Buscálo
Suscribìte
Programación Peña del Colorado
Güemes 3657 - Buenos Aires |
Marzo 2009
![]() | Martes 10 de Marzo | |||
Grupo coreográfico El Aleph | ||||
Inaugurando el ciclo Música Danza Fusión 2009, el grupo dirigido por Mariano Zozaya (a cargo del taller de danza de La Peña del Colorado) y Regina Bombardieri, con su elenco y bailarines invitados, presentan música, show de danzas, y baile con el público, junto al joven cantor de Victoria, Entre Ríos, Juan Osuna (hijo de Octavio Osuna, mítico cantante del grupo de Tarragó Ros, que cantara con Raúl Barboza y Enrique Esponosa). Cuecas, tonadas, zambas y chacareras, expresadas en nuevas coreografías y versiones tradicionales de danza fusión, más baile popular. | ||||
Horario: 21.30 hs. | ||||
![]() | ||||
![]() ![]() | Miércoles 11 de Marzo | |||
Carolina di Blasi y Pepe Luna | ||||
La joven cantante de cálida voz recorre el folclore latinoamericano acompañada por los originales arreglos del guitarrista y compositor Pepe Luna. Versionarán temas de Raúl Carnota, Carlos Aguirre, Juan Quintero, Chabuca Granda y del propio Luna, entre otros. Acompaña Paula Luna en percusión. Carolina di Blasi Pepe Luna Paula Luna | ||||
Horario: 21.30 hs. | ||||
![]() | ||||
![]() | Jueves 12 de Marzo | |||
Capicúa + Paolo Russo | ||||
Agrupación de tango y folclore, anticiparán el material que comenzarán a grabar en 2009. Nacido como trío (Néstor Gómez, Tato Finocchi, Omar Gómez) y ahora quinteto (con Mono Izarrualde y Horacio López), interpretarán temas de autores como Cobián, Stampone, Maffia, Moreno Palacios, Piazzolla y temas propios, todos con arreglos de Tato Finocchi. Invitado especial: Paolo Russo en bandoneón. Nacido como dúo de Tato Finocchio (piano y arreglos) y Néstor Gómez (guitarra y voz), al convertirse en trío con Omar Gómez (bajo y contrabajo) nació Capicúa (Gómez-Finocchio-Gómez). En 2008, y ya con el nombre establecido, se sumaron “Mono” Izarrualde (flauta y voz) y Horacio López (batería). Su música es el resultado de las distintas personalidades musicales de sus integrantes, de dilatadas trayectorias, tanto en el país como en el exterior. Influencias como Troilo o Piazzolla se cruzan con Bill Evans o Claude Debussy. Paolo Russo Tato Finocchio Néstor Gómez Mono Izarrualde Horacio López Omar Gómez | ||||
Horario: 21.30 hs. | ||||
![]() | ||||
![]() | Viernes 13 de Marzo | |||
De Tal Palo | ||||
Grupo liderado por tres mujeres en voz y percusión, presentan su segundo disco "La luna está roja" con música de Latinoamérica y autores de la región como M. Matamoros, Petrona Martínez y José Thadeu. Integrado por Andrea Cohen, Isabel Castillo, Carolina Cohen. Invitados: Felipe Bonacina en cuerdas, Jerónimo Santillán en bajo y Lucas Helguero en percusión. De Tal Palo nace en Buenos Aires en 2002 con el objetivo de investigar, recuperar, recrear y difundir nuestro folklore latinoamericano buscando un particular sonido en la combinación de voces e instrumentos de percusión y el juego en la creación de los arreglos vocales. Víctor H. Morales - Radio Continental: "Escuchando las hermosas voces de estas chicas, se olvidan las miserias del mundo". | ||||
Horario: 22.00 hs. | ||||
![]() | Sábado 14 de Marzo | |||
María de los Ángeles Ledesma y Pablo Fraguela | ||||
La cantante y el pianista del grupo “María y Cosecha” transitarán en dúo por un paisaje sonoro a través de las sensaciones y sentimientos del hombre de nuestra América Latina. Cantarán sus sueños, sus silencios, sus alegrías y sus tristezas. Un repertorio íntimo de canciones de raíz folclórica transportará al oyente desde los orígenes de la música, hasta nuestros días. María de los Ángeles Ledesma | ||||
Horario: 22.00 hs. | ||||
![]() | ||||
![]() | Click para Reservar |
![]() | Domingo 15 de Marzo | |||
Sebastián Monk | ||||
| ||||
Horario: 21.30 hs. | ||||
![]() | ||||
![]() | Martes 17 de Marzo | |||
Grupo Novo Carpe Diem | ||||
Novo Carpe Diem: grupo vocal de Pergamino (Bs. As.) invitado por gentileza de los organizadores del ciclo Tiempo de Vocales. Rosanna Nava (soprano), Ana Coletta (contralto), Nelson Carini (tenor) y Beto Ballestrasse (bajo). Roberto Lanzillota en primera guitarra y arreglos musicales y vocales, Matías Lanzillota en bombo, Claudio Lantella en percusión, y Eduardo Cruz en bajo. Cantarán folclore argentino y latinoamericano, y tango, e interpretan temas de Víctor Heredia, Teresa Parodi, Yuyo Montes, Atahualpa Yupanki, y otros. “Esta vez presentamos en La Peña del Colorado al Grupo Vocal “Novo Carpe Diem” como grupo invitado, que hará parte del repertorio que presentan en Radio Nacional. Ellos han venido a Buenos Aires a presentarse este 17 de marzo en el Ciclo Tiempo de Vocales que se realiza en el Auditorio de Radio Nacional FM 98.7 los terceros Martes de cada mes, de 19:00 a 21:00 hasta diciembre, donde esa misma noche se presentará Santaires. Novo Carpe Diem nació en marzo de 2002 en Pergamino, provincia de Buenos Aires, y su nombre quiere decir “Vive el hoy”. Lo integran Rosanna Nava (soprano), Ana Coletta (contralto), Nelson Carini (tenor) y Beto Ballestrasse (bajo). Roberto Lanzillota en primera guitarra y arreglos musicales y vocales, Matías Lanzillota en bombo, Claudio Lantella en percusión, y Eduardo Cruz en bajo. Cantan folclore argentino y latinoamericano, y tango, e interpretan temas de Víctor Heredia, Teresa Parodi, Yuyo Montes, Atahualpa Yupanki, y otros. Premio Revelación en la Fiesta Anual de la Cultura de Pergamino 2004. Con la intención de expandir con mayor alcance la expresión artística del canto vocal de raíz folclórica y volver a ocupar el espacio mediático correspondiente para volver a llegar a la consideración popular, nos hemos reunido desde noviembre de 2000 bajo el nombre de “TIEMPO DE VOCALES”, un representante de cada grupo: LAS VOCES BLANCAS - LOS ANDARIEGOS - OPUS CUATRO “TIEMPO DE VOCALES” pretende a través de los grupos ya consagrados y de marcada trayectoria artística, apoyar e incentivar a los Grupos Vocales nuevos de nuestro país, generando espacios donde los mismos puedan darse a conocer, dejando a consideración del público su particular estilo.” Atentamente Stella Crisci de “Las Voces Blancas”
| ||||
Horario: 21.30 hs. | ||||
![]() | ||||
![]() ![]() | Miércoles 18 de Marzo | |||
Hernán Genovese con el Trío la Biaba | ||||
| ||||
Horario: 21.30 hs. | ||||
![]() | ||||
![]() | Jueves 19 de Marzo | |||
Gabriela Torres y Mintcho Garrammone | ||||
Por primera vez tocando juntos, entrarán en el repertorio de ambos (tango, candombe, choros, sambas) a dos guitarras, guitarra bahiana, cavaquinho, acordeón, pedales de loop y percusiones. Recorrerán la música de este lado del mundo, fusionando ritmos y borrando fronteras. Acompaña: Luciano Vitale en bajo y otros. Gabriela Torres Mintcho Garrammone En los últimos años, lo han escuchado en Bs. As., en las presentaciones de su hermano musical Ramiro Musotto –el gran percusionista de cuya banda Sudaka su miembro más estable es Garrammone–, improvisando con el combo percusivo La Bomba de Tiempo o tocando en plan solista de su disco “La felicidad es un quilombo”. Es fanático del tiempo en que choros, milongas, frevos, tarantelas, sambinhas o tangos unían placer de baile con buenas músicas instrumentales. | ||||
Horario: 21.30 hs. | ||||
![]() | ||||
![]() | Click para Reservar |
![]() ![]() | Viernes 20 de Marzo | |||
La Jury + Carlos Moscardini Presentan "Maldita huella" | ||||
La voz luminosa y viseral de Luciana Jury y la guitarra diáfana y enjundiosa de Carlos Moscardini traen la impronta del canto criollo nutrido de un Buenos Aires suburbano, que a poco de ser campo carga una ciudad avasallante que propone e impone formas y estéticas diversas. La Jury | ||||
Horario: 22.00 hs. | ||||
![]() | ||||
![]() | Sábado 21 de Marzo | |||
Marta Pirén | ||||
| ||||
Horario: 22.00 hs. | ||||
![]() | ||||
![]() | Jueves 26 de Marzo | |||
Ácido Criollo Trío | ||||
| ||||
Horario: 21.30 hs. | ||||
![]() | ||||
15:39
|
|
This entry was posted on 15:39
You can follow any responses to this entry through
the RSS 2.0 feed.
You can leave a response,
or trackback from your own site.
0 comentarios:
Publicar un comentario