Buscálo

Suscribìte

Ingresà Tu Mail

Delivered by FeedBurner

Agenda para Hoy..

VIERNES **********

1- Viernes en el IMPA Viernes 13 de Noviembre 18 y 22 hs. Querandíes 4290 y Pringles, Almagro. IMPA - La Fábrica Centro Cultural, Lucha, trabajo y cultura. 18 hs. Sector Comedor, Charla Debate: Teatro y Movimientos Sociales. 19 hs. Sector 1er Piso, Exposición de Arte Plástico de Miguel Angel Lorenzio. 21:30 hs. Sector Corrugado, Grupo T.S.O. (Teatro Sanitario de Operaciones) presenta Kotidiana. Teatro físico y multimedia, cruzan lenguajes que van desde la performance, el teatro, Internet, recursos aéreos y la poesía, conjugando situaciones cotidianas o comunes a todos. Interacción con el público.

2- Muestra de Documentales: Tierra Viernes 13 de Noviembre 18 hs. Cine Gaumont, Av. Rivadavia 1635 entre Montevideo y Rodríguez Peña, Congreso. Entrada $ 4.- 3º Muestra del DOCA, Documentalistas Argentinos, agrupación que reúne a más de 140 realizadores de toda Argentina con la concepción de que el cine es una experiencia social, política, educativa y cultural que busca ser una herramienta para la transformación social. 18 hs. Entrepacto, Parodia sobre el entierro de Perón en la quinta de San Vicente. La Florencia El pueblo es escenario de la expulsión de sus habitantes por parte de latifundistas con el amparo del Estado provincial. Madre tierra Los grandes empresarios con complicidad de los gobernantes, continúan con la lógica de exterminio para aprovisionarse de bienes de la naturaleza y sostener así el crecimiento de una economía basada en la acumulación y el egoísmo. Bolivia entre ricos y pobres Campesinos bolivianos festejan los 2 años de gobierno de Morales; la derecha quiere redactar una nueva constitución y se generan incidentes. Sidheswri Ashram, un restaurante comunitario, situado en pleno corazón de Calcuta. En este decorado único, cerrado y apretado, se mezclan trabajo y vida en comunidad. Biblioburro, el recorrido como resistencia. Muchos campesinos de la zona viven en pequeños caseríos aislados, sin agua potable y a merced de la sabiduría popular para proteger su vida, su salud y el derecho a la alfabetización. Abandonados por el Estado e ignorados por el resto del país.

3- Combinaciones Viernes de Noviembre 19 hs. Teatro Del Sur, Venezuela 2255, Balvanera. Tel. 4941-1951. Grupo Punto Cachi presenta Las Casas, una serie de cuadros donde la danza se mezcla con el circo y los ritmos populares. Seis casas. Seis danzas. Seis historias. Seis parejas. Que se cruzan. Que se quiebran. Y se recuperan... O no lo hacen. Que se discuten. Que se protegen. Que se enamoran, o desencantan. Danza acrobacia: Flor Guerrero Nicolás Italiano. Danza con percusión, flamenco y malambo: Sabrina Llanos y Fernando "Chuky" Romero. Danza de hip hop, jazz y acrobacia de piso por Angie San Martino y Esteban Pablo Toppi. Danza tango por Cinthia Díaz y Bruno Mayo. Danza proyección folclórica: Lucía Aspiroz Larrosa y Santiago Azzati. Danza clásica: Amalia Inés Farinato y Federico Javier Schneeberger. Reemplazos: Nacho Saraceni. Visita http://puntocachi.blogspot.com/

4- Rock Latino x 2 Viernes 13 de Noviembre 20 hs. El Teatro de Flores, Av. Rivadavia 7806 esquina Pergamino, Flores. Show Apto Para Mayores de 7 Años. Ilógico no continuar juntos este carnaval. Las Dos Bandas se fusionan en un único Show Andando Descalzo, reggae y rock latino del Oeste www.andandodescalzo.com.ar Pampa Yakuza, una banda fresca que tiene como base el reggae, a partir del cual incorpora otros ritmos como cumbia, cuarteto, samba, candombe, carnavalito, chacarera y rock, creando su propia mezcla; en la poesía de sus letras filtran contenidos sociales www.pampayakuza.com.ar

5- Muestra de Documentales: Resistencia Viernes 13 de Noviembre 20 hs. Cine Gaumont, Av. Rivadavia 1635 entre Montevideo y Rodríguez Peña, Congreso. Entrada $ 4.- 3º Muestra del DOCA, Documentalistas Argentinos. IMPA organizando la resistencia Los trabajadores la fábrica recuperada decidieron resistir el intento de desalojo ordenado por un juez. ICT Video informe sobre el paro que realizan los jóvenes trabajadores del call center que son despedidos por reclamar mejores condiciones laborales ante la gripe A. Desde abajo Plebiscito de trabadores del subte en febrero de 2009 para crear un sindicato independiente. El galpón es un lugar de encuentro, de resistencia y de lucha. Los desobedientes de la Zulma. Un movimiento conformado por pequeños productores y trabajadores rurales dedicados a la ganadería en forma nómade y trashumante, decide ocupar las tierras de la Estancia La Zulma en Tacuarembó.

6- Tambores y voces afrolatinos Viernes 13 de noviembre 20 hs. Asamblea Popular Plaza Dorrego, San Juan 803 esquina Piedras, San Telmo. A la gorra. GRATIS. Los Viernes Culturales de la Asamblea Popular Plaza Dorrego son un lugar de encuentro, que pretende generar una alternativa de construcción y compromiso cultural, donde tengan acceso aquellos artistas identificados con el arte popular. Viernes por medio, la Asamblea abre sus puertas para encontrarnos, comer algo rico, recreando el calido ambiente de un bar de barrio, con sus características charlas y debates, con música en vivo, poesia, teatro y muestras fotográficas. Tocan: La Salidora, percusión y voces, música afrolatina. Fusionan ritmos del caribe como son, rumba, samba, cumbia y plena. Visita www.myspace.com/lasalidorapercusion Pléyades, Reggae Foucaulteano.

7- Pelis Murgueras Viernes 13 de Noviembre 20.30 hs. CC El Eternauta en la Cooperativa de vivienda Juan Salvo, Eva Perón 2094 esquina Mitre, San Martín, a 6 cuadras de la estación Tropezón del FFCC Urquiza. Bondis: 161 Florida, 175, 237, 252, 289, 328, 343. GRATIS. Buffet económico a beneficio cooperativa de vivienda "Juan Salvo". Ciclo de Cine Murguero, Proyección del documental De Murgas y Murgueros. La actualidad y la herencia del arte murguero de la ciudad, a través del testimonio de integrantes de cuatro murgas pertenecientes a distintos barrios: Los Amantes de La Boca (el testimonio más colectivo), Los Reyes del Movimiento de Saavedra (Pantera), Los Cometas de Boedo (Pacha y Tavi en los relatios más personales), Atrevidos por Costumbre de Palermo (El Gallego). Ponen en evidencia estilos, organización, sentimientos… historias de vidas para las que el carnaval es un espacio de pertenencia y un fin en sí mismo. Un film de Pedro Fernández Mouján, cineasta y Murgueros integrante de Los Alucinados de Parque Patricios y Los Colosos del Delirio, 64 minutos, 2003.

8- De arrabales y compadritos Viernes 13 de Noviembre 21 hs. La Manufactura Papelera, Bolívar 1582, entre Brasil y Caseros, San Telmo. Reservas: 4307-9167. Entrada $ 30.- La Cantante Marisa Otero presenta Buenos Aires no te olvida, Borges y el Tango. Textos borgeanos que remiten a una Buenos Aires de arrabales y compadritos, de esquinas peligrosas, de tangos y puñales. Un espectáculo en el que ese pasado se invoca y recrea a través de tangos, milongas, recitados, imágenes y baile. Idea y Realización: Marisa Otero Dirección Musical: Alfredo Sadi Guitarras: Felipe Barrozo, Diego Cicari, Matías López Coreografías: Débora Altieri / Santiago Feldman Realización de video: Marisa Otero, Germán Pontoriero. Visita www.marisaotero.com.ar

9- Teatro Multimedia Viernes 21 hs. CC Konex, Sala D, Sarmiento 3131 entre Anchorena y Jean Jaures, Abasto. Entrada $ 30.- Est. y jub. $ 25.- 3ra temporada El ojo del panóptico. Teatro de imagen y sonido, teatro de acción. Experiencia conceptual y sensorial. Recursos visuales + actuación + Música en un rol protagónico y permanente. El utilitarismo inglés diseña el panóptico, una arquitectura circular con un centro que permite la vigilancia permanente de todo el edificio y todos se saben vigilados. Aplicada a la construcción de cárceles, fábricas, hospitales, escuelas... El control, dominio, racionalidad, utilitarismo, resultados. Desconexión consigo mismo y con los otros. Búsqueda liberadora personal frente al ojo externo y al propio ojo interno. Visita www.elojodelpanoptico.com.ar

10- Bendita TV Viernes 13 y 20 de Noviembre 21 hs. La Ratonera, Av. Corrientes 5552, Villa Crespo. Entrada $ 20.- pedí 2x1 en boletería. El grupo Margaritas al Sol presenta Todos los televisores van al cielo, con dirección del Macoco Gabriel Wolf. Obra teatral en clave de humor: la convivencia de tres chicas y un televisor alrededor del cual giran conflictos que exponen las virtudes y miserias y cada una. Una obesa que fantasea con una vida de telenovela; una psicobolche que reniega del artefacto y la tercera, completamente desquiciada...

11- Muestra de Documentales: Derechos Humanos Viernes 13 de Noviembre 22 hs. Cine Gaumont, Av. Rivadavia 1635 entre Montevideo y Rodríguez Peña, Congreso. Entrada $ 4.- 3º Muestra del DOCA, Documentalistas Argentinos. Lo que viene. Palabras. Un relato en primera persona sobre el proceso de memoria que atraviesa una testigo en el juicio a los genocidas de la dictadura militar que asoló Argentina entre 1976 y 1983. EMEM. La toma de un colegio secundario de 5 días retrata al movimiento estudiantil. Argenmex Hijos de exiliados en México durante la dictadura en Argentina indagan con su cámara sus anécdotas y dolores.

12- Ariel Prat en Banfield Viernes 13 de Noviembre 22 hs. CC Padre Múgica, Av. Hipólito Yrigoyen 7913, a pocas cuadras de la estación Banfield. Reservas al 6379-5275. Entrada $ 30.- Recital de Ariel Prat, canciones en ritmo de murga porteña, tangos negros, y milongas candombeadas. En estas presentaciones, el Negro Prat emblema de la música porteña, adelantará temas de "Milagros al revés", el disco que vino a grabar en esta visita, y repasará lo mejor de su repertorio. Con Ariel Prat: voz y dirección; Juan Subirá: piano; Alejandro Caraballo: bombo con platillo y percusión; Esteban Buazzo: percusión y bombo con platillo; Nano Campoliete: guitarra, coro, acordeón; Miguel Suárez: bajo, coros; Hernán Kallis: guitarra. Visita www.arielprat.com.ar

13- La Criollez Viernes 13 de Noviembre 22 hs. La Dominga, Mendoza 2743, Belgrano. Tel. 4785-1011. Entrada $ 10.- Dúo Echeverria Pacheco, tangos y canciones criollas. Daniel Pacheco (Guitarra) y María Laura Echeverría (voz).

14- Venimos de los barcos Todos los Viernes 22 hs. El Galpón de Catalinas, Benito Pérez Galdós 93. Tel. 4300-5707 de martes a sábados de 16 a 20 hs. Entrada $ 25.- El Grupo Teatral Catalinas Sur repone una de su obras más queridas y recordadas: Venimos de muy lejos, que recrea la epopeya, ilusiones, padecimientos, luchas y alegrías de los inmigrantes del Barrio de La Boca a comienzos del siglo XX. Teatro colectivo y comunitario de impronta callejera. Sesenta actores en escena, música, canciones, grandes muñecos. Un homenaje, desde el afecto, hacia nuestros antepasados inmigrantes. Visita www.catalinasur.com.ar Contactos grupodeteatro@catalinasur.com.ar

15- Ritmos Latinoamericanos Viernes 13 de Noviembre 22 hs. Bs. As. Club, Perú 575 entre México y Venezuela, San Telmo. Anticipadas $ 15.- escribiendo a zamacucobanda@yahoo.com.ar Puerta $ 20.- Recital de Zamacuco folclore latinoamericano, ritmos afroperuanos, afrocolombianas y argentinos. Desde festejos peruanos, huaynos, huaylash, chacareras, sayas, hasta cumbias colombianas, tanto en creaciones propias, como clásicos de estas latitudes. Cantando los temas de su segundo disco Estado Caníbal. www.myspace.com/zamacuco Visita www.myspace.com/zamacuco Orquesta Popular Rascasuelo.

16- Cumbia, reggae, ska Viernes 13 de Noviembre 22 hs. Tabaco, Estados Unidos 265 y Balcarce, San Telmo. Entrada $ 10.- Morena la sonora del Takiraki, con su mezcla energética, bailable y decidora de ska, raggamuffin y cumbia www.myspace.com/morenatakiraki Satelite Kingston , una muy buena banda instrumental que incursiona en el ska, el rock steady y el reggae.

17- Milonga Informal Viernes 13 de Noviembre 23 hs. Jorge Newbery 2818 Colegiales 4771 8828. 20.30 hs. Clases de tango para principiantes, Prof. Pablo Romano. 21 hs. intermedios y avanzados, Prof. Roberto Canelo y Valeria Eguía. 22.30 hs. Clase gratuita de Salsa, prof. Ernesto y Juanita. La Milonguita, tango sin almidón, para bailar y pasarla bien. Festejando su aniversario. 23.15 hs. Se larga el baile con 70 % de tango y 30 % de salsa. Una fiesta de cumpleaños milonguera con muchas sorpresas. Visita www.milonguitabaile.com.ar

18- Salseros Viernes 13 de Noviembre 23:30 hs. Ázucar, Av. Corrientes 3330, Abasto. Anticipadas $15.- escribiendo a discipulosdelson@gmail.com Prepará tu cintura para gozar con Discípulos del Son, salsa y música cubana, con un repertorio que incluye canciones de la vieja trova, Buena Vista, salsa cubana, Van Van. Y después del show quedate a bailar toda la noche la mejor salsa de Buenos Aires.

19- Clown multimedia existencial Viernes de Noviembre 23 hs. Teatro Piccolino, Fitz Roy 2056, Palermo Viejo. Tel. 4779-0353. Entrada $ 30.- La última vez que me tiré a un precipicio. Un clown se pregunta el sentido de su existencia parado en una cornisa frente al abismo. En busca de esa respuesta, atraviesa una serie de posibles soluciones al vacío de su vida, tratando de descubrir quien quiere ser. Un puesta multimedia protagonizada por la clown Victoria Almeida con dirección de Mario Marino.

20- Fiesta de Disfraces Viernes 13 de Noviembre 23 hs. Remedios de Escalada de San Martín 332 Altura Av. J. B. Justo al 3100 esquina Warnes, Villa Crespo. Entrada $ 12.- por lista $ 6.- escribiendo a dadabuenozairez@hotmail.com Disfrazados gratis hasta la 1.30 am. Fiesta Itinerante Dadá, noche de Disfraces con premio al mejor disfraz. 24 hs. puntual Shows de Virrey del Pino ska www.myspace.com/virreydelpino La Orquesta Alcaloide www.myspace.com/orquestaalcaloide Madda Kali reggae dub www.myspace.com/maddakali Skanking DJs (reggae, 2tone ska, retropop, 80s, 90s, electroraggajungle), VJ Katt visual arts. Además expo, teatro, proyecciones super under, barra clownesca copada, terraza, 2 pistas, patio & chill out. Conga hasta más allá del amanecer.

21- Bailar los 90 Viernes 13 de Noviembre 24 hs. Bed baires, Hipólito Yrigoyen 968, entre Tacuarí y Bernardo de Irigoyen (Av. 9 de Julio), Centro. Entrada $ 10.- Tiempo de Fiesta, un duelo entre los años 90 y lo último del reggaeton. Para bailar sin vergüenza los éxitos bizarros de Vilma Palma, Rafaella Carrá, Alcides, Ázucar Moreno, Comanche, Luis Miguel…

22- Bailar Sin Vergüenza Viernes 13 de Noviembre 23.30 hs. Salón Sur, Kory Bailable, Av. Sáenz 459, Pompeya. Anticipadas $ 40.- Hasta las 00:30 hs. podrán disfrutar de un 2x1 en Fernet y Cerveza en todas las barras, y entre las 23:30 hs y las 03:00 hs. el trencito de la alegría te llevara gratis desde Corrientes y Bulnes hasta el boliche (sólo con anticipadas). Bizarren Miusik Parti Edición todopoderosa. . La fiesta para bailar hasta morir con todos los temas que te avergüenzan pero te divierten, esos grupos que nunca confesarías que escuchás. Con números en vivo de lujo que nos garantizan una noche inolvidable: Los Auténticos Decadentes, la Gypsyiddishe Brass Band Willy Polvoron, y un invitado especial. Además el parque de diversiones "Riverito" y muchas sorpresas más Mas info en www.bizarren.com.ar

23- Fiesta Clandestina Viernes 13 de Noviembre 24 hs. El Teatro, Av. Rivadavia 7806 esquina Pergamino, Flores. Entrada con show $ .- A partir de las 3.30 hs. $ 15.- Fiesta Clandestina Reggae con recital del grupo Cultura Profética. Musicalizan la pista para que bailes los Djs Clandestinos. Shows del Circo Clowndestino: Acrobacia, Malabares, Clowns, Performers.

24- Fiesta Reggae Todos los Viernes 24 hs. Uniclub, Guardia Vieja 3360 y Agüero, al costado del Abasto. Jamming Fiesta Reggae, baile con la mejor música reggae, roots, dub y ska, de la mano de Dj Traska y Dj Tonic. Tampoco faltarán los obsequios gastronómicos servidos por nuestro duende misterioso y demás sorpresas que irán apareciendo a lo largo de la noche. Tocan… Visita www.jamming.com.ar Contactos y listas fiestajamming@fibertel.com.ar

25- La Nave de los Locos Viernes 13 de Noviembre 24 hs. Niceto Club, Av. Niceto Vega y Humboldt, Palermo Viejo. Anticipadas $ 30.- El mìtico espacio nocturno de Palermo Viejo, lugar ineludible del underground 80/90, celebra 20 años de locura discontinuada. Fiesta Nave Jungla. La única fiesta paranormal del mundo. En esta oportunidad expondrá, entre otros, el museo de cabezas reducidas por el "Jíbaro de las Pampas". Estarán nuestros artistas enanos y Watanga, el chamán que cura la locura del blanco. También gozaremos de nuestros fenómenos de la naturaleza: Shrek el gigante: un cantante de ópera de cuerpo inmenso y voz angelical; Gemelos Chaplines: dos seres idénticos que realizan un show psicodélico desubicando al espectador. Musicalizan: Djs Willy Manicomio y Fabián Dellamónica. Nadie sale igual después de haber viajado en nave Jungla.

26- Ritmos calientes para bailar Viernes 13 de Noviembre 24 hs. Niceto Club, entrada lateral: Humboldt 1356 y Niceto Vega, Palermo Viejo. Hasta 2.30 hs. Por lista: chicas gratis, chicos $ 15.- escribiendo a santeraflow@gmail.com Puerta $ 30.- Mayores 18 años. En el Lado B de Niceto: Santera, fiesta de reggaetón y dancehall. En vivo Sara Hebe www.myspace.com/sarahebe Lucas Luisao, El Bori. Visita www.myspace.com/santeraflow

0 comentarios: