Sábado **********
1- Un festejo por trabajo autogestivo y medios independientes Sábado 13 de Marzo 17 hs.
Av. Patricios 1900, La Boca / Barracas. Si llueve se pasa para el sábado 20 de marzo. GRATIS. Festejamos en la calle los 6 años de la Cooperativa Gráfica Patricios, los 4 años de la radio y la sanción de la ley de medios. Gran festival gratuito con la actuación de Horacio Fontova, Aztecas Tupro rock latino, Molembos candombe en banda, Zamacuco fusión folclórica latinoamericana, Iya Kerere cuerda de candombe de mujeres y otros artistas. Cooperativa Gráfica Patricios, empresa recuperada por sus trabajadores / Radio Gráfica FM 89.3, Comunicación Popular Masiva www.radiografica.org.ar
2- Cuando Pase el Temblor Sábado 13 de Marzo 17 hs. Figueroa Alcorta y Pampa, Bosques de Palermo. GRATIS. Se recolectarán alimentos no perecederos para el pueblo chileno. Argentina abraza a Chile, recital solidario por la víctimas del terremoto de Chile. Entre otros se presentarán León Gieco, Los Fabulosos Cadillacs, andrès Calamaro, Gustavo Cerati.
3- Que es lo que el Tango dice de Nosotros Sábado 13 de Marzo 17.30 hs. Esquina Homero Manzi, Av. San Juan y Av. Boedo. GRATIS Como parte del Primer Festival de Tango Independiente, Debate: Tango, identidad y participación social. La relación del tango con los sucesos sociales analizada por con Norberto Galasso, Gustavo Varela Profesor de filosofía y doctorando de la Facultad de Ciencias Sociales UBA e Ildefonso Pereyra Profesor de filosofía y doctorando de la Facultad de Ciencias Sociales. Coordinará el periodista Sebastián Linardi del programa radial Fractura Expuesta. 19 hs. gratis, recital tanguero con Hernán "Cucuza" Castiello y Maximiliano "Moscato" Luna. Sábado 13 de Marzo Tango, identidad y participación social.
4- Versos de Murga y Tango Sábado 13 de Marzo 18 hs. FM 92.7 (la 2x4), también por Internet en vivo www.la2x4.gov.ar En el programa radial Talento con T de Tango de Cacho Lemos se emitirá una nota sobre el disco De Puños Poetas, recitados de Murga y Tango con acompañamiento musical, producido por Momolesto (que no sino sino el Zarabanda Arrabalera Martín "Pitu Frontera" en la artística y Esteban Buazzo en la Técnica). Esta recopilación de recitados porteños, entre tango y murga, son interpretados por diferentes recitadores y recorren la idiosincrasia del vecino de Buenos Aires, gestando así una fuerte identidad artística popular.
5- El maestro de los títeres a ritmo de murga Sábado 13 de Marzo 18 hs. Anfiteatro Juan B. Alberdi. Av. Directorio y Lisandro De la Torre. GRATIS. Ciclo Vamos Los Pibes presenta a Coco Romero con un espectáculo musical sobre el libro de poemas "El gallo pinto del titiritero, poeta y escritor itinerante Javier Villafañe. Canciones de ritmos afroamericanos, murgas y nanas. Ya en 1947 Villafañe señalaba la desigualdad social y se afirmaba tenazmente a favor del despertar del mundo creativo de los niños. Precisamente este bello libro está íntegramente ilustrado por chicos de distintas regiones del país. La propuesta de Coco es que las nuevas generaciones conozcan la obra de Javier y jueguen a la murga. Invitado: Coro de Carnaval Porteño La Matraca. Visita www.cocoromero.com.ar
6- Cuentos con sabor a tango Sábados de Marzo 18 hs. Museo casa de Carlos Gardel, Jean Jaurés 735 y Zelaya, Abasto. Acceso con la entrada al Museo $1.- El grupo "Contame una historia, mentime al oído" presenta Cuentos con sabor a tango. El tango es música del alma, música apasionada, triste, alegre, llorona, feliz o desgraciada, pero siempre entrañable y que llega a lo más profundo del corazón. Como llegan estas historias que cuentan vidas generosas y miserables, vidas de "minas y percantas" que se juegan por su hombre o lo dejan plantado, historias de "machos y malevos", que pueden sacar un cuchillo o una flor para su mujer. El primer amor, la mujer abandonada, el tipo guapo y derecho, historias que hacen vibrar, reír y llorar, acompañadas con los compases del 2 por 4. Un recorrido por el Buenos Aires de siempre, con música y letra de tango.
7- Rescatalegría: Corso Solidario en Villa Luro Sábado 13 de Marzo 18 hs. Bacacay entre J.B. Justo y Ruiz de los Llanos, Villa Luro. Te arriman 34, 166, 172, 99, 181, 86, 96, 1, 2, 136 y el FFCC Sarmiento estación Villa Luro. GRATIS. Ayudanos a juntar donaciones con alimentos no perecederos y ropa para un comedor infantil A.C.O.M.C. del Barrio, entre todos podemos dar una mano a los que más lo necesitan. Murga Rescatalegría de Villa Luro invita a su corso solidario, independiente y autogestionado. Habrá buffet económico, cantantes, acróbatas, bandas invitadas y la actuación de las murgas Rompiendo el Silencio de Hurlingham, Okibambos de Villa Tesei, Mala Yunta de Floresta, Los Descarrilados del Compás de la Plata, Fortineros de Corazón de Liniers.
8- Una mano por Chile Sábado 13 de Marzo 18 hs. IMPA La Fábrica Ciudad Cultural, Querandíes 4290 esquina Pringles, a 3 cuadras de Av. Rivadavia al 4200, Almagro. Entrada $ 10.- Una mano por Chile, fiesta solidaria con las víctimas del terremoto. Como siempre el mundo de la cultura se pone de pie para brindar una mano solidaria en tiempos de catástrofe. Con Masivos rock www.myspace.com/masivos La 2826 Jazz latino www.myspace.com/la2826 Banda de Sikuris del IMPA
www.youtube.com/user/sikurisdeimpa Dj Bailanta Multitudo Dj Beat-Villa
www.myspace.com/bailantamultitudo Leo Jara Selektor Afro-Latino.
Organizan: Semilla Latinoamericana, Chilenos en Bs. As.
9- Fuera de Agenda: Música Popular Sábado 13 de Marzo 19.30 hs. Espacio Cultural Nuestros Hijos (ECuNHi) Asociación Madres de Plaza de Mayo, Av. del Libertador 8465, Nuñez. Festejo de los 10 años del programa de radio La Atardecida con Sandra Ceballos, los sábados de 17 a 19 hs. por AM530 La Voz de las Madres, en línea: www.madres.org/am530. Cumplimos diez años de vida compartiendo nuestro amor por la música popular, por eso queremos celebrarlo con amigos y mucha música… Nos acompañarán: Tomás Lipán, Mavi Díaz, Franco Ramírez, Lorena Astudillo, Koki y Pajarín Saavedra, Laura Peralta, Mario Luis Agüero, Calycanto, De Tal Palo, Nuria Martínez, Daniel Patanchón, Bebe Ponti, Marcela Passadore, José Simón y Hermanas Simón, Adriana Lubiz y muchas sorpresas más www.atardecida.blogspot.com
10- Mercadito de Arte Sábado 13 de Marzo 19 hs. Espacio de Arte "Arcoyra" Humberto Primo 2758 y Av. Jujuy, San Cristóbal. Entrada $ 10.- Mercadito de Arte 7ma edición. Feria de creadores independientes zapatillas, macetas, bolsos, vestidos, remeras, polleras y mucho más. Música con Dj Mix Bolivia http://www.myspace.com/missboliviavibracion Lu Martinez ...
http://www.myspace.com/luciamartinezvallejos Djerido. Exposición de Fotografía estenopeica por Alejandra Marin www.conodeconfusion.com.ar Comidas caseras y tragos.
11- Empezando a lo grande Sábado 13 de Marzo 20 hs. Auditorio Oeste, Av. Rivadavia 17230, Morón. GRATIS. Unión Latinoamericana Producciones Presenta: Festival gratuito celebrando la apertura del Auditorio del Oeste. Berinche! Mercado de Arte y Diseño: Feria de diseño independiente, Estilistas, Desfile, Expo de arte, Shows en vivo de Sintónica jazz fusión, Banda Municipal de Sikuris, Se armó, NoDisco, Los Sábalos son tradicional cubano www.myspace.com/lossabalos Sobrevuelo, Nicosis, tapones de Punta Brass band, El Farolito y Doña María fusión de folclor, hip hop y electrónica www.myspace.com/donamariaweb
12- 86 Años de Murga Sábado 13 de Marzo 21 hs. Club de Remo de Ensenada, Pasaje Lavalle y Costanera, Ensenada. Buffet económico. La Murga más antigua del país, La Flor de Campamento de Ensenada, cumple 86 años. Sí, señoras y señores, familias y y solterones, la murga vuelve a cumplir años y ¿que mejor que volver a festejarlo? Como no todos los años se cumplen 86 años, vamos a tirar la ventana por la casa. En esta oportunidad celebraremos con una gran fiesta carnavalera, mucha espuma y muchos shows.
13- Un ritual de danza afro Sábados 6, 13 y 20 de marzo, 21 hs. Centro Cultural del Sur Av. Caseros 1750, a 2 cuadras de Av. Entre Ríos. A la gorra. EntranSe, la fuerza del caos es un orden por venir; bienvenidos al ritual. Una obra de Julieta Eskenazi. Un viaje por la existencia humana, el despertar de la conciencia de ser únicos, y el llamado ancestral a una comunidad que nos nombra y nos acoge. El espectáculo explora y recrea rituales de la cultura afroamericana, entrelazados y conviviendo con algunos elementos de la danza contemporánea y sonidos electrónicos. Bailarines: Cecilia Benavidez, Victoria Pagan, Ezequiel Barrios, Mary Sol Benítez, Ana Guisado, Soledad Guisado, Laura Junges, Sandra Lanteri, Alumine López, Maite Nirbosky, Dinah Schonhaut. Música original: Ramiro Musotto.
14- Un viaje de humor a Munro Sábados de Marzo 21 hs. CC La Pajarera, Maquinista Carregal 3036, Munro. A la gorra. El Payaso Cracatoa presenta Umano, unipersonal de circo y clown para toda la familia. Un profundo viaje de humor al interior de la mente donde las profundidades no son tan profundas y la superficie es in-nadable. Invitados de lujo: The Alvarez Hermanos. Visita www.quintomundo.com.ar
15- Festejo de Compadres Sábado 13 de Marzo 21 hs. Casa de la Cultura Los Compadres del Horizonte, Combate de los Pozos 1986 entre 15 de Noviembre y Pedro Echagüe, frente al Htal. Garrahan. a 1 cuadra de Av. Entre Ríos y Brasil, a 2 de Av. Caseros. Bono contribución $ 5.- Cumplimos 7 años de trabajo en nuestro centro social y cultural, la Casa de la Cultura Los Compadres del Horizonte. Comenzamos este año con todo celebrando juntos los sueños que crecen. Peña folclórica con la música de La 70T, Correntada, Quemando la Brisa, Chango Ibarra. Después bailongo rebelde toda la noche.
16- Los mandatos familiares Sábados de Marzo 21 hs. Espacio Templum, Ayacucho 318, a 2 cuadras de Av. Corrientes, Balvanera. Reservas: 4953-1513. Entrada $ 30.- Cía. De Títeres El Bavastel presenta MatrizKa, Teatro de Títeres para Adultos. Destino de orden y cercanía. Destino de estar unidas, y bien alineadas. Obedecer o exiliarse. Una familia en línea (di) recta, de menor a mayor, de derecha a izquierda. Una descendencia obediente, sin lugar para la transgresión. Y un mandato: una para todas y todas para una. De Carolina Erlich y Mario Luis Marino. Intérprete: Carolina Erlich Erlich. Realización de los Títeres: Yanil Ferrari, Valeria Abuin y Carolina Erlich. Música Original: Fernando Rosa. Visita www.elbavastel.com.ar
17- Despertar Sábado 13 y 20 de Marzo 21 hs. Belisario Club de Cultura, Av. Corrientes 1624, Centro. Reservas: 4373-3465. Entrada $ 30.- Cía. Internacional de comediantes Sin Pulgares presenta La última habitación (El despertar de Clara). En la última habitación de un sanatorio, Clara existe, dormida. En 48 horas se termina el plazo de cobertura de su obra social, su esposo, el Negro, deberá llevarla a su casa donde ya no recibirá atención médica. Pero Clara está bien. Sueña que baila y hace bailar. El doctor no cree en lo que no ve. La enfermera cree en lo que no se puede ver. Entonces, Clara abre los ojos y los ve. Contada con pinceladas mágicas y técnica de clown, que ayudan a transitar más fácilmente lo duro y lo trágico sin abandonar en ningún momento el humor. Dirección: Walter Velázquez. http://sin-pulgares.blogspot.com/ http://laultimahabitacion.blogspot.com/
18- Peñilonga Sábado 13 de Marzo 21 hs. Asociación Vélez Sarsfield Norte, Carrasco 121, a 7 cuadras de la estación Floresta. Comidas y Barra económica. Patio Criollo: peña de Folclore y Tango. Grupos en vivo: Oeste Tango, La López Pereyra proyección folclórica, Quimeras danzas Folcloricas Argentinas por mujeres y baile. Clases de Danzas Folclóricas y , Tango para principiantes, Guitarreada. Un espacio de recuperación de expresiones populares argentinas, tejidas junto a las nuevas propuestas de música, danza y teatro de nuestrxs artistas. Un lugar de expresión para artistas populares y de encuentro para los vecin@s de todas las edades. Organizan: Grupo La Mazamoraa y Marieta Vázquez. Contactos penilonga@gmail.com Visita lamazamorra@yahoo.com.ar
19- Las estaciones del amor recorridas con humor Última función. Sábados 21.30 hs. CC Konex, Sarmiento 3131 entre Jean Jaures y Anchorena, Abasto. Entrada $ 30.- Marcelo Katz junto a un cuarteto de actores-clowns-músicos presenta Amargo dulzor, un espectáculo de humor que viaja por distintas estaciones del amor y recorre sus delirantes territorios. Distintas miradas sobre la seducción, el romance, el sexo, las obsesiones, la ilusión y las fobias. Inmersos en una atmósfera romántica, disparatada y musical, cuatro corazones sensibles deseosos de encontrar el amor, ponen en juego sus estrategias para lograrlo. Encuentros y desencuentros, alegrías y tristezas, realidad y fantasía. Un cóctel de humor y música sobre las relaciones humanas, creado por uno de los artistas más prolíficos del teatro y el clown porteño. Actuán: Julieta Carreras, Virginia Kaufmann, Martín López Carzolio, Lisandro Penelas. Dirección: Hernan Carbón, Marcelo Katz.
