Buscálo
Suscribìte
Programación Peña del Colorado
Güemes 3657 Buenos Aires Tel: 4822-1038 lapenia@delcolorado.com.ar
¡MÚSICA MAESTROS!
Nuestra programación de espectáculos
Presentamos folclore y a veces tango, jazz o canción ciudadana, dando preferencia a las nuevas propuestas que no teman buscar nuevos caminos, pero sin perder las raíces.
Convocamos a artistas, de todo el país y algunas veces trascendemos las fronteras.
Abril 2009
![]() ![]() | Martes 14 de Abril | |||
Sandra Peralta + Leandro Cacioni trío | ||||
Ambos recorrerán la influencia de la “cultura negra” en la música latinoamericana y argentina. Peralta presenta temas tradicionales y nuevas composiciones donde predominan ritmos de la costa peruana en autores como Chabuca Granda, Olga Milla, Porfirio Vázquez. Acompañan: Cacioni: guitarra; Claudio Solino: bajo; Carolina Cohen: percusión. Sandra Peralta Leandro Cacioni Lucas Helguero Claudio Solino | ||||
Horario: 21.30 hs. | ||||
![]() ![]() | Miércoles 15 de Abril | |||
Por primera vez en La Peña del Colorado La Quimera del Tango + Los Hermanos Butaca | ||||
Por primera vez en La Peña del Colorado, se presentan dos grupos “alternativos” de la escena tanguera cuya raíz es el tango, el vals y la milonga y el humor impregna todas sus líricas. La Quimera del Tango Los Hermanos Butaca Su primer disco es “Compañía Musical El Amanecer, presenta: Los Hermanos Butaca”(Otitis Records, 2007). Actualmente se encuentran terminando la grabación de su próximo álbum “Choque de Frente”, en el que el dúo es acompañado por reconocidos invitados como Mavi Díaz, Palo Pandolfo, Pipo Cipolatti (Voz), Franco Luciani (Armónica), Gabriel Luna (Piano), Cabulero Dúo (Guitarras) y Alberto Villafáñez (Percusión). | ||||
Horario: 21.30 hs. | ||||
![]() | ||||
![]() | Click para Reservar |
![]() | Jueves 16 de Abril | |||
Gustavo Plaza - Chelo Gómez y el Ensamble Nocturno | ||||
Este dúo ha sabido recuperar la esencia de la música ciudadana sumándole estilos personales y realzando poesías y melodías que se hallaban escondidas dentro de las partituras originales. El resultado es un particular espectáculo de tango y milongas. Recorren letristas como José María Contursi, Cátulo Castillo, Nacho Wisky, Homero Expósito y Enrique Santos Discépolo; Músicas de Charro, José Canet, Chico Novarro, Jorge Giuliano y Miguel Angel Reyes. Juntos han recorrido diversos escenarios de Buenos Aires y del interior del país, alcanzando ya más de 100 conciertos juntos. Chelo Gómez: guitarra y arreglos; Gustavo Plaza: Voz; Quique Puocci: contrabajo; Chino Furfaro: cello; Diego Benbasat: bandoneón. Gustavo Plaza Chelo Gómez | ||||
Horario: 21.30 hs. | ||||
![]() | Viernes 17 de Abril | |||
Daniel Maza | ||||
El gran bajista uruguayo, autor, compositor, intérprete y cantor ofrecerá un repertorio de temas que integran su último material discográfico “Al contado”. Éste incluye clásicos de notables autores, y composiciones propias donde confluyen candombes, funkys, murgas, boleros, cumbias y fusiones con ritmos rioplatenses. Maza, bajo y voz; Agustín “Chungo” Roy, piano; Yeye “Caboca” López, percusión; Fabián “sapo” Miodownik, batería. Daniel Maza nació en Montevideo, Uruguay, en 1959. Criado en una familia de músicos, empezó a tocar la guitarra y otros instrumentos desde muy temprana edad. Se radicó en Argentina a principios de los '80 y trabajo con diferentes músicos del país. | ||||
Horario: 22.00 hs. | ||||
![]() | Sábado 18 de Abril | |||
Edith Rossetti | ||||
Repasará temas de “Allpa Kaspi” (su primer disco), que será reeditado con algún bonus track en Junio de este año. También el repertorio de “Al pie del Viento” (segundo disco) y hará rodar algo del nuevo material. Interpreta a Manuel Castilla, Tinco Andrada, A. Yupanqui, Roberto Yacomuzzi, Cuti Carabajal y Hnos. Simón, entre otros. | ||||
Horario: 22.00 hs. | ||||
![]() ![]() ![]() ![]() | Domingo 19 de Abril | |||
Ana Rossi + Juan Pablo Chapital / Marina Santillán + Emmanuel Alvarez | ||||
Un encuentro único que atraviesa 3 países y la música de Iberoamérica: una cantante rosarina que es una de las mayores representantes del bossa nova en Barcelona; un uruguayo radicado en Bs. As. que es clave en el sonido del folclore de proyección de ambas orillas; una de las voces más bellas de la música argentina de raíz y uno de los pianistas jóvenes más solicitados por grandes figuras nacionales. Rossi: voz, J.P. Chapital: guitarra, M. Santillán: Voz; E. Alvarez: piano. Juan Pablo “Chapa” Chapital Marina Santillán | ||||
Horario: 21.30 hs. | ||||
![]() | Lunes 20 de Abril | |||
Noche con Músicos Amigos | ||||
Nuevamente se reunirán en forma inédita Artistas de distintos géneros, con temas clásicos y nuevos, abiertos a quienes quieran sumarse, y con la intención lúdica de la improvisación y la búsqueda de nuevos rumbos en la música popular.
| ||||
Horario: 21.30 hs. | ||||
![]() | Martes 21 de Abril | |||
Los Negros de Miércoles | ||||
Vuelven a La Peña los sones, festejos, panalivio y las décimas del grupo peruano-argentino dirigido por Hubert Reyes (cajón). Herencia afroperuana y temas nuevos del género latino como la salsa, de Joe Arroyo, Celia Cruz y El Gran Combo de Puerto Rico. Luis Mina, voz; Juan Palomino y Andrés Mandros, décimas y poesía negra; José Cornejo y Daniel Estela, cajones; Julio Cahua, guitarra, Juan Pablo Togneri, bajo, Marcos Villegas, quena, charango, zampoña; Francisco Huici, saxo; José Rangel, trombón; Gastón Jalef, tumbadoras y bongó. Invitados: Dani Rodríguez, piano; César Torres, trompeta. | ||||
Horario: 21.30 hs. | ||||
![]() | Miércoles 22 de Abril | |||
Gorosito-Cataldi-de la Vega | ||||
| ||||
Horario: 21.30 hs. | ||||
![]() | Jueves 23 de Abril | |||
Georgina Hassan | ||||
| ||||
Horario: 21.30 hs. | ||||
![]() | Viernes 24 de Abril | |||
Willy González y Micaela Vita | ||||
| ||||
Horario: 22.00 hs. | ||||
![]() | Sábado 25 de Abril | |||
Aca Seca Trío | ||||
| ||||
Horario: 22.00 hs. | ||||
![]() | Domingo 26 de Abril | |||
cRíos de la Plata Nico IBARBURU (Uruguay) Juampi DI LEONE (Argentina) Pablo GIMÉNEZ (Argentina) Martín IBARBURU (Uruguay) | ||||
| ||||
Horario: 21.30 hs. | ||||
![]() ![]() | Martes 28 de Abril | |||
Sandra Peralta + Leandro Cacioni trío | ||||
Ambos recorrerán la influencia de la “cultura negra” en la música latinoamericana y argentina. Peralta presenta temas tradicionales y nuevas composiciones donde predominan ritmos de la costa peruana en autores como Chabuca Granda, Olga Milla, Porfirio Vázquez. Acompañan: Cacioni: guitarra; Claudio Solino: bajo; Carolina Cohen: percusión. Sandra Peralta Leandro Cacioni Lucas Helguero Claudio Solino | ||||
Horario: 21.30 hs. | ||||
12:18
|
|
This entry was posted on 12:18
You can follow any responses to this entry through
the RSS 2.0 feed.
You can leave a response,
or trackback from your own site.
0 comentarios:
Publicar un comentario