Viernes ********
1- Salute Carnaval Todos los viernes de 16 a 18 hs. por FM 89.3 Radio Gráfica y en nternet www.radiografica.org.ar se emite Salute Carnaval, micro carnavalero conducido por Félix Loiácono de Garufa, Murga de Constitución dentro del programa "Abramos la Boca". Comunicate durante el programa al 4116 2848. Mandanos las novedades de tu agrupación a salutecarnaval@yahoo.com.ar
2- En defensa del tren Viernes 19 de marzo a las 19 hs. Estación Belgrano, ciudad de Santa Fe. Acto público en Defensa de Nuestro Patrimonio Ferroviario. No al negociado con los Terrenos Ferroviarios. Si al Derecho a la Ciudad. Si al regreso del Ferrocarril. El acto, enmarcado en la agenda de actividades a desarrollarse en la ciudad en torno al 24 de marzo, contará con la participación de referentes de distintas organizaciones que vienen llevando adelante una lucha sostenida contra este modelo excluyente desde distintos ámbitos:
Nora Cortiñas - Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, "Queca" Kofman - Madres de Plaza de Mayo Santa Fe, Dante Miranda - Movimiento Nacional Ferroviario, Néstor Jeifetz - Movimiento de Ocupantes e Inquilinos. Con la actuación de artistas locales invitados, murga La Soberana Lusiferika del Bajo Fondo y conjuntos musicales. Organiza: Multisectorial por la ciudad y el patrimonio público. Espacio donde participan diversas organizaciones sociales, gremiales, de Derechos Humanos, partidos políticos y agrupaciones estudiantiles, q en contra de las políticas neoliberales basadas en la apropiación privada de los bienes públicos, para profundizar la brecha entre ricos y pobres.
3- Todo queda en familia Viernes 19 de Marzo 19 hs. Museo Casa Carlos Gardel, Jean Jaures 735 entre Zelaya y Tucumán. Entrada $ 1.- Muestra Merico x Merico, que se realizará en homenaje al compositor tanguero Salvador Merico. La cantante Lucrecia Merico, su sobrina nieta, acompañada por Daniel Pérez en guitarra, interpretará composiciones de este maestro tanguero como Seguí mi consejo, Che Ruperto, De todo te olvidas, entre otras. Dueña de un estilo histriónico que abre espacio para el humor y carga de intención las letras de los tangos que canta.
4- Un rito afroamericano se hace danza Viernes 19 de Marzo 21 hs. Auditorio del CC Adán Buenosayres, bajo la autopista, al centro del Parque Chacabuco, con entrada sobre Eva Perón 1400 o por Av. Asamblea 1200, ambas en su cruce con Emilio Mitre. Estación Emilio Mitre subte E. Consultas al 4923-5876. GRATIS. El grupo de danza Afro Imalês presenta "Recorrido de dos Mundos", recreación del Candomblé de Brasil; resultado de la "mixtura" de elementos de origen africano que llegan a América a través del tráfico de esclavos, que en el afán de conservar su propia cultura, absorben y trasforman elementos de la cultura portuguesa, indígena y africana, dando lugar al culto del Candomblé. La obra lo hace carne a través del lenguaje de la danza en un recorrido que confunde lo mítico y lo real, la divinidad impresa en la realidad de la humanidad. Dirección: Cecilia Benavídez. Dirección musical: Javier Martín. Visita www.danzaimales.blogspot.com
5- Teatro Musical con historia Viernes 19 de Marzo 21 hs. CC Devoto - Villa del Parque, Nueva York 4169. GRATIS. Juana Azurduy, la flor del Alto Perú, obra de teatro musical dirigida por Manuel González Gil con las actuaciones de Ana María Cores, Pepe Monje y gran elenco. La historia de una de las heroínas de la guerra de la independencia. Juana Azurduy
6- Nunca hacemos suficiente Viernes de Marzo 21 hs. Teatro Tadrón, Niceto Vega 4802 esquina Armenia, Palermo. Entrada $ 25.- Reservas 4777-7976 y.o.teatro@gmail.com Y.O. unipersonal clown de y por Leticia Torres (Yoko Onda). De como el tiempo nunca nos basta y esa inquietante sensación de nunca estar haciendo lo suficiente. Comos nos persiguen los mandatos que recibimos y aceptamos como ley de vida: hay que estudiar, trabajar, tener hijos, viajar, en fin... Y también como nos perseguimos comparándonos con o que hacen o tienen otras personas. Todo visto con desde la mirada crítica pero tierna y humorística del clown.
7- Tanto tienes, tanto vales Viernes 21 hs. Teatro del Pasillo, Colombres 35 y Av. Rivadavia, Almagro. Entrada $ 30.- Reservas: 4981-5167. www.delpasilloteatro.com.ar El avaro ¿cuánto Valé$? versión libre de "El Avaro" de Moliere, para teatro de títeres (para adultos) de guante, títeres de mesa y una actriz/clown. ¿Quién es El Avaro hoy, en este siglo? Recrea para nuestro tiempo una historia pensada hace casi 400 años que sigue teniendo actualidad. Una mirada a lo que pasa por afuera y por adentro de todos los que vivimos pendientes del dinero. Dirección : Walter Velázquez. Dramaturgia de Damasita González Riesco y Walter Velázquez. Entrenamiento y dirección en títeres: Carolina Erlich Titiritera. Actriz: Damasita González Riesco. Titiritero / asistente: Facundo Dipaola.
8- Una Sátira de Padres e Hijos Viernes y Sábado 21 hs. Domingo 20.30 hs. ND Ateneo, Paraguay 918 y Suipacha, Centro. Tel. 4328-2888. Entradas desde $ 50.- Los Macocos presentan Pequeño papá ilustrado, una satírica exploración del vínculo del padre con sus hijos. Un gran maestro pedagógico presentará su última y más completa obra, un manual deformación con el que despejarán todas las dudas sobre la relación, padre e hija, e hijo, eh…. Ilustraran algunos de sus capítulos: las vacaciones, la visita al pediatra, los retos y penitencias, entre otros tupidos y típicos tópicos: "Un padre que pone límites, ¿es un padre limitado?", "Sexo y embarazo, drogas y embarazo, rock and roll y embarazo", " -Papá, tengo miedo –Hijo, yo también!", "La educación imposible", y tantos otros pensamientos de vanguardia educativa. Dirección: Julián Howard.
9- La Bomba estalla en La Plata Viernes 19 de Marzo 21.30 hs. Teatro Opera, calle 58 entre 10 y 11, La Plata. Reservas: 0221-4832006. Llega a La Plata La Bomba del Tiempo, ensamble de improvisación percusiva. Una selección que reúne a muchos de los mejores tamboreros de Buenos Aires que se juntan para improvisar, juegar con los sonidos de sus diferentes tambores y tejer mantras de ritmo para que escuches y bailes. Visita www.labombadetiempo.com
10- Música de historieta Viernes 19 y 26, Sábados 20 y 27 de Marzo 21.30 hs. CC Konex, Sarmiento 3131 entre Jean Jaures y Anchorena, Abasto. Tel. 4864-3200. Al aire libre en el patio. Entrada $ 65.- Kevin Johansen y The Nada con Liniers autor de la tira Macanudo, celebrando la edición de su nuevo trabajo discográfico "Vivo en Buenos Aires".
11- Candombe en banda Todos los Viernes 22 hs. La Manufactura Papelera, Bolívar 1582 entre Brasil y Caseros, San Telmo. Entrada $ 10.- Grupo Molembos. Una banda que toca temas propios y reivindica el candombe como componente de la identidad afro rioplatense. tienen un sonido poderoso y forman con la cuerda de tres tambores de candombe, batería, bajo, guitarra eléctrica, piano y cantante. Visita www.myspace.com/molembos1 Musicaliza con ritmos afrolatinos Selektor Leo Jara.
12- El arrabal, cruce de la ciudad y el campo Viernes 19, Sábado 20, Jueves 25 de Marzo 22 hs. C.C. Torquato Tasso, Defensa 1575 y Brasil, frente al Parque Lezama. Entrada $ 50.- La cantante Lidia Borda: Homenajea a Homero Manzi y presenta su disco "Caminos de Barro y Pampa" integrado por temas del gran compositor. Tango y canciones criollas de uno d elos más grandes poetas del tango, nacido en Añatuya – Santiago del Estero, supo retratar como pocos esa ciudad que iba dando la espalda al campo al mismo tiempo que convive con sus habitantes que migran a la urbe.
13- Peña Folclórica en Caballito Viernes 12 de Marzo 21 hs. clases, 23 hs. peña, Club Premier, Campichuelo 472, Caballito. Tel. 4982-7637. Entrada $ 5.- Peña Folclórica bailable en el Club Premier. La noche arranca a las 21 hs. con clase de baile. Continúa a las 23 hs. con el recital de Pucho Ruiz presentando su disco Sacha Huaa, visita www.puchoruiz.com.ar Y después de los shows sigue el baile mechando ritmos, meta zapateo y zarandeo. Visita www.clubpremier.org.ar
14- Es un lío servir a dos patrones Viernes y Sábado 23 hs. Teatro de la Comedia, Rodríguez Peña 1062 y Av. Santa Fe, Barrio Norte. Tel. 4815-5665 / 4812-4228. Entrada $ 65.- Festejando sus 25 años de trayectoria La Banda de la Risa presenta "Arlequino", comedia del arte, espectáculo donde la música, las destrezas acrobáticas, los enredos y el humor son los protagonistas. Versión libre del clásico "Arlequino, servidor de dos patrones" de Carlo Goldoni. Versión y Dirección: Claudio Gallardou. La Banda de la Risa nace como un grupo de teatro independiente en los años 80 e incursiona en la interpretación teatral de obras populares y clásicas, en un estilo de teatro popular que incorpora destrezas circenses, humor y música.
15- Varieté en Chancletas Viernes de Marzo 23.30 hs. puntual, CC Guapachoza, Jean Jaures 715 y Tucumán, Abasto. A la gorra. En Chancletas, Variete 11* función. Póngase off, cómase un sabroso "Helado de Tutuca", vengase a pasar una amena noche de verano… y por supuesto a revolear la chancleta. Números de humor y títeres con Jorge Costa, Paula Vidal, Sebastián Rulfi, Demián Menzo Mejunjes.
16- Haciendo equilibrio en la cornisa Viernes 23.30 hs. Teatro El Piccolino, Fitz Roy 2056, Palermo Viejo. Tel: 4779 – 0353. Entrada $ 30.- La última vez que me tiré de un precipicio, unipersonal clown de Victoria Almeida. Un relato contado al estilo de una película muda y con la lógica del mundo de los sueños. Muestra una persona haciendo equilibrio en un borde que, aparentemente, la separa de todo aquello que la atormenta en su vida: su soledad insistente, su miedo al futuro, la posibilidad de no reconocerse, o de ser perseguida por su propia sombra. Un telón blanco que sirve de pantalla, donde se proyectan las animaciones de Dante Sorgentini, que apoyan el relato junto a la música original.
IMPORTANTE: Por disposición del gobierno local, en la ciudad de Buenos Aires el ingreso a las fiestas es solamente hasta las 4 am y el expendio de bebidas alcohólicas hasta las 5 am.
17- Fiesta en Sociales Viernes 19 de Marzo 24 hs. Facultad de Ciencias Sociales UBA, Marcelo T. 2230, Barrio Norte. Entrada $ 7.- Barra económica. Fiesta en sociales, una noche de diversión y baile con buena música para moverse y el show en vivo de LimaCoco.
18- Fiesta Reggae Viernes 19 de Marzo 24 hs. Uniclub, Guardia Vieja 3360 y Agüero, pegado al Abasto. Jamming fiesta reggae festejando sus 4 años. Una noche a puro roots, ska y rítmos latinos. Con DJ Traska y y DJ Tonic con la mejor selección de reggae www.myspace.com/djtraska1 para bailar hasta el amanecer. Además Sound System con Petty de Rididm, proyecciones y sorpresas. En vivo Visita www.jamming.com.ar Contactos y listas fiestajamming@fibertel.com.ar
19- Fiesta Da Da Viernes 19 de Marzo 24 hs. Serrano 1160 casi av. Córdoba al 5000, a 4 cuadras de plaza Serrano (Cortázar), Palermo Viejo. Entradas $ 10.- Por lista $ 6.- escribiendo a dadabuenozairez@hotmail.com asunto: vamos pa Palermo. Fiesta Da Da Itinerante en una hermosa casona antigua, con patio, terraza, tertulia de baile y disfrute hasta más allá del amanecer. Con los Skanking DJs: reggae, 2tone, retropop, 80s, 90s, balkan, hip hop. Proyecciones, Performances.
20- Una fiesta sin complejos Viernes 19 de Marzo 24 hs. El Teatro Flores, av. Rivadavia 7800 esquina Pergamino, Flores. Entrada $ 20.- en www.ticketek.com.ar (5237-7200). Bizarren Miusik Parti , la fiesta que te pone a mover con toda la música que te avergüenza pero te divierte bailar. Nuestros Dj los harán danzar con los clásicos bizarros de siempre más extravagantes sorpresas. Visita www.bizarren.com.ar Con la presentación de Lia Crucet y el grupo femenino Seducidas & Abandonadas.
21- Fiesta ¡Plop! Viernes 19 de Marzo 24 hs. El Teatro Colegiales, Av. Federico Lacroze 3455 y Av. Alvarez Thomas, Colegiales. Por lista $ 15.- www.plop-web.com.ar Fiesta Plop! Una fiesta temática que todos los viernes cambia de eje, para jugar, desinhibirse y divertirse. Los encargados de musicalizar son DJ´s FH Positivo, Yetem y Maroo.
22- Noches de Reggaetón en Avellaneda Viernes de Marzo 23 hs. Bomboclat Bar, Arenales 202, esquina San Martín, Avellaneda. GRATIS. Reggaetón Noches Mágicas: para bailar al ritmo de Plena panameña y Reggae Dancehall con los selectores residentes Dj Rayo y Dj Bufarra.
23- Agitando el viernes Viernes 19 de Marzo 24 hs. Salon Pueyrredón, av. Santa Fe 4560 y Godoy Cruz, Palermo. evento con descuento! Fiesta Vibriernes, new wave y mod con los DJ´s Usted y RNIgnorante en el Salón Pueyrredón. Visita www.fotolog.com/vibriernes
Sábado **********
1- Reunión de Murgas de La Matanza Sábado 20 de Marzo 15 hs. Casa de la APDH, Peribebuy y Almafuerte, San Justo. Las murgas matanceras "Reyes de la noche", "La tormenta de Matanza", "Mamafricana·, "Los brillosos de Matanza", "Lunáticos de Tablada","Amos de Almafuerte", "Clandestinos de Casanova", y "Ritmo Murguero de Virrey del Pino", nos venimos reuniendo y conformamos un espacio de murgas de La Matanza que bautizamos: Murgas Unidas en Red Generando Alegría y Solidaridad. Un espacio plural, independiente y propio de las Murgas. Las Murgas de La Matanza que tenemos una historia que no se agota en el Carnaval, sino que en los barrios nos constituimos como organizaciones sociales, participando activamente de la vida social y cultural. Respetuosos de cada experencia y de cada historia de los murgueros, es que creemos que de manera solidaria podemos seguir construyendo y fortaleciendo a las murgas, proponiendo y acompañandonos sobre toda las cosas.Contactos munecosmurgueros@yahoo.com.ar
2- El problema son los otros Sábado 20 de Marzo 15 hs. Espacio Comunitario La Gomera, Quinquela Martín 1799 esquina Gral. Hornos, Barracas. Tel. 4301-3028. Entrada a voluntad. Este sábado los invitamos a compartir entre vecinos. A las 13 hs. almuerzo comunitario, vení a compartir un plato de comida con tus vecinos (si querés ayudar en la cocina podés venir desde las 10 hs.). A las 15 hs. proyección de cine documental con debate: Nos Otros, de Daniel Raichijk, argentina, 90'. La película muestra cómo la gente hace propio el discurso de la discriminación, agregándole antiguos y nuevos prejuicios, naturalizándolos hasta el punto de ver en sus pares diferencias inexistentes. Tobas, inmigrantes bolivianos, victimas del gatillo fácil, excluidos, sociólogos, periodistas, funcionarios, gente de la calle, científicos, historiadores nos dan su opinión acerca de esta realidad. A las 18 hs. merienda para niños y proyección del film de animación Up, una aventura de altura.
3- Festejando en la calle Sábado 20 de Marzo 15 hs. Amancio Alcorta y Luzuriaga, Barracas. GRATIS. La murga Los Rejuntados de Barracas cumple un año de actividad carnavalera y lo celebra con un festival callejero. Habrá circo, salsa, bandas, y murgas Sueño Murguero de Parque Patricios, Los Galanes del Bajo Flores y Los Duques del Empedrado.
4- Juntada por la Memoria Sábado 20 de Marzo 17 hs. Plaza 24 de Setiembre Apolinario de Figueroa y San Martín, a pasos del Cid Campeador. GRATIS. Encuentro barrial por la resistencia y la memoria. A 34 años del comienzo de la dictadura, intentaremos, con este encuentro, darle batalla al olvido. El grupo de Teatro Comunitario Matemurga presentará tres escenas de La Caravana, una historia de la resistencia a través de la canción popular. Además murga, música, relatos, videos y radio abierta.
5- Merlo: Corso Firulete Sábado 20 y 21 de Marzo 18 hs. Plaza de Escuela 13, Filiberto entre Tarija y Brunet, Barrio Pompeya, Merlo. Para llegar te tomas el tren FFCC Sarmiento y te bajas en en estación paso del Rey y tomás el 227 o 336, o bajas en Merlo para tomar el 504 R:8 (es más lejos), los tres bondis te dejan en la plaza. GRATIS. La murga Los Firuletes de Pompeya (Merlo) te invitan a disfrutar dos tardes de fiesta popular en el barrio, gratis y para toda la familia. Con música, buffet económico. Tocan las murgas Murgas Los Zumbados, Los Pitucos de Villa del Parque y Devoto, Los Que Quedamos de Ituzaingo, Arlequines de Momo de Laferrere, Los Okibambos de Villa Tesei, Callejeros de Otamendi (Campana), Espíritu Cascabelero de Lanús y los locales.
6- Música para los pibes Sábado 20 de Marzo 18 hs. Anfiteatro Juan Bautista Alberdi. Av. Lisandro de la Torre y Av. Directorio, Mataderos. GRATIS. Ciclo "Vamos los pibes", música para chicos y grandes, presenta Fábulas del Monte, canciones litoraleñas y candomberas, historias de sapos, carpinchos, ñandúes y yacarés son los personajes de estas fábulas cantadas. Los animales que forman parte de nuestro paisaje y de la literatura popular que hace de ellos sus protagonistas, fomentando el cuidado de nuestro medio ambiente y el amor a la naturaleza. Integrantes: Facundo Sapo Valdes (guitarra), Silvina Carpincho Gómez (teclado, percusión y voz) y María Eugenia Yacaré Gómez (percusión y voz).
7- Festival Hechizado Sábado 20 de Marzo 18 hs. Av. Castañares entre Av. Piedrabuena y Gral Paz, Barrio PiedraBuena, Villa Lugano. Bondis 5, 8, 21, 28, 36, 50, 80, 97, 141, 185. GRATIS. Buffet. Económico. La murga Hechizados de Piedrabuena cumple años y lo celebra con un festival que tendrá los shows de murgas invitadas, bandas de Rock, grupos de Cumbia y por supuesto la actuación de los cumpleañeros.
8- Cuentos con sabor a tango Sábados de Marzo 18 hs. Museo casa de Carlos Gardel, Jean Jaurés 735 y Zelaya, Abasto. Acceso con la entrada al Museo $1.- El grupo "Contame una historia, mentime al oído" presenta Cuentos con sabor a tango. El tango es música del alma, música apasionada, triste, alegre, llorona, feliz o desgraciada, pero siempre entrañable y que llega a lo más profundo del corazón. Como llegan estas historias que cuentan vidas generosas y miserables, vidas de "minas y percantas" que se juegan por su hombre o lo dejan plantado, historias de "machos y malevos", que pueden sacar un cuchillo o una flor para su mujer. El primer amor, la mujer abandonada, el tipo guapo y derecho, historias que hacen vibrar, reír y llorar, acompañadas con los compases del 2 por 4. Un recorrido por el Buenos Aires de siempre, con música y letra de tango.
9- Rosario Carnavalea: Corso de Okupando Levitas Sábado 20 de Marzo 18 hs. plaza Lucio Fontana, 27 de Febrero y Laprida, Rosario. Gran Corso Popular de la murga rosarigasina Okupando Levitas. Una fiesta para grandes y chicos con la actuación de murgas rosarigasinas Inundados de Arroyito, Porkerrias, Caídos del Puente, Desde Campana llegan Centro Murga Carumbe y Sueño de una Murga, payasos, tango, cuerda de tambores, bandas La Semilla, Buena Gente, Zapatea Lechuza y Riko el pollo rock latino y murguero. Además: Quema de Momo, Concurso de Disfraces con importantes Premios, Buffet: Rico, Baratito y atendido por sus propios dueños. Los esperamos a todos para seguir festejando y Luchando por los Carnavales en los Barrios, Corsos Autogestivos, Libres y Gratuitos.
10- 15 años Desakatados Sábado 20 de Marzo 18 hs. Plaza Rodríguez Peña, Rodriguez Peña o Callao entre Paraguay y M.T. de Alvear, Barrio Norte. GRATIS. Murga Los Desakatados Festeja sus 15 años y lo festeja a lo loco con un festival que tendrá Circo, Cuerda de Candombe uruguayo, Murga Los Mocosos del Encontronazo de Moreno, Nosotros Rock, murga Pasión Quemera de Parque Patricios, Laúdano fusión pop latinoamericana, y de postre Los Desakatados con todos los que fueron parte de estos 15 años de alegría y carnaval. Traé tu disfraz que va a ser una verdadera fiesta. Comida baratita, juegos, espuma, bailongo, rifas. Además de festejar nuestro cumple queremos decirle a Macri que las plazas no llevan rejas, por la recuperación de nuestra Plaza Rodríguez Peña. Y a 34 años de la última dictadura militar, decimos ¡Nunca Más!, por los compañerxs que dieron su vida para construir un mundo mejor y por el feriado nacional de carnaval que nos quitaron. ¡Vení a soplar las velitas con nosotros a puro bombo y platillo!
11- Corso Lunático en Villa Pueyrredón Sábado 20 y Domingo 21 de Marzo 18.30 hs.J.L cabezón y Bolivia, pegado ala estación de tren Villa Pueyrredón. GRATIS. La murga Los Lunáticos del Arrabal le da una chance más al carnaval con su corso popular y callejero. A razón de una por hora y a partir de las 19 hs. se presentan las murgas Callejeros de Otamendi (Campana), Los Que Quedamos de Ituzaingó, Que Pacha Mama de Olivos, Me Caigo y Me Levanto de barri Infico (San Fernando), Los Desorbitados de Mar del Plata y en el cierre Los Lunáticos del Arrabal.
12- Canciones insurgentes Sábado 20 de Marzo 20 hs. ECUNHI (Espacio Cultural Nuestros Hijos), Av. Libertador 8465, Nuñez. GRATIS. . El compositor, cantante y guitarrista Nicolás Falcoff continua presentando su CD "La Insurgencia del Caracol" y adelantando nuevos temas junto a: Cecilia Fraiman en voz, Sebastián Dezeo en el Bajo y Julia Faletty en percusión. Fusión de música latinoamericana en plan acústico con letras salidas de un viaje a la Chiapas zapatista. Invitados especiales: Murga La Redoblona y cuerda de tambores Aguanilé. El evento también contara con la presencia de la Red de Solidaridad con Chiapas de Buenos Aires. Se llevarán a cabo antes del concierto narraciones en vivo del libro disco Los otros cuentos, relatos del subcomandante Marcos. Visita www.myspace.com/lainsurgenciadelcaracol
13- Festival Solidario en Florencio Varela Sábado 20 de marzo 19 hs. Monteverde y Charcas, Florencio Varela. Los invitamos al festival solidario a beneficio de la copa de leche "Un ángel para tu soledad". Con la participación de la murga Los Leones de San Pablo y diversos números artísticos.
14- Guitarras tangueras Sábados 20 y 27 de Marzo 20 hs. Bataclana Bar Concert, Av. Corrientes 3500 esquina Sánchez de Bustamante, Abasto. Tel. 4862-1033 / 4862-0888. Entrada: 1 x $ 25 - 2x $ 40.- Alfredo "Tape" Rubin y las Guitarras de Puente Alsina presentan su segundo disco ¨Lujo Total¨. Invitado especial: Fabrizio Pieroni. Las Guitarras de Puente Alsina, Mariano Heller y Adrian Lacruz, imponen un clima al que se suma la voz urbana de Alfredo Tape Rubín y la participación especial de fabricio Pieroni en piano. El Tape es uno de los buenos y nuevos compositores tangueros, reo y sin afecciones.
15- Un Tropezón que es festejo Sábado 20 de Marzo 20 hs. calle Madero y 1* de Mayo (justo en la estación de GNC Aspro), Tropezón, partido de San Martín. Los llevan el FFCC Urquiza que sale de F. Lacroze y los bondis 343, 289, 252, 161, 328, 175, 237. GRATIS. La murga Los Diferentes del Tropezón los invita a su corso barrial. Habrá murgas invitadas, un grupo de música, buffet económico, espuma y mucha diversión para toda la familia.
Aunque nos suspendieron el corso anterior seguimos luchando por el carnaval, vení a apoyarnos para que no lo suspenda nuevamente.
16- Un ritual de danza afro Sábado 20 de marzo, 21 hs. Centro Cultural del Sur Av. Caseros 1750, a 2 cuadras de Av. Entre Ríos. A la gorra. EntranSe, la fuerza del caos es un orden por venir; bienvenidos al ritual. Una obra de Julieta Eskenazi. Un viaje por la existencia humana, el despertar de la conciencia de ser únicos, y el llamado ancestral a una comunidad que nos nombra y nos acoge. El espectáculo explora y recrea rituales de la cultura afroamericana, entrelazados y conviviendo con algunos elementos de la danza contemporánea y sonidos electrónicos. Bailarines: Cecilia Benavidez, Victoria Pagan, Ezequiel Barrios, Mary Sol Benítez, Ana Guisado, Soledad Guisado, Laura Junges, Sandra Lanteri, Alumine López, Maite Nirbosky, Dinah Schonhaut. Música original: Ramiro Musotto.
17- Chivilcoy: Corso Colgado Sábado 20 de Marzo 21 hs. Plaza Belgrano, Pintos y Almafuerte, Chivilcoy. GRATIS. Buffet económico. Corso Popular, gratuito y callejero organizado por la murga Colgados de la Rama de Chivilcoy festeja sus 10 años de vida carnavalera. Con la actuación de la murga de estilo uruguayo La 5ta Esquina de Chivilcoy y las murgas porteñas Portadores de Alegría y Los Inevitables de Flores. Gran cierre con Los Colgados de la Rama. Además buffet, música y espuma.
18- Un viaje de humor a Munro Sábados de Marzo 21 hs. CC La Pajarera, Maquinista Carregal 3036, Munro. A la gorra. El Payaso Cracatoa presenta Umano, unipersonal de circo y clown para toda la familia. Un profundo viaje de humor al interior de la mente donde las profundidades no son tan profundas y la superficie es in-nadable. Invitados de lujo: The Alvarez Hermanos. Visita www.quintomundo.com.ar
19- Los mandatos familiares Sábados de Marzo 21 hs. Espacio Templum, Ayacucho 318, a 2 cuadras de Av. Corrientes, Balvanera. Reservas: 4953-1513. Entrada $ 30.- Cía. De Títeres El Bavastel presenta MatrizKa, Teatro de Títeres para Adultos. Destino de orden y cercanía. Destino de estar unidas, y bien alineadas. Obedecer o exiliarse. Una familia en línea (di) recta, de menor a mayor, de derecha a izquierda. Una descendencia obediente, sin lugar para la transgresión. Y un mandato: una para todas y todas para una. De Carolina Erlich y Mario Luis Marino. Intérprete: Carolina Erlich Erlich. Realización de los Títeres: Yanil Ferrari, Valeria Abuin y Carolina Erlich. Música Original: Fernando Rosa. Visita www.elbavastel.com.ar
20- Relatos y tangos Sábado 20 de Marzo 21 hs. La Bohemia Café Concert, Yerbal 1657, Flores. Reservas al 4633-2971. Silvia Falco en narración y canto junto al piano de Roberto Marchán presentan:Amores y Laberintos, un espectáculo de narración y canto, en el que se van hilvanando las historias, los amores, los laberintos... atravesados por la música y los tangos.
21- Despertar Sábado 20 de Marzo 21 hs. Belisario Club de Cultura, Av. Corrientes 1624, Centro. Reservas: 4373-3465. Entrada $ 30.- Cía. Internacional de comediantes Sin Pulgares presenta La última habitación (El despertar de Clara). En la última habitación de un sanatorio, Clara existe, dormida. En 48 horas se termina el plazo de cobertura de su obra social, su esposo, el Negro, deberá llevarla a su casa donde ya no recibirá atención médica. Pero Clara está bien. Sueña que baila y hace bailar. El doctor no cree en lo que no ve. La enfermera cree en lo que no se puede ver. Entonces, Clara abre los ojos y los ve. Contada con pinceladas mágicas y técnica de clown, que ayudan a transitar más fácilmente lo duro y lo trágico sin abandonar en ningún momento el humor. Dirección: Walter Velázquez. http://sin-pulgares.blogspot.com/ http://laultimahabitacion.blogspot.com/
22- Cien años de historia nuestra en un musical Viernes y Sábados de Marzo 22 hs. El Galpón de Catalinas, Benito Perez Galdós 93, La Boca. Tel.4300-5707. Entrada $ 35.- Grupo Teatral Catalinas Sur presenta una nueva temporada de El Fulgor Argentino,Cien años de historia argentina (1930 a 2030) vista a través de las veladas bailables de un club de barrio. El Fulgor Argentino, Club Social y Deportivo abre sus puertas para los bailes de 1930. El golpe militar, que derroca a Yrigoyen, interrumpe los festejos. De ahí en más en el salón de baile se reflejan los avatares de nuestra historia. Y llegamos al 2030.... . versión actualizada con los sucesos políticos y sociales más recientes.
23- El tango se baila y se canta en las calles de Barracas Sábado 20 de Marzo 22 hs. en la puerta del CC El Conventillo, Quinquela Martín 2253, Barracas. Al aire libre, recuperando la calle. GRATIS. Buffet económico. CC El Conventillo saca el tango a la calle y te invita a Barracastango III. Con los shows de Oscar Malevo Marchetti, Dema y su Orquesta Petitera, nuevos tangos con humor e ironía a fuerza de so guitarras y cantor, Jorge Omar y Martín Reynoso, Sergio Yane presenta su espectáculo Tango al Sur, además tango acústico, animadores y musicalización. Patio tanguero en la calle, con micrófono abierto y baile.
24- Encuentro a dos bandas Sábado 20 de Marzo 22 hs. La Paila, cocina del norte argentino Costa Rica 4848, Palermo viejo. Reservas al 4878-2688 / 4833-3599. Derecho de espectáculo $ 25.- Lorena Astudillo y Daniel Maza, encuentro entre la cantante argentina y el bajista uruguayo. Encuentro de colores, sabores y riberas. Harán música folclórica, afro-rioplatense, boleros, canciones y candombes. Recorrerán paisajes norteños de Argentina (Cuchi Leguizamón y Pato Gentilini) en zambas, chacareras y huaynos; recordarán la ternura y la genialidad del compositor uruguayo Eduardo Mateo en candombes canción.
25- Peña folclórica en la Boca Sábado 20 de Marzo 22 hs. Teatro Verdi, Almirante Brown 736, La Boca. Reservas 4903-2890/1562874542 a_desalambrar@hotmail.com Entrada $ 25.-
Peña folclórica A desalambrar, para escuchar y bailar. Amplia pista de baile, clase de danzas folklóricas con Laura Marín comida criolla y los shows en vivo de Demi Carabajal, El Cuervo Pajón y los brujos, Inti takin Homenaje en al Kolla Mercado. Visita www.peniaadesalambrar.blogspot.com
26- Peña Folclórica junto al río Sábado 20 de Marzo 22 hs. J.Diaz de Solis 2289 y Uribelarrea, 2 cuadras de Av. Libertador 2200 hacia el río, 3 cuadras de estación Olivos. No se suspende por lluvia. No se permite el ingreso después de las 2 hs de la mañana. Reservas delariberareserva@gmail.com 15-6592-6306. Entrada $ 20.- La Peña de la Ribera te ofrece la oportunidad de bailar y escuchar folclore cerquita del río en un lugar muy agradable. En vivo Tomás Lipán, El Tierral, que junto a La Casimiro Brass, La Toldería, El Caporal Romero, Laura Maglione, Gastón Mansilla, interpretarán chacareras, gatos, escondidos, huaynos, zambas, bailecitos, sayas, taquiraris, pin pin, Tinku… Cusita Sonkoy danza. Clase de danza a cargo de Gustavo "El Caporal" Romero, Cocina Orillera: Miguel Gallardo www.cocinaorillera.com.ar Visita www.delariberafolklore.com.ar
27- Tangos misturados Sábado 20 de Marzo 23 hs. Club Premier, Club Premier, Campichuelo 472, Caballito. Tel. 4982-7637. Entrada $ 15.- Yira, tango fusión. El grupo tiene un sonido propio entre la electrónica y lo acústico. La fusión musical propuesta avanza hacia nuevos terrenos, cerca de sonidos electrónicos, hip-hop y cumbia. Con letras lunfas y al mismo tiempo actuales, con la tradición del tango más la presencia y actitud del rock. Visita www.myspace.com/yira2
28- Títeres Solidarios Sábado 20 de Marzo 23 hs. CC Guapachoza, Jean Jaures 715 y Tucumán, Abasto. Bono Contribución $ 10.- Varieté Titiritera Solidaria por Chile. Un puñado de titiriteros nos juntaremos en compañía de nuestros muñecos y nuestros amigos para ayudar a compañeros chilenos, titiriteros sureños que viven días de gran emergencia. Con la participación de los artistas titiriteros Paula Vidal, Manuel Mansilla, Adriana Sobrero, Eleonora Valdez, La Naranja Retáblica, Myriam Salto, Roxana Labordina, Julia Sigliano, Pablo Marin, El Bavastel, Natalia Sismonda, Gabriel Calderón. Donan sus pinturas para ser rifadas : Hermenegildo Sabat y Maru (El señor). Presentadores Gustavo Yankelevich y Culuti.
29- Noches Afrobeat Sábado 20 de Marzo 23 hs. CC Zaguán al Sur, Moreno 2320,, Balvanera, a mitad de camino entre Once y Congreso. Entrada $ 10.- hasta la 1.30 hs. Después $ 15.- Por lista $ 8.- davi3003@yahoo.com.ar Recibimos donaciones para Chile. Comenzamos la Noche Afrobeat con proyecciones, seguimos con el show de Tam Tam, afrobeat, música de percusión africana y fusión www.myspace.com/tamtameros recital de Guaia Mestiza folclore del caribe colombiano, cumbia, porro y otros ritmos afro criollos www.myspace.com/guaiamestiza Fiesta bailable toda la noche con selector Plok pasando dancehall, ska, afro, reggae, funk, y más www.myspace.com/plokselektor
IMPORTANTE: Por disposición del gobierno local, en la ciudad de Buenos Aires el ingreso a las fiestas es solamente hasta las 4 am y el expendio de bebidas alcohólicas hasta las 5 am.
30- Fiesta en Escalada Sábado 20 de Marzo 23 hs. Villegas 1009 y col{on, Remedios de Escalada. Te llevan 277 y 318. Gran fiesta el Villegazo de Escalada. Joda a troche y moche, trencitos d ela alegría, parranda hasta que las velas no ardan a ritmo de cumbias y chacareras. Música en vivo y más.
31- A bailar Sábado 20 de Marzo 23 hs. Apolinario Figueroa 1034, Caballito. Por lista $ 6.- escribiendo a dadabuenozairez@hotmail.com con asunto: Peras al olmo con nombre y apodo de cada uno. La fiesta con mas fiesta del under porteño, DaDà Club, Tertulias de baile y disfrute hasta más allá del amanecer. Opa opa dadà! Made in the guetto y dadà poderosa juntada de sonidos antysistema. Fiesta en la casa, pasillo al fondo lleno de gentes, distintos ambientes, mezcla de culturas, bandas en vivo,amig@s, mucha musica y sigue el baile hasta mas alla del amanecer. Shows en vivo: 2am: Pekeño Ser Alternogrungepunkska 3am: Natural Rasta: ska fiestero. Te ponen a bailar los Skanking DJs reggae, 2tone ska, retropop, 80s, 90s, electroraggajungle, y Dj Redù balkanika, reggaetton, alta joda set.
32- Fiesta Bombalá Todos los Sábados 24 hs. Soma, Suipacha 842 y Av. Córdoba, Centro. Entrada hasta las 2am $ 5.- escribiendo a bombalafiesta@gmail.com con asunto "entro con descuento" Después $ 15.- Prende la vela... somos candela. En el edificio de un antiguo templo… Fiesta Bombala, la iglesia soundsystem: reggae, ska, rock mestizo, reggaeton, rumba, balcánica cumbia, alternativa, dancehall, con Djs Bombala crew. Visita www.fotolog.com/bombalafiesta
33- Sábados de Uniclub Sábado 20 de Marzo 23 hs. puntual, Uniclub, Guardia vieja 3360 y Agüero, a media cuadra del Abasto. Reservas: 4867-6764. Hasta las 2 am $ 15.- Después $ 20.- Fiesta Kybalion: Bandas invitadas, teatro, comida naturista, circo, acrobacia, magia y por supuesto música para que bailes toda la noche de la mano de nuestros Djs. En vivo banda estable: Mucha Madera percusión, banda invitada Hoy somos Duendes Rock-Reggae-Ska con un toque folklorico.
34- La Fiesta Bumby Recoleta Todos los Sábados de Marzo 23 hs. Cloche Club, José E. Uriburu 1721 y Av. Las Heras, Recoleta. Te invitamos sin cargo a cenar: Cazuela de pollo, arroz, verduras y crema. Postre: Helado. Listas gratis hasta las 2 hs. (Nombre y Apellido, por mensaje privado en facebook). Bumby Party sigue en Marzo en su nueva sede de Recoleta pero con la misma fórmula que te hizo bailar durante el verano. Dj Flash pasando rock latino, rock nacional, reggaeton, cachengue muzik. Proyecciones, Juegos. Espacio de arte: Rodrigo García Anganuzzi pinta un mural en la Fiesta. Charly Rivero te corta y te peina. Visita http://bumbyparty.blogspot.com/
35- Fiesta en el bar Sábado 20 de Marzo 24 hs. Le Bar, Tucumán 422 y Reconquista, Centro. Entrada gratis, Consumición mínima obligatoria. Fiesta Radio Royale presenta música jamaiquina y soul con los DJs Mr. Bee Tee, Lisa Rough y Fabián Dellamónica. Además show en vivo a cargo de The Crabs Corporation. Visita www.radioroyale.com.ar www.lebarbuenosaires.blogspot.com
36- Fiesta Pop de Salón Sábados después de Medianoche, Salón Pueyrredón, Av. Santa Fe 4560 y Godoy Cruz, a pocas cuadras de Plaza Italia, Palermo. GRATIS hasta las 02 hs. escribiendo a mailpopdesalon@gmail.com hasta la 2:00AM Puerta $ 15.- Todos los sábados los DJ's Diego Chamorro y Pablo Bulnes musicalizarán la fiesta Pop de Salón. Con buen rock y pop de calidad. Visita www.fotolog.com/popdesalon
Domingo **********
1- Bahía solidaria Domingo 21 de marzo 13 hs. Club Penna, San Lorenzo 2640, Bahía Blanca. Entrada $ 15.- a beneficio de las víctimas del terremoto en Chile. Tallarinada solidaria con bingo y la actuación de la murga Los Mocosos de Villa Loreto.
2- Circo Solidario en Gerli Domingo 21 de Marzo 16 hs. Kamaj Pacha, Catamarca 2270, Gerli, Avellaneda. Te deja el tren a 6 cuadras de la estación Gerli y los bondis 85, 178, 271, 37, 45, 51. Entrada: alimentos no perecederos, artículos de higiene, ropa, para las víctimas del terremoto de Chile. Función de circo Cuatika a beneficio de las víctimas del terremoto de Chile. Muchos artistas, muchas sonrisas, ninguna frontera. Porque el arte no tiene fronteras, desde acá mandamos nuestras energías, nuestras alegrías para resistir.
3- Merlo: Corso Firulete Domingo 21 de Marzo 18 hs. Plaza de Escuela 13, Filiberto entre Tarija y Brunet, Barrio Pompeya, Merlo. Para llegar te tomas el tren FFCC Sarmiento y te bajas en en estación paso del Rey y tomás el 227 o 336, o bajas en Merlo para tomar el 504 R:8 (es más lejos), los tres bondis te dejan en la plaza. GRATIS. La murga Los Firuletes de Pompeya (Merlo) te invitan a disfrutar dos tardes de fiesta popular en el barrio, gratis y para toda la familia. Con música, buffet económico. Tocan las murgas Pateando Tristezas, Gastando Suela, Los Firuletes y otras murgas amigas.
4- Evocando a María Elena Walsh Martes a Domingo 18 hs. Museo de Arte Español Enrique Larreta, Juramento 2291, a una cuadra de Av. Cabildo y tres de de Barrancas de Belgrano. . Tel. 4783-2640. Entrada $ 20.- excepto los miércoles $ 15.- Teatro musical infantil Al aire libre. El grupo La Galera Encantada presenta "María Elena" con dirección de Héctor Presa, un sencillo y sincero homenaje a la querida artista María Elena Walsh.
5- Varieté Circense para toda la familia Sábados y Domingos 18 hs. CC de la Cooperación, Sala Solidaridad, Av. Corrientes 1543, Centro. Tel. 5077-8077. Platea $ 25.- Pullman $ 20.- Grupo Kukla presenta Circo Fokus Bokus, varieté circense de títeres, objetos y clowns con la magia del Teatro Negro y el show de laser. Cinco clowns mojados por una tormentosa lluvia entran a un circo para protegerse, pero los confunden con los artistas, el show debe comenzar y se ven obligados hacer la función. Para toda la familia.
6- Otros golpes, otras resistencias Domingos 21 y 28 de Marzo 18 hs. Cine Malba, Av. Figueroa Alcorta 3415 y Salguero, Palermo Chico. Entrada $ 15.- Estudiantes y jubilados $ 8.- Proyección del documental Los resistentes (165 minutos, Argentina, 2009), de Alejandro Fernández Mouján. Relatos de los protagonistas de resistencia peronista, entre 1955 y 1965. El bombardeo a la población civil de Buenos Aires el 16 de junio y luego el golpe cívico militar del 16 de septiembre de 1955. Los protagonistas tienen más de 70 años, recuerdan y reivindican la odisea de la Resistencia", la lucha clandestina contra una sangrienta dictadura autodenominada "Revolución Libertadora" y rebautizada como "Fusiladora".
7- Tangódromo Domingos de 18 a 19.30 hs. Espacio Cultural Carlos Gardel, Olleros 3640, Chacarita. A la gorra. El Tangódromo, Tangos de ayer, de hoy y de siempre, clases abiertas de tango a cargo del profesor Ernesto Bermúdez, seguidas de una milonga musicalizada por DJ Blue.