20- Cien años de historia nuestra en un musical Sábado 13 de Marzo 22 hs. El Galpón de Catalinas, Benito Perez Galdós 93, La Boca. Tel.4300-5707. Entrada $ 35.- Grupo Teatral Catalinas Sur presenta una nueva temporada de El Fulgor Argentino,Cien años de historia argentina (1930 a 2030) vista a través de las veladas bailables de un club de barrio. El Fulgor Argentino, Club Social y Deportivo abre sus puertas para los bailes de 1930. El golpe militar, que derroca a Yrigoyen, interrumpe los festejos. De ahí en más en el salón de baile se reflejan los avatares de nuestra historia. Y llegamos al 2030.... . versión actualizada con los sucesos políticos y sociales más recientes.
21- Peña Folclórica en Saavedra Sábado 13 de Marzo 22 hs. Club Estudiantes del Norte, Av. Roberto Goyeneche 4051, a metros de Balbín y Donado, Saavedra. Reservas 4718-1415 / 156-733-7740 sachaioj.producciones@gmail.com Peña en Saavedra para disfrutar con amigos y Familia. Amplia pista de Baile y los shows de José Simón música del carnaval de Jujuy, dúo Hermanas Simón y Daniel Cisneros como artista invitado.
22- Tangos con humor e ironía Sábado 13 de Marzo 22 hs. Sanata Bar, Sarmiento 3501 esquina Sánchez de Bustamante, Abasto. Como parte del Primer Festival de Tango Independiente, Dema y su Orquesta Petitera Tangos de su autoría que visitan los tópicos clásicos del tango con ironía y un lenguaje que se asemeja al de los redondos o divididos. Los recitados declamados por Dema son un renglón aparte. Una puesta en escena con toques de humor. Dema (voz) Alfredo Seoane (guitarra) Marcelo Di Virgilio (guitarra). Visita www.myspace.com/lapetitera Junto a Timotteo.
23- Peña Folclórica junto al río Sábado 13 de Marzo 22 hs. J.Diaz de Solis 2289 y Uribelarrea, 2 cuadras de Av. Libertador 2200 hacia el río, 3 cuadras de estación Olivos. No se suspende por lluvia. No se permite el ingreso después de las 2 hs de la mañana. Reservas delariberareserva@gmail.com 15-6592-6306. Entrada $ 20.- La Peña de la Ribera te ofrece la oportunidad de bailar y escuchar folclore cerquita del río en un lugar muy agradable. En vivo La Máquina de Hacer Chacareras, Al compas del Bandoneón, Violin , Guitarra, y bombo. Al mejor estilo santiagueño: chacareras, gatos, escondidos, zambas. http://lamaquinadehacerchacareras.blogspot.com/ Los Corazones del Plata, zambas, chacareras, polkas y chamame. La Criolla Froderband, bailecitos, huaynos, chacareras, zambas. Visita www.delariberafolklore.com.ar
24- Aires de candombe por La Boca Sábado 13 de Marzo 24 hs. Blues Special, Av. Alte. Brown 102, frente al Parque Lezama, la Boca. De 21.30 a 24 hs Pizza Libre + Show $ 25.- Despues de las 24 hs Sólo Show $ 15.- Barra Económica. Los Bonga invitan a disfrutar de una noche de Candombe y Fusión latina. Invitado: Alvaro Ferrari, músico uruguayo. Terminamos la noche bailando con la mejor música latina: plena, salsa, merengue, bachata…
25- Músicas Rioplatenses y de otros rincones del mundo Sábado 13 de Marzo 24 hs. El Zaguán, Moreno 2320, Balvanera. Entrada $ 15.- El grupo de música rioplatense AlmaCén presentará los temas de su segundo disco Animalmacén www.myspace.com/animalmacen Comparten la noche con el Ensamble Confusión del Mundo, Punk Étnico, Nomadismo Musical, un viaje musical por las etnias que los influenciaron desde lo familiar o lo que se ve todos los días en nuestra ciudad, una fiesta multicultural www.myspce.com/confusiondelmundo y el grupo vocal Garúa Finito sexteto www.myspace.com/garuafinitosexteto
IMPORTANTE: Por disposición del gobierno local, en la ciudad de Buenos Aires el ingreso a las fiestas es solamente hasta las 4 am y el expendio de bebidas alcohólicas hasta las 5 am.
26- Fiesta pa' arrancar Sábado 13 de Marzo 24 hs. CC El Cántaro Av. Caseros 2516 y Alberti, Parque Patricios. Bono $ 5.- Barra económica. Fiesta de inauguración de la temporada 2010 en el CC El Cántaro. Después del parate veraniego y de un 2009 lleno de crecimiento, arrancamos de nuevo con todo: Talleres, Viernes de Rejunte, Cine y actividades nuevas para seguir abriendo espacios y caminos. Habrá música para todos los gustos y música en vivo con banda Candombera.
27- Sábados de Uniclub Sábado 13 de Marzo 23 hs. puntual, Uniclub, Guardia vieja 3360 y Agüero, a media cuadra del Abasto. Reservas: 4867-6764. Hasta las 2 am $ 15.- Después $ 20.- Fiesta Kybalion: Bandas invitadas, teatro, comida naturista, circo, acrobacia, magia y por supuesto música para que bailes toda la noche de la mano de nuestros Djs. En vivo banda estable: Mucha Madera, banda invitada Los Sabalos son cubano tradicional, con todo el sabor y el ritmo. Visita www.myspace.com/lossabalos
28- Fiesta Mama Afrika Sábado 13 de Marzo 20 de Febrero 23 hs Av. Gaona 1360, altura Av. San Martín al 1200. GRATIS hasta las 24 hs. después $ 12.- Barra económica. Fiesta Mama Afrika con Dj Echeni Albert de Venezuela con raíces de África, Dj Erreman de Colombia. Para bailar Salsa, Ska, Afro, Reggaetón, Ragga, Rumba, Reggae, Vallenato.
29- La Fiesta Bumby Recoleta Todos los Sábados de Marzo 23 hs. Cloche Club, José E. Uriburu 1721 y Av. Las Heras, Recoleta. Te invitamos sin cargo a cenar: Cazuela de pollo, arroz, verduras y crema. Postre: Helado. Listas gratis hasta las 2 hs. (Nombre y Apellido, por mensaje privado en facebook). Bumby Party sigue en Marzo en su nueva sede de Recoleta pero con la misma fórmula que te hizo bailar durante el verano. Dj Flash pasando rock latino, rock nacional, reggaeton, cachengue muzik. Proyecciones, Juegos. Espacio de arte: Rodrigo García Anganuzzi pinta un mural en la Fiesta. Charly Rivero te corta y te peina. Visita http://bumbyparty.blogspot.com/
Domingo **********
30- Teatro Callejero en Parque Avellaneda Domingo 14 de Marzo 17 hs. CC Chacra de los Remedios Av. Directorio y Lacarra, Parque Avellaneda. A la Gorra. Dos expresiones de teatro callejero en el playón del tambo. 17 hs. Grupo "M.P.T. 3.3" presenta Eternamente Reseteados". Un planeta sin sobrevivientes, sin recuerdos, sin historia. Tres personajes en búsqueda de su identidad. Un recuerdo de artistas de Variette. Esta es la historia de quienes somos y a donde vamos. 20 hs. Juana Azurduy, la flor del Alto Perú, obra de teatro musical dirigida por Manuel González Gil con las actuaciones de Ana María Cores, Pepe Monje y gran elenco. La historia de una de las heroínas de la guerra de la independencia.
31- En el Oeste está el Agite Domingo 14 de Marzo 18 hs. Auditorio Oeste, Av. Rivadavia 17230, Morón. GRATIS. Unión Latinoamericana Producciones Presenta: Festival gratuito celebrando la apertura del Auditorio del Oeste. Berinche! Mercado de Arte y Diseño: Feria de diseño independiente, Estilistas, Desfile, Expo de arte, recitales de La Zurda Rock latino, El Chávez, La Serena www.myspace.com/laserenatiempo Semilla, fusión de folclore y rock www.semilla.info Cadan. Visita www.auditoriooeste.com.ar
32- Varieté Circense para toda la familia Sábados y Domingos 18 hs. CC de la Cooperación, Sala Solidaridad, Av. Corrientes 1543, Centro. Tel. 5077-8077. Platea $ 25.- Pullman $ 20.- Grupo Kukla presenta Circo Fokus Bokus, varieté circense de títeres, objetos y clowns con la magia del Teatro Negro y el show de laser. Cinco clowns mojados por una tormentosa lluvia entran a un circo para protegerse, pero los confunden con los artistas, el show debe comenzar y se ven obligados hacer la función. Para toda la familia.
33- Tangódromo Domingos de 18 a 19.30 hs. Espacio Cultural Carlos Gardel, Olleros 3640, Chacarita. A la gorra. El Tangódromo, Tangos de ayer, de hoy y de siempre, clases abiertas de tango a cargo del profesor Ernesto Bermúdez, seguidas de una milonga musicalizada por DJ Blue.
34- Lanús Este: Cumple Cascabelero Sábado 13 y Domingo 14 de Marzo 19 hs. Plaza Sarmiento, 9 de Julio al 1900, entre Ferré y Guidi, el domingo será sobre la calle 9 de Julio, Lanús Este. GRATIS. Buffet económico. Juntando útiles escolares. Como cada año, la murga Espíritu Cascabelero de Lanús festeja sus 11 años de murga lleva la fiesta del carnaval a su barrio con los Corsos Cascabeleros, gratuitos y autogestivos. Habrá música, espuma, disfraces y muchas murgas amigas.
35- Cantando a Oscuras Domingo 14 de Marzo 19 hs. Teatro Ciego, Zelaya 3006 esquina Jean Jaures, Abasto. Anticipadas $ 20.- Puerta $ 25.- El concierto será totalmente a oscuras. Recital a Le puse cuca, murga estilo uruguayo nacida en Buenos Aires en noviembre del 2006. Con dos espectáculos propios a cuestas, de letras, arreglos y puesta en escena originales y el humor como hilo conductor. Sus 16 integrantes trabajan autogestivamente divididos en comisiones para abarcar los textos, arreglos corales, vestuario, maquillaje, puesta en escena, tesorería, difusión, gráficas, etc. Visita www.myspace.com/lepusecucamurga
36- Un circo que se danza Domingos de marzo 20 hs. El Galpón de Catalinas, Benito Pérez Galdós 93, La Boca. Tel. 4307-1097. Entrada $ 25.- Compañía La Arena presenta Travelling, espectáculo de Nuevo Circo con dirección de Gerardo Hochman. Acrobacia coreografiada, video, danza y música fusionados. Cada número pone en juego diferentes recursos y deja distintas sensaciones. Música creada especialmente para el espectáculo por Sebastián Verea. Visita www.travellingcirco.com.ar / www.circoarena.com.ar
37- Circo y Tango van juntos Jueves a Domingo 21 hs. Terrazas del CC Recoleta, Junín 1930. Tel. 4803-1040 y rotativas. Entradas: Jueves $ 20.- Viernes, sábados y domingos $ 35.- Compañía de de Circo Vaivén presenta Nocturna espectáculo que combina las destrezas circenses con el clima arrabalero y el fondo musical del tango electrónico. Números de trapecio triple, ramka en dúo, telas, trapecio de vuelo, aro, báscula, alambre y trapecio volante, como inquietante vaivén del corazón al ritmo del tango electrónico de Bajo fondo, Gotan Proyect y Electrocutango. 12 artistas con la Dirección general: Gustavo "Mono" Silva.
38- Humor Crítico Miércoles, Jueves, Viernes, Sábado y Domingo 21 hs. 2* función Sábado 23:15 hs. Teatro Maipo, Esmeralda 443 y Av. Corrientes, Centro. Tel. 4322-8238 y 4322-4882. Entradas desde $ 60.- Enrique Pinti presenta Antes de que me olvide su nuevo espectáculo. Monólogos, aires de comedia musical y revista que van bien con el humor crítico para repasar hechos y personajes de la historia y el presente argentinos de cara al bicentenario. Junto a Gustavo Monje, quien compone a un personaje que –por placer o enfermedad, eso se verá– le resta importancia a la memoria del protagonista, alter ego de Pinti. Autor: Enrique Pinti. Actuán: Jesica Abouchian, María Fernández, Milagros Michael, Gustavo Monje, Julia Montilengo, Enrique Pinti. Dirección: Ricky Pashkus.
39- Contar cosas bailando tango Jueves, Viernes, Sábados y Domingos 21,30 hs. Teatro Pte. Alvear, Av. Corrientes 1659 entre Montevideo y Rodríguez Peña, Centro. Venta telefónica: 0800-333-5254. Entradas de $ 15.- a $ 40.- Jueves, día popular: de $ 10.- a $ 25.- Tramatango espectáculo de danza de Milena Plebs, recorre tres paisajes, tres miradas, tres estilos. Sintonías explora por medio del lenguaje del tango y recursos de la danza contemporánea, la forma de relacionarnos, hombres y mujeres, en este mundo actual. Pugliese Yumba es un homenaje al gran maestro Osvaldo Pugliese y su orquesta, con sus personales arreglos musicales. Tango Congo nace a partir de bucear en el origen afro del tango. Consta de dos partes: "Rojo Ritual", suerte de fábula sobre una joven de una tribu que narra el pasaje de su adolescencia a la adultez y su vida de relación. La Música creada por Jorge Grela, alterna ritmos percusivos con el tango "La forma del puñal" compuesto por Ramiro Gallo. La segunda parte, "Sitios de Tango", tres danzas con espíritu alegre y festivo apoyadas en los ritmos y contrapuntos de arreglos musicales de tango, milonga y percusión. Visita www.milenatango.com www.milenaplebs.com www.milenaplebs.blogspot.com
Lunes **********
40- Los Vecinos por el 25 de Mayo invitan a los Carnavaleros a la reunión de la Subcomisión de murga y carnaval, el lunes 15 de marzo de 19 a 21, en el Complejo Cultural 25 de Mayo, Av. Triunvirato 4440, Villa Urquiza, Comuna 12. Invitamos a los que quieren disfrutar del carnaval como una fiesta popular y participativa y a quienes participaron del último taller Avecinarte del año pasado (31 de octubre) sobre murga y carnaval porteño, a concurrir a dicha reunión, para analizar y hacer propuestas sobre: 1. Los dos talleres Avecinarte, participativos e interdisciplinarios sobre murga y carnaval que propusimos para este año. 2. Actividades para la Fiesta Popular del 23 de Mayo en conmemoración del 25 de Mayo, que celebramos en la calle frente al Complejo Cultural 25 de Mayo con puestos de artesanías e instituciones, patios de actividades, talleres, escenario. 3. Las actividades de el "Carnaval de Primavera": por el retorno de las murgas al 25 de Mayo. Con la actuación, como en los viejos tiempos, de las murgas en el escenario del Complejo, más la realización de charlas, debates, exposiciones de fotos, trajes, etc. (Si no se consigue hacerlo dentro se hará en la calle, y se seguirá reclamando). Contactos: Jorge Subcomisión de Murga y Carnaval Vecinos por el 25 de Mayo.
41- El Ritmo de los Lunes Todos los Lunes 19 hs. CC Konex, Sarmiento 3131 entre Jean Jaures y Anchorena, Abasto. Tel. 4864-3200. Anticipadas $15.- Puerta: $ 20.- Mayores de 18 años. Un verdadero ritual colectivo que se celebra todos los lunes al aire libre en el patio del CC Konex. Todos los lunes a las 19 hs. arranca la fiesta con el ensayo abierto de las Divisiones inferiores, con percusionistas de los talleres que se dictan en la escuela de la Bomba. A partir de las 20 hs. La Bomba del Tiempo, ensamble de improvisación percusiva. Salen a la cancha los jugadores titulares de esta selección que reúne a muchos de los mejores tamboreros de Buenos Aires; ellos improvisan, juegan y tejen mantras de ritmo para que escuches y bailes. Visita www.labombadetiempo.com www.myspace.com/labombadetiempopercusion
42- Después de la Bomba… el silencio Todos los Lunes 22 hs. CC Guapachoza, Jean Jaures 715 y Tucumán, Abasto. Gratis. Después de La Bomba de Tiempo vienen todos para Guapachoza... After Bomba, SHHH…! Varieté de Números sin palabras. Con Ceci Caillon, Gaby Martínez, Demian Candal en "Botellas", Julieta carreras y Sebastian Godoy en "The summer is magic", Demian Candal en "Bolsitas", Sebastian Godoy en "Te extraño".
43- Fiesta Afro Todos los lunes 23 hs. UniClub, Guardia Vieja 3360 entre Agüero y Gallo, pegado al Abasto. Entrada $ 10.- Ciclo de fiestas AfroLunes. Para comenzar la semana bailando. Con el show de "Daaradji Gaynde djembé", grupo de percusión y danzas del Oeste de África, dirigido por el Senegalés Cheikh Gueye. Anima la pista DJ ZéMagrâo. Además comidas caseras, tragos exóticos y un invitado distinto cada semana.
Martes **********
44- Tangos a ciegas Martes 16 de Marzo 21:30 hs. Teatro Ciego, Zelaya 3006 esquina Jean Jaures, Abasto. Anticipadas $ 20.- Puerta $ 25.- El concierto será totalmente a oscuras. Diez de Centolla es un dúo de tango que surge en Buenos Aires en el año 2006. Sus integrantes, Santiago Reyes y Daniel Schneck, guitarristas y cantores interpretan en un comienzo, clásicos del repertorio tanguero, para muy pronto abocarse a sus propias composiciones que hoy integran "Tocamos por amor", su primer disco editado. A través de tangos, valses y milongas, sus letras frescas buscan reflejar una realidad diferente a la trágica de tantos tangos. Visita www.myspace.com/diezdecentolla
45- Tango y algo más... Martes de Marzo 22 hs. Mr.Jones, Saavedra 399, Ramos Mejía. Tel. 4469-1997 / 4656-6895 Anticipadas $ 10.- Show de La Coyunta, Música Rioplatense, Tango y algo más... Con Ma. Fernanda Diaz: voz, Octavio Baratt: guitarra, Martín Amarilla Molfino: guitarra, Alberto Di Miro: bandoneón. Músicos y bailarines invitados.
46- Fotos del Carnaval alrededor del Mundo Desde el Jueves 4 de marzo 19,30 hs Talcahuano 342 1° Piso Dto. 14, Centro. Teléfono: 4382-8026 / 8029. Inauguración de la muestra fotográfica "Carnavales del mundo" de Pablo Siquiroff. Un gran fotógrafo y apasionado por el carnaval que ha retratado la fiesta en Venecia, Cádiz, Oruro y Buenos Aires. Visita www.nuevofca.com.ar
Miércoles **********
47- Electro Folk Miércoles 17 de Marzo 21 hs. Le Bar, Tucumán 422 y San Martín, Centro. GRATIS. Fanfarrón es un grupo liderado por Fabio Rey (Los Brujos) que incursiona en la fusión del folclore con el rock y toques de electrónica con presencia de percusión. En un doble set acústico y ecléctico. Visita www.myspace.com/fanfarron
48- Palermo Tango Miércoles de Marzo 21 Hs. Restaurante La Máie. Güemes 4248 eEsquina Pasaje Virasoro, Palermo. Reservas al 4833-1918. A la gorra. Dúo de tango Echeverría & Pacheco, tangos y canciones criollas. Con María Laura Echeverría en voz, y Daniel Pacheco en guitarra.
49- Plástica Carnavalera Hasta el 15 de Marzo. CC Caras y caretas, Venezuela 370 y Defensa, San Telmo. GRATIS. Antifaces y carnaval, muestra de Dora Garrafo, grabados, dibujos y pinturas realizados bajo la técnica del vitraux y tiffany. Aludiendo al carnaval, recrea máscaras y mascarones de proa, develando secretos en las sombras justamente en esos mismos ocultamientos.
JUEVES **********
50- El Ritmo Latino Jueves 18 y 25 de Mrazo 20 hs. CC Julián Centeya, Av. San Juan 3255, 4931-9667. A la gorra. Animalada, una fusión que va desde el candombe, el reggae, y variados ritmos de influencias afro, combinadas con las melodías de estas canciones que te invitarán a moverte y animarán las almas de todos los que las escuchen. Integrantes: María Zoppi (bajo), Ezequiel Donnianni (batería), Sergio Korin (guitarra), y más músicos invitados.
51- Escritor y Militante Jueves de Marzo 21 hs. CC de la Cooperación, Sala Raúl González Tuñón, Av. Corrientes 1543, y Paraná, Centro. Entrada $ 10.- Cine: El retrato postergado, un documental sobre Haroldo Conti. La vida del escritor y militante desaparecido durante la última dictadura militar. Director: Andrés Cuervo.
52- Tangos, milongas y otros ritmos Jueves 18 de Marzo 21.30 hs. Peña del Colorado, Güemes 3657, Palermo. Tel. 4822-1038. Entrada $ 25.- Gabriela Torres presenta "No tan distinta" junto a Luis Volcoff (guitarrón, guitarra, piano, dirección musical). Una cantante de buena voz que además busca aportar nuevos rumbos a la música ciudadana, incorporando a las milongas y tangos las sonoridades de la guitarra eléctrica rockera y el ritmo de los tambores afrobrasileños de La Chilinga. También incorpora letras de óptoca actual y femenina.
53- Un quiebre radial tanguero Todos los jueves de 22.30 a 24 hs. por AM 530 la Voz de las Madres o por internet en www.madres.org.ar Arranca la nueva temporada de Fractura Expuesta es un programa radial dedicado al tango con un tono incisivo, irónico y desacartonado, que toma al tango como un movimiento vivo y presente sujeto a crítica y polémica y no como algo acabado y estático. Una conducción ágil, muy buenos separadores, una mirada puesta en las nuevas expresiones y los bordes de la escena con mucho sentido del humor. Visita www.fracturatango.com.ar
0 comentarios:
Publicar un comentario