Buscálo
Suscribìte
Agendita del Finde
VIERNES **********
1- Encuentro de Circo en Mercedes Del Jueves 26 al Domingo 29 de Noviembre, parque balneario Noelandia, Mercedes, a 100 km de ciudad de Bs.As. Primer Encuentro de Circo de Mercedes. Habrá talleres, cabaret, renegados, noche de fuego, competencias, desfile y gala, noches de fiesta, puestos de elementos e indumentaria para circo, sorpresas y más. El costo por los 4 días será $ 80.- o $ 20.- por jornada. Incluye: un hermoso Camping equipado con muy buenas comodidades (ingreso de 9 a 24 hs) http://noelandia.mercedesya.
2- La Murga hace escuela en San Andrés Viernes 27 de Noviembre 18 hs. Escuela Juan Salvador Gaviota, Marengo 3562, entre Pelagio Luna e Intendente Casares, San Andrés. GRATIS. La Escuela Juan Salvador Gaviota presenta a La Murga de San Martín, muestra de fin de año y presentación de un disco con sus canciones. La murga se formó hace 12 años y tiene un importante repertorio de canciones escritas por los mismos chicos. En escuela la trabajamos integrando las diferentes capacidades que tienen los chicos/as, o lo que la sociedad llama "Discapacidad". Consta de dos sedes en el partido de San Martín, para todos los niveles, desde inicial hasta polimodal. Con la idea de despertar la creatividad de los alumnos/as, durante todas las tardes del año brindamos talleres abiertos a toda la comunidad, como por ejemplo: Murga, Circo, Mascaras y murales, Notinformo, Comedia Musical, Deportes, etc... Hicieron muchas presentaciones solidarias, como "Hogar los Piletones", "Hogar de día para niños/as ONG Cilsa". También, con la murga "Los 80 Pirulines", del centro de Jubilados frente a la escuela que a través de un intercambio formó esa murguita.
3- Fuera de Agenda: Locura Poética Viernes 27 de Noviembre 19 hs. CC de España en Buenos Aires, Paraná 1159, Plaza Vicente López, Barrio Norte. Presentación del libro "L@cura Poética", de mujeres poetas internadas y externadas de hospitales psiquiátricos, Ediciones Trascartón de la Asoc. Artes Escénicas Buenos Aires. Esta obra reúne textos de poetas mujeres internadas y externadas de hospitales psiquiátricos en Argentina. Presentarán el libro la poeta Marisa Wagner, Lola Giancarelli (artista plástica) y Claudio Pansera (editor). Este nuevo proyecto, que apunta a trabajar con organizaciones sociales y culturales, propone generar grupos de edición cooperativa y artesanal de libros, en todas sus etapas, y contempla brindar herramientas para la gestión y producción de contenidos, diagramación y diseño, elaboración de portadas, encuadernación y sistemas de distribución y venta. Contactos: Claudio Pansera, Asoc. Artes Escénicas Buenos Aires, 4942-0514 / 15-6257-2307.
4- Ensayo abierto Viernes 27 de Noviembre 19 hs. Plaza Boyacá, Juan B. Justo y Boyacá, La Paternal. La murga Los Insaciables de La Paternal, que en los carnavales pasados se tomó una pausa, vuelve a las calles y se enfrenta a la evaluación de los precarnavales para poder participar en los corsos porteños 2010. Se vienen preparando con todo y para ir afianzando su show, este viernes lo ponen a consideración de los vecinos de su barrio y de todos los que quieran arrimarse. No sé como estarán este año pero antes del parate Los Insaciables eran una murga joven pero de estilo tradicional (con Liniers como referencia) y con la peculiaridad de que las chicas predominaban en el escenario, incluso en las letras, sin por eso sin perder tono canyengue.
5- Combinaciones Viernes de Noviembre 19 hs. Teatro Del Sur, Venezuela 2255, Balvanera. Tel. 4941-1951. Grupo Punto Cachi presenta Las Casas, una serie de cuadros donde la danza se mezcla con el circo y los ritmos populares. Seis casas. Seis danzas. Seis historias. Seis parejas. Que se cruzan. Que se quiebran. Y se recuperan... O no lo hacen. Que se discuten. Que se protegen. Que se enamoran, o desencantan. Danza acrobacia: Flor Guerrero Nicolás Italiano. Danza con percusión, flamenco y malambo: Sabrina Llanos y Fernando "Chuky" Romero. Danza de hip hop, jazz y acrobacia de piso por Angie San Martino y Esteban Pablo Toppi. Danza tango por Cinthia Díaz y Bruno Mayo. Danza proyección folclórica: Lucía Aspiroz Larrosa y Santiago Azzati. Danza clásica: Amalia Inés Farinato y Federico Javier Schneeberger. Reemplazos: Nacho Saraceni. Visita http://puntocachi.blogspot.
6- Cine de Barrio en San Cristóbal Viernes 27 de Noviembre 19.30 hs. Caminos Abiertos, Estados Unidos 2957, San Cristóbal. GRATIS. Habrá super-choris y bebidas.Cine debate en el barrio, proyección de La Estrategia del caracol . Invitan Vecinos-as de Balvanera y San Cristóbal. Contactos cine.barrial@gmail.com
7- Falopa que viene de Barcelona Viernes 27 de Noviembre 21 hs. CC Rojas, Sala Batato Barea, Av. Corrientes 2038 y Junín, Centro. Entrada $ 20.- Falopa presenta su disco debut. Un quinteto integrado por un cantor y letrista: Pablo Marchetti, director de la revista Barcelona, y cuatro guitarristas: Federico Marquestó (arreglos y dirección musical), Francisco Huici, Gustavo Carretino y Juan Ignacio Spolidoro. Sus canciones abordan ritmos de milongas, tangos, zambas, chacareras, chamamés, alguna cumbia, algún reggeatón y una mezcla de todo eso, con espíritu punk. Visita www.myspace.com/conjuntofalopa
8- Fusiones latinoamericanas Viernes 27 de Noviembre Octubre 21 hs. puntual, CC Adán Buenosayres, bajo la autopista, al centro del Parque Chacabuco. Podés entrar por Av. Asamblea al 1200 o por Av. Eva Perón 1400 y Emilio Mitre. A la gorra. Láudano presenta su segundo EP Oillanomá. Fusión de ritmos latinoamericanos: son, candombe, tango, rock, samba, salsa; mezclándolos o como género, en temas propios. Con la muy buena cantante Soledad Finoli (voz y accesorios), Juan Zuberman (batería, bombo legüero y coros), Sebastian Dols (bajo, guitarra y coros), Martín Hunter (teclado), Javier Reymundez (congas, bongó, percusión), Juan José Poggi (timbaletas y percusión), Juan Matias Tarruella (guitarras, tres cubano y coros). Visita www.laudano.com.ar www.myspace.com/laudanomusica Para conseguir el disco info@laudano.com.ar
9- Los Tambores suenan en Falsa Escuadra Viernes 27 de Noviembre 21 hs. Falsa Escuadra, Av. Juan de Garay 3050, San Cristóbal. Entrada $ 8.- Falsa Escuadra, espacio cultural hecho a pulmón, se despide tras tres años de fecunda labor y los invita a compartir sus últimas actividades antes del cierre. Varieté Musical con los shows en vivo de The Wrichies, versiones de Los Beatles www.myspace.com/thewrichies Dununba música afro y fusión www.myspace.com/dununba Música, cantos, ritmos y danzas del Oeste de África, pasan también por al música africana contemporánea y suman composiciones propias. Los instrumentos (fabricados por ellos) que utiliza el sexteto son: djembé, dun dun, sangban, kenkeni, balafon y chekere. Enjambre ensamble de percusión www.myspace.com/elenjambre Una docena de integrantes que abordan ritmos africanos, afrolatinos y hasta se animan al jungle.
10- Última función: Teatro Multimedia Viernes 21 hs. CC Konex, Sala D, Sarmiento 3131 entre Anchorena y Jean Jaures, Abasto. Entrada $ 30.- Est. y jub. $ 25.- 3ra temporada El ojo del panóptico. Teatro de imagen y sonido, teatro de acción. Experiencia conceptual y sensorial. Recursos visuales + actuación + Música en un rol protagónico y permanente. El utilitarismo inglés diseña el panóptico, una arquitectura circular con un centro que permite la vigilancia permanente de todo el edificio y todos se saben vigilados. Aplicada a la construcción de cárceles, fábricas, hospitales, escuelas... El control, dominio, racionalidad, utilitarismo, resultados. Desconexión consigo mismo y con los otros. Búsqueda liberadora personal frente al ojo externo y al propio ojo interno. Visita www.elojodelpanoptico.com.ar
11- Tres Payasas en la Radio Viernes 27 de Noviembre 21.30 hs. puntual, Casa Tatán, Dorrego 1429 y Av. Córdoba, Chacarita. Entrada $ 15.- Flor de Clown presenta Radio Clown. Tres payasas con su programa de radio en vivo, haciendo de las suyas para que vos sonrías. Visita www.flordeclown.blogspot.com
12- Contar cosas bailando tango Hasta el 13 de Diciembre, Jueves, Viernes y Sábados 21,30 hs. Domingos 20,30 hs. Teatro Pte. Alvear, Av. Corrientes 1659 entre Montevideo y Rodríguez Peña, Centro. Venta telefónica: 0800-333-5254. Entradas de $ 15.- a $ 40.- Jueves, día popular: de $ 10.- a $ 25.- Tramatango espectáculo de danza de Milena Plebs, recorre tres paisajes, tres miradas, tres estilos. Sintonías explora por medio del lenguaje del tango y recursos de la danza contemporánea, la forma de relacionarnos, hombres y mujeres, en este mundo actual. Pugliese Yumba es un homenaje al gran maestro Osvaldo Pugliese y su orquesta, con sus personales arreglos musicales. Tango Congo nace a partir de bucear en el origen afro del tango. Consta de dos partes: "Rojo Ritual", suerte de fábula sobre una joven de una tribu que narra el pasaje de su adolescencia a la adultez y su vida de relación. La Música creada por Jorge Grela, alterna ritmos percusivos con el tango "La forma del puñal" compuesto por Ramiro Gallo. La segunda parte, "Sitios de Tango", tres danzas con espíritu alegre y festivo apoyadas en los ritmos y contrapuntos de arreglos musicales de tango, milonga y percusión. Visita www.milenaplebs.com www.milenaplebs.blogspot.com
13- Cadencias Porteñas Viernes 27 de Noviembre 21.30 hs. Sanata Bar, Sarmiento 3501 Abasto. Reservas al 4861-5761. Al sobre. La Santa Milonga, tango y folklore rioplatense. Tangos, valses, milongas, candombes y algunas murguitas porteñas en formato de canciones en que el ritmo camina tras las melodías sin acelerar las cadencias. Un repertorio tradicional con nuevos arreglos. Con la dulce voz de Eugenia Vidal, Mariano Antonio: bajo, Pata Corbani: cajón porteño y tambor de candombe, Juan Martín Scalerandi: guitarra, y músicos invitados. Visita www.myspace.com/
14- Una murga tanguera Viernes 27 de Noviembre 21.30 hs. y 23 hs. Criterio Café Cultural, Varela 503 entre Av. Directorio y Tandil. A 6 cuadras de Plaza Flores, pa'l sur. Los Habitués, coro murguero a la búsqueda de una canto a voces de estirpe porteña, con un repertorio con tangos murgueados y un popurrí de temas de murga uruguaya con personales arreglos. Visita www.myspace.com/loshabitues
15- Ritmos urbanos y de raíz Viernes 27 de Noviembre 21.30 hs. Viernes 27/11 – 21:30hs el surco Entrada $13 Barra económica. Iwoka, fusión de ritmos afro, candombe, brasileros, folclóricos, sonidos del altiplano y de la ciudad a través de sus propios arreglos de composiciones de grandes autores latinoamericanos.
