Buscálo

Suscribìte

Ingresà Tu Mail

Delivered by FeedBurner

05/06/09 - Se presentan: Champtra + La nieta de Godar - en: Arte Sin Techo, Medrano 107 (Almagro)

Viernes 05 de Junio de 2009, a las 21 hs.
en: Arte sin techo, Medrano 107 (esq. Bme Mitre) Almagro y se entra por la plaza

Arte Sin Techo: LA NIETA DE GODAR + CHAMPTRA
Presentación a
beneficio de
Arte sin Techo


CHAMPTRA
(myspace)
+
LA NIETA DE GODAR
(myspace)




Bono contribución $ 10.-

Sólo anticipadas o con reservas al 4982 2436.

CHAMPTRA
Integrantes:
JAVIER GONZALEZ: Voz/Guitarra.NITO FRABASIL: Guitarra.LUIS GAREGNANI: Bajo.JAVIER FUSCO: Batería.
CHAMPTRA se crea a partir de las ideas de 4 personas, que en una sala de ensayo de la ciudad de Mercedes (Bs. As. - Argentina) plasmaban sus impulsos en forma de música. Desde mediados de 2002 y hasta la fecha, la banda se preocupó por mantener despierta la casi incipiente línea que se dibuja entre las luces y las sombras, entre la paz y la desesperación, entre la furia y la calma, siempre manejando a la perfección la búsqueda del clima justo para que eso se sienta.
CHAMPTRA va moviéndose desde entonces por diversos bares, clubes, teatros, eventos, y por cuanto lugar esté disponible para recibir su vibración.
La banda siempre es bien recibida en el ámbito local, y en otros lugares donde se ha presentado. La idea en todo momento es mantenerse en pie y llevar su sonido lo más lejos posible, mostrando lo que sale de cada uno de sus integrantes y tratando de despertar algo similar en el público.
Para conocer a CHAMPTRA hay bastante material girando por el ambiente, un demo llamado "El oso azul" (2003), un Disco llamado "Cielo escarlata" (2005) y un EP llamado "Mil palabras" (2006).

LA NIETA DE GODAR
Integrantes:
Joaco (Baterias y voz) // Wen (Bajo y voz) // Dani (Guitarra lider) // Lea (Teclados) // Rulo (Guitarra y voz lider)
Es un proyecto formado en el 2007 en Buenos Aires. En el mismo confluyen, desde la mirada del rock, influencias del reggae, del post-punk, del folklore y de la música rioplatense. A lo largo de su producción artística se destaca la importancia que asumen el contenido de sus letras, la estética musical y visual. Sus reflexiones sobre la sociedad y la existencia, con referencias a la literatura y filosofía universal, si bien pueden ser en algún momento oscuras, muy profundas, complejas o sencillas, representan un canto a la vida. El grupo grabó un demo de 5 canciones que muestra su sonido inicial y hoy, luego de importantes presentaciones en Capital Federal y en el interior, se preparan para grabar su primer disco.

Fuente: Leandro Kalén

ARTE SIN TECHO
Medrano 107 (esq. Bme Mitre) Almagro y se entra por la plaza
Reservas: 4982-2436 // artesintecho@artesintecho.org.ar

0 comentarios: