica de la Isla), Dj Bebo. Además proyecciones y sound Systems. Visita www.nobabylon.com.ar
Novedades Búsquedas Pedidos Invitaciones
1- Cualquiera se puede transformar en un verdugo Sábados 20 hs. Domingos 12.30 hs. Teatro de la Ribera, Av. Pedro de Mendoza 1821, a pasos de Caminito, La Boca. Platea $ 35.- Pullman $ 25.- Jueves, día popular $ 20.- La Banda de la Risa estrena Un hombre es un hombre obra de Bertolt Brecht dirigida por Claudio Gallardou. La acción se desarrolla en la India colonial de 1925. Un humilde changador, de origen irlandés, que sale un día a comprar pescado, y en el camino se encuentra con tres soldados ingleses del ejército imperialista que deben reemplazar a su un compañero. Así comienza su proceso de transformación en un feroz y sanguinario Capitán del Ejército. Él se somete a cambio de una recompensa, pero a costa de renunciar a su identidad y olvidar su vida anterior. El sistema se apropia del hombre y lo convierte en su instrumento para oprimir a otros hombres por una vil recompensa.
2- No todo lo que brilla es oro Domingo 9 de Agosto de 14 a 22 hs. Casa de la Cultura Compadres del Horizonte, Combate d elos Pozos 1986. Entrada gratuita. Buffet. Jornada Cultural contra la minería a cielo abierto. Con la participación
La Luciérnaga cine popular, La Cajonera percusión, La Bombería percusión, Iya Kererè comparsa de candombe femenina, Espíritu Sikuri, Sasa Guadalupe, Pablo Garaffa, Cenizas del Alba, proyecto no postal, Cristina Perez canciones de Raíz, Organiza Colectivo no a la Barrick multinacional minera canadiense de explotación a cielo abierto
3- Bernal: Dìa del Niño con Tambores Domingo 9 de Agosto 15 hs. Plaza ubicada en Av. Zapiola y 196 bis, Barrio San Valentín, Bernal Oeste. A la gorra, lo recaudado será para los chiquitos que asisten a la Sociead de Fomento del mismo barrio llamada "Gaby 1ero". Tambores en la Plaza con Saltimbanki Percusión. para pasar una maravillosa tarde de tambores, plaza, merienda y juegos, pensando en los niños. El grupo de percusión de Quilmes incursiona en ritmos de Brasil y otras vertientes afrolatinas. Visita
www.saltimbanki.com www.myspace.com/saltimbanki
4- Por el CC Plaza Defensa Domingo 9 de Agosto 15 hs. CC Plaza Defensa, Defensa 535 entre México y Venezuela, San Telmo. Los trabajadores del CC Plaza Defensa se movilizan junto a los artistas y los vecinos en protesta contra la medida de sacarlo de circulación, tomada por el ministerio de Cultura. Si bien el destino inmediato sería el Movimiento AfroCultural (que hace varios años viene luchando para obtener un merecido espacio en la ciudad ) las denuncias hablan de un negociado inmobiliario a mediano plazo. La medida del gobierno porteño afecta tanto a los trabajadores del CC como a los artistas programados hasta fin de año y a los miles de vecinos que disfrutaban los espectáculos.
5- Entre América y África Domingo 9 de Agosto 15.30 hs. Museo Etnográfico, Moreno 350, Centro histórico. GRATIS. A las 15.30 hs. El Museo Etnográfico junto con La Comunidad de Sikuris del Movimiento Indígena de las Naciones Originarias y Organización de Comunidades de Pueblos Originarios, invita a compartir un repertorio de música andina junto con la celebración de la Ceremonia de la Pachamama, por la concientización del cuidado y protección de nuestra Madre Tierra. A las 17 hs. (también el sábado 8 a las 16 hs. ) Ciclo de documentales: Espejos y espejismos, Miradas de África, una selección de documentales que reflexionan sobre distintas experiencias coloniales en África. La forma en que los europeos explotaron las sociedades colonizadas, las resistencias y alternativas que buscan los africanos para cambiar su situación. Les Statues Meurent Aussi (Alain Resnais, Chris Marker, Ghislain Cloquet, Francia, 1953, 22') Un film de protesta, una investigación sobre el arte africano que en otros tiempos había sido un elemento integral de la vida comunitaria, y su declive como consecuencia del contacto con la civilización occidental, víctima de las exigencias de otra cultura. Les Maîtres Fous (Jean Rouch, Francia, 1954, 35' dvd 306). Cine antropológico, los rituales del culto Hauka. Los Hauka entran en trance y son poseídos por diferentes espíritus asociados con los poderes coloniales occidentales: el gobernador general, el ingeniero, la mujer del médico, el alcalde malvado, el cabo de guardia... Visita www.observatoriosur.com
6- La magia de la noche Domingos 16.30 hs. Galpón del Grupo Catalinas Sur, Benito Pérez Galdós 93, La Boca. Tel. 4300-5707. Entrada $ 15.- El Grupo Catalinas Sur presenta La niña de la noche, un canto a la noche y a la magia de sus habitantes cotidianos. Morena quiere ayudar al pequeño Alvarito a perder el miedo a la oscuridad de la noche. Juntos descubrirán el ritmo y encanto de divertidos personajes nocturnos (ranas bataclanas, grillos tropicales, estrellas bailarinas, mosquitos mariachis, un gato tanguero, murciélagos heavys) que conviven bajo la luz de una luna seductora. Estrenada en 1998, fue realizada por el Grupo de Títeres Catalinas Sur en colaboración con la Escuela de Música Popular de Avellaneda y tiene editado el cd con la banda de sonido. Títeres, canciones y teatro excelente para disfrute de grandes y chicos.
7- Viajando se conoce gente Miércoles a Domingo 16.30 hs. Metropolitan 2, Av. Corrientes 1343, Centro. Entradas de $ 25 a $ 40.- La Pipetuá, circo artesanal de Clowns presenta Sin escalas. Estos cuatro intrépidos personajes realizarán juntos un viaje con un equipaje colmado de curiosos objetos, mecanismos, plataformas de rebote, instrumentos y diversos vestuarios. En este recorrido sin escalas se suceden en escena exóticos destinos y excéntricos personajes que deleitan al público con sus habilidades circenses y musicales.
8- Relatos, danzas y ritmos de África Domingo 9 de Agosto 17 hs. La Nave Kadmon, Ituzaingó 632, frente a la plaza de la Catedral, San Isidro. Entrada $ 15.- En el marco del festival Tsavó Arts www.tsavoarts.com 17 hs. Narraciones y Poesía Africana a cargo de Pedro Parcet un buceador de la cultura africana, que ha viajado para conocerla mejor. Para acercarse a la riqueza de la civilización Afro a través de sus relatos. www.cuentosafricanos.com 18 hs.clase abierta de danzas africanas tradicionales: a cargo de Cheikh Gueye (Sénégal). 18:30 hs. Daaradji Gainde Djembé: percusión y danzas tradicionales del Oeste de África. El grupo, ballet africano estilo tradicional donde los tambores y el baile son inseparables. Dirigido por el músico y bailarín senegalés Cheikh Gueye. Visita www.cheikhgueye.com.ar
9- La Cocina Cordobesa Sábado 08 de Agosto 21 hs y Domingo 09 de Agosto 19 hs. La Vaca Profana, Lavalle 3683 y Bulnes, Almagro. Tel. 4867-0934. Anticipadas $ 25.- Puerta $ 30.- Los Cocineros, encienden la cocina y la mezcla de ingredientes es lo que se destaca. Sus platos van desde el bolero, música disco, cumbia, cuarteto, condimentados con otros ingredientes del rock, la esencia del punk, el reggae y el ska. La banda cordobesa vuelve a Buenos Aires a presentarnos su séptimo trabajo discográfico "Diente Libre". Visita www.myspace.com/
10- Una Sátira de Padres e Hijos Sábado 21 hs. Domingo 19:30 hs. ND Ateneo, Paraguay 918 y Suipacha, Centro. Tel. 4328-2888. Entradas desde $ 40.- Los Macocos presentan Pequeño papá ilustrado, una satírica exploración del vínculo del padre con sus hijos. Un gran maestro pedagógico presentará su última y más completa obra, un manual deformación con el que despejarán todas las dudas sobre la relación, padre e hija, e hijo, eh…. Ilustraran algunos de sus capítulos: las vacaciones, la visita al pediatra, los retos y penitencias, entre otros tupidos y típicos tópicos: "Un padre que pone límites, ¿es un padre limitado?", "Sexo y embarazo, drogas y embarazo, rock and roll y embarazo", " -Papá, tengo miedo –Hijo, yo también!", "La educación imposible", y tantos otros pensamientos de vanguardia educativa. Dirección: Julián Howard.
11- Raíces Afro Domingo 9 de Agosto 20 hs. C.C. Guapachoza, Jean Jaures 715, Abasto. Grupo Elemí, música y danza de raíz Afro. Percusión, Canto y Danzas Afrobrasileras y Afrocubanas. grupoelemi@gmail.com Auspicia Bum Racata Escuela Ensamble de Percusión www.myspace.com/bumracata
12- Un circo que se danza Viernes, Sábados y Domingos 20 hs. CC de la Cooperación, Sala Solidaridad, Av. Corrientes 1543, Centro. Confirmar la realización de la función al 5077-8077. Entrada $ 35.- Compañía La Arena presenta Travelling, espectáculo de Nuevo Circo con dirección de Gerardo Hochman. Acrobacia coreografiada, video, danza y música fusionados. Cada número pone en juego diferentes recursos y deja distintas sensaciones. Música creada especialmente para el espectáculo por Sebastián Verea.
13- Tango y otros ritmos rioplatenses Domingo 9 de Agosto 20 hs. Los Porteñitos, Salta 135, 1 cuadra de Av. de Mayo, Montserrat. Reservas 4382-3488. Entrada $ 12.- La Porteña Club Social, peña típica de Buenos Aires, donde se cruzan la murga y el tango, las milongas y los candombes. Este domingo Dúo Gracián – Urzúa: tangos, valses y milongas;. Vidita Cruel (formato solo música) historias de la ciudad con una mirada femenina, canciones sobre ritmos rioplatenses. Con Laura Rodríguez: voz, acordeón; Miriam De Luca: voz, piano, composición. Visita www.myspace.com/viditacruel
14—Fuera de agenda: Bailando más allá de las limitaciones Domingos 9, 16, 23 y 30 de Agosto 20 hs. eatro "Club del Bufón", Lavalle 3177, Abasto. Reservas: 4861-6900. Entrada $ 25.- En el marco del Festival Buenos Aires en Danza Grupo Alma, compañía de Danza Integradora presenta: "En Ruedas del Amor". Un intento de resignificar el simbolismo asignado a la silla de ruedas, replantear los arquetipos que rondan en el imaginario social entorno a la discapacidad, derribar los prejuicios existentes y ampliar la mirada a una nueva apertura artística desde la valorización de las diferentes capacidades. El amor es un valor universal, dignifica a todas las personas más allá de sus diferencias, un derecho a defender que enriquece la vida haciéndola trascendente Elenco: Deborah Altieri, Demián Ariel Frontera, Candelaria Iocco, Gabriela Torres, María Laura Vicenti y Pablo Rafael Pereyra. Dirección: Susana González Gonz. Contactos: endanza2009@gmail.com Visita: www.danzaintegradora.com.ar
15- Milonga solidaria Domingo 9 de Agosto de 20 hasta las 03 hs. Jorge Newbery 2818, Colegiales. Tel: 4771 8827. Entrada $ 20.- Serán 10 pesos recaudados para el hogar, por cada entrada vendida. Milonguita Solidaria a beneficio del Hogar de Niños SIAND. Un lugar para milonguear y pasarla bien, tango sin almidón. Musicalizan Pablo Romano y César Fernández. Clases 18.30 hs. Promueven, incitan y convocan: Graciela López. Visita www.milonguitabaile.com.ar
16- Rimas Suburbanas Domingo 9 de Agosto 21 hs. bar Íntimo, Olazabal 2367 y Av. Cabildo, Belgrano. CiudaVitecos, hip hop latino, presentando los temas de su último disco La Inspiranza. Rimas filosas para pintar la realidad de La Matanza, melodías latinas fusionadas con rítmicas del hip hop. Visita www.myspace.com/ciudavitecos w
10:09
|
Etiquetas:
Agendas
|
This entry was posted on 10:09
and is filed under
Agendas
.
You can follow any responses to this entry through
the RSS 2.0 feed.
You can leave a response,
or trackback from your own site.
0 comentarios:
Publicar un comentario