8- Música del mundo nacida en el Río de la Plata Domingo 21 de Marzo 17 hs. Club Cultural Matienzo, Matienzo 2424, Palermo. No se suspende por lluvia. Entrada $ 10.- Santa Dominga de los Buenos Aires, ciclo de encuentros de música y arte latinoamericano: domingos por la tardecita cada 15 días. Música en la terraza, exposiciones de artistas, fotógrafos y comidas & bebidas típicas de distintos lugares de latinoamérica. Esta fecha: Instalación: Sol Schiller. Exponen fotos: Carolina Espindola, Nieves y Claudia Ortega. Expone cajones peruanos: Luciana Dabove. Tocan Triádica Ensamble y Somáticos, música del mundo nacida en el Río de la Plata, con tintes rioplatenses, circenses, andinos, cruzados con el rock. Temas con espíritu de juego y fiesta. Con Gonzalo "Ferré" Arevalo, batería; Armando Prieto, percusión y voz; "Anita" Richards, charango; Leo Sales, guitarra; Luciano Fernandez, voz; Lucas, violín; Luciana Bianucci (Rossi), faluta, saxo alto y clarinete; Emmanuel Barrenechea, bajo. Visita www.myspace.com/orquestasomatica
9- Corso Lunático en Villa Pueyrredón Domingo 21 de Marzo 18.30 hs.J.L. Cabezón y Bolivia, pegado ala estación de tren Villa Pueyrredón. GRATIS. La murga Los Lunáticos del Arrabal le da una chance más al carnaval con su corso popular y callejero. A razón de una por hora y a partir de las 19 hs. se presentan las murgas Escalando sin Remedio de Escalada, Aturdidos Por el Bombo de Merlo, Los Pitucos de Villa del Parque y Devoto, Rejunte Mar del Plata (solo 15 minutos) y los locales Lunaticos del Arrabal.
10- Los enfermos de la salud Domingos 20:30 hs. Teatro El Piccolino, Fitz Roy 2056, Palermo Viejo. Tel: 4779 – 0353. Entrada $ 35.- El enfermo imaginario, comedia satírica de Molière. Obra de humor sobre el drama familiar de un hipocondríaco que quiere concertar un matrimonio de conveniencia para su hija que le ahorre la ingente cantidad de dinero que destina a sus curas y medicamentos. Es la última gran comedia del célebre dramaturgo francés en la que consigue burlarse absolutamente de todo: de sus miedos, de la hipocresía y sobre todo de los médicos y de su propio estado de salud, ya que el mismo autor, representando al protagonista, falleció después de la 4ta función en el año de su estreno.
11- Un circo que se danza Domingos de marzo 20 hs. El Galpón de Catalinas, Benito Pérez Galdós 93, La Boca. Tel. 4307-1097. Entrada $ 25.- Compañía La Arena presenta Travelling, espectáculo de Nuevo Circo con dirección de Gerardo Hochman. Acrobacia coreografiada, video, danza y música fusionados. Cada número pone en juego diferentes recursos y deja distintas sensaciones. Música creada especialmente para el espectáculo por Sebastián Verea. Visita www.travellingcirco.com.ar / www.circoarena.com.ar
12- Donde el diablo metió la cola Domingo 21 de Marzo a las 20.30 hs. puntual, El empujón del diablo, Angel Carranza 1969, Palermo. Reservas: 4774-7354. Entrada: $ 15.- Diablosanto, música argentina y latinoamericana en versiones personales y temas originales. El grupo mete la cola en especies como la chacarera, el landó peruano, el loncomeo, la zamba, el gato, el son, o la cumbia colombiana. Con: Flavia Martinez: Voz, Diego Ferreyro: Guitarra, Sebastián Scotto: Bajo, Horacio "Gallego" Freire: Percusión. Visita www.myspace.com/diablosantofolk
13- Canciones con teatro y humor Domingo 21 de Marzo 21 hs. No Avestruz, Humboldt 1857, Palermo Viejo. Entrada $ 25.- Las Amaro, canciones y comedia, presentan Cóctel de Cocottes. "Propíciase un momento inolvidable envuelto en los encantos de las exquisitas melodías de los locos años 20. Lo transportaran a ese mundo de ensueño cinco primores. Cinco diamantes en bruto. Pletóricas de extravagante brillo, escandalosa risa y vampiresca inocencia." Con Cristina Ghione: voz, flauta traversa, guitarra, arreglos; Juliana Corazzina: voz, piano, peine; Ana López: voz, guitarra, castañuelas, peine; Victoria Zotalis: voz, peine; Nancy Sitkinas: voz, clarinete, peine. Dirección: Eduardo Bertoglio Dirección musical: Cristina Ghione.
14- Circo y Tango van juntos Jueves a Domingo 21 hs. Terrazas del CC Recoleta, Junín 1930. Tel. 4803-1040 y rotativas. Entradas: Jueves $ 20.- Viernes, sábados y domingos $ 35.- Compañía de de Circo Vaivén presenta Nocturna espectáculo que combina las destrezas circenses con el clima arrabalero y el fondo musical del tango electrónico. Números de trapecio triple, ramka en dúo, telas, trapecio de vuelo, aro, báscula, alambre y trapecio volante, como inquietante vaivén del corazón al ritmo del tango electrónico de Bajo fondo, Gotan Proyect y Electrocutango. 12 artistas con la Dirección general: Gustavo "Mono" Silva.
15- Humor Crítico Miércoles, Jueves, Viernes, Sábado y Domingo 21 hs. 2* función Sábado 23:15 hs. Teatro Maipo, Esmeralda 443 y Av. Corrientes, Centro. Tel. 4322-8238 y 4322-4882. Entradas desde $ 60.- Enrique Pinti presenta Antes de que me olvide su nuevo espectáculo. Monólogos, aires de comedia musical y revista que van bien con el humor crítico para repasar hechos y personajes de la historia y el presente argentinos de cara al bicentenario. Junto a Gustavo Monje, quien compone a un personaje que –por placer o enfermedad, eso se verá– le resta importancia a la memoria del protagonista, alter ego de Pinti. Autor: Enrique Pinti. Actuán: Jesica Abouchian, María Fernández, Milagros Michael, Gustavo Monje, Julia Montilengo, Enrique Pinti. Dirección: Ricky Pashkus.
16- Cada domingo es distinto Todos los domingos 22 hs. t Plasma, Piedras 1856, Constitución – Barracas. Tel. 4307-9171 www.sitioplasma.com.ar Entrada 1 x $ 15.- 2 x 20.- Variete El Elenco, cada domingo un nuevo espectáculo. Distintos artistas se presentan en escena con números de malabares, acrobacia, danza, clown, humor, títeres, canto... Dos horas conjugando colores, historias, técnicas circenses, actuación y humor.
0 comentarios:
Publicar un comentario