VIERNES **********
1- Encuentro de Percusión en Escalada Viernes 6 de Noviembre a partir de las 16 hs. en el edificio Rodolfo Ortega Peña Universidad del Partido de Lanús, calle 29 de Septiembre 3901, Remedios de Escalada. GRATIS. Las inscripciones se pueden realizar de 10 a 18 hs en el área de Música del Departamento de Humanidades y Artes tel. 63229200 interno 127. 2* Encuentro de Percusión. 16 hs. Ensamble de Percusión en la Universidad de Lanús. Clínica de batería con Hernán Martin. 19 hs. Gabriel Said solo set. Además exposición de diferentes elementos para percusión.
2- Combinaciones Viernes de Noviembre 19 hs. Teatro Del Sur, Venezuela 2255, Balvanera. Tel. 4941-1951. Grupo Punto Cachi presenta Las Casas, una serie de cuadros donde la danza se mezcla con el circo y los ritmos populares. Danza acrobacia: Flor Guerrero Nicolás Italiano. Danza con percusión, flamenco y malambo: Sabrina Llanos y Fernando "Chuky" Romero. Danza de hip hop, jazz y acrobacia de piso por Angie San Martino y Esteban Pablo Toppi. Danza tango por Cinthia Díaz y Bruno Mayo. Danza proyección folclórica: Lucía Aspiroz Larrosa y Santiago Azzati. Danza clásica: Amalia Inés Farinato y Federico Javier Schneeberger. Reemplazos: Nacho Saraceni. Visita http://puntocachi.blogspot.com/
3- Tres Días de Fiesta Murguera en Parque Avellaneda Viernes 6, Sábado 7 y Domingo 8 de Noviembre, CC Chacra de los Remedios, sector El Tambo, Av. Directorio y Lacarra, Parque Avellaneda. Entrada obligatoria: 2 alimentos no perecederos por persona. La murga Los Descarrilados de Parque Avellaneda celebra sus 14 años junto a Momo con 3 días de fiesta. El Viernes 6 a partir de las 20 hs. el escenario de El Tambo tendrá los espectáculos de La Flor y Nata, murga en banda con su show "Y cumpliendo 10 años". Y además la murga Eléctricos de Agronomía y el rejunte murguero Alerta Meteorólogico, formado por integrantes de Pasión Quemera, Desakatados, Atrevidos por Costumbre, Atorrantes de Almagro, Gambeteando el Empedrado….. interpretando grandes éxitos murgueros. La Flor y Nata, murga en banda, canciones murgueras, candombes, milongas y alguna salsita tocadas con arreglos y formación de grupo musical y fidelidad al espíritu de estos géneros. Composiciones propias y algunos clásicos. Visita www.laflorynata.com.ar
4- Memoria de los 90 Viernes 6 de Noviembre 20 hs. Manos Emprendedoras, Pasco 1331 (bajo la autopista) entre Cochabamba y San Juan, San Cristóbal. GRATIS. Cine de Barrio invita a una noche de proyecciones y debate con los cortometrajes Mala época, "Cuatro historias en la época menemista", dirigidas por Nicolás Saad, Mariano de Rosa, Salvador Roselli, y Rodrigo Moreno Con la presencia del actor Daniel Valenzuela. Habrá barra de comidas y bebidas Invitan Vecinos-as de Balvanera y San Cristóbal. Contacto cine.barrial@gmail.com
5- Una banda de Tambores Viernes 6 de Noviembre 21 hs. CC Adán Buenosayres, bajo la autopista, al centro del Parque Chacabuco, con entrada sobre Eva Perón o por Av. Asamblea, ambas en su cruce con Emilio Mitre. Estación Emilio Mitre subte E. A la Gorra. Tutucatalán percusión y banda. Muchoooos tambores, 2 bajistas, 4 guitarristas, una cantante y una flautista. Ritmos y canciones se alternan en un show animado. Desde sambas-reggae hasta cumbias colombianas, sin dejar afuera las distorsiones, los vientos, las cuerdas, las chacareras dobles, los ritmos cariocas y algún que otro bolerito pa´ cachondearse. Visita www.tutucatalan.com.ar
6- Canciones Viernes 6 de Noviembre 21 hs. NoAvestruz, Humboldt 1857, Palermo. Tel. 4777 6956. Entrada $ 25.- Matías Mormandi presenta "Nuevos tangos y divertimentos" (material de su proximo disco) y la habitual y siempre nueva "Antología de queridos autores" y "3ra entrada". Un tipo solo con 2 teclados, un micrófono y una multitud interior. Canciones intimietas y melódicas con ecos rioplatenses. Visita www.myspace.com/matiasmormandi
7- Multiestilística Viernes 6 de Noviembre 21 hs. CC del Sur, Av. Caseros 1712, a 2 cuadras de Av. Entre Ríos, Barracas. A la gorra. Ciclo Viernes de Fusión presenta a Escuadrón Q, festejando a todo ritmo sus 18 años de carrera. Un show con anticipos de su próximo disco, "Laboratorio de Canciones" y clásicos de su repertorio, ofreciendo como siempre una diversidad de estilos y géneros musicales como el ska, el jazz, el candombe y el reggae. Con Fernando Costa: bajo; Pablo Margiotta: guitarra; Matías Dere: guitarra; Rolando Rocco: batería; Agustín Martirene: percusión; Juan Sebastian García: teclados; Javier Vilariño: saxo tenor; Esteban Flores: trompeta; Facundo Guitan: trompeta. Visita www.escuadronq.com.ar www.myspace.com/escuadronq
8- Teatro Multimedia Viernes 21 hs. CC Konex, Sala D, Sarmiento 3131 entre Anchorena y Jean Jaures, Abasto. Entrada $ 30.- Est. y jub. $ 25.- 3ra temporada El ojo del panóptico. Teatro de imagen y sonido, teatro de acción. Experiencia conceptual y sensorial. Recursos visuales + actuación + Música en un rol protagónico y permanente. El utilitarismo inglés diseña el panóptico, una arquitectura circular con un centro que permite la vigilancia permanente de todo el edificio y todos se saben vigilados. Aplicada a la construcción de cárceles, fábricas, hospitales, escuelas... El control, dominio, racionalidad, utilitarismo, resultados. Desconexión consigo mismo y con los otros. Búsqueda liberadora personal frente al ojo externo y al propio ojo interno. Visita www.elojodelpanoptico.com.ar
9- Nuestra Ciudad Mestiza Viernes 6 de Noviembre 22 hs. Bs. As. Club, Perú 571 entre Venezuela y México, San Telmo. Anticipadas $ 15.- por mail a movidas@culebrontimbal.com.ar El Culebrón Timbal, colectivo cultural multimedia (música, historieta y otras artes), presenta El Cuenco de las Ciudades Mestizas. Estética popular a través, pone de relieve en un mediometraje, una historieta, un disco y un espectáculo de rock y murga. Arte social que busca transformar la realidad de los barrios, que produce arte desde y para ellos. Con muchos años explorando en variadas disciplinas artísticas y la realidad suburbana con proyectos que combinan el arte con la construcción de redes sociales que generan cambios. "El Cuenco de las Ciudades Mestizas" es un nuevo modo de comunicar historias, un combo: disco, mediometraje, libro de historietas. Visita www.culebrontimbal.com.ar
10- Murguista y cantautor Viernes 6 de Noviembre 22 hs. Teatro IFT, Boulogne Sur Mer 549 a una cuadra de Av. Corrientes y Av. Pueyrredón, Once. Boletería 4966-0173 Lunes a Sábado de 16 a 21 hs. Reservas al 43930913. Entradas: de $ 30.- a $ 50.- El murguista y cantautor uruguayo Alejandro Balbis continúa presentando El gran pez, su primer disco solista. Invitados: El Alemán (director vocal de Falta y Resto) y Damián Salinas (solista de la Murga "Curtidores de hongos"). Un CD que fusiona temas murgueros orientales con el tango. Apoyado por Los Caballeros de Peluca, la banda que acompaña a Balbis en Buenos Aires: Manuel Eguía: coros, guitarra eléctrica y criolla; Fabián Miodownik: batería y percusión; Jesús Fernández: coros Valentín de la Concepción: coros; Leandro Stivelman: coros y acordeón; Federico Lisuaín: coros; Nicolás Oviedo: coros; Richard Rat: coros. Murguista que pasó por Contrafarsa, Saltimbanquis y Falta y Resto, trabajo mucho con bandas de rock como Bersuit Vergarabat y La Vela Puerca, y desde hace bastantes años viene desarrollando en paralelo sus propios proyectos. Visita www.myspace.com/alejandrobalbis
11- Venimos de los barcos Todos los Viernes 22 hs. El Galpón de Catalinas, Benito Pérez Galdós 93. Tel. 4300-5707 de martes a sábados de 16 a 20 hs. Entrada $ 25.- El Grupo Teatral Catalinas Sur repone una de su obras más queridas y recordadas: Venimos de muy lejos, que recrea la epopeya, ilusiones, padecimientos, luchas y alegrías de los inmigrantes del Barrio de La Boca a comienzos del siglo XX. Teatro colectivo y comunitario de impronta callejera. Sesenta actores en escena, música, canciones, grandes muñecos. Un homenaje, desde el afecto, hacia nuestros antepasados inmigrantes. Visita www.catalinasur.com.ar Contactos grupodeteatro@catalinasur.com.ar
12- La Milonga de City Bell Viernes 6 de Noviembre 22 hs. Hakuna Matata, calle 484 esquina 8, Barrio Savoia, City Bell. Tel 480-0202. Entrada $ 5.- La Milonga de Hakuna Matata. Un centro cultural de City Bell donde se arma el bailongo tanguero. Hay servicio de bufete, buena música y la mejor onda. Contacto centroculturalhakunamatata@gmail.com
13- Peña en Balvanera Viernes 6 de Noviembre 22.30 hs. Zaguán Sur, Moreno 2320, a 1 cuadra de Av. Belgrano y a 3 de Av. Rivadavia altura 2300, Balvanera a mitad de camino entre Once y Congreso. Entrada $ 15.- Peña La Docta, Edición Mediterránea http://ladoctamusicaydanza.blogspot.com ¿Y cómo puede ser que haya peñas doctas sin cordobeses? Intentando subsanar este pequeño detalle invitamos a uno los referentes del semillero cordobés que viene a mezclar su aire serrano con un poco de smog y nos invita a pasear por aquí y allá... Presentamos folclore en vivo a Seba Milani (desde Córdoba) y La Ciolla Froderband www.myspace.com/froderband Pa que te quedés bailando la música la pones Dj Latinoamericano After Peña. Además artistas invitados y sorpresas... Consultas a: froderband@gmail.com
14- Espectáculo Payaso Viernes 6 de Noviembre 22.30 hs. CC Guapachoza, Jean Jaures 715 entre Tucumán y Lavalle, Abasto. Tel. 6091.4890. Entrada $ 20.- Payasos Fermosos. Seis payasos buscando hacerse querer por lo que llevan en sus corazones, ¿lo lograrán? Mini espectáculo de clown bien pulenta. Con los Clowns Surikato, Tiburcio, Tianeshka, Elmo, Rosita y Pomelo.
15- Rock Mestizo Viernes 6 de Noviembre 23 hs. Summun Bar, Hipólito Irigoyen 3666 (ex Pavón), Lanús. Anticipadas $ 15.- Puerta $ 20.- Aztecas Tupro, reggae, ska y ritmos latinos mezcados con rock. Continuando con las presentaciones de "Imaginar", su tercer álbum. Visita www.aztecastupro.com.ar www.myspace.com/aztecastupor1 Junto a Princesa y Barrilete.
16- Amigos del ritmo Viernes 6 de Noviembre 23 hs Club Fénix, Concepción Arenal 3560, Chacarita. Entrada $ 8.- Tumba La Tá percusión y danza afrobrasileña sigue con su ciclo todos los viernes del mundo. Los viernes por la noche nos mezclamos con músicos de bandas amigas para hacer música y bailar. Este viernes Afro Guzu danza afro y el sabor latino de Rolando Caños y Los Caballeros del Zoodíaco, latinadas, samba, candombe, salsa y más. Para disfrutar y bailar del son y los tambores. Visita www.tumbalataweb.com.ar
17- Despertar Viernes 23.30 hs. Belisario Club de Cultura, Av. Corrientes 1624, Centro. Reservas: 4373-3465. Entrada $ 25.- Cía. Internacional de comediantes Sin Pulgares presenta La última habitación (El despertar de Clara). En la última habitación de un sanatorio, Clara existe, dormida. En 48 horas se termina el plazo de cobertura de su obra social, su esposo, el Negro, deberá llevarla a su casa donde ya no recibirá atención médica. Pero Clara está bien. Sueña que baila y hace bailar. El doctor no cree en lo que no ve. La enfermera cree en lo que no se puede ver. Entonces, Clara abre los ojos y los ve. Contada con pinceladas mágicas y técnica de clown, que ayudan a transitar más fácilmente lo duro y lo trágico sin abandonar en ningún momento el humor. Dirección: Walter Velázquez. http://sin-pulgares.blogspot.com/ http://laultimahabitacion.blogspot.com/
18- Bomba la fiesta Viernes 6 de Noviembre 24 hs. Bed baires, Hipólito Yrigoyen 968, entre Tacuarí y Bernardo de Irigoyen (Av. 9 de Julio), Centro. Entrada $ 5.- hasta las 2am, después $ 15.- Fiesta Bombalá, para bailar con Dj Bush Doctor www.nochescontrababylon.blogspot.com Dj Brujito de la flor fotolog.com/reggaecultura & Bombalá Crew dj`s al ritmo de Reggae, Ska, hip hop, Reggaeton, Cumbia digital, Rock Mestizo, ritmos balcánicos. Visita www.fotolog.com/bombalafiesta
19- Fiesta en Sociales Viernes 6 de Noviembre 24 hs. facultad de Ciencias Sociales UBA, Marcelo T. de Alvear 2230, Barrio Norte. Entrada $ 6.- Reventón en Sociales, fiesta de facultades. Pachanga, baile… ¿amores de estudiantes?
20- Fiesta en Ramos Viernes 6 de Noviembre 24 hs. Luk's, Pte. Perón –ex Gaona- 2840, Ramos Mejía. Entrada con consumición $ 15.- Chicas gratis hasta la 1.30 hs. Fiesta Boombox: Reggae, Dancehall, Funk, Hip Hop, Bass, Beats, Grooves… Además Proyecciones, Grafitis, Skate, Expos. Dj Fabry Dez (Sindicato Argentino De Hip Hop), Dj Alex (Alika-Dj), Dj Dread y Vj Bucle. Shows en vivo de: DJ Nelson soundsystem L'Osky I e Iván Malz .
Visita www.fotolog.com/fiestaboombox
21- Fiesta Clandestina Viernes 6 de Noviembre 24 hs. El Teatro, Av. Rivadavia 7806 esquina Pergamino, Flores. Entrada con show $ .- A partir de las 3.30 hs. $ 15.- Fiesta Clandestina Reggae con recital del grupo Cultura Profética. Musicalizan la pista para que bailes los Djs Clandestinos. Shows del Circo Clowndestino: Acrobacia, Malabares, Clowns, Performers.
22- Fiesta Reggae Todos los Viernes 24 hs. Uniclub, Guardia Vieja 3360 y Agüero, al costado del Abasto. Jamming Fiesta Reggae, baile con la mejor música reggae, roots, dub y ska, de la mano de Dj Traska y Dj Tonic. Tampoco faltarán los obsequios gastronómicos servidos por nuestro duende misterioso y demás sorpresas que irán apareciendo a lo largo de la noche. Tocan… Visita www.jamming.com.ar Contactos y listas fiestajamming@fibertel.com.ar
SÁBADO **********
1- Encuentro de Percusión en Escalada Sábado 7 de Noviembre 15 hs. en el edificio Rodolfo Ortega Peña, Universidad del Partido de Lanús, calle 29 de Septiembre 3901, Remedios de Escalada. GRATIS. Las inscripciones se pueden realizar de 10 a 18 hs en el área de Música del Departamento de Humanidades y Artes tel. 63229200 interno 127. 2* Encuentro de Percusión. 15 hs. Clínica de timbales con Marcos Serrano. 16 hs. Música latina con Facundo Ferreira. 17 hs. Ensamble de Percusión de la Escuela de Música J.P. Esnaola. En el cine Tita Merello de la Universidad 18 hs. concierto de percusión folclórica con Hugo Lobo. Además exposición de diferentes elementos para percusión.
2- Aguante Trivenchi Sábado 7 de Noviembre 16 hs. Plaza España, Av. Caseros y San José, a 4 cuadras de Av. Entre Ríos y 5 de Plaza Constitución, Barracas. Colectivos: 6- 9- 12- 25- 28- 37- 50- 59- 65- 91- 95- 133- 134- 150. Jornada Cultural contra los desalojos. El gobierno macrista viene desalojando a todo ritmo numerosos espacios culturales y sociales junto con viviendas familiares, los vecinos decimos ¡basta! Apoyamos los espacios culturales populares y alternativos y denunciamos que atrás de estos despojos se vienen negocios inmobiliarios y de espectáculos. Habrá circo, murga, danzas folclóricas y tangueras, transmisión de radio abierta la Colifata, grupos musicales y más. El Centro Kultural Trivenchi, El Galpón VE, CC Bonpland, CC 20 Flores de la Asamblea de Flores son algunos de los lugares que resisten; otros como la Casa Zitarrosa y el CC de la Asamblea de Almagro ya fueron desalojados violentamente. No permitamos que sigan los desalojos. Tu presencia es importante. Contactos trivenchis@yahoo.com.ar
3- El Circo gana las calles Sábado 7 de Noviembre, varios horarios y lugares, Monte Grande, partido de Esteban Echeverría. GRATIS. La 13º Convención Argentina de Circo, Payasos y Espectáculos Callejeros junto con el municipio de Monte Grande - Partido de Esteban Echeverría presentan Echeverrisa una fiesta abierta y gratuita que muestra a los vecinos el trabajo realizado por los artistas en la Convención de Circo y espectáculos callejeros.16 hs. Varieté infantil de Circo en Plaza de la Estación de Monte Grande: Arana y Leandro N. Alem 17 hs. Desfile por Leandro N. Alem desde Arana hasta Sofía Terrero de Santamarina 18 hs. Gran Gala de Circo en la Plaza Mitre: Sofía Terrero de Santamarina y Boulevard Buenos Aires. Visita www.convencionargentinadecirco.blogspot.com/
4- Una murga que hace escuela Sábado 7 de noviembre 16 hs. Escuela nro. 2, Nicaragua y Malvinas, Villa Amelia, Merlo. Murga Los Memoriosos de Villa Amelia presenta el regreso del circo más pobre del mundo. Los Memoriosos son parte del movimiento de Escuelas Murgueras de Merlo, que desde hace muchos años viene trabajando la murga dentro de distintos colegios de la zona y realizando actividades carnavaleras abiertas a la comunidad en las calles de los barrios de la zona.
5- Villa Elisa: Arte en la Plaza Sábado 7 de noviembre 16 hs. Plaza de Villa Elisa, Camino Centenario y calle 450, Villa Elisa, en las afueras de la Plata. GRATIS. Festival Arte en las Calles: espectáculos, talleres, muestras, feria. Para nuclear las actividades artísticas, culturales y sociales que se realizan en la ciudad de Villa Elisa, acercarlas gratuitamente a los vecinos e invitarlos a ser protagonistas, dar un espacio y una mano a instituciones locales de bien público y culturales. Espectáculos: Murgas Pateando la Lunade Villa Elisa y Tocando Fondo de La Plata, Circo, Acrobacia Aérea, Malabares, Magia. Bandas: El Batacazo, Planeta frito, Locos que Hablan con la Luna, Bangladesh. Danzas, Coros Vox Nova y Azahares. Talleres: Teatro comunitario, Circo, Psicodrama, Danzas, Teatro de integración... Muestras: Fotografía, Arte Plástico, Ilustraciones, Literatura (cuentos y poesías), Esculturas, Películas... Trae tus instrumentos, pinturas, fotos, lo que quieras… Visita www.artenlacalle.com.ar
6- Tres Días de Fiesta Murguera en Parque Avellaneda Viernes 6, Sábado 7 y Domingo 8 de Noviembre, CC Chacra de los Remedios, sector El Tambo, Av. Directorio y Lacarra, Parque Avellaneda. Entrada obligatoria: 2 alimentos no perecederos por persona. La murga Los Descarrilados de Parque Avellaneda celebra sus 14 años junto a Momo con 3 días de fiesta. El Sábado 7 desde las 16.30 hs. se desarrollará una verdadera maratón murguera con la actuación de La Locura de Boedo, Los Auténticos Rayados de Lugano, Los Desconocidos de Siempre de Parque Centenario, Los Inevitables de Flores, Los Diferentes del Tropezón, Los Presumidos del Carnaval y Los Descarrilados de Parque Avellaneda festejando a pleno su cumple.
7- Varieté Circense para toda la familia Sábados y Domingos de 16.30 CC de la Cooperación, Sala Solidaridad, Av. Corrientes 1543, Centro. Tel. 5077-8077. Platea $ 25.- Pullman $ 20.- Grupo Kukla presenta Circo Fokus Bokus, varieté circense de títeres, objetos y clowns con la magia del Teatro Negro y el show de laser. Cinco clowns mojados por una tormentosa lluvia entran a un circo para protegerse, pero los confunden con los artistas, el show debe comenzar y se ven obligados hacer la función. Para toda la familia.
8- La furia del Carnaval estalla en Ciudad Evita Sábado 7 de Noviembre 17 hs. Salón de la Escuela Dr. Mariano Etchegaray, Sección 1 CIRCC 1 Manzana 16, Ciudad Evita. Como Viajar: 621 cartel ciudad evita; 8 cartel aeropuerto x Ezeiza, 56 cartel ciudad evita, 86 cartel x por catan y x autopista, 193 el cartel Laferrere. En tren FFCC Belgrano Sur, estación Querandí. GRATIS. Festival Murguero del Oeste organizado por la murga Furia de Carnaval de Ciudad Evita. Con la participación de Aturdidos por el Bombo de Merlo, Los Okibambos de Villa Tesei, Cosa e' Mandinga de Haedo, la murga local, ballet de Folclore, Tango con Lulú 2x4, y cierre con la banda de rock Resutimados.
9- Llamada de Candombe en La Plata Sábado 7 de Noviembre 17 hs. por calle 71 de calle 12 a 17, La Plata. Llamada de Candombe en el Barrio Meridiano V de la vieja estación del FFCC Provincial. Con la participación de La Cuerda, Mwanamkembe http://mwanamkembe.multiply.com/ La Minga, Kilombo 14, Lonjas 932 http://candombelonjas.blogspot.com/ y Tambores Tintos http://tamborestintos.multiply.com/ Cultura, memoria y encuentro alrededor d elos tambores y la raíz afro de nuestra cultura. La palabra Candombe designaba antiguamente una manifestación de carácter religioso realizada por los esclavos de origen africano en ambos márgenes del río de la plata. Esta celebración fue adaptándose a los diferentes procesos históricos hasta derivar en las comparsas. Hoy de la mano del Candombe uruguayo vemos resurgir la tradición Candombera. En la Ciudad de La Plata y alrededores existen seis comparsas. Visita www.estacionprovincial.com.ar
9- Cumple Murguero en Zona Sur Sábado 7 de Noviembre 18 hs. Club San Juan, Bouchard y República, José Mármol. Bondis que te dejan: 79 (San Jose), 266 (Ramal 2, 4 y 6), 384, 505 (4) o en el FFCC Roca hasta la Estación Adrogué, Calzada o Mármol, y de ahí el 384, o 505 (4).
GRATIS. La murga Zapatillas de Lona de José Mármol festeja sus cuatro años de carnaval. Con murgas invitadas, buffet baratito, música y fiesta.
10- El Carnaval de Corrientes desfila por Avenida de Mayo Sábado 7 de Noviembre de 18 a 20 hs. Av. De Mayo entre Tacuarí y Bolívar (Plaza de Mayo), Centro. GRATIS. La Avenida de Mayo será escenario para el Carnaval de Corrientes, con el desfile de una delegación correntina conformada por más de un centenar de comparseros de la Fecam de agrupaciones como Sapucay, Arandú Beleza, Samba Total y Samba Show. El objetivo de esta presentación es promocionar los principales atractivos turísticos de la ciudad litoraleña, las bellas comparseras con brillantes y lujosos trajes que danzarán al compás de la percusión con ritmos de batucada y de los acordes de músicos que mezclarán ritmos brasileros con otros más propios del litoral. Cierre chamamecero con bandas en vivo. Organizado por el gobierno de la ciudad de Buenos Aires, con el senador nacional electo "Nito" Artaza y la Municipalidad de Corrientes. Mientras tanto en la ciudad de Corrientes continúa la polémica por cuestiones de cachet entre la Federación de Comparsas y Agrupaciones Musicales (Fecam) con el organizador oficial del carnaval, y se pone en duda la realización de los corsos oficiales 2010.
11- Un clásico argentino Sábados de Noviembre Octubre 19.30 hs. CC Adán Buenosayres, bajo la autopista al centro del Parque Chacabuco, Av. Asamblea o Av. Eva Perón y Emilio Mitre. A La gorra. Sansorucho, un clásico argentino, teatro de humor. Desorientado y convencido por la obediencia de los mandatos de la sociedad, negado al placer, tratando de acomodarse a las circunstancias, encuentra en el fracaso y la sumisión el sentido de la vida. Sansorucho es un clásico argentino. Se entretiene haciendo malabares con los problemas y realiza una función patética todos los días. Y es un éxito. De y por Gustavo Masó (integrante de Los Duendes de Caballito), un groso en esto de hacer reír y reflexionar al mismo tiempo. Acompañado por las Sansoruchitas: Andrea Parodi y Marisol Carbajal.
12- Un viaje a nuevos mundos Sábados de Noviembre 20 hs. Multiespacio Los Ángeles, Av. Corrientes 1764 y Av. Callao, Centro. Entrada $ 30.- Compañía Sombras de la Arena presenta "Bambolenat", una película realizada en vivo. Actuación, títeres de sombra y dibujos en arena interactúan con la música interpretada en vivo en cada función que combina instrumentos étnicos con percusión y música electrónica. El nacimiento del hombre y el descubrimiento de su ser en un nuevo mundo. Un viaje iniciático. Producir el fuego y danzar. Transitar por paisajes reales y fantásticos. Descubrir la música. Conocer la mujer. Visita www.sombrasdearena.blogspot.com www.sombrasdearena.com
13- Varieté en Ballester Sábado 7 de Noviembre 20 hs. Biblioteca Popular Rioplatense, Colón 3772, esquina Yapeyú, Villa Ballester. Cachengue Varieté en Villa Ballester. Un espacio para la exposición de distintas actividades: escenas teatrales, magia, clown, swing, música, malabares, fotografía, telas, pintura y estatuas vivientes, entre otras cosas. Un proyecto organizado por muchas personas con la finalidad de mostrarle a grandes y chicos las diversas maneras de expresar arte. Visita http://cachenguevariete.blogspot.com
14- La Falta en La Plata Sábado 7 de noviembre 20 hs. Teatro del Lago en El bosque de La Plata. Falta y Resto, murga de Montevideo, llega a La Plata para presentar su espectáculo El Couplé.
15- Fusiones latinoamericanas Sábado 7 de Noviembre 20.30 hs. (puntualiiisimo), Av Córdoba 6237 y Jorge Newbery, Chacarita. Te arriman: 19, 39, 42, 63, 65, 76, 87, 93, 108, 111, 112, 127, 140, 151, 168, 168(R90), 176, 184. Entrada $ 12.- Láudano presenta su segundo EP Oillanomá. Fusión de ritmos latinoamericanos: son, candombe, tango, rock, samba, salsa; mezclándolos o como género, en temas propios. Con la muy buena cantante Soledad Finoli (voz y accesorios), Juan Zuberman (batería, bombo legüero y coros), Sebastian Dols (bajo, guitarra y coros), Martín Hunter (teclado), Javier Reymundez (congas, bongó, percusión), Juan José Poggi (timbaletas y percusión), Juan Matias Tarruella (guitarras, tres cubano y coros). Visita www.laudano.com.ar www.myspace.com/laudanomusica Artista Invitada: Camila López www.myspace.com/camilalopez
16- ¿Es inevitable? Sábados a las 20.30 hs. CC Konex, Sarmiento 3131, Abasto. Tel: 4864-3200. Entrada $ 30.- Maximiliano García y Ernesto Pombo, creadores de El Ojo del Panóptico, estrenan Quiebre, tragedia social, contada en imágenes, teatro físico y multimedia. La mirada de una realidad en la que se perdieron los valores humanos, generándose una grieta que separa, por un lado, a quienes han logrado quedar en el lugar de la comodidad y las posibilidades de desarrollo, y por el otro, a los caídos, sin la esperanza de una condición digna. ¿Tiene este horror la marca de lo inevitable? Seis actores hacen su trabajo detrás de una pantalla semitransparente, en la que los videos se integran a la escena no como soporte, sino como hilo conductor de la obra.
17- Peña Fiesta Pituca Sábado 7 de Noviembre 20.30 hs. CC Pompeya, Carlos María Ramírez 1465 / 69 primer piso, altura Av. Centenera 3150, Pompeya. GRATIS. Buffet a precios populares. La murga Los Pituco de Villa del Parque y Devoto invita a una noche de música y baile. Empieza temprano con peña, grupos en vivo, música en vivo y ricas comidas. Pasada la medianoche arranca la fiesta, pachanga para bailar ritmos variados toda la noche.
18- La Milonga del Lola Sábado 3 de Octubre 21 hs. CC Lola Mora, Rio de Janeiro 986, Caballito. Tel. 4983-5877 /4862-7245. GRATIS. La Milonga del CC Lola Mora, una noche para disfrutar del tango, bailando y escuchando. Con artistas invitados y amplia pista para bailar. Actúan Guillermo Cerneaz y Paula Rampini www.gptango.com.ar Visita www.cclolamora.blogspot.com
19- Circo Aéreo, Música, Clown Sábado 21 hs. Club de Trapecistas Estrella del Centenario, Ferrari 252, Parque Centenario. Tel. 4857-3934. Anticipadas $ 15.- Puerta $ 25.- La Compañía Circo Negro presenta una nueva temporada de su espectáculo Mandalah, sucesor del exitosos Mamushka. El espectáculo ofrece diversos cuadros en que se alternan el clown, la acrobacia aérea que es protagonista principal, el juego de sombras y luces (en los números de mayor magia), las proyecciones, y la música que ocupa un lugar importante.Visita www.clubdetrapecistas.com.ar
20- Porteñitos Sábado 7 de noviembre 21.30 hs. puntual, Los Porteñitos, Salta 135 a una cuadra de Av. De Mayo, Monserrat. Entrada $ 15.- La Santa Milonga, tango y folklore rioplatense. Tangos, valses, milongas, candombes y algunas murguitas porteñas en formato de canciones en que el ritmo camina tras las melodías sin acelerar las cadencias. Un repertorio tradicional con nuevos arreglos. Con la dulce voz de Eugenia Vidal, Mariano Antonio: bajo, Pata Corbani: cajón porteño y tambor de candombe, Juan Martín Scalerandi: guitarra, y músicos invitados. Visita www.myspace.com/santamilongatango Junto a Mal llevados www.myspace.com/malllevado
21- Encuentro de Danzas Sábado 7 de noviembre 21.30 hs. Entradas anticipadas $ 12.- puerta $ 15.- EntreDanzas, festival independiente de danzas, espacio de encuentro multicultural donde se hacen presente la danza y la música tradicional de diferentes pueblos del mundo. Es la unión de "Influencia en Danza" y la escuela de percusión y danza "La Chilinga". En la apertura bailan Grupo Influencia: Afro-contemporáneo "Coballende"; Ballet Contemporáneo de La Plata NUDE-Memorial; Farö: Una Noche un verano; Quishcaloro cuadro estilizado y malambo; Urucum Danza de raìz afro; Expresión de Bs As: Los niños del Hambre; Bailando a Piazzola: Tango; Bloque Chilinga. Visita www.entre-danzas.blogspot.com
22- Caballo que no galopa… Sábado 7 de noviembre 21.30 hs. CC y S. El Surco, Boedo 830 y Av. Independencia, Boedo. Entrada $ 5.- Barra económica. Peña de Galope a Contramano, grupo de cine al aire libre de Parque Rivadavia. Festejando su primer año de actividades. Bandas en vivo. "Caballo que no galopa va derechito al encierro". Por una cultura sin rejas. www.galopeacontramano.blogspot.com www.galopeacontramano.com.ar Contactos galopeacontramano@gmail.com
23- La Mejor Fiesta de Casamiento de Buenos Aires Todos los Sábados 22 hs. Av. Iriarte 2165 y Vieytes, Barracas. Tel. 4302-6825. La entrada de $ 40.- incluye la comida, la bebida y la riquísima torta de casamiento. Anticipadas de lunes a viernes de 18 a 21 hs. entrega a domicilio. El Circuito Cultural Barracas te invita a El Casamiento de Anita y Mirko espectáculo de teatro comunitario para todo público, una desopilante fiesta de casamiento donde 50 vecinos-actores de diferentes edades comparten con el público este acontecimiento social. Se reencuentran con parientes, bailan, comen, beben y hasta comparten la torta de bodas. Un casorio de barrio con todos sus personajes y algunos más…
24- Peña de Resistencia Sábado 7 de Noviembre 22 hs. CC 20 Fores en la Asamblea de Flores, Av. Avellaneda 2177 y Gavilán. Bono contribución $ 5.- Buffet económico, comidas caseras. En el marco de resistencia al Desalojo, la Asamblea de Flores y el CC 20 Flores presentan su Peña en Flores con la actuación en vivo de Grupo de Danzas Bolivianas "Q´ala Chuyma", Grupos de Música Andina, Machaitas, Laura Peralta, La Enramada, Correntada, La Mazamorra, Taller de canto con Caja de la Casona de Humahuaca y otros artistas invitados. La fiesta comienza con clase de baile para todos y todas. Lo recaudado será para financiar la grabación del disco de "Sol Naciente", banda de Tarkas de los niños y niñas de la cooperativa de la Asamblea de Flores. Sí a la Vivienda digna, No a los desalojos. Visita http://asambleadeflores.blogspot.com
25- Nuestra realidad vista con crítica y humor Viernes y Sábados 22 hs. El Galpón de Catalinas, Benito Pérez Galdós 93, La Boca. Tel. 4307-1097. Entrada $ 25.- Murga Teatro La Catalina del Riachuelo presenta Del Califato a la Pingüinera, una recopilación de las mejores escenas de sus distintos espectáculos, repasando en clave crítica y humorística los sucesos argentinos de las últimas dos décadas. Desde 1992 el grupo aborda con humor a la realidad, mostrando aquellas cosas que nos molestan y generando una reflexión sobre nosotros, los argentinos. Canta, cuenta y se ríe de política y políticos, de poderes y poderosos, de discursos y aconteceres de la realidad nacional y a veces internacional.
26- Para bailar y escuchar folclore Sábado 7 de Noviembre de 22 a 5 hs. Salón Verdi, Av. Alte. Brown 736 y Benito Perez Galdós, La Boca. Te acercan: 20, 25, 29, 33, 53, 54, 64, 86, 130, 152, 159, 168, 186.Entrada $ 20.- Peña La Baguala, un espacio entre amigos para bailar y escuchar folclore, con amplia pista de baile, grupos en vivo, clase de danzas folclóricas ricas comidas, un ambiente joven y bailador. Actúan: Medio Rejunte con Leandro Garrandés presentando zambas y chacareras propias y ajenas; Entrecuerdas, Ensamble de charangos de la Escuela Taller de Artes y Artesanías Regionales y Folklóricas de Haedo, grupo de danzas Huelten de la Asociación Mutual Homero Manzi; Bagualas en La Baguala: Laura Peralta. A las 20:30 hs se dictará un taller de conversación en quichua, libre y gratuito, a cargo de Inés Altamiranda. Abrimos con clase de iniciación a las danzas folclóricas. Info y reservas: 15-6421-6407 labaguala2005@yahoo.com.ar Visita www.baguala.com.ar
27- Humor en Capítulos Todos los sábados de noviembre a las 22 hs. Circo del Aire, Perú 856 y Av. Independencia, San Telmo. Reservas 4582-5309. Entrada $ 15.- La compañía de humor 'El Escuadrón Volante' presenta 'La Tragedia del la Familia Rampante' Una saga de mafiosos contada en cuatro capítulos (Cada sábado un capítulo nuevo). El Padrino Astor Rampante se robó el botín de 'Las Cinco Familias', dejando los Rampante con mucho dinero pero sin aliados. Lo buscan todos y adentro de la familia no tiene mucha ayuda. Su hijo Valentino sufre de ataques de epilepsia e ira. Su otro hijo Romeo no quiere tener nada que ver con la mafia. Sus hijas, Tania y Tina, no controlan sus fuertes emociones. Su madre tiene muy mal humor. Su esposa se marchó hace mucho y su abogado parece estar negociando con todos. Ahora están en un programa de protección de testigos, pero nadie quiere declarar. Visita www.lafamiliarampante.com.ar
28- Como si siempre hubieran estado juntos Sábado 7 de Noviembre 22.30 hs. El Archibazo, Mario Bravo 437 y Av. Corrientes, Almagro. Entrada $ 20.- Murga Porteña y Tango van de la mano en Tocomocho la corneta presenta en vivo su primer disco. El grupo cruza los códigos y los ritmos de la murga porteña con los de tango. Villoldo, Gobbi y otros grandes compositores son reversionados con desenfado pero con fidelidad al espíritu reo y picaresco de los temas. Sus integrantes vienen del carnaval, todos cantan y haciendo honor a su nombre, además del bombo con platillo y el redoblante acompañan los temas con cornetas. Con Zelmar Garín (Sacate el almidón, Coco Romero, Pasión Quemera), Abel Giménez (murguero de Adrogué, Momo A Shanty, La Matraca), Gustavo Lishi y Luciano Rossi (La Matraca). Visita www.myspace.com/tocomocholacorneta Comparten la noche con Gustavo Nasuti (guitarra y acordeón) que presenta Antigüas Presencias. Invitado: Eduardo Herrera. Visita
www.myspace.com/gustavonasuti
29- Todos tenemos problemas Sábado 22.30 hs. CC Konex, sala D, Sarmiento 3131, Abasto. Entrada $ 25.- Los Sutottos presentan Sujeto Tácito, su obra que con un lenguaje lúdico, accesible y entrañable, retrata algunas de las problemáticas a las que el hombre de hoy debe enfrentarse. Con un humor dinámico y musical, vemos a dos niños, dos adolescentes y dos adultos que reflejan la compleja subsistencia del hombre abrumado por los tiempos que corren. En la infancia: la figurita, la bolita, la payana, el yo-yo. En la Adolescencia: Internet, juegos en red y Chat. En la adultez: Monotributo, finanzas, tramiteríos con la Afip y un departamento con el balcón pegado a una autopista.
30- Un circo que se danza Sábados de Noviembre 22.30 hs. CC de la Cooperación, Sala Solidaridad, Av. Corrientes 1543, Centro. Tel. 5077-8077. Entrada $ 35.- Compañía La Arena presenta Travelling, espectáculo de Nuevo Circo con dirección de Gerardo Hochman. Acrobacia coreografiada, video, danza y música fusionados. Cada número pone en juego diferentes recursos y deja distintas sensaciones. Música creada especialmente para el espectáculo por Sebastián Verea.
31- ¿Cuándo y cómo se descuajeringó todo? Sábados 7 y 14 de Noviembre 22.30 hs. CC Konex, Sala C, Sarmiento 3131 entre Jean Jaures y Anchorena, Abasto. Tel. 4864-3200. Entrada $ 25.- Cancionero Rojo, dos divertidos clowns (Lila Monti y Darío Levin) reflexionan sobre la historia universal: ¿Cuándo y cómo se descuajeringó todo? Dos payasos buscan descansar, no pueden más: Estuvieron siempre en el peor lugar y en el peor momento. Los invadieron. Los persiguieron. Los aturdieron. Los explotaron. Los tentaron. Los castigaron. No puedan más pero no piensan parar hasta encontrar respuestas a sus preguntas.
Visita www.cancionerorojo.blogspot.com/
32- La Fiesta Musical es en Avellaneda Sábado 7 de Noviembre 22:30 hs. CC Patas Arriba, Brandsen 1517, Avellaneda. Te arriman: 10, 17, 22, 24 , 33, 74, 95, 98, 100, 134, 148, 247, 271, 293. Entrada $ 10.- Barra económica. Fiesta Latinoamericana, una noche de aquellas con los shows de Bientito, música rioplatense y folclore, con un repertorio de temas propios que incluye candombes, murga, sones, rumbas, milongas, chacareras y zambas www.myspace.com/bientito y Amalaya rock and folk, con Luai Schahab (batería y bombo legüero), Fede Arra (voz y guitarra) y Ariel Schujman (bajo y coros). Además cuerda de tambores, proyecciones y música para bailar toda la noche.
33- En San Telmo hay fiesta y candombe Sábado 7 de Noviembre 23 hs. Av. San Juan esquina Piedras, San Telmo. Entrada $ 10.- La Comparsa El Mondongo está de Fiesta. Candombe, Tango, Milonga, Murga y más. Juntando fondos para participar de la llamada de candombe Diciembre. Tocan las clásicas bandas Mondongueras y Bandas Invitadas. Música para bailar toda la Noche.
34- Fiesta en La Boca Sábado 7 de Noviembre 24 hs. Av. Pedro Mendoza 1455, cerquita de Caminito, La Boca. Al aire libre, se suspende por lluvia. Te arriman 20, 29, 53, 64,152, 168. Entrada $ 5.- Murga Zarabanda Arrabalera invita a su Globo Fest, con la actuación especial de Riko el Pollo, rock latino a la 01 hs. Fiesta bailable, pachanga, cumbia, murga, rocanroll y sorpresas.
35- Fiesta x libros y radio Sábado 7 de Noviembre 24 hs. Pasco 557, San Cristóbal. Fiesta bailable de la Biblioteca Popular Eduardo Martedi junto con Radio Viga, la radio pública de la Facultad de Ciencias Sociales. Vengan y si tienen algún libro para donar, tráiganlo.
36- Una fiesta que te hace la cabeza Sábado 7 de Noviembre 24 hs. El Zaguán, Moreno 2320, Balvanera. Entrada $ 10.- Barra copada y accesible. Psico Fiesta. Lxs esperamos a todxs esa noche, para disfrutar como la otra vez de un ambiente bien cachenguero, tragos, buena música, bandas de Psico, amigos, gente conocida de la facultad y gente a la cual siempre quisiste conocer pero no pudiste (te sentiste identificadx, no?). Seguimos con el ciclo de fiestas titulado "Dale rienda suelta a tu libido"; y respetando las fases de fijación de la libido de Don Sigmundo Freud, esta será la Edición sádico anal. Adecuense a la temática como más les parezca (cualquier inferencia a algún doble sentido, es pura coincidencia). Invita: PDI, agrupación estudiantil de la Facultad de Psicología UBA.
37- Fiesta Lima Limón Sábado 7 de Noviembre 24 hs. Asbury Club, Av. Rivadavia 7523, Flores. Por lista y antes de las 2 hs. a $ 10.- escribiendo a Somaticos@gmail.com Puerta $ 15.- Fiesta Lima Limón para bailar rock, reggae, ska, pop y lados B. Este sábado seguimos con las limaduras, la mejor música, proyecciones y toda la diversión hasta el amanecer. En vivo Somáticos, música del mundo nacida en el Río de la Plata, con tintes rioplatenses, circenses, andinos, cruzados con el rock. Temas con espíritu de juego y fiesta. Visita www.myspace.com/orquestasomatica La Milonga de Alabum, rock latino, temas para moverse, mezclas de distintos ritmos latinoamericanos (ranchera, salsa, cumbia, samba, zamba) con el rock. Visita www.myspace.com/lamilongadealabum
38- Fiesta con batucada Sábado 7 de Noviembre 24 hs. Casa Clandestina, Sarmiento 777 y Esmeralda, Centro. Anticipadas $ 10.- Puerta $ 15.- La Fiesta Clandestina de este sábado ofrece los shows de Pachango Mama, música afrocolombiana y Tumba La Ta percusión y danza afrobrasileña, con todo el ritmo del samba y la batucada www.tumbalataweb.com.ar Los Djs clandestinos pasan música variada para que bailes toda la noche. Shows del Circo Clowndestino con Acrobacia, Malabares, Clowns, Performers. Proyecciones delirantes, formativas y bizarras. Visita www.fiestaclandestina.com.ar
39- Fiesta Da Da Sábado 7 de Noviembre 24 hs. Serrano 1160 y Av. Córdoba al 5000. Bondis que pasan cerca: 34, 140, 151, 166, 168, 15, 57, 19, 55, 110, 127, 71. Entrada $ 10.- o $ 6.- por lista a dadabuenozairez@hotmail.com Barra bien surtida y económica. Da Da club, tertulias de baile y disfrute hasta más allá del amanecer. Fiesta itinerante extravagante. Divertite, diversificate. Habrá clown, performances y la música de los Skanking dj's (reggae, hip hop, mestizajes latinos, kumbitas colombianas, punk, cachengue) Dj Brujito de la flor (roots, ska, dub, kumbia y mestisounds), El negro Pedro y la conga (13H).
40- Fiesta en San Justo Sábado 7 de Noviembre 23 hs. Casa APDH (Peribebuy 2383 esquina Alamafuerte, San Justo. Entrada $ 5.- Fiesta Santa con shows en vivo de Santo Renegao, Sacksha, Artilleria Soundsystem. Dj's RasVitoko & RasHugo. Vj Otros Ojos.
Visita www.myspace.com/santorenegao
41- Fiesta con Delineador Sábado 7 de Noviembre 24 hs. Bed baires, Hipólito Yrigoyen 968, entre Tacuarí y Bernardo de Irigoyen (Av. 9 de Julio), Centro. Entrada hasta las 2 hs. $ 10.- Después $ 18.- Barra anti inflación. Después de la marcha GLT los invitamos a Eyliner, fiesta queer. En vivo Hiperimpulso www.myspace.com/hiperimpulso y Cosaquitos en globo (sonido intrigante). Te ponen a bailar Dj. Rotpando y Dj Cira con poco delicadas mezclas y toda la energía. Proyecciones x vJoi. Karaoke trash de la mano de Pachula. Visita www.eyeliner.com.ar
DOMINGO **********
1- San Fernando está de festival Domingo 8 de Noviembre de 11 a 18 hs. Parque Bicentenario, Ruta 202, entre French y Sarratea, San Fernando. Colaborar con un alimento no perecedero, a beneficio de comedores comunitarios. Festival participativo. Habrá recitales de bandas, muestras de skate, teatro, circo, rock, talleres informativos y muchas más actividades para disfrutar al aire libre y en familia. El carnaval lo pone la murga Atenti al Fondo de San Fernando que actúa a las 13 hs.
2- Por los espacios públicos y la participación popular Domingo 8 de Noviembre a partir de las 13 hs. El Corralón de Floresta, Av. Gaona 4660 y Gualeguaychú, Floresta. Buffet Económico y sorteos. En Defensa del Espacio Público y por la Participación Popular... Festival Cultural con las murgas Mala Yunta de Floresta, Cachengue y Sudor, espectáculo de Circo por el grupo La Compañía, grupos de danzas folclóricas Cruz Andina y Grupo Toba, las bandas Sorpresa y Mano a Mano; muestra fotográfica, presentación del libro "Se trata de Nosotras", voces sobre la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual. Para disfrutar una tarde de arte y cultura en familia. Organiza Quiero Vale Murga.
3- Peña Mandinguera Domingo 8 de Noviembre desde las 13 hs. Balcarse esquina Saavedra, a media cuadra del tanque de aguas argentinas de Pueyrredón y a 8 de Av. Rivadavia, Morón Sur. Ricas comidas y bebidas a precios económicos. Peña Mandinguera con baile y shows en vivo de grupos de danza autóctona y música folclórica: De pura cepa y Waykiantu ensable musical mapuche. Organiza Murga Cosa e'mandinga.
4- Una murga paisana Domingo 8 de noviembre 15 hs. Anfiteatro Griego de la Costanera Sur, Av. Calabria y Rosario Vera Peñalosa, frente a la fuente de Lola Mora y a la reserva ecológica, entrando por calle Brasil. GRATIS. 2do. Encuentro Mundial de Música Klezmer en Argentina. Con la actuación de los grupos A Mejaie; Murga Klezmer, Segundo Mundo, Der Schpiller, Azdi y Hakeshet. La Murga Klezmer es una agrupación que entrelaza el folklore judío con el folklore porteño. Apoyados en las similitudes rítmicas de ambos géneros y realzando la fuerza, la alegría y la emoción que caracterizan a ambas expresiones. El grupo está forma con acordeón, clarinete, tuba, redoblante, bombo con platillo, voces y bailarines murgueros. Los temas son del repertorio tradicional judío, pero hacen un recorrido que parte desde la rítmica típica del baile klezmer para llegar a la rítmica pura de la murga porteña. Con Dani Laham (Traficantes de Matracas, Quitapenas, Viciosos de Almagro), Reymon (bombista de Los Viciosos de Almagro), Víctor Mur, Lechuga Beckerman y otros músicos que entienden de las dos cosas.
5- Todos disfrutan Domingo 8 de noviembre 15 hs. Parque Saavedra. GRATIS. Tercera Perinola Cultural un espacio de encuentro que busca nuevas miradas del arte y la realidad social. Los pies en el pasto, cielo abierto, gente linda y arte para todos. ¡Qué más! Con los shows de Los Sábalos, son cubano tradicional hecho por argentinos con sabor, cuando ellos tocan seguro se arma el baile www.myspace.com/lossabalos Juan Penas y los Bonavenas, tangos para madres solteras. Si querés participar en la próxima escribí a salamandraculturaencendida@gmail.com
5- Murga en las calles de Barracas Domingo 8 de Noviembre 16 hs. Av. Iriarte y Vieytes, en la puerta del Circuito Cultural Barracas. Se suspende por lluvia. A la gorra. Los Descontrolados de Barracas presentan su espectáculo de murga teatro Cambio Climático o Recalentamiento Barrial. El clima del barrio cambia y el ambiente se recalienta. Están "ellos", los invisibles, los nuevos inmigrantes. Y están "los vecinos autoconvocados" velando por la seguridad y calidad del barrio…¡ El barrio con pretensiones! Papel Nonos, teatro Musical de la tercera edad con instrumentos artesanales de papel, interprentando canciones que refieren que otra vejez es posible. Visita www.ccbarracas.com.ar
6- Cumple Murguero en Escalada Domingo 8 de Noviembre 16 hs. plaza al lado de la estación, Av. H. Irigoyen 6200. GRATIS. Buffet económico. La murga Escalando Sin Remedio de Remedios de Escalada cumple ocho años de vida carnavalera y lo festeja junto a murgas amigas en la plaza de su barrio: Remedios de Escalada. Si podés lleva ropa roja, blanca y violeta para sumarte a la fiesta.
7- Merlo: Por otro sindicalismo Domingo 8 de Noviembre 17 hs. Murray 908, Parque San Martín, Merlo. Te acercan los colectivos 136 (Parque San Martín) y 504 (recorridos 4 y 7). Formas de construcción sindical, perspectiva desde el anarquismo. Video-debate Proyección del documental Desde abajo, la lucha de los trabajadores del subte. El histórico y exitoso plebiscito realizado por los trabajadores del subte en febrero de 2009 para la creación de un sindicato propio independiente del gremio actual (UTA). Enmarcadas en el contexto de lucha que los trabajadores vienen dando desde hace más de 10 años contra los abusos de la empresa Metrovías y de la burocracia sindical encarnada en la UTA.
8- Sonidos rioplatenses y folclóricos Domingo 8 de Noviembre 18.30 hs. Parque Saavedra. Se suspende por lluvia A la gorra. El domingo a la plaza con Tovien festejando sus 3 años de camino, eligien las plazas, aire libre y sol, sin boleterías ni camareros como salón de fiestas para este tercer cumple. Canciones propias, fusión de música rioplatense, acústica y folclórica, que también incorporan humor con espíritu clown. A través de su música y sus letras buscan generar buena onda y conciencia social. Visita www.myspace.com/tovien Los acompañan Chúcaro www.myspace.com/lodechucaro y Yamentu www.myspace.com/yamentu
9- Canciones con aromas rioplatenses Domingo 8 de Noviembre 19 hs. El Emergente, Gallo 333 y Av. Corrientes, Abasto. Entrada: $ 10.- Morman, canciones melodiosas con fraseos tangueros y candomberos más toques de reggae. Grupo comandado por Matías Mormandi. Visita www.myspace.com/danimormandiyelcoco www.myspace.com/mormanweb
10- Tres Días de Fiesta Murguera en Parque Avellaneda Viernes 6, Sábado 7 y Domingo 8 de Noviembre, CC Chacra de los Remedios, sector El Tambo, Av. Directorio y Lacarra, Parque Avellaneda. Entrada obligatoria: 2 alimentos no perecederos por persona. La murga Los Descarrilados de Parque Avellaneda celebra sus 14 años junto a Momo con 3 días de fiesta. Y para cerrar el fin de semana, el Domingo 8 a las 19 hs. Los Herederos de la Locura del Bajo Flores celebrando sus 10 años de murga con un espectáculo especial.
11- Imágenes de la música de nuestros pueblos Domingo 8 de Noviembre 19 hs. Rosales 954, a 4 cuadras de la estación Remedios de Escalada. GRATIS. A la Gorra. Cine Popular La Luciérnaga presenta su ciclo de documentales Musiqueros del Pueblo, dedicado a grandes músicos de latinoamericana que llevaron adelante una militancia artística y social. Proyectan Música andina (Luzmila Carpio, Martina Portocarrero. "La raíz olvidada, afro méxico". En México se ha dado un proceso similar de olvido de la raíz afro de su cultura y población, así como aquí quedó sepultada por la visión europeizante, allá quedó oculta tras la exaltación de los pueblos originarios. Lentamente en los últimos años los afromexicanos y su cultura vuelven a la superficie. Grupo de Cine Popular "La Luciérnaga", Cine libre para todo el barrio de Escalada. Contactos grupolaluciernaga@yahoo.com.ar Visita www.grupolaluciernaga.com.ar
12- 1, 2, 3… grabando Domingo 8 de Noviembre 20 hs. El Galpón de Catalinas, Benito Pérez Galdós 93, La Boca. Reservas y anticipadas al 4300-5707. Anticipadas $ 20.- escribiendo tu nombre y apellido a lepusecucamurga@gmail.com Puerta $ 25.- La Murga de estilo uruguayo Le Puse Cuca graba en vivo su primer Cd y DVD. Visita http://lepusecucamurga.blogspot.com/ www.myspace.com/lepusecucamurga Los telonean Tandem para siete, circo.
13- Bufones de hoy en día Domingos 8 y 15 de Noviembre 20 hs. CC Rojas, Sala Auditorio, Av. Corrientes 2038 y Junín, Centro. El trabajo es salud… ¡Gracias Don Carlos! Muestra de bufón de la Escuela Casablanca.
Un grupo de bufones busca mantener en alto su dignidad, o al menos conseguir trabajo, o al menos un pedazo de pan, o al menos que nadie salga ileso en la aventura… Elenco: Rosario Albornoz, Ivana Irigoytía, Yanina Frenkel, Romina Mónaco, Raquel Poblet, Santiago Young, Gimena Anguita, Sebastián Guzmán, Natalia Paganini, Miguel Ángel Vigna, Sofía Dafflitto, Lucía Marroquín, Guillermo Gallo. Dirección: el Macoco Daniel Casablanca.
14- Fuera de agenda: La verdadera identidad Domingos 20 hs. Sala D, CC Konex, sala D, Sarmiento 3131, Abasto. Entrada $ 20.- Aparecidos Teatro-documental, historias de nietos recuperados por las Abuelas de Plaza de Mayo. Leonardo nació en La Plata y fue adoptado sin conocer su origen, hasta que tuvo dudas y se hizo un análisis de ADN. Victoria fue criada por el coronel que comandó El Vesubio. Las Abuelas la encontraron y ella se resiste a aceptar su identidad. Una ficción que nace de dos historias reales, con uno de sus protagonistas en escena. De Victoria Grigera. Con Leonardo Fosatti y Victoria Grigera. Dramaturgia y dirección: Eugenia Levin.
15- Sumergite en el fondo del mar Sábados 21 hs. Domingos 20 hs. Teatro Margarita Xirgu, Chacabuco 875, San Telmo. Entradas de $ 20.- $ 25.- $ 30.- Reservas: 4300-8817 o 4307. Estreno: Circo del Aire presenta Fondo del mar, espectáculo de nuevo circo con humor y acrobacia aérea, personajes y acróbatas excéntricos, locos, descolgados, torpes. Danza y chapoteos en el agua y encuentros en el fondo del mar. Pantalla gigante y herramientas multimedia. Dirección y puesta en escena: María del Aire.
16- Un puente para cruzar la noche del domingo Domingos de Noviembre 20 hs. El Puente, Av. Rivadavia 9810- Villa Luro. Con reservas a elpuente9810@hotmail.com $ 22.- (incluye comida). Puerta $ 25.- Que no te agarre Domínguez, un encuentro de arte y sabor para escaparle a la melancolía dominguera. Números de Clown: Rocío Pedorro (Manu Fanego), Jacinto Cuevas (Carlos Camacho) y La Yoli (Sofía). Cena en las riquísimas manos de Matilde Guardia. Exposición: Pinturas de Débora Wilkinson. Música a cargo de quien corresponda. No se pierdan la vista desde el puente, es maravillosa y única...
17- Domingos de Candombe en el Abasto Domingos de Noviembre 21 hs. Le Troquet de Henry, Guardia Vieja 3460, Abasto. Entrada $ 10.- Recital de Sarabará candombe en banda interpretando repertorio rioplatense, algunas salsitas y temas propios. Con Angel Anthonioz Blanc: guitarra y voz, Alejandro Magarinios: Percusión y Coros, Ignacio Campagnuolo: teclado y voz, Horacio Silva "Él bemba": voz y músicos invitados.
18- En La Plata corren Aires de Circo Domingos de Noviembre 21 hs. CC El Núcleo, calle 6 nº 420, entre 40 y 41, La Plata. Reservas al 427-1069. Entrada $ 20.- Est. y jubilados $ 15.-
Aires del Circo es el primer espectáculo teatral circense que surge de los talleres de Artes del Circo del CC El Núcleo que desde hace 5 años dictan las hermanas Alessandro en el centro cultural El Núcleo desde hace 5 años. Actúan alumnos, ex-alumnos y una de las profesoras del Taller. Como el circo tradicional, es para público de todas las edades. Visita www.airesdelcirco.blogspot.com
19- Zapada Candombera en Villa del Parque Domingo 8 de Noviembre 22 hs. Eter Club, Cuenca 2783 y Nogoya, Villa del Parque. Entrada gratis pero nos reservamos el derecho de admisión. Candombe en Jam. La propuesta es zapar tocando y bailando candombe. Abre Grupos Invitados Picado Grosso y Fabián Bonga Trío. Grupo anfitrión Meilband, candombe fusionado con elementos de jazz. con Liber Galloso en saxos, Daniel Correa en tamboriles y percusión, Santiago Delgado en guitarra y voz. En la danza Carla López. Despuès armamos la zapada, trea tu voz, tu tambor, tu instrumento. Visita www.myspace.com/cailamagela
LUNES **********
1- Democracia informativa Lunes 9 de Noviembre 10 hs. México 567, entre Perú y Bolívar, San Telmo. Encuentro Medios y Democracia en América Latina. 10 hs. Panel: Los monopolios mediáticos y la uniformización de la opinión pública. 14.30 hs. Participación popular o video política 16.30 hs. Situación de los medios en Latinoamérica. 18.30 hs. Hacia la democratización de los medios en América Latina. Organizan: FATPREN (Federación Argentina de Trabajadores de Prensa), Madres de Plaza de Mayo, Abuelas de Plaza de Mayo, COSITMECOS (Confederación Sindical de los Trabajadores de los Medios de Comunicación Social), Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID), FARCO (Foro Argentino de Radios Comunitarias), La CORAMECO (Confederación de Radios y Medios de Comunicación de Argentina), RADIO AM 530 La Voz de las Madres, y muchas otras organizaciones políticas y sociales de distinto signo.
2- Identidades Afroargentinas Lunes 9 de Noviembre 19 hs. Foyer de la Embajada de Brasil en Argentina (Cerrito 1350), Av. 9 de Julio entre Juncal y Alvear, entre Recoleta y Retiro. GRATIS. El Instituto Nacional contra la Discriminación, el Racismo y la Xenofobia (INADI), desarrollará las III Jornadas Culturales "Argentina también es afro". Distintas actividades culturales (muestra de plástica, mesas debate, cine, ceremonia de tambores y recitales al aire libre) como modo de aportar al debate y al proceso de visibilización de la comunidad afro en Argentina formada por descendientes de esclavos coloniales, una importante migración caboverdeana, migraciones afro de Uruguay y Brasil y la llegada de africanos y africanas a partir de los 90, que constituye un entramado cuya complejidad obliga a saldar una deuda histórica y actual, ya que la invisibilización es un mecanismo del racismo. Muestra "Identidades afroargentinas" de la artista plástica María Gabriela Pérez (Maga) en el a través de cuyos cuadros refleja su identidad afroargentina transitando desde lo ancestral hasta lo actual. La acompañarán el día de apertura de las Jornadas, el candombe argentino de la mano de Ariel Prat y La Chilinga, más los señores Carmen Platero y Enrique Porcellana quiénes interpretarán un adelanto de la obra de teatro "Calunga Andumba", a estrenarse el próximo año bajo la dirección de Alejandra Egido.
3- El ritual de los Tambores Todos los Lunes 19 hs. CC Konex, Sarmiento 3131 entre Jean Jaures y Anchorena, Abasto. Tel. 4864-3200. Anticipadas $15.- Puerta: $ 20.- Mayores de 18 años. Un verdadero ritual colectivo que se celebra todos los lunes al aire libre en el patio del CC Konex. Todos los lunes a las 19 hs. arranca la fiesta con el ensayo abierto de las Divisiones inferiores, con percusionistas de los talleres que se dictan en la escuela de la Bomba. A partir de las 20 hs. La Bomba del Tiempo, ensamble de improvisación percusiva. Salen a la cancha los jugadores titulares de esta selección que reúne a muchos de los mejores tamboreros de Buenos Aires; ellos improvisan, juegan y tejen mantras de ritmo para que escuches y bailes. Visita www.labombadetiempo.com
4- La Fiesta del Ritmo Lunes 9 de Noviembre 23 hs. Ázucar, Av. Corrientes 3330, frente al Abasto. Anticipadas $ 10.- info@enrroquerealiz.com.ar Barra económica. KlanK! fiestas rítmicas, un evento pensado para reunir a todo el ambiente percusivo. Grupos en vivo por noche y fiesta. Tocan Pachango Mama, música afrocolombianas; Mama Kenia, samba reggae y fusión; Miles corazones, rock. Baile latino hasta el amanecer. Visita www.enrroquerealiz.com.ar info@enrroquerealiz.com.ar
5- Fiesta Afro Todos los lunes 23 hs. UniClub, Guardia Vieja 3360 entre Agüero y Gallo, pegado al Abasto. Entrada $ 10.- Ciclo de fiestas AfroLunes. Para comenzar la semana bailando. Con el show de "Daaradji Gaynde djembé", grupo de percusión y danzas del Oeste de África, dirigido por el Senegalés Cheikh Gueye. Anima la pista DJ ZéMagrâo. Además comidas caseras, tragos exóticos y un invitado distinto cada semana.
MARTES **********
1- Festival Afro en el Abasto Pa Cúmbiri Martes 10 de Noviembre 19.30 hs. puntual CC Konex, Sarmiento 3131 entre jean Jaures y Anchorena. Anticipadas $ 20.- Festival Afro Pa Cúmbiri propone, en un espacio multiartístico para la expresión colectiva, la integración en la relación del tambor y la danza, y la difusión de los grupos, docentes y artistas que trabajan con la cultura africana en sus diversas manifestaciones: música, danza, artes plásticas, investigaciones, clases, venta de instrumentos étnicos. Una oportunidad única para ver y disfrutar a los grupos dedicados a la cultura africana que hoy circula en Buenos Aires. Este martes actúan: Grupo de Danza La Casona, Marisa Nascimento, Cosa ´e Mandinga, Tam Tam, Dununba, Afrocandombe. Además muestra de Luthería tradicional. Visita www.pacumbiri.blogspot.com
2- Popular Rioplatense Todos los martes en Diario Popular sale "Rioplatense" la columna del periodista Pablo Vázquez que desde la sección espectáculos te acerca un panorama de la música rioplatense (murgas incluidas por supuesto), con calidad periodística y un corazón cercano a Momo. Comentarios discográficos, reseñas de recitales y noticias para mantenerse al tanto de todo lo que sucede.
3- Palermo vuelve al tango Todos los martes de 19:30 a 21:45 en la Plaza "La Serrano", Serrano y Honduras, Palermo (o para los no palermitanos: Plaza Córtazar, Borges y Honnduras). Palermo vuelve, Milonga al Paso. Música en vivo y baile en la esquina. Vecinos de Palermo, se juntan para que no desaparezca su impronta social y milonguera sepultada por locales de diseño y nuevos vecinos que ignoran la rica historia de la barriada donde viven.
MIÉRCOLES **********
1- Canciones Suburbanas Miércoles 11 de noviembre 19 hs. Auditorio de Radio Nacional. Maipú 555. Entrada: alimentos no perecederos. El Portón presenta nuevo disco "Si cada vez somos más", poesía de la realidad, historias suburbanas, rock fusionado con candombe, salsa y otras músicas latinoamericanas. www.myspace.com/elportonweb www.elportonweb.com.ar
2- Sueños de milonga, historias de barrio Miércoles de Octubre 21 hs. Maipo Club, Esmeralda 443 y Av. Corrientes, Centro. Tel. 4322-4882. Sueños de Milongueros, espectáculo teatral-musical. Lito Cruz y María Dútil sueñan y bailan tangos acompañados de los textos de Alejandro Dolina, Jorge Luis Borges y Carlos Fontanarrosa, y la música de la orquesta Color Tango www.colortango.com.ar Dos milongueros atorrantes y soñadores, transitan la aventura de contar historias vividas en aquellos años dorados del barrio: novias abandonadas y novios ausentes, encuentros y desencuentros, pero principalmente intensas pasiones. Estos dos milongueros atorrantes disfrutan de narrar aquello que nos hace reír, soñar y emocionar al compás del tango, vals y milonga. Visita www.suenosdemilongueros.com.ar
3- Se armó la grande Miércoles 21 hs. Club Aráoz, Aráoz 2424, Palermo. Santiago Vázquez y La Grande, una banda de 12 músicos en estado de creación permanente. Una coctelera eléctrica y rítmica en la que se mezclan en vivo todos los estilos. Usando las señas para dirección de improvisación que creó para La Bomba de Tiempo, va tramando ritmos y grooves en un viaje en el que cada músico de aporta su propio enfoque: Afro Beat, electrónica, funk, jazz, música balcánica, rock y lo que aún no se sabe... Una nueva experiencia cien por ciento para bailar. Con. Santiago Vázquez: dirección, voz, electrónica y percusión; Richard Nant: trompeta y electrónica; Juan Cruz de Urquiza: trompeta, trombón y electrónica; Rodrigo Domínguez: saxo tenor; Juan Canosa: tuba y trombón; Ezequiel Borra: guitarra eléctrica y voz; Javier Mattanó: guitarra eléctrica; Mariano Domínguez: bajo y voz; Diego López de Arcaute: batería; Andrés Inchausti: percusión; Mario Gusso: percusión; Lucas Helguero: percusión. Después fiesta con Dj Nico Cota. Visita www.santiagovazquezylagrande.blogspot.com www.myspace.com/santiagovazquezylagrande
4- Tangos botijas Miércoles 11 de Noviembre 21:30 hs. CC de la Cooperación, sala Pugliese, Av. Corrientes 1543 y Paraná. Tel. 5077-8000. Entrada $ 15.- En el marco del ciclo Tango de Miércoles, la cantante uruguaya Maia Castro Maia Castro presenta su segundo disco solista "Lluvia Inerte". Una de las intérpretes y compositoras más destacadas de la escena montevideana, desembarca en Bs As junto a toda su banda. Con Horacio Di Yorio: piano y dirección musical; Checo Anselmi: contrabajo eléctrico; Matías Romero: guitarra; Chamaco Abdala: percusión; Maia Castro: guitarra y voz.
1- Percusión de la India Jueves 12 de Noviembre 19 hs. CC Borges, Viamonte 525 esquina San Martín, edificio Galerías Pacífico. Música indiana: tabla por Sanjay Bhadoriya (de origen indiano), acompañado por Carlos Bres, Iván Sinay y Camila Bendersky. El tabla es un instrumento de percusión utilizado en la música clásica del norte de la India y en la música religiosa y popular de todo el subcontinente. Consiste en un par de tambores, cubiertos con un parche de cuero de cabra.
2- Una abuela luchadora Jueves de Noviembre 19:30 hs. CC de la Cooperación, Sala Raúl González Tuñón, Av. Corrientes 1543, Centro. Entrada $ 5.- Proyección del documental "Chicha, esperanza y dolor" de Rosa Teichmann - Guillermo Kancepolsky (65 minutos). La figura emblemática de Chicha Mariani, fundadora de "Abuelas de Plaza de Mayo". Una película documental en dos tiempos: el de la esperanza, el de Juan Martín Ramos Padilla que estudia a Chicha, la retrata y escribe su biografía.
3- Los Afroargentinos siguen presentes en Buenos Aires y nos muestran su historia Jueves 12 y 19 de Noviembre 21 hs. CC Rojas, Sala Batato Barea, Av. Corrientes 2038 y Junín, Centro. Entrada $ 10.-
Asociación Misibamba, comunidad afroargentina de Buenos Aires y el grupo Bakongo (candombe argentino) presentan Cumbayá: Un encuentro con los afroargentinos coloniales. Un diálogo con la historia, la música y la danza de la cultura afroargentina de tronco colonial". Descendientes de esclavos traídos a la ciudad de Buenos Aires en la colonia decidieron hacer públicas la cultura, música y baile heredados de sus antepasados y demostrar que se trata de una práctica que continuó en la intimidad y que nunca desapareció. Guión y coordinación musical: Juan Suaqué. Integrantes: Juan Suaqué: tambor repicador y canto - César Lamadrid: tambor llamador - Adrián Barrionuevo: tumba base, baile - Flavia Fernández: quisanche, canto, baile - María Elena Lamadrid y Romina Barrionuevo: baile y canto - Gloria Garay, Yesica Salinas, Maite Barrionuevo, Natalia Barrionuevo, Ayelen Lamadrid, Melany Fernandez, Valeria Domínguez, Rocío Ruiz, Tatiana Infante, Melisa Ruiz, Alan Garay y Ludmila Barrionuevo: baile. Visita www.misibamba.org www.bakongocandombeafroargentino.blogspot.com
4- El Cine y los Trabajadores Jueves 12 de Noviembre 21 hs. Cine Club la Gomera, Quinquela Martín 1799 esquina Gral. Hornos, Barracas. Tel. 4301-3028. Entrada a voluntad. Ciclo el Cine y los Trabajadores, proyección y debate, Corazón de Fábrica de E. Ardito/V. Molina, Argentina, 120´ 2008. En un país pobre, saqueado por sus propios gobiernos y empresarios, los trabajadores de cerámica Zanon, deciden tomar la planta cuando el dueño la cierra y ponerla a producir sin jefes ni patrones.
5- Tangos con humor y picardía Jueves 12 de Noviembre 21 hs. Centro Argentino de Teatro Ciego, Zelaya 3006 esquina Jean Jaures, Abasto. Tel. 6379-8596. Entrada $ 20.- Recital de la cantante Lucrecia Merico con un repertorio de tangos reos acompañada por el guitarrista Tony Gallo. Tangos de principios y mediados del Siglo XX, un tango con humor y picardía. Visita www.lucreciamerico.com.ar
6- Solita y Solá Jueves 12 de Noviembre 21 hs. Espacio Ecléctico, Humberto Primo 730, San Telmo. Entradas $ 35.- Dolores Solá, cantante del grupo La Chicana, presenta Salto Mortal, su primer disco como solista; aires de cabaret y circo criollo, fox trots, fados, tangos, canciones camperas, pasodobles y valses. Gemas olvidadas que fueron interpretadas por Gardel, Corsini o Magaldi, mostrándonos la criollez que caracterizó a estos cantores como así también su audacia y su espíritu cosmopolita.
7- Intrigas Jueves de Noviembre 21 hs. Teatro Velma Café, Gorriti 5520, Palermo. Info y Reservas: 4772-4690 www.velmacafe.com.ar La Lujanera, tango y teatro. En una disco, en la noche de Buenos Aires, se teje esta historia donde se mezclan la realidad y la ficción, la danza del tango, inspirada en un cuento de Jorge Luis Borges. Su trama devela lucha por el poder, celos, intrigas, amor, odio... entre tangos y duelos danzados. Los espectadores participan bailando y tomando una copa como si estuvieran en cualquier Disco o Milonga porteña, a la vez que la obra se desarrolla. Una Dirección Omar Grosso. Visita www.tangoficcion.com.ar
8- El tango cuenta como somos Jueves de octubre a las 21:30 hs. Teatro Margarita Xirgu, Chacabuco 875 y Av. Independencia, San Telmo. Reservas al 4300-8817 y 4307-0066. Entradas desde $ 40.- Enfermos de tango, un espectáculo de tango-teatro-danza- multimedia. Cuenta cómo somos los argentinos a partir de la historia del tango utilizando diversos lenguajes narrativos (teatro, danza, video, luz y sonido). A lo largo de 15 cuadros diferentes, atraviesa los temas emblemáticos de la cultura tanguera: el amor, el abandono, la pérdida de la mujer amada, el ambiente del salón de baile, el alcohol, los inmigrantes, el exilio, y la pasión, siempre presentes en cada tiempo histórico. Creado por Pinty Saba, con coreografías de José Garófalo.
9- Kermesse Babel Jueves 22 hs. CC Konex, sala B, Sarmiento 3131 entre Jean Jaures y Anchorena, Abasto. Tel. 4864-3200. Entrada $ 25.- Una compañía itinerante va de pueblo en pueblo montando sus tiendas y mostrando su espectáculo: una kermesse de otros tiempos en este tiempo. Musicantes, magos y can can, la mujer barbuda, el lanzacuchillos… Una noche, algo inesperado sucede, una música mágica lo renueva todo; es el momento del encuentro, del baile y la celebración. Babel Orkesta, música de Europa Oriental y otras mezclas festivas: klezmer, paso doble, vals, gitana, tarantela, tango, swing…. Una propuesta alegre, que remite a las fiestas populares. Con: Santiago Castellani en tuba y trombón, Zeta Yeyati en saxo soprano y flautas, Miguel Rausch en percusión, Cesar Pavón en acordeón, Pablo Maitia en guitarra y banjo, Gato Perez en pandeiro, Pablo Engel en percusión, Mintcho Garrammone en cavaquinho. Visita www.myspace.com/babelorkesta
0 comentarios:
Publicar un comentario