Buscálo

Suscribìte

Ingresà Tu Mail

Delivered by FeedBurner

La Agendurli del finde...

Viernes ********


1- Teatro, murga y fiesta popular Todos los viernes de 16 a 18 hs. por FM 89.3 Radio Gráfica y en internet www.radiografica.org.ar se emite Salute Carnaval, micro carnavalero conducido por Félix Loiácono de Garufa, Murga de Constitución dentro del programa "Abramos la Boca". La edición de este viernes está dedicado al Encuentro de Teatristas de la Zona Sur. La cultura popular y no popularizada se hace presente en la Gráfica. Comunicate durante el programa al 4116-2848. Mandanos las novedades de tu agrupación a salutecarnaval@yahoo.com.ar

2- Las raíces negras del tango Viernes 30 de Abril 19 hs. Museo Casa Carlos Gardel, Jean Jaurés 735 entre Lavalle y Tucumán, Abasto. La muestra puede visitarse hasta el 21 de mayo, de lunes a viernes (martes cerrado) de 11 a 18 hs. Sábados, domingos y feriados de 10 a 19 hs. Entrada $ 1.- Muestra La historia negra del tango. Un recorrido sobre el tango a partir una raíz fundamental del 2 x 4 de los aportes de los afroargentinos a nuestra música ciudadana mostrados desde su propia voz. Este viernes a las 19 hs. Cine debate con la proyección del documental Donde arde el fuego nuestro (Pablo Cirio, 2009, aprox. 40'). La película cuenta la creación de la Comparsa Negros Argentinos perteneciente a la Asociación Misibamba en Merlo (provincia de Buenos Aires) y su participación en la película "Felicitas" (Teresa Constantini, 2008), en la que recrearon una comparsa de afroporteños del tronco colonial hacia 1870. La muestra reúne documentos sobre el surgimiento del tango en un contexto social donde los negros fueron artistas y protagonistas y de cómo han venido participando al presente. El recorrido comienza por el baile afroporteño por excelencia, el candombe, el cual aún ellos practican. También se exhibirán diversos tipos de documentos, como fotografías, partituras y discos, de destacados compositores e intérpretes negros. También se exhiben partituras de compositores blancos que tratan, desde diversos aspectos, la cuestión de la negritud, contribuyendo a un imaginario social incluyente de lo negro del tango.

3- Paredes que hablan Viernes 30 de Abril 19 hs. Centro Cultural de España, Balcarce 1150 y Av. San Juan, San Telmo. GRATIS. El Centro Cultural de España invita a la fiesta del cierre del seminario / lanzamiento del libro "Graffiti Argentina" de Maximiliano Ruiz. Música a cargo del productor Chancha Via Circuito, graffiti en vivo con Nazza Stencil, Jazz, Pum Pum, Run Dont Walk, Bs As Stencil, Stencil Land, Dardo Malatesta….. e intervención del espacio a cargo de destacados artistas internacionales. Visita www.cceba.org.ar www.graffitiargentina.com

4- Los Invisibles Viernes 30 de Abril 20 hs. CC Mutual Homero Manzi, Av. Belgrano 3540 entre Boedo y maza, Boedo. GRATIS. Proyección del documental Afroargentinos, una mirada de la historia y la actualidad de los argentinos de raíz afro, una parte de nosotros que habitualmente es negada y discriminada en la actualidad y ocultada en su importante legado histórico. A cualquier argentino que se le pregunte dirá: en la Argentina no hay negros, la segregación racial lleva a negar su existencia pero ellos luchan para recuperr su visibilidad y su voz. Dirección Jorge Fortes y Diego Ceballos (2002, 75 minutos).

5- Acerca del Tiempo Viernes y Sábados 20 hs. CC de la Cooperación, Av. Corrientes 1543 entre Montevideo y Paraná, Centro. Entrada $ 40.- Marcelo Katz presenta Tempo. Una reflexión sobre distintos aspectos del tiempo en clave de clown. Un universo fantástico y divertido que permite reencontrarse con péndulos, almanaques, el presente, la historia, lo efímero, la muerte, desde otra perspectiva.Con: Hernán Carbón, Dan Breitman, Martín Lopez Carsolio, Virginia Kaufmann, Julieta Carrera, Gabi Goldberg. Dirección general: Marcelo Katz.

6- Cía. Canadiense Los 7 dedos de la mano presenta Loft Viernes 30 de abril 20.30 hs. Sábado 1° de mayo 17 hs. Domingo 2 de mayo 15 y 17 hs. Bs. As. Polo Circo, Av. Juan de Garay y Combate de los Pozos, San Cristóbal. Entrada $ 50.- Un viaje a través de un universo íntimo y poético donde la imaginación, como principal hilo conductor, nos permite descubrir tierras lejanas a través de deseos, sueños y locuras de los personajes. La acción se desarrolla en un loft donde siete amigos juegan con el espacio y con cuanto objeto esté al alcance de sus manos. Una mezcla de circo teatro intimista, danza de vanguardia, performances musicales y videoproyecciones. La compañía fue fundada en 2002 en Montreal y su primer espectáculo es Loft. Actualmente gira con cinco espectáculos por todo el mundo.

7- Peña Cartonera Viernes 30 de Abril 20.30 hs. en la puerta de la Facultad de Ciencias Sociales UBA, Marcelo T. de Alvear 2230. GRATIS. Peña Cartonera: Vení a festejar el Día Internacional de los Trabajado@s junto con nosotros. Tocan Los Jaras, murga Los Verdes de Monserrat, y el grupo de percusión femenino BatucATE. Buffet rico y barato y mucho, mucho más. La Cooperativa de cartoneros Recuperadores Urbanos del Oeste, junto con la Junta Interna de Ambiente y Espacio Público de ATE - CTA de la Ciudad de Buenos Aires y El MATE hacemos la peña para juntar fondos para la Cooperativa, encontrarnos y reconocernos parte de lo mismo. ¡Te esperamos!

8- Cía. Finlandesa WhS presenta Sala de Espera Viernes 30 de abril 20.30 hs. Domingo 2 de mayo 18 hs. CC 25 de Mayo, Av. Triunvirato 4444, Villa Urquiza. Entrada $ 35.- Un humor ambivalente generado por situaciones absurdas. Este circo estético y onírico muestra un costado espiritual posible en situaciones de la vida cotidiana. El mundo se percibe a través de distorsiones e ilusiones provenientes de imágenes producidas en nuestro cerebro. El acento de este espectáculo está puesto en la belleza de las coincidencias misteriosas los detalles más realistas y el lenguaje bailado de los movimientos. WhS: Esta tropa de circo se hizo famosa por el estilo con que trabaja las diferentes disciplinas circenses combinándolas con malabares, teatro de títeres y danza y su conjunción con la amplia gama de medios de expresión utilizados, desde el video, pasando por la manipulación de objetos hasta la magia.

9- Rock Mestizo Viernes 30 de Abril 21 hs. puntualísimo, Buenos Aires Club, Perú 571 entre México y Venezuela, San Telmo. Entrada: $ 20.- Anticipadas con descuento escribiendo hasta las 17 hs. a karavana_conexion@yahoo.com Karavana, rock mestizo, presenta su nuevo disco Vagamundo. Una combinación de géneros populares, tarantelas, chacareras, cumbias y valces, desde la mirada del rock. Un sexteto que propone baile y letras con mirada social. Artista invitada: Nuria Martínez. Visita www.karavanared.com.ar / www.myspace.com/karavana

10- Rescatando tangos del olvido Viernes 30 de Abril 21 hs. CC Centeya, Av. San Juan 3255, Boedo. A la Gorra. La orquesta Antigua Fray Pimiento", orquesta que brinda la posibilidad de acceder a un repertorio casi olvidado, repertorio de tango de fines del 1800 y principios del 1900. Basándose en una ardua tarea de investigación musical y hasta antropológica, bajo la dirección de Matias Lovati. Interpretan tangos, valses y milongas de compositores como Angel Villoldo, Pacho Maglio, Arolas, Padula, Arostegui y otros.

11- Percu, folclore y rock Viernes 30 de Abril 21 hs. CC del Sur, Av. Caseros 1750, a 2 cuadras de Av. Entre Ríos, Barracas. A la Gorra. Ciclo "UMIRED", grupo de trabajo de la "Unión de Músicos Independientes" que se creó para enfrentar la falta de espacios para tocar y un circuito monopólico de lugares que cobran alquileres altísimos. Intenta generar un circuito alternativo con una lógica de construcción distinta al circuito comercial, impulsando valores ligados a la solidaridad y el apoyo mutuo. Juan Patricio Sánchez, baterista de la banda de proyección folclórica "La López Pereyra" e integrante del Colectivo Rizomante, presenta un espectáculo de percusión que abarca varios géneros del folklore latinoamericano y la música Afro. Grupo invitado: Los bombos legüeros de Carlos Rivero. Visita www.myspace.com/colectivorizomante Hernán "El Waso" Fuentes y Los humildes del rock. Cantor, autor e intérprete cordobés de canciones de rock las que fusiona con toques folklóricos respetando las obras como tales y otorgándoles un espíritu combativo desde lo musical. Visita www.myspace.com/elwasofuentes www.elwasofuentes.com.ar

12- Tanto tienes, tanto vales Viernes 21 hs. Teatro del Pasillo, Colombres 35 y Av. Rivadavia, Almagro. Entrada $ 30.- Reservas: 4981-5167. www.delpasilloteatro.com.ar El avaro ¿cuánto Valé$? versión libre de "El Avaro" de Moliere, para teatro de títeres (para adultos) de guante, títeres de mesa y una actriz/clown. ¿Quién es El Avaro hoy, en este siglo? Recrea para nuestro tiempo una historia pensada hace casi 400 años que sigue teniendo actualidad. Una mirada a lo que pasa por afuera y por adentro de todos los que vivimos pendientes del dinero. Dirección : Walter Velázquez. Dramaturgia de Damasita González Riesco y Walter Velázquez. Entrenamiento y dirección en títeres: Carolina Erlich Titiritera. Actriz: Damasita González Riesco. Titiritero / asistente: Facundo Dipaola.

13- Borges orillero Viernes 30 de Abril 21 hs. La Manzana de las Luces Perú 272, Centro histórico. Entrada $ 30.- Buenos Aires no te olvida... Borges y el Tango. Y sí, este escritor pituco supo también ir de milonga y en su obra poética y todo un ciclo de hermosas milongas de personajes orilleros. La cantante tanguera Marisa Otero transita textos borgeanos que remiten a una Buenos Aires de arrabales y compadritos, de esquinas pendencieras, de tangos y puñales. Ese pasado se invoca y recrea a través de tangos, milongas, recitados, imágenes y baile. Idea y Realización: Marisa Otero. Dirección Musical: Alfredo Sadi Guitarras: Felipe Barrozo, Diego Cicari, Matías López. Coreografías: Débora Altieri / Santiago Feldman. Visita www.marisaotero.com.ar

14- Nunca hacemos suficiente Viernes de Abril 21 hs. Teatro Tadrón, Niceto Vega 4802 esquina Armenia, Palermo. Entrada $ 25.- Reservas 4777-7976 y.o.teatro@gmail.com Y.O. unipersonal clown de y por Leticia Torres (Yoko Onda). De como el tiempo nunca nos basta y esa inquietante sensación de nunca estar haciendo lo suficiente. Comos nos persiguen los mandatos que recibimos y aceptamos como ley de vida: hay que estudiar, trabajar, tener hijos, viajar, en fin... Y también como nos perseguimos comparándonos con o que hacen o tienen otras personas. Todo visto con desde la mirada crítica pero tierna y humorística del clown.

15- De a tres Viernes 30 de Abril 22 hs. Santana Bar, Pte. Perón (ex Gaona) 414 R. Mejia

Entrada $ 30.- Juan Subirá, compositor e integrante de Bersuit, presenta Fisura Expuesta, su primer disco solista en el que incursiona en los ritmos rioplatenses al mismo tiempo que haciendo honor al nombre del cd también muestra algunas canciones de tono más oscuro. Lo acompaña una banda con varios de los músicos que acompañan también a Ariel Prat (Nano Campoliette, Miguel Suárez) y otros de La salud de los enfermos. Alejandro Balbis y Los Caballeros de Peluca canciones rioplatenses con ecos de murga uruguaya, el murguista y cantautor uruguayo se presenta con su banda y los temas de su disco El gran pez. Visita www.myspace.com/alejandrobalbis Banda Criolla, fusión de folclore y rock, presenta su nuevo disco: Chamuyo. Música movida, letras copadas, temas propios a cargo de un sexteto de experimentados músicos que están en este rumbo desde 1990 y tienen editados cuatro discos más. Visita www.myspace.com/bandacriolla

16- Otros Tangos Viernes 30 de Abril 22 hs. CCTorquato Tasso, Defensa 1575 y Brasil, frente a Parque Lezama. Entrada $ 30.- Carlos Barragán canta Tangos escritos en los 30 y los 40, pero que muestran el lado oscuro de Buenos Aires y sus protagonistas, tangos prohibidos, su autor Carlos del Mar apodado la Tonina del Tango (por su apellido y su físico) fue relegado por los demás tangueros que lo consideraban casi un delincuente. Al día de hoy no se sabe qué ha sido de él, pero quedan estos tangos, que son parte de nuestra historia ciudadana. Recital de Falopa, canción urbana. Quinteto integrado por un cantor y letrista: Pablo Marchetti, director de la revista Barcelona, y cuatro guitarristas: Federico Marquestó (arreglos y dirección musical), Francisco Huici, Gustavo Carretino y Juan Ignacio Spolidoro. Sus canciones abordan ritmos de milongas, tangos, zambas, chacareras, chamamés, alguna cumbia, algún reggeatón y una mezcla de todo eso, con espíritu punk. Visita www.myspace.com/conjuntofalopa

17- Del Litoral y del Plata Viernes 30 de Abril 23 hs. La manzana de Las Luces, Perú 272, centro histórico. Entrada $ 20.- Tercera en Discordia nace entre raíces de folklore, jazz y candombe. Crece en un nido de distintas influencias: el río, los arboles y el viento. De aquí que cada instrumento que integra la banda (percusión, guitarra, charango, melódica y voz) forma parte de un ecosistema en el que se puede disfrutar de un paisaje litoraleño mezclado con el Río de la Plata. Jimena Clemente, Kali Dundray y Belén Céspedes invitan en cada recital a un encuentro entre amigos para disfrutar de una taza de "música de bolsillo". Visita www.myspace.com/terceraendiscordia

18- Varieté Payasesca Viernes 30 de Abril 22 hs. Domingo 2 de Mayo 18 hs. y 20 hs. Teatro Cara a Cara, Lascano 2895 esquina Nazca. Reservas: Lunes a viernes 16 a 20 hs. - 4502-6456 Entrada: $15.- Picadita de Clown, Varieté Payasesca comandada por Pipistrila (Ana Laura Kleiner). Actúan: Emilse Ianni (Agolé), Alma Pereira ( Almóndiga), Julieta Larrechea ( Anshuliska), Ana Goldberg (Chispa), Samanta Quiroga (Comosea), Mercedes Petroni (Cruelina Love), Sandra Casagrande (Jachicoria), Mario Greco (Regrandor), Andrés Antivero ( Serafín), Aurora Nazarre (Sayunaiva). Visita www.analauratalleres.blogspot.com

19- Cien años de historia nuestra en un musical Viernes y Sábados de Marzo 22 hs. El Galpón de Catalinas, Benito Perez Galdós 93, La Boca. Tel.4300-5707. Entrada $ 35.- Grupo Teatral Catalinas Sur presenta una nueva temporada de El Fulgor Argentino,Cien años de historia argentina (1930 a 2030) vista a través de las veladas bailables de un club de barrio. El Fulgor Argentino, Club Social y Deportivo abre sus puertas para los bailes de 1930. El golpe militar, que derroca a Yrigoyen, interrumpe los festejos. De ahí en más en el salón de baile se reflejan los avatares de nuestra historia. Y llegamos al 2030.... . versión actualizada con los sucesos políticos y sociales más recientes.

20- Circo, títeres y humor Viernes 22:30 hs. Club de Trapecistas Estrella del Centenario, Ferrari 252, Parque Centenario. Reservas 4857-3934. A la gorra. Varieté Meta Pue: Circo, teatro, humor, música en vivo, títeres y proyecciones en pantalla Gigantisima. Para reír y disfrutar. Actúan: Martin Tincho, Eleonora Valdez, Paula Vidal; Acróbacia y Malabarista: Mané Stancato; Manipuladores: Eleonora Valdez, Paula Vidal; Música: Tomy Rodriguez.

21- Peña Folclórica en Caballito Viernes 30 de Abril 21 hs. clases, 23 hs. peña, Club Premier, Campichuelo 472, Caballito. Tel. 4982-7637. Contirbución $ 5.- Peña Folclórica bailable en el Club Premier. La noche arranca a las 21 hs. con clase de baile. En esta ocasión las danzas agasajadas serán: el pericón, que es la danza colectiva de estas latitudes y luego el chamamé, para estar apretaditos a la hora de la peña. Continúa a las 23 hs. al ritmo de la música litoraleña de Norte Provinciano, con sus acordeonas y guitarras. Y después de los shows sigue el baile mechando ritmos, meta zapateo y zarandeo. Visita www.clubpremier.org.ar

22- Otra visita de la Catalina Viernes 30 de Abril 23.30 hs. La Trastienda Club, Balcarce 460, entre Venezuela y Av. Belgrano, San Telmo. Entradas desde $ 60.- a través de www.ticketek.com.ar presentando La murga uruguaya Agarrate Catalina llega una vez más desde Montevideo para presentar su espectáculo "Civilización". El Hombre viviendo en sociedad mirándose hacia atrás en el espejo misterioso del humor que lo deforma, que lo salva. Una caricatura l de nosotros mismos, de nuestra historia, de lo que creamos.

23- Varieté en Chancletas Viernes de Abril 23.30 hs. puntual, CC Guapachoza, Jean Jaures 715 y Tucumán, Abasto. A la gorra. En Chancletas, Variete 14* función. Viernes Santo, "Santa Chalupa" nos da permiso, así que... a Claunear y por supuesto a revolear la chancleta. Números de clown. Este viernes salen a escena Adulón, Browni, Edmundo Suricato, El Gordo, Marcelou, Mostacilla, Parravichini.

24- Haciendo equilibrio en la cornisa Viernes 23.30 hs. Teatro El Piccolino, Fitz Roy 2056, Palermo Viejo. Tel: 4779-0353. Entrada $ 30.- La última vez que me tiré de un precipicio, unipersonal clown de Victoria Almeida. Un relato contado al estilo de una película muda y con la lógica del mundo de los sueños. Muestra una persona haciendo equilibrio en un borde que, aparentemente, la separa de todo aquello que la atormenta en su vida: su soledad insistente, su miedo al futuro, la posibilidad de no reconocerse, o de ser perseguida por su propia sombra. Un telón blanco que sirve de pantalla, donde se proyectan las animaciones de Dante Sorgentini, que apoyan el relato junto a la música original.

25- Música y letra Viernes de Abril 23.45 hs. Café Vinilo, Gorriti 3780, Palermo Viejo. Reservas al 4866-6510 o resevas@cafevinilo.com.ar Entrada $ 25.- Sebastián Monk presenta su nuevo disco "Prueba y Error"; ritmos del folclore latianoamericano, rioplatense y hasta algún klezmer son los géneros elegidos para dar marco a trabajadas historias que, a veces desde el absurdo, a veces desde la mirada a lo cotidiano, siempre con humor y reflexión. Se sale de lo común tanto con las letras como con la música y la interpretación. Visita www.sebastianmonk.com.ar www.myspace.com/sebasmonk En http://www.uol.com.ar/musica/notas/html//200907031800/lanzamiento.htm podés escuchar todas las canciones del nuevo disco.

26- Fiesta de Festival Viernes 30 de Abril 23 hs. Fusionar Bar Club, Florida 328, Microcentro. Fiesta del Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos www.derhumalc.org.ar/festival/ porque baile y conciencia pueden llevarse bien juntos. Tocan Radio Roots, Rock Mestizo, fusiona rumba, ska, punk, reggae, Hip Hop y otros géneros musicales. A su ritmo enérgico le suma letras combativas. Visita www.myspace.com/radiorootsweb PlataBaja, trío de punk melódico. Visita www.purevolume.com/plantabajaz

27- Una buena sacudida Viernes 30 de Abril 24 hs. Club Aráoz ver mapa Aráoz 2424, Palermo. Fiesta Lost Shake. Una noche a puro cachengue con DJ Bata. Visita : www.lostshake.com.ar

28- Fiesta Reggae Viernes 30 de Abril 24 hs. Uniclub, Guardia Vieja 3360 y Agüero, pegado al Abasto. Entrada: Hombres $ 20.- Mujeres $ 10.- Jamming fiesta reggae festejando sus 4 años. Una noche a puro roots, ska y rítmos latinos. Con DJ Traska www.myspace.com/djtraska1 y y DJ Tonic con la mejor selección de reggae para bailar hasta el amanecer. Dj invitado Jahmilton Selector. Bandas en vivo: Dulces Diablitos ska y Mamba Santa reggae.Además proyecciones y sorpresas. Visita www.jamming.com.ar

29- Noches de Reggaetón en Avellaneda Viernes de Abril 23 hs. Bomboclat Bar, Arenales 202, esquina San Martín, Avellaneda. GRATIS. Reggaetón Noches Mágicas: para bailar al ritmo de Plena panameña y Reggae Dancehall con los selectores residentes Dj Rayo y Dj Bufarra. Visuales Vj Pingüino.


Sábado **********


1- Intercambio Murguero en Zona Oeste Sábado 1 de Mayo 11 hs. Polideportivo Gorki Grana, Santa María de Oro 3530 y Blas Parera, a 1 cuadra de Av. Rivadavia altura 21200 (lado sur de las vías), Castelar. Como llegar: colectivos 136, 153, 253, 238, 336, 392 o en tren (bajarse en estación Ituzaingó). GRATIS. Las murgas del Oeste se juntan para intercambiar y crecer. Habrá juegos de integración, talleres, trabajo en grupos sobre: Espacio Público e identidad Murguera, intercambio de experiencias y un cierre compartiendo entre todos el toque y el baile. Visita http://murgasoeste.blogspot.com/

2- Talleres Murgueros para l@s vecin@s de Villa Urquiza Sábado 1 de mayo de 16 a 19 hs. Plaza de los Vecinos, Avda. Triunvirato y Roosevelt en Villa Urquiza. GRATIS. Los

Vecinos por el 25 de Mayo, gestores de la recuperación del Cine Teatro 25 de Mayo, invitan a participar del primer Taller AvecinArte de Murga Porteña con la consigna "Por el retorno de las Murgas al 25 de Mayo". 16 hs. Palabras de presentación. Taller de bombo con platillo. 16:30 hs. Comienzo del maquillaje a los chicos 17 hs. Taller de baile. Explicación de los pasos básicos. 18 hs. Actuación murguera (murga a confirmar, en principio serían Los Reyes del Movimiento de Saavedra). Contactos vecinosxel25demayo@gmail.com

3- Caetano Veloso y Tania Libertad, gratis y al aire libre Gratis Sábado 1 de Mayo 17 hs. Av. Sarmiento y Av. Santa Fe, frente a la feria del Libro. GRATIS. Para no perderselo. Una tarde de música gratis y al aire libre con tres shows. Caetano Veloso, sin dudas uno de los más importantes músicos populares de Brasil de los últimos 50 años, con una carrera que se destaca por su creatividad y sus cambios. Tania Libertad, gran cantante peruana dedicada a la música Popular latinoamericana que supo compartir escenario con Mercedes Sosa, a lo largo de su extensa carrera abarco canciones de su Perú (incluyendo ritmos afro) y de toda América. Sandra Miahanovich, que no sé muy bien el repertorio que interpretará en la ocasión, ójala sean las canciones de Eladia Blazquez con las que hizo algunos shows últimamente.

4- Festival Murguero en Kilmes Sábado 1 de Mayo 18 hs. Sociedad de Fomento Loma Alegre, San Luis 2450, a 6 cuadras de Calchaquí y a 2 cuadras de Rodolfo Lopez, Quilmes Oeste. Te dejan el 257 monte verde o pasco (a 2 cuadras), y todos los que pasan por Calchaqui (148, 98, 129) o por 12 de octubre (278, 263) y te caminas las cuadritas. GRATIS. Buffet Económico. Murga Los Kilmes celebra sus 12 años de carnaval con un festival murguero para toda la familia que tendrá la participación de murgas invitadas como Los Perla Negra de Berazategui y Los Divorciados De La Mufa de City Bell. Además habrá baile y sorteos.

5- Cía. Portuguesa O Ultimo momento presenta Contigo Sábado 1 de mayo 18.30 hs. Domingo 2 de mayo 17. 30 hs. Bs. As. Polo Circo, Av. Juan de Garay y Combate de los Pozos, San Cristóbal. Entrada $ 35.- Un acróbata de mástil chino y un coreógrafo, confrontan sus universos singulares que se alimentan uno del otro. De sus diferentes concepciones del cuerpo y de sus lazos comunes nació Contigo. Solo sobre el escenario un niño juega con objetos: una silla, una piedra, un palo de lluvia y un mástil. Estos objetos encarnan cada punto de encuentro entre los dos artistas portugueses. Estamos invitados a descifrar y descubrir las diferentes percepciones del cuerpo de cada uno de los intérpretes, sus relaciones particulares con las cosas, sus espacios de intercambio. Fundada en 2004 por Joao Paulo Dos Santosa (acróbata portugués) y Guillaume Dutrieux (músico francés), en Contigo se sumó a la creación Rui Horta, famoso coreógrafo portugués.

6- Murgas Solidarias en Morón Sábado 1 de Mayo 19 hs. Intendente Grant 575 entre Rosas y Tucumán, Morón. Entrada: $ 10.- Niños $ 5.- Colabora también con útiles escolares. Todo será destinado en beneficio del taller San Lorenzo. Murga Los Nenes de Buenos Aires presenta "50 años y algo más…" Murga invitada Los Descarrilados de Parque Avellaneda.

7- Un grupo que hace de sus shows una fiesta Sábado 1 de Mayo 19.30 hs. puntual The Roxy Live Bar, Niceto Vega 5542, al lado de Niceto Club, Palermo. Anticipada $ 20.- Puerta $ 25.- La Sota y su Fiesta Pagana, rock latino adelantando nuevas canciones, además de seguir presentando los temas de su disco ¡Insurgente!(2009). Visita www.lasotaweb.com.ar

8- Circo con humor Sábado 1 de Mayo 20 hs. Canté Pri, Bar de Chicos, Charcas 5216, Palermo. Entrada $ 15.- El dúo Grupo Electrógeno presenta Comedia Circense. Un dúo de payasos que combina humor, teatro, bailes acrobáticos y malabarismos con ridiculez y torpeza donde se filtran sus intimidades cotidianas. Palmerita, una dama atrevida y desopilante de los pies a la cabeza. Un aplauso, además, para nuestro auténtico presentador y payaso: ¡el inefable Jeremías! Visita www.grupo-electrogeno.com.ar

9- Cía. Francesa Les Studios de Cirque de Marseille presenta Caídos del Cielo Sábado 1 y Domingo 2 de mayo 20.30 hs. Bs. As. Polo Circo, Av. Juan de Garay y Combate de los Pozos, San Cristóbal. GRATIS. Un espectáculo inspirado en una leyenda brasileira, relata el encuentro insólito entre un ingenuo joven ciclista y un ángel. La leyenda cuenta: "Cada 500 años los ángeles bajan sobre la tierra para compartir los placeres mundanos", es la madrugada festiva que va a proyectar los destinos de cada uno. Les Studios Cirque de Marseille, Una verdadera fábrica circense fundada por Pierrot Bidon, Stéhane Girard y Ana Rache, crean y difunden sus propias obras con espíritu de aventura. Un equipo rico por la combinación de orígenes artísticos y con competencias técnicas diversas, intervienen en consejos técnicos y en puesta en escena para otras compañías.

10- Milonga con tango en vivo Sábado 1 de Mayo 20.30 hs. Espacio Arcoyrá, Humberto Iº 2758, a pasos de Av. Jujuy, San Cristóbal. Te: 4308-6253. Entrada $ 15.- Se armó la milonga en el castillo Arcoyrá. 20.30hs clase abierta de tango 22 hs. Armónicas 23 hs. TangoSanto. 24 hs. A milonguear se a dicho: Dj Darío nos regala unas piezas en disco de pasta. Visita

www.arcoyra.com.ar www.fotolog.com/arcoyra_mc

11- Teatro Criollo Sábados 21 hs. Apacheta sala Estudio, Pasco 623, San Cristóbal. Tel. 4941-5669. Entada $ 35.- Estudiantes y jubilados $ 25.- Stéfano, un músico napolitano, llega a la Argentina en busca de estabilidad económica y de reconocimiento profesional (su mayor aspiración era componer una ópera que lo convertiría en una celebridad). En sus últimos días, toma conciencia de que no ha podido realizar ninguno de sus sueños. Esta obra, realizada por el Grupo Apacheta dirigido por Guillermo Cacace comienza la tercera temporada de piezas teatrales del gran Armando Discépolo.

12- ¿Es inevitable? Sábados 21 hs. CC Konex, Sarmiento 3131, entre Jean jaures y Anchorena, Abasto. Tel: 4864-3200. Entrada $ 35.- Maximiliano García y Ernesto Pombo, creadores de El Ojo del Panóptico, presentan Quiebre, tragedia social, contada en imágenes, teatro físico y multimedia. La mirada de una realidad en la que se perdieron los valores humanos, generándose una grieta que separa, por un lado, a quienes han logrado quedar en el lugar de la comodidad y las posibilidades de desarrollo, y por el otro, a los caídos, sin la esperanza de una condición digna. ¿Tiene este horror la marca de lo inevitable? Seis actores hacen su trabajo detrás de una pantalla semitransparente, en la que los videos se integran a la escena no como soporte, sino como hilo conductor de la obra.

13- Despertar Sábados 21 hs. Belisario Club de Cultura, Av. Corrientes 1624, Centro. Reservas: 4373-3465. Entrada $ 30.- Cía. Internacional de comediantes Sin Pulgares presenta La última habitación (El despertar de Clara). En la última habitación de un sanatorio, Clara existe, dormida. En 48 horas se termina el plazo de cobertura de su obra social, su esposo, el Negro, deberá llevarla a su casa donde ya no recibirá atención médica. Pero Clara está bien. Sueña que baila y hace bailar. El doctor no cree en lo que no ve. La enfermera cree en lo que no se puede ver. Entonces, Clara abre los ojos y los ve. Contada con pinceladas mágicas y técnica de clown, que ayudan a transitar más fácilmente lo duro y lo trágico sin abandonar en ningún momento el humor. Dirección: Walter Velázquez. http://sin-pulgares.blogspot.com/ http://laultimahabitacion.blogspot.com/

14- Candombe y Murga a la Uruguaya Sábado 1 de Mayo 21.30 hs. Blues Special, Alte. Brown 102, frente al Parque Lezama, La Boca. Colectivos: 4, 10, 22, 24, 29, 33, 39, 46, 53, 54, 62, 64, 65, 70, 74, 86, 93, 98, 130, 143, 152, 159, 168, 186. Noche de música uruguaya en La Boca, uniendo dos de las expresiones culturales más populares de la vecina orilla. Los Bonga, candombe y fusión latina. Los hermanos Bonga, activos participantes del movimiento afro, tocan candombes y sones centroamericanos en formato de banda a la que suman los tambores de candombe. Jaque Mate, murga de estilo uruguayo de Lanús.

15- Bailar en el aire Sábados de Mayo 21.30 hs. Redes Club de circo, Castillo 629, Villa Crespo. Reservas: 4775-8898. Cia. Aeroniñas presenta Arje, espectáculo de danza y acrobacia aérea. "Parece imposible que se pueda sacar algo de la nada, pero el hecho de que una vez no había nada y ahora hay un universo constituye una prueba evidente de que se puede. Visita www.aeroninias.com.ar

16- Escenas a ritmo de música Sábado 1° de mayo 21.30 hs. Buenos Aires Club, Perú 571 entre México y Venezuela, San Telmo. Reservas 4 331-1518. Entrada: $ 20.- Salvando las Distancias quinteto presenta Amores Mundanos, espectáculo musical con breves puestas teatrales, por donde el amor transita... como tema ineludible que sigue haciendo al mundo girar. Obviamente su acérrimo enemigo, el desamor, tiene también su espacio, y se manifiesta en interpretaciones que van desde el drama, pasando por el gesto irónico y el humor como caminos recorridos en la historia de todos los tiempos. Canciones a ritmo de tango, candombe, bolero, coplas andaluzas, blues, de grandes autores que supieron hablar del amor y su contratara, como . Ibrahim Ferrer, Homero Manzi, Cuchi Leguizamón, Liliana Felipe, Jorge Luis Borges... Con Miriam De Luca voz, Fernando Rezk bandoneón, Vanesa (la negra) Aguilar percusión, Miguel Angel Barci guitarra, Claudio Rezk bajo.

17- La Mejor Fiesta de Casamiento de Buenos Aires Todos los Sábados 22 hs. Av. Iriarte 2165 y Vieytes, Barracas. Tel. 4302-6825. La entrada de $ 70.- incluye la comida, la bebida y la riquísima torta de casamiento. Anticipadas de lunes a viernes de 18 a 21 hs. entrega a domicilio. El Circuito Cultural Barracas te invita ala 10* temporada de su celebración colectiva de El Casamiento de Anita y Mirko espectáculo de teatro comunitario para todo público, una desopilante fiesta de casamiento donde 50 vecinos-actores de diferentes edades comparten con el público este acontecimiento social. Se reencuentran con parientes, bailan, comen, beben y hasta comparten la torta de bodas. Un casorio de barrio con todos sus personajes y algunos más… Visita www.ccbarracas.com.ar

18- Varieté y Fiesta en El Surco Sábado 1 de mayo 22 hs. Centro Cultural y Social El Surco, Av. Boedo 830 y Av. Independencia, Boedo. Entrada $ 10.- Barra económica. La Noche de El Surco comienza con una Varieté que tendrá números de clown, malabares con luces, tambores, danza y títeres. Pasada la medianoche se larga la fiesta para pachanguera y bailar hasta que el alma se salga del cuerpo. El Surco, construyendo otra cultura, ofrece su espacio para: Grupos de música / bandas Espectáculos teatrales Muestras / Exposiciones / Varietés / Proyecciones / Ciclos de Cine.

19- A los grandes también les gustan los Títeres Sábado 1 de Mayo 23 hs. CC Guapachoza, Jean Jaures 715 y Tucumán, Abasto. A la gorra. Vuelve La Naranja Retáblica, Varieté de Títeres para adultos. El primer Sábado de cada mes Tito y Jirafa serán anfitriones de diferentes grupos de títeres, que orientan su poética hacia el publico adulto. Visita http://lanaranjaretablica.blogspot.com

20- Alegría Cordobesa Sábado 1 de Mayo 23 hs. La Trastienda Club, Balcarce 460, entre Venezuela y Av. Belgrano, San Telmo. Los Caligaris, rock pachanguero, presentan su nuevo disco Transpirando Alegría. Un grupo Cordobés nacido con espíritu circense y festivo, ritmos para bailar, letras con humor y picardía cordobesa. Visita www.loscaligaris.net

21- Una apuesta al humor Sábados 23 hs. CC Konex, Sarmiento 3131 entre Jean Jaures y Anchorena, Abasto. Tel. 4864-3200. Entradas: $ 30.- Estudiantes y jubilados: $ 20.- Vuelven los Sutottos para divertirte con su particular humor. Presentan su nuevo espectáculo Colapso, el colapso de cada día, el colapso a cada minuto. Un nuevo espectáculo con el singular y delirante humor de Sutottos, que luego de dos años en cartel con Sujeto Tácito, se introduce en el sistema nervioso del hombre común, en su irritación, su impaciencia, en el punto justo antes de que explote. Siguiendo de cerca a la gota que va a rebalsar el vaso.

22- Fiesta Afrolatina Sábado 1 de Mayo 23 hs. Fragata Sarmiento 1951, a 1 cuadra de Av. J.B. Justo y Av. San Martín, La Paternal. Entrada $ 12.- Con disco $ 25.- enviando un mail con nombre a morenatakiraki@hotmail.com Barra económica. Fiesta Afrolatina. La noche abre temprano con recital: Morena La Sonora del Takiraki presenta su primer disco. Rock latino donde rock, ska, reggae y raggamuffin se misturan con cumbia y ritmos del folclore latinoamericano. Visita www.myspace.com/morenatakiraki Después sigue Dj Leo Jara para que bailes ritmos y canciones que no se dan a conocer fácilmente. Rebeldía con alegría, baile a ritmo de rock mestizo, salsa, reggaetón, hip hop, candombe, cumbia colombiana, samba… Invitado especial: Dj Leo Martínez (Mendoza). Visita www.selektorleojara.blogspot.com

23- Clásica y Bailable Sábado 1 de Mayo 23 hs. UniClub, Guardia Vieja 3360 y Agüero, a media cuadra del Abasto. Entrada $ 15.- hasta las 2 hs. Listas x mail a evano_ideas@hotmail.com con nombre y apellido de todos los invitados, en el asunto Lista Jueves. Fiesta La Tribu Clásica y Bailable. Una multifiesta con diversas intervenciones artísticas y culturales, recuperando la impronta de Babilonia, el mítico espacio alternativo del barrio del Abasto, se propone un recorrido que inicia con teatro y sigue con números de circo, magia, clowns, VJ´s, orquesta estable y bandas invitadas, tambores, sound systems, sonidos tribales y músicas del mundo (reggae, dancehall, cumbia, rock, funk y los clásicos de siempre). Elegancia al paso con la presentación del Quintento Clásica y Bailable que fusiona hits de las históricas fiestas de La Tribu con sonoridades propias de la música clásica. La Orquesta Estable de La Tribu. Banda invitada: Kaos y su orquesta a pura cumbia colombiana y mexicana, más reggae y sobre todo mucho sabor. Visita www.fmlatribu.com

24- Fiesta Mutante Sábado 1 de Mayo 23 hs. Salón Real, Sarmiento 1272, Centro. Entrada $ 15.- hasta la 1 hs. Luego $ 20.- Atención terrícolas: Un ejército de espectros, alienígenas, zombies, dráculas baratos, mutantes plantas carnívoras y robots diabólicos atacan Buenos Aires. FiestaPproyecto Mutante, baile mutante descontrolado con Dj Rotpando de las Eyeliner y Dj Pit de las Lima Limón, para moverse al ritmo de Ska, Rock, Electrocumbia. Música en vivo con PolleraPantalón y Miss Bolivia. Presenta Seniorita Por Favor, Feria Mutante, stencil, peina y corta Puchy Coiffeur la peluquera más rapida de la galaxia, y mucha diversión mutante.

25- Fiesta Bombalá Todos los Sábados 24 hs. Soma, Suipacha 842 y Av. Córdoba, Centro. Entrada hasta las 2am $ 5.- escribiendo a bombalafiesta@gmail.com con asunto "entro con descuento" Después $ 15.- Prende la vela... somos candela. En el edificio de un antiguo templo… Fiesta Bombala, la iglesia soundsystem: reggae, ska, rock mestizo, reggaeton, rumba, balcánica cumbia, alternativa, dancehall y este sábado 1 de mayo un set especial con temas de Todos Tus Muertos. Con Djs Bombala crew. Dj Invitado C-bass Dubwise. Visita www.fotolog.com/bombalafiesta

26- Sábados de Uniclub Sábados de Abril 23 hs. puntual, Uniclub, Guardia Vieja 3360 y Agüero, a media cuadra del Abasto. Reservas: 4867-6764. Hasta las 2 am $ 15.- Después $ 20.- Fiesta Kybalion: Bandas invitadas, teatro, comida naturista, circo, acrobacia, magia y por supuesto música para que bailes toda la noche de la mano de nuestros Djs. En vivo 24 hs. puntual, banda invitada. 1.30 hs. Banda estable: Mucha Madera percusión y samba.

27- Volvieron las Fiestas Clandestinas Sábados 23 hs. Groove (ex Metrópolis), Av. Santa Fé 4389, a pasos de Plaza Italia, Palermo Anticipadas $ 30.- en Locuras, La Cueva, La Estaka, La Lupita y Ticketek. Lista para ingresar con descuento, mandando nombres y apellidos a fiestaclandestina@rockyreggae.com.ar Volvieron las Fiestas Clandestinas, con su propuesta de recitales, circo y baile. Este sábado 1 de mayo tocan Los Violadores. Como de costumbre shows del Circo Clowndestino, y los mejores Dj´s Clandestinos para bailotear toda la noche.

Visita www.rockyreggae.com.ar

Domingo **********


1- El maestro de los títeres a ritmo de murga Domingo 2 de Mayo 11 hs. Cine Teatro 25 de Mayo, Av. Triunvirato 4440, Villa Urquiza. GRATIS. En el Año del Centenario de su nacimiento, Coco Romero estrena un disco y un espectáculo musical sobre el libro de poemas "El gallo pinto del titiritero, poeta y escritor itinerante Javier Villafañe. Canciones de ritmos afroamericanos, murgas y nanas. Ya en 1947 Villafañe señalaba la desigualdad social y se afirmaba tenazmente a favor del despertar del mundo creativo de los niños. Precisamente este bello libro está íntegramente ilustrado por chicos de distintas regiones del país. La propuesta de Coco es que las nuevas generaciones conozcan la obra de Javier y jueguen a la murga. Visita www.cocoromero.com.ar

2- Construyendo una Cultura Independiente Sábado 1 y Domingo 2 de Mayo desde el mediodía, estacionamiento de la Facultad de Ciencias Sociales UBA, Azcuénaga 933, entre Paraguay y M.T. de Alvear. GRATIS. 13* Feria del Libro Independiente y Autogestiva: editoriales independientes - fanzines - revistas- libros - escritorxs - encuadernadorxs - fotógrafxs - historietistas - poetas - performances - huertistas - radios - aldeas - colectivos de difusión – músicxs. Autónoma, amiga, anárquika, amorosa, almibarada Te invitamos a participar, a sumarte, generar, crear, proyectar, divagar, soñar... Un espacio alternativo, un encuentro para gente que impulsa y genera otra forma de hacer, vivir y consumir kultura. Un espacio de libre participación, sin sponsors ni marcas.

3- Murga en las calles de Barracas Domingo 2 de Mayo 15 hs. Av. Iriarte y Vieytes, en la puerta del Circuito Cultural Barracas. Se suspende por lluvia. A la gorra. Una nueva tarde de arte popular en la puerta del Circuito, porque las calles son nuestras. Los Descontrolados de Barracas presentan su espectáculo de murga teatro Cambio Climático o Recalentamiento Barrial. El clima del barrio cambia y el ambiente se recalienta. Están "ellos", los invisibles, los nuevos inmigrantes. Y están "los vecinos autoconvocados" velando por la seguridad y calidad del barrio…¡el barrio con pretensiones! El Circuito en banda, orquesta popular con más de 30 integrantes, un proyecto del Circuito que propone la integración generacional a través de la música, con un repertorio que abarca amplia variedad de ritmos y estilos, temas propios y revisión de algunos clásicos. Visita www.ccbarracas.com.ar

4- Cía Española Los 2 play presenta ¡Volvé! en la Escuela de Circo Social Escalando Alturas Domingo 2 de mayo 15 hs. Escuela de Circo Escalando Alturas, Comedor Amor y Paz, Luna y Orma, Villa 21/24, Barracas. GRATIS. La Escuela de Circo Social Escalando Alturas, funciona en el Comedor Amor y Paz, emplazado en el barrio Las Rosas de la Villa 21/24 (Manzana 28, Casa I) y forma parte del programa Inclusión Cultural Arte con Todos de la Dirección General de Promoción Cultural del Ministerio de Cultura porteño. Esta escuela es una alternativa de socialización para chicos y adolescentes en situación de riesgo, para, a través de las técnicas del circo, acercarles otros valores: solidaridad, compañerismo, confianza en sí mismos y en los otros, el cuidado del propio cuerpo, el desarrollo de la autoestima y el humor. LoS 2 PLAy: La payasa y acróbata Cristina Solé, cofundadora de Circo Imperfecto, presenta junto a Leticia García, Julián González y Oscar Santamaría (todos ellos gimnastas profesionales) un espectáculo fresco y dinámico, de alto nivel técnico. Después de varias décadas alejado de la pista, este grupo explosivo vuelve con aspecto, fortaleza y vigor renovados. No importan los problemas que puedan surgir, permanecerán juntos hasta el final. Rescatados del pasado, estos cuatro gimnastas de calidad excepcional (bueno, en realidad son tres...) presentan con humor, energía y una técnica impecable este espectáculo desopilante.

5- Tambores y Candombe en Parque Avellaneda Domingo 2 de Mayo 16 hs. Playón del Antiguo Tambo, CC Chacra de los Remedios, Av. Directorio y Lacarra, Parque Avellaneda. A la gorra. Grupo de Percusión del taller del Centro Producción Cultural a cargo del docente Hugo Nuñez. El cantante uruguayo Horacio "La Bemba" Silva presenta Bemba Candombe, orquesta que fusiona elementos del funk y el jazz, desplegando siempre la "negrura" que la cuerda de tambores entrega en el candombe. Da Silva: voz; Joaquín Dufour: guitarra, coros; Federico Jiménez: bajo; Marcos Tognolo: Saxo tenor, flauta; Juan Gudiño: batería, tambor chico; Alejandro Magariños: tambor repique; Maximiliano Torrez: tambor piano; Maia Kahm: Trombón, coros.

6- Murgueando en Chivilcoy Domingo 2 de Mayo 16 hs. Plaza principal, 9 de julio y Av. Villarino, Centro de Chivilcoy, a solo 100 km. de Capital. A la gorra. La murga Colgados de la Rama de Chivilcoy vuelve a las calles después de un breve receso tras el carnaval y presenta nuevamente su espectáculo 2010. Habrá venta de tortas y chocolate… los fondos reunidos servirán para realizar movidas durante el año junto con otras instituciones y grupos de la ciudad.

7- Atardecer en Floresta Domingo 2 de Mayo 16 hs. El Corralón de Floresta, Av. Gaona 4660 y Gualeguaychú Floresta. GRATIS. Festival Desalambrando Ocasos. Música en vivo, Circo para grandes y chicos, Sala de Cine, Artes Plásticas, Letras, Teatro y más... Nos juntamos a despedir el sol con mate (o cerveza) y mucha cultura... Visita www.desalambrandoocasos.blogspot.com

8- El espíritu de la milonga Domingos de Mayo 17 hs. CC Adán Buenosayres, bajo la autopista al centro del Parque Chacabuco, Av. Asamblea o Av. Eva Perón y Emilio Mitre. A La gorra. "Cantina de Amores", una historia milonguera que transcurre en una cantina, con personajes muy particulares que le dan vida. Cantina de Amores fue un legado del Pichi, hombre popular en el ambiente milonguero, quién, aunque parezca mentira, no se ha ido del lugar que hoy llevan adelante sus más queridos amigos.

9- Samba na rua Todos los Domingo desde las 17 hs. San Telmo. A la gorra. Sandomblé, grupo de samba integrado por brasileños y argentinos recorre las calles de San Telmo con su música todos los domingo. Salen de Pasaje San Lorenzo por la peatonal Defensa parando para tocar en cada esquina hasta llegar Carlos Calvo donde alas 19.30 dan su show más largo.

10- Varieté Payasesca Domingo 2 de Mayo 18 hs. y 20 hs. Teatro Cara a Cara, Lascano 2895 esquina Nazca. Reservas: Lunes a viernes 16 a 20 hs. - 4502-6456 Entrada: $15.- Picadita de Clown, Varieté Payasesca comandada por Pipistrila (Ana Laura Kleiner). Actúan: Emilse Ianni (Agolé), Alma Pereira ( Almóndiga), Julieta Larrechea ( Anshuliska), Ana Goldberg (Chispa), Samanta Quiroga (Comosea), Mercedes Petroni (Cruelina Love), Sandra Casagrande (Jachicoria), Mario Greco (Regrandor), Andrés Antivero ( Serafín), Aurora Nazarre (Sayunaiva). Visita www.analauratalleres.blogspot.com

11- La historia de dos hombres y un armario Sábados 20 hs. Domingos 18 hs. Entrada $ 25.-

Club de Trapecistas Estrella del Centenario, Ferrari 252, Parque Centenario. Reservas 4857-3934. Entrada $ 25.- Compañía de circo independiente Movimiento Armario presenta Falsa Escuadra, la historia de dos hombres y un armario. Enemigos inseparables que intentan presentar sus rutinas ante el público, virtuosos de la complicación: todo lo que se les podría complicar, se les complica. Conviven en el espectáculo escenas con diferentes técnicas circences (mano-mano, equilibrio sobre cable tenso, malabares y percusión con pelotas de rebote y acrobacia de piso) con secuencias de humor y juego teatral. Un espectáculo sin palabras, con personajes que se expresan a través del gesto y la acción, con música original grabada y en vivo.

12- Cía. Francesa Circo Bang Bang presenta SomeBody (Alguien-Cuerpo) Domingo 2 de Mayo 18 hs Lunes 3 de mayo 20 hs. Bs. As. Polo Circo, Av. Juan de Garay y Combate de los Pozos, San Cristóbal. Entrada $ 35.- Fruto de la colaboración entre cuatro malabaristas con una inclinación singular por el juego, SomeBody explora la identidad y sus transformaciones. Un espectáculo de circo que se fusiona con la danza y se codea con el teatro. Viaja, además, por diferentes épocas, estéticas y culturas trayendo a la pista familias de personajes imaginarios, modelos únicos y reproducciones clonadas.

13- Circo con humor Domingo 2 de Mayo 18.30 hs. Galpón VE, Vélez Sársfield 218, a dos cuadras de Av. Entre Ríos y Av. Caseros, Barracas. A la gorra. El dúo Grupo Electrógeno presenta Comedia Circense. Un dúo de payasos que combina humor, teatro, bailes acrobáticos y malabarismos con ridiculez y torpeza donde se filtran sus intimidades cotidianas. Palmerita, una dama atrevida y desopilante de los pies a la cabeza. Un aplauso, además, para nuestro auténtico presentador y payaso: ¡el inefable Jeremías! Visita www.grupo-electrogeno.com.ar

14- Buscando libertad Domingos 19:30 hs. Teatro del Pasillo, Colombres 35 y Av. Rivadavia, Almagro. Entrada $ 30.- Reservas: 4981-5167. www.delpasilloteatro.com.ar Tú no tienes la culpa, unipersonal de clown. Carola necesita reventar, sortear los miedos, sonreír descalza, respirar liviana. Una payasa, un baño, un almohadón y dos banquitos. De Cintia Axt y Natalia Aparicio.

15- Los enfermos de la salud Domingos 20:30 hs. Teatro El Piccolino, Fitz Roy 2056, Palermo Viejo. Tel: 4779 – 0353. Entrada $ 35.- El enfermo imaginario, comedia satírica de Molière. Obra de humor sobre el drama familiar de un hipocondríaco que quiere concertar un matrimonio de conveniencia para su hija que le ahorre la ingente cantidad de dinero que destina a sus curas y medicamentos. Es la última gran comedia del célebre dramaturgo francés en la que consigue burlarse absolutamente de todo: de sus miedos, de la hipocresía y sobre todo de los médicos y de su propio estado de salud, ya que el mismo autor, representando al protagonista, falleció después de la 4ta función en el año de su estreno.

16- Circo, Teatro y Danza Sábado 22 hs. Domingo 20.30 hs. Club de Trapecistas Estrella del Centenario, Ferrari 252, Parque Centenario. Reservas 4857-3934. Entrada $ 25.- Compañía Impulso presenta Convivencia. Los avatares de ocho jóvenes que conviven en un mismo piso. Con acrobacia y danza, los actores provenientes del circo "La arena" y "De La Guarda" relatan historias cotidianas desde las disciplinas del circo. Artistas circenses, malabaristas, bailarines, músicos y acróbatas contemporáneos crean magia e ilusión. Dirección Juan Guiraud. Visita http://impulsoperformance.blogspot.com/

17- ¿Qué es el amor? Domingos 21 hs. Belisario Club de Cultura, Av. Corrientes 1624, Centro. Reservas: 4373-3465. Siento por ella, teatro payaso. El amor, la posesión, el equívoco y la negación de una payasa frente a un amor desesperado… ¿Qué es el amor? ¿Es eso que creemos que es o es algo que en verdad desconocemos?

18- Perú Negro Domingo 2 de Mayo 21.30 hs. La Peña del Colorado, Güemes 3657, Palermo. Tel. 4822-1038. Entrada: $ 30.- Los Negros De Miércoles, música afroperuana. La agrupación peruano-argentina adelanta temas de su 1° disco y recorre sones, festejos, panalivio y décimas, en complicidad con el cajón peruano, las cuerdas, los tambores y los vientos. Dirigida por Hubert Reyes, recorre la herencia "Afro" que es parte de la cultura y el sentir del pueblo peruano. Luis Mina (voz líder), Juan Palomino (presentación, décimas, poesía), Andrés Mandros (décimas, poesía), José Cornejo (cajón), Daniel Estela (cajón), Gastón Jalef (tumbadoras), Francisco Cama (cajón), Julio Cahua (guitarra), Juan Pablo Togneri (bajo), Francisco Huici (saxo), José Rangel (trombón), H. Reyes (dirección y cajón).

Lunes **********


1- Cía. Francesa L'Attraction Céleste presenta En mis brazos Lunes 3, Martes 4 de mayo, Miércoles 5 y Jueves 6 de mayo 18 y 19.30 hs. Viernes 7 de mayo 16 y 18 hs. Bs. As. Polo Circo, Av. Juan de Garay y Combate de los Pozos, San Cristóbal. Entrada $ 35.- En un barranco, un hombre y una mujer expresan el trastorno de la ruptura, cualquiera que sea: accidente, minusvalía, enfermedad, vejez, fantasmas… La alegría, la risa franca y la música festiva dan lugar al baile lento de los cuerpos disminuidos. La belleza de estos cuerpos aparece, dulce y cruel. No hay narración, sólo un puente hacia otra realidad posible. Ambos protagonistas se sostienen por la profunda ternura que los une y que alcanza también al público. La música original está en el centro de la pista, reemplaza las palabras apoyándose en imágenes fuertes y una actuación intimista y natural coloreada por el clarinete, el canto y el acordeón. Luego de la presentación, los artistas nos invitarán a tomar el té. La Cía. toma sus raíces tanto de los personajes excéntricos de feria, como del mundo del circo a través de sus clowns. El dúo desarrolla un teatro intimista, musical y arlequinesco en una intensa relación de proximidad

con el público.

2- Afrobeat Lunes 3 de Mayo 20 hs. Liberarte bodega Cultural, Av. Corrientes 1555, Centro. Entrada $ 15.- Anticipadas $ 12.- dejando tu mail tamtameros@gmail.com Show de Tam Tam, afrobeat, música de percusión africana y fusión. Visita www.myspace.com/tamtameros

3- Cía. Brasileña Crescer e Viver de Circo presenta Baiao Lunes 3 de mayo 21 hs. Martes 4 de mayo 20.30 hs. Bs. As. Polo Circo, Av. Juan de Garay y Combate de los Pozos, San Cristóbal. Entrada $ 35.- Baião revive el personaje de Luiz Gonzaga, uno de los artistas más importantes de la cultura y la música popular brasilera. El famoso rey del Baião ha dejado marcas y símbolos esenciales en el pueblo brasilero. El espectáculo es capaz de transmitir esta valoración y hasta reinventar su tradición, transformando conceptos a través del circo. El andar de Baião es payasesco su música destila fuego y su alma se agranda, andando sobre los zancos. Cía. De Jóvenes formados en las actividades de los diferentes proyectos sociales de Crescer e viver, asumen el circo como medio para transformar sus vidas, espacio de expresión y un acceso posible al mundo del trabajo.

4- Se armó la grande Lunes de Mayo y Junio 20 hs. CC Konex, Sarmiento 3131, entre Jean jaures y Anchorena, Abasto. Tel: 4864-3200. Entrada $ 25.- Apertura Konex 19.30 hs. Simja Dujov, Warm Up de La Grande Dj Set. 20.30 a 22.30 hs. Santiago Vázquez y La Grande, una banda de 12 músicos en estado de creación permanente. Una coctelera eléctrica y rítmica en la que se mezclan en vivo todos los estilos. Usando las señas para dirección de improvisación que creó para La Bomba de Tiempo, va tramando ritmos y grooves en un viaje en el que cada músico de aporta su propio enfoque: Afro Beat, electrónica, funk, jazz, música balcánica, rock y lo que aún no se sabe... Una nueva experiencia cien por ciento para bailar. Con Santiago Vázquez: dirección, voz, electrónica y percusión; Richard Nant: trompeta, Juan Cruz de Urquiza: trompeta, Rodrigo Dominguez: saxo alto, Juan Canosa: trombón, Alejandro Franov: teclado y voz, Ezequiel Borra: guitarra y voz, Javier Mattanó: guitarra, Mariano Domínguez: bajo y voz, Cheikh Gueye: percusión, Lucas Helguero: percusión, Andrés Inchausti: percusión, Mario Gusso: percusión, Diego Lopez de Arcaute: batería. Después fiesta con Dj Nico Cota. Invitada Emme. Visita www.santiagovazquezylagrande.blogspot.com www.myspace.com/santiagovazquezylagrande


Martes **********

1- Documentales para debatir Martes 27 de Abril 18 hs. Centro Cultural de España en Buenos Aires, Florida 943, Retiro. GRATIS. Cines imperfectos, muestra de cine documental social y político. Proyecciones: Cielo Abierto, (90 minutos). Los pobladores de Famatina y de Chilecito (La Rioja), resisten la instalación de una mina de oro a cielo abierto. En medio de una convulsión política, logran echar a la empresa Barrick Gold y sancionar una Ley Provincial que prohíbe este tipo de minería, pero pocos días después, la ley es desconocida por los mismos que la sancionaron. The Meatrix (Videoanimación, 4 minutos). Parodia de Matrix para mostrar el lado feo de los agronegocios. Un joven chancho vive en una placentera granja familiar... o eso cree hasta que encuentra con una vaca vestida con impermeable, Moopheus, quien le enseña la verdad. Contra la cría intensiva de animales y a favor de las granjas familiares locales y los alimentos más sanos. Producida por Free Range Graphics en conjunto con GRACE (Centro de Acción de Recursos Globales para el Medioambiente).

2- Cía. Francesa Collectif Petit Travers presenta ¿Guiso o Moderadamente Cantado? Martes 4, Jueves 5 y Viernes 7 de Mayo 20 hs. CC 25 de Mayo, Av. Triunvirato 4444, Villa Urquiza. Entrada $ 35.- CCCT 25 de Mayo Entrada $ 35.- Un interior para soledades dignas y relaciones galantes. El malabarista se desdibuja detrás de la trayectoria de sus pelotas, tendidas como cuerdas de violín, rítmicas y fatigosas, suspendidas y aéreas. Se abre así un mundo de percepciones musicales y gráficas, que evidencian una belleza poderosa y singular. Cía. Formada por artistas provenientes de horizontes diversos: Malabaristas, bailarines, actores, artistas de circo y plásticos.

3- Cía. Cirko Vértigo Italiana presenta Una pequeña tribu corsaria Martes 4 y Miércoles 5 de Mayo 20 hs. Bs. As. Polo Circo, Av. Juan de Garay y Combate de los Pozos, San Cristóbal. Entrada $ 35.- BA Polo Circo Entrada $ 35.- Esta tribu de corsarios pone en escena las especialidades del circo, las emociones y los arquetipos de Italia. La rueda Cyr se transforma en los girones infernales de Dante, y el carro de Dulcamara en arias de Donizetti. Un mano a mano se convierte en el enfrentamiento entre el déspota y el esclavo o por qué no en el encuentro entre Marcello Mastroianni y Anita Ekberg. Del aro aéreo brota el agua de la fuente de Trevi y se mueve la pluma de Dante. Sobre el mástil chino escalan Corto Máltese y los paparazis de La Dolce Vita. Este gran espectáculo cuenta la dinámica emocional y las relaciones de poder de un país en tono de fábula, revelando la ambivalencia de identidad de un pueblo, entre el equilibrio melodramático y la necesidad de un hombre fuerte. A través del circo, esta compañía se propone enfrentar la complejidad histórica y cultural de Italia con ligereza, permitiéndonos una visión transversal que invierte nuestros puntos de vista con interrogantes que ponen en tela de juicio aquellos supuestos lugares de acuerdo con el público.

4- Desilusiones en la arena Martes 21.30 hs. Teatro El Cubo, Zelaya 3053, Abasto. Entrada: $ 35.- Desilusiones, musical teatral circense. Un circo en decadencia espera, desde hace años, la llegada de algún espectador para poder realizar su última función. El de esa noche será un circo diferente en el que sus protagonistas exponen en la arena sus historias. La identidad en el off del género, el despliegue coreográfico y acrobático se conjugan con componentes de comedia y drama. De Nicolás Pérez Costa.


Miércoles **********


1- Documentales para pensar Miércoles 5de Mayo 17 a 21 hs. CC dela Cooperación, 1er. Piso Sala Tuñón, Av. Corrientes 1543, Centro. GRATIS. Primera Jornada de Cine Documental La llegada del Bicentenario plantea muchos interrogantes a la hora de abordar la historia de un país, ya sea a nivel histórico, cultural o artístico. Para ello nada mejor que la producción audiovisual para reflejar su memoria, sus luchas, sus hechos y personajes. Proyección y con mesas de debate entre los realizadores. 17 hs. Los Próximos Pasados de Lorena Munóz (85') En 1933 el gran muralista mexicano Siqueiros, pinta "Ejercicio Plástico", en el sótano de la mansión del empresario Natalio Botana. El recorrido de la obra que, desmontada y mutilada, yace encerrada en containers a merced del paso del tiempo. 18:30 hs. La Savia del Algarrobo de Daniel Rojas (55'). La vida de Don Sixto Palavecino, un viejo músico que desde Santiago del Estero, arriba a la ciudad con su violín con el objetivo de llegar a la radio y desde allí difundir su lengua natural, el quichua, que desde hace cuatrocientos años se mantiene viva en la gente del lugar. 19 hs. Mesa Redonda Estado del documental hoy. Siglo XXI, pasado y futuro del género. 20 hs. Rastrojero de Marcos Pastor y Miguel Colombo (75'). Auto símbolo de la industria nacional durante el peronismo. El problema de que cuando un gobierno se va el que viene tira todo por la borda, lo bueno y lo malo, para empezar desde cero, convierte al Rastrojero en víctima de las maniobras políticas que atravesaron el país.



JUEVES **********

1- Ecole Nationale des rts du Cirque de Rosny-Sous-Bois (ENACR) presenta Totem de Cirque Jueves 6 de mayo 20 hs. Viernes 7 de mayo 21 hs. Bs. As. Polo Circo, Av. Juan de Garay y Combate de los Pozos, San Cristóbal. Entrada $ 35.- Para abordar el desafío que constituye crear una obra de fin de estudios, l'ENACR convocó a Fabrice Champion, artista de circo de la compañía Arts Sauts. El espectáculo resultante pone en relieve, en una unidad de estilo y de tiempo, las cualidades de cada participante tanto en cuanto a la técnica como al desarrollo paralelo de disciplinas conexas como la danza el teatro y la música. Totem de Cirque hace de la práctica del circo un acto poético. Desde 1991, la carrera propuesta por

l´ENACR se apoya en la idea fundamental de la formación de jóvenes de circo basada en un alto nivel técnico y dotado de una polivalencia artística, una plataforma de aprendizaje de las artes del circo contemporánea para futuros profesionales.

2- Teatro de Acción y Alto Impacto Martes y Miércoles 21 hs. $ 50.- Jueves 21 hs. $ 55.- Viernes 21 hs. Sábado 19:30 y 21 hs. $ 65.- Domingo 19 hs. $ 55.- sala Villa Villa del Centro Cultural Recoleta, Junín 1930 y Av. Quintana, al lado de la Iglesia del Pilar, Recoleta. Tel: 4803 1040 / 4803 9799. Diqui James (fundador de De La Guarda) y Gaby Kerpel (compositor musical de De La Guarda) desarrollaron Fuerza bruta, compañía y espectáculo de teatro físico y de acción. Se rompen las convenciones del espacio teatral y el público forma parte de la acción. No existe el argumento, ni el significado ni la representación. Una puerta es una puerta. No significa ni más ni menos que eso. Tampoco el vestuario, las luces, la música ni los gestos. El lenguaje es abstracto, cada uno piensa lo que quiere. El espacio se modifica durante toda la obra, nada sea previsible. La sorpresa no es un efecto, es un estado constante y necesario. El espectador No esta emocionalmente a salvo en ningún momento. Visita www.fuerzabruta.net

3- Conexión Jamaica - Avellaneda Todos los Jueves 23 hs. Bomboclat Positive Bar, Arenales 202, esquina San Martín, Avellaneda. Entrada gratis, consumición obligatoria. Fiesta "No Babylon Reggae Nights", con su propuesta de música de jamaica de la mano de los selectores residentes: Hernán Groove y Dj Rey Negro, más las visuales de Vj Pingüino. Visita www.nobabylon.com.ar

0 comentarios: