Sábado **********
1- Peligra el Corralón de Floresta y los vecinos salen a defenderlo Sábado 17 de Abril 17 hs. Av. Gaona 4660, Floresta. El Corralón de Floresta es un espacio vecinal dedicado a la construcción comunitaria y la cultura popular, allí funcionan asociaciones barriales, grupos artísticos de murga (Quiero Vale Murga), circo y demases, talleres diversos y la
En las últimas dos semanas se ha convertido en una zona liberada y sufrió 4 robos que atacaron los materiales indispensables para la realización de las distintas actividades. Tras estos sucesos se oculta la intención del gobierno Macrista de desalojar el espacio para convertirlo en sede de la policía metropolitana. Por todo lo sucedido y la amenaza que se cierne sobre el Corralón, este sábado los grupos de que desarrollan su tarea en el espacio y la asamblea de Floresta junto a los vecinos y organizaciones del barrio se juntaran para dar un abrazo al corralón y pedir porque se haga la Plaza Cultural que todos podamos compartir con un guardaparque en vez de un policía y porque se tomen medidas para preservar el casco histórico. Esperamos que vengan a acompañarnos en nuestra lucha para que el corralón siga siendo de todos.
2- Doblete de Fusión Latina Sábado 17 de Abril 17 hs. CC Chacra de los Remedios, Av. Directorio y Lacarra, Parque Avellaneda. A la gorra. Noche de Música Latina en el escenario del Antiguo Tambo. La Milonga de Alabum www.myspace.com/lamilongadealabum Temas para moverse, mezclas de distintos ritmos latinoamericanos (ranchera, salsa, cumbia, samba, zamba) con el rock. Forman con teclados, acordeón, bajo, guitarra, batería, percusiones y voces. Visita Láudano www.myspace.com/laudanomusica fusión latina presentando su segundo disco Oillanoma. Hay temas con influencias de música rioplatense, samba o folclore con arreglos trabajados y cambios de ritmo dentro de cada canción, y otros con sonidos de estilo salsero. Se destacan por su muy buena cantante.
3- Milonga Paternal Sábados 18 hs. CC Resurgimiento, Artigas 2262, La Paternal. Tel. 4585-4960. Resurtango, clase de baile y milonga que se realiza en el Centro Cultural Resurgimiento todos los segundos sábados de cada mes. Previamente a la milonga y todos los sábados del mes se dictan clases de tango a las 18 hs. para principiantes y a las 19 hs. para intermedios y avanzados. Coordinación: Profesora Silvia Leone.
4- Una tarde con Roberto Arlt en Flores Sábado 17 de Abril 18:30 hs. Comienza en La Mansión de Flores, Yerbal 2217. Una tarde con Roberto Arlt en Flores. Un recorrido por las calles para conocer parte de su historia de vida. Se familiarizarán con las personas que influenciaron su obra. Reconocerán a los personajes más famosos de su imaginario. Descifrarán los secretos de su inspiración literaria.
5- Llamada de Candombe en La Plata Sábado 17 de Abril 19 hs. desde el cruce de las calles 13 y 60 hasta el Centro Social, Político y Cultural Olga Vázquez, La Plata. GRATIS. El CC Olga Vázquez, empieza el año a todo Candombe Pachanga y Llamada Callejera con todas las Cuerdas de La Plata. Luego con entrada $ 10.- fiestón pachanguero con Natural Group Regaee, Enviados de Momo percusión y murga, Dúo de tango y candombe y DJ Luxor. Lo recaudado sirve para financiar a las cuerdas de tambores y para continuar las reparaciones edilicias del Olga.
6- Una obra de Clown Sábados de Abril 19 hs. Pata de Ganzo, pasaje Zelaya 3122, entre Jean Jaures y Anchorena, a una cuadra del Abasto. Reservas: 4862-0209. Entrada: $25.- "De paso" obra de clown. Un espacio único, donde van, de paso, casi sin saberlo, unidos en una misma idea que no se nombra, distintas personas, que de vez en cuando, se cruzan. Una creación colectiva nacida surgida del taller anual de nivel avanzado de Raquel Sokolowizc. Una Actúan: Nacho Albani, Ramiro Archain, Mariana Bruce, Catalina Ducos, Virginia Leanza, María Luz Roa, Malena Salatino, Carolina Setton, Corina Stryk, Diego Torben, Maiana Vega García. Visita www.patadeganzo.com.ar
7- Rock latino Sábado 17 de Abril 20 hs. Auditorio Oeste, Av. Rivadavia 17230, Haedo. Anticipadas por mail a contacto@kainopay.com.ar Fecha doble de rock latino en el nuevo espacio para recitales que se abrió en el Oeste. Tocan Kainopay www.myspace.com/knprock una banda que se inició en el punk pero que con los años incorporó cada vez más ritmos a su propuesta. Árbol con su mezcla de rock con distintas músicas latinas (cumbia, folclore), cuidadas melodías y coros.
8- Festival pa' Estudiar Sábado 17 de Abril 20 hs. Luis Viale 299 esquina y Olaya, Caballito. GRATIS. Buffet económico. El Bachillerato Popular para adultos del MTR La Dignidad invita al festival artístico con el que juntaran fondos para sostener sus actividades. Abren grupos de percusión y luego tocan grupos: Lalo lauta lea y la triple L, Las Tricicletas.
9- Ritmos de Latinoamérica Sábado 17 de Abril 21 hs. CC del Sur, Av. Caseros 1750, a 2 cuadras de Av. Entre Ríos, Barracas. A la Gorra. Cooperativa de danza "Patas Pila" presenta "Colores de América", bailes folklóricos populares de Paraguay, Perú, Chile, Bolivia y Argentina, expuestos como un viaje imaginario. Zamacuco fusión latinoamericana www.myspace.com/zamacuco festejos peruano, landó, chacarera, saya, bailecito, gato, zamba y huayno. En sus letras dan espacio a las problemáticas sociales. Con Maira Jalil: Voz y acordeón; Ariana Aldariz: Flauta traversa; Matías Jalil: Guitarra; Sergio Pissolito: Bajo; Diego Gandolfo: Percusión; María Eugenia Gómez: Percusión. En este show conmemoran el primer año de la clausura del auditorio del centro cultural del sur parece mentira che!! como pasa el tiempo, un año ya... y como era de esperar, seguimos esperando... Cooperativa de danza "Patas Pila" presenta "Colores de América", bailes folklóricos populares de Paraguay, Perú, Chile, Bolivia y Argentina, expuestos como un viaje imaginario.
10- Heroína Sábado 17 de Abril 21 hs. CC Resurgimiento Artigas 2262, La Paternal. Tel. 4585-4960. GRATIS. Juana Azurduy, musical histórico basado en la vida y obra de una de las grandes heroínas americanas, cuyo sentido de justicia la llevó a abandonar todo para luchar junto a su marido Manuel Ascencio Padilla en la guerra de la Independencia que hermana a la Argentina a Bolivia y a Perú. Con un gran elenco: Ana María Cores, Pepe Monje, Rodolfo González, Juan Pablo Galimberti y músicos en vivo. Dirección: Rony Keselman y Manuel González Gil.
11- Guitarras Rioplatenses Sábado 17 de Abril 21 hs. Imprenta Chilavert recuperada por los trabajadores, Chilavert 1136, a metros de Av. La Plata y Av. Caseros, Pompeya. Entrada $ 15.- Ciclo de Música "Paciencia y Pan Criollo" presenta el Guitarrazo. Che Botija www.myspace.com/chebotija Hernán Alizieri-Gustavo Suárez un dúo de guitarras que cruza el jazz con los ritmos del sur, especialmente los rioplatenses, con protagónica presencia del candombe. Monserrat Trío www.myspace.com/vicentecorre Vicente Correa, líder del Grupo Monserrat acompaño entre otros a Alfredo Zitarrosa, Edmundo Rivero, Aníbal Zampayo, Lágrima Ríos.
12- ¿Es inevitable? Sábados 21 hs. CC Konex, Sarmiento 3131, Abasto. Tel: 4864-3200. Entrada $ 35.- Maximiliano García y Ernesto Pombo, creadores de El Ojo del Panóptico, presentan Quiebre, tragedia social, contada en imágenes, teatro físico y multimedia. La mirada de una realidad en la que se perdieron los valores humanos, generándose una grieta que separa, por un lado, a quienes han logrado quedar en el lugar de la comodidad y las posibilidades de desarrollo, y por el otro, a los caídos, sin la esperanza de una condición digna. ¿Tiene este horror la marca de lo inevitable? Seis actores hacen su trabajo detrás de una pantalla semitransparente, en la que los videos se integran a la escena no como soporte, sino como hilo conductor de la obra.
13- Los mandatos familiares Sábados de Abril 21 hs. Espacio Templum, Ayacucho 318, a 2 cuadras de Av. Corrientes, Balvanera. Reservas: 4953-1513. Entrada $ 30.- Cía. De Títeres El Bavastel presenta MatrizKa, Teatro de Títeres para Adultos. Destino de orden y cercanía. Destino de estar unidas, y bien alineadas. Obedecer o exiliarse. Una familia en línea (di) recta, de menor a mayor, de derecha a izquierda. Una descendencia obediente, sin lugar para la transgresión. Y un mandato: una para todas y todas para una. De Carolina Erlich y Mario Luis Marino. Intérprete: Carolina Erlich Erlich. Realización de los Títeres: Yanil Ferrari, Valeria Abuin y Carolina Erlich. Música Original: Fernando Rosa. Visita www.elbavastel.com.ar
14- Circo y Tango van juntos Jueves a Domingo 21 hs. Terrazas del CC Recoleta, Junín 1930. Tel. 4803-1040 y rotativas. Entradas: Jueves $ 20.- Viernes, sábados y domingos $ 35.- Compañía de de Circo Vaivén presenta Nocturna espectáculo que combina las destrezas circenses con el clima arrabalero y el fondo musical del tango electrónico. Números de trapecio triple, ramka en dúo, telas, trapecio de vuelo, aro, báscula, alambre y trapecio volante, como inquietante vaivén del corazón al ritmo del tango electrónico de Bajo fondo, Gotan Proyect y Electrocutango. 12 artistas con la Dirección general: Gustavo "Mono" Silva.
15- Despertar Sábados de Abril 21 hs. Belisario Club de Cultura, Av. Corrientes 1624, Centro. Reservas: 4373-3465. Entrada $ 30.- Cía. Internacional de comediantes Sin Pulgares presenta La última habitación (El despertar de Clara). En la última habitación de un sanatorio, Clara existe, dormida. En 48 horas se termina el plazo de cobertura de su obra social, su esposo, el Negro, deberá llevarla a su casa donde ya no recibirá atención médica. Pero Clara está bien. Sueña que baila y hace bailar. El doctor no cree en lo que no ve. La enfermera cree en lo que no se puede ver. Entonces, Clara abre los ojos y los ve. Contada con pinceladas mágicas y técnica de clown, que ayudan a transitar más fácilmente lo duro y lo trágico sin abandonar en ningún momento el humor. Dirección: Walter Velázquez. http://sin-pulgares.blogspot.com/ http://laultimahabitacion.blogspot.com/
16- Festival de 20 Flores Sábado 17 de Abril 21 hs. Asamblea de Flores, Av. Avellaneda 2177 y Gavilán, Flores. Bono contribución. Buffet y barra a precios populares. El CC 20 Flores de la Asamblea de Flores lanza sus actividades anuales con una gran fiesta en la que presentará sus talleres de Clown, circo, acrobacia aérea en tela, acrobacias, teatro, danzas folclóricas. Música en vivo con La Rola rock para tus sentidos, La Papa Andina folclore
17- Peña Jujeña Sábado 17 de Abril 21 hs. a 06 hs. Solis 485 entre AV. Belgrano y Venezuela, a 1 cuadra de Av. Entre Ríos, Montserrat / Congreso. Entrada $ 25.- No hacemos reservas de mesas, se ocupan por orden de llegada. Peña jujeña Los Cumpas, para bailar con los ritmos de la Quebrada con Dj Cumpa. Gran pista de baile, Sonido profesional, Videos folk en pantalla gigante, Comidas regionales y bebidas. En vivo Bruno Arias (con dos presentaciones: solista y en banda), Kaya Kama: fiesta andina, Los de Por ahí: bailecitos, huaynos, taquiraris, Maryta de Humahuaca. Visita www.loscumpas.com.ar
18- Bailar en el aire Sábados de Abril y Mayo 21:30 hs Redes Club de circo, Castillo 629, Villa Crespo. Reservas: 4775-8898. Cia. Aeroniñas presenta Arje, espectáculo de danza y acrobacia aérea. "Parece imposible que se pueda sacar algo de la nada, pero el hecho de que una vez no había nada y ahora hay un universo constituye una prueba evidente de que se puede. Visita www.aeroninias.com.ar
19- Canciones Porteñas Sábado 17 y 24 de Abril 21:30 hs. Club Atlético Fernández Fierro, Sánchez de Bustamante 764, Abasto. Alejandro del Prado, poesías urbanas, aires de tango que se entremezclan en canciones de rock nacional de vieja cepa. Alejandro del Prado dió el puntapié inicial para incorporar a la murga dentro de la canción urbana porteña con el tema Aquella murguita de Villa Real grabado en los 80. También incorporó un pulso y sentir tanguero y milonguero que perdura en el sonido y las letras de sus temas.
20- Roña tanguera en Lanús Sábado 17 de Abril 21:30 hs. Sociedad de Fomentro Villa Otamendi, Mauré 2060, Lanús. GRATIS.. Quiero 24, tango joven con roña, trío de guitarras y cantor, milongas, valses y milongas. Temas tradicionales recreados y nuevas composiciones propias o prestadas. Un soplo de aire fresco en el genero, un puente al tango para las nuevas generaciones de oyentes. Visita http://www.myspace.com/quiero24
21- La Mejor Fiesta de Casamiento de Buenos Aires Todos los Sábados 22 hs. Av. Iriarte 2165 y Vieytes, Barracas. Tel. 4302-6825. La entrada de $ 70.- incluye la comida, la bebida y la riquísima torta de casamiento. Anticipadas de lunes a viernes de 18 a 21 hs. entrega a domicilio. El Circuito Cultural Barracas te invita ala 10* temporada de su celebración colectiva de El Casamiento de Anita y Mirko espectáculo de teatro comunitario para todo público, una desopilante fiesta de casamiento donde 50 vecinos-actores de diferentes edades comparten con el público este acontecimiento social. Se reencuentran con parientes, bailan, comen, beben y hasta comparten la torta de bodas. Un casorio de barrio con todos sus personajes y algunos más… Visita www.ccbarracas.com.ar
22- Peña bailable en La Boca Sábado 17 de Abril 22 hs. Teatro Verdi, Almirante Brown 736, La Boca. Entrada $ 25.- Peña A desalambrar para escuchar y bailar folclore. Presenta El Cuervo Pajón y los brujos Inti takyn Rotas Kdnas. . Gran pista de baile. Clase de danzas folklóricas con Laura Marín. Comidas regionales y bebidas. Clase de danzas folklóricas:
Info y reservas 4903-2890/15-6287-4542 a_desalambrar@hotmail.com
Visita www.peniaadesalambrar.blogspot.com
23- Mezclando folclores Sábado 17 de Abril 22:30 hs. De Moka y Mosto, Av. San Juan 4200 esquina José Marmol, Boedo. Bondis: 7, 15, 53, 56, 65, 85, 88, 112, 126, 180 (R155) Entrada $ 12.- Recital acústico de La Chunfala www.myspace.com/lachunfala fusión latinoamericana: folklore, candombe, cumbia andina. Visita www.lachunfala.com.ar
24- Milongas Negras Sábado 17 y 24 de Abril 23 hs. Manzana de las Luces, Sala de La Ranchería Perú 272 entre Alsina y Moreno, Centro Histórico. Entrada $ 25.- Germán Pontoriero y Polentaitum presentan los temas de su disco "Milongas de la Ribera" recientemente declarado de Interés Cultural por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nació. Rescatando los orígenes negros de la música de nuestra ciudad, la agrupación explora en los ritmos de la milonga, el tango negro y el candombe. Guitarras, saxo percusión y una voz aguardentosa interpretan un repertorio de clásicos y composiciones propias. Invitados Tambores de Kumbabantú; Lechuga Beckerman: percusión; Piti y Ariel de la Murga "La Locura de Boedo" danza de murga porteña; Patricia Bouzas, glosa poética de murga porteña. Con Vanesa Turon: Piano; Diego Cueto: Percusión; Pata Corbani: Cajón y tambores; Sergio Moldes: Saxo soprano y flauta traversa; Germán Pontoriero: Voz, bajo y percusión. Tambores invitados Kumbabantú, cantante invitada Marisa Otero. Después de la presentación se puede bailar. Grupo invitado La Santa Milonga. Visita www.germanpontoriero.com.ar
25- Una apuesta al humor Sábados 23 hs. CC Konex, Sarmiento 3131 entre Jean Jaures y Anchorena, Abasto. Tel. 4864-3200. Entradas: $ 30.- Estudiantes y jubilados: $ 20.- Vuelven los Sutottos para divertirte con su particular humor. Presentan su nuevo espectáculo Colapso, el colapso de cada día, el colapso a cada minuto. Un nuevo espectáculo con el singular y delirante humor de Sutottos, que luego de dos años en cartel con Sujeto Tácito, se introduce en el sistema nervioso del hombre común, en su irritación, su impaciencia, en el punto justo antes de que explote. Siguiendo de cerca a la gota que va a rebalsar el vaso.
26- Música Pa' Mover Sábado 17 de Abril 23 hs. City Bar, Av. Fondo de la Legua 2250, Martínez. Te dejan los colectivos que van por Panamericana, bajate en la parda calle Edison y estás a 3 cuadras. Lista a fechasrikoelpollo@gmail.com Riko el pollo, banda que mistura rock y ritmos latinos como cumbia, samba reggae, murga y otros, sigue presentando su nuevo disco. En el grupo hay infiltrados murgueros de Que Pacha Mama de Olivos. Junto a Utopía Reggae roots y ska, La Repartija cumbia colombiana. Visita www.fotolog.com/rikoelpollo
27- Trasnoche Bomba Sábado 17 de Abril 24 hs. Sábado 13 de Febrero 0.30 hs. CC Konex, Sarmiento 3131 entre Jean Jaures y Anchorena, Abasto. Tel. 4864-3200. Mayores de 18 años. Anticipadas $ 20.- Show de La Bomba del Tiempo, ensamble de improvisación percusiva. Salen a la cancha los jugadores titulares de esta selección que reúne a muchos de los mejores tamboreros de Buenos Aires; ellos improvisan, juegan y tejen mantras de ritmo para que escuches y bailes en un ritual colectivo. Invitado especial el Chino Laborde, cantor de la Orquesta Típica Fernández Fierro. Fiesta bailable con Djs y músicos amigos. Visita www.labombadetiempo.com www.myspace.com/labombadetiempopercusion
IMPORTANTE: Por disposición del gobierno local, en la ciudad de Buenos Aires el ingreso a las fiestas es solamente hasta las 4 am y el expendio de bebidas alcohólicas hasta las 5 am.
28- Bachi Fiesta Sábado 17 de Abril, Av. Caseros 2516, Parque Patricios. Entrada $ 6.- Barra con precios como la gente. Todo lo recaudado será destinado a la construcción d elas aulas para el secundario del bachillerato Popular de Villa Fiorito. Vení, baila y copate con la educación popular. Invita bachillerato Popular Tierra y Libertad de Villa Fiorito.
29- Sábados de Uniclub Sábados de Abril 23 hs. puntual, Uniclub, Guardia Vieja 3360 y Agüero, a media cuadra del Abasto. Reservas: 4867-6764. Hasta las 2 am $ 15.- Después $ 20.- Fiesta Kybalion: Bandas invitadas, teatro, comida naturista, circo, acrobacia, magia y por supuesto música para que bailes toda la noche de la mano de nuestros Djs. En vivo 24 hs. puntual, banda invitada. 1.30 hs. Banda estable: Mucha Madera percusión y samba.
25- 17- Vuelven las Fiestas Clandestinas Viernes 16 de Abril 23 hs. Groove (ex Metrópolis), Av. Santa Fé 4389, a pasos de Plaza Italia, Palermo Anticipadas $ 20.- en Locuras, La Cueva, La Estaka, La Lupita y Ticketek. Lista para ingresar con descuento, mandando nombres y apellidos a fiestaclandestina@rockyreggae.com.ar Volvieron las Fiestas Clandestinas, con su propuesta de recitales, circo y baile. Este sábado toca Todos Tus Muertos, show del Circo Clowndestino, y los mejores Dj´s Clandestinos para bailotear toda la noche.
26- Fiesta Bombalá Todos los Sábados 24 hs. Soma, Suipacha 842 y Av. Córdoba, Centro. Entrada hasta las 2am $ 5.- escribiendo a bombalafiesta@gmail.com con asunto "entro con descuento" Después $ 15.- Prende la vela... somos candela. En el edificio de un antiguo templo… Fiesta Bombala, la iglesia soundsystem: reggae, ska, rock mestizo, reggaeton, rumba, balcánica cumbia, alternativa, dancehall, con Djs Bombala crew. Visita www.fotolog.com/bombalafiesta
Domingo **********
1- Festival por el Río Domingo 18 de Abril 14 hs. Melo y el Río, Vicente López. GRATIS. Los vecinos de Vicente López realizarán un Festival por el Río con la consigna de No al vial costero, sí a los espacios públicos y naturales. Para frenar el avance de las topadoras que ya empezaron a avanzar por el Paseo de la Costa de Vicente López para construir un vial costero surgido de la votación ilegal de excepciones al Código de Ordenamiento Urbano para megaproyectos inmobiliarios (140 hectáreas fiscales de la zona costera de Vicente López para negocios privados), realizada en la madrugada del 24 de diciembre de 2004, sin concejales de la oposición, sin estudios de impacto ambiental, sin atención a las recomendaciones de Vialidad Nacional ni audiencias públicas. Habrá talleres para chicos, clown, malabares, murga Los Pegotes de Florida, candombe uruguayo con el colectivo Los tambores no callan, teatro con Trillados, bandas en vivo: Alondra, Talega de pan, Atá la kimbanda, Colectivo Cósmico, Niños Índigo.También stencil de remeras y plantada de aromáticas y frutales (traer remera y plantas), entre otras actividades.
2- Encuentro de Murgas en Parque Avellaneda Domingo 18 de Abril 16.30 hs. CC Chacra de los Remedios, Av. Directorio y Lacarra, Parque Avellaneda. A la gorra. La murga Los Descarrilados de Parque Avellaneda invita a una tarde de murga que los tendrá como protagonistas junto a los Estrellados Porteños de Mataderos. CC Chacra de los Remedios Organizan e invitan "los Descarrilados de Parque Avellaneda".
3- Samba na rua Todos los Domingo desde las 17 hs. San Telmo. A la gorra. Sandomblé, grupo de samba integrado por brasileños y argentinos recorre las calles de San Telmo con su música todos los domingo. Salen de Pasaje San Lorenzo por la peatonal Defensa parando para tocra en cada esquina hasta llegar Carlos Calvo donde alas 19.30 dan su show más largo.
4- Roña tanguera en Lanús Domingo 18 de Abril 17 hs. Plaza Auyero, Córdoba y Arias, Lanús Este. GRATIS. Quiero 24, tango joven con roña, trío de guitarras y cantor, milongas, valses y milongas. Temas tradicionales recreados y nuevas composiciones propias o prestadas. Un soplo de aire fresco en el genero, un puente al tango para las nuevas generaciones de oyentes. Visita http://www.myspace.com/quiero24
5- Varieté Circense para toda la familia Sábados y Domingos 18 hs. CC de la Cooperación, Sala Solidaridad, Av. Corrientes 1543, Centro. Tel. 5077-8077. Platea $ 25.- Pullman $ 20.- Grupo Kukla presenta Circo Fokus Bokus, varieté circense de títeres, objetos y clowns con la magia del Teatro Negro y el show de laser. Cinco clowns mojados por una tormentosa lluvia entran a un circo para protegerse, pero los confunden con los artistas, el show debe comenzar y se ven obligados hacer la función. Para toda la familia.
6- Tangódromos en Chacarita y Boedo Domingos de 18 a 19.30 hs. CC Carlos Gardel, Olleros 3640, Chacarita. A la gorra. El Tangódromo, Tangos de ayer, de hoy y de siempre, clases abiertas de tango a cargo del profesor Ernesto Bermúdez, seguidas de una milonga musicalizada por DJ Blue. Domingos de 19 a 22 hs. CC Centeya, Av. San Juan 3255, Boedo. Clase abierta de tango y milonga a cargo del profesor Emiliano González.
7- Enemigos Domingo 18 de abril 19 hs. F.E.R.E. Av. Rosales 954 esquina Beltrán, Remedios de Escalada. A la Gorra. Cine popular "La Luciérnaga" proyecta Tierra y Libertad de Ken Loach. Las luchas e ideales de los republicanos españoles enfrentados con el franquismo, pero también los conflictos internos y traiciones entre los integrantes del bando democrático (comunistas, anarquistas, autonomistas, brigadistas internacionales).Visita www.grupolaluciernaga.com.ar
9- Buscando libertad Domingo 18 de abril 19:30 hs. Teatro del Pasillo, Colombres 35 y Av. Rivadavia, Almagro. Entrada $ 30.- Reservas: 4981-5167. www.delpasilloteatro.com.ar Tú no tienes la culpa, unipersonal de clown. Carola necesita reventar, sortear los miedos, sonreír descalza, respirar liviana. Una payasa, un baño, un almohadón y dos banquitos. De Cintia Axt y Natalia Aparicio.
10- Teatro de Acción y Alto Impacto Martes y Miércoles 21 hs. $ 50.- Jueves 21 hs. $ 55.- Viernes 21 hs. Sábado 19:30 y 21 hs. $ 65.- Domingo 19 hs. $ 55.- sala Villa Villa del Centro Cultural Recoleta, Junín 1930 y Av. Quintana, al lado de la Iglesia del Pilar, Recoleta. Tel: 4803 1040 / 4803 9799. Diqui James (fundador de De La Guarda) y Gaby Kerpel (compositor musical de De La Guarda) desarrollaron Fuerza bruta, compañía y espectáculo de teatro físico y de acción. Se rompen las convenciones del espacio teatral y el público forma parte de la acción. No existe el argumento, ni el significado ni la representación. Una puerta es una puerta. No significa ni más ni menos que eso. Tampoco el vestuario, las luces, la música ni los gestos. El lenguaje es abstracto, cada uno piensa lo que quiere. El espacio se modifica durante toda la obra, nada sea previsible. La sorpresa no es un efecto, es un estado constante y necesario. El espectador No esta emocionalmente a salvo en ningún momento. Visita www.fuerzabruta.net
11- Los enfermos de la salud Domingos 20:30 hs. Teatro El Piccolino, Fitz Roy 2056, Palermo Viejo. Tel: 4779 – 0353. Entrada $ 35.- El enfermo imaginario, comedia satírica de Molière. Obra de humor sobre el drama familiar de un hipocondríaco que quiere concertar un matrimonio de conveniencia para su hija que le ahorre la ingente cantidad de dinero que destina a sus curas y medicamentos. Es la última gran comedia del célebre dramaturgo francés en la que consigue burlarse absolutamente de todo: de sus miedos, de la hipocresía y sobre todo de los médicos y de su propio estado de salud, ya que el mismo autor, representando al protagonista, falleció después de la 4ta función en el año de su estreno.
12- Circo, Teatro y Danza Sábado 22 hs. Domingo 20.30 hs. Club de Trapecistas Estrella del Centenario, Ferrari 252, Parque Centenario. Reservas 4857-3934. Entrada $ 25.- Compañía Impulso presenta Convivencia. Irreal es lo que viven… Imaginario es lo que ves. Espectáculo de Circo, Teatro y Danza. Dirección Juan Guiraud. Visita http://impulsoperformance.blogspot.com/
13- ¿Qué es el amor? Domingos 21 hs. Belisario Club de Cultura, Av. Corrientes 1624, Centro. Reservas: 4373-3465. Siento por ella, teatro payaso. El amor, la posesión, el equívoco y la negación de una payasa frente a un amor desesperado… ¿Qué es el amor? ¿Es eso que creemos que es o es algo que en verdad desconocemos? Funciones:
Lunes **********
1- Contratapas Hasta el martes 20 de Abril, de 10 a 20 hs. Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, Salón San Martín, Perú 160, Centro. GRATIS. Barcelona, revista de humor social y político presenta una muestra de sus maravillosas contratapas llenas de ingenio y espíritu satírico.
2- Murga y Carnaval en el 25 de Mayo Lunes 19 de Abril de 19 a 21 hs. Colegio "Guillermo Rawson", Av. Triunvirato 4992, y Pedro Ignacio Rivera (frente a la plaza), Villa Urquiza. Los Vecinos por el 25 de Mayo, espacio independiente de Reflexión, Propuesta, Control y Acción en Defensa de la Cultura invitan a los que gustan del carnaval a la reunión de la Subcomisión de murga y carnaval. Se intercambiaran ideas y propuestas, especialmente sobre la organización de los Talleres AvecinArte y del Carnaval de Primavera, la participación de murgas en la fiesta popular del 23 de Mayo. El cronograma de talleres de murga queda así: 1er Taller: Sábado 1º de Mayo 16 hs. en la plaza de los Vecinos: Plaza Asambleas Vecinales 2001, Triunvirato entre Roosvelt y las vías del ferrocarril. Talleres de bombo, maquillaje, apliques, y como cierre actuación de una murga. Se propuso complementar el taller con una muestra de fotos, trajes, estandartes, instrumentos. 2º Taller: Sábado 5 de junio, en el Complejo Cultural 25 de Mayo, proyectar documentales. Luego continúa a razón de un taller a principio de cada mes, hasta llegar al 4 de setiembre, en el Complejo. El retorno de las murgas al 25 de Mayo y a los cine-teatro de barrio. Contactos vecinosxel25demayo@gmail.com
3- El Ritmo de todos los Lunes Todos los Lunes 19 hs. CC Konex, Sarmiento 3131 entre Jean Jaures y Anchorena, Abasto. Tel. 4864-3200. Anticipadas $15.- Puerta: $ 20.- Mayores de 18 años. Un verdadero ritual colectivo que se celebra todos los lunes al aire libre en el patio del CC Konex. Todos los lunes a las 19 hs. arranca la fiesta con el ensayo abierto de las Divisiones inferiores, con percusionistas de los talleres que se dictan en la escuela de la Bomba. A partir de las 20 hs. La Bomba del Tiempo, ensamble de improvisación percusiva. Salen a la cancha los jugadores titulares de esta selección que reúne a muchos de los mejores tamboreros de Buenos Aires; ellos improvisan, juegan y tejen mantras de ritmo para que escuches y bailes. Después del show de La Bomba que termina a las 22hs, habrá un "After" que se extenderá desde las 22hs hasta las 23hs donde tocará un DJ y el Bar seguirá abierto para que siga la diversión.
Visita www.labombadetiempo.com www.myspace.com/labombadetiempopercusion
4- Después de la Bomba… el silencio Todos los Lunes 22 hs. CC Guapachoza, Jean Jaures 715 y Tucumán, Abasto. Gratis. Después de La Bomba de Tiempo vienen todos para Guapachoza... After Bomba, SHHH…! Varieté de Números sin palabras. Con Ceci Caillon, Gaby Martínez, Demian Candal en "Botellas", Julieta carreras y Sebastian Godoy en "The summer is magic", Demian Candal en "Bolsitas", Sebastian Godoy en "Te extraño".
5- Fiesta Afro Todos los lunes 23 hs. UniClub, Guardia Vieja 3360 entre Agüero y Gallo, pegado al Abasto. Entrada $ 10.- Ciclo de fiestas AfroLunes. Para comenzar la semana bailando. Con el show de "Daaradji Gaynde djembé", grupo de percusión y danzas del Oeste de África, dirigido por el Senegalés Cheikh Gueye. Banda invitada. Anima la pista DJ ZéMagrâo. Además comidas caseras, tragos exóticos.
Martes **********
1- Documentales para debatir Martes 20 de Abril 18 hs. Centro Cultural de España en Buenos Aires, Florida 943, Retiro. GRATIS. Cines imperfectos, muestra de cine documental social y político. Proyecciones: Escupiendo al cielo. Llegás a un pueblo a la orilla de un río. Ahí van los chicos en bicicleta, ahí están las flores vibrando en los patios, ahí todos los árboles enormes. Respirás… y te das cuenta que algo está podrido, entonces preguntás: ¿qué es este olor? Y aparece una historia… Dirección: Daniel Lanson y Eduardo Piaggio, 2007, 44 minutos.
Desechos. La asamblea de Vecinos Autoconvocados de González Catán prepara y desarrolla un bloqueo al CEAMSE (Coordinación Ecológica Área Metropólitana Sociedad del Estado). Los enfermos por la contaminación reclaman el cierre inmediato y reparación de daños personales y ambientales causados. DocSUR, Colectivo de Comunicación, 2007, 30 minutos.
2- Para la oreja y escucha a este botija Martes 20 de Abril 21 hs La Trastienda, Balcarce 460, San Telmo. Entradas desde $ 60.- Recital del murguista y cantautor uruguayo Tabaré Cardozo. Con una trayectoria murguista que lo llevó por Falta y Resto, Contrafarsa, Curtidores de Hongos y Agarrate Catalina (dirigiendo); y una carrera muy firme como solista con tres discos editados, el último de reciente edición bautizado El murguero Oriental. Es un autor y compositor al que realmente vale la pena acercarse, con fuertes raíces en los ritmos del carnaval uruguayo y un formato de canción que se abre al tango, la cumbia, el rock o la bossa.
3- Desilusiones en la arena Martes 21.30 hs. Teatro El Cubo, Zelaya 3053, Abasto. Entrada: $ 35.- Desilusiones, musical teatral circense. Un circo en decadencia espera, desde hace años, la llegada de algún espectador para poder realizar su última función. El de esa noche será un circo diferente en el que sus protagonistas exponen en la arena sus historias. La identidad en el off del género, el despliegue coreográfico y acrobático se conjugan con componentes de comedia y drama. De Nicolás Pérez Costa.
Miércoles **********
1- Una vuelta de tuerca para el tango Miércoles de Abril 21.30 hs. Bataclana Bar Concert, Av. Corrientes 3500 esquina Sánchez de Bustamante, Abasto. Tel. 4862-1033. Entrada $ 20.- La Quimera del Tango, trío de guitarras y cantor, sigue presentando su segundo disco La Muerte del Tango. Canciones propias, tangos valses y milongas; letras, con dobles sentidos y algunas pizcas de humor negro, abordan temáticas, situaciones y personajes del universo tanguero pero actual; arreglos originales y otros con las guitarras formando un sonido de otro tiempo. Visita www.myspace.com/laquimeradeltango
2- Cuando se pudre el tango Miércoles 21 de Abril 21.30 hs. Peña del Colorado, Güemes 3657, Palermo. Tel. 4822-1038. Entrada $ 25.- Buenos Aires Negro, los sonidos del hervor de Buenos Aires, este fermento donde yace tu identidad. Presentando las canciones de su nuevo disco Sol del Once. La potente y numerosa banda tanguera con sonoridad e instrumentos del rock y letras reas de contenido social. Visita www.myspace.com/buenosairesnegro
JUEVES **********
1- Nuestra gran actriz del humor Todos los jueves a las 19 hs. CC Julián Centeya, San Juan 3255, San Cristóbal / Boedo. GRATIS. Ciclo de cine "Homenaje a Nini Marshall". La gran creadora de Catita, Cándida, Doña Pola, y otros personajes tan entrañables como estos, presente a través de sus películas. Ella misma escribía sus diálogos e ideaba sus criaturas. Este jueves 8 de abril proyección de Cleopatra era Cándida (1964)
2- Varieté en Chancletas Jueves 22 de Abril 21 hs. CC Guapachoza, Jean Jaures 715 y Tucumán, Abasto. A la gorra. En Chancletas, Variete función de yapa. Ya revoleaste una ojota el viernes y te quedó la otra sin par? Vení a revolearla este jueves también.. Números de clown.
3- La Catalina en La Plata Jueves 22 de Abril 21 hs. Coliseo Podestá, Calle 10 Nº 733, La Plata. Tel. (0221) 424-8457. La murga uruguaya Agarrate Catalina llega una vez más desde Montevideo para presentar su espectáculo "Civilización". El Hombre viviendo en sociedad mirándose hacia atrás en el espejo misterioso del humor que lo deforma, que lo salva. Una caricatura l de nosotros mismos, de nuestra historia, de lo que creamos.
4- Clásica y Bailable Jueves de Abril 22.30 hs. UniClub, Guardia Vieja 3360 y Agüero, a media cuadra del Abasto. Entrada $ 15.- Listas x mail a evano_ideas@hotmail.com con nombre y apellido de todos los invitados, en el asunto Lista Jueves. Fiesta La Tribu Clásica y Bailable Elegancia al paso con la presentación de La Orquesta Estable de La Tribu y DJ Fabián Jara.
Visita www.fmlatribu.com
0 comentarios:
Publicar un comentario