16- La Plata: Tangos con el color y la mezcla de los viejos conventillos Viernes 27 de Noviembre 21.30 hs. Hemisferio, calle 7 casi esquina 42, a pasitos de plaza Italia, La Plata. El Tango Criollo Club, creación del querido Alorsa que ahora mantienen en pie sus allegados, presenta El Yotivenco; tangos, milongas y algún candombe; a cuerdas, voz y percusión. Su música busca encarnar la colorida mezcla del conventillo y los barrios porteños de principios del siglo pasado en los que convivían la densidad, la picaresca y el baile. Los flujos migratorios de Europa y del campo que se fusionan en la ciudad. Con Rodrigo de la Serna voz; Blas Alberti guitarra; Juan Pablo Hermelo guitarra; Fernando y Roberto Seitz batería y contrabajo; Pedro Kizcurno Bandoneón; Leo Gianibelli percu. Visita www.myspace.com/elyotivenco
17- Viernes en el IMPA Viernes 27 de Noviembre 21.30 hs. Querandíes 4290 y Pringles, Almagro. IMPA - La Fábrica Centro Cultural, Lucha, trabajo y cultura.. 21:30 hs. Sector Corrugado, Grupo T.S.O. (Teatro Sanitario de Operaciones) presenta Kotidiana. Teatro físico y multimedia, cruzan lenguajes que van desde la performance, el teatro, Internet, recursos aéreos y la poesía, conjugando situaciones cotidianas o comunes a todos. Interacción con el público.
18- Agarrate Catalina en Berazategui Viernes 27 de Noviembre 22 hs. Plaza del Libertador Grsal. San Martín, calle Mitre entre calle 6 y calle 7, Berazategui. En Berazategui Late la Cultura durante la MAE Muestra anual educativa, Desde Montevideo llega la murga Agarrate Catalina. La agrupación carnavalera más destacada del carnaval uruguayo de los últimos años (aunque este año se tomaron un receso de la fiesta de momo) hará un recorrido por las canciones más destacadas de su repertorio.
19- Cuatro músicos botijas que la saben lunga Viernes 27 de Noviembre 22 hs. La Peña del Colorado, Güemes 3657, Palermo. Tel. 4822-1038. Entrada $ 30.- Uruguachos Cuarteto, música popular uruguaya tocada por botijas con influjos de jazz.. Cuatro destacados músicos uruguayos residentes en Argentina, se reúnen para interpretar a los autores contemporáneos más importantes de la otra orilla: Rada, H. Fattoruso, Fernando Cabrera, Jorghino Gularte, Mandrake Wolf, entre otros. Con Daniel Maza: bajo y voz, J. P. "Chapa" Chapital: guitarra, S. Delgado: voz y guitarra, F. "Sapo" Miodownik: batería.
20- Longchamps: Entre Shakespeare y el Martín Fierro Viernes 27 de noviembre 22 hs. Espacio Cultural SuperArte Belgrano 1705, Longchamps. Tel. 4233- 7922 / 155-455-7119. Entrada $ 10.- Romeo Fierro y Yulieta Capuleto, comedia gauchesca y shakesperiana. Basada libremente en Romeo y Julieta de William Shakespeare con un pasaje a lo gauchesco de la mano del Martín Fierro de José Hernández. Espectáculo teatral para toda la familia por la Compañía Teatral Superarte. Libro y Dirección: Aníbal Dinaro.
21- Venimos de los barcos Todos los Viernes 22 hs. El Galpón de Catalinas, Benito Pérez Galdós 93. Tel. 4300-5707 de martes a sábados de 16 a 20 hs. Entrada $ 25.- El Grupo Teatral Catalinas Sur repone una de su obras más queridas y recordadas: Venimos de muy lejos, que recrea la epopeya, ilusiones, padecimientos, luchas y alegrías de los inmigrantes del Barrio de La Boca a comienzos del siglo XX. Teatro colectivo y comunitario de impronta callejera. Sesenta actores en escena, música, canciones, grandes muñecos. Un homenaje, desde el afecto, hacia nuestros antepasados inmigrantes. Visita www.catalinasur.com.ar Contactos grupodeteatro@catalinasur.com.
22- Afrolatino Viernes 27 de Noviembre 22.30 hs. No Doy Abasto, Anchorena 628 y Lavalle, Abasto. Entrada $ 10.- Mukele presenta su nuevo disco Quylombo. Proyecto del guitarrista Mukele que para sus canciones toma distintos ritmos afrolatinos, del samba al soul. Con Choco en bajo, DJ Quroqui, Gabriela Delorenzo en voz, Carlos Salas en percusión, Marcos Barrio en percusión, Mukele en guitarra y voz. Visita www.mukele.com.ar www.myspace.com/mukele
23- Clown multimedia existencial Viernes de Noviembre 23 hs. Teatro Piccolino, Fitz Roy 2056, Palermo Viejo. Tel. 4779-0353. Entrada $ 30.- La última vez que me tiré a un precipicio. Un clown se pregunta el sentido de su existencia parado en una cornisa frente al abismo. En busca de esa respuesta, atraviesa una serie de posibles soluciones al vacío de su vida, tratando de descubrir quien quiere ser. Un puesta multimedia protagonizada por la clown Victoria Almeida con dirección de Mario Marino.
24- Última función: Despertarse Vivo Viernes 23.30 hs. Belisario Club de Cultura, Av. Corrientes 1624, Centro. Reservas: 4373-3465. Entrada $ 25.- Cía. Internacional de comediantes Sin Pulgares presenta La última habitación (El despertar de Clara). En la última habitación de un sanatorio, Clara existe, dormida. En 48 horas se termina el plazo de cobertura de su obra social, su esposo, el Negro, deberá llevarla a su casa donde ya no recibirá atención médica. Pero Clara está bien. Sueña que baila y hace bailar. El doctor no cree en lo que no ve. La enfermera cree en lo que no se puede ver. Entonces, Clara abre los ojos y los ve. Contada con pinceladas mágicas y técnica de clown, que ayudan a transitar más fácilmente lo duro y lo trágico sin abandonar en ningún momento el humor. Dirección: Walter Velázquez. http://laultimahabitacion.
25- Peña en Caballito Todos los Viernes 23 hs. Club Premier, Campichuelo 472 , a pocas cuadras del Parque Centenario, Caballito. A la gorra. Peña Folclórica del Club Premier.
La noche arranca a las 21 hs. con clases de baile folclórico, sigue a las 23 hs. con música en vivo y después siga el baile mechando ritmos, meta zapateo y zarandeo hasta que cantan los gallos. Visita www.clubpremier.org.ar
26- Échale Salsita Viernes 27 de Noviembre 23 hs. Azúcar, Av. Corrientes 3330, Abasto. Entrada por lista $ 15.- escribiendo a rumbaiya@gmail.com o por sms a 15 64826006.
Fiesta Salsera con el show en vivo de la orquesta afro latina Rumba Iya, salsa, cumbia colombiana y otros ritmos afrolatinos. Formada por distintos músicos de latinoamericanos con residencia en Buenos Aires, la orquesta propone fiesta, diversión y sobre todo baile. Después del show quédate a bailar salsa hasta el amanecer. Visita www.rumbaiya.blogspot.com www.rumbaiya.tk
27- Milonga Informal Viernes 27 de Noviembre 23 hs. Jorge Newbery 2818 Colegiales 4771 8828. L noche arranca a las 20.30 hs. con Clases de tango para principiantes, Prof. Pablo Romano. 21 hs. intermedios y avanzados, Prof. Roberto Canelo y Valeria Eguía. 22.30 hs. Clase gratuita de Salsa, prof. Ernesto y Juanita. Vení a pasar muy bien tu noche, en un ambiente relajado y divertido, podés llegar y sentarte donde quieras. La Milonguita, tango sin almidón, para bailar y pasarla bien. Para que bailes toda la noche armamos el sistema Tres por Una: cada tres tandas de tango, ponemos una de salsa o rock a pedido de la gente. Se larga el baile con 70 % de tango y un 30 % de salsa y rock. Música: Pablo Romano. Visita www.milonguitabaile.com.ar
28- Fiesta Afro en San Telmo Viernes 27 de Noviembre 23 hs. Akwaba Bar Afro, Humberto 1º 475, a media cuadra de Plaza Dorrego, San Telmo. Por lista $ 15.- escribiendo a fareta@hotmail.es con nombre completo y asunto: Lista. Fiesta Afromanía con shows de Princesa, reggaeton y dancehall; Albert Écheni con salsa, son, brazuca y danza afro. Te inyecta el ritmo y te saca a bailar: Dj Faretá de Venezuela con sones del Caribe, de África, reggae y otras músicas sabrosas.
29- Fiesta Electro Tropical Viernes 27 de Noviembre 23 hs. Sarmiento 1272 y Talcahuano, Centro. Entrada $ 20.- Vestido con atuendo floreal, sombrero de paja, remera colorida batik o frutas tropicales: $ 15.- Fiesta Acapulco Real Tropical con los shows de Dick El Demasiado, Los Labios, Fantasma, El Remolón y Dañel Mirkin Frois, todos ellos representantes de la fusión de la cumbia con elementos de electrónica en cada caso con su estilo y distintos resultados, algunos que pueden gustar y otros que pueden decepcionar según el gusto de cada uno. Visita www.myspace.com/fiestareal www.acapulcoclub.tumblr.com www.myspace.com/
30- La Última Jamming del Año Viernes 27 de Noviembre 24 hs. Uniclub, Guardia Vieja 3360 y Agüero, al costado del Abasto. De 24 a 02 hs. Cerveza libre. Termina noviembre y con él se terminan también por este año estas fiestas jamaiquinas, para que la despedida sea sin tristezas, prometen buenos shows y muchas sorpresas. Jamming Fiesta Reggae, baile con la mejor música reggae, roots, dub y ska, de la mano de Dj Traska y Dj Tonic. Tocan Mamá Reggae, Tamarisco y Amigos de Tosh. Tampoco faltarán proyecciones por Vj Sugus y los obsequios gastronómicos servidos por nuestro duende misterioso y demás sorpresas que irán apareciendo a lo largo de la noche. Visita www.jamming.com.ar Contactos y listas fiestajamming@fibertel.com.ar
1- Ocupar, Construir, Resistir Sábado 28 de Noviembre de 10 a 17 hs. Anchorena 76 y Bartolomé Mitre, Balvanera. GRATIS. Encuentro Taller Contra los Desalojos. Frente a la oleada de desalojos que hace ya años recorre el país y por el derecho de tod@s a la tierra y la vivienda, nos juntamos para discutir e intercambiar experiencias de lucha, ocupación y resistencia al desalojo. Funcionaremos en 4 comisiones: Experiencias de ocupación de tierras; Experiencias de ocupación de inmuebles; Hoteles e inquilinatos; Marco Jurídico, reformas necesarias. Las cuatro comisiones estarán atravesadas por el mismo temario: Ocupación, Construcción, Mejoras del lugar, Resistencia al desalojo, Estrategias de solución definitiva. Contactos: encuentrotallerdesalojos@
2- Cantos de Orixás Sábado 28 de Noviembre de 11.30 a 13.30 hs. Domingo 29 de Noviembre de 14.30 a 16.30 hs. José María Moreno 486, a cuatro cuadras de Acoyte y Rivadavia. Seminario de Cantos de Orixás con Maestra Vanda Pires de Salvador de Bahia, de la Casa de Candomblé Templo Ilé Axe Opo Ajaomin donde ejerce como Equede de Xangó Aira junto al Pai Bablorixa Edvaldo Fradique (Kenu). En los dos encuentros se trabajarán cantos en idioma iorubá abarcando un Xiré de Exu a Oxalá. Costos: una clase $ 30.- dos clases $ 50.- Informes e inscripción: 4925-5081 evaclasesytalleres@
3- Intercambio Murguero en Zona Oeste Sábado 28 de Noviembre 13 hs. Polideportivo Gorki Grana, Santa María de Oro 3530 y Blas Parera, a 1 cuadra de Av. Rivadavia altura 21200 (lado sur de las vías), Castelar. Como llegar: colectivos 136, 153, 253, 238, 336, 392 o en tren (bajarse en estación Ituzaingó). GRATIS. Las murgas del Oeste se juntan para intercambiar y crecer. Habrá juegos de integración, trabajo en grupos sobre: Espacio Público e identidad Murguera, y un cierre compartiendo entre todos el toque y el baile. Visita http://murgasoeste.blogspot.
4- Balvanera por el Espacio Público Sábado 28 de Noviembre desde las 14 hs. hasta entrada la nochecita, plaza Gonzalez Tuñón, H. Yrigoyen y 24 de Noviembre, Balvanera. Si llueve se pasa al 5 de diciembre. GRATIS. Los vecinos y vecinas de Balvanera invitan a compartir una Jornada por la recuperación del espacio público. Una tarde con juegos, murga con Los Mamarrachos de Almagro , teatro, música y una recorrida por la memoria histórica del barrio en el marco del 14° cumpleaños de la plaza Gonzalez Tuñón. Traé tu remera y armá tu frase...
5- FiruFiesta en la Quinta Sábado 28 de Noviembre de 14 a 6 am Puán entre Bilbao y Miguel Ángel, a 7 cuadras de la estación Paso del Rey. La mejor para llegar es ir hasta la estación de paso del rey -de ahi buscas la calle bilbao que te lleva a un puente, pasando el puente buscas la calle Puán y está la "Fiesta". A partir de las 20 hs. vamos a buscarlos a la estación cada una hora o media hora avisen. La puerta va estar cerrada, entran los que tienen entrada si van sin entrada avisen asi nos acercamos a abrirles. Teléfonos 15-65125527 Rodrigo / 15-52620908 Raúl. Anticipadas $ 5.- La Murga Los Firuletes de Pompeya te invita a pasar un día al aire libre, a disfrutar shows y pasar la noche de bailando. Pileta y cancha de fútbol, murgas, bandas, fiesta.
6- Cuando ardió Cipolletti Sábado 28 de Noviembre 15.30 hs. Museo Etnográfico Juan Bautista Ambrosetti, Moreno 350 y Defensa, Centro histórico porteño. GRATIS. Proyección del largometraje documental "El Cipolletazo. Voces desde la Historia", Argentina, 85', 2009, Dirección Jairo Daniel García Durán. En la primavera en 1969, bajo la dictadura de Onganía, la rebelión de un pueblo contra una decisión arbitraria que lo dejaría fuera de la ruta principal de transporte afectando seriamente su economía. La pueblada duro varios días de lucha contra las fuerzas militares y policiales. En qué consistió, cuáles fueron sus causas, quiénes participaron, qué fue lo que movilizó a la población. La película por un lado, recupera los relatos testimoniales de quienes participaron o vivieron como testigos y por otro, busca reconstruir los hechos, el contexto y el clima de época a partir de diarios, materiales de archivo y documentos de la comunidad de Cipolletti. Visita www.elcipolletazo.blogspot.com
7- Ya son muchos años de Cachengue Sábado 28 de Noviembre 16 hs. puntual (en serio, hay que respetar el horario de cierre de la escuela), En la Escuela Andrés Ferreyra, escuela a pasitos de nuestra querida pero en obra y enrejada plaza 24 de Septiembre... Rojas y Apolinario Figueroa, a un par de cuadras del Cid Campeador (Av. San Martín y Ángel Gallardo). GRATIS. Cachengue y Sudor, murga de arpillera, festeja sus 14 años de carnaval.
Habrá murga con la presencia de los talleres de murga que integrantes de Cachengue sostienen en diversos espacio, la actuación de Pasión Quemera de Parque Patricios, el Circo Robando Sonrisas de la Oculta, Pasion Quemera, una banda de sikuris y un grupo musical sorpresa.
8- La plaza es nuestra Sábado 28 de Noviembre 16 hs. Av. Caseros y La Rioja, Parque Patricios. GRATIS. Kermes del Sur por la Defensa de los espacios públicos y comunitarios. Por una cultura para todos. Vení a jugar a la plaza. Nuestro Sur nos necesita en las calles, juntándonos y participando. Los barrios que integran el sur de nuestra ciudad conforman una zonas olvidada por la gestión de Mauricio Macri, con notorio déficit en salud, educación, vivienda, imposición de proyectos urbanos sin consulta popular, cierres de espacios culturales y avanzadas en detrimento del espacio público. Un panorama negativo que queremos cambiar con nuestra acción. Habrá Radio Abierta, Folclore, Juegos para grandes y chicos, Clown, Stencil (traigan remeras), cantarán unos temas los Pompapetriyasos (grupo de Teatro Comuniatrio de Parque Patricios) y cerramos con música afro brasileña. Organizan: Radio Abierta, Espacio Asambleario de Parque Patricios, Centro Cultural y Artístico El Cántaro, UTE Juventud, Peña Legüera, Compadres del Horizonte, Colectivo Constructor de Sueños, Instituto de Relaciones Ecuménicas, Teatro de la Goma, Pan del Borda, Poder Barrial, Los Pompapetriyasos.
9- La Plata muestra su arte y su cultura Sábado 28 de Noviembre 16 hs. CC Estación Provincial, calle 17 y 71, Barrio Meridiano Vº, La Plata. GRATIS. Muestra de talleres del Centro Cultural Estación Provincial. Habrá radio abierta con Vagoneta Dominguera, Expo de los talleres de Cerámica, Fotografía, Manualidades, Tejido, Software libre, Repostería. En el playón: 16 hs. Capoeira Angola. Danza contemporánea, folklore, tango. Desfile a cargo de Diseño de Indumentaria. 18 hs. Titumpá Taller de percusión. 19 hs. Circo 21hs. Tentativo Tentempié Swing con fuego y luces. 23 hs. Teatro; música con grupo Abrapampa y a la medianoche el cierre con Goyete Taller de percusión.
10- Circo, murga y tambores en Berazategui Sábado 28 de Noviembre 16 hs. Plaza del Libertador Grsal. San Martín, calle Mitre entre calle 6 y calle 7, Berazategui. En Berazategui Late la Cultura durante la MAE Muestra anual educativa. 16 hs. Espectáculo circense El gitano a cargo de Pablo Rutkus. 16.30 hs. Murga de los Talleres de la Secretaría de Cultura de Berazategui. 17 hs. Titiritis a cargo de Germán Villot . 18 hs. Escuela de Circo de la Municipalidad de Berazategui. 19 hs. La Chilinga percusión.
11- Seis años de pasión murguera Sábado 28 de Noviembre 17 hs. Plaza San Martín, Mitre y Rivadavia, a 7 cuadras de la estación Quilmes caminando por la peatonal. GRATIS. La murga Salta Violeta de Quilmes festeja seis años de carnaval. La acompañarán con su actuación las murgas Los Divorciados de City Bell, Escalando Sin Remedio de Escalada, los locales y otras murgas amigas.
12- Precarnavales Porteños Sábado 28 de Noviembre 17 hs. Zelarrayán y Murguiondo, Villa Lugano. GRATIS. El circuito de corsos coordinado por la Comisión de Carnaval de la Ciudad de Buenos Aires tiene un sistema de evaluación que califica las presentaciones de las murgas mediante un jurado. Tanto las murgas que sufrieron bajos puntajes en febrero pasado como las murgas nuevas o que reaparecen, deben pasar por el precarnaval y alcanzar un mínimo de puntaje para poder acceder a los corsos del circuito en febrero próximo. A lo largo de los próximos tres fines de semanas casi 30 agrupaciones actuarán para ganarse su lugar. Este sábado participan Derrochando Alegría, Los Impresentables de Flores, Los Insaciables de La Paternal, Los Comodines de La Paternal, Los Inconscientes de Almagro, Los Ángeles del Valle.
13- Mar del Plata: Corso Desorbitado Sábado 28 de Noviembre 17 hs. plaza Rocha, 14 de Julio entre Luro y San Martín, Mar del Plata. Trae ropa, útiles y juguetes. A beneficio de los chicos del Comedor La Esperanza del Barrio 9 de Julio y Evita del Barrio Belgrano. Murga Los Desorbitados de Mar del Plata invita a su corso solidario. Con la participación de las murgas Los Colgados de Mar del Plata, Los Murguientos de Villa 1* Mar del Plata y Lunáticos del Arrabal.
14- Moreno: Festival de Arte Joven Sábado 28 de Noviembre 17 hs. Plaza Buján, Av. Bartolomé Mitre y Justo Daract, Paso del Rey partido de Moreno. El Centro de Comunicación y Producción Audiovisual de Moreno (CCPAM) invita al 1° Festival Jóvenes en Primer Plano, Producciones artísticas y culturales de Jóvenes de distintos puntos de Moreno y zona oeste: Stand informativo del CCPAM; Desfile y Murga; Radio abierta por el Taller de Radio Comunitaria del Programa de Inclusión juvenil de Moreno); Teatro Callejero con los grupos: La Pochoclera, Proyecto A Rodar la Vida, La Co.Tra.Ka; Exposición Fotográfica; Talleres de la Casa de la Cultura de Moreno: fotografía, historieta y percusión; Filete en Vivo (Fredy); Intervenciones: Núbica ( experiencia con espejos) y los Susurradores (poemas leídos); Bandas en Vivo: La Gira, Planetass y País Aborigen; Proyecciones de Cortos. El CCPAM es un proyecto colectivo que busca crear en Moreno un espacio de educación no formal, a favor de la inserción social, laboral, la expresión y difusión cultural.
15- La Boca anticipa el Carnaval Sábado 28 de Noviembre 18 hs. CC Navegantes del Sur, Av. Pedro de Mendoza 1455, a 1 cuadra de Av. Alte. Brown, República de La Boca. Sábado de Carnaval en La Boca, por la recuperación del Corso Solidario del Barrio. Con la actuación de la Agrupación Humorística, Coral y Musical Los Linyeras de La Boca y las murgas Los Príncipes de La Boca, Por Siempre Murgueros de Castelar, Los Estrellados Porteños de Mataderos y Los Bohemios de Lugano.
16- Circo con humor Sábados de Noviembre 18 hs. Domingos de Noviembre 16.30 hs. CC del Sur, Carpa Amontonados por Azar, Av. Caseros 1712, a 2 cuadras de Av. Entre Ríos, Barracas. Tel. 4305-6653 / 4306-0301. A la gorra. El dúo Grupo Electrógeno presenta Comedia Circense. Un dúo de payasos que combina humor, teatro, bailes acrobáticos y malabarismos con ridiculez y torpeza donde se filtran sus intimidades cotidianas. Palmerita, una dama atrevida y desopilante de los pies a la cabeza. Un aplauso, además, para nuestro auténtico presentador y payaso: ¡el inefable Jeremías! Visita www.grupo-electrogeno.com.ar
17- Un Tropezón que es festejo Sábado 28 de Noviembre 19 hs. calle Madero y 1* de Mayo (justo en la estación de GNC Aspro), Tropezón, partido de San Martín. Los llevan el FFCC Urquiza que sale de F. Lacroze y los bondis 343, 289, 252, 161, 328, 175, 237. GRATIS. La murga Los Diferentes del Tropezón festeja su primer año con un corso barrial que tendrá la participación de Los Lunáticos de Caseros, Los Amantes de Villa Bosch, Los Impresentables de Flores, Los Fantasmas de Malaver. Con toda la mejor música, un buffet económico y una fiesta de fuegos artificiales.
18- Rock Mestizo Sábado 28 de Noviembre 19 hs. Roxy Bar, Niceto Vega 5542 y Humboldt, pegado a Niceto Club, Palermo. Entrada $ 25.- Caña de azúcar, rock alter-latino, mestizo, fusionado con el reggae y el ska con un mensaje cargado de fuerza y sentimientos. Presenta su disco Demoliendo Fronteras.
19- Villa Elisa: Peña Murguera Sábado 28 de Noviembre 19 hs. Club San Jorge, calle 8 entre 423 y 423, Villa Elisa. Entrada $ 5.- La murga Pateando la Luna de Villa Elisa invita a su peña murguera. Habrá murga, tango, folclore, la banda Cosa de Negros y ya entrada a noche largamos la fiesta para que nadie se quede sin bailar. Además sorteos y un buffet baratísimo.
20- Encuentro Murguero en Neuquén Sábado 28 y Domingo 29 de noviembre 19.30 hs. P. Lineal La "U", Plaza Huincul, provincia de Neuquén. 2do Encuentro Murguero Eduardo Guiñez. Se realizan actuaciones, talleres, mucho intercambio de experiencias amistad anecdotas y saberes populares. Este Encuentro nace para celebrar la vida de Eduardo, un murguero de Plaza Huincul que murió víctima de la violencia a los 17 años el 25 de noviembre del 2007. La murga fue su pasión y por eso lo recordamos murgueando. En nuestro encuentro participan murgas de la zona, ya sean de estilo porteño (son mayoría) como de estilo uruguayo. Contactos: moto_murguero@yahoo.com.ar Más info: www.fotolog.com/
21- Última función: Un clásico argentino Sábados de Noviembre 19.30 hs. CC Adán Buenosayres, bajo la autopista al centro del Parque Chacabuco, Av. Asamblea o Av. Eva Perón y Emilio Mitre. A La gorra. Sansorucho, un clásico argentino, teatro de humor. Desorientado y convencido por la obediencia de los mandatos de la sociedad, negado al placer, tratando de acomodarse a las circunstancias, encuentra en el fracaso y la sumisión el sentido de la vida. Sansorucho es un clásico argentino. Se entretiene haciendo malabares con los problemas y realiza una función patética todos los días. Y es un éxito. De y por Gustavo Masó (integrante de Los Duendes de Caballito), un groso en esto de hacer reír y reflexionar al mismo tiempo. Acompañado por las Sansoruchitas: Andrea Parodi y Marisol Carbajal.
22- Villa Urquiza: Carnaval de mi barrio Sábado 28 de Noviembre 20 hs. Club Sin Rumbo, Tamborini 6157 esquina Constituyentes, Villa Urquiza. Entrada $ 10.- Buffet económico. Vengan tempranito que quedan muy pocas entradas. Como en las viejas épocas, vuelve el corso al club del barrio. Con la actuación de las murgas Los Fantoches de Villa Urquiza, Los Magos de Saavedra, Los Elegantes de Saavedra, Los Chiflados de Almagro y Los Reyes del Movimiento de Saavedra.
23- Teatro musical social Sábado 28 de Noviembre 20 hs. Yatay 334, Almagro. En el marco del FELCO, Festival Latinoamericano de la Clase Obrera, www.felcoargentina.com.ar el Grupo Tambo Brecht presenta una adaptación de la Ópera de dos centavos de Bertolt Brecht. Prostitutas, mendigos, policías corruptos y delincuentes son los protagonistas de esta pieza de teatro musical que retrata la sociedad contemporánea, la tristeza de las grandes ciudades, el desamparo y la maldad imperantes, la alienación y el doble discurso de la moral instituida. También propone construir otra sociedad solidaria que proyecte al ser humano hacia su verdadera realización. Escrita en los años que corren entre el fin de la primera guerra mundial y el advenimiento del fascismo sus reflexiones siguen actuales. Visita: http://operadedoscentavos.
24- Un viaje a nuevos mundos Sábados de Noviembre 20 hs. Multiespacio Los Ángeles, Av. Corrientes 1764 y Av. Callao, Centro. Entrada $ 30.- Compañía Sombras de la Arena presenta "Bambolenat", una película realizada en vivo. Actuación, títeres de sombra y dibujos en arena interactúan con la música interpretada en vivo en cada función que combina instrumentos étnicos con percusión y música electrónica. El nacimiento del hombre y el descubrimiento de su ser en un nuevo mundo. Un viaje por paisajes fantásticos. Visita www.sombrasdearena.blogspot.
25- Última función: ¿Es inevitable? Sábados a las 20.30 hs. CC Konex, Sarmiento 3131, Abasto. Tel: 4864-3200. Entrada $ 30.- Maximiliano García y Ernesto Pombo, creadores de El Ojo del Panóptico, estrenan Quiebre, tragedia social, contada en imágenes, teatro físico y multimedia. La mirada de una realidad en la que se perdieron los valores humanos, generándose una grieta que separa, por un lado, a quienes han logrado quedar en el lugar de la comodidad y las posibilidades de desarrollo, y por el otro, a los caídos, sin la esperanza de una condición digna. ¿Tiene este horror la marca de lo inevitable? Seis actores hacen su trabajo detrás de una pantalla semitransparente, en la que los videos se integran a la escena no como soporte, sino como hilo conductor de la obra.
26- Un Ritual Porteño Sábado 28 de Noviembre 21 hs. Teatro Brown, Av. Alte. Brown 1375, La Boca. Anticipadas $ 25.- solamente hasta el 20 de noviembre escribiendo a amprodprensa@gmail.com Recital despedida de Ariel Prat, canciones porteñas en ritmo de murga porteña, tango negro y milonga candombeada. Después de grabar durante octubre y noviembre su nuevo disco "Milagros al revés", este músico "negro y murguero" se vuelve pa' España. Habrá clima de fiesta, temas del nuevo disco, lo mejor de su repertorio y grupos invitados. ¡La murga camina! Con Ariel Prat: voz; Juan Subirá: piano; Alejandro Caraballo: percusión; Nano Campoliete: guitarra, coro, acordeón; Miguel Suárez: bajo, coros; "Tripa" Bonfiglio: bandoneón; Hernán Kallis: guitarra; Claudio Bierfchuvall: percusión; y músicos invitados. Visita www.arielprat.com.ar www.myspace.com/arielprat
27- Hay mucho que aprender Sábado 28 de Noviembre 21 hs. IMPA Querandíes 4290 esquina Pringles, altura Av. Rivadavia 4200, Almagro. Anticipada $ 5.- En Puerta $ 8.- Buffet a precios populares. Fiesta – Peña de los Bachilleratos Populares de la CEIP: IMPA, Maderera, Paulo Freire, 19 de Diciembre, Raíces, Chilavert, INTI, Germán Abdala. Habrá bandas en vivo, proyecciones y después de la 1 hs. fiesta bailable. Porque queremos escuelas públicas y populares. Porque la lucha no nos ha desarmado ni desalentado. Por lo todo lo conseguido y por lo que falta conseguir.
28- La alegría de la jauría Sábado 28 de Noviembre 21 hs. puntual, El Teatro, Av. F. Lacroze y Av. Alvarez Thomas, Colegiales. Anticipadas $ 25 en Locuras, Ticketek o vía delivery escribiendo a contactolaperraquelospario@
29- Circo Aéreo, Música, Clown Sábado 21 hs. Club de Trapecistas Estrella del Centenario, Ferrari 252, Parque Centenario. Tel. 4857-3934. Anticipadas $ 15.- Puerta $ 25.- La Compañía Circo Negro presenta una nueva temporada de su espectáculo Mandalah, sucesor del exitoso Mamushka. El espectáculo ofrece diversos cuadros en que se alternan el clown, la acrobacia aérea que es protagonista principal, el juego de sombras y luces (en los números de mayor magia), las proyecciones, y la música que ocupa un lugar importante. Visita www.clubdetrapecistas.com.ar
30- Un cross a la mandíbula con el puño del tango Sábado 28 de Noviembre 21 hs. CC Borges, Viamonte esquina San Martín, Galerías Pacífico, Centro. Tel. 5555-5359. Entrada $ 30.- Buenos Aires Negro presenta su nuevo disco Sol de Once, con producción del Chango Farías Gómez. Con sus anclaje en el tango pero influido por el rock, el grupo tiene letras crudas y un sonido propio y visceral. Retrata el arrabal de hoy y acá a la vuelta, la crudeza, la ternura y la desolación fluyen a través de una obra molesta y fascinadora, que bosqueja los rasgos de una Argentina proscripta. Una formación numerosa con variedad de instrumentos. Visita www.myspace.com/
31- La Plata vibra con tambores Sábados 28 de Noviembre y 5 de Diciembre 21 hs. Microcine de la República de los Niños, Camino Gral. Belgrano y 501, Gonnet, La Plata.
Entrada $ 15.- Vibrá! 12 percusionistas improvisando en tiempo real. Con Ariel Pozas: dirección general, Martin Bogliano: quinto, Daniel Caraballo: djembé, Juan Pablo Carrera: chico de candombe, Cuba Cufré: campana, Vicente Figus: surdo, Julieta Ronchetti: conga, Magali Savegnago: surdo, Leo Scaglia: semillas/ timbal, Gadi Slomka: timbao, Gustavo Tumori: tumbadora. Invitados: 28/11 Matías Martií Hargo en guitarra; 5/12 Federico Beilinson en guitarra eléctrica. Visita www.myspace.com/vibrapercusion
32- Satirizando las costumbres sociales Sábado 28 de Noviembre 21.30 hs. Escuela de Educación Estética N* 1, Sgto. Cabral 31, altura Av. Rivadavia 13.600, Ramos Mejía. Reservas al 4656-6460 o en info@cincotablas.com.ar Entrada $ 20.- - Jubilados y estudiantes $10 - Niños hasta 12 años gratis. El grupo Cinco Tablas presenta la comedia Las preciosas ridículas de Molière. Combina la sátira con elementos de la comedia ridiculizando con ironía y humor las miserias de su época y descubriendo que éstas pueden ser las de todos los tiempos. Visita www.cincotablas.com.ar
33- Acrobacia al compás del rock Sábado 28 de Noviembre 21.30 hs. CC El Umbral, Limay 1225, a un par de cuadras de la estación San Antonio de Padua. Tel. entrada 0220-4831600. Varieté de números de acrobacia al ritmo de canciones de rock. Rock de la cárcel by Air, acrobacia en Tela; Ceci Palacios, Mariana Massolo, Ceci Drago: I like 70's, acrobacia en tela; Agustina Ramirez, Vero Maidana Lucy: el cielo y sus aros de diamante, acrobacia en aro; Mari Araujo: El Témpano, acrobacia en tela y sensopercepción; Vero Maidana: Tela; Mari Araujo, Ceci Drago, Mariana Massolo, Ceci Palacios: acrobacia de piso; Los Fenólicos y Jimena Martín: Popurrí de clásicos del Rock, improvisación de acrobacia en tela. Visita www.elumbralcultural.com.ar
34- Peña Folclórica en Saavedra Sábado 28 de Noviembre de 21.30 a 6 hs. hs. Club Estudiantes del Norte, Roberto Goyeneche 4051, a metros de Balbín y Donado, a 2 cuadras de estación Saavedra. Te arriman el tren y los Colectivos 29, 41, 67, 71, 93, 110, 130. Anticipadas $ 15.- x mail eldanitejeda@gmail.com o al 156-733-7740. Puerta $20.- Peña del Sachaioj, la última de este año. Actuarán La Típica Santiagueña, Destino Carpero, Martín León, Joaquín Storni, Martín León, ballet Sacha Mishky, Las Mulitas, Melisa Lamione y Mistura y otros amigos que se van sumando.. Además muestra del taller de bombo legüero, grupos de danzas, cocina criolla económica, taller de Danzas para aprender a bailar y muchas sorpresas. Invitan Daniel Tejeda y Nestor Ruiz, "Sachaioj Producciones".
35- Mezclando los ritmos del continente Sábado 28 de Noviembre 22 hs. Club Premier, Campichuelo 472, a pocas cuadras de Parque Centenario, Caballito. Entrada $ 15.- Mamá Chabela, fusión folclórica; ritmos folclóricos y urbanos de Latinoamérica, desde una vidala a un tango pasando por un candombe o un son; temas que además dicen cosas. Un repertorio propio y nuevos arreglos de clásicos inoxidables. Visita www.myspace.com/mamachabela Una noche de juntarse y festejar con Amigos. Proyecciones de Nuestra América Profunda, Los De Porái folclore, Grupo de Danza Tusuymarka. Además Feria y Expo Independiente. Visita www.myspace.com/mamachabela
36- Nuestra realidad vista con crítica y humor Viernes y Sábados 22 hs. El Galpón de Catalinas, Benito Pérez Galdós 93, La Boca. Tel. 4307-1097. Entrada $ 25.- Murga Teatro La Catalina del Riachuelo presenta Del Califato a la Pingüinera, una recopilación de las mejores escenas de sus distintos espectáculos, repasando en clave crítica y humorística los sucesos argentinos de las últimas dos décadas. Desde 1992 el grupo aborda con humor a la realidad, mostrando aquellas cosas que nos molestan y generando una reflexión sobre nosotros, los argentinos. Canta, cuenta y se ríe de política y políticos, de poderes y poderosos, de discursos y aconteceres de la realidad nacional y a veces internacional.
37- Payasadas Sábado 28 de Noviembre 22 hs. Teatro Halcon Peregrino, Godoy Cruz 1731, Palermo. Entrada $ 20.- Después de mucho andar, ir y venir, decidimos juntar nuestros petates de payasos. Ordenar nuestras rutinas, juntarlas, buscar nuevas, musicalizarlas junto con los lagartos, compramos una lona de circo, compramos luces, compramos gradas, y nos pusimos a ensayar un espectáculo de circo. Zona Roja, circo de payasos junto a la música de Orquesta Lagarto. Con Juan Niño, Maxi Lopéz, Francisco Blaya García, Julia Tchira, Marcelo Canevali, Pablo Rojzman. Visita www.zonarojadospayasos.
38- La Plata: Rock Rioplatense Sábado 28 de Noviembre 22 hs. Auditorio de la Facultad de Bellas Artes, Av. 7 y 60, La Plata. Alejandro Balbis junto a Los Caballeros de la Peluca presenta su disco ¨El gran pez¨ y algunos temas nuevos. El cantautor y murguista uruguayo, después de cantar, arreglar y dirigir durante años destacadas murgas de Montevideo y colaborar con importantes bandas de rock de las dos orillas, lanza su primer disco solista. Música popular uruguaya fusionada con pop y rock y los infaltables coros murgueros. Visita www.myspace.com/
39- La Mejor Fiesta de Casamiento de Buenos Aires Todos los Sábados 22 hs. Av. Iriarte 2165 y Vieytes, Barracas. Tel. 4302-6825. La entrada de $ 40.- incluye la comida, la bebida y la riquísima torta de casamiento. Anticipadas de lunes a viernes de 18 a 21 hs. entrega a domicilio. El Circuito Cultural Barracas te invita a El Casamiento de Anita y Mirko espectáculo de teatro comunitario para todo público, una desopilante fiesta de casamiento donde 50 vecinos-actores de diferentes edades comparten con el público este acontecimiento social. Se reencuentran con parientes, bailan, comen, beben y hasta comparten la torta de bodas. Un casorio de barrio con todos sus personajes y algunos más…
40- Humor en Capítulos Todos los Sábados de Noviembre a las 22 hs. Circo del Aire, Perú 856 y Av. Independencia, San Telmo. Reservas 4582-5309. Entrada $ 15.- La compañía de humor 'El Escuadrón Volante' presenta 'La Tragedia del la Familia Rampante' Una saga de mafiosos contada en cuatro capítulos (Cada sábado un capítulo nuevo). El Padrino Astor Rampante se robó el botín de 'Las Cinco Familias', dejando los Rampante con mucho dinero pero sin aliados. Lo buscan todos y adentro de la familia no tiene mucha ayuda. Su hijo Valentino sufre de ataques de epilepsia e ira. Su otro hijo Romeo no quiere tener nada que ver con la mafia. Sus hijas, Tania y Tina, no controlan sus fuertes emociones. Su madre tiene muy mal humor. Su esposa se marchó hace mucho y su abogado parece estar negociando con todos. Ahora están en un programa de protección de testigos, pero nadie quiere declarar. Visita www.lafamiliarampante.com.ar
41- Si tu negr@ te abandona… venité a bailar Sábado 28 de Noviembre 22 hs. La Estación de los Deseos, Bacacay y Donato Alvarez, al final de la calle pasando el arco de ladrillos que da paso a la Playa de cargas Caballito del FFCC. Reservas 15-6592-6306 laresentida@gmail.com Entrada $ 20.- Si tu negr@ te abandona, no llores toda la vida... venite a peña La Resentida, para bailar y escuchar folclore. El último sábado de cada mes, cuando los bolsillos ya están flacos, llega para alegrarte el alma y ponerte a bailar. Tocan José Simón de Humahuaca, bailecitos, huaynos, taquiraris, zambas; Pacha Runa, música de Jujuy: huaynos, tinkus, taquiraris; Taller de danza con Sandra Cirilli y los anfitriones El Tierral www.eltierral.com.ar junto a Laura Maglione, La Casimiro Brass, Gustavo "El Caporal" Romero, La Toldería, Laura Maglione, Gastón Mansilla "El Alma Mula". Clase abierta de danza con de Gustavo "El Caporal" Romero. Amplia Pista de Baile. Videos en Pantalla Gigante y la riquísima comida regional de Miguel Gallardo. Visita www.laresentida.com.ar
42- Última función: Todos tenemos problemas Sábado 22.30 hs. CC Konex, sala D, Sarmiento 3131, Abasto. Entrada $ 25.- Los Sutottos presentan Sujeto Tácito, su obra que con un lenguaje lúdico, accesible y entrañable, retrata algunas de las problemáticas a las que el hombre de hoy debe enfrentarse. Con un humor dinámico y musical, vemos a dos niños, dos adolescentes y dos adultos que reflejan la compleja subsistencia del hombre abrumado por los tiempos que corren. En la infancia: la figurita, la bolita, la payana, el yo-yo. En la Adolescencia: Internet, juegos en red y Chat. En la adultez: Monotributo, finanzas, tramiteríos con la Afip y un departamento con el balcón pegado a una autopista.
43- Percusión con ingredientes Sábado 28 de Noviembre 23 hs. Barocho, Julián Alvarez 1886, Palermo. Entrada $ 10.- No Chilla percusión con ingredientes. 10 músicos-percusionistas que investigan y hacen su música desde la improvisación. Además de la percusión tradicional (congas, djembé, surdo, cajón peruano, bongo, udu, accesorios, etc.) este grupo suma a su propuesta instrumentos percusivos melódicos (mbira, balafón, arpa de boca), sus propias voces e instrumentos no convencionales (objetos metálicos, elementos de cocina, juguetes, etc) intentando encontrar un color diferente en cada composición. Visita www.myspace.com/nochillapercu www.nochillapercusion.
44- El Ritmo del Pelourinho Sábado 28 de Noviembre 24 hs. Patio del CC Konex, Sarmiento 3131 entre Jean Jaures y Anchorena, Abasto. Entradas: $ 120.- Olodum, bloco afro reggae, carnaval, arte callejero, trabajo social de Salvador de Bahia, festeja sus 30 años de actividad. Una gran celebración al aire libre con el show de Olodum y un gran baile con Dj. El grupo del Pelourinho es uno de los responsables de que el samba reggae se haya expandido por todo el mundo, nacido como bloco del carnaval de Bahia, funcionan al mismo tiempo como un emprendimiento social y un grupo musical de proyección internacional. Visita www.olodumenargentina.com
45- Una Fiesta para Estudiar Av. Caseros 2516 entre Jujuy y Alberti. Te alcanzan todos los bondis que van por Av. Caseros. Fiesta del Bachillerato Popular Miguelito Pepe (MOI – CTA). Música en vivo, comida riquísima y bebidas muy baratas.
46- Fiesta en Boedo Sábado 28 de Noviembre 24 hs. CC El Surco, Av. Boedo 830 y Av. Independencia, Boedo. Entrada $ 6.- Barra económica. Fiesta en el Surco. Alegría, diversión y mucha chacha.
47- Fiesta en Sociales Sábado 28 de Noviembre 24 hs. facultad de Ciencias Sociales UBA, Marcelo T. de Alvear 2230, Barrio Norte. Entrada $ 6.- Barra económica. Reventón en Sociales, fiesta de facultades. Guaracha, pachanga, baile… ¿amores de estudiantes?
48- Sábados Continuados Todos los Sábados 24 hs. Casa Clandestina, Sarmiento 777 y Esmeralda, Centro. Anticipadas $ 15.- a entradas@mistica.com.ar La Fiesta Clandestina de este sábado ofrece los shows de No tan distintos y Eurelio y el Laberinto de Mantis. Los Djs clandestinos pasan música variada para que nadie se quede sin bailar. Shows del Circo Clowndestino con Acrobacia, Malabares, Clowns, Performers. Proyecciones delirantes, formativas y bizarras. Visita www.fiestaclandestina.com.ar
49- Fiesta Lima Limón Sábado 14 de Noviembre 24 hs. Asbury Club, Av. Rivadavia 7523, Flores. Por lista y antes de las 2 hs. a $ 10.- escribiendo a fiestaslimalimon@fibertel.com.
1- Bariloche Murguero Domingo 29 de Noviembre 14 hs. Plaza del Espacio, calle 6 entre de las Estrellas y del Amanecer (frente a la capilla), Barrio Nueva Jamiaka (alt. Bustillo km 12,5) San Carlos de Bariloche. GRATIS. Buffet económico. La murga Los Herederos de Kazó celebra su 2º cumpleaños. La celebración arranca con un Curanto, una comida cocinada en un pozo con piedras calientes cuya preparación es un verdadero ritual compartido; juegos para niños; el grupo Aguas Barrosas y la presentación del nuevo espectáculo de la murga para cerrar con un gran bailongo popular.
2- Jugando por la murga Domingo 29 de Noviembre 15 hs. Sociedad de Fomento de Mi Barrio, El Salvador y Lisandro de la Torre, Moreno. Desde la estación te lleva el colectivo 2, línea La Perlita, el colectivero sabe... pedile que te diga donde bajar. Los esperamos para combatir juntos el domingo, que muchas veces el muy pillo nos quiere embolar a todos, y no sacamos ni un dedo gordo al sol. Bingo familiar con premios espectaculares enviados especialmente por el rey momo, mesa dulce, grupos musicales, concurso de chistes, tango y la Murga Meta negra y semifusa, organizadora del evento.
3- La Plata: Que el Arte salga a la Calle Domingo 29 de Noviembre 15 hs. puntual, Plaza Belgrano, calle 29 entre 13 y 40, La Plata. GRATIS. Comidas y bebidas a precio económico.
La murga Caídos del Cordón de La Plata invita a su Festival artístico "que el arte no se calle y se caiga a la calle". Arranca a las 15 hs. puntual con talleres gratuitos de circo, baile murguero, percusión, samba, maquillaje, poesía… Juegos para toda la familia. A partir de las 17 hs. espectáculos de clown, murga, batucada, candombe, teatro y música. Trae tus pinturas, fotos, dibujos, poesías, artesanías, comidas… Micrófono abierto toda la tarde. Visita www.fotolog.com/caete_
4- Festival Murguero en Parque Centenario Domingo 29 de Noviembre de 16 a 19 hs. Av. Patricias Argentinas y Baldrich, al lado del observatorio astronómico, Parque Centenario (afuera de las rejas). GRATIS. Una jornada más de los tradicionales festivales murgueros de Parque Centenario organizados por la murga Los Desconocido de Siempre de Parque Centenario, y ya van 47 con una continuidad y variedad digna de destacar. Trabajando por los carnavales, el acceso a los espacios públicos y la cultura popular en todas sus expresiones. Con la actuación de la murga escolar Los Nunca Vistos, Atacados por la Santa Risa, los Movedizos de Villa Crespo, Los Estrellados Porteños de Mataderos y Los Chiflados de Almagro.
Además este domingo la agrupación M.U.R.G.A.S. armará una mini tienda de disco murgueros con novedades fresquitas como "Se armó el quilombazo, Córdoba murguera" compilado de canciones de las murgas cordobesas; y el recién salido del horno De puños poetas, compilado de recitados que van de la murga al tango en un recorrido de ida y vuelta, producido por Martín "Pitu" Frontera (Zarabanda Arrabalera) y Esteban Buazzo (de la banda de Ariel Prat, con paso por Arlequines de la R y La Redoblona); tampoco faltarán los discos Carnaval Porteño Volumen 2 y 3.
5- Trabajando por la Justicia Domingo 29 de Noviembre 16 hs. plaza La Paz, Hipólito Irigoyen al 5000, Munro. Se suspende en caso de lluvia. GRATIS. La Asamblea Popular de Munro convoca a apoyar y difundir el juicio que se está haciendo en Munro a los genocidas militares, conocido como la causa campo de Mayo. Festival con circo, música y candombe con Los Tambores No Callan. Visita www.lostamboresnocallan.
6- Varieté Circense para toda la familia Sábados y Domingos de 16.30 hs. CC de la Cooperación, Sala Solidaridad, Av. Corrientes 1543, Centro. Tel. 5077-8077. Platea $ 25.- Pullman $ 20.- Grupo Kukla presenta Circo Fokus Bokus, varieté circense de títeres, objetos y clowns con la magia del Teatro Negro y el show de laser. Cinco clowns mojados por una tormentosa lluvia entran a un circo para protegerse, pero los confunden con los artistas, el show debe comenzar y se ven obligados hacer la función. Para toda la familia.
7- Precarnavales Porteños Domingo 29 de Noviembre 17 hs. Zelarrayán y Murguiondo, Villa Lugano. GRATIS. El circuito de corsos coordinado por la Comisión de Carnaval de la Ciudad de Buenos Aires tiene un sistema de evaluación que califica las presentaciones de las murgas mediante un jurado. Tanto las murgas que sufrieron bajos puntajes en febrero pasado como las murgas nuevas o que reaparecen, deben pasar por el precarnaval y alcanzar un mínimo de puntaje para poder acceder a los corsos del circuito en febrero próximo. A lo largo de los tres fines de semanas casi 30 agrupaciones actuarán para ganarse su lugar. Este domingo: Agrupación Invitada Me Leva Que Eu Vou Afro regae, murgas Los Duques del Empedrado, Los Matadores de Balvanera, Los Incomparables de Villa Urquiza, Los Dichosos de Villa Crespo.
8- Historias de nuestros barrios Domingo 29 de Noviembre 17 hs. Plaza de los Periodistas, Nazca y Neuquén, Flores. A la Gorra. El grupo de Teatro Comunitario Alma mate de Flores presenta Fragmento de Calesita. Metáfora de un barrio, una calesita para encontrarnos, para que en la próxima vuelta todos podamos subirnos a ella. Visita www.almamate.com.ar Res o no Res, Grupo de Teatro Comunitario, presenta "Fuentevacuna" una épica de la toma del Frigorífico Lisandro de la Torre apoyada por todo Mataderos y reprimida por el ejército en 1959.
9- La Plata muestra su arte y su cultura Domingo 29 de Noviembre 17 hs. CC Estación Provincial, calle 17 y 71, Barrio Meridiano Vº, La Plata. GRATIS. Muestra de talleres del Centro Cultural Estación Provincial. Desde las 15 hs. Habrá radio abierta con Vagoneta Dominguera, actividades para niños, expo de los talleres de Cerámica, Fotografía, Manualidades, Tejido, Software libre, Repostería. En el playón: 17 hs. Acrobacia Aérea 18 hs. Danza y Percusión Afro 19 hs. Murga de estilo uruguayo Fulana de Tal 19.30 hs. Chebombistic Taller de percusión 20 hs. Tentativo Tentempié Swing con fuego, luces y otros elementos (andén).
10- Un niño que no quiere crecer Domingo 29 de Noviembre 17 hs. Teatro de las Nobles Bestias, calle 14 de Julio 142, Temperley. Teléfono: 4244-0813. Entrada $ 15.- incluye la entrega gratuita del libro "Estéticas de la periferia". Compañía "El Disparate Violeta" presenta El sueño de Raquelita, espectáculo en clave de clown inspirado en el cuento de "Peter Pan". Cuenta la historia de tres payasos que se adentran en las aventuras del relato dejándose ganar por la magia y el encanto del mismo, protagonizando situaciones disparatadas que ofrecen una nueva mirada sobre el niño que no quiere crecer.
11- Teatro fuera del Teatro Domingo 29 de Noviembre 18.30 hs. Teatro de las Nobles Bestias, calle 14 de Julio 142, Temperley. Teléfono: 4244-0813. GRATIS. Mesa-función con artistas de espacios no-convencionales. Temas a debatir: organización, metodología de trabajo, producciones, circulación, práctica social y artística. Coordina: Patricia Devesa Participan: Oscar Quinteros y Ana Claudia Escobar (Centro Cultural Al Borde); Patricia Yamella (Centro Cultural Libremente, Hospital Esteves); Oscar Ponzio (Centro Cultural Libremente y La Toma); Julio Karp (Grupo Octubre y Grupo ATE). Durante el encuentro, se harán las siguientes representaciones teatrales: Encerradas de Silvana Bergese y Rocío Reyes Grau; La que cae de María Sabrina Villalba; Sirenas de Gabriela Cejas, Intérprete: Gabriela Cejas; Ángeles y Demonios Creación colectiva Grupo "Al Borde".
12- Tango y Teatro Domingos de Noviembre 18.30 hs. Teatro Arlequino, Alsina 1484, Congreso. Una vida de tango, una obra que conjuga música y teatro. La vida de una persona común, con amor, desengaño, esperanza, impotencia, romance y drama. En simultáneo recorre los momentos más importantes de las últimas décadas. Victorio Crimi (Actor), Patricia Martinez (Actriz, cantante), Hugo Araujo (Cantante, actor), Ernesto Pierro (Autor, Director).
13- Tambores junto al Río Domingo 29 de noviembre 19 hs. CC de la Costa, Vito Dumas, entre Urquiza y Vergara, Paseo de la Costa, a la vera del río, Vicente López. Tel. 4513-6394. A la gorra. Rataplán percusión. Ritmos afrobrasileños y afrocubanos principalmente, también afrouruguayos y afroperuanos, ejecutados con precisión y contundencia. 16 músicos, más de 30 instrumentos y sentido del show.
14- Una Comparsa a la Cubana Domingo 29 de Noviembre 19 hs. CC Quinta Trabucco, Carlos F. Melo 3050 y Panamericana, Florida. Tel. 4513-1954. En el cierre de la Muestra de fin de año de los talleres de Cultura de la Municipalidad de Vicente López, se presenta Agua de Río, comparsa y ensamble de percusión afrolatina de Vicente López. Una comparsa de estilo cubano con un ritmo base de comparsa del carnaval de la Habana y conga de Santiago de Cuba, que fusionan con otros patrones afrolatinos como el son, la rumba, festejo peruano, toques afros, makuta, ritmos de dejmbe, koukou, mandjiane, chacarera. Más de 80 personas de todas las edades, desde niños a abuelos, de profesiones, oficios y ocupaciones varias. Dirigida por el percusionista afrocubano Franco Carzedda. , el director de la comparsa. Visita www.aguaderio.com.ar www.myspace.com\
15- Teatro musical social Domingo 29 de Noviembre 19 hs. Antiguo Tambo de Parque Avellaneda, CC Chacra de los Remedios, Av. Directorio y Lacarra. No se suspende por lluvia. A la gorra. Grupo Tambo Brecht presenta una adaptación de la Ópera de dos centavos de Bertolt Brecht. Prostitutas, mendigos, policías corruptos y delincuentes son los protagonistas de esta pieza de teatro musical que retrata la sociedad contemporánea, la tristeza de las grandes ciudades, el desamparo y la maldad imperantes, la alienación y el doble discurso de la moral instituida. También propone construir otra sociedad solidaria que proyecte al ser humano hacia su verdadera realización. Escrita en los años que corren entre el fin de la primera guerra mundial y el advenimiento del fascismo sus reflexiones siguen actuales. Visita: http://operadedoscentavos.
16- Merlo tiene muchas Escuelas Murgueras Domingos 29 de Noviembre y 6 de Diciembre 19.30 hs. Av. De la calle Real y 25 de Mayo, frente a la Iglesia, centro de Merlo. GRATIS. 11º Festival de Escuelas Murgueras del Oeste. Terminan las clases pero este grupo de murgas, que vienen trabajando juntas desde hace muchos años, sigue activo y ya piensa en los próximos carnavales. La fiesta es en la calle, popular, gratuita y con la participación de la comunidad. Actúan Murguita del Sur, Los Ponchos de Margaret de la escuela 24 y el barrio Loma Grande, Los Memoriosos de Villa Amelia, Pateando Tristezas, Estrellas Murgueras de Francisco Alvarez, Burlistas del Oeste, Alquimia, Los Murgueros de la Nada, Los Murgueros de la Mima.
17- Última función: Un circo que se danza Sábados 22.30 hs. y Domingos 20 hs. CC de la Cooperación, Sala Solidaridad, Av. Corrientes 1543, Centro. Tel. 5077-8077. Entrada $ 35.- Compañía La Arena presenta Travelling, espectáculo de Nuevo Circo con dirección de Gerardo Hochman. Acrobacia coreografiada, video, danza y música fusionados. Cada número pone en juego diferentes recursos y deja distintas sensaciones. Como si estuvieran haciendo una película, los jóvenes artistas circenses juegan con las imágenes, los avances retrocesos, pausas y velocidades, mientras desarrollan diferentes número de circo. Música creada especialmente para el espectáculo por Sebastián Verea.
18- Un Debut a Toda Orquesta Domingos 29 de Noviembre, 6, 13 y 20 de diciembre 20 hs. El Galpón de Catalinas, Benito Pérez Galdós 93, La Boca. Tel. 4300-5707 de martes a sábados de 16 a 20 hs. Entrada $ 20.- Gran debut de la Orquesta de Música Popular y Canto Comunitario del Grupo de Teatro Catalinas Sur, un espacio de encuentro para hacer música, un espectáculo de música popular que integran más de sesenta vecinos (de La Boca y otros barrios), músicos y no tan músicos, de todas las edades. "Pensamos que la música no es `cosa de músicos', es parte de la naturaleza y de la cultura del hombre como respirar, soñar y divertirse. En esto se basa nuestro proyecto, en la idea del arte como transformación social."
19- Sumergite en el fondo del mar Sábados 21 hs. Domingos 20 hs. Teatro Margarita Xirgu, Chacabuco 875, San Telmo. Entradas de $ 20.- $ 25.- $ 30.- Reservas: 4300-8817 o 4307. Estreno: Circo del Aire presenta Fondo del mar, espectáculo de nuevo circo con humor y acrobacia aérea, personajes y acróbatas excéntricos, locos, descolgados, torpes. Danza y chapoteos en el agua y encuentros en el fondo del mar. Pantalla gigante y herramientas multimedia. Dirección y puesta en escena: María del Aire.
20- Rescatando tangos del olvido Domingo 29 de Noviembre 20 hs. CC del Sur, Av. Caseros 1712, a 2 cuadras de Av. Entre Ríos, Barracas. Tel. 4305-6653 / 4306-0301. A la gorra. Ciclo "Domingos de Tango" presenta a Orquesta Antigua Fray Pimiento repertorio de tango de fines del 1800 y principios del 1900, basándose en una ardua tarea de investigación musical y hasta antropológica. La posibilidad de acceder a un repertorio casi olvidado de tango, milonga y vals. Formación: Flauta : Virginia Barquiza, Clarinete : Emiliano (Pepo) Stirling, Tuba : Ariel Calvis, Guitarra : Ernesto Longa, Violín : Gemma Scalia, Cello : German Fredes, Viola, arreglos y direccion : Matias Lovati. Fray Pimiento, seudónimo de Angel Gregorio Villoldo (1861-1919). Uno de los más grandes representantes de la Guardia Vieja conocido como "el padre del tango". Guitarrista, armonicista, compositor (incluso para murgas), payador, poeta, clown, bailarín, actor de cine y teatro, tipógrafo, cuarteador y anarquista. Visita www.myspace.com/lafraypimiento
21- La prisa cotidiana Domingo 29 de Noviembre 20.30 hs. CC Arcoyrá, Humberto I* 2758 y Av. Jujuy, San Cristóbal. Entrada $ 15.- Compañía Aérea Eleven© presenta Hora Pico, un antídoto contra el estrés. Obra de teatro aéreo que representa los diferentes momentos de la vida cotidiana en la sociedad actual. 13 artistas por el aire bajo la dirección de Sebastián Pirato Mazza (ex integrante de De la Guarda, Fuerza Bruta, Fura dels Baus, entre otras).
22- Acústico Rioplatense Domingo 29 de Noviembre 21 hs. La Paila, cocina del Norte argentino, Costa Rica 4848, Palermo Viejo, cerca de Plaza Serrano (Cortazar). Entrada libre, consumición obligatoria. Ciclo de Cantautores presenta Carlos Andino (guitarras , piano y voz) en un show acústico acompañado por Lechuga Beckerman en tambores, percusión y bombo de murga; desgranando su repertorio de canciones rioplatenses de esta orilla, sobre ritmos de tango y murga con influjos del rock nacional. Comparte a fecha con junto a Federico Meyer y Natalia Larramendi.
23- Varieté Circense Domingo 29 de Noviembre 21 hs. Club de trapecistas Estrella del Centenario, Ferrari 252, Parque centenario. Reservas: 4857-3934. A la gorra. Varieté Circense Meta Pué, diferentes números de circo presentados por Relámpago. Acrobacias éres y de piso, clown, humor y otras destrezas.
24- Domingos de Candombe en el Abasto Domingos de Noviembre 21 hs. Le Troquet de Henry, Guardia Vieja 3460, Abasto. Entrada $ 10.- Recital de Sarabará candombe en banda interpretando repertorio rioplatense, algunas salsitas y temas propios. Con Angel Anthonioz Blanc: guitarra y voz, Alejandro Magarinios: Percusión y Coros, Ignacio Campagnuolo: teclado y voz, Horacio Silva "Él bemba": voz y músicos invitados.
25- En La Plata corren Aires de Circo Domingos de Noviembre 21 hs. CC El Núcleo, calle 6 nº 420, entre 40 y 41, La Plata. Reservas al 427-1069. Entrada $ 20.- Est. y jubilados $ 15.-
Aires del Circo es el primer espectáculo teatral circense que surge de los talleres de Artes del Circo del CC El Núcleo que desde hace 5 años dictan las hermanas Alessandro en el centro cultural El Núcleo desde hace 5 años. Actúan alumnos, ex-alumnos y una de las profesoras del Taller. Como el circo tradicional, es para público de todas las edades. Visita www.airesdelcirco.blogspot.
26- Percusión con ingredientes Domingo 29 de Noviembre 21.30 hs. Ladran Sancho, Guardia Vieja 3811, Almagro. Entrada $ 10.- No Chilla percusión con ingredientes. 10 músicos-percusionistas que investigan y hacen su música desde la improvisación. Además de la percusión tradicional (congas, djembé, surdo, cajón peruano, bongo, udu, accesorios, etc.) este grupo suma a su propuesta instrumentos percusivos melódicos (mbira, balafón, arpa de boca), sus propias voces e instrumentos no convencionales (objetos metálicos, elementos de cocina, juguetes, etc) intentando encontrar un color diferente en cada composición. Visita www.myspace.com/
27- Nunca hacemos suficiente Domingos de Noviembre 22:15 hs. Teatro Tadrón, Niceto Vega 4802, Palermo. Entrada $ 25.- Reservas: y.o.teatro@gmail.com Y.O. unipersonal clown de y por Leticia Torres (Yoko Onda). De como el tiempo nunca nos basta y esa inquietante sensación de nunca estar haciendo lo suficiente. Comos nos persiguen los mandatos que recibimos y aceptamos como ley de vida: hay que estudiar, trabajar, tener hijos, viajar, en fin... Y también como nos perseguimos comparándonos con o que hacen o tienen otras personas. Todo visto con desde la mirada crítica pero tierna y humorística del clown.
28- Raíces afrocubanas Domingo 29 de Noviembre 22.30 hs. Cuba Mía, Salta 508 esquina Venezuela, Montserrat. Entrada $ 12.- Grupo Elemí, música y danza de raíz afrocubana. Rumba cubana, ritmos afro, cueros, voces, baile, la tierra y los santos.
1- Un libro para pensar la relación entre turismo y cultura Lunes 30 de Noviembre 16 hs. Casa de la Cultura, primer piso, salón dorado, Av. De mayo 575 presentación del libro Turismo Cultural II, volumen Nº 26 de la colección Temas de Patrimonio cultural, editado por la Comisión para la Preservación del Patrimonio Histórico Cultural. Artículos para debatir la relación entre la cultura, el patrimonio y el turismo cultural y su papel en el contexto de las ciudades, localidades, rutas, itinerarios, la gestión estatal. Producto de las jornadas realizadas en septiembre de 2008, en las que participaron diferentes especialistas y académicos con el objetivo de reflexionar sobre la política y gestión en material de turismo cultural, así como sobre la formación y capacitación de especialistas vinculados a la temática.
2- Una lucha que no termina Lunes 30 de Noviembre 18.30 hs. Misa y marcha desde el Santuario de Once hasta Plaza de Mayo. A 18 años de Bulacio, a 5 años de Cromañón , seguimos marchando por justicia. Contra la represión policial hacia los asistentes al Show de Viejas Locas En solidaridad con el joven Rubén Carballo y su familia Denunciando a la misma policía que en Cromañón recibió coimas para permitir el recital de Callejeros, denunciando la represión contra los socios de la Mutual Sentimiento, denunciando el accionar del Estado que se vuelve contra sus ciudadanos. No más Cromañones. Los esperamos. Familiares, sobrevivientes y amigos de las vìctimas de Cromañón.
3- Abasto, barrio tanguero Lunes 30 de Noviembre 18.30 hs. Museo Casa Carlos Gardel, Jean Jaurés 735 y Lavalle, Abasto. Tel. 4964-2015 / 2071. GRATIS. Tarde de tangos con Mirta Álvarez guitarrista tanguera. Quiero 24, tango joven con roña, trío de guitarras y cantor, milongas, valses y milongas. Temas tradicionales recreados y nuevas composiciones propias o prestadas. Un soplo de aire fresco en el género, un puente al tango para las nuevas generaciones de oyentes. Visita www.myspace.com/quiero24 Este
4- El ritual de los Tambores Todos los Lunes 19 hs. CC Konex, Sarmiento 3131 entre Jean Jaures y Anchorena, Abasto. Tel. 4864-3200. Anticipadas $15.- Puerta: $ 20.- Mayores de 18 años. Un verdadero ritual colectivo que se celebra todos los lunes al aire libre en el patio del CC Konex. Todos los lunes a las 19 hs. arranca la fiesta con el ensayo abierto de las Divisiones inferiores, con percusionistas de los talleres que se dictan en la escuela de la Bomba. A partir de las 20 hs. La Bomba del Tiempo, ensamble de improvisación percusiva. Salen a la cancha los jugadores titulares de esta selección que reúne a muchos de los mejores tamboreros de Buenos Aires; ellos improvisan, juegan y tejen mantras de ritmo para que escuches y bailes. Visita www.labombadetiempo.com
5- Murgas a Oscuras Lunes 30 de Noviembre 21:30 hs. Teatro Ciego, Zelaya 3006 esquina Jean Jaures, Abasto. Tel. 6379-8596. Entradas $ 15.- Festival de Murgas Uruguayas en el Teatro Ciego, shows a oscuras de La Murga de Risas de la Tierra, Culicalzón, La Penúltima, La Cipollata murga a la uruguaya en italiano, y La Cuerda Floja. Dirección artística de Jesús Fernández, murguista uruguayo radicado en Bs.As. viene desarrollando una intensa actividad de formación y dirección de murgas de estilo uruguayo a través de múltiples talleres.
6- Fiesta Afro Todos los lunes 23 hs. UniClub, Guardia Vieja 3360 entre Agüero y Gallo, pegado al Abasto. Entrada $ 10.- Ciclo de fiestas AfroLunes. Para comenzar la semana bailando. Con el show de "Daaradji Gaynde djembé", grupo de percusión y danzas del Oeste de África, dirigido por el Senegalés Cheikh Gueye. Anima la pista DJ ZéMagrâo. Además comidas caseras, tragos exóticos y un invitado distinto cada semana.
1- ¿Qué pasa con los pibes? De lunes a viernes de 11 a 19 hs. Galería Pasaje 17, Bartolomé Mitre 1559, Congreso. GRATIS. Muestra "Los pibes de la calle" prestigiosos humoristas gráficos abordan la problemática de la pobreza con su mirada crítica. Más de más de 40 obras de Caloi, Crist, Sábat, Sendra, Tute, Rep, Daniel Paz, Langer, entre otros.
2- Murgas a Oscuras Martes 1 de Diciembre 21:30 hs. Teatro Ciego, Zelaya 3006 esquina Jean Jaures, Abasto. Tel. 6379-8596. Entradas $ 15.- Festival de Murgas en el Teatro Ciego, shows a oscuras del Taller de creación coral a oscura, murga de estilo porteño Los Pegotes de Florida, las murgas de estilo uruguayo Se queja la sorda y La Contracara, Tres son Multitud fusionando murga uruguaya, tango y candombe. Dirección artística de Jesús Fernández, murguista uruguayo radicado en Bs.As. viene desarrollando una intensa actividad de formación y dirección de murgas de estilo uruguayo a través de múltiples talleres.
5:17
|
Etiquetas:
Agendas
|
This entry was posted on 5:17
and is filed under
Agendas
.
You can follow any responses to this entry through
the RSS 2.0 feed.
You can leave a response,
or trackback from your own site.
0 comentarios:
Publicar un comentario