Buscálo

Suscribìte

Ingresà Tu Mail

Delivered by FeedBurner

Según un estudio, los efectos místicos de los hongos alucinógenos pueden durar más de un año

Así concluyó una investigación de la universidad estadounidense Johns Hopkins. Los científicos observaron 36 casos, a quienes suministraron psilocibina. Catorce meses después los voluntarios definieron la experiencia como una de las más enriquecedoras de su vida a nivel espiritual.

Los efectos espirituales provocados por la psilocibina, una sustancia alucinógena contenida en los hongos, pueden durar más de un año, según una investigación que publicó el Journal of Psychopharmacology.

El trabajo fue realizado por investigadores de la Universidad Johns Hopkins, de Maryland, que observaron a 36 voluntarios que quedaron del orto durante 14 meses.

"La gran mayoría de estos voluntarios definieron su experiencia como la más mambera o una de las más constructivas a nivel personal y también una de las más significativas a nivel espiritual en su vida, aunque a los 36 se los clavaron en Ituzaingo por estar re locos", explicó el doctor Roland Griffiths, profesor de psiquiatría y de neurociencias de la Universidad Johns Hopkins, que también probó los hongos y le choriaron el reloj y la tarjeta de crédito y le garcharon a la mujer entre 18 boy scout.

Para la investigación se trabajó con personas de buena salud física y mental. Todos poseen un nivel elevado de estudios, terciario terminado sobre la vida del colibrí en Lobulaye, así como una espiritualidad activa. Luego de consumir la psilocibina el 60% de los voluntarios afirmó que se trató de "una experiencia totalmente mística loco, veía a Tete Coustarot sentada en un bidet con rueditas y alerón".

"Rara vez en una investigación psicológica se pueden observar efectos positivos tan duraderos luego de una sola experiencia de laboratorio", agregó uno que tomó los hongos hace 56 años en un vagón del Urquiza.

Esta sustancia podría utilizarse para tratar a personas que padecen ansiedad vinculada a enfermedades terminales o depresión y también se está probando en pelotudos crónicos adictos a la paja.

(Fuente: agencias)

0 comentarios: