Buscálo

Suscribìte

Ingresà Tu Mail

Delivered by FeedBurner

La Agendita del 13/02 al 19/02

VIERNES **********

1- Candombe en Floresta Viernes 13 de Febrero 20 hs. Anfiteatro Rodolfo Piotti, Plaza Ciudad de Udine, Chivilcoy y Camarones, Floresta. Comparsa de candombe Las Lonjas de San Telmo y Kumbabantú candombe: temas cantados, percusión de candombe y afro acompañada por coreografías de su cuerpo de baile y personajes típicos del candombe. Actividad organizada por el Centro Cultural Baldomero Fernández Moreno.

2- La historia de dos hombres y un armario Viernes 20 hs. CC Konex, Sarmiento 3131 entre Jean Jaures y Anchorena, Abasto. Tel. 4861-3110 Entrada $ 15.- Compañía de circo independiente Movimiento Armario presenta Falsa Escuadra, la historia de dos hombres y un armario. Enemigos inseparables que intentan presentar sus rutinas ante el público, virtuosos de la complicación: todo lo que se les podría complicar, se les complica. Conviven en el espectáculo escenas con diferentes técnicas circences (mano-mano, equilibrio sobre cable tenso, malabares y percusión con pelotas de rebote y acrobacia de piso) con secuencias de humor y juego teatral. Un espectáculo sin palabras, con personajes que se expresan a través del gesto y la acción, con música original grabada y en vivo.

3- Contar la historia Argentina con humor Jueves: 20 hs. Viernes: 20:30 hs. Teatro Andamio 90, Paraná 660, Centro. Tel. 4373-5670 / 4374-1484. Entradas: Jueves $ 15.- Viernes $ 25.- Compañía de Teatro Juglares junto a la Consultora Histórica presentan Del aceite a la cacerola, la delirante "cocina" de la historia argentina. Contar la historia Argentina con humor. La complejidad, las intrigas, los cambios, los celos.

4- Puestos en duda Viernes de Febrero 21 hs. al aire libre en el predio del Planetario de la Ciudad de Buenos Aires, Av. Sarmiento y Figueroa Alcorta, Palermo Verde. GRATIS. El grupo de teatro callejero La Runfla presenta Galileo Galilei, de Bertolt Brecht en versión para espacios abiertos de Hector Alvarellos con Traducción de Osvaldo Bayer. Los descubrimientos que Galileo, a través del telescopio, va realizando en el universo, ponen la lupa en ese otro universo de contradicciones que atañe a lo humano. Galilei puso todo en duda. La duda que inquieta, que desestabiliza. Lo incierto genera angustia y entonces el poder basado en estructuras fijas entra en crisis, se mimetiza, cambia, generando una nueva estructura, pero…"Nada esta fijo en el universo", ni siquiera el poder. Sólo nuestras acciones nos muestran cómo somos. El grupo de Teatro Callejero La Runfla desde hace 17 años utiliza el espacio abierto para la realización de sus producciones, desarrollando una intensa labor en pos de promover e investigar el lenguaje del teatro de calle. Contactos grupolarunfla@ciudad.com.ar

5- Un Trío de Cinco Viernes 13 de Febrero 21 hs. puntual, Colegio Belgrano Uno, Aribeños 2871, Belgrano. Al aire libre, se suspende por lluvia (ante la duda: 15-5993-6037) . Entrada $ 10.- Repertorio musical al aire libre, Película, chorizo, pan y vino (El público puede traer su propio refresco). Compañía Trío Bataraz presenta El vacío entre las manos, quinteto compuesto por músicos-actores nacidos en Buenos Aires, con temas propios que tocan y también actúan. Valsecitos, tangos, milongas, ritmos del litoral y graciosos aires circenses. Se valen de Batería, bombo leguero, cajón peruano, derbake, accesorios de percusión, contrabajo, bajo, guitarra criolla, guitarra eléctrica, acordeón a piano, botellas y copas consonantes, alaridos de animales vivos, voces humanas. Visita www.myspace.com/triobataraz www.triobataraz.com.ar

6- Poderoso caballero es don dinero Todos los Viernes 21 hs. desde 23 de enero, Teatro El Convento, Reconquista 269, entre Sarmiento y Perón, Microcentro. Tel. 4264-1101. "El avaro" de Molière, sobre la antigua fe que domina al mundo: el dinero. La protagonista de esta divertida comedia es la avaricia, que salpica a todos los personajes de la obra y avanza, inexorable, sobre nuestras conciencias. En esta historia no es el hombre el que posee al oro, sino el oro el que posee al hombre. Personajes cómicos y grotescos pero a la vez reales y cercanos. Adaptación: Martín Barreiro.

7- Carnaval de la Quebrada Viernes 13 de febrero 22 hs. La Paila, cocina del norte argentino, Costa Rica 4848, Palermo viejo. Reservas al 4878-2688 / 4833-3599. Derecho de espectáculo $ 15.- Adelantamos el Desentierro del Carnaval con El grupo Génesis Aymará que pone la música para disfrutar el carnaval de la quebrada con trajes, albahaca y toda la música

8- Más que clown Viernes 13 de febrero 22: 30 hs. Sala Beckett, Guardia Vieja 3556, Abasto. Tel. 4867-5185. Entrada $ 20.- Compañía Aérea Teatro de España presenta Usted está aquí, Espectáculo en clave de clown, utilizan técnicas de improvisación, mascara, percusión corporal, bufón, composición instantánea y danza teatro. Creación colectiva. Tres personajes esperando un tren. De esa espera nacen situaciones donde, a través de la comicidad y el absurdo, Ernesto, Paloma y Cesar demuestran el poder que tenemos de volar con la imaginación. Juegan entre la realidad y la ficción viviendo cada momento como un pequeño viaje. En código clown y sin palabras. Dirección: Camilo Casanovas. Música: Emir Kusturica y Housemartins. Los integrantes de Compañía Aérea Teatro pertenecen al equipo artístico de PayaSOSpital (www.payasospital.org ) de Valencia, España. Visita www.ciaaereateatro.blogspot.com

9- En Verano No Falta Viernes de Febrero 23 hs. La Trastienda Club, Balcarce 460 entre Av. Belgrano y Venezuela, San Telmo. Entradas desde $ 30.- (de pie) a $ 80.- La murga uruguaya Falta y Resto llega desde Montevideo para presentarse en el verano porteño. Versos que pintan su aldea y el sentir de la gente. Visita www.faltayresto.net

10- Fiesta TematiK Viernes 13 de Febrero 24 hs. Abasto Rock, Gallo 276, Abasto. Entrada $ 10.- Fiesta TematiK: Rock, reggae, ska, barra accesible y proyecciones de cine bizarro de terror toda la noche. Visita www.fotolog.com/defiesta

11- Fiesta Bombalá Viernes 13 de Febrero 24 hs. Le Click, Rivadavia 1910, Congreso. Gratis hasta la 1am. Entrada mujeres $ 10.- hombres $ 20.- Con la misma entrada tenés acceso a Jamming fiesta reggae. Bombalá Fiesta para bailar con reggae, ska, reggaeton y hip hop. Habrán mc's, performers, circo, proyecciones y soundsystem. Visita www.fotolog.com/bombalafiesta www.fiestabombala.blogspot.com

12- Fiesta reggaeton Viernes 13 de Febrero 24 hs. Fugees 99, Bolívar 1190, San Telmo. Entrada $ 13.- por lista $ 10.- escribiendo a morefayah@gmail.com Fiesta More Fayah: reggaeton, dancehall, hip hop y roots. En vivo ENC. Residentes Dj Killa y Maestro Shao. Invitados Dj Black y Janaico Selektah. Visita www.fotolog.com/morefayah www.myspace.com/bsasdancehall

13- Jamming + Éxodo Todos los Viernes 23 hs. LeClick, Av. Rivadavia 1910, a media cuadra del Congreso. GRATIS HASTA LA 01 HS. Todos los Viernes una buena combinación bailable, dos fiestas al precio de una. Fiesta Éxodo con Dj Pitu, rock y ska para bailar y acceso a Jamming Fiesta Reggae, con DJ Traska y la mejor selección de reggae www.myspace.com/djtraska1 Además DJ invitado, proyecciones y sorpresas. Visita www.jamming.com.ar Contactos y listas fiestajamming@fibertel.com.ar


***********************************

SÁBADO ***********

1- Carnaval, Música y Kermesse en la Feria de Mataderos Sábado 14 de Febrero de 18 a 01 hs. Av. Lisandro de la Torre y Av. De los Corrales, Mataderos. GRATIS. Como ya es tradición, durante los meses de verano, la feria de Mataderos se traslada a los días sábados, se combina con kermesse de juegos participativos y dedica cada jornada a los carnavales de las provincias y de América. Este sábado Carnaval Salteño. Con el Centro de Residentes Salteños Zona Oeste, Pato Eberhardt, Nicolás Hopkins, La Cincha, grupo de danza Soberanía Popular, Los salteñitos Flor y Federico. Agrupación carnavalera Los Incas de Jujuy y murga en banda con La Runfla Murguera, grupo que tiene en el bombo con platillo al maestro Tete Aguirre. Artista invitado de la noche: Horacio Fontova.

2- Circo en todos los rincones Sábados y Domingos 19 hs. CC Konex, Sarmiento 3131 entre Jean Jaures y Anchorena, Abasto. Al aire libre se suspende en caso de lluvia. Entrada $ 20.- Kamuflash, obra de Gerardo Hochman y la Escuela de Circo La Arena. Un espectáculo de nuevo circo con una puesta especialmente creada para el espacio abierto de la Ciudad Cultural Konex, utilizando todas sus posibilidades y generando diferentes focos de atracción que el público deberá ir siguiendo desplazándose por el predio. El espectáculo tiene un tono lúdico, alegre y divertido, sucede algo parecido a si dejaramos libre un grupo de chicos en el patio del Konex y le diéramos permiso de jugar en todo el espacio y con todos sus elementos. Música de Ramiro Mussotto.

3- Al ritmo del tambor Sábado 14 de Febrero 19.30 hs. Anfiteatro Alberdi, Av. Directorio y Av. Lisandro de la Torre, Mataderos. De regreso de su viaje a Montevideo para participar de las llamadas La Chilinga percusión brindará un recital en el que sonarán los temas de su disco Raíces y sus clásicos ritmos afro brasileños.

4- Desde la otra orilla Sábado 14 de Febrero 20:30 hs. Anfiteatro de Costanera Sur, av. Calabria y av. Rosario Vera Peñaloza, cerca del monumento de Lola Mora y el ingreso de la Reserva ecológica, entrada por Av. Brasil, Costanera Sur. GRATIS. Recitales de verano organizados por el gobierno de la ciudad. Palo Pandolfo, el músico que integro dos importantes grupos del rock nacional como Don Cornelio y la zona y Los Visitantes, desarrolla una carrera solista ecléctica en lo musical pero manteniendo siempre la poesía de sus letras . Jaime Roos, músico popular uruguayo; es de esperar que toque los grandes éxitos de su larga trayectoria en la que fusionó con singular acierto el rock con los ritmos de la murga uruguaya, el candombe y la milonga.

4- El primer vivo Jueves, Viernes y Sábados 21 hs. Domingos 20.30 hs. Teatro Nacional Cervantes, sala María Guerrero, Libertad 815 esquina Av. Córdoba. Tel. 4816-4224. Entrada Jueves $ 15.- demás días $ 20.- Banda humorística Los Macocos estrena Don Juan de acá;, versión basada principalmente en el clásico de Tirso de Molina. Sobre la ribera del río de la plata naufraga un barco en 1810. El espíritu de la revolución se está haciendo cuerpo, los honorables revolucionarios tenían ideales, eran justos, hasta románticos pero carecían de la característica viveza criolla. Para conformar el ser nacional faltaba un ingrediente, el primer vivo.

5- Circo y Tango van juntos Jueves a Domingo 21 hs. en las Terrazas del CC Recoleta, Junín 1930. Tel. 4803-1040 y rotativas. Entradas: Jueves $ 25.- Viernes, sábados y domingos $ 45.- Compañía de de Circo Vaivén presenta Nocturna espectáculo que combina las destrezas circenses con el clima arrabalero y el fondo musical del tango electrónico. Números de trapecio triple, ramka en dúo, telas, trapecio de vuelo, aro, báscula, alambre y trapecio volante, como inquietante vaivén del corazón al ritmo del tango electrónico de Bajo fondo, Gotan Proyect y Electrocutango. 12 artistas con la Dirección general: Gustavo "Mono" Silva.

6- Baile de Carnaval… brasileño Sábado 14 de Febrero de 21 a 23 hs. La Rioja 662, Once. A beneficio del Hogar de Niños Ramón L. Falcón. Anticipada $10.- Puerta $15.- Solamente con Reservas: 4931 – 2951 / 15 58 78 09 45 / 6379 – 6166 aturmadabahiana@yahoo.com.br Buffet económico. Asociación argentino brasileña A turma da bahiana invita a un baile de carnaval, que tendrá shows, disfraces y sorteos.

7- Tango Arrabalero Sábado 14 de Febrero 21.30 hs. Almacén Secreto, club de Artistas, Aguirre 1242 y la vía, Villa Crespo. Tel. 4854-9131 / 155-315-1086. GRATIS. Consumición obligatoria. Tangos arrabaleros y milongas con Julieta Laso y las guitarras de Juan Otero y Germán "Sapo" Montalvo. Un repertorio bastante reo (con muchos tangos de los de Rivero) interpretado con un estilo bien arrabalero. Visita www.myspace.com/julietalasotango

8- Folclore carnavalero Sábado 14 de Febrero 21:30 hs. C.C. Chacra de Los Remedios, Directorio y Lacarra, Parque Avellaneda. GRATIS. Peña folklórica de Carnaval Con la participación de "Viento Suelto" (folklore); Grupos de danzas "Suri Sicuri de Oruro" y "Caporales Gral. San Martín", agrupación al estilo del Carnaval de Oruro. Musicaliza, anima y conduce Anibal Castro Ruíz. Organiza: Atipac Ynalen.

9- Rock rioplatense Sábado 14 de febrero 24 hs. La Castorera, Av. Córdoba 6237, Palermo. Entrada $ 15.- Con nuevo video clip ("Incomunicados"), Los Señores: Rock Rioplatense a cinco voces, comienzan un año con muchos proyectos y mucha energía. Cinco músicos que tocan y cantan. Cada integrante aporta su voz en calidad de solista, y a la vez confluyen en un trabajo de matices corales. Sus canciones representan una particular visión del rock rioplatense; sobre bases y armonías tomadas de diversos estilos (rock, reggae, ska, flamenco, bolero y murga de ambas orillas) y con una atípica formación de guitarras, bajo, percusión y sintetizador, logran un sonido innovador. Visita www.lossenores.com.ar www.myspace/lossenores


10- Una vuelta de tuerca para el tango Sábado 14 de Febrero 22 hs. Radio Estación Sur, Calle 42 entre 6 y 7, La Plata. La Quimera del Tango, trío de guitarras y cantor, presenta su segundo disco La Muerte del Tango. Canciones propias, tangos valses y milongas; letras, con dobles sentidos y algunas pizcas de humor negro, abordan temáticas, situaciones y personajes del universo tanguero pero actual; arreglos originales y otros con las guitarras formando un sonido de otro tiempo. Con Rodrigo Guerra (Pequeña Orquesta Reincidentes) en voz y guitarra; Gonzalo Santos (Satélite Kingston) y Santiago Fernández (Me darás mil hijos) en guitarras. Visita www.myspace.com/laquimeradeltango

11- Mixtura Sábado 14 de Febrero 23 hs. BarCelos, Av. Cristiana 2081, Atalaya, Isidro Casanova. El grupo Momo A Shanty, que mistura murga, hip hop, cumbia y raggamuffin los invita a una noche con espíritu de carnaval. Zelmar Garín (músico experimental y murguero) llevará vinilos y cds para que la gente baile como loca; este sábado la temática irá por el lado de beat, pop y R&B Ingles del 60 al 66: rolling, troggs, kinks, hollies, dowliners, beatles, mayall....

12- La Nave de los Locos Viernes 22 hs. Sábados 24 hs. CC Konex, Sarmiento 3131 entre Jean Jaures y Anchorena, Abasto. Entradas: viernes $ 30.- sábado $ 35.- El Choque Urbano, teatro físico y percusión con instrumentos no convencionales, presenta su nuevo espectáculo La Nave. Un viaje errante a la manera de la nave de los locos en que todos los seres considerados anormales era lanzados a la mar. El cuerpo y los rostros expresan diferentes climas sin que se digan palabras, un enorme despliegue físico. La percusión también se hace con el propio cuerpo (palmas, pies) y recién en la segunda parte toman protagonismo las sartenes, latas de aceite, barriles de plástico, palos de escoba y los caños de pvc que a la manera de un órgano brindan el elemento melódico en medio de ritmos que crean una atmósfera de rave electrónica. Sin ser parecidos tienen reminiscencias de De la guarda. Visita www.elchoqueurbano.com Contactos info@elchoque.com.ar

13- Ironía tanguera Sábado 14 de Febrero 0.30 hs. CC Torquato Tasso, Defensa 1575 y Brasil, frente al Parque Lezama. Tel. 4307-6506 / 4300–3680. Entrada $ 20.- Dema y su Orquesta Petitera. Tangos de su autoría que visitan los tópicos clásicos del tango con ironía y un lenguaje que se asemeja al de los redondos o divididos. Los recitados declamados por Dema son un renglón aparte. Una puesta en escena con toques de humor. Dema (voz) Alfredo Seoane (guitarra) Marcelo Di Virgilio (guitarra). Visita www.myspace.com/lapetitera Contactos lapetitera@yahoo.com.ar

14- En el verano porteño también se baila folclore Sábado 14 de febrero 23 hs. CC Zaguán Sur, Moreno 2320, al frente del Spinetto, Balvanera. Entrada $ 12.- Peña La Docta: Excelente sonido, Pista para bailar, Comidas regionales, DJ after peña. En vivo Eulogia y La Criolla Froderband, Kilómetro cero, Charqueando. Visita www.lacriollafroderband.com.ar

15- Sábados Clandestinos Todos los Sábados 24 hs. Casa Clandestina (El Teatrito), Sarmiento 777 y Esmeralda, Centro. Lista de descuento escribiendo nombres y mails a fiestaclandestina@yahoo.com La clásica Fiesta Clandestina de todos los sábados sigue durante el verano. Este fin de semana Los Umbanda rock latino y Sergio Colombo Soundsystem. En las bandejas con música bailable para todos los gustos están Dj. Coronel y Dj. Tato Clandestino. Como de costumbre hay shows del circo clandestino y proyecciones.

16- Disco baby disco Sábado 14 de Febrero 24 hs. Club 74, Av. Figueroa Alcorta 7474, Núñez. Tel. 4782-4588. Entrada $ 20.- Fiesta de música disco. Clásicos de una época dorada de la música bailable.

***********************************

DOMINGO ***********


1- Circo para chicos y grandes Domingo 15 de Febrero 18 hs. C.C. Chacra de Los Remedios, Av. Directorio y Lacarra, Parque Avellaneda. GRATIS. Tarde de Chicos: "Circo Kometa" por Producciones Trivenchi. Con la participación de Boby Bola, Sapi y Marcelo Fernández, haciendo acrobacias de piso, clown, malabares, banderas, palo chino, contorsión y otras variedades circenses.

2- Ambiente de sainete Domingos 18.30 hs. Teatro El Colonial, Av. Paseo Colòn 413 y Av. Belgrano. Tel. 4342-7958. Entrada $ 25.- Tango en el conventillo, espectàculo de canto, baile y humor. Direcciòn Musical Amilcar Rodríguez. Libro y Direcciòn General Adriàn Di Stèfano.

3- Aguas de Clown Sábados y Domingos 18.30 hs. CC Recoleta, Junín 1930 y Av. Alvear, al lado de la Iglesia del Pilar. Entrada $ 15.- La Compañía de la Escuela de Clowns de Marcelo Katz (precursor del nuevo circo y tambièn director de la compañía Clun) presenta Aguas. Un espectáculo en que los clowns juegan con el agua y las diversas formas en que se nos presenta, diferentes números hilados por su relación con el líquido elemento. Con un numerosos elenco compuesto por alumnos principiantes, intermedios y avanzados.

4- Carnaval Porteño y Música Folclórica en la Feria de Mataderos Domingo 15 de Febrero de 19 a 01 hs. Av. Lisandro de la Torre y Av. De los Corrales, Mataderos. GRATIS. La feria de Mataderos propone un domingo de música y carnaval porteño, Con papel picado, serpentinas, pitos y matracas. con la actuación de (por orden de aparición) Murga Alucinados de Parque Patricios, grupo folclórico Brote y Canto, murga Los Quitapenas, Dúo Heredero, murgas Los Nenes de Buenos Aires y Los Desfachatados del Bajo Belgrano, grupo Sin Tiempo.

5- Circo en la calle Domingos de febrero 19.30 hs. Av. De Mayo, GRATIS. Todos a la pista. Un show de circo diferente cada domingo, para disfrutar del vértigo y la alegría del circo en las calles de Buenos Aires.

6- Baradero Rioplatense Domingo 15 de Febrero, Anfiteatro Municipal "Pedro Carossi", Baradero. Entradas desde $ 20.- Este domingo el 35* festival de música popular de Baradero presenta muy buenas propuestas musicales entre el folclore, el rock y la música rioplatense. Estarán por el laod del folclore Teresa Parodi, Dúo Coplanacu, Los Musiqueros Entrerrianos, Néstor Cuestas, Arbolito con su fusión de rock y folclore, letras comprometidas y espíritu festivo; Ariel Prat con murgas porteñas, tangos negros, milongas candombeadas y el grupo uruguayo La Vela Puerca con rock latino. Visita www.baradero.com/festival

7- Semillas de folclore y de rock Domingo 15 de Febrero 20:30 hs. Anfiteatro de Costanera Sur, av. Calabria y av. Rosario Vera Peñaloza, cerca del monumento de Lola Mora y el ingreso de la Reserva ecológica, entrada por Av. Brasil, Costanera Sur. GRATIS. Recitales de verano organizados por el gobierno de la ciudad. El popular grupo folclórico Dúo Coplanacu. Semilla, fusión de folclore y rock. El grupo, con integrantes que vienen de familias del folclore pero que crecieron en la cultura del rock, se caracteriza por dejar filtrar con naturalidad el asfalto en sus composiciones de rítmicas criollas. Visita www.semilla.info www.myspace.com/semillafolklore

8- Aires de Clown Sábados y Domingos 20.30 hs. CC Recoleta, Junín 1930, al lado de la Iglesia del Pilar. Tel. 4803-1040. Entrada $ 20.- Delirios claunescos inspirados en el universo del aire. Humor, forma, sonido, movimiento. Una banda de clowns aborda el tema del aire, a partir de muy variados juegos. Un paseo por un universo aéreo y aireado, de nieves y tornados, de fuelles y ventiladores, de secadores de pelo y aspiradoras, burbujas humeantes, sorbetes voladores, de humos coloreados, de molinillos y pájaros de papel… El clown, el teatro y la danza, se combinan con la música. Dirección Marcelo Katz.

9- Jazz Rioplatense Domingo 15 de Febrero 21 hs. Notorius, Av. Callao 966 entre Paraguay y M. T. de Alvear. Reservas 4813-6888. Entrada $ 20.- El Cuatriyo, Banda de yass (jazz rioplatense) con Alejandro Manzoni: Piano y acordeón Fernando Lerman: Flauta, Saxos Alto, Soprano y Barítono; Leandro Savelón: Batería y percusión; Máximo Rodríguez: Bajo. Más músicos invitados: Hugo Pierre y Ricardo Nolé. Todos aportan composiciones propias con personalidades originales y afines empleando ritmos de música argentina enriquecidos con el lenguaje del jazz. Nuevas versiones de "standars de acá" entre los que incluyen La murguita de Villa Real de Alejandro del Prado, completan el energético repertorio del grupo.

10- Un viaje a nuevos mundos Domingos 21 hs. CC Konex, Sarmiento 3131 entre Jean Jaures y Anchorena, Abasto. Entrada $ 20.- Compañía Sombras de la Arena presenta "Bambolenat", una película realizada en vivo. Actuación, títeres de sombra y dibujos en arena interactúan con la música interpretada en vivo en cada función que combina instrumentos étnicos con percusión y música electrónica. El nacimiento del hombre y el descubrimiento de su ser en un nuevo mundo. Un viaje iniciático. Producir el fuego y danzar. Transitar por paisajes reales y fantásticos. Descubrir la música. Conocer la mujer. Con Matías Haberfeld (actor, mimo, clown, bailarín), Natalia Gregorio (artista plástica, realizadora y titiritera de títeres de sombra), Alejandro Bustos (artista plástico), Germán Cantero (músico percusionista y de música electrónica), Gabriel Landolfi (músico de instrumentos étnicos -mrndangam, didgeridoo, flautas, melódica-) y Daniel Tur (actor y asistente visual).

11- La historia según Barcelona Jueves a Sábado 21 hs. La Trastienda Club, Balcarce 460 entre Av. Belgrano y Venezuela, San Telmo. Entradas de $ 40.- a $ 80.- ¡Mueva la Patria! Ópera Cumbia Argentina". Un musical que repasa los grandes acontecimientos de la historia argentina según la versión de los creadores de la revista "Barcelona". Un repaso tropical y mordaz por la historia argentina desde 1810 hasta la actualidad. Una historia de amor entre el Negro Cabeza y Romina de Caballito, una historia de encuentros, desencuentros, empréstitos, traición y endeudamiento en la que un Coro de Garcas adquiere –como es lógico por tratarse de la historia argentina– un protagonismo indeseado pero inevitable. San Martín, Belgrano, Sarmiento, Rivadavia, Rosas, Urquiza, Roca, Mitre, Yrigoyen, Perón, el Che Guevara, la Infanta Isabel y muchos otros héroes que hicieron de nuestra tierra un país imposible de ser vivido se dan cita sobre el escenario para recrear los acontecimientos más importantes de los últimos 199 años a puro ritmo y meneo. Escrita y compuesta por la pluma, la música y la visión irreverente de Pablo Marchetti, Fernando Sánchez , Javier Aguirre y Eduardo Blanco, cuatro de los creadores de la revista Barcelona. 13 artistas, que cantan y bailan en escena durante una hora y media, apoyados por proyecciones audiovisuales que brindan el marco de referencia histórico.

12- Del Perú Negro al Caribe afrolatino Domingo 15 de Febrero 21.30 hs. La Peña del Colorado, Güemes 3657, Palermo. Tel. 4822-1038. Entrada $ 30.- Los Negros de Miércoles, música afrpruana. A través de los sones, los festejos, el panalivio y las décimas; el dirigido por Hubert Reyes (cajón) recorrerá la herencia afroperuana y algunos temas en ritmo de salsa. Luis Mina, voz; Juan Palomino y Andrés Mandros, décimas y poesía negra; José Cornejo y Daniel Estela, cajones; Julio Cahua, guitarra, Juan Pablo Togneri, bajo, Marcos Villegas, quena, charango, zampoña; Francisco Huici, saxo; José Rangel, trombón; Gastón Jalef, tumbadoras y bongó. Invitados: Dani Rodríguez, piano; César Torres, trompeta.

***********************************

LUNES **********


1- Lunes de Tambores Todos los Lunes 19 hs. CC Konex, Sarmiento 3131 entre Jean Jaures y Anchorena, Abasto. Entrada $ 15.- La Bomba del Tiempo continúa con su propuesta de ensamble e improvisación percusiva. Todos los lunes a las 19 hs. arranca la fiesta con el ensayo abierto de las Divisiones inferiores de La Bomba, con percusionistas de los talleres que se dictaron durante el año pasado. A partir de las 20 hs. salen a la cancha los jugadores titulares de esta selección que reúne a muchos de los mejores tamboreros de Buenos Aires; ellos improvisan, juegan y tejen mantras de ritmo para que escuches y bailes. Visita www.labombadetiempo.com

2- Entre las calles de Marsella y Buenos Aires Lunes 16 de Febrero 21.30 hs. Notorius, Av. Callao 966 entre Paraguay y M. T. de Alvear. Reservas 4813-6888. Entrada $ 25.- Manosanta surge del encuentro de Luis Pousa con Eddy Tomassi y Pablo Méndez, quienes a través de ukeleles, bajos y cajones nutren sus canciones; actualmente los acompaña Thomas Huet en batería. Están en Argentina presentando su primer disco. Un grupo que fusiona la música negra , las bordonas rioplatenses & el hip-hop analógico. Las letras, algo down, piden por contraste, un enfoque groovy, o, como en el tango, un llamado al contoneo. El toque del productor africano Ulrich Edorh, deja a Manosanta en algún lugar, entre las calles de Marsella & Buenos Aires.

3- Un quiebre radial tanguero… con tintes carnavaleros Todos los lunes de 22.30 a 24 hs. por AM 530 la Voz de las Madres o por internet en www.madres.org.ar Fractura Expuesta es un programa radial dedicado al tango con un tono incisivo, irónico y desacartonado, que toma al tango como un movimiento vivo y presente sujeto a crítica y polémica y no como algo acabado y estático. Una conducción ágil, muy buenos separadores, una mirada puesta en los bordes de la escena y sentido del humor. Este lunes pasando temas del CD carnaval Porteño Vol. 3 y comentando la presentación en vivo del disco en el CC Plaza Defensa. Visita www.fracturatango.com.ar

4- El Templo de Momo está en Mar del Plata Todos los lunes a las 23 hs. por FM De <la Azotea> 88.7 radio comunitaria y en todo el país a través de www.delaazotea.blogspot.com sale al aire El Templo de Momo, un programa radial dedicado a difundir la actividad murguera, su expresión artística y el trabajo que realizan más allá del carnaval. En cada emisión entrevistas a diferentes protagonistas de esta pasión que son las murgas. Con la conducción de Juan Álvarez, integrante de la murga de estilo argentino Los Bakanes del Barrio Aeroparque y de la murga de estilo uruguayo <La Miseria> es Ilegal. Contactos: juanillomurguero@hotmail.com

MARTES **********


1- Uno Solo se escucha en la radio Martes de 23 a 25 hs. fm la boca 90.1 mhz también por Internet en www.fmlaboca.com.ar Radio sin conducción formal, no tenemos nombre somos "uno solo". Audios, humor, teatro, música. Caprichitos radiales + prosaicos + poéticos. Especial de Febrero: Todo el año es carnaval. El nuevo disco murguero. Salir a recorrer las calles, escuchar y ver lo que pasa en los corsos. Una producción integral fácil de hacer y de escuchar de Los Pastorzitos. Audios del programa, y otra cuestiones en www.prosarabiosa.blogspot.com

MIERCOLES **********

1- En lucha por la educación y el arte Miércoles 18 de Febrero 17 hs. Wenceslao Villafañe 1342, Barracas. Encuentro Cultural en la Escuela de Bellas Artes "Manuel Belgrano", tomada por los estudiantes, por la continuidad de la carrera de Formación Docente en peligro de cierre por los planes del Gobierno de Mauricio Macri. Intercambiar experiencias de lucha, ideas, formas, encontrarnos… Eje del día: "Educación para todos" 17 hs proyectamos la película "Argentina Latente" de Fernando "Pino" Solanas. A partir de 19 hs Charla debate a cargo de Fernando "Pino" Solanas y Alfredo Moffatt. Talleres, Muestra Colectiva Permanente, Buffet Solidario. Visita www.ebamanuelbelgrano.blogspot.com.ar

2- Tangos orilleros Miércoles 18 de Febrero 21.30 hs. La Peña del Colorado, Güemes 3657, Palermo. Tel. 4822-1038. Entrada $ 20.- Juan Vattuone, cantor reivindicador del tango clandestino y orillero pero con letras actuales, presenta Escuchame una cosa, junto a Victor Lasear y Julieta Vattuone. A las canciones suma monólogos de tono irónico y humorístico Visita www.juanvattuonetango.blogspot.com Invitado especial Rubén Victoriano, un músico que recorre todos los ritmos de Argentina, desde la milonga campera, pasando por ritmos de raíz folclórica, hasta el tango.

3- Componiendo nuevos tangos y milongas Miércoles 18 de Febrero 21.30 hs. CC de la Cooperación, Sala Osvaldo Pugliese, Av. Corrientes 1543, planta baja, Centro. Entrada $ 20.- El Filón, Tangos, valses y milongas de su propia autoría, tanto la música como la letra, incluyendo a veces otros ritmos emparentados con el tango en versiones cantadas e instrumentales. Con Zulma Ontivero: guitarra y voz; Carlos Filipo: guitarra.

4- Negro y Murguero Miércoles 18 y 25 de Febrero 22 hs. CC Torquato Tasso, Defensa 1575 y Brasil, frente al parque Lezama. Entrada $ 30.- Reservas 4307-6506. Ariel Prat, uno de los referentes de la canción ciudadana que reúne al tango con la murga porteña, vuelve al país para continuar presentando "Negro y murguero", su último disco, junto a los mejores temas de sus anteriores CD. Negro y murguero, producido por el Bersuit Juan Subirá, es una combinación de canciones en ritmos de milonga, tango negro, murga porteña donde se destaca la raíz afro de la música de Buenos Aires. Letras con poesía de esquina de Ariel Prat enriquecida con poemas de Julián Centeya y de Alejandro Szwarcman. Para estos recitales la banda formará con Ariel Prat: Voz, Alejandro Caraballo: Bombo murguero y Percusión, Esteban Buazzo: Percusión, Nano Campoliete: Guitarra, coro y acordeón; Miguel Suarez: Bajo y coro, Hernán Kallis: Guitarra "Tripa" Bonfiglio: Bandoneón. Visita www.arielprat.com.ar www.myspace.com/arielprat

JUEVES **********

1- En lucha por la educación y el arte Jueves 19 de Febrero Wenceslao Villafañe 1342, Barracas. Encuentro Cultural en la Escuela de Bellas Artes "Manuel Belgrano", tomada por los estudiantes, por la continuidad de la carrera de Formación Docente en peligro de cierre por los planes del Gobierno de Mauricio Macri. Intercambiar experiencias de lucha, ideas, formas, encontrarnos… Eje del día: "Las paredes son del Pueblo". 17hs: proyectamos la película "Carpani" un pintor con compromiso social y militancia política. 20 hs. Charla sobre "Muralismo". 22 hs. Presentación del Libro Audiovisual "Los otros cuentos" Relatos del Subcomandante Marcos. Visita www.ebamanuelbelgrano.blogspot.com.ar

2- Un Mezcladito Jueves 20 hs. CC Konex, Sarmiento 3131 entre Jean Jaures y Anchorena, Abasto. Entrada $ 15.- Babel Orkesta, conjuga lo musical y teatral. Música de Europa Oriental y otras mezclas: Klezmer, paso doble, vals, gitana, tarantela, tango, swing, son algunos de los ritmos festivos que aborda el grupo, que además de los músicos suma tres actores que completan la propuesta escénica. Inspirados en la música, los actores recrean escenas de otros tiempos que, a la vez, resultan actuales. Y todo junto conforma una propuesta alegre, que remite a las fiestas populares. Con: Santiago Castellani en tuba y trombón, Zeta Yeyati en saxo soprano y flautas, Miguel Rausch en percusión, Cesar Pavon en acordeón, Pablo Maitia en guitarra y banjo. Contactos babelorquesta@gmail.com Visita www.myspace.com/babelorkesta

3- Hombre Orquesta Jueves de Febrero 22 hs. CC Konex, Sarmiento 3131 entre Jean Jaures y Anchorena, Abasto. Entrada $ 20.- Santiago Vázquez, mezcla de hombre-orquesta y DJ, toca todos los instrumentos, los graba, los procesa y los mezcla en tiempo real en el escenario. Electrónica, afro, dance, drum & bass, bajo, batería, voces, mbiras, berimbao, cotillón, teclados, vientos e instrumentos no convencionales. Más intervenciones visuales a cargo de Federico Joselevich + un invitado distinto cada jueves.

4- Una vuelta de tuerca para el tango Jueves 19 de Febrero 24 hs en Territorio Bar, Estados Unidos 500, San Telmo. - Tel: 4300.9756. Entrada $ 20 (incluye una copa de vino o chopp de cerveza). La Quimera del Tango, trío de guitarras y cantor, presenta su segundo disco La Muerte del Tango. Canciones propias, tangos valses y milongas; letras, con dobles sentidos y algunas pizcas de humor negro, abordan temáticas, situaciones y personajes del universo tanguero pero actual; arreglos originales y otros con las guitarras formando un sonido de otro tiempo. Con Rodrigo Guerra (Pequeña Orquesta Reincidentes) en voz y guitarra; Gonzalo Santos (Satélite Kingston) y Santiago Fernández (Me darás mil hijos) en guitarras. Visita www.myspace.com/laquimeradeltango Artista invitado: Hernán Reinaudo.

0 comentarios: