Buscálo

Suscribìte

Ingresà Tu Mail

Delivered by FeedBurner

Agendurli del 20/03 al 26/03

VIERNES **********

1- La historia de dos hombres y un armario Viernes 20 hs. CC Konex, Sarmiento 3131 entre Jean Jaures y Anchorena, Abasto. Tel. 4861-3110 Entrada $ 15.- Compañía de circo independiente Movimiento Armario presenta Falsa Escuadra, la historia de dos hombres y un armario. Enemigos inseparables que intentan presentar sus rutinas ante el público, virtuosos de la complicación: todo lo que se les podría complicar, se les complica. Conviven en el espectáculo escenas con diferentes técnicas circences (mano-mano, equilibrio sobre cable tenso, malabares y percusión con pelotas de rebote y acrobacia de piso) con secuencias de humor y juego teatral. Un espectáculo sin palabras, con personajes que se expresan a través del gesto y la acción, con música original grabada y en vivo.

2- Carnaval bajo techo en Pompeya Viernes 20 de Marzo 20.30 hs. Club Deportivo Riestra, Del Bañado 2353, a 5 cuadras de Av. La Plata y Chiclana, Pompeya. Te arriman 15, 50, 65, 85, 101, 112, 133, 150. Entrada $ 5.- Colabora con ropa y alimentos para la gente de Tartagal. Buffet económico. La murga Zarabanda Arrabalera de Parque Patricios sigue de carnaval. Los acompañan la banda de rock Los del vissio y para el final prometen una gran sorpresa. La Zarabanda es una murga nuevita, recién estrenada, pero que arrancó pisando fuerte gracias a la experiencia y la creatividad de sus integrantes que pasaron por Los Crotos, Fileteando y otras murgas de la zona.

3- Noche de Circo en La Boca 2 únicas funciones: Viernes 20 y 27 de marzo 21 hs. Teatro de La Ribera, Av. Pedro de Mendoza 1821, a pasos de Caminito, la Boca. Tel. 4302-9042. Venta telefónica 0-800-333-5254. Entrada $ 15.- Noches de Circo es un ciclo que reúnen en escena reconocidos artistas circenses. El espectador podrá disfrutar de una variada selección de técnicas circenses presentadas por un cómico delirante: malabares (diábolo y spining entre otras), equilibrios en alambre y monociclo, acrobacia (aérea y de piso), antipodismo, humor y globología. El payaso Chacovachi, Tomate- el hombre globo-, Furman Ferramenta, Brunitus, Maku Jarrak, Roquecycle, Ezequiel Aguilera, Cirkofkof y el elenco de "A Cielo Abierto" (Shampoo, Tristana Muraro, Georgina Movia, Nestor Martellini) son algunos de los artistas que participarán.

4- Tangos que te arrancan una sonrisa Viernes 20 y 27 de Marzo a las 21 hs. CC Adán Buenosayres, bajo la autopista al centro del Parque Chacabuco, Av. Asamblea o Av. Eva Perón y Emilio Mitre. A la gorra. En el marco de las actividades de "Buenos Aires Mujer", las cantantes Lucrecia Merico y Valeria Shapira presentan "Las minas del tango reo, le rinden homenaje al arrabal y se rien del cliché del tango for export recreando lo mejor de la ironía y el humor de los tangos de las décadas del 20 y del 30, a los que les imprimen una mirada inteligente y femenina. A través de la poesía de los tangos reos con letras descriptivas e irónicas, reflejan a través del humor las situaciones más dramáticas o risueñas.

5- Cuando salís a la calle Viernes 20 de Marzo 21 hs. El Baldio Teatro, Boulevard Finca 6577, Ciudad Jardín, El Palomar. A la gorra. Vidita Cruel presenta Tengo Un Mundo, espectáculo musical-teatral. Las situaciones con las que una persona se atraviesa y es atravesada a partir del momento en que…" abre la puerta, se asoma a la escalera y empieza la calle ( Julio Cortazar) y cuales son sus conductas como consecuencia de esta interacción con la realidad. Las situaciones son puestas en escena con textos propios y de otros autores y la propuesta termina de completarse con canciones, tangos, milongas, candombes, etc. "…no sabemos si correr hacia el refugio..o imaginar súbitos amores, porque esta vidita que tanto nos gusta…se ha vuelto cruel, se ha vuelto cruel…" Visita www.myspace.com/viditacruel

6- Tangos con el color y la mezcla de los viejos conventillos Viernes 20 de Marzo 21 hs.CC Konex, Sarmiento 3131 entre Jean Jaures y Anchorena, Abasto. Tel. 4864 3200 Entrada $ 40.- El Yotivenco, tangos y milongas a cuerdas, voz y percusión. Su música busca encarnar la colorida mezcla del conventillo y los barrios porteños de principios del siglo pasado en los que convivían la densidad, la picaresca y el baile. Rescata y recrea en el show la heterogeneidad de la identidad cultural de entonces. Los flujos migratorios de Europa y del campo que se fusionan en la ciudad. Con Rodrigo de la Serna: guitarra y voz; Juan Díaz hermelo: guitarra; Blas Alberti: guitarra; Nicolás Radicchi: bajo y contrabajo; Fernando Seitz: batería. Visita www.myspace.com/elyotivenco

7- Milongas Viernes 20 de Marzo 22 hs. Mu, punto de encuentro, Hipólito Irigoyen 1440. A media cuadra de plaza Congreso. A la gorra. Falopa, milongas para reír y pensar. Cuatro guitarras y un cantor.

8- Todo el agite del rock latino Viernes 20 de Marzo 22 hs. Kory / Salón Sur, Av. Sáenz 459, Pompeya. Una noche de fiesta con dos grupos para para agitar y bailar. Karamelo Santo, rock infiltrado por ska, reggae y ritmos latinoamericanos, temas con mucha energía para no quedarse quietos, acompañados por letras que retratan la realidad social. Visita
www.myspace.com/karamelosanto Kapanga, rock latino, una banda que pasa del cuarteto o el reggae al punk más eufórico. Antes, durante y después te pone a bailar Dj Leo Jara.

9- Combinación latina Viernes 20 de Marzo 23 hs. Libario Bar, Julián Alvarez 1315. Entrada $ 10.- Fiesta Electroacusticopoetica. Toca La Puñalada, ritmos latinos combinados con jazz y rock. Con Miguel en voz, guitarra y saxo alto Andy en bajo, Pablo en guitarra, Santa en percusión y voces, Maxi en piano y voces, Emi en accesorios, voces y agite Visita www.myspace.com/lapunyalada

10- La Nave de los Locos Viernes 22 hs. Sábados 24 hs. CC Konex, Sarmiento 3131 entre Jean Jaures y Anchorena, Abasto. Entradas: viernes $ 30.- sábado $ 35.- con consumición. El Choque Urbano, teatro físico y percusión con instrumentos no convencionales, presenta su nuevo espectáculo La Nave. Un viaje errante a la manera de la nave de los locos en que todos los seres considerados anormales eran lanzados a la mar. El cuerpo y los rostros expresan diferentes climas sin que se digan palabras, un enorme despliegue físico. La percusión también se hace con el propio cuerpo (palmas, pies) y recién en la segunda parte toman protagonismo las sartenes, latas de aceite, barriles de plástico, palos de escoba y los caños de pvc que a la manera de un órgano brindan el elemento melódico en medio de ritmos que crean una atmósfera de rave electrónica. Sin ser parecidos tienen reminiscencias de De la guarda. Visita www.elchoqueurbano.com Contactos info@elchoque.com.ar

11- Para bailar sin vergüenza Viernes 20 de Marzo 24 hs. City Hall, Av. Mosconi 2883 esquina Av. Nazca, Devoto. Por entradas escribí a fiestabizarra@gmail.com Anticipadas $ 20.- Puerta $ 25.- Bizarren Miusik Parti, la fiesta que te pone a mover con toda la música que te avergüenza pero te divierte bailar. Shows en vivo de Martín NKG de King Africa y Los Sultanes. Nuestros Dj los harán bailar con los clásicos de siempre más extravagantes sorpresas. Visita www.bizarren.com.ar

12- Da Da Club!! Viernes 20 de Marzo 24 hs. Charlone 1332, esquina elcano al 3800. En nueva y hermosa casa, con patio, jardín, terraza y cómodo estar, es en, tipo 3am tocarán los Hiperimpulso, desparramando su show de locura pop. Nuestros Skanking DJ's te van a zarandear toda la noche con su nuevo set de reggae, roots, dancehall, salsa, cumbias desde colombia, 80's, retro y electropop pa no parar de bailar.

13- Jamming + Éxodo Todos los Viernes 23 hs. LeClick, Av. Rivadavia 1910, a media cuadra del Congreso. GRATIS HASTA LA 01 HS. Todos los Viernes una buena combinación bailable, dos fiestas al precio de una. Fiesta Éxodo con Dj Pitu, rock y ska para bailar y acceso a Jamming Fiesta Reggae, con DJ Traska y la mejor selección de reggae www.myspace.com/djtraska1 Además DJ invitado, proyecciones y sorpresas. Visita www.jamming.com.ar Contactos y listas fiestajamming@fibertel.com.ar

***********************************

SÁBADO ***********

1- Perdido en la gran ciudad Sábado 21 de Marzo 15.30 hs. Plaza almagro, Sarmiento y Bulnes. GRATIS. Festival por la Paz y la No Violencia. Grupo de Teatro Comunitario El Épico de Floresta presenta "Cachuso Rantifuso" un tipo sencillo que un día salió del pueblo en busca del éxito y la fama de la gran ciudad... y se perdió en ella, olvidando sus raíces y su modo de ser. Visita www.elepicodefloresta.com.ar

2- Jornada Contra el Desalojo del Galpón Afrocultural Sábado 21 de Marzo 16 hs. Herrera 313, Barracas. GRATIS. El Galpón del Movimiento Afrocultural sigue en riesgo de desalojo. Ante la notificación intimando al desalojo, y la falta de respuestas para la reubicación. Necesitan la solidaridad y el apoyo de todos los sectores, para que se sumen a esta lucha que no es sólo nuestra ni solamente por un espacio, sino contra la imposición de una cultura sobre otra, contra el exterminio de la diversidad. 16 hs. apertura. 16:30 hs. Rueda de niños/as 17:30 hs. Proyección "Até Oxala vai na Guerra" 18:45 hs. Charla debate con referentes de la cultura 20:30 hs Danza. 21 hs Roda de capoeira de Angola por el Grupo Liberación Capoeira Angola y grupos invitados. 22:30 hs. Guaia Mestiza, música afrocolombiana 23:15 hs. Candombe Bonga, fusión latina. 24 hs. Cierre. Contacto: Fernando 1531869031 Grupoliberacion@gmail.com Visita www.movimientoafrocultural.blogspot.com

3- Jornada de memoria en el Olimpo Sábado 21 de Marzo desde las 14 hs. ex CCDT y El Olimpo, Ramón Flacón y Lacarra, Parque Avellaneda. GRATIS. Tantas cosas pasaron… pasan muchas cosas. A 33 años del golpe militar, unidos por la identidad y la justicia. Cárcel común, efectiva y perpetua para todos los genocidas. Muestra fotográfica, charlas sobre la identidad, teatro por la identidad, Debate sobre jóvenes y derechos humanos, murga Cachengue y Sudor, Lecturas, radio abierta, recorrido por el sitio, baldosas por la memoria, la trovadora Claudia ferré e integrantes del grupo me darás mil hijos. Organiza Mesa de trabajo y consenso ex CCDT y El Olimpo.

4- Rechiflados por el Carnaval Sábado 21 de Marzo 16.30 hs. Darwin entre Honduras y Niceto Vega, Palermo Viejo. GRATIS. Trae ropa y alimentos para la gente de Tartagal. Murga El Rechifle de Palermo invita a su festival que tendrá como protagonistas a las murgas Los Dichosos de Villa Crespo, Zarabanda Arrabalera, la Resaca de Palermo, Atacados por la Santa Risa y para el cierre El rechifle y baile general.

5- Bajo Flores: Corsos de los Herederos de la Locura Sábado 21 de Marzo 17 hs. plaza al aire libre Balbastro y Rivera Indarte, Bajo Flores. GRATIS. Buffet casero y baratitooo Corso de la murga Herederos de la Locura del Bajo Flores, 10 años de carnaval en el barrio para que el pueblo vuelva a sonreír. Con la actuación Paquetequede murga de la plata, La que se viene murga de estilo uruguayo y otras. Negritas danza afro y las bandas Persianas (rock) Impacto Sur (Hip Hop) .y el cierre con los locales.

6- El Carnaval Descarrila en la Plata Sábado 21 de Marzo 18 hs. Plaza San Martín al lado del monumento, calle 6 y 53, La Plata. A pocas cuadras de la estación del tren Roca. GRATIS. La murga Descarrilados del Compás de La Plata invita a despedir el carnaval con un corso a todo trapo. Murgas invitadas: Divorciados de la Mufa de City Bell, Carumbé de Campana, Buscando Rumbos de Ensenada, Espíritu Cascabelero de Lanús, Los Juglares de Wilde, Rescata Alegría de Villa Luro. Además Clown, Espuma y mucha fiesta.

7- Primer Festival de la Canción Social Sábado 21 de Marzo 18 hs. ECuNHi Avenida del Libertador 8465 (ex ESMA), Nuñez. GRATIS. Colabora con un útil escolar. Agrupación cultural Talastilla invita al Primer Festival de la Canción Social que tiene como protagonistas a artistas que toman la canción como una herramienta social. 18 hs. Circuito Cultural Barracas 18.30 hs. Horacio Fontova y Gabo Sequeira. 19 hs. Humahuaca trío 19.30 Daniel Mir 20 hs. La Yugular 20.30 hs. Humahuaca trío 21 hs. grupo de teatro comunitario La Matemurga. Talastilla está integrada por diversas organizaciones sociales y agrupaciones políticas que entienden la acción cultural como un proceso inseparable de las luchas sociales, de la cuestión nacional y de la reivindicación de quienes en ellas entregaron lo mejor de sus vidas.

8- San Andrés: Corso Fantasma Sábado 21 de Marzo 19 hs. Plaza Sarmiento, estación de San Andrés. GRATIS. Corso de la murga Los Fantasmas de Malaver . 1° corso de esta Murguita que lleva tan poco tiempo...y como crece. Los esperamos en la plaza de nuestros ensayos con murgas invitadas, buffet económico, espuma, parrilla, mago, calesita... ambiente familiar y mucha buena onda.

9- Corso Demente en Quilmes Sábado 21de Marzo 19 hs. Av. Mosconi y Tucumán, Quilmes Oeste. GRATIS. AgruPasión Murga Los Dementes de Quilmes invita a su corso que tendrá la actuación de las murgas Despilfarrados de Colegiales, Rescatalegría de Villa Luro, Zarabanda Arrabalera de Parque Patricios, y el gran cierre con Los Dementes. Fiesta de la espuma, buffet económico y mucha fiesta.

10- Corso Despachado en Ciudadela Sábado 21de Marzo 20 hs. La Fomento, Amoretti y Rucci, Ciudadela. Corso de Los Despachados, con la actuación d eCachengue y Sudro y otras murgas invitadas.

11- Tangos con picardía Sábado 21 de Marzo 21 hs. Espacio Cultural Julián Centeya, Av. San Juan 3255, Boedo. A la gorra. Tangos Reos... Por la agrupación "Tortazos". Un show musical con los personajes "Roberto y Elvira" nos retrotraen a la picaresca de los años ´20, interpretando tangos, valses y milongas de autores clásicos como Enrique Santos Discépolo y Homero Manzi. Integrantes: Rosana Mosca (Elvira) y Gabriel Virtuoso (Roberto) en voces y Sergio Ferrigno y Luís Tolosa (Los Mellizos Peramato) en guitarras.

12- Fuera de Agenda: Litoraleños Sábado 21 de Marzo 21 hs. CC Zaguán al Sur, Moreno 2320, Balvanera. Entrada $ 20.- Música del litoral, Rudi y Nini Flores, en guitarra y acordeón. Estos generosos amigos, correntinos residentes en Francia, nos visitan y asombran permanentemente con su talento, musicalidad y conocimiento profundo de la música argentina del litoral.

13- Circo y Tango van juntos Jueves a Domingo 21 hs. en las Terrazas del CC Recoleta, Junín 1930. Tel. 4803-1040 y rotativas. Entradas: Jueves $ 25.- Viernes, sábados y domingos $ 45.- Compañía de de Circo Vaivén presenta Nocturna espectáculo que combina las destrezas circenses con el clima arrabalero y el fondo musical del tango electrónico. Números de trapecio triple, ramka en dúo, telas, trapecio de vuelo, aro, báscula, alambre y trapecio volante, como inquietante vaivén del corazón al ritmo del tango electrónico de Bajo fondo, Gotan Proyect y Electrocutango. 12 artistas con la Dirección general: Gustavo "Mono" Silva.

14- Venimos de los barcos Sábados 14, 21 y 28 de marzo a las 21 hs. Teatro de La Ribera, Av. Pedro de Mendoza 1821, a pasos de Caminito, la Boca. Tel. 4302-9042. Venta telefónica 0-800-333-5254. Entrada $ 20.- y $ 35.- El Grupo Teatral Catalinas Sur festeja su 25 aniversario. Presenta, en la calle, El Parque Japonés, el recuerdo del viejo parque de diversiones que fuera el primer contacto que tenían los recién llegados al abandonar el Hotel de los Inmigrantes. Músicos en vivo, payasos, magos, títeres, trapecistas, zanquistas, equilibristas, malabaristas, títeres, acróbatas, gitanas que leen la suerte y encantadores de serpientes. Repone una de su obras más queridas y recordadas: Venimos de muy lejos, que recrea la epopeya, ilusiones, padecimientos, luchas y alegrías de los inmigrantes del Barrio de La Boca a comienzos del siglo XX. Teatro colectivo y comunitario de impronta callejera. Sesenta actores en escena, música, canciones, grandes muñecos. Un homenaje, desde el afecto, hacia nuestros antepasados inmigrantes. Visita www.catalinasur.com.ar

15- De Vuelta por el Barrio Sábado 21 de Marzo, 21.30 hs. La Casona de Colombres, Colombres 764 e Independencia, Boedo. El músico uruguayo Yábor vuelve a la Argentina, donde residió unos veinte años y fue importante impulsor del candombe canción, para presentar su nuevo disco "Todo por Amor", canciones con el color del Río de la Plata, vivencias de su gente, ritmos de candombe, milongón, murga y afrolatinos, enraizado en los orígenes negros de la música de nuestra región. Junto a Federico Meyer y sus Canciones Rioplatenses.

16- La Plata es un conventillo Sábado 21 de Marzo 22 hs. calle 7 casi 42, a 3 cuadras de la terminal de micros de La Plata. Anticipadas $ 20.- en Jason de Plaza Italia. Puerta $ 25.- Tango Criollo Club presenta a 6- Tangos con el color y la mezcla de los viejos conventillos Viernes 20 de Marzo 21 hs.CC Konex, Sarmiento 3131 entre Jean Jaures y Anchorena, Abasto. Tel. 4864 3200 Entrada $ 40.- El Yotivenco, tangos y milongas a cuerdas, voz y percusión. Su música busca encarnar la colorida mezcla del conventillo y los barrios porteños de principios del siglo pasado en los que convivían la densidad, la picaresca y el baile. Rescata y recrea en el show la heterogeneidad de la identidad cultural de entonces. Los flujos migratorios de Europa y del campo que se fusionan en la ciudad. Con Rodrigo de la Serna: guitarra y voz; Juan Díaz hermelo: guitarra; Blas Alberti: guitarra; Nicolás Radicchi: bajo y contrabajo; Fernando Seitz: batería. Visita www.myspace.com/elyotivenco

17- Peña bailable Sábado 21 de Marzo 22 hs. Club Premier, Campichuelo 472, a dos cuadras de Parque Centenario. Entrada $ 10.- Comida y barra barata. Peña folclórica con baile y música en vivo.

18- Fiesta de la Terraza Errática II Sábado 21 de Marzo 24 hs. Warnes 990 Timbre B. Se suspende por lluvia. Entrada $ 8.- Barra con bebidas y tartas caseras. Errática banda Claun te invita a compartir una noche de fiesta al aire libre. Bailando y disfrutando en una linda terraza. Se viene la tercer Fiesta de la Terraza Errática III ¿te la vas a perder?

19- Sábados Clandestinos Todos los Sábados 24 hs. Casa Clandestina (El Teatrito), Sarmiento 777 y Esmeralda, Centro. Lista de descuento escribiendo nombres y mails a fiestaclandestina@yahoo.com La clásica Fiesta Clandestina. Este fin de semana presenta fiesta de la espuma con la actuación de la murga rioplatense La Redoblona con su combinación de baile porteño, circo y voces a la uruguaya; y el grupo de rock Karma Sudaka. En las bandejas con música bailable para todos los gustos están Dj. Coronel y Dj. Tato Clandestino. Como de costumbre hay shows del circo clandestino y proyecciones.

***********************************

DOMINGO ***********


1- Cine Militante El domingo 22 de Marzo, el diario Miradas al Sur, entregará un DVD del documental Raymundo. Su adquisición es opcional a $5.- Raymundo un documental sobre la vida y obra de Raymundo Gleyzer, cineasta argentino secuestrado y asesinado por la dictadura militar en 1976. Dirigido por Ernesto Ardito y Virna Molina. En conjunto con la vida de Raymundo, se narra la historia del cine revolucionario latinoamericano, y las luchas de liberación de los 60' y 70'. En vida, Gleyzer fue uno de los principales referentes del cine combativo y militante, y luego de su " desaparición " quedó en el más oscuro de los olvidos para la sociedad. Visita www.filmraymundo.com.ar http://arditodocumental.kinoki.es

2- La magia de la noche Domingos 8, 15, 22, 29 de marzo 16 hs. Teatro de La Ribera, Av. Pedro de Mendoza 1821, a pasos de Caminito, la Boca. Tel. 4302-9042. Venta telefónica 0-800-333-5254. Entrada $ 15.- La niña de la noche, un canto a la noche y a la magia de sus habitantes cotidianos. Morena quiere ayudar al pequeño Alvarito a perder el miedo a la oscuridad de la noche. Juntos descubrirán el ritmo y encanto de divertidos personajes nocturnos (ranas bataclanas, grillos tropicales, estrellas bailarinas, mosquitos mariachis, un gato tanguero, murciélagos heavys) que conviven bajo la luz de una luna seductora. Estrenada en 1998, fue realizada por el Grupo de Títeres Catalinas Sur en colaboración con la Escuela de Música Popular de Avellaneda y tiene editado el cd con la banda de sonido. Para grandes y chicos.

3- Teatro Callejero en Parque Avellaneda Domingo 22 de Marzo 17 hs. CC Chacra de Los Remedios, Directorio y Lacarra, Parque Avellaneda. A la gorra. En el playón: 17 hs. 1789, Algo sobre la revolución Francesa por el Grupo "Elenco Estable". Dirección Héctor Alvarellos. 18 hs. Juana Lágrimas de Tierra por el Grupo Teatro de la Intemperie. Autora y Directora: Gabriela Alonso.

4- Los Versos Vallistos Viernes, 13 a 19 hs. Sábados y Domingos de 10 a 20 hs. Museo José Hernández, Av. Del Libertador 2373 y Coronel Díaz, Palermo Chico. Colectivos 67, 102, 128, 130, y a pocas cuadras odos lso que van por Av. Las Heras. Tel. 4803-2384. GRATIS. La exposición fotográfica Contrapunto y Otras Coplas que puede visitarse en todo el horario del Museo. La muestra se cerrará el domingo 22 de marzo a las 17 hs. con la presentación del libro "Contrapunto y otras coplas" de Remo Leaño (Tilcara-Jujuy) y la actuación de copleros.

5- Diciéndole Minga a la dictadura Domingo 22 de Marzo 17 hs. Polideportivo Gorki Grana, Santa María de Oro 3530, altura Av. Rivadavia 21.300, Castelar. Al aire libre. GRATIS. Festival La Minga en el polideportivo Gorky Grana donde funcionó el centro clandestino, de detención, tortura y asesinato llamado La Mansion Sere, a 33 años del golpe militar, para mantener viva la memoria, y el Nunca Mas..... 17 hs. Charla debate con Osvaldo Bayer. 18 hs. Andando Descalzo, reggae latino y en el cierre, desde Montevideo llega la murga uruguaya Agarrate Catalina.

6- Dos Clowns y la historia del circo Domingo 15 de Marzo 17 hs. CC Adán Buenosayres, bajo la autopista al centro del Parque Chacabuco, Av. Asamblea o Av. Eva Perón y Emilio Mitre. A la gorra. Petit Circus por la compañía Parlanchinas, un espectáculo de teatro y circo. Dos intrépidas clowns, Priscila y Margarita, descubren sorprendentes objetos que las harán viajar a través de la historia del circo.

7- Festival Artístico en San Miguel Domingo 22 de marzo 18 hs.CC Raíces, Sarmiento y España, San Miguel. Festival con Tutti: murga, poesía, teatro, música plástica, cuentos, libros… Lo que iba a ser el cierre de la muestra de cuadros de Sebi Nóbrega y la presentación del libro Duendes del Conurbano de Freddy Fernández y Ale Raymond, se convirtió en una fiesta artística cuando los amigos se fueron sumando. Murga Atenti al Fondo, Pablo Struchi, Luli a Secas, el grupo de teatro de Raíces, Dúo Alpargata, Distribuya la Cajita y demás, estarán brindando su talento y afecto esta tarde.

8- Primer Festival de la Canción Social Domingo 22 de Marzo 18 hs. ECuNHi Avenida del Libertador 8465 (ex ESMA), Nuñez. GRATIS. Colabora con un útil escolar. Agrupación cultural Talastilla invita al Primer Festival de la Canción Social que tiene como protagonistas a artistas que toman la canción como una herramienta social. 18 hs. Cuarteto Cedrón 18.30 hs. Fernando Moltalbano 19 hs. El Culebrón Timbal 19.30 hs. Buenos Aires Negro 20 hs. Sergio Lobo. 20.30 hs. grupo de teatro Catalinas Sur 21 hs. Teresa Parodi. Talastilla está integrada por diversas organizaciones sociales y agrupaciones políticas que entienden la acción cultural como un proceso inseparable de las luchas sociales, de la cuestión nacional y de la reivindicación de quienes en ellas entregaron lo mejor de sus vidas.

9- Amor ambulante Sábado 21 y Domingo 22 de Marzo 18 hs. carpa de Circo La Amontonada, CC del Sur, Av. Caseros 1750, a 2 cuadras de Av. Entre Ríos, Barracas. A la gorra. La Compañía "Muñeca de Aquiles", presenta "Los Zarabella", espectáculo que reúne elementos de acrobacia, danza y clown. Una historia de amor de dos actores ambulantes. Pipi y Atilio viven una crisis de pareja, luego de repasar un poco su historia deciden darse una nueva oportunidad. Para toda la familia.

10- Tangódromo Domingo 22 de Marzo 18 hs. Espacio Cultural Carlos Gardel, Olleros 3640, Chacarita. GRATIS. El Tangódromo es una propuesta que busca poner el baile tanguero a la mano de todos. Comienza con clases abiertas de tango gratuitas para los vecinos. Más tarde, a las 19.30 hs. milonga popular musicalizada por DJ Blue. Un encuentro al ritmo del 2x4 bajo la consigna "Tangos de ayer, de hoy y de siempre".

11- Aguas de Clown Sábados y Domingos 18.30 hs. CC Recoleta, Junín 1930 y Av. Alvear, al lado de la Iglesia del Pilar. Entrada $ 15.- La Compañía de la Escuela de Clowns de Marcelo Katz (precursor del nuevo circo y tambièn director de la compañía Clun) presenta Aguas. Un espectáculo en que los clowns juegan con el agua y las diversas formas en que se nos presenta, diferentes números hilados por su relación con el líquido elemento. Con un numerosos elenco compuesto por alumnos principiantes, intermedios y avanzados.

12- Aires de Clown Sábados y Domingos 20.30 hs. CC Recoleta, Junín 1930, al lado de la Iglesia del Pilar. Tel. 4803-1040. Entrada $ 20.- Delirios claunescos inspirados en el universo del aire. Humor, forma, sonido, movimiento. Una banda de clowns aborda el tema del aire, a partir de muy variados juegos. Un paseo por un universo aéreo y aireado, de nieves y tornados, de fuelles y ventiladores, de secadores de pelo y aspiradoras, burbujas humeantes, sorbetes voladores, de humos coloreados, de molinillos y pájaros de papel… El clown, el teatro y la danza, se combinan con la música. Dirección Marcelo Katz.

13- Un viaje a nuevos mundos Domingos 21 hs. CC Konex, Sarmiento 3131 entre Jean Jaures y Anchorena, Abasto. Entrada $ 20.- Compañía Sombras de la Arena presenta "Bambolenat", una película realizada en vivo. Actuación, títeres de sombra y dibujos en arena interactúan con la música interpretada en vivo en cada función que combina instrumentos étnicos con percusión y música electrónica. El nacimiento del hombre y el descubrimiento de su ser en un nuevo mundo. Un viaje iniciático. Producir el fuego y danzar. Transitar por paisajes reales y fantásticos. Descubrir la música. Conocer la mujer.

14- Fusión de ritmos folclóricos y urbanos Domingo 22 de marzo 21 hs. Teatro IFT, Boulogne Sur Mer 549 a 1 cuadra de Av. Corrientes y Av. Pueyrredón, Once. Entrada $ 20.- Doña María: folkloritos, rap y bailecitos de otoño, reversiones del cancionero popular latinoamericano. Una propuesta, original y con raíz. Sexteto acústico que trabaja desde la fusión de los ritmos tradicionales con músicas urbanas y actuales como el rap, la cumbia, dub, el pop y elementos de la electrónica. Visita www.myspace.com/donamariaweb www.donamariaweb.com.ar


***********************************

LUNES **********


1- Primer Festival de la Canción Social Lunes 23 de Marzo 18 hs. ECuNHi Avenida del Libertador 8465 (ex ESMA), Nuñez. GRATIS. Colabora con un útil escolar. Agrupación cultural Talastilla invita al Primer Festival de la Canción Social que tiene como protagonistas a artistas que toman la canción como una herramienta social. Talastilla está integrada por diversas organizaciones sociales y agrupaciones políticas que entienden la acción cultural como un proceso inseparable de las luchas sociales, de la cuestión nacional y de la reivindicación de quienes en ellas entregaron lo mejor de sus vidas. 18 hs. Julio Lacarra 18.30 hs. Alejandro del Prado. 19 hs. Pedro Conde. 19.30 hs. Daniel López. 20 hs. Ignacio Copani. 20.30 hs. Diego Manso 21 hs. Fabiola José.

2- Tambores improvisados Todos los Lunes de Marzo 20 hs. CC Guapachoza, jean jaures 715 entre Tucumán y Lavalle, Abasto. Entrada $ 10.- Los lunes de Marzo Guapachoza te espera con Tambores en vivo, música, baile, si querés picadas y ricas cervecitas. Subite a la Renoleta de la percusión y arrancá la semana con todo. La Bombachita, grupo de improvisación percusiva surgido de los talleres del ensamble la Bomba de Tiempo. Integrado por más de 15 percusionistas que van improvisando guiados por el director mediante lenguaje de señas, el grupo incorpora además instrumentos melódicos, voces, humor, cantos populares, en una búsqueda creativa y de profundización y expansión en otros aspectos artísticos. Utilizan instrumentos de diversos orígenes culturales y étnicos como una forma de búsqueda de integración musical cultural. Visita http://www.myspace.com/labombachita http://labombachita.blogspot.com/

3- Música para despertar a la justicia Lunes 23 de Marzo 21 hs. Talcahuano y Lavalle, frente a Tribunales, Centro. GRATIS. 1976-2009 Recital a 33 años del golpe genocida. Despertemos a la justicia: juicio y castigo ¡ya! Tocan León Gieco, Árbol, Nonpalidece, La Chilinga y otros artistas. Convocan: Abuelas de Plaza de Mayo Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, H.I.J.O.S. Regional Capital Federal Madres de Plaza de Mayo- Línea Fundadora. Contactos hijos@hijos-capital.org.ar

4- Lunes de Milonga Lunes 23 de marzo 23 hs. Teatro La antesala, Gorriti 3956, Palermo. Fiesta Blah. La Milonga de Alabum, rock latino, presenta su segundo disco. Temas para moverse, mezclas de distintos ritmos latinoamericanos (ranchera, salsa, cumbia, samba, zamba) con el rock. Forman con teclados, acordeón, bajo, guitarra, batería, percusiones y voces. Contactos milongadealabum@gmail.com Visita www.myspace.com/lamilongadealabum

5- Feriado Clandestino Lunes 23 de Marzo 24 hs. El Teatro de Flores, Av. Rivadavia 7806 esquina Pergamino, Flores. Anticipada Puerta Fiesta Clandestina feriado, con fiesta de la espuma y los shows de Raly Barrionuevo, Pampa Yakuza y La Franela. En las bandejas con música bailable para todos los gustos están Dj. Coronel y Dj. Tato Clandestino. Como de costumbre hay shows del circo clandestino y proyecciones.

MARTES **********


1- Marcha por la memoria, la Verdad y la Justicia Martes 24 de Marzo. Desde las 15 hs en adelante. En un nuevo aniversario del golpe de estado de 1976, distintas organizaciones sociales y de derechos humanos marcharán hacia Plaza de Mayo (algunos desde la 9 de Julio, otros desde Congreso) reclamando memoria, verdad y justicia por todo lo ocurrido durante la dictadura militar. Juicio y cárcel común a todos los genocidas, aparición con vida de Julio López. Convocan: Abuelas de Plaza de Mayo Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, H.I.J.O.S. Regional Capital Federal Madres de Plaza de Mayo- Línea Fundadora. Contactos hijos@hijos-capital.org.ar

2- Jornadas de pasión y lucha Martes 24 de Marzo 17 hs. ECuNHi Avenida del Libertador 8465 (ex ESMA), Nuñez. GRATIS. Colabora con un útil escolar. Como cierre de las Jornadas de pasión y lucha, en el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y Justicia. Teatro de calle: El grupo "El ramo del aire" interpretará ¡Estalla silencio!, dirigida por Cecilia Arcucci e Isabel Vaca Narvaja. Un grupo de teatro comunitario de 18 integrantes entre músicos, actores y una titiritera, especializado en técnicas de la Antropología Teatral y el Teatro en Espacios Abiertos para contar artísticamente lo sucedido desde el 1976 hasta hoy y llegar a la mayor cantidad de espectadores, en barrios y pueblos del Valle del Río Negro. Cierre del Primer Festival de la Canción Social con Hugo Fernández Panconi, Arbolito, El Portón y León Gieco.

3- Córdoba: verdad y memoria, juicio y castigo Martes 24 de marzo de 2009En este 24 de marzo La Revuelta Murguera dirá Presente con bombos, colores y platillos, en las calles de la ciudad de Córdoba para conmemorar los 33 años de la última dictadura militar. Estaremos junto a los organismos de DD.HH. y las organizaciones compañeras, reclamando verdad y memoria, juicio y castigo. Invitamos a todas las murgas y murguer@s cordobeses a marchar juntos y a participar de la organización: nos reunimos el Lunes a las 20.30 hs. en los jardines de la Escuela de Trabajo Social en la Ciudad Universitaria. Revuelta Murguera. Contacto revueltamurguera@yahoo.com.ar

4- Jujuy: Contra el golpe Del 18 al 24 de marzo en San Salvador de Jujuy y otras localidades. La murga Jujeña Falta un tono como parte de Jóvenes por la verdad, la justicia y la memoria, colectivo de artistas, agrupaciones estudiantiles y políticas, organizaciones sociales y de derechos humanos; invita a las actividades que se realizarán en distintas localidades Jujeñas por el 33* aniversario del golpe militar de 1976. Habrá charlas debate: "La participación Política de la Universidad" proyección de la Película "Semillas de Utopía", mural, recitales, teatro, marchas y actos desde el 18 hasta el 24 de marzo, culminando ese día a las 17,30 hs. con el acto Por La Verdad, La Memoria y La Justicia en el Parque de La Memoria (acceso Sur) y Marcha hacia Plaza Belgrano. Organizan: Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos- H.I.J.O.S.- A.J.E.P.P.- Red x la Identidad.

MIERCOLES **********

1- Mural Colectivo por la Memoria Miércoles 25 de Marzo 16 hs. en el estacionamiento recuperado de la Facultad de Ciencias Sociales, Marcelo T. de Alvear 2230. Se suspende por lluvia Los invitamos a participar de una actividad abierta para toda la comunidad. Crear un espacio para la memoria mediante una pintura colectiva, recrear de una manera distinta lo que pasó a partir de la última dictadura militar. Podemos hacer consciente lo que estaba oculto dentro de nosotros, podemos llenar de sentido la historia, y apropiarnos de ella. En el marco del festival cultural organizado por el centro de estudiantes. Traer ropa manchable. Visita

www.mural-colectivo.blogspot.com

2- Semana de la Memoria en el Museo Etnográfico Del 21 al 28 de marzo de martes a viernes de 13 a 19 hs. sábados y domingos de 15 a 19 hs. Moreno 350, San Telmo. En el marco del 33 aniversario del golpe cívico militar que dio inicio a la última dictadura en nuestro país, el Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti" de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA y el Proyecto "Construyendo Memorias" presentan a una muestra con las fotografías de estudiantes y docentes. Estas imágenes son parte de los legajos universitarios, cuya apertura realizó la Cátedra Libre de Derechos Humanos y la Secretaría de Extensión FFyL-UBA, y que fueron digitalizados por el equipo "Construyendo Memorias". Como cierre de la muestra fotográfica, se efectuará un acto el sábado 28 de Marzo a las 16 hs. Se tratará de un homenaje a los estudiantes, graduados y docentes de la Carrera de Antropología detenidos-desaparecidos y asesinados entre 1974 y 1983. Mostrar y difundir quiénes eran, brindar un espacio de conmemoración a sus familias y sus compañeros, y a todos los integrantes de la comunidad universitaria.

JUEVES **********


1- Contar la historia Argentina con humor Jueves: 20 hs. Viernes: 20:30 hs. Teatro Andamio 90, Paraná 660, Centro. Tel. 4373-5670 / 4374-1484. Entradas: Jueves $ 15.- Viernes $ 25.- Compañía de Teatro Juglares junto a la Consultora Histórica presentan Del aceite a la cacerola, la delirante "cocina" de la historia argentina. Contar la historia Argentina con humor. La complejidad, las intrigas, los cambios, los celos.

2- El primer galán Jueves, Viernes y Sábados 21 hs. Domingos 20.30 hs. Teatro Nacional Cervantes, sala María Guerrero, Libertad 815 esquina Av. Córdoba. Tel. 4816-4224. Entrada Jueves $ 15.- demás días $ 20.- Banda humorística Los Macocos estrena Don Juan de acá;, versión basada principalmente en el clásico de Tirso de Molina. Sobre la ribera del río de la plata naufraga un barco en 1810. Vivo y ganador con las mujeres, un Don Juan español llega al Buenos Aires y hace escuela. Una divertida comedia para reírse.

3- Zapada latinoamericana Todos los jueves 22 hs. Concierto de cuchillos, Olavarría 818, La Boca. Entrada gratis, consumición obligatoria. Zapada latinoamericana: el placer de encontrarse con otros músicos y tocar juntos salsa, folklore, tango , candombe y algo más.

4- Fiesta Reggae en Avellaneda Todos los Jueves 22 hs. Mutar Bar, Av. Mitre 982, Avellaneda. Entrada gratis, consumición obligatoria. Fiesta No Babylon, noches de reggae con Dj Rey Negro (Timaias) y Selector Hernán Groove (Musica de la Isla). Para bailar Reggae, Dub, New Roots, DanceHall, Ragga, Ska Jamaiquino; Rocksteady. Djs, Selectors y Sound Systems invitados cada jueves, proyecciones, ambientación aromática. Visita http://www.nobabylon.com.ar

0 comentarios: