Buscálo

Suscribìte

Ingresà Tu Mail

Delivered by FeedBurner

Junio de 2009 - Inscripción a nuevos talleres - inicio Julio y Agosto. en: E.Cu.N.Hi.(Espacio Cultural Nuestros Hijos) Av. del Libertador 8465 (Nuñez)

Junio de 2009, inicio: Julio y Agosto 2009
en: E.Cu.N.Hi. (Espacio Cultural Nuestros Hijos) Av. del Libertador 8465 (Nuñez)


E.Cu.N.Hi. Talleres
Abierta la inscripción a los nuevos talleres


COMIENZAN EN JULIO:








Teatro


Brecht. Seminario de investigación teatral. (Alejandra Santángelo).
Miércoles de 19 a 22 hs. Inicio: 1 de julio.
Radioteatro (Jorge Deltell).
Sábados de 10 a 14 hs. Inicio: 4 de julio.
Técnicas de danza contemporánea (Carla Llopis). Jueves de 19 a 22 hs.


COMIENZAN EN AGOSTO:

Letras


Talleres de autor. En agosto, Daniel Durand.
Cuatro encuentros de cuatro horas cada uno.
Jueves de 18 a 22 hs.
Inicio: 6 de agosto.

Próximos:
septiembre, Mariana Enríquez;
octubre: Fernanda Laguna.
Noviembre: Daniel García Helder.

Literatura de viajes (Claudia Torre).
Jueves de 18 a 20 hs. Inicio: 6 de agosto.

Taller de poesía (Rodolfo Edwards).

Jueves de 18 a 22 hs. Inicio: 6 de agosto.

Narrativa: una mirada propia (Marina Kogan).

Lunes de 18 a 21 hs. Inicio: 10 de agosto.

Iniciación al arte de contar cuentos (Primer Nivel) (Marcela Ganapol).
Martes de 18 a 20hs. Inicio: 11 de agosto.

Especialización en el arte de contar cuentos (Segundo Nivel) (Gimena Blixen).
Miércoles de 17,30 a 20,30 hs. Inicio: 12 de agosto.


Música


Seminario “Hacia una historia social de la música popular argentina de raíz folklórica” (Emilio P. Portorrico).
Cinco encuentros de dos horas y media cada uno.
Jueves de 18.30 a 21 hs. Inicio: 6 de agosto.


CONSULTE ACERCA DEL TALLER DE SU INTERÉS, PUESTO QUE ES POSIBLE INCORPORARSE A MUCHOS DE ELLOS AUNQUE YA HAYAN COMENZADO A DICTARSE.


Artes y artesanías originarias
Cocinando política... y otras yerbas (Hebe de Bonafini). Martes de 17.30 a 19.30 hs.


Artes Visuales


Fotografía: de la técnica a la imagen fotográfica (Sebastián Romero).
Sábados de 10 a 14 hs.
Realización escenográfica (Violeta Goldfarb). Jueves de 17.30 a 21.30 hs.
Dibujo de figura humana con modelo vivo (Jorge Meijide). Lunes de 17.30 a 21.30 hs.
Ilustración experimental (Mirella Musri). Lunes de 17.30 a 21.30 hs.
Pintura (Marcelo Pelissier). Miércoles de 17.30 a 21.30 hs.
Escultura y experimentación con materiales (Claudia Aranovich) Miércoles de 17.30 a 21.30 hs.
Grabado experimental y tradicional (Leonardo Gotletyb). Jueves 17.30 a 21.30 hs.
Introducción a la plástica y la creatividad (Gerardo Feldstein). Sábados de 10 a 14 hs.
Técnicas mixtas en dibujo y pintura (Miguel Ángel Giovanetti). Martes de 17.30 a 21.30 hs.

Letras
Experimentación con la escritura (Inés de Mendonça y Sebastián Hernáiz). Viernes de 18 a 22 hs.
Composición narrativa “La imaginación de lo común II” (Juan Diego Incardona). Lunes de 18 a 21 hs.

Música
Piano (Laura Vallacco). Sábados de 11 a 13 hs. Sábados de 13 a 15 hs. No se requieren conocimientos previos.
Repertorio e interpretación de tango (Lucrecia Merico; guitarrista acompañante: Tony Gallo)
Lunes de 16.30 a 20.30 hs.
Canto (Laura Albarracín). Principiantes: martes de 15 a 17 hs. / Avanzados: martes de 17 a 19 hs.
Guitarra (Pedro Furió). Principiantes: miércoles de 16 a 18 hs. / Avanzados: miércoles de 18 a 20 hs.
Coro (Eduardo Ferraudi; asistente Federico Ferrari). Martes de 19 a 22 hs. Para jóvenes y adultos.
Percusión (Escuela “La chilinga”). Principiantes: lunes de 19 a 21 hs. / Avanzados: jueves de 19 a 21 hs.
Percusión “Música folclórica argentina” (Rodolfo Sánchez). Principiantes: martes de 17 a 18.30 hs./ Avanzados: martes de 18.30 a 20 hs.
Cajón peruano (Diego Cueto). Miércoles de 18 a 21 hs.
Danza: tango (Oscar Montenegro). Principiantes: miércoles de 18 a 19.30 hs./ Avanzados: miércoles de 19.30 a 21 hs.
Danza: folclore (Santiago Bonacina). Principiantes: lunes de 18 a 19.30 hs. / Avanzados: lunes 19.30 a 21 hs.


Teatro


Iniciación actoral para adultos (Rita Cortese, adj. R. Elorza). Viernes de 19 a 22 hs.
Teatro participativo (Marcos Arano). Jueves de 19 a 22 hs.
Montaje para actores sobre grotesco contemporáneo (Roberto Monzo y Lorena Pángaro). Lunes de 19 a 22 hs.


Más información sobre talleres en las siguientes Areas:

· Artes Visuales · Artes y artesanías originarias · Letras · Música · Teatro


E.Cu.N.Hi. (Espacio Cultural Nuestros Hijos)
Av. del Libertador 8465 (Nuñez)
tel. 4703-5089.

Cómo llegar:
Colectivos
Liniers - Puente Uriburu, por General Paz: 117 y 28
Benavídez - Valentín Alsina, por Avda. del Libertador: 15
La Boca - Olivos, por Avda. del Libertador: 29
La Boca - Estación Boulogne, por Avda. del Libertador y Correa: 130
Trenes
Ferrocarril General Mitre (ramal Tigre): Estación Rivadavia

0 comentarios: