Buscálo
Suscribìte
Agendita hasta el domingo....
VIERNES **********
1- Haciendo Buenos Aires… a Palos Viernes 16 de Octubre 19.30 hs. Facultad de Filosofía y Letras UBA, Aula 147, Puán 480 y Pedro Goyena, Caballito / Parque Chacabuco. GRATIS. Cátredra Libre de Derechos Humanos invita al Foro Debate "Haciendo Buenos Aires… a Palos": Grupos de choque, privatización del espacio público, familias desalojadas. Participan: Integrantes de "Puerta Abierta Recreando", Comisión de Justicia y Paz; Luciana Bercovich miembro de ACIJ (Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia); Dr. Gustavo Moreno de la Asesoría Tutelar nº 1, CABA. Informes: lunes, martes de 12 a 16 hs. miércoles, jueves y viernes de 14 a 18 hs. Oficina 358 'C' - 3º piso. Tel. 4432-0606 int. 207 cddhh@filo.uba.ar clddhh@gmail.com
http://www.filo.uba.ar/
2- La ciudad les muestra sus dientes Viernes 16 de Octubre 19.30 hs. Parroquia Santa Cruz, Carlos Calvo y Urquiza, San Cristóbal. GRATIS. Barra de empanadas y bebidas. Proyección de la película Bolivia de Adrián Caetano, con la presencia del actor Freddy Flores. La vida de los inmigrantes latinoamericanos en el Buenos Aires de hoy, enfrentados con la soledad y la discriminación. Invitan Vecin@s de Balvanera y San Cristóbal. Contactos cine.barrial@gmail.com
3- Medios de Desinformación Viernes de 16 Octubre 20 hs. Alsina 1744, Congreso. Capital Ciclo de Cine Los medios justifican el fin. Debate sobre la función social de los medios. Proyección del documental "El Diario de Agustín". El periodismo chileno al servicio del golpismo y la dictadura. Agustín Edwards y el diario que dirige se transformó en un agente político que estuvo detrás del derrocamiento del gobierno de Salvador Allende y del ascenso de la dictadura militar de Augusto Pinochet. Casi cuarenta años de acción política desde las oficinas de redacción del llamado «decano» del periodismo chileno y revela cómo desde sus páginas se desinformó, ocultó información y promovió la violación a los derechos humanos, en una especie de juicio pendiente al que comparecen agentes de la dictadura, directores y periodistas del diario, víctimas de la represión, sus familiares y abogados.
4- Danzas Afrobrasileñas Viernes 16 de Octubre 20 hs. Espacio Cultural Nuestros Hijos EcuNHi, Av. del Libertador 8465, Nuñez. GRATIS. Cierre del Seminario de Danzas AfroBrasileras coordinado por Raimundo Bispo Dos Santos "Mestre King". De lo religioso a lo popular, muestra de espectáculos coreográficos de danza afrobrasileña de diversos maestros, grupos y escuelas. Se pondrán en escena fragmentos de Expulsados BADA de Marcela Gayoso; Ode y Afro Gusu de Laura Rabinovich; Giró Capoeira de Pia Rillo; Transición de Laila Canteros; Vértigo de Carla Grosso, Entranse Oduduwa de Julieta Eskenazi. Danzas de los orixás, deidades de la mitología Yoruba que se expresan en el candomblé, en la capoeira y en una de las vistosas danzas populares del nordeste brasilero, el maracatú.
5- Pelis Murgueras Viernes 16 de Octubre 20.30 hs. CC El Eternauta en la Cooperativa de vivienda Juan Salvo, Eva Perón 2094 esquina Mitre, San Martín, a 6 cuadras de la estación Tropezón del FFCC Urquiza. Bondis: 161 Florida, 175, 237, 252, 289, 328, 343. GRATIS. Ciclo de Cine Murguero, apertura con la Proyección del documental Blanco & Carmín: La murga según Pasión Quemera ( 64' 2007), Guión y realización Dañel Vidal y Paula Horman. Recomiendo especialmente este documental por partida doble: porque refleja de manera sincera la vida de una murga porteña con sus valores y contradicciones internas; también porque además de su valor testimonial tiene muy interesantes aportes desde el tratamiento cinematográfico. Visita www.elpasajeonline.com.ar www.blancoycarmin.com
6- Música para alegrarse Viernes 16 de Octubre 21 hs. Niceto Club, Niceto Vega y Humboldt, Palermo Viejo. Mayores de 18 años. Entrada $ 25.- Falsa Cubana, rock latino. Diversión musical combinando rock, cumbia, reggae y ska. Con Ivan Petrunic (voz), Denis Davies (bajo y coros, Emiliano Crespo (guitarra y coros), Rodrigo Paz (guitarra y coros), Agustín Paz (teclados), Juancho Sampini (batería) y Gerardo Utz (percusión).Visita www.falsacubana.com.ar Pacha Santa, rock latino. Música que invita a la parranda y a la risa. Con Mariano Bargiela (voz y percusión), Fabio Corvalan (guitarra), Juan Cruz (percusión), Javier Francia (bajo), Luciano Mazzitelli (teclados), Pablo Nardo (saxo tenor), Mariano Sora (trompeta), Emiliano Uriarte (guitarra), Martin Arias (batería), Ezequiel Mazzaglia (instrumentos andinos). Visita www.pachasanta.com.ar
7- Sonidos rioplatenses y folclóricos Viernes 16 de Octubre a las 21 hs. CC Adán Buenosayres, bajo la autopista al centro del Parque Chacabuco, Av. Asamblea o Av. Eva Perón y Emilio Mitre. A La gorra. Tovien, su repertorio de canciones propias es fusión de música rioplatense, acústica y folclórica, que también incorporan humor con espíritu clown. A través de su música y sus letras buscan generar buena onda y conciencia social. Artistas invitados. Visita www.tovien.com.ar www.myspace.com/tovien
8- Fiesta Murguera en Rosario Viernes 16 de Octubre a las 21 hs. club El Luchador, Lima 1350 esquina 3 de febrero, Rosario. Entrada $ 6.- o 2 x $ 10.- Los invitamos a La Gran fiesta Murguera que organizamos las murgas: "Aguantando La pelusa", "Mal Ejemplo" y "Los Vecinos del Re Contento". Tragos, barra/ buffet y la Mejor onda.
9- Volver a creer Viernes 16 de Octubre 21 hs. CC Guapachoza, Jean Jaures 715 y Zelaya, Abasto. Entrada $ 20.- Anticipadas $ 15.- al 6091-4890. Soltarlo al aire, Unipersonal de Clown. Martina atraviesa un alto en su camino, un bache, un precipicio... Ahí, buscará incansablemente la manera de superarse y volver a creer en sí misma. En su universo, momentos de humor, ternura y pasión. Interpretado por Maite Guevara www.martinanuatina.blogspot.
10- Sopa de letras Viernes 16 de Octubre 21 hs. No Avestruz, Humboldt 1857, Palermo. Tel. 4777 6956. Entrada $ 30.- Recital del cantautor uruguayo Leo Masliah, dueño de un estilo peculiar caracterizado por los juegos con las palabras y los sonidos. Canciones nuevas, sazonadas con piezas de repertorio ya esclerotizado.
11- Bendita TV Viernes 21 hs. La Ratonera, Av. Corrientes 5552, Villa Crespo. El grupo Margaritas al Sol presenta Todos los televisores van al cielo, con dirección del Macoco Gabriel Wolf. Obra teatral en clave de humor: la convivencia de tres chicas y un televisor alrededor del cual giran conflictos que exponen las virtudes y miserias y cada una. Una obesa que fantasea con una vida de telenovela; una psicobolche que reniega del artefacto y la tercera, completamente desquiciada...
12- Al Servicio de la Risa Viernes 16 de Octubre 21 hs. CC Guapachoza, Jean Jaures 715 y Zelaya, Abasto. Reservas al 6091-4890. Entrada $ 15.- Muda de Musas, Salpicón de Arte al Servicio de la Risa. Payasas que sueñan ser musas inspiradoras, que quedan mudas frente a una expresión de belleza, que se mudan porque buscan su lugar. Payasas precavidas que siempre llevan una muda de ropa consigo. Payasas que adoran la grande de muzza. Invitados de lujo: Hernán Carbón, Jorge Costa y Julia Muzio, Pablo Palavecino, Mariano Bassi, Betsabé Piñeiro y Luciana Orradre, Carlos Güemes, Darío Cazón, Sebastián Godoy. Payasas Anfitrionas: Claudia Fuentes (Conga) Mercedes Hernández (MarChiquita). Visita www.mudademusas.blogspot.com www.mechimarchiquita.blogspot.
13- 6° Festival Mar del Plata Percusión Viernes 16 y Sábado 17 de Octubre 21.30 hs. sala Astor Piazzolla, Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes, Mar del Plata. Anticipadas $ 25.- El 6° Festival Mar del Plata Percusión, creado por el músico y docente Sergio Mileo, ofrece diferentes agrupaciones, destacados bateristas y percusionistas, cultores de la danza y de la música de África y todo arte en relación directa con el ritmo. Participan Oscar Giunta reconocido baterista de jazz,; Pablo La Porta, integrante de la Filarmónica de Buenos Aires, de la Orquesta Sinfónica del Teatro Colón y del grupo Paralelo 33; Fabián Keoroglanián, de la Orquesta del Teatro Colón de Buenos Aires y grupo Paralelo 33, ofrecerá en trío, parte de su nuevo disco de vibráfono-jazz. Daniel Volpini, legendario baterista de rock. Marcelo Garcia, baterista y percusionista actual de León Gieco. Daniel Mele director de la Orquesta Amarilla, junto a Lucio Venturini, baterista de Santa Fe especializado en ritmos brasileros presenta Argentina Percussion Duo. Ensamble de la Escuela de Arte e Idiomas de Ayacucho, coordinado por el profesor Facundo Medina. Ensamble del Conservatorio Luis Gianneo, coordinado por el profesor Daniel Izarriaga. Perculocos y Ensamble MDP Percusión. Quilombo tango negro, con Dario Landi y Juan Sardi. Invitado especial: Alejandro "el zurdo" Herrera, actual bajista de Lerner. Músico y compositor de jazz. Contactos mardelplatapercusion@hotmail.
14- Una larga vida murguista Viernes 16 de Octubre a las 21.30 hs. Teatro IFT Boulogne Sur Mer 549, a una cuadra de Av. Corrientes y Av. Pueyrredón, Once. Tel: 4961 9562. Entradas desde $ 40.- La murga uruguaya Araca la Cana llega nuevamente a Bs.As. esta vez con su espectáculo 2009. Nacida hace 75 años en el viejo paso Molino, hija de obreros y canillitas, la llamaron La Bruta y La Compañera por su compromiso social y político, es una de las murgas de mayor arraigo popular.
15- - Nuestra realidad vista con crítica y humor Viernes y Sábados 22 hs. El Galpón de Catalinas, Benito Pérez Galdós 93, La Boca. Tel. 4307-1097. Entrada $ 25.- Murga Teatro La Catalina del Riachuelo presenta Del Califato a la Pingüinera, una recopilación de las mejores escenas de sus distintos espectáculos, repasando en clave crítica y humorística los sucesos argentinos de las últimas dos décadas. Desde 1992 el grupo aborda con humor a la realidad, mostrando aquellas cosas que nos molestan y generando una reflexión sobre nosotros, los argentinos. Canta, cuenta y se ríe de política y políticos, de poderes y poderosos, de discursos y aconteceres de la realidad nacional y a veces internacional.
16- Latinoamérica adentro Viernes 16 de Octubre 22 hs. Bs. As. Club. Perú 571, entre México y Venezuela, San Telmo. Anticipadas $ 15.- escribiendo a: zamacucobanda@yahoo.com.ar Zamacuco, ritmos profundos de Latinoamérica, desde festejos peruanos, huaynos, huaylash, chacareras, sayas, hasta cumbias colombianas con tanto en creaciones propias, como clásicos de estas latitudes. Las letras de las canciones de su disco Estado Caníbal también dicen cosas. Visita www.myspace.com/zamacuco La noche arranca con clase de danza afroperuana y los Bombos Legüeros de Carlos Rivero.
17- Peña en Montserrat Viernes 16 de Octubre a las 22 hs. de Buenos Aires Estados Unidos 1500 y Luis Sáenz Peña. Reservas e informes: 4788-5240 / 4304-3241 infofolk@yahoo.com.ar Abrimos una peña para encontrarnos los viernes con un excelente espectáculo de tango y folclore en el corazón de San Telmo, Un espacio para bailar y escuchar, disfrutando las mejores comidas criollas. Música en vivo con Vitillo Abalos, Los Amman y Yuyo Gonzalez. Conducción: Gastón Barral. Producción Artística: Radio folclórica La Señalada.
18- Radio en Vivo Viernes 16 de Octubre 22 hs. bar de FM La Tribu, Lambaré 876, Almagro / Parque Centenario. Ttransmisión en vivo x FM La Tribu 88.7 www.fmlatribu.com El programa radial FMP3 invita a una noche de música en vivo en FM La Tribu. Tocan Hecha La Trampa, cumbia de la pura, Sakate la ropa, Avanti Esperanza, Manu Espinosa y la esponjosa, Dj Negro Dub, La Repartija y otras bandas sorpresa.
19- Música y Clown en Almagro Viernes de octubre 22 hs. El Conventillo de Teodoro, Pte. Perón 3615 y Mario Bravo, Almagro. Dispareja dúo (Purpúrea y Toba) y La Bola House presentan Le varieté. Clown y música en vivo. Cada viernes con invitados especiales. En esta ocasión los Clowns Pomelo y Mandarrina en: "Lo Urjente y lo Importante". Info y reservas: disparejavariete@gmail.com Visita www.myspace.com/labolahouse
20- A todo Circo y humor Viernes 16 de Octubre 23 hs. CC Estación Provincial, planta alta, calle 17 y 71, La Plata. Alex Gretto presenta su show de circo y humor. Malabares, esferas, monociclo, diabolo, globología, bastones de luz, equilibrismo… y sobre todo un espíritu de bufón que busca la sonrisa a cada paso. Visita www.alexgretto.com.ar
21- Practicando pa' la Milonga Todos los Viernes de Octubre 23 hs. CC Km Cero, Bartolomé Mitre 1849, 1er. Piso, a metros de Av. Callao, Congreso. Reservas zozedurden@yahoo.com.ar 4382-6162 A la gorra. Comidas y Bebidas a precios económicos. El Amague Escuela de Tango Estilo Milonguero presenta su práctica con música en vivo. Toca Mal Llevado www.myspace.com/malllevado Dúo de guitarras Púa Abajo www.myspace.com/duopuaabajo y la armónica de Javier Romero www.myspace.com/
22- Fiesta Afro en San Telmo Viernes 16 de Octubre 23 hs. Akwaba Afro Bar, Humberto 1º 475, San Telmo. Entrada $ 20.- Fiesta de Música Afro con el show en vivo de grupos de danza afro Faréta Afroraíces y Afro de Benín Te ponen el ritmos en las venas y te sacan a bailar: Dj Erreman de Colombia , Albert Écheni de Venezuela, Dj Faretá, con sones del caribe, de África , reggae y otras músicas sabrosas.
23- Despertar Viernes 23.30 hs. Belisario Club de Cultura, Av. Corrientes 1624, Centro. Reservas: 4373-3465. Entrada $ 25.- Cía. Internacional de comediantes Sin Pulgares presenta La última habitación (El despertar de Clara). En la última habitación de un sanatorio, Clara existe, dormida. En 48 horas se termina el plazo de cobertura de su obra social, su esposo, el Negro, deberá llevarla a su casa donde ya no recibirá atención médica. Pero Clara está bien. Sueña que baila y hace bailar. El doctor no cree en lo que no ve. La enfermera cree en lo que no se puede ver. Entonces, Clara abre los ojos y los ve. Contada con pinceladas mágicas y técnica de clown, que ayudan a transitar más fácilmente lo duro y lo trágico sin abandonar en ningún momento el humor. Dirección: Walter Velázquez. http://sin-pulgares.blogspot.
24- Bailar Sin Vergüenza Viernes 16 de Octubre 23 hs. Salón Sur, Kory Bailable, Av. Sáenz 459, Pompeya. Anticipadas $ 40.- Bizarren Miusik Parti Edición todopoderosa, con invitados de lujo que nos garantizan una noche inolvidable con la actuación estelar de Willy Polvoron, La Nueva Luna, Pablito Ruiz, Amar Azul, Los Sultanes e Invitados sorpresa. La fiesta para bailar hasta morir con todos los temas que te avergüenzan pero te divierten, esos grupos que nunca confesarías que escuchás. Además, para el que quiera disfrutar de una travesía mágica, el tren de la alegría lo lleva gratis entre las 23:30 hs y las 3:00 hs desde Av. Corrientes y Bulnes al boliche (esto solo es valido para los que tienen su entrada). Mas info en www.bizarren.com.ar
25- Ritmos calientes para bailar Viernes 16 de Octubre 01 hs. Niceto Club, entrada lateral: Humboldt 1356 y Niceto Vega, Palermo Viejo. Por lista $ 15.- escribiendo a santeraflow@gmail.com Puerta $ 30.- Mayores 18 años. En el Lado B de Niceto: Santera, fiesta de reggaetón y dancehall. En vivo Reina Saba www.myspace.com/reinasaba Residente Dj El Campeón www.myspace.com/djcampeon Vic Fabrice www.myspace.com/
26- Fiesta Reggae Todos los Viernes 24 hs. Uniclub, Guardia Vieja 3360 y Agüero, al costado del Abasto. Jamming Fiesta Reggae, baile con la mejor música reggae, roots, dub y ska, de la mano de Dj Traska y Dj Tonic. Tampoco faltarán los obsequios gastronómicos servidos por nuestro duende misterioso y demás sorpresas que irán apareciendo a lo largo de la noche. Visita www.jamming.com.ar Contactos y listas fiestajamming@fibertel.com.ar
1- 6° Festival Mar del Plata Percusión Viernes 16 y Sábado 17 de Octubre sala Astor Piazzolla, Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes, Mar del Plata. Anticipadas $ 25.- El 6° Festival Mar del Plata Percusión, creado y dirigido por el músico y docente Sergio Mileo, reúne diferentes agrupaciones, destacados bateristas y percusionistas, cultores de la danza y de la música de África y todo arte en relación directa con el ritmo. Clínicas con Daniel Mele director de la Orquesta Amarilla, de Tabla (percusión hindú) y Frame Drums (Bodhran irlandés, bodhran, bendir, riq, doyra, daff, kangira, pandeiro). Talleres con Marisa Nascimento (Brasil), danza afrobrasileña; Alfa Bangoura (Africa), danza africana; Ari "Arafán 2" Sender, percusión africana; Leonardo Puchetta, músico y profesor del Instituto de investigación y difusión de las culturas negras "Ile Ase Oyun Doyo"; Taller de Tambores afrobahianos para candomblé. Contactos mardelplatapercusion@hotmail.
2- Locura Murguera en el Bajo Flores Sábado 17 de Octubre 16 hs. Plaza Tupac Amaru (ex de los Virreyes), San Pedrito y Primera Junta, Bajo Flores. GRATIS. Buffet baratito. Buffet. Cumpleaños de la murga Herederos de la Locura, 10 años de carnaval y trabajo barrial. Con feria y las actuaciones de
Sai Sai Bumack percusión africana y fusión, murga de estilo uruguayo La Que Se Viene, murgas Espíritu Cascabelero de Lanús y Cachengue y Sudor y por supuesto Los Herederos con un espectáculo especialmente preparado para la ocasión.
3- Varieté Circense para toda la familia Sábados y Domingos de 16.30 CC de la Cooperación, Sala Solidaridad, Av. Corrientes 1543, Centro. Tel. 5077-8077. Platea $ 25.- Pullman $ 20.- Grupo Kukla presenta Circo Fokus Bokus, varieté circense de títeres, objetos y clowns con la magia del Teatro Negro y el show de laser. Cinco clowns mojados por una tormentosa lluvia entran a un circo para protegerse, pero los confunden con los artistas, el show debe comenzar y se ven obligados hacer la función. Para toda la familia.
4- Luchas estudiantiles Sábado 17 de Octubre 17 hs. Murray 908, Parque San Martín, Merlo Te acercan los colectivos: 136 (Parque San Martín), 504 (recorridos 4 y 7). Video debate con la proyección del documental La Revolución de los Pingüinos. Las experiencias de lucha del movimiento estudiantil chileno del año 2006. nvita: Red Libertaria www.redlibertaria.com.ar
5- Luchas gremiales: entonces como ahora Sábado 17 de Octubre a la caída del sol, a eso de las 18 hs. Leopoldo Marechal y Av. Díaz Vélez, a metros del mástil, Parque Centenario. GRATIS. Cine Libre Parque Abierto, Proyección de "Los Traidores" (1973) de Raymundo Gleyzer y Cine de la Base, cineasta y militante del PRT desaparecido por la dictadura militar. Ficción: un dirigente sindical corrompido, enfrentado por un sector de los trabajadores que toman una fábrica y ya no lo reconocen como líder. En paralelo la historia de este dirigente gremial, desde sus inicios como joven peronista rebelde que defiende a sus compañeros y organiza las bases de su fábrica, hasta su decadente actualidad en la que negocia con la patronal y la conducción del sindicato. Además cortos sobre el conflicto en el subte y sobre el peronismo.
6- La Contracara de nuestra realidad Sábado 17 de Octubre 19 hs. Vito dumas entre Urquiza y Vergara, altura Av. Libertador 12.000, pegadito al Río de la Plata, en la costa de Vicente López. No se suspende por lluvia. A la gorra. Murga de estilo uruguayo La Contracara presenta su espectáculo Tiempos Murgodernos. La mirada satírica de la murga sobre nuestra realidad y temas como la tecnología y los eventos políticos.
7- Un clásico argentino Sábado 17, 24 y 31 de Octubre 19.30 hs. CC Adán Buenosayres, bajo la autopista al centro del Parque Chacabuco, Av. Asamblea o Av. Eva Perón y Emilio Mitre. A La gorra. Sansorucho, un clásico argentino, teatro de humor. Desorientado y convencido por la obediencia de los mandatos de la sociedad, negado al placer, tratando de acomodarse a las circunstancias, encuentra en el fracaso y la sumisión el sentido de la vida. Sansorucho es un clásico argentino. Se entretiene haciendo malabares con los problemas y realiza una función patética todos los días. Y es un éxito. De y por Gustavo Masó (integrante de Los Duendes de Caballito), un groso en esto de hacer reír y reflexionar al mismo tiempo. Acompañado por las Sansoruchitas: Andrea Parodi y Marisol Carbajal.
8- Chamuyos tangueros Sábado 17 de Octubre 19.30 hs. La Peña del Colorado $ 20.- Norma Alves presenta Atenti Pebeta, cuentos de tango, espectáculo de narración oral.
9- Un viaje de circo Sábado 17 de Octubre 20 hs. Carpa de circo La Amontonada, Av. Caseros 1712, a 2 cuadras de Av. Entre Ríos, Barracas. A la gorra. Bam Bam Circo Trip con Mr KLO y Pol Jelin. Un dúo en viaje por el mundo del circo y otras ilusiones, malabares alucinantes y buen humor...
10- Evocando con cariño y humor Sábados de Octubre 20 hs. Vaca Profana, Lavalle 3683 y Bulnes, Almagro. Reservas al 4867-0934. Entradas $ 30.- Ofidio Dellasoppa y Las Cuerdas Flojas presentan su nuevo disco Propulsión a tango, un show de tango y humor inspirado en la tradición del cantor de tango con guitarras. El cantor y guitarrista Ofidio Dellasoppa es un personaje creado por Silvio Cattaneo para el mítico espectáculo Glorias Porteñas. Espectáculo musical y teatral inspirado en la tradición del tango con guitarras, evocan a los artistas de cantinas y boliches. En su repertorio exquisitas interpretaciones de tangos y milongas clásicos, y una serie de composiciones propias que partiendo de las reglas tradicionales del tango canción, derivan en el humor. Visita www.dellasoppa.com.ar
11- ¿Es inevitable? Sábados a las 20.30 hs. CC Konex, Sarmiento 3131, Abasto. Tel: 4864-3200. Entrada $ 30.- Maximiliano García y Ernesto Pombo, creadores de El Ojo del Panóptico, estrenan Quiebre, tragedia social, contada en imágenes, teatro físico y multimedia. La mirada de una realidad en la que se perdieron los valores humanos, generándose una grieta que separa, por un lado, a quienes han logrado quedar en el lugar de la comodidad y las posibilidades de desarrollo, y por el otro, a los caídos, sin la esperanza de una condición digna. ¿Tiene este horror la marca de lo inevitable? Seis actores hacen su trabajo detrás de una pantalla semitransparente, en la que los videos se integran a la escena no como soporte, sino como hilo conductor de la obra.
12- Sumergite en el fondo del mar Sábados 21 hs. Domingos 20 hs. Teatro Margarita Xirgu, Chacabuco 875, San Telmo. Entradas de $ 20.- $ 25.- $ 30.- Reservas: 4300-8817 o 4307. Estreno: Circo del Aire presenta Fondo del mar, espectáculo de nuevo circo con humor y acrobacia aérea, personajes y acróbatas excéntricos, locos, descolgados, torpes. Danza y chapoteos en el agua y encuentros en el fondo del mar. Pantalla gigante y herramientas multimedia. Dirección y puesta en escena: María del Aire.
13- El Río de la Plata en el corazón de su música Sábados 17 y 24 de Octubre, Viernes 30 de Octubre, 21 hs. Bukowski, Bartolomé Mitre 1525 entre Paraná y Montevideo, Centro. Reservas al 4372-2843. Juan Bonaudi y La Triple 6 presenta su disco Río León, candombe, murga uruguaya y milonga. Juan Bonaudi siempre anduvo cantando y tocando tambores en la esquina de su barrio en Montevideo, desde hace muchos años radicado en Buenos Aires, el Río de la Plata es su lugar, ahí están sus amores y sus broncas. Con Diego Rolón en guitarras, Luis Volcoff en bajo, Gonzalo Silva en coros y guitarra, Agustín Barbieri en batería, Leandro Rouco en guitarras. Invitados 17/10 Cola Reple, 24/10 Lea Bensasson, 30/10 Lolo Micucci. Visita www.juanbonaudi.com www.myspace.com/juanbonaudi
14- Por una ventana abierta Sábados de Octubre 21 hs. puntual, Redes Club de Circo, Castillo 629, Villa Crespo. Reservas: 4775-8898. Entrada $ 20.- Enseguida vuelvo... un día como cualquier otro saliste un ratito de tu casa a buscar algo que se te piantó por la ventana y casi sin querer empezaste a volar... Espectáculo unipersonal de teatro físico con música y acrobacia aérea de Roxana Rodríguez. Visita http://ideasenfoco.com/
15- Circo Aéreo, Música, Clown Sábado 21 hs. Club de Trapecistas Estrella del Centenario, Ferrari 252, Parque Centenario. Tel. 4857-3934. Anticipadas $ 15.- Puerta $ 25.- La Compañía Circo Negro presenta una nueva temporada de su espectáculo Mandalah, sucesor del exitosos Mamushka. El espectáculo ofrece diversos cuadros en que se alternan el clown, la acrobacia aérea que es protagonista principal, el juego de sombras y luces (en los números de mayor magia), las proyecciones, y la música que ocupa un lugar importante.Visita www.clubdetrapecistas.com.ar
16- Fiesta Candombera en Lomas de Zamora Sábado 17 de Octubre 21 hs. Bolívar 260, entre Loria y Colombres, a 2 cuadritas de Pavón y 6 de la Estación de Lomas de Zamora. Entrada $ 5.- Fiesta de la Comparsa de Candombe Guariló junto a Duende Kichua, La Mecha y Demorou música brasileña (samba, baiaôn, forró, capoeira).
17- Instrumentos Cotidianos Sábado 17 de Octubre 21:30 hs. NoAvestruz, Humboldt 1857, Palermo. Tel. 4777 6956. Entrada $ 25.- Urraka, compañía de teatro y música con objetos, presenta Kutumpa, espectáculo que fusiona la música, la danza y el humor, utilizando objetos de la vida cotidiana para convertirlos en instrumentos musicales. Baldes, tablas de lavar, tubos de plástico, chapitas de gaseosa, botellas de vidrio, boleadoras, barriles de plástico, y metal entre otros, además del propio cuerpo, son usados en el espectáculo para tocar diferentes ritmos: chacarera, chamamé, milonga, reggae, jazz, rock electrónico, entre otros, interpretados en vivo.
18- Araca en Bernal Sábado 17 de Octubre 21.30 hs. La Moreno, Belgrano 450 a 2 cuadras de la estación Bernal. Reservas 4259-4740. La murga uruguaya Araca la Cana llega nuevamente a Bs.As. esta vez con su espectáculo 2009. Nacida hace 75 años en el viejo paso Molino, hija de obreros y canillitas, la llamaron La Bruta y La Compañera por su compromiso social y político, es una de las murgas de mayor arraigo popular.
19- Rioplatenses Sábado 17 de Octubre 22 hs. Biblioteca Popular Barracas, Aristóbulo de Valle 1851, bajo autopista, entre Herrera y Hornos, Barracas. Reserva lugar por texto al 1531986379. Entrada $ 15.- Jesús Fernández y Pedro Bragán, cantantes y músicos uruguayos presentan: ¡Por fin te decidiste! un espectáculo con Canciones rioplatenses tuyas, mías y de los otros. Músicos invitados: Alejandro Balbis, Lucas Bragán, Santiago Bernardo. Visita www.myspace.com/
20- La aspereza de la ciudad Sábado 17 de Octubre 22 hs. CAFF Club Atlético Fernández Fierro, Sánchez de Bustamante 764, Abasto. Anticipadas $ 20.- Puerta $ 25.- 34 Puñaladas, quinteto de guitarras y voz presenta su cuarto disco Bombay Bs. As. el primero de composiciones propias. Arreglos precisos y sin redundancias, para canciones ásperas, desangelados paisajes urbanos, una imaginería oscura y orillera con un clima brumoso. El grupo que desde sus inicios ha rescatado la crudeza típica de los tangos lunfardos y ha brindado una mirada propia con la típica formación de guitarras y cantor. Con Augusto Macri, guitarra; Edgardo González, guitarra; Juan Lorenzo, guitarra; Lucas Ferrara, guitarrón; Alejandro Guyot; voz. Visita www.34punaladas.com.ar www.myspace.com/34punaladas
21- Baradero: una noche de milonga, murga y rock Sábado 17 de Octubre 22 hs. Teatro San Martín de Baradero. Anticipadas $ 30.- La ciudad de Baradero tendrá una noche a toda música, con dos artistas que en su repertorio entremezclan tango, milonga, murga y rock. Juan Subirá músico y compositor de la Bersuit presentará su disco solista Fisura Expuesta. Ariel Prat traerá toda la magia, el color y el ritmo de la murga porteña, las milongas candombeadas y los tangos negros, con lo mejor de su repertorio y adelantando temas de su próximo disco. Los acompañan Nano Campoliete en bajo, Tripa Bonfoglio bandoneón, Esteban Buazzo percusión y bombo con platillo, Alejandro Caraballo bombo con platillo y percusión, Hernán Kallis guitarras.
22- Si tu negr@ te abandona… venité a bailar Sábado 17 de Octubre Sábado 22 hs. La Estación de los Deseos, Bacacay y Donato Alvarez, al final de la calle pasando el arco de ladrillos que da paso a la Playa de cargas Caballito del FFCC. Reservas 15-6592-6306 laresentida@gmail.com Entrada $ 15.- Si tu negr@ te abandona, no llores toda la vida... venite a peña La Resentida, para bailar y escuchar folclore. Tocan el violinista Jorge Gordillo, chacareras, gatos, escondidos, zambas,… José Lima y los hijos de la tierra; El Tierral www.eltierral.com.ar junto a La Casimiro Brass, Gustavo "El Caporal" Romero, La Toldería. Danza "folclore en movimiento" dirigido por Ariel Bustos. Clase abierta de danza 22:30 hs. Amplia Pista de Baile. Videos en Pantalla Gigante y la riquísima comida regional de Miguel Gallardo. Visita www.laresentida.com.ar
23- Peña Jujeña Sábado 17 de Octubre de 22 a 06 hs. Solis 485 entre Av. Belgrano y Venezuela, a 1 cuadra de Av. Entre Ríos, Montserrat / Congreso. Entrada $ 20.- No hacemos reservas de mesas, las mismas se ocupan por orden de llegada. Peña jujeña Los Cumpas. En vivo Coroico con los ritmos del carnaval de la Quebrada, Los Hermanos Miranda, Leocadio, Antonio Olarte. Herrera presentando su disco Monte Adentro, música de Santiago, Mmemu Vilte de Purmamarca y Kaya Kama, música andina. Gran pista de baile, Mucha música norteña y también una cuota de gatos, zambas y chacareras. Videos folk en pantalla gigante, Comidas regionales y bebidas. Visita www.loscumpas.com.ar www.folkloreloscumpas.
24- Peña en Falsa Escuadra Sábado 17 de Octubre 22 hs. CC Falsa Escuadra. Av. Juan de Garay 3050, San Cristóbal. Entrada $ 8.- Pizzas, Empanadas, Bebidas. Peña en Falsa Escuadra, baile y música en vivo con Pléyades Castilla, Ya Miga Bi, y Apunados. Clase de Baile pa' que no te quedes sentado a cargo de Emiliano Pratola. Visita www.falsaescuadra.blogspot.com
25- Fusión Afro Sábado 17 de Octubre 23 hs. VishaBravaR, Pje Bravard 1172 "t" 2, a 4 cuadras de A. Gallardo y Corrientes, a 1/2 del Parque Centenario. Entrada $ 10.- Ciclo Civilización y Barbarie presenta Tam Tam, percusión africana y fusión www.myspace.com/tamtameros Chancletas a vapor, percusión. El ciclo ofrece grupos que confraternizan a la percusión y los ritmos ancestrales, con las sonoridades eléctricas y/o electrónicas. En homenaje al músico y percusionista argentino Ramiro Musotto que dedicó gran parte de su vida a llevar a cabo esta confraternización.
26- Trasnoche Petitera Sábado 17 de Octubre 24 hs. CC Torcuato Tasso, Defensa 1575 y Brasil, frente al Parque Lezama. Reservas 4307-6506. Entrada $ 20.- Homenaje al Maestro… ..."traigan tiza que sobra pizarrón". Dema y su Orquesta Petitera. Tangos de su autoría que visitan los tópicos clásicos del tango con ironía y un lenguaje que se asemeja al de los redondos o divididos. Los recitados declamados por Dema son un renglón aparte. Una puesta en escena con toques de humor. Dema (voz) Alfredo Seoane (guitarra) Marcelo Di Virgilio (guitarra). Visita www.myspace.com/lapetitera
27- Fiesta de Los Guardianes de Múgica Sábado 17 de Octubre 24 hs. CC Libres del sur, Av. H. Irigoyen, (ex Pavón) 1635, Avellaneda Te dejan los bondis: 33 - 37 – 45 – 51 – 85 – 248 – 277 – y el ex tren Roca estación Gerli. Entrada $ 5.- Comprando el libro "Guardianes de Mugica, Diamantes en el barro", en la puerta, entras gratis. Barra baratita. Los Guardianes de Múgica, la murga de la Villa 31 de Retiro, te propone retomar la fiesta de Suardi y ayudar a autogestionar sus actividades. Porque la lucha es con alegría: Baile, música y pachanga para todos y todas.
28- Fiesta en Sociales Sábado 17 de Octubre 24 hs. facultad de Ciencias Sociales UBA, Marcelo T. de Alvear 2230, Barrio Norte. Entrada $ 6.- Reventón en Sociales, fiesta de facultades. Pachanga, baile… ¿amores de estudiantes?
29- Todos unidos bailaremos Sábado 17 de Octubre 23 hs. Sociedad Italiana de Morón San Martín 451, Morón. Anticipadas $ 10.- Puerta $ 15.- Fiesta Güarnin!, una muy buena revista del Oeste que se autogestiona y te hace bailar. Todos unidos bailaremos. Recital de Doña María fusión de música folklórica argentina y latinoamericana con sonoridades de otros géneros, como ser el hip hop, el reggaeton, la música electrónica, el dub www.myspace.com/donamariaweb www.donamariaweb.com.ar Invita: FM En Transito 93.9 www.fmentransito.org.ar
30- Bailando en comunión Sábado 17 de Octubre 23 hs. IEPSI, Belgrano 21489, Ituzaingó. Fiesta Nadie Sobra, la única raza es la Humana. Tocan: Shambala y Raggazungun.
31- Fiesta Da Da! Sábado 17 de Octubre 24 hs. Serrano 1160, esquina Córdoba al 5200, Villa Crespo. Entrada $ 10.- Por lista $ 6.-a dadabuenozairez@hotmail.com Fiesta Da Da! itinerante y extravagante. Performances, circo y pequeña varietè by Sugus ckt, acrobacia aérea y de piso. El negro pedro y la conga de 13h ska. Skanking DJs pasando reggae, 2tone ska, 80s, 90s, balkan, psy, DnB, cachengue. VJ Katt. Pachanga hasta el amanecer.
32- Fiesta Afro Sábado 17 de Octubre 24 hs. Akwaba Afro Bar, Humberto 1º 475, San Telmo. Entrada $ 20.- GRATIS x lista hasta las 2 hs. Después x lista $ 10 con consumición. Escribí nombre y apellido a akwabaclub@gmail.com Ricos tragos y comidas. Fiesta fro con DJ. Sylla (Guinea África) y DJ. Faréta Raíces de África, poniendote a bailar con Zouk, zouglou, reggae, Salsitas, afro.
33- Fiesta Lima Limón Sábados de Octubre 01 hs. Asbury Club, Av. Rivadavia 7523, Flores. Por lista y antes de las 2 hs. a $ 10.- escribiendo a fiestaslimalimon@fibertel.com.
1- Circo Gaucho Sábados 18 hs. Domingos 16.30 hs. CC del Sur, Carpa Amontonados por Azar, Av. Caseros 1712, a 2 cuadras de Av. Entre Ríos, Barracas. A la gorra. Compañía de Circo La Farándula presenta Costumbres Gauchescas. El humor ingenuo del clown es el hilo conductor que convive en perfecto equilibrio con las acrobacias, los malabares circenses, la danza y la música gauchesca en un contexto folclórico festivo, creando un espacio de encuentro para acercar parte de nuestra identidad reivindicando el origen de nuestro "Teatro Criollo".
2- Ensenada: buena y gratuita Domingo 18 de Octubre 17 hs. en el Playon Municipal de Ensenada, San Martín entre Alberdi y H. Cestino, Ensenada. GRATIS. Música para todos, recitales de Andando Descalzo rock latino; Palo Pandolfo con canciones de distintos grupos de su carrera y también unas cuantas milongas; Se va el camello.
3- Chusmeando lo que pasa del otro lado de la pared Domingos 17:30 hs. NoAvestruz, Humboldt 1857, Palermo. Tel. 4777 6956. Entrada $ 20.- Compañía Caravana Circo presenta Vecinas, espectáculo de circo-teatro. La relación entre dos personas que no se conocen pero se perciben, se escuchan y sin querer habitan por momentos el mismo espacio, descubren el mundo de la otra y poco a poco, entre idas y venidas, encuentros y desencuentros, enojos y satisfacciones, se transforman influenciadas por la otra. Elenco: Cora Alfiz (actriz - acróbata), Cecilia Martinese (actriz - acróbata). Visita www.caravanacirco.com.ar
4- Festival 7 años de Poesiaurbana.com Domingo 18 de Octubre 18 hs. El Marquee, Av. Scalabrini Ortiz 666, Villa Crespo. Anticipadas $ 10.- Puerta $ 15.- a partir del jueves 1 de octubre. Poesíaurbana.com, medio de comunicación de cultura independiente. Luis Aranosky, miembro de Triciclosclos y periodista delirante, presentara la velada. Actúan: Los Bombarderos, rock punk; Morena la sonora takiraki, banda de reggae, cumbia y ritmos latinos; Suspensivos Inflamables, banda de rock y psicodub. Patricia Pietrafesa junto a Juan Hyde Soundsystems; Orge, luchador cannabico, cantante de dub, reggae y hip hop; Poemuffin: dancehall y poesía al estilo dj; Poetas: Seba K, Daniela Andujar, Ioshua, Susheta, Juan Xiet. Ferias de material y emprendimientos independientes. Proyecciones alusivas al festejo de los años, souvenirs y sorpresas. Visita www.poesiaurbana.com.ar
5- Refrito de Clowns Domingo 18 de Octubre 19 hs CC Rojas, Sala Batato Barea, Av. Corrientes 2038 entre Junín y Ayacucho, Centro. Entrada $ 10.- Grupo Nideus presenta Refrito de Clowns. Estos Clowns enfrentan peligros inimaginables: la tecnología, la formación de una familia, el domar un animal, también se toman un descanso en el río y hasta participan de la gran lucha entre el bien y mal. Los ayudan dos malabaristas que ponen en escena todas sus habilidades para controlar sus elementos.
6- Circo en un lugar especial Domingos de Octubre 19 hs. Galpón VE (variedades escénicas), Vélez Sarsfield 218 y Uspallata, a dos cuadras de Av. Caseros y Entre Ríos, Barracas. Reservas 4304-4305. Galpon VE, presenta ciclo de circo y espectáculos para toda la familia. Show del dúo circense Prismáticos, payasos y otras variedades circenses y musicales para despertar tu sonrisa. El Galpón VE es un lugar muy especial que vale la pena conocer, bajando las escaleras se abre un patio y un espacio que parecen fuera de la ciudad, lamentablemente es otro de los centros culturales alternativos que corre riesgo de desalojo.
7- Un cabaret socialista Sábados 21 hs. Domingos 19 hs. Andamio 90, Paraná 660 y Viamonte, Centro. Tel:4374-1484. Entrada $ 30.- Jubilados y estudiantes $ 20.-
Roberto Cossa presenta Angelito, comedia musical política. A fines de la década del ´80, luego de la caída de la Unión Soviética. En un determinado partido de izquierda deciden montar un espectáculo con estilo de cabaret y contando la vida de un militante (Angelito) ante la falta de estrategias y propuestas para seguir adelante. Durante el relato se reflexiona sobre los últimos años de la historia política Argentina. Con Dirección de Jorge Graciosi.
8- Mamás Cirquera Domingo 18 de Octubre 19.30 hs. Escuela de Circo Criollo, Chile 1584 y Virrey Cevallos, Montserrat. Mamás a escena, varieté circense protagonizada por madres. Actúan Adriana en la cuerda; Fernanda en contorsiones, Fernanda en la payasa Margarita, Nana Payasa, Laura Cornejo en trapecio, martina en rolling, Juli y La Negra, Ileana en Trapecio. Presentan: Paola como Priscila Bambini y Celina como la Payasa Palmerita.
9- Cuento de Ciudad Domingo 18 de Octubre 19.30 hs. CC Adán Buenosayres, bajo la autopista al centro del Parque Chacabuco, Av. Asamblea o Av. Eva Perón y Emilio Mitre. A La gorra. Compañía de Payasos La Cotraka presenta "Tiempo de Payasos", cuento de ciudad. Historia de vidas paralelas en el año 30, en el hacinamiento de la gran ciudad, vidas en paralelo que parecen no tocarse... La piedra en el zapato que detiene la marcha. La soledad del hombre moderno y la desestructurante acción del amor Dirección: Paco Redondo. Clown para adultos. Visita www.lacotraka.blogspot.com
10- Un circo que se danza Sábados 22.30 hs. y Domingos 20 hs. CC de la Cooperación, Sala Solidaridad, Av. Corrientes 1543, Centro. Tel. 5077-8077. Entrada $ 35.- Compañía La Arena presenta Travelling, espectáculo de Nuevo Circo con dirección de Gerardo Hochman. Acrobacia coreografiada, video, danza y música fusionados. Cada número pone en juego diferentes recursos y deja distintas sensaciones. Música creada especialmente para el espectáculo por Sebastián Verea.
11- Araca en Mataderos Domingos 18 de Octubre 20.30 hs. Teatro Oliden, Oliden 1440, Mataderos. La murga uruguaya Araca la Cana llega nuevamente a Bs.As. esta vez con su espectáculo 2009. Nacida hace 75 años en el viejo paso Molino, hija de obreros y canillitas, la llamaron La Bruta y La Compañera por su compromiso social y político, es una de las murgas de mayor arraigo popular.
12- Un collage Afro Domingos 18, 25 de octubre y 01 de noviembre 21 hs. Teatro Fray Mocho, Pte. Perón 3644 y Bulnes, Almagro. BADA Buenos Aires Danza Afro presenta Expulsados (al margen). Un espectáculo con Danza, Música, Teatro y Video. Fusionando diversos lenguajes escénicos creamos un collage de escenas que nos hablan de Exú, el errante y travieso abridor de puertas de dioses y hombres. Mensajero hablador de todas las lenguas que a través de su espíritu burlón representa el sí y el no, lo positivo y lo negativo, la luz de la oscuridad. Una tensión presente en toda la humanidad que aterra y atrae porque lleva en sí misma la pulsión dinámica y misteriosa de la vida y la muerte. Con percusión en vivo y música de M. Mores, J.C Cáceres y Ch. Vargas. Dirección: Marcela Gayoso.
13- Popurrí Domingo 18 de Octubre 21 hs. CC Guapachoza, Jean Jaures 715 y Zelaya, Abasto. Reservas al 6091-4890. Entrada $ 15.- Lunas Clownescas, varieté temático de clown presenta un Popurrí de Narices Rojas. Un Re-encuentro con artistas amigos. Anfitriona: Marina Feldman (Paloma Puentes). Payasos Invitados: Sabrina Perel (Perales) y Luciano Castro (Juan Mondiola), Daniel Perissé (Bejamin Chettini), Gonzalo kleine(Sifonazo) y Damian A. (Hibrido), Grupo Ahi (Impro de Danza), (Amaray Collet, Paula Rosenfels, Sonia Silva), Cinthia Axt (Carola), Ezequiel Veroi (Början). Músicos Delux: Guille Bormioli y Juan Zimmerman. Visita www.lunasclownescas.blogspot.
14- Música Urbana Latinoamericana Domingo 18 de Octubre 21.30 hs. Café Vinilo, Gorriti 3780, Palermo Reservas solo x mail: reservas@cafevinilo.com.ar Entrada $ 15.- Nicolás Falcoff y la Insurgencia del Caracol presentando su primer disco. Canciones urbanasacústicas influenciadas por sonidos y ritmos del continente latinoamericano. Letras inspiradas en la lucha zapatista. Con Nicolás Falcoff: Voz y guitarras, Julia Faletty: Percusión, Sebastián Dezeo: Bajo, Cecilia Fraiman: Voz. Visita www.myspace.com/
15- Jazz Rioplatense Domingo 18 de Octubre 22 hs. Aula Magna de la Facultad de Derecho, Av. Figueroa Alcorta y Pueyrredón, Recoleta. El Cuatriyo, Banda de yass (jazz rioplatense) con Alejandro Manzoni: Piano y acordeón Fernando Lerman: Flauta, Saxos Alto, Soprano y Barítono; Leandro Savelón: Batería y percusión; Máximo Rodríguez: Bajo. Todos aportan composiciones propias con personalidades originales y afines empleando ritmos de música argentina enriquecidos con el lenguaje del jazz. Nuevas versiones de "standars de acá" entre los que incluyen La murguita de Villa Real de Alejandro del Prado, completan el energético repertorio del grupo. Junto a la Orquesta de Cuerdas.
15:14
|
Etiquetas:
Agendas
|
This entry was posted on 15:14
and is filed under
Agendas
.
You can follow any responses to this entry through
the RSS 2.0 feed.
You can leave a response,
or trackback from your own site.
0 comentarios:
Publicar un comentario