Buscálo
Suscribìte
Junio de 2009 (miércoles) - Programación de Cine Club El Amante (Barrio Balvanera)
Junio de 2009, miércoles a las 19 hs.
en: Cine Club El Amante Barrio Balvanera
- Para reservar lugar hay que llamar los martes de 12 a 18 hs
al 4951-6352 (antes no se tomarán reservas) .
Cineclub El Amante
No cobramos entrada pero le pedimos a la gente que venga (habiéndose asegurado antes la localidad) que traiga un ejemplar el número de El Amante que está en la calle, en este caso el 204, con doble tapa Agente internacional de Tom Tykwer y Belle Toujours de Manoel de Oliveira.
Para reservar lugar hay que llamar los martes de 12 a 18 hs (antes no se tomaran reservas) al 4951-6352.
El lugar no es tan grande así que cuando se agota, se agota.
Programación de Junio de 2009
3 de junio
Werckmeister harmóniák , Hungría, 2000, 145´
dirigida por Béla Tarr.
Un espectáculo ambulante llega a una ciudad del este de Europa. Su atracción principal –la ballena más grande del mundo- y la extraña figura de un príncipe extranjero comienzan a gestar sentimientos de decepción que desembocarán en la rebelión popular. Si el siglo XX, con el enorme peso que tuvo el estructuralismo como modo de entender (de explicar) el mundo, hizo que el cine finalmente se replegara sobre su propio lenguaje, Béla Tarr constituye el último bastión del existencialismo, de la resistencia. Werckmeister harmóniák es el cine de la pura historia, de un lenguaje que no necesita dilapidar sus medios de expresión para que el hecho estético se produzca. El Cineclub de El Amante, a partir de esta película inaudita, los invita a vivir esa experiencia todavía posible: sumergirse en un mundo blanco y negro donde lo que verdaderamente cuenta es una emoción inexplicable.
(Programada por Andrea Márquez)
10 de Junio
Las consecuencias del amor
(Le conseguenze dell´amore) Italia, 2004, 100´,
dirigida por Paolo Sorrentino.
Cuenta Paolo Sorrentino el origen de Las consecuencias del amor: “La idea para esta película me vino en Brasil, en un hotel de cinco estrellas. Cada vez que iba al bar me encontraba sentado allí a un hombre de unos 50 años, con barba, una cerveza y barriga. Siempre elegante y con aire europeo, parecía un hombre de negocios. Brasil estaba al otro lado de la puerta, pero él parecía no darse cuenta. Me imaginé un personaje a quien alguien o algo le habían robado la vida…” Y así nació Titta Di Girolamo (Toni Servillo) un hombre que lleva ocho años viviendo en un hotel en Suiza. Silencioso y observador ve pasar la vida sin expresar sentimiento ni emoción alguna, repitiendo solitarias rutinas: fumar, hacer palabras cruzadas o drogarse una vez x semana. Sin embargo, siempre puede ocurrir algo o aparecer alguna Sofía (Olivia Magnani) que modifique el universo como le ocurre a Titta, obligándolo a tomar nota: Proyectos para el futuro: No subestimar las consecuencias del amor.
(Programada por Fabián Roberti)
17 de Junio
Nathalie Granger, Francia, 1972, 83´
dirigida por Marguerite Duras.
Nathalie Granger es una película escrita y dirigida por Marguerite Duras, más conocida en el mundo del cine por haber escrito el guión de Hiroshima, mon amour (Resnais), y por haber dirigido India Song, aquel film que continúa uno de sus más importantes trabajos como escritora (El vicecónsul). En esta oportunidad, el Cineclub de El Amante los invita a asistir a la proyección de un verdadero hallazgo. Los críticos suelen comentar que debido al inmenso peso que tuvo la literatura de Duras, su cinematografía ha quedado un poco relegada, escondida. Pero más sencillamente, ¿por qué venir a ver esta película? Porque en ella ya se encuentra el minucioso detalle que alcanzará la perfección con India Song, porque el film nos sumerge en un mundo increíblemente femenino, delicado, intrincado, porque no circula demasiado esta película y finalmente porque a Gérard Depardieu se lo ve joven y esbelto en un papel exquisito. (Programada por Andrea Márquez)
24 de junio
CRIMSON GOLD. (Talaye sorkh) Irán, 2003, 97´
dirigida por Jafar Panahi.
A partir de un guión inspirado en una crónica policial y escrito por Abbas Kiarostami, el director de el circulo entrega una nueva obra maestra, un film que tiene la idea mas alta del espectador, al que pide su participación desde el primer momento, cuando la pantalla aun esta a oscuras. En esa dramática apertura el inexperto ladrón de una joyería provoca un tiroteo y se suicida. Con el rigor habitual en su cine, Panahi reconstruirá el episodio hasta echar una luz diáfana, no solo sobre el personaje sino también sobre el estado del mundo. CATALOGO SEXTO BAFICI 2004. (Programada por Fabián Roberti)
El Amante.Com
9:39
|
Etiquetas:
Cine
|
This entry was posted on 9:39
and is filed under
Cine
.
You can follow any responses to this entry through
the RSS 2.0 feed.
You can leave a response,
or trackback from your own site.
0 comentarios:
Publicar un comentario