Buscálo

Suscribìte

Ingresà Tu Mail

Delivered by FeedBurner

Recis Gratarolas en el Auditorio de Radio Nacional

Miércoles 11

Verónica Condomi + Pablo Fraguela

20:00 en el Auditorio - Maipú 555

Artista invitada: Liliana Vitale. Auditorios de Verano. Entrada gratuita. Capacidad Limitada. Auditorio Tita Merello. Maipú 555.

Verónica Condomí: En los años '70 formó parte de MIA (Músicos Independientes Asociados) formando un dúo con Liliana Vitale. En los '80 participó de MPA (Músicos Populares Argentinos) junto a Jacinto Piedra, Peteco Carabajal, Chango Farías Gómez y el Mono Izarrualde. En los '90 formó parte del grupo La Nota Negra con Quique Condomí, Irene Cadario, Samy Mielgo y Abel Rogantini. Tocó junto a Javier Maloseti, Oscar Giunta y Ernesto Snajer antes de formar el trío Condomí, Snajer, Guevara. Se desempeña como Docente de Canto y recorre el país dando clínicas de la voz buscando recuperar el canto colectivo.

Pablo Fraguela

Desde 2003 es profesor del Conservatorio Manuel de Falla, en las Cátedras de Piano I, II y III y IV en la Carrera de Interpretación y Arreglos en Tango y Folclore que coordina Juan Falú, y desde 2005 también en la Escuela de Música Popular de Avellaneda, en las cátedras de Piano Folclore III y IV. He dictado seminarios de piano y música popular argentina en las ciudades de Rosario, Santa Fé, La Plata, Bahía Blanca (junto a Maria y Cosecha) y Montevideo (junto a La Grela)

Miércoles 18

Arbolito + Orquesta Típica Fernandez Fierro

21:00 en el Auditorio - Maipú 555

Arbolito

La banda se inicia en el año 97 y a fines del 98 edita su primer demo "Folklore". A partir de ahí comienza un periplo callejero, independiente y autogestivo que los llevó a recorrer diferentes barrios de esta capital y del gran Buenos Aires, así como también numerosos pueblos y ciudades del interior del país y de la República Oriental del Uruguay. En el año 2000 editan su primer disco "La mala reputación" con la participación del legendario violinista Jorge Pinchevsky (ex– La Pesada del R&R). En el 2002 graban su segunda producción independiente "La arveja esperanza" donde logran reflejar una identidad propia y original a base de chacareras, reagges, huaynos y candombes, fortaleciendo esa escencia rockera que los caracterizó desde sus inicios. Con una raíz musical fuerte, sumada a letras emotivas y de contenido social, Arbolito refuerza el compromiso con su lugar y su tiempo. En los últimos tiempos se han presentado en reconocidas salas de la ciudad de Buenos Aires como Teatro ND/Ateneo, La Trastienda , Teatro San Martín y Auditorio de Radio Nacional, entre otros.

Orquesta Típica Fernandez Fierro

La O.T.Fernández Fierro es una orquesta de tango que rescata la formaciòn de las antiguas orquestas tìpicas de tango pero con una estética novedosa en el género. Han renovado radicalmente el escenario musical de la ciudad de Buenos Aires, en donde el tango siempre se relacionaba con una serie de lugares comunes. Formaron un circuito alternativo al Tango turístico y tienen una gran cantidad de seguidores, entre ellos mucho público joven. Tocan de memoria y con un vestuario más cercano al Rock que a lo que se acostumbra en los espectáculos de tango. Tienen un Club Social (CAFF) donde laOrquesta se presenta casi todas las semanas. Han realizado varias giras por Europa y lationoamérica

0 comentarios: