Buscálo

Suscribìte

Ingresà Tu Mail

Delivered by FeedBurner

Agenda hasta el domingo

Viernes ********

1- El Carnaval y el fútbol Todos los viernes de 16 a 18 hs. por FM 89.3 Radio Gráfica y en internet www.radiografica.org.ar se emite Salute Carnaval, micro carnavalero conducido por Félix Loiácono de Garufa, Murga de Constitución dentro del programa "Abramos la Boca". La edición de este viernes estará dedicada a El Carnaval y el fútbol. Un tema que siempre dio que hablar. Dos pasiones que se parecen, se asemejan, se quieren, se encuentran, se aman, pero que no son lo mismo. Comunicate durante el programa al 4116-2848. Mandanos las novedades de tu agrupación a salutecarnaval@yahoo.com.ar

2- Marcando el ritmo con los pies Viernes 9 de Abril 16.30 y 21.30 hs. CC Carlos Gardel, Olleros 3640, Chacarita. A la Gorra. Nada más que malambo… sin perder la esencia. Un espectáculo construido por diferentes escenas, tomando como base e inspiración el Malambo argentino. La propuesta es investigar nuevas maneras de hacer el zapateo, no sólo producido por los pies, sino también con otras partes del cuerpo, dejándolo libre, a favor del ritmo. Coreografía y dirección: Andrés Baigorria. Bailarines: Nicolás Minoliti, Maximiliano Viera, Julio Arias, Sergio Villalba, Andrés Baigorria, Agustina Martínez de Igarzabal, Bárbara Ercole.

3- Mujeres en Lucha Viernes 9 de Abril 19.30 hs. Cooperativa de trabajo Gráfica Loria Ltda. (Ex Indugraf), Sánchez de Loria 2251, Parque Patricios. GRATIS. Mientras resisten la amenaza de desalojo, los trabajadores que recuperaron la quebrada Indugraf invitan a solidarizarse con su causa y compartir la proyección de la película Pan y Rosas del director Ken Loach (Estados Unidos, 2000). Dos hermanas mexicanas trabajan en el servicio de limpieza de un edificio de oficinas de Los Ángeles. Un encuentro con un activista norteamericano resulta decisivo para que emprendan una campaña por sus derechos laborales. En medio de la lucha hay valentía pero también dudas y traiciones entre los propios compañeros. Visita www.indugraficos.blogspot.com

4- Muchos Mimos Viernes 9 de Abril 20:30 hs. CC Guapachoza, Jean Jaures 715 y Tucumán, Abasto. A la Gorra. Pica Pica, varieté de Mimo. Un encuentro de los Mimos de las distintas escuelas de Mimo de Buenos Aires para todos y casi todos los gustos. Con Gaby Paez , Natalia Sismonda (La Cucurruca), Magali Cabrera (La Maga), Mariana Smilevitz y Nuria Schneller. Está abierta la convocatoria a los mimos de las distintas escuelas, contacto: picapicamimo@gmail.com Visita www.mimodanza.blogspot.com

5- Tranqui y Latina Viernes 9 de Abril 21 hs. CC del Sur, Av. Caseros 1750, a 2 cuadras de Av. Entre Ríos, Barracas. A la Gorra. Ciclo Fusiones Latinas presenta Tumbamores, música melódica latina: merengues venezolanos, boleros, rancheras mexicanas, serenatas y alguna cumbia. Con Silvina González: Guitarra y coros, Diego Soler: Bajo, Rita Resano: Percursión, Victoria "Pepi" Dillon: Voz y güiro.

6- Cine Solidario Viernes 9 de Abril 21 hs. Yatay 334, Almagro. Entrada: herramientas e insumos para la reconstrucción de las ciudades afectadas o un alimento no perecedero. 1000 Metros Bajo Tierra, Colectivo de exhibición de cine underground, presenta la fecha solidaria "1000 metros por Chile", una fecha de proyección de películas chilenas a beneficio de las víctimas del terremoto. Películas que se exhiben: 21 hs. Al final del día, de Felipe Azúa. Neftalí trabaja en una construcción de Santiago, se levanta muy temprano para llegar a su trabajo. Durante el día trabaja arduamente. Al terminar la jornada viaja largo rato para juntarse con su esposa. 21.20 hs. La sombra del Pewen, de Miguel Marchand Documental, 49 min, 2009, Aislada por los Andes en Chile la nación Pewenche fue sostenida lejos durante siglos de la sociedad moderna. Como alguna vez lo fue su identidad, actualmente se encuentra el peligro de desaparición debido a la migración juvenil hacia las ciudades. 22.20 hs. Papá o 36 mil juicios de un mismo suceso, de Leo Medel (Colectivo Sure), Ficción, 2008. La historia de un hombre cuya cita con su amante es interrumpida por su hija. Contada 4 veces, desde 4 puntos de vista distintos: realista, intimista, musical. Visita www.milmetrosbajotierra.com.ar

7- Tanto tienes, tanto vales Viernes 21 hs. Teatro del Pasillo, Colombres 35 y Av. Rivadavia, Almagro. Entrada $ 30.- Reservas: 4981-5167. www.delpasilloteatro.com.ar El avaro ¿cuánto Valé$? versión libre de "El Avaro" de Moliere, para teatro de títeres (para adultos) de guante, títeres de mesa y una actriz/clown. ¿Quién es El Avaro hoy, en este siglo? Recrea para nuestro tiempo una historia pensada hace casi 400 años que sigue teniendo actualidad. Una mirada a lo que pasa por afuera y por adentro de todos los que vivimos pendientes del dinero. Dirección : Walter Velázquez. Dramaturgia de Damasita González Riesco y Walter Velázquez. Entrenamiento y dirección en títeres: Carolina Erlich Titiritera. Actriz: Damasita González Riesco. Titiritero / asistente: Facundo Dipaola.

8- Nunca hacemos suficiente Viernes de Abril 21 hs. Teatro Tadrón, Niceto Vega 4802 esquina Armenia, Palermo. Entrada $ 25.- Reservas 4777-7976 y.o.teatro@gmail.com Y.O. unipersonal clown de y por Leticia Torres (Yoko Onda). De como el tiempo nunca nos basta y esa inquietante sensación de nunca estar haciendo lo suficiente. Comos nos persiguen los mandatos que recibimos y aceptamos como ley de vida: hay que estudiar, trabajar, tener hijos, viajar, en fin... Y también como nos perseguimos comparándonos con o que hacen o tienen otras personas. Todo visto con desde la mirada crítica pero tierna y humorística del clown.

9- Una gran voz Mexicana Viernes 9 de Abril 21.30 hs. Sábado 10 de Abril 22.30 hs. Teatro Gran Rex, Av. Corrientes 857 entre Suipacha y Piedras, Centro. Entradas dolorosas de $ 60 a $ 220.- Lila Downs, una poderosa cantante cuyo repertorio tiene raíces latinas en la cumbia y la canción popular y folclórica mexicana, pero toma también una importante influencia de la música de USA. La mayoría de sus letras tienen contenido social. Gira Mujer de Magia Negra. Lila Downs, nacida en Oaxaca, México, es la hija de Anita Sánchez, una cantante de cabaret, y del norteamericano Allen Downs, profesor de arte de ascendencia escocesa. Lila creció entre Oaxaca, California y Minnesota, donde se graduó en Antropología. Visita www.myspace.com/liladowns www.liladowns.com

10- Nuevos rumbos para el tango Viernes 9 de Abril 22 hs. Teatro IFT, Boulogne Sur Mer 549, a 1 cuadra de Av. Corrientes y Av. Pueyrredón, Once. Tel. 4966 0173. Entradas de $ 50 a 70.- Recital de La Chicana, un grupo que desde hace varios años viene abriendo nuevos caminos dentro del tango. Con la potente presencia de Dolores Solá en la voz y las composiciones de Acho Estol, han sabido insuflar una bocanada de aire fresco al género con sus propios temas y algunas versiones. La banda hará recorrido por lo mejor de su repertorio y presentara los temas de Buenosaurios disco solista de Acho Estol con cantantes invitados como Tata Cedrón, Rodrigo de la Serna, Pablo Dacal, Cucuza Castiello, Chino Laborde, Antonio Birabent, Alfredo Piro, Brian Chamboulevron, Palo Pandolfo. Visita www.myspace.com/lachicanatango

11- Música, Poesía y Fiesta Viernes 9 de Abril 22 hs. puntual, Montevideo 175 entre Perón y Sarmiento, Congreso. Entrada $ 10.- Capacidad limitada. Música, Poesía y Fiesta. De 22 a 24 hs. puntual tocan: Los Bombarderos, Selekta Seegan, Hiperimpulso. A partir de las 24 hs. poesía y presentaciones con Ioshua y Klaudia con K Daniela Johanna. A las 2 hs. Fiesta y Soundsystem con Dj Muzzarella, Lauryn & Poemuffin. Invita Poesía urbana www.poesiaurbana.com.ar

12- Cien años de historia nuestra en un musical Viernes y Sábados de Marzo 22 hs. El Galpón de Catalinas, Benito Perez Galdós 93, La Boca. Tel.4300-5707. Entrada $ 35.- Grupo Teatral Catalinas Sur presenta una nueva temporada de El Fulgor Argentino,Cien años de historia argentina (1930 a 2030) vista a través de las veladas bailables de un club de barrio. El Fulgor Argentino, Club Social y Deportivo abre sus puertas para los bailes de 1930. El golpe militar, que derroca a Yrigoyen, interrumpe los festejos. De ahí en más en el salón de baile se reflejan los avatares de nuestra historia. Y llegamos al 2030.... . versión actualizada con los sucesos políticos y sociales más recientes.

13- Un lindo rejunte Viernes 9 de Abril 22 hs. CC El Cántaro, Av. Caseros 2516 y Alberti, Parque Patricios. A la gorra. Barra económica. El Centro Cultural El Cántaro arranca el año y pa arrancar que mejor que rejuntarse. Viernes de Rejunte, música, comida y amigos. Con la actuación de… 23 hs. puntual, Los Habitués, coro murguero con percusión de bombo con platillo, silbato y redoblante. A la búsqueda de una canto a voces de estirpe porteña, con un repertorio con tangos murgueados y un popurrí de temas de murga uruguaya con personales arreglos. Visita www.myspace.com/loshabitues 0.30 hs. La Joven Guarrior, música nacional www.myspace.com/lajovenguarrior

14- Una Noche en New York City Viernes 9 de Abril 22 hs. New York City, Av. Alvarez Thomas 1391 y Av. Elcano , Chacarita. Anticipadas $ 20.- Puerta $ 25.- La vieja discoteca, meca ochentona, revive para recibir a Dancing Mood, la excelente banda instrumetal que fusiona el ska y el reggae con un sonido de big band jazzera, para pasarla bien y disfrutar. Los telonea Tony 70. Después de los shows fiesta bailable toda la noche.

15- Peña Folclórica en Caballito Viernes 9 de Abril 21 hs. clases, 23 hs. peña, Club Premier, Campichuelo 472, Caballito. Tel. 4982-7637. Entrada $ 5.- Peña Folclórica bailable en el Club Premier. La noche arranca a las 21 hs. con clase de baile: la zamba sus variantes y orígenes y también veremos un poco de danzas andinas, pues, nuestros amigos del dúo peñero, nos van a llevar a un viaje al carnaval norteño (chicha incluida) a partir de las 23 hs. challa con talco y albahaca, la música en vivo de Salquén y Hermanito Wayra. Y después de los shows sigue el baile mechando ritmos, meta zapateo y zarandeo. Visita www.clubpremier.org.ar

16- Varieté en Chancletas Viernes de Abril 23.30 hs. puntual, CC Guapachoza, Jean Jaures 715 y Tucumán, Abasto. A la gorra. En Chancletas, Variete 13* función. Viernes Santo, "Santa Chalupa" nos da permiso, así que... a Claunear y por supuesto a revolear la chancleta. Números de clown, este viernes salen a escena Sagitario, Tiza, Bolasio, Murga, Carlos, Rodillo y Sifonazo.

17- Haciendo equilibrio en la cornisa Viernes 23.30 hs. Teatro El Piccolino, Fitz Roy 2056, Palermo Viejo. Tel: 4779-0353. Entrada $ 30.- La última vez que me tiré de un precipicio, unipersonal clown de Victoria Almeida. Un relato contado al estilo de una película muda y con la lógica del mundo de los sueños. Muestra una persona haciendo equilibrio en un borde que, aparentemente, la separa de todo aquello que la atormenta en su vida: su soledad insistente, su miedo al futuro, la posibilidad de no reconocerse, o de ser perseguida por su propia sombra. Un telón blanco que sirve de pantalla, donde se proyectan las animaciones de Dante Sorgentini, que apoyan el relato junto a la música original.

18- Música y letra Viernes de Abril 23.45 hs. Café Vinilo, Gorriti 3780, Palermo Viejo. Reservas al 4866-6510 o resevas@cafevinilo.com.ar Entrada $ 25.- Sebastián Monk presenta su nuevo disco "Prueba y Error"; ritmos del folclore latianoamericano, rioplatense y hasta algún klezmer son los géneros elegidos para dar marco a trabajadas historias que, a veces desde el absurdo, a veces desde la mirada a lo cotidiano, siempre con humor y reflexión. Se sale de lo común tanto con las letras como con la música y la interpretación. Visita www.sebastianmonk.com.ar www.myspace.com/sebasmonk En http://www.uol.com.ar/musica/notas/html//200907031800/lanzamiento.htm podés escuchar todas las canciones del nuevo disco.

IMPORTANTE: Por disposición del gobierno de la ciudad de Buenos Aires el ingreso a las fiestas es solamente hasta las 4 am y el expendio de bebidas alcohólicas hasta las 5 am.

19- Fiesta Afrolatina Viernes 9 de Abril 23 hs. Fragata Sarmiento 1951, a 1 cuadra de Av. J.Justo y Av. San Martín, La Paternal. Entrada $ 12.- Barra económica. Dj Leo Jara te invita a una nueva edición de sus fiestas afrolatinas, ritmo, sabor y gozadera. Para que escuches ritmos y canciones que no se dan a conocer fácilmente. Rebeldía con alegría, baile a ritmo de rock mestizo, salsa, reggaetón, hip hop, candombe, cumbia colombiana, samba… la noche arranca a las 23 hs. con la proyección en pantalla gigante de un recital de Lila Downs. Visita www.fotolog.com/fiestaafrolatina www.selektorleojara.blogspot.com

20- Fiesta Psi Viernes 9 de Abril 24 hs. nuevo Club del Arte, Av. Corrientes 3439, entre Sánchez de Bustamante y Gallo, Abasto. Entrada $ 10.- Barra económica. Fiesta de Psicología organizada por la agrupación estudiantil PDI. Empezó el cuatrimestre...todo normal, todo monótono hasta que... llega la fiesta PDI. Buena música, mucha locura y todas esas personas que ves por la Facu. y a los cuales nunca les pudiste hablar, estarán allí. Venite con quien quieras: si sos hombre, decile a tus amigos "es una fiesta de psicología, está lleno de minas"; si sos mujer, decile a tus amigas "es una fiesta de psicología, está lleno de los amigos de los pocos pibes que hay".

21- Fiesta en Sociales Viernes 5 de Marzo 24 hs. Facultad de Ciencias Sociales UBA, Marcelo T. de Alvear 2230, Barrio Norte. Entrada $ 6.- Barra a precios populares. ¿Querías fiesta? ¡Tomá! La fiesta de las facultades, reventón y guaracha en sociales. Una noche de diversión y baile con buena música para moverse. Karaoke hasta la 01 hs.

22- Fiesta Sin Vergüenza Viernes 9 de Abril 24 hs. Salón Sur (Kory bailable), Av. Saénz 459, Pompeya. Por entradas escribí a fiestabizarra@gmail.com mirá que se agotan (y es en serio). Entrada $ 40.- Bizarren Miusik Parti, la fiesta que te pone a mover con toda la música que te avergüenza pero te divierte bailar. Como no podía ser de otra manera, despedimos el "2008 te abrocho" a lo grande con una edición extra premium que será a puro show durante toda la noche, y los invitados que tendremos son un lujo total. Shows en vivo de Sergio Denis, Los Charros y Daniel Cardozo. Nuestros Dj los harán bailar con los clásicos de siempre más extravagantes sorpresas. Visita www.bizarren.com.ar

23- Vuelven las Fiestas Clandestinas Viernes 9 y Sábado 10 de Abril 23 hs. Groove (ex Metrópolis), Av. Santa Fé 4389, a pasos de Plaza Italia, Palermo Anticipadas $ 20.- en Locuras, La Cueva, La Estaka, La Lupita y Ticketek. Lista para ingresar con descuento, mandando nombres y apellidos a fiestaclandestina@rockyreggae.com.ar Fiesta Clandestina. Damas y Caballeros, este viernes y sábado volvemos con todo, inauguramos nuestra nueva casa. Va a ser una fiesta a todo trapo con alfombra roja, cinta inaugural, show del Circo Clowndestino, tortazo para inaugurar la buena onda del lugar, los mejores Dj´s Clandestinos para bailotear toda la noche, y como siempre, shows sorpresa.

24- Fiesta Da Da Retro Viernes 9 de Abril 24 hs. Cerrito 1060 (Av. 9 de Julio) y Av. Santa Fe, Centro. Entradas $ 15.- Por lista $ 6.- escribiendo a dadabuenozairez@hotmail.com asunto: vamos pa Palermo. Fiesta Da Da Retro Especial disco 80`s electropop con Debaser Dj. Tertulia de baile y disfrute hasta más allá del amanecer. Amenizan los Skanking DJs: reggae, 2tone, retropop, 80s, 90s, balkan, hip hop; y Debaser Dj: Retro pop disco 80`s 90`s british rock electropop funki. Además aire acondicionado, juegos de mesa, metegol, pool.

25- Fiesta Reggae Viernes 9 de Abril 24 hs. Uniclub, Guardia Vieja 3360 y Agüero, pegado al Abasto. Jamming fiesta reggae festejando sus 4 años. Una noche a puro roots, ska y rítmos latinos. Con DJ Traska www.myspace.com/djtraska1 y y DJ Tonic con la mejor selección de reggae para bailar hasta el amanecer. En vivo Pintabien y SeraQueDa!Familia y Natty Dread. Además proyecciones y sorpresas. Visita www.jamming.com.ar


Sábado **********

1- Un homenaje con el color y la música de La Boca Sábado 10 de Abril 12 hs. Av. Pedro de Mendoza y Caminito, frente a la Escuela Museo Quinquela Martín, La Boca. GRATIS. se hace un Homenaje al Maestro Quinquela Martin, el pintor popular que le puso colores al barrio de La Boca. A las 14 hs. se inicia el Festival artístico con la actuación de diversos números, entre ellos el Grupo de teatro Comunitario de La Boca 3.80 y crece... (el nombre alude a la medición de las crecidas del río durante a las sudestadas que provocaban la inundación del barrio de La Boca); La Samovar blues band , y Representando la tradición carnavalera del barrio de La Boca, la Agrupación Humorística, Coral y Musical Los Linyeras de La Boca, única en su género, una banda de locos lindos que tienen el humor, el desenfado y las canciones como estandarte. Un grupo de "personajes" de esos que sólo el carnaval puede reunir. Una renovada y viva herencia de instrumentos (zambomba, martillo, tilín, bandoneones), representaciones y canciones muy especiales. Visita www.loslinyeras.wetpaint.com

2- Música en el Jardín Sábado 10 de Abril 16 hs. Jardín Botánico, Av. Santa Fe 3951, Plaza Italia, Palermo. GRATIS. El Cuatriyo, Banda de yass (jazz rioplatense) con Alejandro Manzoni: Piano y acordeón Fernando Lerman: Flauta, Saxos Alto, Soprano y Barítono; Leandro Savelón: Batería y percusión; Máximo Rodríguez: Bajo. Todos aportan composiciones propias con personalidades originales y afines empleando ritmos de música argentina enriquecidos con el lenguaje del jazz. Nuevas versiones de "standars de acá" entre los que incluyen La murguita de Villa Real de Alejandro del Prado, completan el energético repertorio del grupo. Junto a la Orquesta de Cuerdas. Visita www.elcuatriyo.com

3- Rechiflados por la murga Sábado 10 de Abril 16 hs. Av. Córdoba y Niceto Vega, donde está el puente de Av. J.B. Justo, Palermo. GRATIS. La murg El Rechifle de Palermo celebra sus 3 años de carnaval con un festival barrial. Participan: Los Devoradores rock, y las murgas Los Elegantes de Palermo, Los Desconocidos de Siempre de Parque Centenario, Atrevidos por Costumbr de Palermo, Atacados por la Santa Risa y El Rechifle de Palermo en un gran cierre con murgueros invitados. Demás habrá sorteos (un traje murguero y una tv), buffete económico y sorpresas.

4- Ritmos originarios Sábado 10 de Abril 17 hs. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti, Moreno 350 y Balcarce, Centro Histórico.Bono Contribución voluntario $3

La agrupación chilena Manka Saya,danzas y músicas del pueblo Aymara. Rescatan

Sitúan su sonido cercano a lo ancestral, bordeando la raíz, próximo a lo originario de los pueblos que habitan el territorio actualmente conocido como el "norte grande", realizando investigaciones tanto en la 1º y 2º región en el norte de Chile como en otras regiones del altiplano. En esta oportunidad se proyectará el documental "Manka Saya 20 años" y luego los músicos presentarán una selección de huaynos, caporales, cumbias andinas, waylas y tinkus.Visita www.myspace.com/mankasaya

5- Candombe con tuco Sábado 10 de Abril 18 hs. CC del Sur, Av. Caseros 1750, a 2 cuadras de Av. Entre Ríos, Barracas. A la Gorra. Ciclo Fusiones Latinas presenta "Encuentro de percusión, candombe y otras músicas". 18:30 hs. Clínica de Batería "La batería en el Candombe" a cargo de Fabián "Sapo" Miodownik, músico de Daniel Mazza Trío, www.myspace.com/fabianmiodownik 19:30 hs. Taller de Candombe a cargo de Jimmy Santos, maestro candombero, fundador de "AfroCandombe". 21 hs. Proyección del documental "Quilombo en Buenos Aires" de la "Revista Quilombo" que presenta un recorrido por las actividades de raíz afro que se desarrollan en Buenos Aires, www.revistaquilombo.com.ar 21:30 hs. Cabezas-Naon- Ferreira Trío jazz afrolatino. Temas propios que contienen una profunda raíz rítmica afroamericana y amerindia con elementos armónicos del jazz y una interpretación libre. Con Marcos Cabezaz vibrafón, marimba; Ariel Naon contrabajo; Facundo Ferreira percusión, www.myspace.com/facundoferreira

6- Milonga Paternal Sábados 18 hs. CC Resurgimiento, Artigas 2262, La Paternal. Tel. 4585-4960. Resurtango, clase de baile y milonga que se realiza en el Centro Cultural Resurgimiento todos los segundos sábados de cada mes. Previamente a la milonga y todos los sábados del mes se dictan clases de tango a las 18 hs. para principiantes y a las 19 hs. para intermedios y avanzados. Coordinación: Profesora Silvia Leone.

7- Una obra de Clown Sábados de Abril 19 hs. Pata de Ganzo, pasaje Zelaya 3122, entre Jean Jaures y Anchorena, a una cuadra del Abasto. Reservas: 4862-0209. Entrada: $25.- "De paso" obra de clown surgida de los talleres anuales de Raquel Sokolowizc. Actúan: Nacho Albani, Ramiro Archain, Mariana Bruce, Catalina Ducos, Virginia Leanza

María Luz Roa, Malena Salatino, Carolina Setton, Corina Stryk, Diego Torben, Maiana Vega García. Visita www.patadeganzo.com.ar

8- Varieté En la Casa Caracol Sábado 10 de Abril 20 hs. Av. San Martín 3134, La Paternal. Bondi Que te Acercan 24-57-63-105-113-133-146-109 y FFCC San Martín. Entrada $ 8.- Venite a disfutar una varieté con amigos, circo, malabares y mas. Comidas y Bebidas. Invita Comparsa Tocatambó, realizamos este espectáculo para la compra de tambores y poder seguir sumando más gente a esto tan lindo que es el candombe

9- Heroína Sábado 10 de Abril 20 hs. CC Centeya, Av. San Juan 3255, Boedo. GRATIS.

Juana Azurduy, musical histórico basado en la vida y obra de una de las grandes heroínas americanas, cuyo sentido de justicia la llevó a abandonar todo para luchar junto a su marido Manuel Ascencio Padilla en la guerra de la Independencia que hermana a la Argentina a Bolivia y a Perú. Con un gran elenco: Ana María Cores, Pepe Monje, Rodolfo González, Juan Pablo Galimberti y músicos en vivo. Dirección: Rony Keselman y Manuel González Gil.

10- Música Oriental Sábado 10 de Abril 21 hs. Assoziazione Corigliano Calabro Guardia Vieja 4376 entre Pringles y Palestina, Almagro. Entrada $ 20.- Menores de 12 gratis. Reservas y compras en el horario del programa Sabado de 9 a 12 horas - 48661095 / 48640409 Italo 1558626134. Fiesta por los 18 años del programa Por el Mismo Camino, el programa de los residentes Orientales de FM 88.7 La Tribu. Con la actuación de María Elena Melo canto popular desde el Uruguay, murga de estilo uruguayo La Contracara presentando Tiempos Murgodernos, Los Cruz Candombe, La Musa música urbana y canto murguista.

11- ¿Es inevitable? Sábados 21 hs. CC Konex, Sarmiento 3131, Abasto. Tel: 4864-3200. Entrada $ 35.- Maximiliano García y Ernesto Pombo, creadores de El Ojo del Panóptico, presentan Quiebre, tragedia social, contada en imágenes, teatro físico y multimedia. La mirada de una realidad en la que se perdieron los valores humanos, generándose una grieta que separa, por un lado, a quienes han logrado quedar en el lugar de la comodidad y las posibilidades de desarrollo, y por el otro, a los caídos, sin la esperanza de una condición digna. ¿Tiene este horror la marca de lo inevitable? Seis actores hacen su trabajo detrás de una pantalla semitransparente, en la que los videos se integran a la escena no como soporte, sino como hilo conductor de la obra.

12- Los mandatos familiares Sábados de Abril 21 hs. Espacio Templum, Ayacucho 318, a 2 cuadras de Av. Corrientes, Balvanera. Reservas: 4953-1513. Entrada $ 30.- Cía. De Títeres El Bavastel presenta MatrizKa, Teatro de Títeres para Adultos. Destino de orden y cercanía. Destino de estar unidas, y bien alineadas. Obedecer o exiliarse. Una familia en línea (di) recta, de menor a mayor, de derecha a izquierda. Una descendencia obediente, sin lugar para la transgresión. Y un mandato: una para todas y todas para una. De Carolina Erlich y Mario Luis Marino. Intérprete: Carolina Erlich Erlich. Realización de los Títeres: Yanil Ferrari, Valeria Abuin y Carolina Erlich. Música Original: Fernando Rosa. Visita www.elbavastel.com.ar

13- Circo y Tango van juntos Jueves a Domingo 21 hs. Terrazas del CC Recoleta, Junín 1930. Tel. 4803-1040 y rotativas. Entradas: Jueves $ 20.- Viernes, sábados y domingos $ 35.- Compañía de de Circo Vaivén presenta Nocturna espectáculo que combina las destrezas circenses con el clima arrabalero y el fondo musical del tango electrónico. Números de trapecio triple, ramka en dúo, telas, trapecio de vuelo, aro, báscula, alambre y trapecio volante, como inquietante vaivén del corazón al ritmo del tango electrónico de Bajo fondo, Gotan Proyect y Electrocutango. 12 artistas con la Dirección general: Gustavo "Mono" Silva.

14- Despertar Sábados de Abril 21 hs. Belisario Club de Cultura, Av. Corrientes 1624, Centro. Reservas: 4373-3465. Entrada $ 30.- Cía. Internacional de comediantes Sin Pulgares presenta La última habitación (El despertar de Clara). En la última habitación de un sanatorio, Clara existe, dormida. En 48 horas se termina el plazo de cobertura de su obra social, su esposo, el Negro, deberá llevarla a su casa donde ya no recibirá atención médica. Pero Clara está bien. Sueña que baila y hace bailar. El doctor no cree en lo que no ve. La enfermera cree en lo que no se puede ver. Entonces, Clara abre los ojos y los ve. Contada con pinceladas mágicas y técnica de clown, que ayudan a transitar más fácilmente lo duro y lo trágico sin abandonar en ningún momento el humor. Dirección: Walter Velázquez. http://sin-pulgares.blogspot.com/ http://laultimahabitacion.blogspot.com/

15- Super Varieté de las Escuelas de Circo Sábado 10 de Abril 22 hs. puntual, Entre el Cielo y la Tierra, Ricardo Gutiérrez 786, Ramos Mejía. Entrada $ 13.- Escuela de arte circense Entre el Cielo y la Tierra presenta Variete de las escuelas de circo. Por primera vez se dá la posibilidad de disfrutar de una función de gran nivel donde habrá un representante de cada Escuela de circo de Buenos Aires. De la mano de la Gran Tenaza se sucederán 10 números de alto impacto. Comenzando por la más vieja el circo criollo y su representante el chino con un número de parada de manos. Candelaria Moreira y Paula Palomo representaran a Redes club de circo con un número de Trapecio de Dúo. Desde el Circo del Aire su creadora María del Aire nos mostrara un número realizado con cadenas que bajan desde el cielo. Si hablamos de gente del oeste podremos encontrarnos con Andrea Silva de "La esquina circo" mostrara Aéro Hatha, un elemento aéreo creado por ella. Desde El Club de Trapecistas, Analia Sintado y Jonatan Nastar. Mirando al sur y desde el "Circo social del Sur" tendremos a Darío Ayala con su número de trapecio. La Arena de la mano de Camila y Manolo nos mostraran que si saben de "Palo Chino". Y desde la casa Entre el Cielo y la Tierra Andrea Ferraris volara sobre telas y Las Mañosas nos harán reír como siempre lo hacen. Visita www.mundoect.com.ar

16- La Mejor Fiesta de Casamiento de Buenos Aires Todos los Sábados 22 hs. Av. Iriarte 2165 y Vieytes, Barracas. Tel. 4302-6825. La entrada de $ 70.- incluye la comida, la bebida y la riquísima torta de casamiento. Anticipadas de lunes a viernes de 18 a 21 hs. entrega a domicilio. El Circuito Cultural Barracas te invita ala 10* temporada de su celebración colectiva de El Casamiento de Anita y Mirko espectáculo de teatro comunitario para todo público, una desopilante fiesta de casamiento donde 50 vecinos-actores de diferentes edades comparten con el público este acontecimiento social. Se reencuentran con parientes, bailan, comen, beben y hasta comparten la torta de bodas. Un casorio de barrio con todos sus personajes y algunos más… Visita www.ccbarracas.com.ar

17- Peña de Tango y Folclore Sábado 10 de abril 21 hs. Sociedad de Fomento Crucecita Oeste, San Martin 1712 esquina Güemes, a 3 cuadras de av Mitre al 1600, y a 2 de av. Belgrano al 1300, Avellaneda. Entradas $ 15.- Noche de tango y folclore, peña organizada por La Biyuya tango joven acompañada por Diablo Santo folclore latinoamericano y Sabino Figueroa. Visita www.myspace.com/labiyuya

18- Una valija de personajes Sábado 10 de Abril 22 hs. Segurola 2355/57. Te acercan 25-47-53-85-106-107-109-114-124-135. Tel. 4566-4440. Entrada $ 20.- El Comediógrafo Ambulante, espectáculo de clown y humor de Alejandro Canuch, fundador y dirctor Clown del "Circo Criollo Los Calata". Cierto es que tu valija transformaste en un bagaje incesante vertiente de tus locos personajes, por eso te apodaron Comediógrafo Ambulante...... Música en Vivo de Ricardo Reches.

19- Peña Fiesta Cambalache Sábado 10 de Abril 22 hs. Av. Caseros 2516 y Alberti, Parque Patricios. Entrada $ 5.- Barra económica. Casa Cambalache, colectivo que desarrolla un trabajo social y cultural en la villa 21 -24 de barracas brindando apoyo escolar y recreación con los chicos del barrio, invita a está peña fiesta: música apara todos los gustos, baile y buena onda.. Con tu presencia, además de divertirte, colaborás para que la casa pueda seguir adelante con sus activides.

20- Fusionando músicas de por acá Sábado 10 de Abril 22.30 hs. La Estación de los Deseos, Bacacay y Donato Alvarez, al final de la calle pasando el arco de ladrillos que da paso a la Playa de cargas Caballito del FFCC. Entrada $ 15.- Recital de Tovien, canciones propias fusión de música rioplatense, acústica y folclórica, que también incorporan humor con espíritu clown. A través de su música y sus letras buscan generar buena onda y conciencia social. Presentan su tercer disco "Tovien en vivo Resurgimiento". Visita www.myspace.com/tovien www.tovien.com.ar Artista invitado Maraña Gestual.

21- Una apuesta al humor Sábados 23 hs. CC Konex, Sarmiento 3131 entre Jean Jaures y Anchorena, Abasto. Tel. 4864-3200. Entradas: $ 30.- Estudiantes y jubilados: $ 20.- Vuelven los Sutottos para divertirte con su particular humor. Presentan su nuevo espectáculo Colapso, el colapso de cada día, el colapso a cada minuto. Un nuevo espectáculo con el singular y delirante humor de Sutottos, que luego de dos años en cartel con Sujeto Tácito, se introduce en el sistema nervioso del hombre común, en su irritación, su impaciencia, en el punto justo antes de que explote. Siguiendo de cerca a la gota que va a rebalsar el vaso.

IMPORTANTE: Por disposición del gobierno local, en la ciudad de Buenos Aires el ingreso a las fiestas es solamente hasta las 4 am y el expendio de bebidas alcohólicas hasta las 5 am.

22- Fiesta de Compadres Sábado 10 de Abril 24 hs. Club Deportivo Paraguayo, Piedras 1676 y Av. Caseros, a 3 Cuadras de Constitució y del Parque Lezama. Entrada $ 8.- Barra baratita y popular. Fiesta de la Casa Compadres del Horizonte, Agitando al barrio con arte y rebeldía. Venite a pachanguear y a zarandear tus caderas. Defendé con alegría la cultura popular, apoyá los espacios culturales autogestionados! Habrá bandas en vivo y los hits favoritos de tu momento. Música, Danzas, Mucho Color y Algunas sorpresas. Visita

www.casadelaculturacompadresdelhorizonte.blogspot.com

23- Sábados de Uniclub Sábado 9 de Abril 23 hs. puntual, Uniclub, Guardia Vieja 3360 y Agüero, a media cuadra del Abasto. Reservas: 4867-6764. Hasta las 2 am $ 15.- Después $ 20.- Fiesta Kybalion: Bandas invitadas, teatro, comida naturista, circo, acrobacia, magia y por supuesto música para que bailes toda la noche de la mano de nuestros Djs. En vivo 24 hs. puntual, Karavana, música mestizada, rock latino y serenatas de combate, mezcla de ritmos populares, bailables, cachengue y compromiso en las letras. Visita www.myspace.com/karavana 1.30 hs. Banda estable: Mucha Madera percusión y samba.

24- Vuelven las Fiestas Clandestinas Viernes 9 y Sábado 10 de Abril 23 hs. Groove (ex Metrópolis), Av. Santa Fé 4389, a pasos de Plaza Italia, Palermo Anticipadas $ 20.- en Locuras, La Cueva, La Estaka, La Lupita y Ticketek. Lista para ingresar con descuento, mandando nombres y apellidos a fiestaclandestina@rockyreggae.com.ar Fiesta Clandestina. Damas y Caballeros, este viernes y sábado volvemos con todo, inauguramos nuestra nueva casa. Va a ser una fiesta a todo trapo con alfombra roja, cinta inaugural, show del Circo Clowndestino, tortazo para inaugurar la buena onda del lugar, los mejores Dj´s Clandestinos para bailotear toda la noche, y como siempre, shows sorpresa.

25- Fiesta Bombalá Todos los Sábados 24 hs. Soma, Suipacha 842 y Av. Córdoba, Centro. Entrada hasta las 2am $ 5.- escribiendo a bombalafiesta@gmail.com con asunto "entro con descuento" Después $ 15.- Prende la vela... somos candela. En el edificio de un antiguo templo… Fiesta Bombala, la iglesia soundsystem: reggae, ska, rock mestizo, reggaeton, rumba, balcánica cumbia, alternativa, dancehall, con Djs Bombala crew. Visita www.fotolog.com/bombalafiesta


Domingo **********

1- Festival de Murgas en Berazategui Domingo 11 de Abril 14 hs. Biblioteca Popular Manuel Belgrano, Lisandro de La Torre 1736, a 1 cuadra de la estación Berazategui. GRATIS. Buffet económico. Festival Murguero en la Biblio: Porque la murga es cultura. Tarde de arte en la Biblioteca. Habrá radio abierta, muestra de talleres, teatro y la actuación de las murgas Los Perla Negra de Berazategui, Salta Violeta de Quilmes, Los Kilmes, Los Auténtikos de Quilmes Los Inconformes de Siempre, la murga local.

2- El Arte Ambulante se va para Ezeiza Domingo 11 de Abril 15 hs. plaza de la estación Ezeiza del FFCC Roca. A la gorra. Ambularte, festival itinerante que hace llegar el arte a la puerta de los barrios. Una propuesta callejera que reune una galería de arte plástico y graffitti, el Circo Tito con Pavada y Juanillo, teatro murguero Momo A Shanty con su loca y original mezcla de murga, circo, música y teatro callejero; El Hombre de la Prnsa de Hierro, Dos de la Mancha titiriteros y candombe hip hop. Visita www.fotolog.com/momoashanty

www.myspace.com/momoashanty

3- Un festejo Atorrante Domingo 11 de Abril 16 hs. puntual porque a las 20 hs Macri le pone candado a las rejas, Plaza Almagro, Sarmiento y Bulnes, Almagro. GRATIS. Festejo de cumpleaños de la murga Los Atorrantes de Almagro. En el corazón del barrio un festival murguero a todo trapo con la participación de agrupaciones carnavaleras que prometen alegría y buenos espectáculos. Actuarán una murga amiga sorpresa, Pasión Quemera de Parque Patricios, Atrevidos por Costumbre de Palermo y Los Atorrantes de Almagro.

Durante el festival estará presente la Disquería Murguera Ambulante de la Agrupación M.u.r.g.a.s. donde pueden encontrar el nuevo disco de Ariel Prat "Milagros al revés" junto a su trabajo anterior Negro y Murguero; el recién editado disco de Los Quitapenas "Febreros"; el compilado de las murgas cordobesas Se armó el Quilombazo; Tocomocho La Corneta, tangos del 900 y candombe interpretados desde la murga porteña; 60 años de murga y pasión de Los Viciosos de Almagro; De puños Poetas recitados de murga y tango con acompañamiento musical en las voces de grandes recitadores arrabaleros; los compilados Carnaval Porteño Volumen 2 y 3; Con el Corazón en Juego que reúne grandes clásicos de la murga porteña interpretados por viejos y grandes murgueros como Nariz, Guigue Mancini, Lorenzo, Tete Aguirre, el Bebe Lamas, Migo Romano y los hermanos Paltrinieri junto a la murga Los Quitapenas. Además el Manual de Murga Argentina, un cuadernillo con todo lo que se necesita para armar y trabajar con la murga en el barrio, con la mirada puesta tanto en la práctica murguera como en la construcción social, elaborado por Víctor de Los Que Quedamos de Ituzaingó y editado por el Culebrón Timbal; los libros Fiesta en la calle de la antropóloga Alicia Martín, Mirala que linda viene de Luciana Vainer y La murga, historia de un viaje colectivo de Coco Romero.

4- Títeres Solidarios Domingo 11 de Abril 16.30 hs. Teatro Catalinas Sur, Benito Pérez Galdós 93, La Boca. Bono contribución $ 10.- lo recaudado será donado íntegramente a los colegas de Chile. El 27 de febrero un intenso terremoto destruyó poblaciones enteras en Chile. Muchas personas han perdido sus casas, sus pertenencias y sus trabajos, quedando suspendidos en la precariedad de un refugio. Los artistas populares, nuestros colegas titiriteros y otros trabajadores de la cultura forman parte de ese grupo de personas. En este contexto nace TAPUL (Titiriteros y Artistas Populares Unidos de Latinoamérica), un colectivo que es el fruto del encuentro de titiriteros argentinos, chilenos, colombianos, venezolanos y españoles, que han decidido sumar fuerzas para ayudar a sus colegas damnificados del otro lado de la cordillera. Colectivo T.A.P.U.L. Presenta La Caravana de Títeres. 17 hs. Títeres y trovadores presenta presenta: "Romina y Julito". Titiritero: Cristian Fuster. 18:30 hs. Fantoche Violeta presenta: "Osofete Colorete". Titiritera: Julieta Viveros. 19:30 hs. para adultos: Clown Kakatua con un fragmento del Hombre Impermeable. 20 hs Marionetas de Lucas Manso y Griselda Romano. 21 hs. Payasíteres presenta: "Des- concierto de títeres y marionetas" y una invitada especial Sarah Bianchi.

5- Santa Dominga de Latinoamérica Domingo 11 de Abril 17 hs. Club Cultural Matienzo Matienzo 2424 y Av. Cabildo, Belgrano. La lluvia es solo agua que cae del cielo, Santa Dominga no se suspende por eso. Entrada: $ 10.- Santa Dominga de los Buenos Aires, ciclo de encuentros de música y arte latinoamericano: domingos por la tardecita cada 15 días. Música en la terraza, exposiciones de artistas, fotógrafos y comidas & bebidas típicas de distintos lugares de latinoamérica. Esta fecha: Instalación, fotos y pinturas: Claudia Torres. Tocan: sexteto Ta andando, son cubano y otros ritmos con sabor, que forma con Laura De Iudicibus, bajo,voz, percusión; Marina Mulatero, cuerdas, voz, percusión; Daniela Schillaci, flauta traversa, voz, percusión; Omar Díaz, cuerdas, voz, percusión; Jorge Rodríguez, guitarra, voz, accesorios; Gustavo Sánchez, percusión; www.taandando.blogspot.com y Santa Latina, fusión latinoamericana www.myspace.com/santalatina y www.santalatina.com.ar Musicaliza: DJ Cliché. Visita http://santadominga.blogspot.com

6- Un cumple Atacado Domingo 11 de Abril 18 hs. Club Social y Deportivo Barrio Parque, Santamarina 649 entre Francisco Berra y Zuviría, Morón, a pasitos del Plaza Oeste. Buffett económico y la infaltable guerra de espuma.Corso de Atacados por la Santa Risa. Cumplimos 3 años y lo festejamos a pura Murga. Con la actuación de las murgas Los Pegotes de Florida, Los Reyes de Lourdes, la banda de música andina Tutuma y el cierre a pura fiesta de Atacados por la Santa Risa.

7- Varieté Circense para toda la familia Sábados y Domingos 18 hs. CC de la Cooperación, Sala Solidaridad, Av. Corrientes 1543, Centro. Tel. 5077-8077. Platea $ 25.- Pullman $ 20.- Grupo Kukla presenta Circo Fokus Bokus, varieté circense de títeres, objetos y clowns con la magia del Teatro Negro y el show de laser. Cinco clowns mojados por una tormentosa lluvia entran a un circo para protegerse, pero los confunden con los artistas, el show debe comenzar y se ven obligados hacer la función. Para toda la familia.

8- Tangódromos en Chacarita y Boedo Domingos de 18 a 19.30 hs. CC Carlos Gardel, Olleros 3640, Chacarita. A la gorra. El Tangódromo, Tangos de ayer, de hoy y de siempre, clases abiertas de tango a cargo del profesor Ernesto Bermúdez, seguidas de una milonga musicalizada por DJ Blue. Domingos de 19 a 22 hs. CC Centeya, Av. San Juan 3255, Boedo. Clase abierta de tango y milonga a cargo del profesor Emiliano González.

9- Rumba junto al río Sábado 10 y Domingo de Abril 19 hs. CC de la Costa, Urquiza y Vito Dumas, Vicente López. GRATIS. La orquesta argentino- cubana Ballenita Mozambique. El estilo Mozambique, mixtura de la conga cubana y la rumba, uno de los más bailados en Cuba en la década del 60. Un combo de casi 20 músicos que llena de brillo las melodías. Un ritmo que le pone sabor al baile. Visita www.myspace.com/ballenitamozambique

10- La música y el baile de África Domingo 11 de Abril 18.30 hs. La Nave Kadmon, Ituzaingó 632, frente a la Plaza de la Catedral de San Isidro. A pocas cuadras de la estación. Entrada $ 15.- La velada comienza a las 18.30 hs. con una clase abierta de danzas tradicionales para que tod@s bailen. Y luego show de Percusión y Danzas Tradicionales del Oeste de África con el grupo Darrayi Djembé comandado por el Senagalés Cheikh Gueye. Visita www.CheikhGueye.com.ar

11- Un viaje por Latinoamérica junto a Calle 13 Domingo 11 de abril 19 hs. F.E.R.E. Av. Rosales 954 esquina Beltrán, Remedios de Escalada. A la Gorra. Cine popular "La Luciérnaga" proyecta Sin mapa, un documental del grupo portorriqueño Calle 13. Siguiendo el trayecto de un viaje por países latinoamericanos como Nicaragua, Perú, Venezuela y Colombia entre otros. Surgió de la necesidad del dúo puertorriqueño por aprender, conocer y experimentar diferentes realidades latinoamericanas y así poder seguir difundiendo una visión social a través de sus canciones. Captura también el momento en el que Calle 13 da un salto del anonimato hasta convertirse en menos de un año en un gran suceso. Visita www.grupolaluciernaga.com.ar

12- Teatro de Acción y Alto Impacto Martes y Miércoles 21 hs. $ 50.- Jueves 21 hs. $ 55.- Viernes 21 hs. Sábado 19:30 y 21 hs. $ 65.- Domingo 19 hs. $ 55.- sala Villa Villa del Centro Cultural Recoleta, Junín 1930 y Av. Quintana, al lado de la Iglesia del Pilar, Recoleta. Tel: 4803 1040 / 4803 9799. Diqui James (fundador de De La Guarda) y Gaby Kerpel (compositor musical de De La Guarda) desarrollaron Fuerza bruta, compañía y espectáculo de teatro físico y de acción. Se rompen las convenciones del espacio teatral y el público forma parte de la acción. No existe el argumento, ni el significado ni la representación. Una puerta es una puerta. No significa ni más ni menos que eso. Tampoco el vestuario, las luces, la música ni los gestos. El lenguaje es abstracto, cada uno piensa lo que quiere. El espacio se modifica durante toda la obra, nada sea previsible. La sorpresa no es un efecto, es un estado constante y necesario. El espectador No esta emocionalmente a salvo en ningún momento. Visita www.fuerzabruta.net

13- Los enfermos de la salud Domingos 20:30 hs. Teatro El Piccolino, Fitz Roy 2056, Palermo Viejo. Tel: 4779 – 0353. Entrada $ 35.- El enfermo imaginario, comedia satírica de Molière. Obra de humor sobre el drama familiar de un hipocondríaco que quiere concertar un matrimonio de conveniencia para su hija que le ahorre la ingente cantidad de dinero que destina a sus curas y medicamentos. Es la última gran comedia del célebre dramaturgo francés en la que consigue burlarse absolutamente de todo: de sus miedos, de la hipocresía y sobre todo de los médicos y de su propio estado de salud, ya que el mismo autor, representando al protagonista, falleció después de la 4ta función en el año de su estreno.

14- Circo, Teatro y Danza Sábado 22 hs. Domingo 20.30 hs. Club de Trapecistas Estrella del Centenario, Ferrari 252, Parque Centenario. Reservas 4857-3934. Entrada $ 25.- Compañía Impulso presenta Convivencia. Irreal es lo que viven… Imaginario es lo que ves. Espectáculo de Circo, Teatro y Danza. Dirección Juan Guiraud. Visita http://impulsoperformance.blogspot.com/

15- Afrocubano Domingo 11 y 25 de Abril 22 hs. Cuba Mía, Salta esquina Venezuela, Montserrat. Reservas 4382- 1465 / 7405. Entrada $ 15.- Grupo Elemí, música y danza de raíz afrocubana. Rumba y cueros, sabor a la Cuba negra y antigua. Visita http://www.youtube.com/watch?v=L10WhnjIwoo&feature=related

0 comentarios: