VIERNES **********
1- El primero que sale de la Fábrica Viernes 11 de septiembre a las 18 hs. Estudio Urbano, Cuarapaligüe 585. Tel. 4633 8932 GRATIS. Estudio Urbano invita a la presentación de presentación del disco EU! Fabrica de Música su primer lanzamiento discográfico. Con el show de de Inercia y la participación de todos los involucrados en el proyecto, músicos, estudiantes, docentes, periodistas, invitados especiales y abierto al público. Una selección de 16 temas de jóvenes artistas emergentes, grabados durante el primer año de trabajo del estudio, dependiente de la Dirección General de Música del Ministerio de Cultura porteño. Es también el resultado de un trabajo conjunto de los participantes de los talleres que se vienen realizando desde 2007, Diseño de arte de tapa (a cargo de Ezequiel Black), Escribir de rock (Matías Capelli), Videoclip (Joaquín Cambre), Fotografía (Karin Idelson) y Comunicación y management de proyectos musicales (Leandro Frías); que resolvieron todos los aspectos de la producción de del disco. Los diferentes temas proponen ambient contemplativo, bombos legueros y folklore, combinados con rock barrial y semblanzas de jazz hip hop, una pizca de reggae y sonidos extraídos de percusiones africanas. Entre los grupos hay algunos que curten la fusión con aires rioplatenses como Tovien y Puente bordalesa.
2- Fiesta Tempranera en La Sala Viernes 11 de Septiembre 19 hs. CC La Sala, Avellaneda 645, Caballito. Buffet económico y bono contribución para la construcción de nuevas aulas. Fiesta Tempranera: Si te topás el viernes con una sonrisa fijáte. Estás cerca de La Sala... Fiesta Varieté del Bachi Popular del Bajo Flores. Cena, números de clown y música, baile... Ac-ción.
3- Vuelven las Noches de Carnaval en el Tambo Viernes 11 de Setiembre 20 hs. CC Chacra de los Remedios, El Tambo, Av. Directorio y Lacarra, Parque Avellaneda. Espacio cerrado, no se suspende por lluvia. Entrada Dos alimentos no perecedero. Noches de Carnaval en el Tambo, ciclo organizado por Los Descarrilados de Parque Avellaneda que se extenderá durante todos los viernes de Setiembre con una combinación de espectáculos de murga, y bandas. Se presentan las murgas Cachengue y Sudor, La Furia del Carnaval, Los Desakatados, La Locura de Boedo, y los grupos Los habitués con su fusión de tango y murga www.myspace.com/loshabitues e In Fusión con su mistura de rock y ritmos latinos www.myspace.com/espacioinfusion
4- Un circo que se danza Viernes, Sábados y Domingos 20 hs. CC de la Cooperación, Sala Solidaridad, Av. Corrientes 1543, Centro. Confirmar la realización de la función al 5077-8077. Entrada $ 35.- Compañía La Arena presenta Travelling, espectáculo de Nuevo Circo con dirección de Gerardo Hochman. Acrobacia coreografiada, video, danza y música fusionados. Cada número pone en juego diferentes recursos y deja distintas sensaciones. Música creada especialmente para el espectáculo por Sebastián Verea.
5- Un Cantautor Rioplatense Viernes 11 de Setiembre 20 hs. CC Adán Buenosayres, bajo la autopista al centro del Parque Chacabuco, Av. Asamblea o Av. Eva Perón y Emilio Mitre. A la gorra Recital del músico popular uruguayo Pablo Riquero. Canciones de estilo popular urbano. Desde hace 10 años se dedica a componer canciones, tocar guitarra y hacer arreglos para murgas en las que también dirige y canta (Contrafarsa, Falta y Resto, La Gran Muñeca) Visita www.myspace.com/pabloriquero Se presenta acompañado en coros por murguistas locales de La Que se Viene.
6- El Pulso lo marcan los Tambores Viernes 11 y 25 de Setiembre 21 hs. CC del Sur, Carpa Amontonados por Azar, Av. Caseros 1712, a 2 cuadras de Av. Entre Ríos, Barracas. A la gorra. Tomate el Pulso, ensamble de percusión, instrumentos y voces . El grupo explora ritmos afro americanos con producción propia y versionando temas populares. Con Fernando Mora: Platos, redoblante y accesorios; Mariana Marzarini: Surdo, bongó y acc. Fernando Graña: Voz, repique y acc. Rosario Dondo: Surdo, repique y acc. Yamila Sanchez: Surdo, bombo y acc. Horacio Grassia: Surdo, congas y acc. Tomas Navarro: Redoblante, congas y acc. Jorge Grassia: Repique, surdo y acc. Flor Whitis: Voz, y acc. Fernando Calcagno Guitarra eléctrica Facundo Mora: Bajo eléctrico y samplers; Joaquin Urruti: Trompeta; Gregorio Quiros: Director del ensamble. Visita www.tomatelpulso.blogspot.com
7- Volver a creer Viernes 11 de Setiembre 21 hs. CC Guapachoza, Jean Jaures 715 y Zelaya, Abasto. Entrada $ 20.- Anticipadas $ 15.- al 6091-4890. Soltarlo al aire, Unipersonal de Clown. Martina atraviesa un alto en su camino, un bache, un precipicio... Ahí, buscará incansablemente la manera de superarse y volver a creer en sí misma. En su universo, momentos de humor, ternura y pasión. Interpretado por Maite Guevara www.martinanuatina.blogspot.com
8- Relatos de la Cultura Africana Todos los Viernes de Setiembre 21.30 hs. Jardín de los Ángeles, Av. Corrientes 1680 1º piso, Centro. Entrada $ 20.- Maratón de Cuentos Africanos con Alberto Cohen, Fiorella Vitale y Pedro Parcet un buceador de la cultura africana, que ha viajado para conocerla mejor. Para acercarse a la riqueza de la civilización Afro a través de sus relatos y de algunas canciones. Visita www.cuentosafricanos.com
9- Un cross a la mandíbula con el puño del tango Todos los viernes de septiembre a las 22 hs. IMPA La Fábrica Ciudad Cultural, Sala Corrugado, Querandíes 4290 esquina Pringles, a dos cuadras de Av. Rivadavia y tres de Corrientes, Almagro. Entrada $ 20.- El IMPA, la primera fábrica recuperada por sus trabajadores y constituida en cooperativa corre riesgo de desalojo, y para resistir la amenaza apuesta –como todos estos años- al trabajo, la educación y el arte. Todas las noches hay diferentes actividades. En un Ciclo de recitales con invitados especiales, Buenos Aires Negro presenta su nuevo disco Sol de Once, con producción del Chango Farías Gómez. Con sus anclaje en el tango pero influido por el rock, el grupo tiene letras crudas y un sonido propio y visceral. Retrata el arrabal de hoy y acá a la vuelta, la crudeza, la ternura y la desolación fluyen a través de una obra molesta y fascinadora, que bosqueja los rasgos de una Argentina proscripta. Con "Peche" Estévez (voz), Nicolás Estévez (guitarra española), Santiago Cariboni (bajo), Ricardo Culotta (trompeta), Pablo Yanis (bandoneón), Pablo Giménez (trombón), Juan Pablo Di Leone (flauta traversa), Coqui Carbonero (guitarra eléctrica), Damian Papi (batería), Hernán Fernández (percusión), el grupo cumple con la consigna: "Lucha, Cultura y Trabajo" postulada por los trabajadores de esta empresa. Grupo invitado: Santadiabla fusión de folclore afroamericano, argentino y flamenco www.myspace.com/santadiablamusica Visita www.myspace.com/buenosairesnegro www.buenosairesnegro.com
10- Los vientos que mueven la fiesta Viernes 11 de septiembre 22 hs. Ojo Rojo - Bar Acústico Pasaje Luis Dellepiane 685, corre entre Viamonte y Tucumán, paralelo a Rodríguez Peña y Montevideo, Centro. Entrada $ 15.- Banda de Sikuris El Ombligo, música festiva andina casi tradicional, tocando el repertorio del último disco "Fuera de contexto" y presentando temas nuevos. Visita www.bandaelombligo.com.ar www.myspace.com/bandaelombligo
11- Tango en Villurca Viernes 11 de Setiembre 22 hs. Café de la U, Triunvirato y Roosevelt, Villa Urquiza. Tel. 4521-9076. Derecho de Espectáculo $ 30.- Reservas 4521-9076. Noche de Tango con cena show. Participan Fernando Rodas, Jorge Espósito, y Lucrecia Mérico con su repèrtorio de tangos reos y humorísticos acompañada por el guitarrista Daniel Pérez. Conducción: Graciela Raffa
12- Folclore Latinoamericano y Rioplatense Viernes 11 de Setiembre 22 hs. Bs. As. Club, Perú 571 y México, San Telmo. Anticipadas $15 escribiendo a zamacucobanda@yahoo.com.ar Una noche de fiesta compartida que abre a las 22 hs. con una clase abierta de danza de candombe, sigue con Zamacuco, ritmos profundos de Latinoamérica, desde festejos peruanos, huaynos, huaylash, chacareras, sayas, hasta cumbias colombianas con tanto en creaciones propias, como clásicos de estas latitudes. www.myspace.com/zamacuco y cierra con Maderas del Río de la Plata candombe en banda. El repertorio del grupo se compone de canciones propias y tradicionales de la musica rioplatense. Forman con la clasica cuerda de tambores (chico, repique y piano), guitarras, bajo, percusión, teclados, voces y coros.
www.myspace.com/maderasdelriodelaplata
13- Despertarse Vivo Viernes 23 hs. Belisario Club de Cultura, Av. Corrientes 1624, Centro. Reservas: 4373-3465. Entrada $ 25.- Cía. Internacional de comediantes Sin Pulgares presenta La última habitación (El despertar de Clara). En la última habitación de un sanatorio, Clara existe, dormida. En 48 horas se termina el plazo de cobertura de su obra social, su esposo, el Negro, deberá llevarla a su casa donde ya no recibirá atención médica. Pero Clara está bien. Sueña que baila y hace bailar. El doctor no cree en lo que no ve. La enfermera cree en lo que no se puede ver. Entonces, Clara abre los ojos y los ve. Contada con pinceladas mágicas y técnica de clown, que ayudan a transitar más fácilmente lo duro y lo trágico sin abandonar en ningún momento el humor. Dirección: Walter Velázquez. http://laultimahabitacion.blogspot.com/
14- Tangos de Arrabal Viernes 11 de Setiembre 23 hs. Nebula Resto Bar, Serrano 1160, Villa Crespo. Reservas al 4777-0433. Entrada $ 15.- al sobre. Tangos arrabaleros y milongas con Julieta Laso acompañada por las guitarras de Juan Otero, Leandro Angeli y Germán "Sapo" Montalvo. Un repertorio bastante reo (con muchos tangos de los de Rivero) interpretado con un estilo bien arrabalero. Visita www.myspace.com/julietalasotango
15- Chapitas en los zapatos Viernes 11 de Setiembre 23 hs. CC Guapachoza, Jean Jaures 715 y Zelaya, Abasto. Entrada $ 10.- Chakatá, Compañia Argentina de Tap, el ritmo de los pies, invita a músicos, zapateadores y público en general a participar y disfrutar del ciclo de improvisación que combina música, danza y otras sorpresas en un mismo espacio todos los segundos viernes de cada mes.
16- El Ritmo de África Viernes 11 de Setiembre 23 hs. Akwaba, bar Afro, Humberto Primo 475, San Telmo. Entrada hasta la 01 hs. $ 8.- por lista anotate a tamtameros@gmail.com Después $ 10.- Una nueva noche Afrobeat. A las 23 hs. Proyección Fela Kuti Live at Glastonbury. A partir de la medianoche shows en vivo. Noches de Balafón por Santiago Michael y David Langer con Yamoussa Sylla (Guinea) como invitado. Tam Tam, percusión africana y fusión www.myspace.com/tamtameros Fiesta toda la noche con selector PLOK y Djs invitados, pasando cumbia colombiana, ska, dancehall, afro y más www.myspace.com/plokselector
17- Amigos del ritmo Viernes 11 de Setiembre 23 hs. Club Fénix, Concepción Arenal 3560, y Córdoba, Chacarita. Entrada $ 8.- Tumba La Tá percusión presenta Todos los viernes del mundo. Los viernes por la noche nos mezclamos con músicos de bandas amigas, este viernes nos acompaña Cumensa eh! hip hop y canciones con ritmos de candombe y afrolatinos www.myspace.com/cumensa Visita www.tumbalataweb.com.ar
18- Una banda murguera Viernes 11 de Setiembre 24 hs. Café 36 Billares, Av. de Mayo 1265 y Salta, Montserrat. Entrada Libre consumición obligatoria. La Flor y Nata, murga en banda, canciones murgueras, candombes, milongas y alguna salsita tocadas con arreglos y formación de grupo musical y fidelidad al espíritu de estos géneros. Presentando nuevos temas. Visita www.laflorynata.com.ar
19- Trasnoche Petitera Viernes 11 de Setiembre 0.30 hs. CC Torcuato Tasso, Defensa 1575 y Brasil, frente al Parque Lezama. Reservas 4307-6506. Entrada $ 20.- Homenaje al Maestro… ..."traigan tiza que sobra pizarrón". Dema y su Orquesta Petitera. Tangos de su autoría que visitan los tópicos clásicos del tango con ironía y un lenguaje que se asemeja al de los redondos o divididos. Los recitados declamados por Dema son un renglón aparte. Una puesta en escena con toques de humor. Dema (voz) Alfredo Seoane (guitarra) Marcelo Di Virgilio (guitarra). Visita www.myspace.com/lapetitera
20- Cuatro años al aire reggae de por medio Viernes 11 de Setiembre 24 hs. Cerrito 1060 y Av. Santa Fe, Centro. Fiesta Noches contra Babylon, celebrando los 4 años del programa radial dedicado al reggae que se emite por FM La Tribu 88.7 los jueves de 22 a 24 hs. Habrá DJ invitados y Sound System. Visita www.nochescontrababylon.com.ar
21- Fiesta sin perjuicio Viernes 11 de Septiembre 24 hs. Mexico 974 y Av. 9 de Julio, Montserrat. Entrada $ 8.- Barra barata. Fiesta sin perjuicio a terceros, diversión y baile asegurados. Invita: Izquierda Socialista.
22- Reggae Clandestino Viernes 11 de Setiembre 24 hs. El Teatro Flores, Av. Rivadavia 7806 esquina Pergamino, Flores. Anticipadas $ 20.- Listas a fiestaclandestina@yahoo.com Fiesta Clandestina de Lujo: Noche Reggae. En el escenario principal: Dread I Mar y los mejores Soundsystem y Dj´s en vivo: DJ Ñato, DJ Franco, Selector Lucho. Shows del Circo Clowndestino con Acrobacia, Malabares, Clowns, Performers. Proyecciones delirantes, formativas y bizarras. Gran Desayuno Clandestino con "Churritos Bajoneros". Visita www.fiestaclandestina.com.ar
SÁBADO **********
1- Mañana milonguera en Boedo Sábado 12 de Setiembre 11 hs. CC y S El Surco, Boedo 830 e Independencia. Celebrando el aniversario de Boedo y trabajando para que el barrio tenga su primmera plaza, el Centro Cultural y Social El Surco presenta a Camandulaje valsecitos y milongas a dúo.
2- Festival Murguero en Villa Ballester Sábado 12 de Setiembre 14 hs. plaza Roca, Roca y Balcarce, en el corazón de Villa Ballester. GRATIS. Corso de invierno organizado por la murga Los Paranoicos de Villa Ballester con la participación Los Pegotes de Florida, Lo que Faltaba y Los Fantasmas de Malaver. Habrá buffet con parrilla, música y entretenimiento para toda la familia.
3- Avecinarte Sábado 12 de Setiembre de 16 a 19 hs. CC 25 de Mayo, Av. Triunvirato 4440, Villa Urquiza. GRATIS. El Cine Teatro 25 de Mayo, recuperado por los Vecinos de Villa Urquiza será sede de una nueva jornada de los talleres Avecinarte, esta vez dedicado a debatir En el Proyecto de Ley de Servicios Audiovisuales. Con la participación integrantes de FM La Tribu, Radio Gráfica, la periodista Mónica López Ocón, editora de Cultura y de Internacionales de la Revista Noticias, y todos ustedes. ¿Qué radiodifusión queremos los vecinos? ¿Qué se pone en juego con esta nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisuales? ¿Qué pasa con la concentración de los monopolios de medios? ¿Quién regula a los medios y determina sus contenidos? Un espacio de reflexión e intercambio comunitario, invitando a protagonistas de experiencias comunicativas alternativas, autogestivas, especialistas, vecinas/os, para escuchar más voces y debatir juntos. Invitan "Vecinos por el 25 de Mayo" vecinosxel25demayo@gmail.com
4- La FLIA se muda a La Plata Sábado 12 de Setiembre de 12 a 24 hs. Centro Cultural y Social Olga Vazquez Calle 60 entre 10 y 11, La Plata. La FLIA Feria del Libro Independiente y Autogestiva en La Plata. Un espacio alternativo, un encuentro de artistas que impulsa y genera otra forma de hacer, vivir y consumir cultura. Vas a encontrarte con una variedad enorme de artistas y puesteros entre los cuales hay escritores, editoriales independientes, publicaciones alternativas, revistas, indumentaria, medios de comunicación y difusión, colectivos artísticos, centros culturales, indumentaria, gráfica, comics, ilustradores y todo lo que puedas imaginar. Un espacio de intercambio, de debate, de discusión, de enseñanza y aprendizaje. Centros Culturales platenses estarán contándonos como es llevar a cabo y mantener en pie estos espacios. Y también "Arte y Locura", una charla-debate de 'más locura que arte'. Fotografía, pintura, dibujo, escultura, ilustración, instalación y una hermosa cantidad de obras para recorrer. Música de la mano de cantautores y bandas. Escenario de Poesía. Proyección de Cortos Independientes, entre otros de 16 a 17 hs. Niños sin día. El día del niño es un día muy especial, pero depende en que sector social uno haya nacido, en este día por fuera del consumismo rabioso, miles de niños trabajan, cartonean, mendigan, arrastran su angustia y su dolor de manera imperceptible pero masiva, ya que en Argentina, más de la mitad de los niños son pobres. La función encantadora. Llegan las elecciones generales y el clima social entra en excitación. Como un circo que cada dos años nos ofrece una función única y fascinante. Un espectáculo lleno de payasos, animales amaestrados, magos… Csc Olga Vázquez, Activando Es un relevamiento de visual de los meses en que el CSC Olga Vázquez cambia su etapa de resistencia del lugar para comenzar una ofensiva cultural que continúa hasta el día de hoy. Muñecos. Un recorrido por el fin de año platense. Una de las festividades populares más interesantes de la cultura popular platense: la construcción de muñecos barriales para ser quemados cada fin de año. Radio futura cuenta brevemente la historia de radio futura, una radio comunitaria de la plata que ofrece una comunicación alternativa desde hace 22 años. Más a la noche "Desde abajo" mediometraje sobre la lucha de los trabajadores del Subte para conformar un Sindicato propio e independiente de la UTA. "¿Y Julio López? ¿La tercera desaparición?" sobre la tercera desaparición, esta vez mediática, del militante y testigo clave en el juicio al genocida Etchecolatz. Visita www.flia-laplata.blogspot.com Escribí a flia.enlaplata@gmail.com
5- Varieté Circense para toda la familia Sábados y Domingos de Setiembre 16.30 CC de la Cooperación, Sala Solidaridad, Av. Corrientes 1543, Centro. Tel. 5077-8077. Platea $ 25.- Pullman $ 20.- Grupo Kukla presenta Circo Fokus Bokus, varieté circense de títeres, objetos y clowns con la magia del Teatro Negro y el show de laser. Cinco clowns mojados por una tormentosa lluvia entran a un circo para protegerse, pero los confunden con los artistas, el show debe comenzar y se ven obligados hacer la función. Para toda la familia.
6- Rock latino y Tambores Sábado 12 de septiembre 17 hs. Anfiteatro Eva Perón, Leopoldo Marechal y Lillio, Parque Centenario. Música Sin Límites presenta Sonidos Latinoamericanos y Percusión. Tutucatalán percusión presenta su show Sí, ¿qué tal? 33 tambores, 2 bajistas, 4 guitarristas, una cantante y una flautista. Ritmos y canciones se alternan en un show animado. Desde sambas-reggae hasta cumbias colombianas, sin dejar afuera las distorsiones, los vientos, las cuerdas, las chacareras dobles, los ritmos cariocas y algún que otro bolerito pa´ cachondearse. Visita www.tutucatalan.com.ar In Fusión, rock latino. Una mistura en que el rock se infiltra de ritmos afrolatinos sobre todo la salsa y el candombe sin que falte algún toque de murga. Visita www.myspace.com/espacioinfusion Y Brava Brava.
7- Marche un combo Sábado 12 de Setiembre 17.30 hs. Domingo 13 de Setiembre 16 hs. CC del Sur, Carpa Amontonados por Azar, Av. Caseros 1712, a 2 cuadras de Av. Entre Ríos, Barracas. GRATIS. Compañía "Es lo que hay" presenta "El Combo Show". Tres personajes que combinan humor, circo y música se unen. Atilio, Aurelio y un finísimo presentador dado en llamar Carlo Macarlo (alias: Brad Pitt) nos proponen este espectáculo con música, humor, malabares, acrobacia, y algunos artilugios sorprendentes, todo lo que hace falta para una tarde especial.
8- Los bombos suenan con Motivo Sábado 12 de Septiembre de 18 a 20 hs. Plaza Echeverría, Av. Triunvirato y Villa Urquiza. Este sábado la murga Los Retocados de Villa Urquiza se manifestará con su arte por una ciudad para todos, una cultura inclusiva que exprese nuestra identidad, en defensa del carnaval y la cultura popular.
9- Historias del Barrio de Boedo Sábado 12 de Setiembre 18 hs. CC Julián Centeya, Av. San Juan 3255, Boedo. Grupo de Teatro callejero y comunitario Boedo Antiguo presenta su obra Boedo Antiguo, un viaje por la historia del barrio de Boedo. Cuadros teatrales y canciones, la dirección de Hernán Peña y un grupo de 35 actores vecinos dispuestos a contagiarte su amor por el pasado y el presente de su barrio. Nacido en el año 2001 el grupo Boedo Antiguo brinda a cualquier vecino, sin distinciones, la posibilidad de convertirse en actor de su historia.
10- Clínica de Percusión Sábado 12 de Septiembre 18.30 hs. Siete Octavos Sede Palermo, Guatemala 5621, entre Fitz Roy y Bonpland. A cargo de Juan José "El Chaqueño" Martínez: Conga, Bongo y Timbal. Desarrollo técnico del instrumento, formas de aprendizaje, todo lo referente a los corporal con el instrumento, desarrollo rítmico, formas de desarrollo rítmico en 2,3,4 y 5 tambores, rudimentos, recursos, improvisación, lenguaje del instrumento, independencia, y trabajo en set para desarrollo laboral. Inscripción $ 30.- info@sieteoctavos.com.ar www.sieteoctavos.com.ar Visita www.myspace.com/juanjoelchaqueomartinez
11- Peña Plebeya "Camino a los 10" Sábado 12 de Setiembre 18 hs. APV, Bruselas 941, Versailles. Entrada $ 5.- Menores de 10 años gratis. Buffet económico. La murga Los Plebeyos de Devoto se encamina a cumplir sus 10 años y preparando los festejos los invita a esta peña que arrancará con juegos, metegol, sapo… se animará con los ritmos del tango, el folclore, el candombe y la salsa. No faltará la murga con Rescatalegria de Villa Luro, De Paso Cañazo, Caprichoso Rejunte de Córdoba.
12- Cine Libre y Olla Popular Sábado 12 de Septiembre cuando cae el sol, Leopoldo Marechal y Díaz Vélez, a metros del mástil en el Parque Centenario. Se suspende ante la posibilidad de lluvia. Trae mantas y algo caliente pa' tomar, ayudan a resistir la fresca. GRATIS. Son bienvenidos todo tipo de alimentos. Olla Popular para llenar panzas, mentes y corazones. Cine Libre Parque Abierto proyecta salud mental. Plan de locos (informe), 12 min, Argetina, 2008. Dirección: Hernán Wasilewsky. Relatos, testimonios e imágenes acerca del sistema de Salud Mental en la ciudad de Buenos Aires. El Hospital Psiquiátrico J.T. Borda. La vida, la libertad y el encierro de la locura. Propuestas de Desmanicomialización Ley 448, Derechos Humanos y nuevo plan de Salud Mental de la Ciudad de Buenos Aires. Comunidad de locos (documental), 64 min, Argentina, 2005. Dirección: Ana Cutuli. Comunidades terapéuticas en la Argentina de los ´60 y ´70. Otra salud mental es posible. Visita http://www.docacine.com.ar
13- Cinco años de murga y carnaval en Wilde Sábado 12 de Setiembre desde las 14 hs. Plaza Virrey del Pino y Las Flores, Wilde. GRATIS. Buffet popular. La murga Los Juglares de Wilde festeja su quinto cumpleaños. Desde temprano habrá Pintada de Mural, Talleres de Murga, Feria Artesanal, Malabares, Payasos, Juegos tradicionales y de Kermesse, un Pequeño Museo sobre la murga y bandas. Más tarde se arma el gran corso gran, con murgas amigas invitadas como Taladrando los Talones de Banfield.
14- Evocando con cariño y humor Sábado 12, 19 y 26 de Setiembre 20 hs. Vaca Profana, Lavalle 3683 y Bulnes, Almagro. Reservas al 4867-0934. Entradas $ 30.- Ofidio Dellasoppa y Las Cuerdas Flojas presentan su nuevo disco Propulsión a tango, un show de tango y humor inspirado en la tradición del cantor de tango con guitarras. El cantor y guitarrista Ofidio Dellasoppa es un personaje creado por Silvio Cattaneo para el mítico espectáculo Glorias Porteñas. Junto a sus inseparables compañeros Eliseo Campos (Felipe Traine) y Anímides del Bace (Claudio Ceccoli), componen el trío "Las Cuerdas Flojas". Espectáculo musical y teatral inspirado en la tradición del tango con guitarras, evocan a los artistas de cantinas y boliches. En su repertorio exquisitas interpretaciones de tangos y milongas clásicos, y una serie de composiciones propias que partiendo de las reglas tradicionales del tango canción, derivan frecuentemente en el absurdo. Visita www.dellasoppa.com.ar
15- Por los chicos de Santiago Sábado 12 de Septiembre 20 hs. E.E.M. Nº 5 D.E. Nº 10, Crámer 2136 esquina Juramento, Belgrano. Entrada $ 8.- más un alimento no perecedero. Buffet a precios populares. 12° Festival Solidario organizado, como una actividad necesaria para la realización del Viaje educativo solidario enmarcado en el Proyecto de Padrinazgo de la Escuela Primaria N° 1189 Maestra Rural de Campo de Cejas, Los Telares, Santiago del Estero puesto en marcha desde el año 1997. Nuestra comunidad educativa realiza durante todo el año acciones solidarias para llevar al lugar ropa, medicamentos, alimentos no perecederos, útiles escolares, etc; y asimismo compartir una semana de trabajo y alegría con los chicos, las maestras y toda la comunidad de Campo de Cejas. Con la actuación del Centro Murga la Gloriosa de Boedo. Además música, danzas folclóricas, danzas árabes, baile... Contactos: Carlos R. Dìaz (docente y murguero, coordinador del Proyecto) carlitosrdaj@hotmail.com
16- ¿Es inevitable? Sábados a las 20.30 hs. CC Konex, Sarmiento 3131, Abasto. Tel: 4864-3200. Entrada $ 30.- Maximiliano García y Ernesto Pombo, creadores de El Ojo del Panóptico, estrenan Quiebre, tragedia social, contada en imágenes, teatro físico y multimedia. La mirada de una realidad en la que se perdieron los valores humanos, generándose una grieta que separa, por un lado, a quienes han logrado quedar en el lugar de la comodidad y las posibilidades de desarrollo, y por el otro, a los caídos, sin la esperanza de una condición digna. Una brecha que se torna cada vez más ancha e insoslayable. Imágenes violentas de un orden perverso, una brecha neutralizada, anestesiada por los medios masivos de comunicación. ¿Tiene este horror la marca de lo inevitable? Seis actores hacen su trabajo detrás de una pantalla semitransparente, en la que los videos se integran a la escena no como soporte, sino como hilo conductor de la obra, interactuando con los actores.
17- Una Margarita Oriental Sábado 12 de Septiembre 20:30 hs. Salón Martín Fierro Av. Mitre 2226, Avellaneda. Te acercan 17, 22, 33ª, 98, 129A/C, 148, 247A/B, 271, 293. Anticipadas $ 20.- Puerta $ 25.- La Margarita, murga uruguaya 4to premio carnaval de Montevideo 2009. Nacida en el 98, se ha destacado por desarrollar en sus letras una veta humorística, no exentas de mensaje social y por "cantar" muy bien tanto el coro, como los solistas. Junto a Con la Murga en el Alma, murga estilo uruguayo protagonizada por viejos murguistas de Montevideo radicados en Argentina; Los D´Enfrente, candombe, guajiras, canto popular; La 21, murga a la uruguaya. Invita A.R.U.B.A (Asociacion de Residentes Uruguayos en Buenos Aires) Info: 4301-2863.
18- Folclore de nuestra ciudad Sábado 12 de Setiembre 21 hs. La Candona, Castillo 460 Villa Crespo. A la gorra. Daniel Mir y la Coartada, confusiones rioplatenses. Un recorrido que arranca por temas de Daniel Mir y otros poetas en formato cantautor, para llegar a canciones con perfil más murguero. Una excusa para abordar con libertad las distintas músicas que suenan en las calles del Río de la Plata. Visita www.myspace.com/danielmir www.danielmir.com.ar
19- Un Cantautor Rioplatense Sábado 12 de Setiembre 21 hs. Casa Nazaret, Carlos Calvo 3163, San Cristóbal. A la gorra. Recital del músico popular uruguayo Pablo Riquero. Canciones de estilo popular urbano. Desde hace 10 años se dedica a componer canciones, tocar guitarra y hacer arreglos para murgas en las que también dirige y canta (Contrafarsa, Falta y Resto, La Gran Muñeca) Visita www.myspace.com/pabloriquero Se presenta acompañado en coros por murguistas locales de La Que se Viene.
20- Fusionados Sábado 12 de Setiembre 21 hs. El Teatro, calle 43 entre 7 y 8, La Plata. Anticipadas $ 25.- en Genesis y El Teatro. Puerta $ 35.- Cañamoon, quintento de La Plata fusiona varios estilos: calipso, la música dub, funk, reggea, latin y jazz. La improvisación ocupa un rol preponderante en el ejercicio colectivo de los integrantes. Arbolito con su fusión de folclore y rock, espíritu festivo y letras comprometidas.
21- El Son de la Tierra Sábado 12 de Setiembre 24 hs. Galpón de La Chilinga, Ruiz Huidobro 4212 esquina Donado, Saavedra. anticipadas $10.- Puerta $ 15.- El Son de la Tierra, ciclo de percusión, presenta a grupo Elemí, música y danza de raíz afrocubana con un repertorio de rumba y conga cubana para bailar. Saltimbanki ensamble de percusión de Quilmes, ritmos de batucada, samba, samba reggae, murga y candombe pasados por su filtro personal www.myspace.com/saltimbanki Sai Sai Bumack, música africana. Partiendo de la percusión tradicional del Oeste africano desarrolla una búsqueda musical que incorpora los sonidos de la música africana contemporánea www.myspace.com/saisaibumack Grupo de percusión Tumba La Tá, con sus ritmos afrobrasileños de batucada, samba y samba reggae, agite y baile www.tumbalataweb.com.ar
22- La Mejor Fiesta de Casamiento de Buenos Aires Todos los Sábados 22 hs. Av. Iriarte 2165 y Vieytes, Barracas. Tel. 4302-6825. La entrada de $ 40.- incluye la comida, la bebida y la riquísima torta de casamiento. Anticipadas de lunes a viernes de 18 a 21 hs. El Circuito Cultural Barracas te invita a El Casamiento de Anita y Mirko espectáculo de teatro comunitario para todo público, una desopilante fiesta de casamiento donde 50 vecinos-actores de diferentes edades comparten con el público este acontecimiento social. Se reencuentran con parientes, bailan, comen, beben y hasta comparten la torta de bodas. Un casorio de barrio con todos sus personajes y algunos más…
23- En Peñados Sábado 12 de setiembre 22 hs. Teatro Verdi, Av. Alte. Brown 736, La Boca. Reservas: 4903-2890 / 15-6287-4542. Entrada: $20.- A desalambrar festeja diez años de peña con Hugo Cuervo Pajón El Cuervo y los brujos Valentín Chocobar, Peque Coria, Integrantes de los 100 charangos, Quemando la brisa y Artistas invitados. Clase de danzas folklóricas: Laura Marín. Gran pista de baile. Comidas regionales. Visita www.peniaadesalambrar.blogspot.com
24- Recital y Fiesta Sábado 12 de Setiembre 22 hs. muy puntual, Espacio de Arte. Arcoyra Humberto Iº 2758 y Av. Jujuy, San Cristóbal. Entrada $ 15 mandando nombres a listaspollerapantalon@gmail.com Puerta $ 20.- Fiesta de Pollerapantalón una banda instrumental callejera que ofrece ritmos que van desde el funk hasta el ska pasando por el tango, chacarera y música de europa del este sin olvidar al rock que le pone el toque a todos sus temas. Invitados especiales, proyecciones, gente volando, Puchy Coiffeur peluqueando en vivo. Luego
del show baile con Dj Limon en las bandejas. Visita www.myspace.com/pollerapantalon
25- Peña Jujeña Sábado 12 de Setiembre de 22 a 06 hs. Solis 485 entre Av. Belgrano y Venezuela, a 1 cuadra de Av. Entre Ríos, Montserrat / Congreso. Entrada $ 20.- No hacemos reservas de mesas, las mismas se ocupan por orden de llegada. Peña jujeña Los Cumpas. En vivo Bruno Arias y su banda, Los Hermanos Herrera presentando su disco Monte Adentro, música de Santiago, Mmemu Vilte de Purmamarca y Kaya Kama, música andina. Gran pista de baile, Mucha música norteña y también una cuota de gatos, zambas y chacareras. Videos folk en pantalla gigante, Comidas regionales y bebidas. Visita www.loscumpas.com.ar www.folkloreloscumpas.blogspot.com
26- Fiesta de Piratas y de Locos Sábado 12 de Setiembre 22 hs. Jujuy 545, a 5 cuadras de plaza Once. Entrada $ 5.- Una Noche de Locos y Piratas que comienza con una varieté y termina con fiesta. Se presentan Dos Gardenias, varietextos literarios en escena, clown, proyecciones, artistas invitados y la banda Pequeño de Moño, ska y reggae del Oeste, y una murga invitada. Baile toda la noche con Dj Barbitions. Organizada por el Colectivo de Educación Popular de Villa Fiorito y las murgas de Villa Fiorito Los Locos y Los Piratas, tratando de costear el viaje al Encuentro Nacional de Murgas. Contactos piratasdefiorito@yahoo.com.ar
27- El Culebrón va por los barrios Sábado 12 de Setiembre 23 hs. Circus, F.Varela 1998, frente a la Universidad de La Matanza, San Justo. Anticipadas $ 18.- escribiendo a movida@culebrontimbal.com.ar o al 15 3189 4671. Puerta $ 25.- Vuelve El Culebrón Timbal presentando en vivo "El Cuenco de las Ciudades Mestizas", una producción multimedia: disco, comic, cortometraje y muestra de las 7 maravillas del Gran Buenos Aires.
28- Rimas Suburbanas Sábado 12 de Setiembre 23 hs. Casa A.P.D.H. Peribebuy 2389 esquina Almafuerte, San Justo. CiudaVitecos, hip hop latino, presentando los temas de su último disco La Inspiranza. Rimas filosas para pintar la realidad de La Matanza, melodías latinas fusionadas con rítmicas del hip hop. Visita www.myspace.com/ciudavitecos Junto a Mustafa Acustic sound. Fiesta con Dj Apu y Dj Matanza.
29- Al compás del Son Sábado 12 de Septiembre 23.30 hs. La Capilla, Pte. Perón 2450 - 1ºPiso - Reservas: 4953-8852/1554230097. Entrada $ 13.- mencionando la agenda murguera $ 10.- Los Sábalos, son cubano tradicional con su nuevo disco "Entre Hermanos". Sones, Guarachas, Boleros y demás ritmos Afrocubanos, de la mano de un grupo de argentinos que supo aprender esta música y su sabor en contacto directo con grandes artistas cubanos como el Septeto Matamoros. Después del show seguiremos bailando Sones. Visita www.lossabalos.com.ar www.myspace.com/lossabalos
30- Fiesta Mecaiguera Sábado 12 de Setiembre 24 hs. CC Esperanza, Av. Iturraspe (101) Ex ruta 8 e Hipólito Irigoyen (38), San Martín. Colectivos: 57 - 78 - 87 - 123 - 161 - 169 - 175 - 176 - 237 - 252 - 343 A 15 cuadras de la estación San Martín (Línea Mitre) A 8 cuadras de la estación Lourdes (Línea Urquiza) A 10 cuadras de Gral Paz y San Martin (del lado de provincia). Entrada $ 5.- Fiesta Mecaiguera, la murga Me caigo y Me Levanto te invita a una noche de baile con chicas solteras, murgueros adinerados, barra económica y conga garantizada.
31- San Telmo Afro Sábado 12 de Setiembre 24 hs. Akwaba Bar, Humberto 1º 475, San Telmo. Entrada $ 10.- Fiesta de Mama África con el show en vivo del grupo Elemí, música y danza de raíz afrocubana con un repertorio de rumba y conga cubana para bailar. Proyecciones, tragos y comidas típicas afroamericanas. Te pone el ritmos en las venas y te saca a bailar Dj Faretá de Venezuela con sones del caribe, de África, reggae y otras músicas sabrosas.
32- Peña Chilinga Sábado 12 de Setiembre 24 hs. Ruiz Huidobro 4212 esquina Donado, Saavedra. Entrada $ 15.- 2* Peña folclórica Chilinga con baile y música en vivo. Con la actuación de Terrasones, folklore para escuchar; Martin León Trío, chacareras, gatos, escondidos, bailecitos, Takiraris; Hugo Cardona con ritmos de Sayas, bailecitos, cuecas, huaynos. Pista de baile. Invita y organiza el Taller de bombo legüero. Info: 156-733-7740 eldanitejeda@gmail.com
33- La FLIA está de fiesta Sábado 12 de Setiembre de 12 a 24 hs. Centro Cultural y Social Olga Vazquez Calle 60 entre 10 y 11, La Plata. La FLIA Feria del Libro Independiente y Autogestiva en La Plata, cierra su jornada con una fiesta. Tocan Primer Hombre Internacional, Sr. Tomate, Tropel. Después se arma el baile. La FLIA es un espacio alternativo, un encuentro de artistas que impulsa y genera otra forma de hacer, vivir y consumir cultura.
34- Locales y Visitantes en fiesta compartida Sábado 12 de septiembre 00:30 hs. Niceto Club, Niceto Vega 5510 y Humboldt. Entrada $ 18.- Fiesta Internacional de Piso Compartido del año. En la última hubo muchísima gente, más de 1000 personas; y de más de 30 países distintos, viajeros de paso y residentes extranjeros. Estarán presentes hostels, pisos compartidos, institutos de español y por supuesto, argentinos. Después de la fiesta pueden ver las fotos en www.pisocompartido.com.ar/fiesta.htm
35- Fiesta Lima Limón Sábados de Setiembre 24 hs. Asbury Club, Av. Rivadavia 7523, Flores. Por lista y antes de las 2 hs. a $ 10.- escribiendo a fiestaslimalimon@fibertel.com.ar Puerta $ 15.- Fiesta Lima Limón para bailar rock, reggae, ska, pop y lados B. Este sábado seguimos con las limaduras, la mejor música, proyecciones y toda la diversión hasta el amanecer. En vivo Encías Sangrantes y Mortales Escabeches. Visita www.fotolog.com/fiestaslimalimon
36- Sábados Clandestinos Todos los Sábados 24 hs. Casa Clandestina, Sarmiento 777 y Esmeralda, Centro. Anticipadas $ 15.- a entradas@mistica.com.ar La Fiesta Clandestina de este sábado propone recitales de Mística, rock latino, ska y reggae, presenta las canciones de su disco 13 caminos www.mistica.com.ar Zumbadores. Amenizan Dj Coronel, Dj Tato Clandestino. Shows del Circo Clowndestino: acrobacias, malabares, magia, estatuas vivientes y muchas sorpresas. Proyecciones.
37- Raíces reggae Sábado 12 de septiembre 24 hs. Niceto Club Lado B, entrada por Humboldt y Niceto vega. Puerta $ 30.- Por lista $ 15.- escribiendo a listadynamic@gmail.com Roots Culture Sound system presentado por Dynamic Reggae choque de sonidos. Esta vez poniendo el foco en el reggae de raíz. En vivo Kaya Dub Systema
El Comandante y Fitos (Bless Up). Desde la cabina de djs, los invitados Dj Anasol y La Candela Soundsystem y los residentes Selector Lucho, Kombu Selektah, Dj Romix.
0 comentarios:
Publicar un comentario