Buscálo
Suscribìte
Algunas cositas para el jueves....
JUEVES **********
1- Imágenes de la fiesta Martes a domingos, de 10 a 17:30 hs. Museo de Bellas Artes de La Boca Quinquela Martín, Pedro de Mendoza 1835 a pasos de Caminito, La Boca. Tel. fax: 4301-1080. Entrada: $1.- El Museo Quinquela Martín presenta la muestra "Ritos, fiestas, celebraciones" con producciones del fotógrafo Marcos López y óleos de artistas argentinos.
Frente al Riachuelo, sobre un terreno donado por Benito Quinquela Martín, el museo alberga una colección de mil piezas, que incluyen el conjunto de obras del célebre pintor. Además cuenta con una sala con mascarones de proa de goletas, balandras, vapores y buques famosos.
E-mail: museoquinquela@yahoo.com
2- Arte e inclusión social Hasta el 28 de Junio de Martes a Domingo de 14 a 20 hs. Casa de la Cultura, Av. De Mayo 575, 1º Subsuelo, Centro. Exposición "Desde los Muros", Arte e inclusión social, una muestra colectiva de arte del Taller La Estampa del Instituto Correccional de Mujeres de Ezeiza, y del Taller de Fotografía Estenopeica del Hospital Psiquiátrico Borda. Un puente entre el arte y la libertad; un canal de expresión entre el encierro y los sueños, las vivencias y los recuerdos de mujeres y hombres que se encuentran alojados en institutos correccionales de Buenos Aires. La Estampa funciona en el Instituto Correccional de Mujeres – Unidad Nº 3 de Ezeiza, desde el 2000 y desde entonces han participado en él más de cien internas. La obra producida, incluye serigrafía, trabajos en papel reciclado, escultura, fotografía, dibujo y muralismo. El Taller de Fotografía del Hospital Borda, creado en 2007, está centrado en la producción, revelado y copiado de fotogramas y fotografías estenopeicas, una de las primeras técnicas fotográficas utilizadas, que emplea como único recurso una caja oscura sin objetivo ni película. La imagen resultante se caracteriza por sus marcados contrastes y su profundidad de campo, logrando una gran fuerza expresiva.
3- Compartiendo ideas, cine y música Jueves 18 de junio 18 hs. Facultad de Letras UBA, CC Francisco Paco Urondo" 25 de mayo 221 4342-5922. En vísperas de la gran fiesta del solsticio de invierno, donde la América originaria rinde culto al Sol y a la Pachamama, El CC Paco Urondo junto con el CC Autóctono Wayna Marka invitan a una jornada de Encuentro y reciprocidad. Nutrirnos del conocimiento y la sabiduría de los pueblos originarios es un paso más en el camino de la descolonización del pensamiento y el sentimiento, construir nuevas maneras de reflexión conjunta, entre los integrantes de los pueblos originarios y aquellos que
se quieran sumar a esta nueva construcción cultural de identidades diversas y plurales. Apertura musical y Ceremonia a la Pachamama. Proyección de cortometrajes: "Pachamama" sobre la (sincrética originaria – católica) celebración a la Virgen de Copacabana en Buenos Aires. Una ocasión especial donde la comunidad boliviana se hace presente desde sus diferentes procedencias y distintas manifestaciones. Dirigido por Patricia De Alessandro, producido por "La pintada producciones SRL". "De ocho a ocho" sobre la problemática de la comunidad boliviana en los talleres textiles y la resistencia para conservar su identidad. Producido por el Grupo colectivo "La terraza" y el "Centro Cultural Autóctono Wayna Marka". Diálogo y mateada. Música con banda de sikuris, comida y fiesta.
4- Una minoría significativa Jueves 18 de Junio 20.30 hs. Asociación Mutual Homero Manzi, Av. Belgrano 3540 y Boedo. GRATIS. La Mutual Homero Manzi presenta Cine al Sur, ciclo de cine documental social y político para pensar nuestra realidad. Proyecta Padres Nuestros. Un documental producido por H.I.J.O.S. que retrata al Movimiento de Sacerdotes Tercermundistas comprometidos con los más pobres, la transformación social y los derechos humanos. Dirección: Roberto Leonardo En los años 70, la mayoría de la jerarquía de la iglesia argentina y buena parte de sus bases acompaño los sectores de poder que se opusieron a la transformación social y la reprimieron sin límites, su mayoritario silencio la convirtió en cómplice de la dictadura. A contrapelo de esta tendencia dominante, grupos de laicos, sacerdotes y religiosos se jugaron la vida para promover la justicia social. Después de la película acompañamos el debate con unos ricos vinos y empanadas caseras. Contactos ciclocinealsur@gmail.com
5- Jueves Murgueros Jueves 18 de junio 20.30 hs. Los Porteñitos, Salta 135, 1 cuadra de Av. de Mayo, Montserrat. Reservas 4382-3488. Entrada $ 5.- Ciclo Club Social y Popular Buenos Aires Carnaval presenta al escenario de la murga Espíritu Cascabelero de Lanús. La murga del Sur viene pisando fuerte en el panorama murguero por la energía de su baile y su percu, pero también vienen trabajando con ganas las voces y los arreglos. Esta será una buena ocasión para disfrutar de esta faceta de sus temas.
6- Un viaje a nuevos mundos Jueves 18 de junio a las 21 hs. En el CC Caras y Caretas: Venezuela 330 y Balcarce, San Telmo. Tel. 5354 – 6618. Entrada $ 30.- Estudiantes y Jubilados (con acreditación): $ 20.- 6* festival de títeres para adultos. Compañía Sombras de la Arena presenta "Bambolenat", una película realizada en vivo. Actuación, títeres de sombra y dibujos en arena interactúan con la música interpretada en vivo en cada función que combina instrumentos étnicos con percusión y música electrónica. El nacimiento del hombre y el descubrimiento de su ser en un nuevo mundo. Un viaje iniciático. Producir el fuego y danzar. Transitar por paisajes reales y fantásticos. Descubrir la música. Conocer la mujer.
7- Candombe en banda Jueves 18 de Junio 21 hs. puntual, Afiche Teatro Bar, Marcelo T. de Alvear 2199 esquina Uriburu, zona facultades (Sociales, Medicina, Económicas). Heber Piriz y la Candombera. Grupo de músicos que fusiona el ritmo del candombe y la cuerda de tambores con el beat actual y la formación eléctrica, en su estilo se une lo tradicional y lo moderno. Heber Piriz, reconocido cantautor montevideano comanda este proyecto en el que aparte de sus composiciones, interpreta versiones de clásicos del género. Y si por una de esas casualidades empiezan a sentir olor a cuero y madera, sus caderas se mueven solas y hay un extraño y gustoso sabor que sube a sus paladares no hay duda, ya están embrujados por el candombe. Escucha www.myspace.com/
8- La felicidad es un quilombo Jueves de Junio 21.30 hs. Club Premier, Campichuelo 472, Parque Centenario. Entrada $ 15.- La felicidad es un quilombo es el espectáculo musical que propone Mintcho Garrammone, samba, choro, frevo, junto a los músicos de Babel Orkesta, música de Europa Oriental y otras mezclas festivas: klezmer, paso doble, vals, gitana, tarantela, tango, swing…. Una propuesta alegre, que remite a las fiestas populares. Con: Santiago Castellani en tuba y trombón, Zeta Yeyati en saxo soprano y flautas, Miguel Rausch en percusión, Cesar Pavón en acordeón, Pablo Maitia en guitarra y banjo, Gato Perez en pandeiro, Pablo Engel en percusión, Mintcho Garrammone en cavaquinho. Visita www.myspace.com/babelorkesta
9- Tangos de Arrabal Jueves 18 de Junio 23 hs. Centro Argentino de Teatro Ciego, Zelaya 3006 esquina Jean Jaures, Abasto. Entrada $ 10.- Ciclo a oscuras presenta a Tangos arrabaleros y milongas con Julieta Laso acompañada por las guitarras de Juan Otero, Leandro Angeli y Germán "Sapo" Montalvo. Un repertorio bastante reo (con muchos tangos de los de Rivero) interpretado con un estilo bien arrabalero. Visita www.myspace.com/
10- Fiesta Reggae en Avellaneda Todos los Jueves 23 hs. Mutar Bar, Av. Mitre 982, en el centro de Avellaneda. GRATIS. Consumición obligatoria. No Babylon Reggae Nights, noches de música de Jamaica con Dj Rey Negro (Timaias) + Hernan Groove (Música de la Isla). Selectores y Sound Systems invitados. Suena Reggae, Dub, New Roots, Dancehall, Ragga, Ska Jamaiquino y Rocksteady. Proyecciones y Ambientación aromática. Visita www.nobabylon.com.ar
11:59
|
Etiquetas:
Agendas
|
This entry was posted on 11:59
and is filed under
Agendas
.
You can follow any responses to this entry through
the RSS 2.0 feed.
You can leave a response,
or trackback from your own site.
0 comentarios:
Publicar un comentario