Buscálo

Suscribìte

Ingresà Tu Mail

Delivered by FeedBurner

Agendurli del 04/09 al 17/09

VIERNES **********

1- Día H Viernes 4 de Setiembre desde las 14 hs. CC Plaza Defensa, Defensa 535 entre México y Venezuela. Tel. 4342-6610. GRATIS. Día de la Historieta. Por segundo año consecutivo, nos reuniremos para pasar una tarde comiquera, con artistas tanto dibujantes como guionistas. Con fanzines y autoediciones, con editoriales, periodistas y difusores de este arte popular tan grato para nosotros. 14 hs. Apertura, bienvenida y saludo. De 15 a 18 hs. presentaciones de publicaciones argentinas y charlas de escuelas de enseñanza de historieta. Presentaciones: Sigilo, de Ovni Press/RFX, Comic. Ar, Cazador de Deux, Segmento autoediciones, Matabichos y Bola Triste de Moebius, Python (a confirmar). Charla de las Escuelas de historietas: EAH, La Ola, Sótano Blanco (a confirmar) y Kappel (a confirmar). Desde las 18.30: Reconocimiento a la trayectoria de varios artistas (sorpresa). 20 hs. Proyección de los cortos: Gorgonas y Dante Elefante. 21 hs. Cierre. Además se contará con la presencia de las editoriales (Deux, Thalos, Comic Ar, Moebius, Reflex, Ovni Press) y autoediciones (Jodigoh!, The Cum, Creonte, Ameku, Galaxer, Ediciones Noviembre, Paganus, 4m2, entre otros) que expondrán y venderán sus publicaciones. También habrá una reducida muestra de originales, donde se exhibirán las tarjetas, postales y tiras enviadas por artistas del país y Latinoamérica para la ocasión. Y la presencia de artistas, difusores, periodistas y fans del Noveno Arte. Visita www.diadelahistorieta.com.ar

2- Teatro de Sombra Viernes 4 de septiembre de 18 a 22.30 hs. Fundación Arte y Movimiento, Gurruchaga 2444, Palermo. Actividad gratuita (se aceptan contribuciones voluntarias a la Biblioteca de la Fundación) Inscripción previa tel: 49530095. Para educadores y artistas. Charla-Taller de teatro de sombras A cargo de Valeria Andrinolo y Manuela Montalto. Compartiremos la experiencia realizada en el marco del Festival Fronteras (Encuentro de la Red IPL & CAE), en las ciudades de Matão y Araraquara (SP, Brasil) donde durante tres semanas coordinamos talleres de teatro de sombras para niños e intercambiamos experiencias con artistas y educadores de diversos países, principalmente de Latinoamérica. El taller de teatro de sombras propone analizar los elementos del teatro de sombras y reconocer diversos modos de trabajar con luces y sombras para enriquecer la propia práctica artística y docente. Es también una invitación para todos aquellos que quieran experimentar la proyección de sus propias imágenes e historias en el espacio utilizando elementos simples y técnicas manuales. Contactos luzmovil@gmail.com

3- Vuelven las Noches de Carnaval en el Tambo Viernes 4 de Setiembre 20 hs. CC Chacra de los Remedios, El Tambo, Av. Directorio y Lacarra, Parque Avellaneda. Espacio cerrado, no se suspende por lluvia. Entrada Dos alimentos no perecedero. Noches de Carnaval en el Tambo, ciclo organizado por Los Descarrilados de Parque Avellaneda que se extenderá durante todos los viernes de Setiembre con una combinación de espectáculos de murga, tambores y bandas. Abriendo el juego se presentan las murgas de estilo porteño Pizpiretas de Liniers, Los Quitapenas, Los Pegotes de Florida, Sacacte la Pachorra de Berezategui, murga de estilo uruguayo La Rara Ira y el grupo Vinolencia, una banda nacida en el punk que sin dejar la aspereza de ese estilo lo condimenta con toques de reggae, murga y ska.

4- A Contramano por La Plata La primera Viernes 4 de Setiembre 20.30 hs. Teatro Luz y Fuerza, calle 3 entre 41 y 42, La Plata. Tel. 0221 423 1546. Entradas en venta en disquería Génesis. Desde Montevideo llega "Murga A Contramano", primer premio del concurso de carnaval uruguayo 2009. Presenta su espectáculo "La familia".

5- Criollitos Viernes 4 de Setiembre 21 hs. CC Guapachoza, Jean Jaures 751 Abasto. Tel. 6091-4890. Entrada $ 15.- Ángel Pulice y Ruth de Vicenzo, Tango, Vals y Milonga. Un quinteto 100 % criollo, inmune a elementos foráneos y disolventes. Un dúo de voces: un cantautor con una pluma filosa, una cantante con voz de vinilo y su acordeón. Temas propios y ajenos, nuevos y usados. Más cerca del disco de pasta que del sampler.

6- Relatos de la Cultura Africana Todos los Viernes de Setiembre 21.30 hs. Jardín de los Ángeles, Av. Corrientes 1680 1º piso, Centro. Maratón de Cuentos Africanos con Alberto Cohen, Fiorella Vitale y Pedro Parcet un buceador de la cultura africana, que ha viajado para conocerla mejor. Para acercarse a la riqueza de la civilización Afro a través de sus relatos www.cuentosafricanos.com

7- Tangos frescos Viernes 4 de Setiembre 21.30 hs. Tango y Truco. Sólo con reservas: 4988-0769. tyt@tangoytruco.org.ar A la gorra. Como son lindos pibes, cantan bien y tocan mejor sorprendentes tanguitos actuales, las mesas vuelan, el corazón es grande pero el espacio chico. Diez de Centolla, dúo de tango. Santiago Reyes y Daniel Schneck, guitarristas y cantores, composiciones propias. A través de tangos, valses y milongas, sus letras frescas buscan reflejar una realidad diferente a la trágica de tantos tangos. Dato extra: en el lugar se come muy bien. Visita www.myspace.com/diezdecentolla

8- Un cross a la mandíbula con el puño del tango Todos los viernes de septiembre a las 22 hs. IMPA La Fábrica Ciudad Cultural, Sala Corrugado, Querandíes 4290 esquina Pringles, a dos cuadras de Av. Rivadavia y tres de Corrientes, Almagro. Entrada $ 20.- El IMPA, la primera fábrica recuperada por sus trabajadores y constituida en cooperativa corre riesgo de desalojo, y para resistir la amenaza apuesta –como todos estos años- al trabajo, la educación y el arte. Todas las noches hay diferentes actividades. En un Ciclo de recitales con invitados especiales, Buenos Aires Negro presenta su nuevo disco Sol de Once, con producción del Chango Farías Gómez. Con sus anclaje en el tango pero influido por el rock, el grupo tiene letras crudas y un sonido propio y visceral. Retrata el arrabal de hoy y acá a la vuelta, la crudeza, la ternura y la desolación fluyen a través de una obra molesta y fascinadora, que bosqueja los rasgos de una Argentina proscripta. Con "Peche" Estévez (voz), Nicolás Estévez (guitarra española), Santiago Cariboni (bajo), Ricardo Culotta (trompeta), Pablo Yanis (bandoneón), Pablo Giménez (trombón), Juan Pablo Di Leone (flauta traversa), Coqui Carbonero (guitarra eléctrica), Damian Papi (batería), Hernán Fernández (percusión), el grupo cumple con la consigna: "Lucha, Cultura y Trabajo" postulada por los trabajadores de esta empresa. Visita www.myspace.com/buenosairesnegro www.buenosairesnegro.com

9- Encuentro de Luna Llena Viernes 4 de Setiembre 22 hs. en el parque del Planetario de Buenos Aires, Av. Figueroa Alcorta y Av. Sarmiento, Palermo Verde. GRATIS. Venta de comida económica. Todas las lunas llenas nos reunimos al aire libre a disfrutar de la luz de la Luna en todo su esplendor y a compartir tocando tambores al lado de un fuego mágico que nos enciende la pasión por nuestras raíces. Los esperamos con sus instrumentos, cualquiera que sea guitarras, charangos, sikus, saxos, flautas… Vengan también con su mate y demases. Visita www.lunatambor.blogspot.com

10- La Milonga de City Bell Viernes 4 de Setiembre 22 hs. Hakuna Matata, calle 484 esquina 8, Barrio Savoia, City Bell. Tel 480-0202. Entrada $ 5.- La Milonga de Hakuna Matata. Un centro cultural de City Bell donde se arma el bailongo tanguero. Hay servicio de bufete, buena música y la mejor onda. Contacto centroculturalhakunamatata@gmail.com

11- El ritmo popular Viernes 4 de Septiembre a las 22.30 hs. Going Baires, Balcarce 563, San Telmo. Entrada $ 10.- Alerta Pachuca, banda de ritmos populares latinos, presenta su flamante primer CD, canciones con influencias del reggae, bossa nova, salsa, cha cha cha, bolero, cumbia y patchanka. Visita www.myspace.com/alertapachuca www.alertapachuca.com.ar

12- Fusión Afro Viernes 4 de Setiembre 23 hs. OjoRojo Bar, Pasaje Dellepiane 685, entre Bartolome Mitre y Pte. Perón, paralela a Uruguay, Centro. Reservas al 4372 6814 www.ojorojobar.com.ar Entrada $ 10.- Cumensa eh! hip hop y canciones con ritmos de candombe y afrolatinos www.myspace.com/cumensa

13- Folclore Clandestino Viernes 4 de Setiembre 24 hs. Av. Rivadavia 7806, Flores. Fiesta Clandestina edición Folclórica. Arte derribando muros, unidos en estado de fiesta. Con los shows de Arbolito con su fusión de folclore y rock, letras sociales y espíritu festivo, adelantando los temas de su nuevo disco www.arbolitofolklore.com.ar La Semilla y Correntada. 2 Pistas, DJ´s invitados. Además Circo Clowndestino, y para cerrar la Noche…"Chipa Bajonero".

14- Fiesta de la Cuca Viernes 4 de Setiembre 24 hs. Club del Arte, México 972 y Bernardo de Irigoyen (Av. 9 de Julio), Montserrat. Entrada $ 8.- Fiesta A la Grande Le Puse Cuca. Invita la murga de estilo uruguayo Le Puse Cuca.

15- Fiesta sin perjuicio Viernes 4 de Septiembre 24 hs. El Club del Arte, Sarmiento 4551, Almagro. Entrada $ 8.- Barra barata. Fiesta sin perjuicio a terceros, diversión y baile asegurados. Invita: Izquierda Socialista.

16- Fiesta Reggae Todos los Viernes 24 hs. Uniclub, Guardia Vieja 3360 y Agüero, al costado del Abasto. Jamming Fiesta Reggae, baile con la mejor música reggae, roots, dub y ska, de la mano de Dj Traska y Dj Tonic. Tampoco faltarán los obsequios gastronómicos servidos por nuestro duende misterioso y demás sorpresas que irán apareciendo a lo largo de la noche. Visita www.jamming.com.ar Contactos y listas fiestajamming@fibertel.com.ar


SÁBADO **********


1- El Gran Rivadavia para Floresta Sábado 5 de Setiembre de 11 a 13 hs. Av. Rivadavia 8636, Floresta. Junta de firmas en la puerta del cine Gran Rivadavia para que el mismo sea un centro de la cultura para el barrio. Visita http://salvarafloresta.blogspot.com/ Contactos salvarafloresta@yahoo.com.ar

2- Ser arte y parte Sábado 5 de Setiembre Desde las 14 hs. Espacio Cultural Nuestros Hijos (ECuNHi), de las Madres de Plaza de Mayo, ex ESMA, Av. Libertador 8465, Nuñez. GRATIS. Ser arte y parte, primavera en el ECUNHI. Jornada cultural múltiple. 14 hs Inauguración de muestras de artes visuales: Diverso pictórico, Formas y ¡¡¡Foto Real!!! 15 hs. Grupo M20. Rutina de circo en domo. Un personaje de nuestro mundo desequilibrado cae en un nuevo espacio-tiempo, y comienza su transformación. 16 hs Clown: Rafael Zicarelli. 17 hs. Zanquistas, malabares y mimos. 17 hs Rodolfo Edwards: Charla Poesía y rock. La poesía en las canciones del rock argentino. 17.30 hs Grupo M20. Rutina de circo en domo. 18 hs BA Rock 82. Documental de Héctor Olivera (90 min). Noviembre de 1982, 4 jornadas de un festival de rock que reunió grupos y solistas fundamentales del rock argentino de ese entonces. La película registra esos conciertos, que dada la coyuntura político-social, excedieron el aspecto musical. 18 hs Amores metafísicos. Espectáculo teatral. 19 hs Rodando. Espectáculo teatral. Alejandro Acobino y Germán Rodríguez. 20 hs. Experimentación con la escritura. Inés de Mendonça y Sebastián Hernaiz. 20.30 hs. Ensamble de Tambores La Percutora acompañado por el Grupo de Danzas Afro de la Casona

3- Festival contra el Desalojo de la Asamblea de Flores Sábado 5 de Setiembre 16 hs. Av. Avellaneda y Gavilán, Flores. GRATIS. Festival de Resistencia con música, circo, tambores, murgas, grupos de danzas folclóricas latinoamericanas, y otras expresiones artísticas. Como parte de la ola de despojos que ataca a organizaciones sociales y culturales alternativas, el predio Avellaneda 2177 y Gavilán 537 recuperado en el 2002 por la Asamblea de Flores, corre peligro de Desalojo para que se remate el inmueble. En este espacio desde hace 7 años funcionan una Cooperativa de vivienda para 40 familias, cooperativa de trabajo textil, centro cultural 20 Flores, atención psicológica, asesoramiento legal, talleres, atención primaria de la salud (dependiente del CESAC), comedor y biblioteca comunitaria, las colonias de verano en la cual participaron en la ultima 180 niños y niñas del barrio, espacio infantil (jardín, danza, apoyo escolar y talleres) entre otras actividades. Los convocamos a acompañarnos en nuestra lucha. Somos herederos de la resistencia al menemismo y los acontecimientos de diciembre del 2001 nos parió como Asamblea Popular. Por una ciudad sin excluidos ni exclusores, sin expulsados ni expulsadores. Adhesiones: veinteflores@gmail.com

4- Varieté Circense para toda la familia Sábados y Domingos de Agosto 16.30 CC de la Cooperación, Sala Solidaridad, Av. Corrientes 1543, Centro. Tel. 5077-8077. Platea $ 25.- Pullman $ 20.- Grupo Kukla presenta Circo Fokus Bokus, varieté circense de títeres, objetos y clowns con la magia del Teatro Negro y el show de laser. Cinco clowns mojados por una tormentosa lluvia entran a un circo para protegerse, pero los confunden con los artistas, el show debe comenzar y se ven obligados hacer la función. Para toda la familia.

5- Jornada y Festival Cultural para el Campamento Nacional de Jóvenes Sábado 5 de Setiembre de 15 a 21.30 hs. en el playón de atrás de la Facultad de Sociales UBA, M.T. de Alvear entre Uriburu y Azcuénaga. GRATIS. El Área de Jóvenes del Frente Popular Darío Santillán (Movimiento social horizontal y autogestivo, independiente de partidos políticos, iglesias, etc. integrado por organizaciones territoriales, estudiantiles, de desocupados…) organiza un festival cultural para con el buffet juntar fondos para viajar al Campamento Nacional de Jóvenes que se realizará en Salta a mediados de Setiembre. Habrá circo, proyecciones, música y entre las 18 y las 21 hs. actuaciones de murgas. A las 21.30 hs. vemos el partido Argentina-Brasil en pantalla gigante. Los invitamos a juntarnos para apropiarnos de las calles y trabajar para que la cultura popular vuelva a tener el lugar que se merece.

6- La Fábrica Ciudad Cultural Sábado 5 de Setiembre 20 hs. IMPA La Fábrica Ciudad Cultural, Sala Corrugado, Querandies 4290 esquina Pringles, a dos cuadras de Av. Rivadavia y tres de Corrientes, Almagro. El IMPA, la primera fábrica recuperada por sus trabajadores y constituida en cooperativa corre riesgo de desalojo, y para resistir la amenaza apuesta –como todos estos años- al trabajo, la educación y el arte. Todas las noches hay diferentes actividades. Este sábado el grupo T.S.O. (Teatro Sanitario de Operaciones) presenta "Mantua", teatro físico música, teatro aéreo, una versión del sueño de Julieta que duerme narcotizada fingiendo estar muerta y esperando un despertar con Romeo. Saltimbanki ensamble de percusión, desde Quilmes llegan ritmos de batucada, samba, samba reggae, murga y candombe pasados por su filtro personal. Visita www.saltimbanki.com www.myspace.com/saltimbanki

7- Evocando con cariño y humor Sábado 5, 12, 19 y 26 de Setiembre 20 hs. Vaca Profana, Lavalle 3683 y Bulnes, Almagro. Reservas al 4867-0934. Entradas $ 30.- Ofidio Dellasoppa y Las Cuerdas Flojas presentan su nuevo disco Propulsión a tango, un show de tango y humor inspirado en la tradición del cantor de tango con guitarras. El cantor y guitarrista Ofidio Dellasoppa es un personaje creado por Silvio Cattaneo para el mítico espectáculo Glorias Porteñas. Junto a sus inseparables compañeros Eliseo Campos (Felipe Traine) y Anímides del Bace (Claudio Ceccoli), componen el trío "Las Cuerdas Flojas". Espectáculo musical y teatral inspirado en la tradición del tango con guitarras, evocan a los artistas de cantinas y boliches. En su repertorio exquisitas interpretaciones de tangos y milongas clásicos, y una serie de composiciones propias que partiendo de las reglas tradicionales del tango canción, derivan frecuentemente en el absurdo. Visita www.dellasoppa.com.ar

8- La primera Sábado 5 de Setiembre 21.30 hs. Teatro IFT, Boulogne Sur Mer 549. Tel: 4961-9562. Desde Montevideo llega "Murga A Contramano", primer premio del concurso de carnaval uruguayo 2009. Presenta su espectáculo "La familia". Grupo invitado La Musa, grupo que fusiona rock con música rioplatense.Con batería, bajo, guitarra y voces mixtas, propone canciones originales y de temas de la región. Visita www.myspace.com/lamusaensamble

9- Festival con sello rioplatense Sábado 5 de Septiembre 22 hs. Galpón de La Chilinga, Ruiz Huidobro 4212 y Av. Donado, Saavedra. Anticipadas $ 10.- a lepusecucamurga@gmail.com

II Ciclo Independiente de Percusión presenta La murga de estilo uruguayo Le Puse Cuca presenta su espectáculo "Más que nada eso" http://lepusecucamurga.blogspot.com/ Trioplatenses, candombe fusión. Músicos con largo recorrido en el candombe tocando temas propios y versiones de autores como Spinetta y Satragni, entre otros www.myspace.com/trioplatenses Chakata, grupo de tap. Bailarines que marcan el ritmo con sus pies.

10- Tangos murgueados Sábado 5 de septiembre 22 hs. Escuela de Psicología Social, 24 de noviembre 997, San Cristóbal. Entrada $ 10.- Vino, locro y empanadas. Peña Pichoniana, con la actuación de Los Habitués, coro murguero a la búsqueda de una canto a voces de estirpe porteña, con un incipiente repertorio con tangos murgueados y un popurrí de temas de murga uruguaya con personales arreglos. Visita www.myspace.com/loshabitues Además bandas en vivo, grupo de danza, muestra del taller de folclore.

11- Cantautor Rioplatense Sábado 5 de Septiembre 22 hs. Biblioteca Popular de Barracas

Aristóbulo del Valle 1851. Recital del músico popular uruguayo Pablo Riquero. Canciones de estilo popular urbano. Desde hace 10 años se dedica a componer canciones, tocar guitarra y hacer arreglos para murgas en las que también dirige y canta (Contrafarsa, Falta y Resto, La Gran Muñeca) Visita www.myspace.com/pabloriquero Invitados: Lucas Caceres y Los Trasnochados.

12- Para bailar y escuchar folclore 5 de Septiembre 22 hs. Sábado 6 de Junio 22 a 5 hs. Salón Verdi, Av. Alte. Brown 736 y Benito Perez Galdós, La Boca. Entrada $ 15.- Peña La Baguala, un espacio entre amigos para bailar y escuchar folclore, con amplia pista de baile, grupos en vivo, clase de danzas folclóricas ricas comidas, un ambiente joven y bailador. Actúan: El Duende Garnica, taller de arte y danza IRUPÉ Dirección: Dino Flores y Magdalena Rodríguez. Bagualas en La Baguala: Inés Altamiranda. Info y reservas: 15-6421-6407 labaguala2005@yahoo.com.ar Visita www.baguala.com.ar

13- A Contramano por Lanús Sábado 5 de Setiembre 22.30 hs. Centro Comercial e Industrial de Lanús, Av. 9 de Julio 1535, a 4 cuadras de la estación, Lanús Este. Anticipadas $ 35.- Reservas 4393-0913 / 156-993-9924. Desde Montevideo llega "Murga A Contramano", primer premio del concurso de carnaval uruguayo 2009. Presenta su espectáculo "La familia". La acompañan Jaque Mate, murga de estilo uruguayo de Lanús y la Bacanal.

14- Mendoza: Una murga insistente Sábado 05 de Septiembre 22:30 hs. Zeta Bar, Mitre y Godoy Cruz, ciudad de Mendoza. Tel: 4254468. Entrada $ 15.- La Buena Moza, murga teatro estilo uruguayo a la mendocina, presenta El Sur también Insiste. Un repertorio de canciones populares de aquí y de allá además de su siempre presente crítica a nuestra realidad, configurando una caricatura de la sociedad, por donde desfilan los acontecimientos salientes de la misma, lo que la gente ve, oye y dice, tomados con humor crítico sin concesiones.

15- Fiesta Cascabelera Sábado 5 de Setiembre 23 hs. CC Libres del Sur, Av. H. Yrigoyen (ex Pavón) 1635, Avellaneda. Entrada $ 5.- o $ 10.- con 1 lt. De cerveza. Barra económica. La murga Espíritu Cascabelero de Lanús invita a su fiesta cascabelera. Música para bailar, barra explosiva y el infaltable "mandale bombo". Visita www.fotolog.com/loscascabeleros

16- Fiesta de la revista El Circense Sábado 5 de Setiembre 24 hs. Av. Corrientes 6257 y Dorrego), Chacarita. Entrada $10.- Fiesta de El Circense, una hermosa revista web dedicada al mundo del circo con entrevistas, notas, recomendaciones, clasificados y agenda sobre Circo en todo el mundo, especialmente sobre movidas en Sudamérica y Argentina. El dinero recaudado en la fiesta será invertido en la publicación, que aparece una vez por mes y es de acceso gratuito. Musicaliza Dj Ana Sol. Visita www.elcircense.com

17- La Fiesta es en Casa Sábado 5 de septiembre a partir de las 24 hs. Casa Brandsen, Brandsen 364 y Alte. Brown, La Boca. Te arriman 29, 64, 33, 53, 159, 25. Entrada $ 5.- buffet económico y tragos. Fiesta en Casa Brandsen, mítica sitio de catalinenses y vecinos artistas de la República Xeneise. Música en vivo con Troche Moche, los tambores de candombe Catalinos, variedades, tragos, bailes.

18- Fiesta Caracol Sábado 5 de Septiembre 23 hs. Ferrari 243 (SL), a una cuadra de Parque Centenario. Entrada $ 6.- Barra económica, buffet. Fiesta Caracol, Cine Libre Parque Abierto y Colectivo Caracol te invitan a divertirte bailando y a colaborar con estos dos proyectos autogestivos. Visita www.cinelibreparqueabierto.wordpress.com

19- Fiesta Afrolatina Sábado 5 de Setiembre 23 hs. (si venís temprano bailás más), La Candela, Empedrado 2432, altura Av. San Martín 4200, a una cuadra de Agronomía. Los primeros sábados de cada mes, Dj Leo Jara te invita su Fiesta Afrolatinas, para que escuches ritmos y canciones que no se dan a conocer fácilmente. Rebeldía con alegría, baile a ritmo de rock mestizo, salsa, reggaetón, hip hop, candombe, cumbia colombiana, samba… Visita www.selektorleojara.blogspot.com

20- En San Telmo se armó la rumba Sábado 5 de Setiembre 23 hs. Akwaba Bar, Humberto 1º 475, San Telmo. Entrada $ 20.- Fiesta de Música Afro con el show en vivo del grupo Elemí, música y danza de raíz afrocubana con un repertorio de rumba y conga cubana para bailar. Rocotocopàs danza afroperuana. Te ponen el ritmos en las venas y te sacan a bailar: Dj Erreman de Colombia y Dj Faretá de Venezuela con sones del caribe, de África, reggae y otras músicas sabrosas.

21- Fiesta Opa Opa Sábado 5 de Setiembre 23 hs. Tres Arroyos esquina Paysandú. Fiesta Opa Opa presenta 23 hs. Varieté con acrobacia aérea, clowns y malabares. En vivo acústico de Deja Vudú. Después Fiesta toda la noche con Dj Redù.

22- Reventón en Boedo Sábado 5 de Setiembre 24 hs. CC El Surco, Av. Boedo 830 y Av. Independencia, Boedo. Entrada $ 6.- barra económica. El Reventón de Sociales, la fiesta organizada por agrupaciones estudiantiles de la facultad de Ciencias Sociales de la UBA que durante todo el año pasado se realizaba en la sede M.T. de Alvear, ahora está en el barrio de Boedo para seguir con la pachanga.

23- Esperar a la primavera bailando Sábado 5 de Setiembre 24 hs. Remedios Escalada de San Martín 332, a 2 cuadras de Honorio Pueyrredón y Av. San Martín. Entrada $ 8.- Gran Fiesta Gran. Para matar al frío y esperar bailando a la primavera... barra barata, buena onda y mucha música. Organizan las agrupaciones estudinatiles: BASE y Viejo Topo-cu.

24- Fiesta Lima Limón Sábados de Setiembre 24 hs. Asbury Club, Av. Rivadavia 7523, Flores. Por lista y antes de las 2 hs. a $ 10.- escribiendo a fiestaslimalimon@fibertel.com.ar Puerta $ 15.- Fiesta Lima Limón para bailar rock, reggae, ska, pop y lados B. Este sábado seguimos con las limaduras, la mejor música, proyecciones y toda la diversión hasta el amanecer. En vivo Un Kuartito, sak y rock latino. Visita www.fotolog.com/fiestaslimalimon

25- La Clandestina se muda a Quilmes por una Noche Sábado 5 de Setiembre 24 hs. Elsieland, Av. Calchaquí 3085, Quilmes. La Fiesta Clandestina toma le rumbo de la itinerancia y se traslada a Quilmes con su música variada para que todos salgan a la pista y los shows reggae de Resistencia Suburbana y Mamba Santa.

26- Ritmos calientes para derretir el frío Sábado 5 de Setiembre 24 hs. Niceto Club, entrada lateral: Humboldt 1356 y Niceto Vega, Palermo Viejo. Por lista $ 15.- escribiendo a santeraflow@gmail.com Puerta $ 30.- Mayores 18 años. En el Lado B de Niceto: Santera, fiesta de reggaetón y el dancehall. En vivo Cinba, una de las primeras selectorass de reggaetón desembarca en Santera para repartir flow y ritmos a lo femme style. Matías Zundel en vivo Productor revelación en 2009, se presenta Lagartijeando a puro dembow. Fotoshooting: Whiskii (segunda ronda) www.whiskii.com.ar Visita www.myspace.com/santeraflow


DOMINGO **********


1- Cualquiera se puede transformar en un verdugo Sábados 20 hs. Domingos 12.30 hs. Teatro de la Ribera, Av. Pedro de Mendoza 1821, a pasos de Caminito, La Boca. Platea $ 35.- Pullman $ 25.- Jueves, día popular $ 20.- La Banda de la Risa estrena Un hombre es un hombre obra de Bertolt Brecht dirigida por Claudio Gallardou. La acción se desarrolla en la India colonial de 1925. Un humilde changador, de origen irlandés, que sale un día a comprar pescado, y en el camino se encuentra con tres soldados ingleses del ejército imperialista que deben reemplazar a su un compañero. Así comienza su proceso de transformación en un feroz y sanguinario Capitán del Ejército. Él se somete a cambio de una recompensa, pero a costa de renunciar a su identidad y olvidar su vida anterior. El sistema se apropia del hombre y lo convierte en su instrumento para oprimir a otros hombres por una vil recompensa.

2- Preparando la Marcha Carnavalera de La Plata Domingos 6 y 20 de septiembre, 18 y 25 de octubre a las 13.30 hs. El Bosque. GRATIS. El primer fin de semana de diciembre las murgas de La Plata, City Bell, Ensenada, Villa Elisa… marchan por la ciudad de las diagonales y realizan festivales en los barrios para sembrar carnaval. Estos domingos con aire de primavera los invitan a arrimarse para conocer por que y para que se hace la marcha. Habrá bombos, trajes, pinturas, alegría, mates y bizcochitos para difundir la Marcha Carnavalera, hacer participar a los niños y familias en la alegría de la murga. Visita www.fotolog.com/marchacarnav_lp

3- Murga en las calles de Barracas Domingo 6 de Setiembre 15 hs. Av. Iriarte y Vieytes, en la puerta del Circuito Cultural Barracas. Se suspende por lluvia. A la gorra. Una nueva tarde de arte popular en la puerta del Circuito, porque las calles son nuestras. Los Descontrolados de Barracas presentan su espectáculo de murga teatro Cambio Climático o Recalentamiento Barrial. El clima del barrio cambia y el ambiente se recalienta. Están "ellos", los invisibles, los nuevos inmigrantes. Y están "los vecinos autoconvocados" velando por la seguridad y calidad del barrio…¡el barrio con pretensiones! El Circuito en banda, orquesta popular con más de 30 integrantes, un proyecto del Circuito con un repertorio que abarca una amplia variedad de ritmos y estilos, con temas propios y revisión de algunos clásicos. Visita www.ccbarracas.com.ar

4- Campana festeja el día del niño Domingo 6 de Setiembre 15 hs. Plaza España, Lavalle entre French y Jacob, Campana. GRATIS. Desde hace muchos años la murga Carumbé de Campana organiza un festejo gratuito pal piberío donde no falta chocolate, juegos y murga. Solamente hay que llevar ganas de pasarla lindo, el mate y una sonrisa en la cara.

5- Banfield se viste de Carnaval Domingo 6 de Setiembre 15 hs. Plaza Lavalle, Masias y La Plata, a 2 cuadras de Roma y Linch, Banfield. Te llevan 100, 179, 278 w. GRATIS. La murga Taladrando los Talones de Banfield festeja su cumpleaños con un gran corso que tendrá la presencia de las murgas Los Fantasmas de Malaver, Arrabaleros de Dios Momo de Cáypole, Murga de la Galera de El Talar, Los Fabulosos de Quilmes (a confirmar), Los Guardianes de Múgica de la Villa 31 de Retiro, y Taladrando los Talones estrenando su nuevo espectáculo. Visita www.fotolog.com/murgataladrando

6- Para espantar las "penas" Domingo 6 de Setiembre 15 hs. Anfiteatro Carlos Carella en Parque de la Ciudad de Quilmes, Av. Vicente Lopez y Smith, Quilmes. GRATIS. Festival por un debate de la Ley Penal Juvenil Entrada Libre y Gratuita Saltimbanki ensamble de percusión, ritmos de batucada, samba, samba reggae, murga y candombe pasados por su filtro personal. Visita www.saltimbanki.com www.myspace.com/saltimbanki

7- Hoy es día de estreno en el circo Domingo 6 de Setiembre 16.30 hs. La Paila, Costa Rica 4848, Palermo viejo. Reservas al 4878-2688 / 4833-3599. El Circo Perfecto. Hoy es día de estreno en el circo. Lorenzo (el presentador) y Florcita (su asistente) están felices. La función es un éxito. Pero Florcita considera que ya debe dejar de ser aprendiz y tener un número propio en el circo. Lorenzo no está de acuerdo. Sabe que para ser un gran artista hay que entrenar mucho y esperar el tiempo necesario. En este momento aparece en escena el malvado Pantaleófanes, quien le ofrece a la protagonista, la posibilidad de ser una gran estrella por medio de su gran invento: una máquina que puede crear "el circo perfecto".

8- Una divertida historia del Tango Domingo 6 de Setiembre 16.30 hs. CC Plaza Defensa, Defensa 535 entre México y Venezuela. Tel. 4342-6610. A la gorra. DivertiTango, un divertido paseo por la historia del tango para chic@s y grandes. Con Florencio Peralta, nuestro cantante arrabalero, su Orquesta Típica y personajes como El Guapo, La Percanta, Los Negros Candomberos, El Pituco, El Gaucho Pobre y Los Floggers Tangueros, entre otros, nos llevan en un divertido paseo por la historia del Tango. Este espectáculo pensado como recorrido didáctico de nuestra música porteña, utilizando distintos ritmos, personajes típicos y expresiones populares, toma como punto de partida el humor para amenizar la historia de nuestra música más difundida en todo el mundo. Cantantes, Actores, Bailarines y Músicos en vivo.

9- A Contramano por San Justo Domingo 6 de Setiembre 17 hs. Sala Copérnico, Monseñor Marcón 2954 (ex Pichincha), San Justo. Tel. 4482-4449. Desde Montevideo llega "Murga A Contramano", primer premio del concurso de carnaval uruguayo 2009. Presenta su espectáculo "La familia".

10- El espíritu de la milonga Domingos de Setiembre 17 hs. CC Adán Buenosayres, bajo la autopista al centro del Parque Chacabuco, Av. Asamblea o Av. Eva Perón y Emilio Mitre. A La gorra. "Cantina de Amores", una historia milonguera que transcurre en una cantina, con personajes muy particulares que le dan vida. Cantina de Amores fue un legado del Pichi, hombre popular en el ambiente milonguero, quién, aunque parezca mentira, no se ha ido del lugar que hoy llevan adelante sus más queridos amigos.

11- Tambores y Murga a la Uruguaya en Caseros Domingo 6 de Setiembre 17 hs. Espacio Cultura Urbana, Untref, Valentín Gómez 4752 frente a la estación de Caseros. Los invitamos a dejarse embrujar por los tambores que Desde Africa! nos van a trasladar a un tiempo ancestral y a dejarse llevar por la prosa afilada del Carnaval... Como siempre algunas vituallas para acompañar la jornada. Los esperamos. 17 hs. apertura. 17,30 hs. Murga de estilo uruguayo Le Puse Cuca 19 hs. Ronin rock 19,30 hs. Desde África, muestra de los talleres de percusión de Javier Lemos, ritmos afroamericanos.

12- Recordando con teatro Domingo 6 de Setiembre 19 hs. Casa de la Cultura Compadres del Horizonte, Combate de los Pozos 1986, a 2 cuadras de Av. Entre Ríos y Caseros. Entrada: útiles escolares, libros o juegos que nos hacen falta. En el 80º aniversario de Armando Tejada Gómez, el Grupo de Teatro Comunitario Amanecer presenta: "Amanecer de una despedida" una obra de Javier Ghiglino en Memoria de Armando Tejada Gómez. Al finalizar la obra diálogo con la directora y el autor. Desde las 16 hs. feria sudAmericana, plástica, proyecciones "De las Fronteras y sus fantasmas", Muestra Itinerante por la realidad latinoamericana. Visita www.casadelaculturacompadresdelhorizonte.blogspot.com

13- Danzas Afroamericanas Domingo 6 de Septiembre 19.30 hs. Teatro Verdi, Almirante Brown 736, La Boca. Entrada $12. Muestra de Danza Afroamericana, a cargo de las Profesoras Cecilia Benavidez, Vanesa Silva y Cintia Dattoli, presentando trabajos de sus talleres con musica en vivo. Contactos afro.cecibenavidez@gmail.com cintiadattoli@yahoo.com.ar lavnegra@yahoo.com.ar

14- Una Sátira de Padres e Hijos Sábado 21 hs. Domingo 19:30 hs. ND Ateneo, Paraguay 918 y Suipacha, Centro. Tel. 4328-2888. Entradas desde $ 40.- Los Macocos presentan Pequeño papá ilustrado, una satírica exploración del vínculo del padre con sus hijos. Un gran maestro pedagógico presentará su última y más completa obra, un manual deformación con el que despejarán todas las dudas sobre la relación, padre e hija, e hijo, eh…. Ilustraran algunos de sus capítulos: las vacaciones, la visita al pediatra, los retos y penitencias, entre otros tupidos y típicos tópicos: "Un padre que pone límites, ¿es un padre limitado?", "Sexo y embarazo, drogas y embarazo, rock and roll y embarazo", " -Papá, tengo miedo –Hijo, yo también!", "La educación imposible", y tantos otros pensamientos de vanguardia educativa. Dirección: Julián Howard.

15- La ganadora va a Padua Domingo 6 de Setiembre 20 hs. CC El Umbral Limay 1225 esquina Noguera al 100, a 2 cuadras de la estación San Antonio de Padua. Tel. 0220-4831600. Anticipadas $ 50.- Desde Montevideo llega "Murga A Contramano", primer premio del concurso de carnaval uruguayo 2009. Presenta su espectáculo "La familia".

16- Una noche de Garufa Domingo 30 de Agosto 20.30 hs. Los Porteñitos, Salta 135, 1 cuadra de Av. de Mayo, Montserrat. Reservas 4382-3488. Entrada $ 15.- La Porteña Club Social, peña de Buenos Aires, presenta Murga Garufa de Constitución, una singular murga porteña de pequeño formato, que apuesta a hacerse fuerte en el escenario sin renunciar a los elementos clásicos de baile, canciones, glosas, percusión.Compartiendo la noche: Mi biblioteca cabe en una pequeña valija, narraciones a cargo de Cecilia Petrarca, cuentacuentos. Muestra de fotos blanco y negro de Javier Matarrese, serie sobre Garufa.

17- Rock Rioplatense Domingo 6 de septiembre 21 hs. Santana Bar, Pte. Peron (ex Gaona) 414 R. Mejía. Alejandro Balbis junto a Los Caballeros de la Peluca presenta su disco ¨El gran pez¨. El cantautor y murguista uruguayo, después de cantar, arreglar y dirigir durante años destacadas murgas de Montevideo y colaborar con importantes bandas de rock de las dos orillas, lanza su primer disco solista. Música popular uruguaya fusionada con pop y rock y los infaltables coros murgueros. Visita www.myspace.com/alejandrobalbis Invitada ¡Se armó!


LUNES **********


1- El ritual de los lunes Todos los Lunes 19 hs. CC Konex, Sarmiento 3131 entre Jean Jaures y Anchorena, Abasto. Tel. 4864-3200. Anticipadas $15.- Puerta: $ 20.- Mayores de 18 años. Un verdadero ritual colectivo que se celebra todos los lunes al aire libre en el patio del CC Konex. Todos los lunes a las 19 hs. arranca la fiesta con el ensayo abierto de las Divisiones inferiores, con percusionistas de los talleres que se dictan en la escuela de la Bomba. A partir de las 20 hs. La Bomba del Tiempo, ensamble de improvisación percusiva. Salen a la cancha los jugadores titulares de esta selección que reúne a muchos de los mejores tamboreros de Buenos Aires; ellos improvisan, juegan y tejen mantras de ritmo para que escuches y bailes. Visita www.labombadetiempo.com

2- El Ritmo de Israel Del Jueves 3 al lunes 7 de Setiembre 21 hs. Teatro Gran Rex Av. Corrientes 857 entre Suipacha y Esmeralda. Entradas desde $ 40.- Mayumana presenta Momentum. La compañía israelí que sigue los pasos de Stomp, visita nuevamente Argentina, ofreciendo su espectáculo de percusión con instrumentos no convencionales, coreografías, humor, y despliegue de luces y escenografía.

MARTES **********


1- Manifiesto Cultural Martes 8 de Setiembre 19 hs. Plaza de Mayo, Centro Histórico. GRATIS. Proponemos juntarnos con tambores, fuego, narices, trompetas, ciolines,zancos, monociclos, para hacer una fiesta de la cultura. Para manifestarnos artísticamente contra la política de vaciamiento cultural imperante en la ciudad de Buenos Aires. Nos convocamos todas las entidades desalojadas y con posibilidad de desalojo, también todos los artistas que utilizamos los espacios públicos y los centros culturales alternativos… y para que nombrar si estamos siendo todos afectados. No dejemos que nos devasten la cultura, la educación, y nuestros espacios. Seamos todos la cultura popular. Nos vemos todos ahí. Contactos aliolea@yahoo.com.ar

2- Zapadas de Percusión Africana Todos los Martes 23.30 hs. Estudio Verde, Scalabrini Ortiz 239, a pasos de Av. Corrientes, Villa Crespo. Entrada $ 8.- Ciclo de Jams de Percusión Africana, con la dirección del percusionista senegalés Cheikh Gueye www.cheikhgueye.com.ar Si sos músico, estás invitado a participar, traé tu tambor o el instrumento que toques. Un espacio donde todos puedan expresarse sin importar de qué género musical vengan ni qué formación tengan o que instrumento toquen. Manejando códigos de respeto y armonía podremos improvisar un genuino espectáculo al estilo africano. El precio de la entrada es al sólo efecto de cubrir los gastos del Local, no hay interés de lucro alguno. En la previa, a las 21 hs. hay clase de percusión africana a la gorra.


MIÉRCOLES **********


1- Arte y Discapacidad Miércoles 9 de septiembre 13.45 hs. Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo, Jean Jaurés 932. Muchas veces la sociedad cierra sus puertas a las personas discapacitadas. Pero también existen espacios que apuestan a la transformación, a la salud, al intercambio y al compañerismo a través del arte. Esta jornada está dedicada a quienes encuentran en el arte su función integradora y brindan talleres para personas discapacitadas, para ayudarlas a desarrollarse íntegramente en sociedad. Las distintas disciplinas artísticas fomentan la capacidad creativa y promueven la comunicación tanto con uno mismo como con lo demás. El arte da valor a lo que se puede hacer, no a lo que no se puede; y constituye así una herramienta de integración y expresión que promueve la integración socio-cultural en mejores condiciones y facilita la calidad de vida y evolución de los discapacitados. Ayuda a alentar a las personas con capacidades especiales para que puedan creer en sí mismos y se animen a explorar y descubrir no sólo el mundo que los rodea sino también a si mismos. 13.45 hs. Acreditación. 14 hs. Fundación Artistas Discapacitados: Paula Rubinsztein y Marcela Ego. 14.30 hs. Banda Sinfónica de Ciegos: Raúl Luís Barrera. 15 hs. Fundación DISCAR: Victoria Shocrón. Película Anita: Inés Vera. 16 hs. Centro Argentino de Teatro Ciego: Martín Bondone y Carlos Rubén Cabrera. 16.40 hs. Grupo Alma Cia. Danza integradora: Susana González Gonz.

2- Corre la voz: murga en la radio Todos los Miércoles de 18.20 a 19 hs. por FM En Tránsito 93.9 y por Internet en www.fmentransito.org.ar Todos los miércoles Víctor Risso de la murga Los Que Quedamos de Ituzaingó conduce un micro dedicado a la murga y el carnaval de las dos orillas dentro del programa Corre la voz. Notas, comentarios y música para reflejar el acontecer de la fiesta y el arte carnavalero.

3- Mezcladitos es más divertido Miércoles 9 de Setiembre 21 hs. CC Guapachoza, Jean Jaures 751 Abasto. Tel. 6091-4890. A la gorra. Mezcladitos, variada varieté: payasos, cuentos, poesía, música, títeres Marta la doña, Adrian Bechelli músico poeta, Cenizas clown, Diego Rojas músico, Sabrina Martin narradora, LaPai de La lechuza y Sasa guadalupe cuentera.

4- Se armó la grande Miércoles 22.30 hs. Club Aráoz, Aráoz 2424, Palermo. Santiago Vázquez y La Grande, una banda de 12 músicos en estado de creación permanente. Una coctelera eléctrica y rítmica en la que se mezclan en vivo todos los estilos. Usando las señas para dirección de improvisación que creó para La Bomba de Tiempo, va tramando ritmos y grooves en un viaje en el que cada músico de aporta su propio enfoque: Afro Beat, electrónica, funk, jazz, música balcánica, rock y lo que aún no se sabe... Una nueva experiencia cien por ciento para bailar. Con. Santiago Vázquez: dirección, voz, electrónica y percusión; Richard Nant: trompeta y electrónica; Juan Cruz de Urquiza: trompeta, trombón y electrónica; Rodrigo Domínguez: saxo tenor; Juan Canosa: tuba y trombón; Ezequiel Borra: guitarra eléctrica y voz; Javier Mattanó: guitarra eléctrica; Mariano Domínguez: bajo y voz; Diego López de Arcaute: batería; Andrés Inchausti: percusión; Mario Gusso: percusión; Lucas Helguero: percusión. Después fiesta con Dj Nico Cota. Visita www.santiagovazquezylagrande.blogspot.com www.myspace.com/santiagovazquezylagrande


JUEVES **********


1- Expo Cultura Joven en La Plata Jueves 10 de Septiembre 20 hs. Facultad de Periodismo, Calle 63 esquina 119, La Plata. Miércoles 9 y Jueves 10 de Septiembre de 10 a 22 hs. Jóvenes en arte (S) Muestras y exposiciones de plástica, fotografía, historietas y fanzines, libros y publicaciones, documentales musicales, arte mural, pintura a gran escala, feria de discos independientes, recitales al aire libre, artes circenses (intervención colectiva). Jueves 20 hs. gran cierre con la Batucada Barahunda, murga porteña La Garufa, Inmanencias, Swing Tentativo Tentempie, Circo Aberrante: Alex Gretto, Murga Despertando los Durmientes y el grupo Cajale Cazazo.

2- Jueves Murgueros Jueves 3 de Septiembre 20.30 hs. Los Porteñitos, Salta 135, 1 cuadra de Av. de Mayo, Montserrat. Reservas 4382-3488. Entrada $ 5.- Ciclo Club Social y Popular Buenos Aires Carnaval presenta su peña murguera. Para arrancar hay algunos invitados de honor que hacen lo suyo. Después queda abierto el escenario para tod@s los que se animen. Este ciclo, como fueran aquellos domingos de Glow, ofrece la posibilidad de disfrutar todas las semanas del escenario de diferentes murgas porteñas.

3- Una sorpresa macoca Jueves 10 de Setiembre 21 hs. sala Batato Barea , CC Rojas, Av. Corrientes 2038 y Junín, Centro. GRATIS. Como parte de los festejos por los 25 años del CC Rojas, ciclo Esta noche en la Batato... presenta al Grupo Los Macocos con una propuesta sorpresa.

4- ¿Cuándo y cómo se descuajeringó todo? Jueves de Setiembre 21 hs. CC Konex, Sala C, Sarmiento 3131 entre Jean Jaures y Anchorena, Abasto. Tel. 4864-3200. Entrada $ 25.- Cancionero Rojo, dos divertidos clowns (Lila Monti y Darío Levin) reflexionan sobre la historia universal: ¿Cuándo y cómo se descuajeringó todo? Dos payasos buscan descansar, no pueden más: Estuvieron siempre en el peor lugar y en el peor momento. Los invadieron. Los persiguieron. Los aturdieron. Los explotaron. Los tentaron. Los castigaron. No puedan más pero no piensan parar hasta encontrar respuestas a sus preguntas. Visita www.cancionerorojo.blogspot.com/

5- Tango fusión con roña Jueves de Setiembre 21.30 hs. Club Premier, Campichuelo 472, Parque Centenario. Entrada $ 10.- Yira, tango fusión, lunfa, con roña, pero cerca de sonidos electrónicos, hip-hop y cumbia, presentando sus nuevas canciones. Un sonido propio entre la electrónica y lo acústico. Con letras lunfas y al mismo tiempo actuales, con la tradición del tango más la presencia y actitud del rock. www.myspace.com/yira2

6- Recordando las canciones de Zitarrosa Jueves 10 de Septiembre 21.30 hs. La Peña del Colorado, Güemes 3657, Palermo. Tel. 4822-1038. Entrada: $ 25.- Alfredo Piro presenta Guitarra Negra, un Homenaje a las milongas de Alfredo Zitarrrosa. Un recorrido por la vida del cantautor y compositor uruguayo a través de su obra. Clásicos junto a otras joyitas no tan transitadas. Con Alfredo Piro: Voz; Moscato Luna: 1ra Guitarra; Carlos Filipo: 2da Guitarra; Anibal Corniglio: 3ra guitarra; Juan Ignacio 'Nacho' Iruzubieta: Guitarron; Jerónimo Aceituno Peña: Percusión.

7- Tangos frescos Jueves 10 de Septiembre 23:30 hs. Teatro Ciego, Zelaya esquina Jean Jaures, Abasto. Anticipada $ 15.- Puerta $ 20.- Son lindos pibes, cantan bien y tocan mejor sorprendentes tanguitos actuales. Diez de Centolla, dúo de tango. Santiago Reyes y Daniel Schneck, guitarristas y cantores, composiciones propias. A través de tangos, valses y milongas, sus letras frescas buscan reflejar una realidad diferente a la trágica de tantos tangos. Visita www.myspace.com/diezdecentolla

8- Fiesta Reggae en Avellaneda Todos los Jueves 23 hs. Mutar Bar, Av. Mitre 982, en el centro de Avellaneda. GRATIS. Consumición obligatoria. No Babylon Reggae Nights, noches de música de Jamaica con Dj Rey Negro (Timaias) + Hernan Groove (Musica de la Isla). Selectores y Sound Systems invitados: Dj Queen Majito y Tami. Suena Reggae, Dub, New Roots, Dancehall, Ragga, Ska Jamaiquino y Rocksteady. Proyecciones y Ambientación aromática. Visita www.nobabylon.com.ar

0 comentarios: