Buscálo
Suscribìte
Agendurli hasta el lunes...
VIERNES **********
1- Movilización contra los recortes de Presupuesto para la Cultura Porteña Viernes 30 de Octubre 15 hs. Palacio Legislativo Porteño, Perú entre H. Yrigoyen y Diagonal Sur. El sr. Lombardi, Ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, presentará ante en la legislatura porteña el presupuesto 2010 para la cultura porteña con grandes recortes en las áreas dedicadas a talleres barriales, centros culturales barriales, carnaval, complejo teatral Buenos Aires…
La Asamblea por la Cultura y la Agrupación M.U.R.G.A.S. convocan a todos los vecinos que la disfrutan y a los que son artistas, talleristas y animadores culturales, a manifestarse contra los recortes presupuestarios en la cultura porteña. Nos concentramos a las 15 hs. Perú entre H. Irigoyen y Diagonal Sur y un grupo ingresará a la sala, ya que la audiencia es de acceso público.
2- Educación para el Arte Del 29 al 31 de Octubre, Avellaneda. La Municipalidad de Avellaneda, a través del Instituto Municipal de Educación por el Arte (IMEPA) convoca a docentes de los distintos lenguajes artísticos, artistas, docentes y profesionales de disciplinas afines a participar de las 5* Jornadas de Educación para el Arte. consistirán en el desarrollo de 5 (cinco) talleres con la modalidad de Acción y Reflexión, a cargo de profesionales especialmente invitados. Para brindar nuevas perspectivas de capacitación para docentes de Arte, favorecer el proceso de reflexión sobre la acción y la práctica pedagógica. Arancel: Jornadas $ 130 + Inscripción al programa de capacitación de IMEPA $ 40.- Info e inscripción: Lunes a Viernes de 14 a 20 hs. IMEPA, San Martín 797, 1er. Piso (Casa de la Cultura), Avellaneda. Tel. 4222-2662. Mail: cursos@imepa.edu.ar
informes@imepa.edu.ar Web : www.imepa.edu.ar
3- Taller de Ensamble de Música Peruana Viernes 30 de Octubre 15 hs. La Nueva Casona de Colombres, Colombres 764 y Av. Independencia, Boedo. Tel. 4932-3816. Taller de Ensamble de Música Peruana para cantantes, guitarristas y otros instrumentistas. Con Gino Palomino integrantes del grupo Adu www.myspace.com/
4- Pelis Murgueras Viernes 30 de Octubre 20.30 hs. CC El Eternauta en la Cooperativa de vivienda Juan Salvo, Eva Perón 2094 esquina Mitre, San Martín, a 6 cuadras de la estación Tropezón del FFCC Urquiza. Bondis: 161 Florida, 175, 237, 252, 289, 328, 343. GRATIS. Buffet económico a beneficio cooperativa de vivienda "Juan Salvo". Ciclo de Cine Murguero, Proyección del documental Abran Cancha que Aquí Llega, de Jorge Gallegos (Los Mocosos de Liniers) 2005, duración 104 min. Fruto de dos años de filmaciones y realización. Un viaje a través del pasado y el presente del Carnaval Porteño, con una breve reseña histórica de su devenir desde los tiempos de la colonia hasta nuestros días, con el acento puesto en la murga. Se reflejan distintos puntos de vista: murgueros de décadas, murgueros de los 90, un teatrero murguero como Quique Molina, lo que la hace más interesante.
5- Peña en Defensa de Nuestra Tierra Viernes 30 de Octubre 20:30 hs. Bar del Pabellón II de Ciudad Universitaria. Te llevan los Colectivos: 107, 28, 42, 33, 45, 37, 160, y el FFCC Belgrano, estación Scalabrini Ortiz, Nuñez. GRATIS. Buffet económico. Peña en Defensa de Nuestra Tierra, Contra la Megaminería, Contra los Agronegocios. La propuesta es compartir un espacio donde podamos bailar, divertirnos y discutir ideas. Habrá bandas en vivo, baile, música. Haremos proyecciones, comentarios y repartiremos textos sobre el tema. Tocan: El Crustáceo Acéfalo, Hecha la trampa, Intervalola, La Máquina de hacer chacareras. La hacemos estudiantes, trabajadores de las Cs Exactas y Naturales y artistas que queremos a nuestra tierra y nos oponemos al modelo de explotación que la maltrata y maximiza las ganancias de unos pocos a costa de unos muchos. Organiza Colectivo desde el pie www.colectivodesdeelpie.
6- El Río de la Plata en el corazón de su música Viernes 30 de Octubre 21 hs. Bukowski, Bartolomé Mitre 1525 entre Paraná y Montevideo, Centro. Reservas al 4372-2843. Juan Bonaudi y La Triple 6 presenta su disco Río León, candombe, murga uruguaya y milonga. Juan Bonaudi siempre anduvo cantando y tocando tambores en la esquina de su barrio en Montevideo, desde hace muchos años radicado en Buenos Aires, el Río de la Plata es su lugar, ahí están sus amores y sus broncas. Con Diego Rolón en guitarras, Luis Volcoff en bajo, Gonzalo Silva en coros y guitarra, Agustín Barbieri en batería, Leandro Rouco en guitarras. Invitados 17/10 Cola Reple, 24/10 Lea Bensasson, 30/10 Lolo Micucci. Visita www.juanbonaudi.com www.myspace.com/juanbonaudi
7- Cuento de Ciudad Viernes 30 de Octubre 21hs. CC Julián Centeya, Av. San Juan 3255, Boedo. Tel.4932-1246 A La gorra. Compañía de Payasos La Cotraka presenta "Tiempo de Payasos", cuento de ciudad. Historia de vidas paralelas en el año 30, en el hacinamiento de la gran ciudad, vidas en paralelo que parecen no tocarse... La piedra en el zapato que detiene la marcha. La soledad del hombre moderno y la desestructurante acción del amor Dirección: Paco Redondo. Clown para adultos. Visita www.lacotraka.blogspot.com
8- Sagrado y Profano Viernes 30 de Octubre 21 hs. Espacio Cultural Nuestros Hijos (ECuNHi), Av. del Libertador 8465, Nuñez. GRATIS. Grupo Oduduwa presenta EntranSe: Cultura afroamericana un espectáculo que explora y recrea rituales de la cultura afroamericana, entrelazados y conviviendo con algunos elementos de la danza contemporánea y sonidos electrónicos. Dirigida por Julieta Eskenazi y con música de Ramiro Musotto. Cuerpos en ceremonias de todos los colores; lo cotidiano en lo sagrado y lo profano; aquello que nos deja limpios y nos completa; una repetición que une. Visita www.julietaeskenazi.com.ar www.oduduwa.com.ar
9- Bendita TV Viernes 21 hs. La Ratonera, Av. Corrientes 5552, Villa Crespo. El grupo Margaritas al Sol presenta Todos los televisores van al cielo, con dirección del Macoco Gabriel Wolf. Obra teatral en clave de humor: la convivencia de tres chicas y un televisor alrededor del cual giran conflictos que exponen las virtudes y miserias y cada una. Una obesa que fantasea con una vida de telenovela; una psicobolche que reniega del artefacto y la tercera, completamente desquiciada...
10- Tangos frescos Viernes 30 de Octubre 21.30 hs. en tango y truco. Sólo reservando al 4988-0769 tyt@tangoytruco.org.ar A la gorra. Como son lindos pibes, cantan bien y tocan mejor sorprendentes tanguitos actuales, las mesas vuelan, el corazón es grande pero el espacio chico. Diez de Centolla, dúo de tango. Santiago Reyes y Daniel Schneck, guitarristas y cantores, composiciones propias. A través de tangos, valses y milongas, sus letras frescas buscan reflejar una realidad diferente a la trágica de tantos tangos. Dato extra: en el lugar se come muy bien. Visita www.myspace.com/diezdecentolla
11- Rebeldía con Alegría Viernes 30 de Octubre 19 y 22 hs. hasta las 5 am, Teatro Verdi, Alte Brown 736, La Boca. Gratis de 19 a 22 hs. A partir de las 22 hs. Entrada $ 10.- Fiestón Rebelde. Desde las 19 hs estaremos agitando una feria de expositores independientes con representantes de la FLIA, muestra de Dibujo y pintura. Proyección de cortos producidos de forma independiente. Lectura de cuentos y poesía en vivo, Stand de diseño de indumentaria independiente y más. A las 22 hs. música en vivo la Delio Valdez cumbia colombiana, "Clockdali" variete radial humorística, rock con banda "X", Todo Mal Orquesta y sus sonidos balcánicos. Después nos quedaremos bailando y disfrutando de toda la cumbia, el reggae, el ska, el dancehall y el rock, fiesta de la mano de Dj Ganja Brother y de Dj Tato de las fiestas clandestinas, más las proyecciones de Vj Xhangó. Organiza: La Radio Rebelde www.laradiorebelde.com.ar
12- Memoria de Tiempos Oscuros Viernes 30 de Octubre 22 hs. Asamblea de Flores, Avellaneda 2177 y Gávilan, Flores. La Asamblea de Flores, centro social y cultural, resite el desalojo con arte. Apagones, Teatro Documental "Ledesma" obra teatral sobre los sucesos del apagón de Ledesma, la múltiple desaparición de personas fruto del acuerdo entre el Ingenio Ledesma de la familia Blaquier y la dictadura militar, producida en 1976 en Libertador General San Martín y Calilegua (Jujuy). La impune vigencia de una histórica complicidad entre el poder económico y el poder político en la Argentina. La lucha de Olga Márquez y de Arédez por memoria, verdad y justicia. Visita http://asambleadeflores.
13- Nuestra realidad vista con crítica y humor Viernes y Sábados 22 hs. El Galpón de Catalinas, Benito Pérez Galdós 93, La Boca. Tel. 4307-1097. Entrada $ 25.- Murga Teatro La Catalina del Riachuelo presenta Del Califato a la Pingüinera, una recopilación de las mejores escenas de sus distintos espectáculos, repasando en clave crítica y humorística los sucesos argentinos de las últimas dos décadas. Desde 1992 el grupo aborda con humor a la realidad, mostrando aquellas cosas que nos molestan y generando una reflexión sobre nosotros, los argentinos. Canta, cuenta y se ríe de política y políticos, de poderes y poderosos, de discursos y aconteceres de la realidad nacional y a veces internacional.
14- Mujeres Payasas Viernes 30 de octubre, 22 hs. El Atelier del Abasto, Sanchez de Bustamante 620, Abasto. Payasas Delux, un espectáculo de mujeres. Se prende la luz y desde la intimidad del camarín se preparan las cuatro payasas para salir a escena. Olivia Sinmas, Figaza, Estática y Paloma Puente bucean entre las sombras, el escenario y el público, investigando los dilemas de las mujeres de este siglo. Mujeres y Payasas, Payasas DeLux. Músicos Invitados Guillermo Bormioli (Bajo),Juan Sevlever (Saxo y otros),Leonardo Zimmerman (Teclado-Guitarra). Info: www.payasasdelux.blogspot.com
15- Solita y Solá Viernes 30 y sábado 31 de Octubre a las 22 hs. CC Torquato Tasso, Defensa 1575 y Brasil, frente al Parque Lezama. Tel. 4307-6506. Entradas $ 40.- Dolores Solá, cantante del grupo La Chicana, presenta Salto Mortal, su primer disco como solista; aires de cabaret y circo criollo, fox trots, fados, tangos, canciones camperas, pasodobles y valses. Gemas olvidadas que fueron interpretadas por Gardel, Corsini o Magaldi, mostrándonos la criollez que caracterizó a estos cantores como así también su audacia y su espíritu cosmopolita.
16- Milonga Informal Viernes 18 de Septiembre 23 hs. Jorge Newbery 2818 Colegiales 4771 8828. 20.30 hs. Clases de tango para principiantes, Prof. Pablo Romano. 21 hs. intermedios y avanzados, Prof. Roberto Canelo y Valeria Eguía. 22.30 hs. Clase gratuita de Salsa, prof. Ernesto y Juanita. La Milonguita, para bailar y pasarla bien, tango sin almidón. 23.15 hs. Se larga el baile con 70 % de tango y 30 % de salsa. Visita www.milonguitabaile.com.ar
17- Practicando pa' la Milonga Todos los Viernes de Octubre 23 hs. CC Km Cero, Bartolomé Mitre 1849, 1er. Piso, a metros de Av. Callao, Congreso. Reservas zozedurden@yahoo.com.ar 4382-6162. A la gorra. Comidas y Bebidas a precios económicos. El Amague Escuela de Tango Estilo Milonguero presenta su práctica con música en vivo. Toca Mal Llevado www.myspace.com/malllevado Dúo Púa Abajo, guitarras tangueras www.myspace.com/duopuaabajo Javier Romero (armónica) www.myspace.com/
18- Despertar Viernes 23.30 hs. Belisario Club de Cultura, Av. Corrientes 1624, Centro. Reservas: 4373-3465. Entrada $ 25.- Cía. Internacional de comediantes Sin Pulgares presenta La última habitación (El despertar de Clara). En la última habitación de un sanatorio, Clara existe, dormida. En 48 horas se termina el plazo de cobertura de su obra social, su esposo, el Negro, deberá llevarla a su casa donde ya no recibirá atención médica. Pero Clara está bien. Sueña que baila y hace bailar. El doctor no cree en lo que no ve. La enfermera cree en lo que no se puede ver. Entonces, Clara abre los ojos y los ve. Contada con pinceladas mágicas y técnica de clown, que ayudan a transitar más fácilmente lo duro y lo trágico sin abandonar en ningún momento el humor. Dirección: Walter Velázquez. http://sin-pulgares.blogspot.
19- Raíz Afro Viernes 30 de Octubre 0.30 hs. Vernet 146, Parque Chacabuco, Timbre del Garage. Entrada $ 6.- Barra baratita. Un lugar intimo y ameno para pasar un noche cubana... Con la actuación del Grupo Elemí, música y danza de raíz Afro. Percusión, Canto y Danzas Afrobrasileras y Afrocubanas.
20- Fiesta Afro en San Telmo Viernes 30 de Octubre 24 hs. Akwaba Afro Bar, Humberto 1º 475, San Telmo. Fiesta Afro. En vivo Soul to Soul, música afrolatina. Te ponen a bailar Dj Nox y Dj Son, música africana y afrolatina. Por listas y contactos akwabaclub@gmail.com
21- Fiesta Reggae Todos los Viernes 24 hs. Uniclub, Guardia Vieja 3360 y Agüero, al costado del Abasto. Jamming Fiesta Reggae, baile con la mejor música reggae, roots, dub y ska, de la mano de Dj Traska y Dj Tonic. Tampoco faltarán los obsequios gastronómicos servidos por nuestro duende misterioso y demás sorpresas que irán apareciendo a lo largo de la noche. Tocan Ciudadano y el Ejercito del Todopoderoso. Visita www.jamming.com.ar Contactos y listas fiestajamming@fibertel.com.ar
22- Ritmos calientes para bailar Viernes 30 de Octubre 01 hs. Niceto Club, entrada lateral: Humboldt 1356 y Niceto Vega, Palermo Viejo. Por lista $ 15.- escribiendo a santeraflow@gmail.com Puerta $ 30.- Mayores 18 años. En el Lado B de Niceto: Santera, fiesta de reggaetón y dancehall. En vivo Ak-47, El Sucutruli (Catarsys de Fauna presenta su nuevo proyecto), Iszen. Calientan la pista: Residente Dj El Campeón www.myspace.com/djcampeon Dj Meneo (España - el rey de la musica 8 bit) www.myspace.com/moremeneo Vj DSG (Pablo Marrone). Visita www.myspace.com/santeraflow
1- Villa Urquiza: Una Juntada para Vecinos con ganas de Carnavalear Sábado 31 de octubre de 15 a 19 hs. CC 25 de Mayo, Recuperado por los Vecinos, Av. Triunvirato 4440, Villa Urquiza. GRATIS. Los Vecinos de Villa Urquiza que con su lucha recuperaron el cine teatro 25 de Mayo, baluarte cultural del barrio, siguen movilizados y construyendo cultura.
Invitan a una nueva jornada de sus Talleres AvecinArte, esta vez dedicada a la murga porteña y el carnaval. Tod@s los vecinos sin distinción de géneros, edades o condición social están invitados a arrimarse para juntos cantar, bailar, hacerse su traje y armar una canción de crítica…. Es un taller participativo y no tenés que llevar nada excepto tus ganas de carnavalear y compartir. Coordinan los talleres integrantes de las murgas Garufa de Constitución y Endiablados de Vila Ortúzar. Además habrá una Muestra de baile murguero, de algunas canciones tradicionales y fotos de Murga porteña. Por el retorno de las Murgas al 25 de Mayo
Organiza: Vecinos por el 25 de Mayo vecinosxel25demayo@gmail.com Integrante de Todos por la Comuna 12 y de la Asamblea por la Cultura.
2- Varieté Circense para toda la familia Sábados y Domingos de 16.30 CC de la Cooperación, Sala Solidaridad, Av. Corrientes 1543, Centro. Tel. 5077-8077. Platea $ 25.- Pullman $ 20.- Grupo Kukla presenta Circo Fokus Bokus, varieté circense de títeres, objetos y clowns con la magia del Teatro Negro y el show de laser. Cinco clowns mojados por una tormentosa lluvia entran a un circo para protegerse, pero los confunden con los artistas, el show debe comenzar y se ven obligados hacer la función. Para toda la familia.
3- Un clásico argentino Sábado 31 de Octubre 19.30 hs. CC Adán Buenosayres, bajo la autopista al centro del Parque Chacabuco, Av. Asamblea o Av. Eva Perón y Emilio Mitre. A La gorra. Sansorucho, un clásico argentino, teatro de humor. Desorientado y convencido por la obediencia de los mandatos de la sociedad, negado al placer, tratando de acomodarse a las circunstancias, encuentra en el fracaso y la sumisión el sentido de la vida. Sansorucho es un clásico argentino. Se entretiene haciendo malabares con los problemas y realiza una función patética todos los días. Y es un éxito. De y por Gustavo Masó (integrante de Los Duendes de Caballito), un groso en esto de hacer reír y reflexionar al mismo tiempo. Acompañado por las Sansoruchitas: Andrea Parodi y Marisol Carbajal.
4- La Huelga de los Conventillos Sábado 31 de Octubre 20 hs. CC Pompeya, Carlos María Ramírez 1465 / 69 primer piso, altura Av. Centenera 3150, Pompeya. GRATIS. Buffet a precios populares. Queremos invitarl@s a compartir nuestro trabajo de investigación sobre una de las experiencias más importantes de resistencia obrera /sindical de nuestro barrio de Pompeya. Presentación de la publicación La Huelga de los Conventillos de Pompeya. Habrá música, lecturas, invitad@s especiales. La historia oficial constituye una pieza clave en el engranaje de la cultura dominante. Enmascara el pasado, disciplina el presente y nos enseña a resignarnos en nuestro futuro colectivo. ¿Para que sirve la memoria? Para identificar a los enemigos de siempre. Para que nadie se confunda. Para que cada cual sepa que ellos no actuaron solos. Sirve la memoria cuando no se vuelve complaciente, Cuando no se calla, Cuando no se rinde, Cuando enciende nuevas rebeldías. Invita Grupo de Investigación Histórica de Nueva Pompeya. Visita www.lahuelgadelosconventillos.
5- Un viaje a nuevos mundos Sábados 31 de Octubre 7, 14, 21, 28 de Noviembre 20 hs. Multiespacio Los Ángeles, Av. Corrientes 1764 y Av. Callao, Centro. Entrada $ 30.- Compañía Sombras de la Arena presenta "Bambolenat", una película realizada en vivo. Actuación, títeres de sombra y dibujos en arena interactúan con la música interpretada en vivo en cada función que combina instrumentos étnicos con percusión y música electrónica. El nacimiento del hombre y el descubrimiento de su ser en un nuevo mundo. Un viaje iniciático. Producir el fuego y danzar. Transitar por paisajes reales y fantásticos. Descubrir la música. Conocer la mujer. Visita www.sombrasdearena.blogspot.
6- Festival de Circo en Caballito Sábado 31 Octubre 20 hs. CC El Eternauta, Eleodoro Lobos 437, Caballito, cerca de Parque Centenario. Tel. 4982-9706. GRATIS. EterCirco 4* Edición, festival de Circo del CC El Eternauta, un espacio donde el arte circense ocupa un lugar muy importante desde hace muchos años. Habrá espectáculos de malabares, acrobacia, swing, clown, sombrero, rolling, rebote, bastón, contorsiones, proyecciones y una feria circense.
7- Evocando con cariño y humor Sábados de Octubre 20 hs. Vaca Profana, Lavalle 3683 y Bulnes, Almagro. Reservas al 4867-0934. Entradas $ 30.- Ofidio Dellasoppa y Las Cuerdas Flojas presentan su nuevo disco Propulsión a tango, un show de tango y humor inspirado en la tradición del cantor de tango con guitarras. El cantor y guitarrista Ofidio Dellasoppa es un personaje creado por Silvio Cattaneo para el mítico espectáculo Glorias Porteñas. Espectáculo musical y teatral inspirado en la tradición del tango con guitarras, evocan a los artistas de cantinas y boliches. En su repertorio exquisitas interpretaciones de tangos y milongas clásicos, y una serie de composiciones propias que partiendo de las reglas tradicionales del tango canción, derivan en el humor. Visita www.dellasoppa.com.ar
8- Danzas Afrobrasileñas de la mano de un Maestro Sábado 31 Octubre 21 hs. CC del Sur, Av. Caseros 1750, a dos cuadras de Av. Entre Ríos, Barracas. No se suspende por lluvia. A la gorra. Única presentación de Opaxoro, una obra de danzas afrobrasileñas dirigida por Raimundo Bispo dos Santos (Mestre King). Un recorrido por algunas de las danzas tradicionales del nordeste de Brasil como el maracatu y caboclinho; y un xiré de orixás. Con la participación de Grupo de Danzas Afro Imalês y bailarines invitados: Isa Soares (Brasil), Maria Balmaceda y Julieta Eskenazi (Oduduwa), Ezequiel Barrios (Likembé), Forza Africana (Brasil). Músicos: Leonardo dos Santos (Brasil), Pablo Solís y Rodrigo Herraz (Bum Racatá - Argentina). Dirección musical: Ricardo Costa (Brasil). Coordinación general: Cecilia Benavidez. El Mestre Raimundo Bispo dos Santos "King" Pionero de la danza "afro", creador del grupo Génesis, uno de los primeros grupos en desarrollar el pasaje de las raíces del Candomblé a los escenarios.
9- Por una ventana abierta Sábados de Octubre 21 hs. puntual, Redes Club de Circo, Castillo 629, Villa Crespo. Reservas: 4775-8898. Entrada $ 20.- Enseguida vuelvo... un día como cualquier otro saliste un ratito de tu casa a buscar algo que se te piantó por la ventana y casi sin querer empezaste a volar... Espectáculo unipersonal de teatro físico con música y acrobacia aérea de Roxana Rodríguez. Visita http://ideasenfoco.com/
10- Circo Aéreo, Música, Clown Sábado 21 hs. Club de Trapecistas Estrella del Centenario, Ferrari 252, Parque Centenario. Tel. 4857-3934. Anticipadas $ 15.- Puerta $ 25.- La Compañía Circo Negro presenta una nueva temporada de su espectáculo Mandalah, sucesor del exitosos Mamushka. El espectáculo ofrece diversos cuadros en que se alternan el clown, la acrobacia aérea que es protagonista principal, el juego de sombras y luces (en los números de mayor magia), las proyecciones, y la música que ocupa un lugar importante.Visita www.clubdetrapecistas.com.ar
11- La Mejor Fiesta de Casamiento de Buenos Aires Todos los Sábados 22 hs. Av. Iriarte 2165 y Vieytes, Barracas. Tel. 4302-6825. La entrada de $ 40.- incluye la comida, la bebida y la riquísima torta de casamiento. Anticipadas de lunes a viernes de 18 a 21 hs. entrega a domicilio. El Circuito Cultural Barracas te invita a El Casamiento de Anita y Mirko espectáculo de teatro comunitario para todo público, una desopilante fiesta de casamiento donde 50 vecinos-actores de diferentes edades comparten con el público este acontecimiento social. Se reencuentran con parientes, bailan, comen, beben y hasta comparten la torta de bodas. Un casorio de barrio con todos sus personajes y algunos más…
12- Longchamps varieté Sábado 31 Octubre 22 hs. CC SuperArte, Belgrano 1705 esquina ruta 210, Longchamps. Tel. 4233-7922. Visita www.teatrosuperarte.blogspot.
13- Noche Afrolatina en Boedo Sábado 31 de Octubre 22 hs. CC y S. El Surco, Boedo 830 y Av. Independncia, Boedo. Entrada $ 10- Barra económica, comidas y tragos típicos. Noche afrolatina en El Surco. Arranca con exhibición de folclore afrobrasileño: capoeira, danza, maculele. Después toca Dunumba, percusión africana y fusión. Además baile, proyecciones... y en la semana podés tomar clases de capoeira con el grupo Gueto (lunes y miércoles 20.30 hs.) y percusión (miércoles 19 hs.).
14- Si tu negr@ te abandona… venité a bailar Sábado 31 de Octubre 22 hs. La Estación de los Deseos, Bacacay y Donato Alvarez, al final de la calle pasando el arco de ladrillos que da paso a la Playa de cargas Caballito del FFCC. Reservas 15-6592-6306 laresentida@gmail.com Entrada $ 15.- Si tu negr@ te abandona, no llores toda la vida... venite a peña La Resentida, para bailar y escuchar folclore. El último sábado de cada mes, cuando los bolsillos ya están flacos, llega para alegrarte el alma y ponerte a bailar. Tocan La Negra Chagra, la excelente cantante salteña presenta temas de su disco "Pequeños Testigos"; Génesis Aymara, música de la Quebrada, Huaynos, tinkus, sayas, cuecas, bailecitos, taquiraris ... y los anfitriones El Tierral www.eltierral.com.ar junto a La Casimiro Brass, Gustavo "El Caporal" Romero, La Toldería, Laura Maglione, Gastón Mansilla "El Alma Mula". Amplia Pista de Baile. Videos en Pantalla Gigante y la riquísima comida regional de Miguel Gallardo. Visita www.laresentida.com.ar
15- Noche de baile, música y humor Sábado 31 de Octubre 22 hs. Kasa Cultural Sin Fronteras, Av. Fleming 2494, Martínez. Entrada $ 10.- Juntando fondos para el espectáculo La Tragedia de la Familia Rampante. Fiesta Noche de Alegría. Con el humor absurdo de El Escuadrón Volante y la música en vivo de Pollera pantalón. Después baile toda la noche.
16- Peña Folclórica en San Cristóbal Sábado 31 de Octubre 22 hs. puntual, La Rioja 847 y Av. Independencia, San Cristóbal. Entrada $ 10.- Peña Terrestres, Amplia pista de baile y música en vivo. Tocan Jorge Gordillo, Correntada, Quemando la brisa, Josè Lima y Los hijos de la tierra. Sorpresas. Invita el grupo de danzas terrestres para bancar su espectáculo "Dejame vivir".
17- Dos payasos haciendo de las suyas Sábado 31 Octubre 22.30 hs. Teatro Halcón, Godoy Cruz 1731, Palermo Viejo. Reservas: 155-747-3012 rojazona.dos@gmail.com Dos payasos: Juan Matías "Sémola" y Niño Maxi "Gaby Metal" López estrenan su espectáculo Zona Roja. Estos reconocidos payasos nos muestran sus clásicas rutinas, y además sus nuevas creaciones. Espectáculo de alto valor pugilístico. Videos, fotografías, música, comiditas, bar y grandes valores. Visita http://zonarojadospayasos.
18- Ritmos con raíz en nuestra tierra Sábado 31 de Octubre 22.30 hs. puntual, CC Guapachoza, Jean Jaures 715 entre Tucumán y Lavalle, Abasto. Entrada: $15.- Diablosanto, música argentina y latinoamericana; chacarera, lando peruano, loncomeo, cumbia colombiana; temas propios y arreglos originales de canciones populares. Luego de varios meses de ausencia, el grupo vuelve al ruedo con repertorio renovado. Con Flavia Martinez: Voz, Diego Ferreyro: Guitarra, Sebastián Scotto: Bajo, Horacio "Gallego" Freire: Percusión (fue bombista de Los Cometas de Boedo e integrante del grupo de percusión Terrestres). Visita www.myspace.com/
19- Un circo que se danza Sábados 22.30 hs. y Domingos 20 hs. CC de la Cooperación, Sala Solidaridad, Av. Corrientes 1543, Centro. Tel. 5077-8077. Entrada $ 35.- Compañía La Arena presenta Travelling, espectáculo de Nuevo Circo con dirección de Gerardo Hochman. Acrobacia coreografiada, video, danza y música fusionados. Cada número pone en juego diferentes recursos y deja distintas sensaciones. Música creada especialmente para el espectáculo por Sebastián Verea.
20- Música Porteña Sábado 31 de Octubre 23 hs. CC Navegantes del Sur, Av Pedro de Mendoza 1455. La Boca. GRATIS. Los Garciarena Orquesta, tango, vals, milonga, zamba y murga porteña, un paseo que paseo sin tapujos por los ritmos porteños con temas propios. Con el Pitu Frontera y músicos de la movida murguera.
21- Canciones de la ciudad Sábado 31 de Octubre 23 hs. Mu. Punto de Encuentro, H. Yrigoyen 1440, Congreso. Tel. 4381-5269. A la gorra. Falopa, canción urbana rioplatense con aires tangueros, música de las orillas. Cuarteto de guitarras y cantor, temas propios, poesía. Siguen estrenando su primer disco.
22- Rock Latino y Murguero Sábado 31 de Octubre 24 hs. El Fuerte, Dorrego 3445, Santos Lugares. Fijate como llegar en www.elfuerteculturarock.com.
23- Fiesta Teatrera Sábado 31 de octubre 24 hs. Uniclub, Guardia Vieja 3360 entre Agüero y Gallo, pegado al Abasto. Entrada $ 12.- para la fiesta o $ 35 con cena show. Es importante que en la boletería anuncies que vas x Fiesta por la obra de teatro "El Niño". El motivo es como todas las fiestas de obras: ¡necesitamos guita! Sobre todo para la escenografía. Sin ella no podemos seguir ensayando por lo que les pido tengan en cuenta esto pare venir a la fiestita. Además de mucho baile, habrá pequeñas sorpresitas. Vengan a bancarnos y a danzar a lo loco.
24- Sábados Continuados Todos los Sábados 24 hs. Casa Clandestina, Sarmiento 777 y Esmeralda, Centro. Anticipadas $ 10.- a entradas@mistica.com.ar La Fiesta Clandestina de este sábado ofrece los shows de la banda uruguaya 4 Pesos de Propina y Verde reggae. Shows del Circo Clowndestino con Acrobacia, Malabares, Clowns, Performers. Proyecciones delirantes, formativas y bizarras. Visita www.fiestaclandestina.com.ar
25- Fiesta de la Flor Sábado 31 Octubre 24 hs. SOMA, Suipacha 842 y Córdoba, Centro. Entrada $ 10.- La noche arranca con la Varieté de la Flor y sigue de baile con la música de Dj Brujito de la Flor: Dub, Roots, Ska, Mestizounds, kumbia, Balcanik, Rock, Hip hop, dub. Dj invitado: Leassie I.
26- Fiesta de Mala Muerte Sábado 31 Octubre 24 hs. Sala Escalada, Remedios de Escalada de San Martin 332, Villa Crespo. Entrada $ 10.- Fiesta de Mala Muerte. En vivo: Culo de Mandril ska y reggae.
27- Noche de Brujas a la Colombiana Sábado 31 de octubre 24 hs. Bulnes Class, Bulnes 1250 y Av. Córdoba. Info y Reservas: 4867-6312. Puerta $ 20.- Anticipadas $ 15.- en Córdoba 3883 - Antojito Colombiano Resto-Bar www.antojitocolombiano.com Noche de Brujas y de Rumba, con el sabor de Colombia. Música electrónica y latina. Djs David Giraldo y Juan Acuña. Cuerpos pintados, Premio al mejor disfraz y otras sorpresas. Visita www.facebook.com/event.php?
28- Bailar los 90 sin vergüenza Sábado 31 de octubre 24 hs. Club de Arte, México 972, y Bernardo de Irigoyen (Av. 9 de Julio). Entrada $ 10.- Hasta la 1:30 am gratis escribiendo poner nombre y apellido a Tiempo de Fiesta, un duelo entre los años 90 y lo último del reggaeton. y lo mejor de los años 90s. Para bailar sin vergüenza los éxitos de Vilma Plama, Rafaella Carrá, , Alcides, Ázucar Moreno, Comanche, Luis Miguel…
29- Fiesta de Brujas en San Telmo Sábado 31 de Octubre 24 hs. Akwaba Afro Bar, Humberto 1º 475, San Telmo. Puerta $ 15.- Entrada por lista chicas gratis y chicos $ 10.- hasta las 2 hs. Escribí nombre y apellido a akwabaclub@gmail.com Ricos tragos y comidas. Fiesta de Brujas. Te ponen a bailar Dj Nox y Dj Son, música africana y afrolatina. Djs invitados. Premio especial al mejor disfraz.
30- Fiesta Lima Limón Sábados de Octubre 01 hs. Asbury Club, Av. Rivadavia 7523, Flores. Por lista y antes de las 2 hs. a $ 10.- escribiendo a fiestaslimalimon@fibertel.com.
DOMINGO **********
1- San Fernando está de festival Domingo 1 de Noviembre de 11 a 18 hs. Parque Bicentenario, Ruta 202, entre French y Sarratea, San Fernando. Colaborar con un alimento no perecedero, a beneficio de comedores comunitarios. Festival participativo. Habrá recitales de bandas, muestras de skate, teatro, circo, rock, talleres informativos y muchas más actividades para disfrutar al aire libre y en familia. El carnaval lo pone la murga Atenti al Fondo de San Fernando que actúa a las 13 hs.
2- Debatiendo sobre cultura Domingo 1 de noviembre 15 hs. plaza Ricardo Rojas, Av. Bustamante entre Mamberti y Damonte. El Avispero, agitando al barrio, invita a su radio abierta sobre colonización y monopolio cultural. Habrá una Feria Toba con comidas y artesanías. Tocan Traka Tra Taka percusión y grupo de sikuris.
3- Teatro Comunitario Domingo 1de Noviembre 15.30 hs. Club Juventud y Armonía, Tabaré 1299 y Homero Manzi, a media cuadra de la esquina histórica de Centenera y Tabaré, Pompeya. Bondis: 6, 9, 15, 28, 32, 42, 44, 46, 75, 76, 85, 91, 112, 115, 128, 135, 150, 160, 165, 193. Buffet económico. No se suspende por lluvia. A la gorra. Música y Teatro Comunitario a beneficio del viaje del GTC de Pompeya al Encuentro de Teatro Comunitario de 9 de Julio. Grupo de Teatro callejero y comunitario Boedo Antiguo, Tinkunakuy folclore andino, otros artistas invitados… y El Grupo de Teatro Comunitario de Pompeya presenta Las ruinas de Pompeya (Europa nos va a envidiar…). A la sombra de una virgen, un postergado barrio del sur porteño busca modernizarse y salir de su postración, entre santos protectores y música callejera. Parece lograrlo a través de las promesas y los audaces proyectos de un salvador… Una crónica del barrio de los últimos años con referencias a la Pompeya original que desapareció bajo la furia de un volcán. Con poesía y con la presencia del carnaval, cuenta la historia de los primeros tiempos de este barrio y su actualidad. Visita: www.gtcpompeya.
4- Murga en las calles de Barracas Domingo 1 de Noviembre 16 hs. Av. Iriarte y Vieytes, en la puerta del Circuito Cultural Barracas. Se suspende por lluvia. A la gorra. Los Descontrolados de Barracas presentan su espectáculo de murga teatro Cambio Climático o Recalentamiento Barrial. El clima del barrio cambia y el ambiente se recalienta. Están "ellos", los invisibles, los nuevos inmigrantes. Y están "los vecinos autoconvocados" velando por la seguridad y calidad del barrio…¡ El barrio con pretensiones! Papel Nonos, teatro Musical de la tercera edad con instrumentos artesanales de papel, interprentando canciones que refieren que otra vejez es posible. Visita www.ccbarracas.com.ar
5- De todo un poco Domingo 1 de Noviembre 16 hs. Combate de los Pozos 1986, frente del Htal. Garrahan, a 2 cuadras de Av. Entre Ríos y Av. Caseros. Entrada: a colaboración. Buffet rico y baratito. Domingo Cambalache en Compadres del Horizonte. De todo un poco, Teatro con el grupo Mandolina, tela y acrobacia aérea, y otras sorpresas artísticas. Muestra, Venta de libros independientes, feria sudamericana. Visita www.
6- Teatro y humor para reír de nosotros mismos Domingo 19.30 hs. CC Adán Buenosayres, bajo la autopista al centro del Parque Chacabuco, Av. Asamblea o Av. Eva Perón y Emilio Mitre. A la gorra. Visite Argentina obra realizada sobre la base de la técnica clown llevada al humor físico para representar un desopilante stand itinerante de la secretaria de turismo y afines de la República de Argentina, que tiene como misión informar al público sobre la cultura y las costumbres de dicho país. Dirección Walter Velásquez.
7- Aguas de Clown Última función: Domingos 17.30 hs. CC Konex, Sarmiento 3131, Abasto. Confirmar la realización de la función al 4864-3200.Entrada $ 20.- La Compañía de la Escuela de Clowns de Marcelo Katz presenta Aguas. Un espectáculo en que los clowns juegan con el agua y las diversas formas en que se nos presenta, diferentes números hilados por su relación con el líquido elemento. Con un numerosos elenco: Cecile Caillon (Corchete), Javier Pomposiello (Sorrigueta), Demian Candal (Ciático), Alan Stivelman (Flatón), Santiago Legon (Divague), Brigida Lozzi (Alcurnia), Lucia Baya Casal (Dale), Sebastián Godoy (Federico), Mercedes Hernandez (Marchiquita), Gabriel Kohan (Ritten), Elsa Agras (Bambalina), Adriana Ferro (Purita Espuma), Gabriel Martinez (Timorato), Alejandro Talarico (Arveja).
8- Tango y Teatro Domingo 1 de Noviembre 18.30 hs. Teatro Arlequino, Alsina 1484, Congreso. Una vida de tango, una obra que conjuga música y teatro. La vida de una persona común, con amor, desengaño, esperanza, impotencia, romance y drama. En simultáneo recorre los momentos más importantes de las ultimas décadas. Victorio Crimi (Actor), Patricia Martinez (Actriz, cantante), Hugo Araujo (Cantante, actor), Ernesto Pierro (Autor, Director).
9- Músicos del Pueblo Domingo 1 de Noviembre 19 hs. Rosales 954, a 4 cuadras de la estación Remedios de Escalada. GRATIS. A la Gorra. Cine Popular La Luciérnaga presenta su ciclo de documentales Musiqueros del Pueblo, dedicado a grandes músicos de latinoamericana que llevaron adelante una militancia artística y social. Proyectan Viola Chilensis, sobre Violeta parra y El derecho de vivir en paz sobre Víctor Jara.
10- Circo en un lugar especial Domingos de Octubre 19 hs. Galpón VE (variedades escénicas), Vélez Sarsfield 218 y Uspallata, a dos cuadras de Av. Caseros y Entre Ríos, Barracas. Reservas 4304-4305. Galpon VE, presenta ciclo de circo y espectáculos para toda la familia. Show del dúo circense Prismáticos, payasos y otras variedades circenses y musicales para despertar tu sonrisa. El Galpón VE es un lugar muy especial que vale la pena conocer, bajando las escaleras se abre un patio y un espacio que parecen fuera de la ciudad, lamentablemente es otro de los centros culturales alternativos que corre riesgo de desalojo.
11- Un cabaret socialista Sábados 21 hs. Domingos 19 hs. Andamio 90, Paraná 660 y Viamonte, Centro. Tel:4374-1484. Entrada $ 30.- Jubilados y estudiantes $ 20.-
Roberto Cossa presenta Angelito, comedia musical política. A fines de la década del ´80, luego de la caída de la Unión Soviética. En un determinado partido de izquierda deciden montar un espectáculo con estilo de cabaret y contando la vida de un militante (Angelito) ante la falta de estrategias y propuestas para seguir adelante. Durante el relato se reflexiona sobre los últimos años de la historia política Argentina. Con Dirección de Jorge Graciosi.
12- Aires de Clown Última función: Domingos 19.30 hs. CC Konex, Sarmiento 3131, Abasto. Entrada $ 25.- Tel. 4864-3200. Delirios claunescos inspirados en el universo del aire. Humor, forma, sonido, movimiento. Una banda de clowns aborda el tema del aire, a partir de muy variados juegos. Un paseo por un universo aéreo y aireado, de nieves y tornados, de fuelles y ventiladores, de secadores de pelo y aspiradoras, burbujas humeantes, sorbetes voladores, de humos coloreados, de molinillos y pájaros de papel… El clown, el teatro y la danza, se combinan con la música. Dirección Marcelo Katz.
13- Sumergite en el fondo del mar Sábados 21 hs. Domingos 20 hs. Teatro Margarita Xirgu, Chacabuco 875, San Telmo. Entradas de $ 20.- $ 25.- $ 30.- Reservas: 4300-8817 o 4307. Estreno: Circo del Aire presenta Fondo del mar, espectáculo de nuevo circo con humor y acrobacia aérea, personajes y acróbatas excéntricos, locos, descolgados, torpes. Danza y chapoteos en el agua y encuentros en el fondo del mar. Pantalla gigante y herramientas multimedia. Dirección y puesta en escena: María del Aire.
14- Un collage Afro Domingo 01 de noviembre 21 hs. Teatro Fray Mocho, Pte. Perón 3644 y Bulnes, Almagro. BADA Buenos Aires Danza Afro presenta Expulsados (al margen). Un espectáculo con Danza, Música, Teatro y Video. Fusionando diversos lenguajes escénicos creamos un collage de escenas que nos hablan de Exú, el errante y travieso abridor de puertas de dioses y hombres. Mensajero hablador de todas las lenguas que a través de su espíritu burlón representa el sí y el no, lo positivo y lo negativo, la luz de la oscuridad. Una tensión presente en toda la humanidad que aterra y atrae porque lleva en sí misma la pulsión dinámica y misteriosa de la vida y la muerte. Con percusión en vivo y música de M. Mores, J.C Cáceres y Ch. Vargas. Dirección: Marcela Gayoso.
15- Lo que la tele no mostraba Domingo 01 de noviembre 21 hs. CC y S. El Surco, Boedo 830 y Av. Independncia, Boedo. Entrada $ 5.- Lo De Domingo Club de Cine Proyecta en pantalla grande La Revolución no será transmitida de Kim Bartley-Donnacha O' Brien, Irlanda. Unos documentalistas irlandeses son sorprendidos en Venezuela por el golpe contra el presidente Chavez. Ni lerdos ni perezosos hacen una cobertura independiente de los sucesos y reflejan tanto las movilizaciones populares, las intrigas de palacio orquestadas por los grupos de poder, la intervención de EEUU, el engaño y manipulación montado por los medios de comunicación privados abiertamente partidarios del golpe. La cámara se insmiscuye en la densidad del conflicto.
16- Fiesta Dominguera Domingos 01 de Noviembre 21.30 hs. Uniclub, Guardia Vieja 3360, pegado al Abasto. Entrada $ 12.- Por lista a saravambr@gmail.com $ 10.- La fiesta dominguera Sarava! Pachanga y baile más grupos en vivo. Tocan ZLa Clave Genética, orquesta de salsa dura. Saravá, samba brasileño bien movido, un sexteto con mucha percu www.myspace.com/
17- Pa' bailar TangoSon Domingo 1 de Noviembre 22.30 hs. Buenos Tangos, Av. Independencia 572, San Telmo. Entrada $ 15.- La Milonga Buenos Tangos propone una noche de baile en la que al tango y la milonga le agregan el ritmo del son cubano. La noche arranca con clases de tango y salsa. El ritmo del dos por cuatro corre por cuenta de los djs. El ritmo del caribe llega de la mano de Los Sábalos, son cubano tradicional hecho por argentinos con sabor, cuando ellos tocan seguro se arma el baile. Presentando su segundo disco Entre hermanos. Visita www.buenostangos.com.ar www.myspace.com/lossabalos
1- El ritual de los Tambores Todos los Lunes 19 hs. CC Konex, Sarmiento 3131 entre Jean Jaures y Anchorena, Abasto. Tel. 4864-3200. Anticipadas $15.- Puerta: $ 20.- Mayores de 18 años. Un verdadero ritual colectivo que se celebra todos los lunes al aire libre en el patio del CC Konex. Todos los lunes a las 19 hs. arranca la fiesta con el ensayo abierto de las Divisiones inferiores, con percusionistas de los talleres que se dictan en la escuela de la Bomba. A partir de las 20 hs. La Bomba del Tiempo, ensamble de improvisación percusiva. Salen a la cancha los jugadores titulares de esta selección que reúne a muchos de los mejores tamboreros de Buenos Aires; ellos improvisan, juegan y tejen mantras de ritmo para que escuches y bailes. Visita www.labombadetiempo.com
2- La Fiesta del Ritmo Lunes 26 Octubre 23 hs. Ázucar, Av. Corrientes 3330, frente al Abasto. Anticipadas $ 10.- info@enrroquerealiz.com.ar Barra económica. KlanK! fiestas rítmicas, un evento pensado para reunir a todo el ambiente percusivo. Grupos en vivo por noche y fiesta. Tocan Tomate el pulso percusión, La Vueltalmundoentere. Además zapada de Samba, trae tu instrumento y entras gratis. Baile hasta el amanecer. Visita www.enrroquerealiz.com.ar info@enrroquerealiz.com.ar
3- Fiesta Afro Todos los lunes 23 hs. UniClub, Guardia Vieja 3360 entre Agüero y Gallo, pegado al Abasto. Entrada $ 10.- Ciclo de fiestas AfroLunes. Para comenzar la semana bailando. Con el show de "Daaradji Gaynde djembé", grupo de percusión y danzas del Oeste de África, dirigido por el Senegalés Cheikh Gueye. Anima la pista DJ ZéMagrâo. Además comidas caseras, tragos exóticos y un invitado distinto cada semana.
10:58
|
Etiquetas:
Agendas
|
This entry was posted on 10:58
and is filed under
Agendas
.
You can follow any responses to this entry through
the RSS 2.0 feed.
You can leave a response,
or trackback from your own site.
0 comentarios:
Publicar un comentario