Buscálo

Suscribìte

Ingresà Tu Mail

Delivered by FeedBurner

La Agendurli

Viernes ********

1- Versos de Tango y Murga Todos los viernes de 16 a 18 hs. por FM 89.3 Radio Gráfica y en internet www.radiografica.org.ar se emite Salute Carnaval, micro carnavalero conducido por Félix Loiácono de Garufa, Murga de Constitución dentro del programa "Abramos la Boca". La edición de este viernes estará dedicada a presentación internacional radiofónica del CD "De Puños Poetas" glosas porteñas de murga y tango con acompañamiento musical. Grandes recitadores se alternan declamando poesía rante y callejera, acompañados por bombo con platillo, guitarras, bandoneón, saxo o clarinete según la inspiración de cada tema. Con la presencia de Martín "Pitu" Frontera (Zarabanda Arrabalera) ideólogo y productor artístico del disco. Comunicate durante el programa al 4116-2848. Mandanos las novedades de tu agrupación a salutecarnaval@yahoo.com.ar

2- Tanto tienes, tanto vales Viernes 21 hs. Teatro del Pasillo, Colombres 35 y Av. Rivadavia, Almagro. Entrada $ 30.- Reservas: 4981-5167. www.delpasilloteatro.com.ar El avaro ¿cuánto Valé$? versión libre de "El Avaro" de Moliere, para teatro de títeres (para adultos) de guante, títeres de mesa y una actriz/clown. ¿Quién es El Avaro hoy, en este siglo? Recrea para nuestro tiempo una historia pensada hace casi 400 años que sigue teniendo actualidad. Una mirada a lo que pasa por afuera y por adentro de todos los que vivimos pendientes del dinero. Dirección : Walter Velázquez. Dramaturgia de Damasita González Riesco y Walter Velázquez. Entrenamiento y dirección en títeres: Carolina Erlich Titiritera. Actriz: Damasita González Riesco. Titiritero / asistente: Facundo Dipaola.

3- Nunca hacemos suficiente Viernes de Abril 21 hs. Teatro Tadrón, Niceto Vega 4802 esquina Armenia, Palermo. Entrada $ 25.- Reservas 4777-7976 y.o.teatro@gmail.com Y.O. unipersonal clown de y por Leticia Torres (Yoko Onda). De como el tiempo nunca nos basta y esa inquietante sensación de nunca estar haciendo lo suficiente. Comos nos persiguen los mandatos que recibimos y aceptamos como ley de vida: hay que estudiar, trabajar, tener hijos, viajar, en fin... Y también como nos perseguimos comparándonos con o que hacen o tienen otras personas. Todo visto con desde la mirada crítica pero tierna y humorística del clown.

4- Una Sátira de Padres e Hijos Viernes y Sábado 21 hs. ND Ateneo, Paraguay 918 y Suipacha, Centro. Tel. 4328-2888. Entradas desde $ 50.- Los Macocos presentan Pequeño papá ilustrado, una satírica exploración del vínculo del padre con sus hijos. Un gran maestro pedagógico presentará su última y más completa obra, un manual deformación con el que despejarán todas las dudas sobre la relación, padre e hija, e hijo, eh…. Ilustraran algunos de sus capítulos: las vacaciones, la visita al pediatra, los retos y penitencias, entre otros tupidos y típicos tópicos: "Un padre que pone límites, ¿es un padre limitado?", "Sexo y embarazo, drogas y embarazo, rock and roll y embarazo", " -Papá, tengo miedo –Hijo, yo también!", "La educación imposible", y tantos otros pensamientos de vanguardia educativa. Dirección: Julián Howard.

5- Salsa con sabor cubano Viernes 2 de Abril 23 hs Cuba Mía, Salta esquina Venezuela, Montserrat. Reservas 4382- 1465 / 7405. El Mola y su Ciclón habanero grupo cubano que interpreta Timba y Salsa. Animación cubana 100% con Liuva Caballero y Vladimir Bloomfeld. Artistas Invitados: De Cuba: Daniel Vera (nominado Grammy 2003) y Dagoberto Hernández.

6- Es un lío servir a dos patrones Últimas dos funciones: Viernes 2 y Sábado 3 de Abril 23 hs. Teatro de la Comedia, Rodríguez Peña 1062 y Av. Santa Fe, Barrio Norte. Tel. 4815-5665 / 4812-4228. Entrada $ 65.- Festejando sus 25 años de trayectoria La Banda de la Risa presenta "Arlequino", comedia del arte, espectáculo donde la música, las destrezas acrobáticas, los enredos y el humor son los protagonistas. Versión libre del clásico "Arlequino, servidor de dos patrones" de Carlo Goldoni. Versión y Dirección: Claudio Gallardou. La Banda de la Risa nace como un grupo de teatro independiente en los años 80 e incursiona en la interpretación teatral de obras populares y clásicas, en un estilo de teatro popular que incorpora destrezas circenses, humor y música.

7- Peña Folclórica en Caballito Viernes 2 de Abril 21 hs. clases, 23 hs. peña, Club Premier, Campichuelo 472, Caballito. Tel. 4982-7637. Entrada $ 5.- Peña Folclórica bailable en el Club Premier. La noche arranca a las 21 hs. con clase de baile. Continúa a las 23 hs. con el ritmo del trío folclórico platense: Lo Que Quedó De Anoche www.myspace.com/loquequedodeanoche Y después de los shows sigue el baile mechando ritmos, meta zapateo y zarandeo. Visita www.clubpremier.org.ar

8- Varieté en Chancletas Viernes de Marzo 23.30 hs. puntual, CC Guapachoza, Jean Jaures 715 y Tucumán, Abasto. A la gorra. En Chancletas, Variete 13* función. Viernes Santo, "Santa Chalupa" nos da permiso, así que... a Claunear y por supuesto a revolear la chancleta. Números de clown, este viernes salen a escena Chancleta Ramonagleti, Soufflé, Crámer y Billy Goma.

9- Haciendo equilibrio en la cornisa Viernes 23.30 hs. Teatro El Piccolino, Fitz Roy 2056, Palermo Viejo. Tel: 4779-0353. Entrada $ 30.- La última vez que me tiré de un precipicio, unipersonal clown de Victoria Almeida. Un relato contado al estilo de una película muda y con la lógica del mundo de los sueños. Muestra una persona haciendo equilibrio en un borde que, aparentemente, la separa de todo aquello que la atormenta en su vida: su soledad insistente, su miedo al futuro, la posibilidad de no reconocerse, o de ser perseguida por su propia sombra. Un telón blanco que sirve de pantalla, donde se proyectan las animaciones de Dante Sorgentini, que apoyan el relato junto a la música original.

10- Música y letra Viernes 2 de Abril 23.45 hs. Café Vinilo, Gorriti 3780, Palermo Viejo. Reservas al 4866-6510 o resevas@cafevinilo.com.ar Entrada $ 25.- Sebastián Monk presenta su nuevo disco "Prueba y Error"; ritmos del folclore latianoamericano, rioplatense y hasta algún klezmer son los géneros elegidos para dar marco a trabajadas historias que, a veces desde el absurdo, a veces desde la mirada a lo cotidiano, siempre con humor y reflexión. Se sale de lo común tanto con las letras como con la música y la interpretación. Visita www.sebastianmonk.com.ar www.myspace.com/sebasmonk En http://www.uol.com.ar/musica/notas/html//200907031800/lanzamiento.htm podés escuchar todas las canciones del nuevo disco.

IMPORTANTE: Por disposición del gobierno de la ciudad de Buenos Aires el ingreso a las fiestas es solamente hasta las 4 am y el expendio de bebidas alcohólicas hasta las 5 am.

11- Fiesta Da Da Retro Viernes 2 de Abril 24 hs. Cerrito 1060 (Av. 9 de Julio) y Av. Santa Fe, Centro. Entradas $ 15.- Por lista $ 6.- escribiendo a dadabuenozairez@hotmail.com asunto: vamos pa Palermo. Fiesta Da Da Retro Especial disco 80`s electropop con Debaser Dj. Tertulia de baile y disfrute hasta más allá del amanecer. Amenizan Lady Bonsai Rap y Yosi Machado danza experimental (Venezuela), Sion Comandantes reggae por Sergio Rotman, Ioja sound System, Skanking DJs: reggae, 2tone, retropop, 80s, 90s, balkan, hip hop; y Dj Redù: tropipunk, cachengue, kumbia kolombiana, rock, ragga. Además aire acondicionado, juegos de mesa, metegol, pool.

12- Fiesta Reggae Viernes 2 de Abril 24 hs. Uniclub, Guardia Vieja 3360 y Agüero, pegado al Abasto. Jamming fiesta reggae festejando sus 4 años. Una noche a puro roots, ska y rítmos latinos. Con DJ Traska www.myspace.com/djtraska1 y y DJ Tonic con la mejor selección de reggae para bailar hasta el amanecer. En vivo Pintabien y SeraQueDa! dos agrupaciones bien roots y con mujeres al frente. Además proyecciones y sorpresas. Visita www.jamming.com.ar

13- Noches de Reggaetón en Avellaneda Viernes de Marzo 23 hs. Bomboclat Bar, Arenales 202, esquina San Martín, Avellaneda. GRATIS. Reggaetón Noches Mágicas: para bailar al ritmo de Plena panameña y Reggae Dancehall con los selectores residentes Dj Rayo y Dj Bufarra.

14- Agitando el viernes Viernes 19 de Marzo 24 hs. Salón Pueyrredón, Av. Santa Fe 4560 y Godoy Cruz, Palermo. Fiesta Vibriernes, new wave y mod con los DJ´s Usted y RNIgnorante en el Salón Pueyrredón. Visita www.fotolog.com/vibriernes

15- Fiesta ¡Plop! Viernes 19 de Marzo 24 hs. El Teatro Colegiales, Av. Federico Lacroze 3455 y Av. Alvarez Thomas, Colegiales. Por lista $ 15.- www.plop-web.com.ar Fiesta Plop! Una fiesta temática que todos los viernes cambia de eje, para jugar, desinhibirse y divertirse. Los encargados de musicalizar son DJ´s FH Positivo, Yetem y Maroo.


Sábado **********

1- Amores perros Sábado 3 de Abril 15 hs. Espacio Comunitario La Gomera, Quinquela Martín 1799 esquina Gral. Hornos, Barracas. Tel. 4301-3028. Entrada a voluntad. Este sábado los invitamos a compartir entre vecinos. A las 13 hs. almuerzo comunitario, vení a compartir un plato de comida con tus vecinos (si querés ayudar en la cocina podés venir desde las 10 hs.). A las 15 hs. proyección de cine documental con debate: "Capitalismo: Una historia de amor" del cineasta y polemista norteamericano Michael Moore. El desastroso impacto que el dominio de las corporaciones tiene sobre la vida cotidiana de los estadounidenses, y por consiguiente, sobre el resto del mundo.

2- Clínica de Candombe Sábado 3 de Abril, de 18 a 20 hs. (inicial), de 20 a 22 hs. (avanzado), Siete Octavos Escuela de Percusión, Guatemala 5621, Palermo Viejo. Tel. 4764-6560 /15-4980-1218. Aranvel $ 50.- Clínica de Candombe con el uruguayo Daniel Tatita Márquez. INICIAL: Conocimiento básico sobre lo tres tambores: Chico, Repique, Piano y la madera. Diferentes bases de acuerdo a los barrios de Montevideo. Afinación de los tambores. Tipo de tambores. Composición de la cuerda. Ensamble entre los tres tambores con respecto a la madera. Agarre de la baqueta, técnica. Ejercicios varios para estudiar. AVANZADO: Desarrollo de la comunicación entre los tambores. Diferentes frases y arreglos entre Repique y Piano. Las formas de comunicación en Cuareim, Ansina y Cordón. Como ensamblar la cuerda. Como desarrollar estas cuerdas en la calle. Formación de cada una de estos tradicionales toques. Tempo. Piano de acompañamiento, chico y repique. Como grabar los tambores y la utilización en estudio. Info e inscripción www.sieteoctavos.com.ar / info@sieteoctavos.com.ar Clínica a realizar, Nombre y apellido. Visita www.tatitacandombe.com www.myspace.com/tatitamarquez

3- Peña Fiesta en Flores Sábado 3 de Abril 20 hs. Av. Avellaneda 2177 y Gavilán, Flores. Bono Contribución $ 5.- Buffet y Barra Baratitos. Peña Fiesta. Después de tanto esfuerzo compartido y de 3 años de trabajo del Taller Infantil de Música y Danzas Andinas, festeja en grande la presentación del CD Sol Naciente de la Banda Infantil de Tarkas de la Asamblea de Flores. Artistas invitados Bruno Arias, laura Peralta, Juan Pablo Álvarez. Presentación del video - documental (backstage de la grabación del CD). -ini ceremonia con todo/as lo/as peques en escena. Concierto de tarkas con Sol Naciente y acompañamiento de Juampi y Sebas en huancara y redoblante. Explicación breve del taller, CD, asamblea, cooperativa, mural, ect. (es decir el Cd y su contexto). Canciones con los invitados. Y después de larga la fiesta para que todos bailen.

4- Circo y Tango van juntos Jueves a Domingo 21 hs. Terrazas del CC Recoleta, Junín 1930. Tel. 4803-1040 y rotativas. Entradas: Jueves $ 20.- Viernes, sábados y domingos $ 35.- Compañía de de Circo Vaivén presenta Nocturna espectáculo que combina las destrezas circenses con el clima arrabalero y el fondo musical del tango electrónico. Números de trapecio triple, ramka en dúo, telas, trapecio de vuelo, aro, báscula, alambre y trapecio volante, como inquietante vaivén del corazón al ritmo del tango electrónico de Bajo fondo, Gotan Proyect y Electrocutango. 12 artistas con la Dirección general: Gustavo "Mono" Silva.

5- Despertar Sábados de Abril 21 hs. Belisario Club de Cultura, Av. Corrientes 1624, Centro. Reservas: 4373-3465. Entrada $ 30.- Cía. Internacional de comediantes Sin Pulgares presenta La última habitación (El despertar de Clara). En la última habitación de un sanatorio, Clara existe, dormida. En 48 horas se termina el plazo de cobertura de su obra social, su esposo, el Negro, deberá llevarla a su casa donde ya no recibirá atención médica. Pero Clara está bien. Sueña que baila y hace bailar. El doctor no cree en lo que no ve. La enfermera cree en lo que no se puede ver. Entonces, Clara abre los ojos y los ve. Contada con pinceladas mágicas y técnica de clown, que ayudan a transitar más fácilmente lo duro y lo trágico sin abandonar en ningún momento el humor. Dirección: Walter Velázquez. http://sin-pulgares.blogspot.com/ http://laultimahabitacion.blogspot.com/

6- Cien años de historia nuestra en un musical Viernes y Sábados de Marzo 22 hs. El Galpón de Catalinas, Benito Perez Galdós 93, La Boca. Tel.4300-5707. Entrada $ 35.- Grupo Teatral Catalinas Sur presenta una nueva temporada de El Fulgor Argentino,Cien años de historia argentina (1930 a 2030) vista a través de las veladas bailables de un club de barrio. El Fulgor Argentino, Club Social y Deportivo abre sus puertas para los bailes de 1930. El golpe militar, que derroca a Yrigoyen, interrumpe los festejos. De ahí en más en el salón de baile se reflejan los avatares de nuestra historia. Y llegamos al 2030.... . versión actualizada con los sucesos políticos y sociales más recientes.

7- Una valija de personajes Sábados 3 y 10 de Abril 22 hs. Segurola 2355/57. Te acercan 25-47-53-85-106-107-109-114-124-135. Tel. 4566-4440. Entrada $ 20.- El Comediógrafo Ambulante, espectáculo de clown y humor de Alejandro Canuch, fundador y dirctor Clown del "Circo Criollo Los Calata". Cierto es que tu valija transformaste en un bagaje incesante vertiente de tus locos personajes, por eso te apodaron Comediógrafo Ambulante...... Música en Vivo de Ricardo Reches.

8- El Tango se renueva fiel a su origen Sábado 3 de Abril 23 hs. Club Premier, Campichuelo 472, Caballito. Yira, tango fusión. Con letras lunfas y al mismo tiempo actuales, con la tradición del tango más la presencia y actitud del rock y abiertos a la mezcla con sonidos electrónicos, hip-hop y cumbia sin perder de vista las raíces. Visita www.myspace.com/yira2 Dema y su Orquesta Petitera. Tangos de su autoría que visitan los tópicos clásicos del tango con ironía y un lenguaje que se asemeja al de los redondos o divididos. Los recitados declamados por Dema son un renglón aparte. Una puesta en escena con toques de humor. Dema (voz) Alfredo Seoane (guitarra) Marcelo Di Virgilio (guitarra). Visita www.myspace.com/lapetitera

9- Varieté De Local Sábado 3 de Abril 23 hs. CC Guapachoza, Jean Jaures 715 y Tucumán, Abasto. A la Gorra. Llegó La Varieté de Guapachoza. La primera del año. Impresionantes números, inigualables artistas, desopilantes payasos. Estarán: Paulita Vidal con "Culuti", Malabar Gitano, Swing con Antorchas, Rosina Fraschina, Wolfgang Amadeus "Fede" Mozart, Gaby Paez, Eleonora Valdez "La Azafata", "Chablipli" Pablo Marín.

10- Marcando el compás Sábado 3 de Abril 24 hs. Sanata Bar, Sarmiento 3501 esquina Sánchez de Bustamante, Tel. 4861-5761. Mail: info@sanatabar.com Web: www.sanatabar.com Amores Tangos presenta Orquesta de Carnaval. Milongas, tango, vals, agregándoles toques de otras músicas sin perder el pulso bailable del 2x4, un toque afro, otro centroamericano, otro balcánico. Temas propios y clásicos reversionados. Con Jose Teixidó: Guitarra y dirección, Lucas Furno: Violín, Gerardo De Mónaco: Contrabajo, Nicolás Perrone: Bandonéon. Invitado: Juan Pablo Gallardo: Piano. Cantante invitado: Osvaldo Peredo. Escucha www.myspace.com/amorestangos www.amorestangos.com.ar

IMPORTANTE: Por disposición del gobierno local, en la ciudad de Buenos Aires el ingreso a las fiestas es solamente hasta las 4 am y el expendio de bebidas alcohólicas hasta las 5 am.

11- Fiesta Tumbalatera Sábado 3 de Abril 23 hs. Facultad de Psicología, Independencia 3065, San Cristóbal. Entrada $ 10.- Fiesta Che con el grupo de percusión Tumba la tá y la música afrolatina de Dj Leo Jara. Sonarán los tambores con ritmos de samba, samba reggae y otros. Después Baile y agite toda la noche.

12- Fiesta Bombalá Todos los Sábados 24 hs. Soma, Suipacha 842 y Av. Córdoba, Centro. Entrada hasta las 2am $ 5.- escribiendo a bombalafiesta@gmail.com con asunto "entro con descuento" Después $ 15.- Prende la vela... somos candela. En el edificio de un antiguo templo… Fiesta Bombala, la iglesia soundsystem: reggae, ska, rock mestizo, reggaeton, rumba, balcánica cumbia, alternativa, dancehall, con Djs Bombala crew. Visita www.fotolog.com/bombalafiesta

13- Sábados de Uniclub Sábado 2 de Abril 23 hs. puntual, Uniclub, Guardia Vieja 3360 y Agüero, a media cuadra del Abasto. Reservas: 4867-6764. Hasta las 2 am $ 15.- Después $ 20.- Fiesta Kybalion: Bandas invitadas, teatro, comida naturista, circo, acrobacia, magia y por supuesto música para que bailes toda la noche de la mano de nuestros Djs. En vivo 0.30 hs. Banda invitada: Fadi Mamba percusión africana. 1.30 hs. Banda estable: Mucha Madera percusión y samba.

14- Dadá itinerante Sábado 3 de Abril 24 hs. Av. Triunvirato y casi esquina Chorroarin, Cartel: casa velatoria, Villa Urquiza. Fiesta Dadá , 2 pisos, dos pistas: una con los Skanking DJs: reggae, 2tone, 80s, 90s, balkan, hip hop; Dj DEbaser especial set: disco 80`s, electropop, british rock, 90`s; Dj Redù: balkan, reggaetton, alta joda set. Otra pista a puro psychedelic trance. 03/04 FIESTA DADÀ DE LA MUERTE (Dadà + Psychedelic X-periment) Experiment + Dada Club El sábado 3/4 tendremos una noche fuera de lo común ya que haremos la fiesta en un ex velatorio en el barrio, Parque Chas cap. Fed. Contamos con 2 pisos, donde haremos 2 pistas una de reggae con algunas bandas y la otra.. Tendremos decoración by Storm/Mandragorax http://www.myspace.com/mandragoraxxx Impuntuales shows en vivo: La Orkesta Alcaloide: Revoleando hits 2010, Clásicos moviditos de ayer y hoy, reversionados para disfrutar en vivo el placer de bailar www.myspace.com/orquestaalcaloide

15- Noche de Puta Madre Sábado 3 de Abril 24 hs. Niceto Club (Lado B) entrada por Humboldt 1356 y Niceto Vega, Palermo. Puerta $ 25 - Por lista deputamadrefiesta@gmail.com $ 20.- Mosquito Sancineto te invitan a su Fiesta de Puta Madre, que cumple un año. Arte - Rebelión - Acción – Integración. Volver a divertirse, sin ghetos. Todos abiertos al deseo, relajándonos por fin, para producir amor, alegría, arte, libertad y buena onda. Te proponemos diferentes y variados ritmos musicales para bailar. Con la presentación de Plug In y los Djs Caracas, Blitto y Ghitia.


Domingo **********

1- Homenaje Afro a José Delfín Acosta Martinez Domingo 4 de Abril 16 hs. Sede del Movimiento Afrocultural, Defensa 535 entre México y Venezuela, San Telmo. GRATIS. Defender la cultura afro en argentina tuvo muchas veces consecuencias directas sobre la vida de las personas. A 14 años de la muerte de José Delfín Acosta Martinez, asesinado por la policía por defender los derechos de los afrodescendientes. Reafirmamos nuestra lucha. Hoy, mientras los mas importantes referentes de nuestra cultura siguen siendo negados y utilizados, creemos necesario afianzar el compromiso con nuestros mayores que mantienen vivo los fundamentos de la cultura. José Delfín Acosta Martinez, fue un Luchador por los derechos del pueblo negro. Maestro y promotor de la cultura afro del Río de La Plata. Tenía 32 años, cuando el 5 de Abril de 1996, sale en defensa de dos jóvenes afrobrasileños que estaban siendo detenidos por la policía sin razón. José es llevado a la comisaría 5· (lavalle 1948) y asesinado a golpes por la policía. El caso a pesar de haber llegado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA, sigue impune. Programa: Proyección del video "Hormigas Negras" coro Afrogama (Uruguay), Danza Afro a cargo del grupo de danza del movimiento Afrocultural, Roda de Capoeira, Toques de candombe. Aires. Contactos : grupoliberacion@gmail.com Visita http://movimientoafrocultural.blogspot.com/

2- Varieté Circense para toda la familia Sábados y Domingos 18 hs. CC de la Cooperación, Sala Solidaridad, Av. Corrientes 1543, Centro. Tel. 5077-8077. Platea $ 25.- Pullman $ 20.- Grupo Kukla presenta Circo Fokus Bokus, varieté circense de títeres, objetos y clowns con la magia del Teatro Negro y el show de laser. Cinco clowns mojados por una tormentosa lluvia entran a un circo para protegerse, pero los confunden con los artistas, el show debe comenzar y se ven obligados hacer la función. Para toda la familia.

3- Tangódromo Domingos de 18 a 19.30 hs. Espacio Cultural Carlos Gardel, Olleros 3640, Chacarita. A la gorra. El Tangódromo, Tangos de ayer, de hoy y de siempre, clases abiertas de tango a cargo del profesor Ernesto Bermúdez, seguidas de una milonga musicalizada por DJ Blue.

4- Rock latino de las dos orillas Domingo 4 de Abril 19 hs. Salon Pueyrredón, Av. Santa Fe 4560 y Godoy Cruz, Palermo. Entrada $ 20.- Entre Calles fusiona rock y reggae pero sin dejar de lado la energía del ska y la alegría del cuarteto. Nacida en 2005 en Quilmes, forma con Mauro (Guitarra y Coros), Manu (Voz principal), Gero (Trompeta), Quiro (Bajo y Coros), Tavo (Batería), Farid (Percusión), FEDE (Saxo tenor y Coros), Pato (Teclados y Coros), Seba (Timbales y Percusión). Desde Montevideo Cuatro Pesos de Propina combo de ritmos mestizos con un estilo que suma al rock retazos de la música popular uruguaya y latina, invitando a la fiesta. Visita www.myspace.com/cuatropesos

5- Teatro de Acción y Alto Impacto Martes y Miércoles 21 hs. $ 50.- Jueves 21 hs. $ 55.- Viernes 21 hs. Sábado 19:30 y 21 hs. $ 65.- Domingo 19 hs. $ 55.- sala Villa Villa del Centro Cultural Recoleta, Junín 1930 y Av. Quintana, al lado de la Iglesia del Pilar, Recoleta. Tel: 4803 1040 / 4803 9799. Diqui James (fundador de De La Guarda) y Gaby Kerpel (compositor musical de De La Guarda) desarrollaron Fuerza bruta, compañía y espectáculo de teatro físico y de acción. Se rompen las convenciones del espacio teatral y el público forma parte de la acción. No existe el argumento, ni el significado ni la representación. Una puerta es una puerta. No significa ni más ni menos que eso. Tampoco el vestuario, las luces, la música ni los gestos. El lenguaje es abstracto, cada uno piensa lo que quiere. El espacio se modifica durante toda la obra, nada sea previsible. La sorpresa no es un efecto, es un estado constante y necesario. El espectador No esta emocionalmente a salvo en ningún momento. Visita www.fuerzabruta.net

6- Los enfermos de la salud Domingos 20:30 hs. Teatro El Piccolino, Fitz Roy 2056, Palermo Viejo. Tel: 4779 – 0353. Entrada $ 35.- El enfermo imaginario, comedia satírica de Molière. Obra de humor sobre el drama familiar de un hipocondríaco que quiere concertar un matrimonio de conveniencia para su hija que le ahorre la ingente cantidad de dinero que destina a sus curas y medicamentos. Es la última gran comedia del célebre dramaturgo francés en la que consigue burlarse absolutamente de todo: de sus miedos, de la hipocresía y sobre todo de los médicos y de su propio estado de salud, ya que el mismo autor, representando al protagonista, falleció después de la 4ta función en el año de su estreno.

7- Circo, Teatro y Danza Sábado 22 hs. Domingo 20.30 hs. Club de Trapecistas Estrella del Centenario, Ferrari 252, Parque Centenario. Reservas 4857-3934. Entrada $ 25.-Compañía Impulso presenta Convivencia. Irreal es lo que viven… Imaginario es lo que ves. Espectáculo de Circo, Teatro y Danza. Dirección Juan Guiraud. Visita http://impulsoperformance.blogspot.com/

8- Música Negra del Perú Domingo 4 de Abril 21.30 hs. La Peña del Colorado, Guemes 3657, Palermo. Tel. 4822-1038. Entrada $ 25.- Adu, música afroperuana. El grupo recrea diversos estilos de la música peruana, mezclando lo tradicional y lo contemporáneo. Abarca la música criolla y afro del Perú (festejo, landó, zamacueca, marinera limeña, tondero y vals), de compositores tradicionales y actuales de dicho país como Daniel "Kiri" Escobar, C. Granda, Andrés Soto, Carmina Cannavino, Lourdes Carhuaz, entre otros. Con Patricia Zappia: voz; Gino Palomino: guitarra, voz; Ma. Eugenia Gómez: percusión.

Lunes **********

1- El Ritmo de todos los Lunes Todos los Lunes 19 hs. CC Konex, Sarmiento 3131 entre Jean Jaures y Anchorena, Abasto. Tel. 4864-3200. Anticipadas $15.- Puerta: $ 20.- Mayores de 18 años. Un verdadero ritual colectivo que se celebra todos los lunes al aire libre en el patio del CC Konex. Todos los lunes a las 19 hs. arranca la fiesta con el ensayo abierto de las Divisiones inferiores, con percusionistas de los talleres que se dictan en la escuela de la Bomba. A partir de las 20 hs. La Bomba del Tiempo, ensamble de improvisación percusiva. Salen a la cancha los jugadores titulares de esta selección que reúne a muchos de los mejores tamboreros de Buenos Aires; ellos improvisan, juegan y tejen mantras de ritmo para que escuches y bailes. Después del show de La Bomba que termina a las 22hs, habrá un "After" que se extenderá desde las 22hs hasta las 23hs donde tocará un DJ y el Bar seguirá abierto para que siga la diversión.

Visita www.labombadetiempo.com www.myspace.com/labombadetiempopercusion

2- Después de la Bomba el silencio Todos los Lunes 22 hs. CC Guapachoza, Jean Jaures 715 y Tucumán, Abasto. Gratis. Después de La Bomba de Tiempo vienen todos para Guapachoza... After Bomba, SHHH…! Varieté de Números sin palabras. Con Ceci Caillon, Gaby Martínez, Demian Candal en "Botellas", Julieta carreras y Sebastian Godoy en "The summer is magic", Demian Candal en "Bolsitas", Sebastian Godoy en "Te extraño".

3- Fiesta Afro Todos los lunes 23 hs. UniClub, Guardia Vieja 3360 entre Agüero y Gallo, pegado al Abasto. Entrada $ 10.- Ciclo de fiestas AfroLunes. Para comenzar la semana bailando. Con el show de "Daaradji Gaynde djembé", grupo de percusión y danzas del Oeste de África, dirigido por el Senegalés Cheikh Gueye. Anima la pista DJ ZéMagrâo. Además comidas caseras, tragos exóticos y un invitado distinto cada semana.

4- El lunes No duermo Todos los lunes 22 hs. Florida 328, casi av. Corrientes, Centro. Gratis x Lista DaDa escribiendo a dadabuenozairez@hotmail.com asunto: ya no tengo dudas! Buenos Aires No Duermo, Hostel Reggae Party con los Skanking dj`s & chaos version, videos, show de Natural Rasta.


Martes **********

1- Cultura y Turismo Martes 6 de abril de 9 a 12.30 hs. Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco, Suipacha 1422 y Av. Libertador, Retiro. Actividad libre y gratuita. Inscripción: mifb.turismocultural@gmail.com Tel.: 4327-0228 int. 201/202I .

Jornadas de Cultura y Turismo. Apertura: Lic. Jorge Cometti, Lic. Carlos Gutiérrez Buenos Aires como destino de turismo cultural: Lic. Carlos Gutiérrez Director Ejecutivo del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires. La calidad en la gestión cultural y su relación con la actividad turística: Normas del Sistema IRAM SECTUR para museos Lic. Mariela Wagner Responsable de la elaboración de normas de calidad en Turismo del IRAM Iniciativa de calidad para museos Dra. Clelia López Coordinadora de calidad. Secretaría de Turismo de la Nación Moderador: Alejo Marcigliano. Periodista – Ladevi Ediciones.

2- Documentales para debatir Martes 6 de Abril 18 hs. Centro Cultural de España en Buenos Aires, Florida 943, Retiro. GRATIS. Cines imperfectos, muestra de cine documental social y político. En sus primeros 4 encuentros la temática es la Sostenibilidad Medioambiental. Luego de las proyecciones se realizarán debates con la presencia de documentalistas, especialistas y organizaciones sociales. Proyecciones: ¿Es la economía idiota o cómplice? Historia de dos orillas La historia de la radicación de las pasteras en Sudamérica. Un análisis social, político y económico. Cómo es en una fábrica de pasta de Finlandia; como es en Aracruz, dónde está el polo más importante de Brasil, y qué les ha ocurrido a sus comunidades. Idea y Realización General: Emilio Cartoy Díaz.Dirección: Cristian Jure. Argentina / 2008 / 59 minutos. De Juella a Tilcara Fotodocumental Red Puna en apoyo a las comunidades de la región. Organizaciones que involucran aproximadamente a 1.500 familias orientadas por la necesidad de optimizar los aspectos productivos y comerciales, y por mejorar sus condiciones de vida. Producción y Realización: DocSUR, Colectivo de Comunicación. Argentina / 2008 / 7 Minutos

3- Tras las huellas de Zitarrosa Martes 6 de Abril a las 20.30 hs. Teatro Presidente Alvear. Av. Corrientes 1659, Centro. Entrada. $ 10.- Guitarra Negra Presenta su primer disco "Milongas De La A a La Z", homenajea a la milongas de Zitarrosa. Con Alfredo Piro en voz; Maximiliano "Moscato" Luna en primera guitarra y dirección musical; Aníbal Corniglio en la segunda guitarra; Carlos Filipo en la tercera guitarra; Juan Ignacio Iruzurieta en guitarrón y Jerónimo Peña Aceituno en la percusión. El grupo no se limita a la simple reproducción de la obra del gran artista uruguayo sino que busca recrear y apropiarse de los temas originales, sumando arreglos propios y una interpretación personal que le otorga a los temas una textura y un color distintos de los grabados por Zitarrosa.


Miércoles **********

1- Debatiendo sobre festejos Miércoles 7 de Abril 19 hs. Sala Abuelas de Plaza de Mayo, CC Rojas, Av. Corrientes 2038 y Junín, Centro. GRATIS. Seminario Bicentenarios en acción propone la presentación y discusión de temas relacionados con las conmemoraciones de los centenarios y bicentenarios en América Latina. Barrios que celebran: Proyección de video: Flores 200 años. 20.30 hs Debate abierto con la participación de Héctor Aguilar, FADU/ UBA, Luis Tosoni, FADU/ UBA, Representantes de la Junta de Estudios Históricos de San José de Flores, Buenos Aires.

2-Responsabilidades en la tragedia Miércoles 7 de abril 19 hs. Liberarte Av. Corrientes 1555, Centro. GRATIS. Presentación del libro Culpable. República Cromañón. 30 de diciembre de 2004 de Gonzalo Sanz Cerbino. Panelistas invitados José Iglesias (Abogado querellante en la Causa Cromañón) Héctor Bidonde (Actor, director y político) Vanina Biasi (Dirigente del Partido Obrero), Gonzalo Sanz Cerbino (Lic. en Historia, militante de Razón y Revolución). El libro desmenuza la trama y las responsabilidades de lo ocurrido en ese lugar y fecha. El autor siguió la lucha del Movimiento Cromañón, recorrió documentos, realizó entrevistas, transitó las causas judiciales. Buscó, analizó, sopesó, a fin de confirmar lo que pensaba. No es una obra neutral (no existen), parte de una posición ideológica, que Cromañón fue un crimen social consecuencia del capitalismo impuesto en la sociedad actual. Visita www.razonyrevolucion.org

3- Melodías Rioplatenses Miércoles 7 de Abril 20:30 hs. Sala Osvaldo Pugliese, CC de la Cooperación, Av. Corrientes 1543, Centro. Entrada $ 25.- Alejandro Polemann y Flor de Enchastre, fusionan el tango,, la milonga con algunos toques de candombe. Canciones donde predomina la melodía por sobre la percusión. Los temas narran situaciones de vida de los habitantes urbanos y sub-urbanos. Con Alejandro Soraires: saxo soprano, saxo alto, saxo tenor y flauta traversa. Federico Salgado: contrabajo y bajo fretless. Hugo Bochard: batería, tambores, darbuka, accesorios, coros, voz y arreglos de batería y percusión. Alejandro Polemann: guitarra, voz, coros, composición, arreglos y dirección musical. Visita www.myspace.com/flordeenchastre

4- Nómades Circenses Miércoles 7 de Abril 21 hs. CC Guapachoza, Jean Jaures 715 y Tucumán, Abasto. A la gorra. | Circengels, noches nómades. Un grupo de artistas circenses con más de diez años de experiencia, desarrollando rutinas participativas y de alto impacto visual. Magia (close up), swing/malabares, luminotecnia, clown, estatua viviente, acrobacia de piso. Personajes itinerantes.

5- Perú Negro Miércoles 7 de Abril 21.30 hs. CC Torquato Tasso, Defensa 1575 y Brasil, Parque Lezama, San Telmo. Reservas: 4307-6506. Entrada $ 30.- Los Negros de Miércoles, música afroperuana, décimas, festejos, landós, marineras y valses criollos. Un grupo de músicos peruanos que viven en Buenos Aires y nos regalan su ritmo y su poesía, a tracción de cajón y guitarra. Con Luis Mina / voz; Juan Palomino / décima, poesía negra y cajón; Andrés Mandros / décima y poesía negra; Gastón Jalef / congas; Juan Pablo Togneri / bajo; Julio Cahua / guitarra; Francisco Huici / vientos; Alejandro Córdoba / aerofonista; José Cornejo / cajón; Francisco Cama / cajón; Cristian Robles / cajón; Hubert Reyes / dirección. Visita www.negrosdemiercoles.com.ar

6- Zapada latina Todos los Miércoles 23 hs. Uniclub, Guardia Vieja 3360 y Agüero, pegado al Abasto. Entrada antes de las 24 hs. $10 - luego $15.- Latin Jam, descarga pa' gozar: un grupo que une improvisación y armonías del jazz con el condimento de una buena salsa caribeña en una fórmula sabrosa y bailable. Reversionan a grandes autores como Perez Prado, Tito Puente, Chano Pozo, Dizzi Gillesppi, Cachao Lopez, Ray Barreto entre otros. Los músicos estables de la formación son: Matías Conte en voz y guitarra, Maxi Garcia en congas y Tano Martelli en bongo, Fernando Padilla en trompeta, Nahuel Aschei en trompeta y Lucas Ferrelli en trombón, Matías Mendez en bajo, Eric Hernandez en teclado y Eduardo "el guajiro" en tres. Visita http://latinjamdescargapagozar.blogspot.com/


JUEVES **********


1- Nuestra gran actriz del humor Todos los jueves a las 19 hs. CC Julián Centeya, San Juan 3255, San Cristóbal / Boedo. GRATIS. Ciclo de cine "Homenaje a Nini Marshall". La gran creadora de Catita, Cándida, Doña Pola, y otros personajes tan entrañables como estos, presente a través de sus películas. Ella misma escribía sus diálogos e ideaba sus criaturas. Este jueves 8 de abril proyección de Yo quiero ser bataclana (1941). Humor, romances y enredos de una chica del pueblo. La historia de la señorita Catalina Pizzafrola, Catita, corista de un espectáculo musical, en la Buenos Aires de los '40. Catita, que no carece de ambición ni de talento, pretende ocupar el puesto principal. Es criticona y dice maldades por lo que se gana la enemistad de sus compañeras que le devuelven las gentilezas. Con un elenco de grandes figuras como Juan Carlos Thorry, Sabina Olmos, Juan D'Arienzo y otras estrellas de la época.

2- Música y humor rioplatense Jueves 8 de Abril 21 hs. Fina Estampa, Camarones 1599 y Donato Alvarez, Floresta. Tel: 5197-2763. Argentuguayos, espectáculo musical humorístico rioplatense. Tangos, candombes, murgas, folcklore, de Zitarrosa, Jaime Roos, Bersuit, Yupanqui, Los Olimareños… Una propuesta cruzada, Osvaldo Navarro: músico, poeta y trovador argentino radicado en Piriápolis; Alejandro "Lalo" Grasso: músico y murguista uruguayo radicado en Buenos Aires.

3- Circo y Tango van juntos Jueves a Domingo 21 hs. Terrazas del CC Recoleta, Junín 1930. Tel. 4803-1040 y rotativas. Entradas: Jueves $ 20.- Viernes, sábados y domingos $ 35.- Compañía de de Circo Vaivén presenta Nocturna espectáculo que combina las destrezas circenses con el clima arrabalero y el fondo musical del tango electrónico. Números de trapecio triple, ramka en dúo, telas, trapecio de vuelo, aro, báscula, alambre y trapecio volante, como inquietante vaivén del corazón al ritmo del tango electrónico de Bajo fondo, Gotan Proyect y Electrocutango. 12 artistas con la Dirección general: Gustavo "Mono" Silva.

4- Teatro de Acción y Alto Impacto Martes y Miércoles 21 hs. $ 50.- Jueves 21 hs. $ 55.- Viernes 21 hs. Sábado 19:30 y 21 hs. $ 65.- Domingo 19 hs. $ 55.- sala Villa Villa del Centro Cultural Recoleta, Junín 1930 y Av. Quintana, al lado de la Iglesia del Pilar, Recoleta. Tel: 4803 1040 / 4803 9799. Diqui James (fundador de De La Guarda) y Gaby Kerpel (compositor musical de De La Guarda) desarrollaron Fuerza bruta, compañía y espectáculo de teatro físico y de acción. Se rompen las convenciones del espacio teatral y el público forma parte de la acción. No existe el argumento, ni el significado ni la representación. Una puerta es una puerta. No significa ni más ni menos que eso. Tampoco el vestuario, las luces, la música ni los gestos. El lenguaje es abstracto, cada uno piensa lo que quiere. El espacio se modifica durante toda la obra, nada sea previsible. La sorpresa no es un efecto, es un estado constante y necesario. El espectador No esta emocionalmente a salvo en ningún momento. Visita www.fuerzabruta.net

0 comentarios: