Buscálo
Suscribìte
Agendurli del 13/03 al 19/03
VIERNES **********
1- Frescura Viernes 13 de Marzo 19 hs. El Teatro Roxy, Av. Federico Lacroze y Av. Álvarez Thomas, Colegiales. Anticipada: $ 25.- Pampa Yakuza, banda de rock latino oriunda del barrio de Liniers graba su primer CD / DVD en vivo. Combinan con frescura rock, regga y ritmos latinoamericanos. Visita www.pampayakuza.com.ar www.myspace.com/pampayakuza
2- Fuera de Agenda: La película de Luca Viernes 13 de marzo a las 19 hs. Estudio urbano- Curapaligüe 585, Parque Chacabuco. Subte E, estación Medalla Milagrosa. GRATIS. Capacidad limitada. Ciclo de cine proyecta la película “Luca” de Rodrigo Espina, que recrea distintos aspectos de la vida de Luca Prodan, el mítico líder de Sumo.
3- Detrás de los muros Viernes 13 de Marzo 20 hs. Cine Club La Gomera, Quinquela Martín 1799 esquina Av. Gral. Hornos, Barracas. Tel. 4301-3028 casalagomera@gmail.com
Entrada: contribución voluntaria. Proyección de la película La leonera de Pablo Trapero, Argentina 2008 113´ Julia amanece en su departamento, rodeada de los cuerpos ensangrentados de Ramiro y Nahuel. Ramiro aún vive; Nahuel ha muerto. Ambos, de un modo confuso y simultáneo, han sido sus amantes. Julia está embarazada de uno de ellos. Julia es enviada a una unidad penitenciaria, donde se alojan las reclusas madres y embarazadas.
4- La historia de dos hombres y un armario Viernes 20 hs. CC Konex, Sarmiento 3131 entre Jean Jaures y Anchorena, Abasto. Tel. 4861-3110 Entrada $ 15.- Compañía de circo independiente Movimiento Armario presenta Falsa Escuadra, la historia de dos hombres y un armario. Enemigos inseparables que intentan presentar sus rutinas ante el público, virtuosos de la complicación: todo lo que se les podría complicar, se les complica. Conviven en el espectáculo escenas con diferentes técnicas circences (mano-mano, equilibrio sobre cable tenso, malabares y percusión con pelotas de rebote y acrobacia de piso) con secuencias de humor y juego teatral. Un espectáculo sin palabras, con personajes que se expresan a través del gesto y la acción, con música original grabada y en vivo.
5- El Recalentamiento Barrial Viernes 13 de Marzo 21 hs. Teatro de La Ribera, Av. Pedro de Mendoza 1821, a pasos de Caminito, la Boca. Tel. 4302-9042. Venta telefónica 0-800-333-5254 Entrada $ 15.- Los Descontrolados de Barracas presentan su nuevo espectáculo de murga teatro: Cambio Climático o Recalentamiento Barrial. El clima del barrio cambia y el ambiente se recalienta. Están “ellos”, los invisibles, los nuevos inmigrantes. Y están “los vecinos autoconvocados” velando por la seguridad y calidad del barrio…¡el barrio con pretensiones! Y está Barracas, la de siempre, la europea, la mestiza, la morena, la mulata y está la murga que la nombra, que la sueña y que le canta.
6- Viernes de Miércoles Viernes 13 de Marzo 21 hs. No Avestruz, Humboldt 1857, Palermo Viejo. Entrada $ 25.- Los Negros de Miércoles, música Afroperuana. Un grupo dirigido por Hubert Reyes con músicos peruanos residentes en la Argentina. Décimas, festejos, landó, marineras y valses peruanos a través de los toques del cajón, las cuerdas de la guitarra y el canto. Un muy buen grupo que transmite una cultura viva y mestiza, negra y criolla.
7- El primer galán Jueves, Viernes y Sábados 21 hs. Domingos 20.30 hs. Teatro Nacional Cervantes, sala María Guerrero, Libertad 815 esquina Av. Córdoba. Tel. 4816-4224. Entrada Jueves $ 15.- demás días $ 20.- Banda humorística Los Macocos estrena Don Juan de acá;, versión basada principalmente en el clásico de Tirso de Molina. Sobre la ribera del río de la plata naufraga un barco en 1810. Vivo y ganador con las mujeres, un Don Juan español llega al Buenos Aires y hace escuela. Una divertida comedia para reírse.
8- Mestizos y Urbanos Viernes 13 de marzo, 22 hs. Código País, Libertador 4405. Entrada $ 20.- En el marco de la feria Código País, espacio dedicado a la moda, el cine, y las artes visuales. El festival tiene muchísimos números musicales desde las 17 hs. Entre otros tocan Miss Bolivia e Imperio Diablo, grupo que combina diversos ritmos latinoamericanos como música andina y cumbia con el hip hop, el reggae, el dancehall y la música electrónica, interpretados con instrumentos de múltiples procedencias, ofreciendo un show donde se incluyen imágenes en vivo y un cuerpo de baile andino.
9- Rockandombe Viernes 13 de marzo 22 hs. Teatro IFT, Boulogne Sur Mer 549, a una cuadra de Av. Corrientes y Av. Pueyrredón, Once. Informe y reservas al 4966-0173. Entradas a la venta por PlateaNet: 4236 -3000. El grupo Raíces celebra su 30º aniversario con disco nuevo y presentación en vivo. La banda creada por el bajista y compositor uruguayo Beto Satragni, fue pionera en Buenos Aires en mixturar la rítmica del candombe con el funk, el jazz y el rock. A treinta años de su gestación, volvieron a juntarse los integrantes originales para grabar temas clásicos y nuevos, un par inéditos de Andrés Calamaro y un original versión candombe “el otro cambio, los que se fueron”, de Litto Nebbia. Con Beto Satragni, bajo y voz; Andrés Calamaro, teclados y voz; Jimmy Santos, percusión; Negro Tordó, batería; Alberto Bengolea, guitarras. Visita www.myspace.com/
10- La Nave de los Locos Viernes 22 hs. Sábados 24 hs. CC Konex, Sarmiento 3131 entre Jean Jaures y Anchorena, Abasto. Entradas: viernes $ 30.- sábado $ 35.- con consumición. El Choque Urbano, teatro físico y percusión con instrumentos no convencionales, presenta su nuevo espectáculo La Nave. Un viaje errante a la manera de la nave de los locos en que todos los seres considerados anormales eran lanzados a la mar. El cuerpo y los rostros expresan diferentes climas sin que se digan palabras, un enorme despliegue físico. La percusión también se hace con el propio cuerpo (palmas, pies) y recién en la segunda parte toman protagonismo las sartenes, latas de aceite, barriles de plástico, palos de escoba y los caños de pvc que a la manera de un órgano brindan el elemento melódico en medio de ritmos que crean una atmósfera de rave electrónica. Sin ser parecidos tienen reminiscencias de De la guarda. Visita www.elchoqueurbano.com Contactos info@elchoque.com.ar
11- Nuevos rumbos para el tango Viernes 13 y Sábado14 de Marzo 22 hs. CC Torquato tasso, Defensa 1575, y Brasil, frente al Parque Lezama. Entrada $ 40.- Recital de La Chicana, un grupo que desde hace varios años viene abriendo nuevos caminos dentro del tango. Con la potente presencia de Dolores Solá en la voz y las composiciones de Acho Estol, han sabido insuflar una bocanada de aire fresco al género con sus propios temas y algunas versiones. Junto a Patricio "Tripa" Bonfiglio (bandoneón), Osiris Aldebrán Rodríguez (violín), Federico Tellechea (percusión), Manuel Onis (bajo).
12- Reventón en Boedo Viernes 13 de Marzo 24 hs. Av. Boedo 830 y Av. Independencia, Boedo. Entrada $ 6.- barra económica. El Reventón de Sociales, la fiesta organizada por agrupaciones estudiantiles de la facultad de Ciencias Sociales de la UBA que durante todo el año pasado se realizaba en la sede M.T. de Alvear, se mudó al barrio de Boedo para seguir con la pachanga.
13- Fiesta Balcánica Viernes 13 de Marzo 0:30 hs. El Teatro Roxy, Av. Federico Lacroze y Av. Álvarez Thomas, Colegiales. Anticipada: $ 15.- Puerta $ 20.- Fiesta Bubamara, para bailar con música de los Balcanes y de otros rincones del mundo. En vivo: La Gypsyddishe Brass Band, un grupo con predominio de caños (vientos) que aborda y mistura música gitana y judía del centro de Europa. Anetol Delmonte, un puñado de lindas canciones con predominio de melodías, arreglos y eclecticismo de géneros como el reggae, pop, vals, el fox-trot y sobre todo la murga y candombe uruguayo. Visita www.myspace.com/anetol www.fiestas-bubamara.com.ar
14- Viernes de Fiesta en Lanús Viernes 20 de Febrero 24 hs. Lithium, Hipólito Yrigoyen 3545, Lanús. Entrada Gratis, consumición obligatoria $7.- Te dejan el tren y los colectivos: 37, 45, 51, 54, 79, 112, 160, 165, 177, 179... Fiestas de la Santa María. Noches de roots, dancehall, jungle, dub, hip hop. En las bandejas: Santo y Pibe Chik.o.p. Invitados: El Comandante y Shonas. Choa Sound system. Te esperamos con un agradable ambiente, buena música. Contactos santamariaclab@gmail.com
15- Fiesta Dancehall Todos los viernes de 2 a 6 hs. Makena, Fitz Roy 1519, Palermo. Tel: 4772.8281, Palermo. Entrada gratis, consumición obligatoria. Fiesta Dancehall Pull Up, noche dedicada al reggae, funk, hip hop, new roots, dancehall y r&b. Los encargados de las bandejas serán DJ Bush Doctor (Noches Contra Babylon), Afroraizz Selektah (Venezuela) y MC Lion. Visita www.fotolog.com/
16- Jamming + Éxodo Todos los Viernes 23 hs. LeClick, Av. Rivadavia 1910, a media cuadra del Congreso. GRATIS HASTA LA 01 HS. Todos los Viernes una buena combinación bailable, dos fiestas al precio de una. Fiesta Éxodo con Dj Pitu, rock y ska para bailar y acceso a Jamming Fiesta Reggae, con DJ Traska y la mejor selección de reggae www.myspace.com/djtraska1 Además DJ invitado, proyecciones y sorpresas. Visita www.jamming.com.ar Contactos y listas fiestajamming@fibertel.com.ar
******************************
1- Una y varias Sábado 14 de Marzo 16 hs. CCl Chacra de Los Remedios, Directorio y Lacarra, Parque Avellaneda. A la gorra. Espacio Antiguo Tambo: Conga Clown, unipersonal de disciplinas circenses a cargo de Claudia Fuentes.
2- Barracas Gambetea el Empedrado Sábado 14 de Marzo de 16.30 a 20 hs. Parque Fray Luis Beltrán, Av. Vélez Sarsfield y Av. Iriarte, Barracas. Te arriman: 20, 37, 46, 79. Un poco más lejos 59, 12, 134, 95, ferrocarril Roca estación Yrigoyen. GRATIS. Festival Gambeta Despidiendo el Carnaval, para que el barrio pueda disfrutar la fiesta de Momo y la murga del pago. Con la actuación de las murgas Carumbé de Campana, Gambeteando el Empedrado de Barracas, Prisioneros del Delirio de Sarandí. Además Buffet económico con comida casera, juego con espuma y sorteos. Invita: Centro Murga Gambeteando el empedrado, la alegría del Carnaval.
3- Circense Sábado 14 de Marzo 18 hs. carpa del Circo La Amontonada, CC del Sur, Av. Caseros 1750, Barracas. A la gorra. Compañía franco-argentino CIRKOFKOF presenta La mujer pulpo. Dos payasos entran en la piel de delirantes personajes. Pelotas de rebote, hula hop, látigos y un desafinado acordeón. Para toda la familia.
4- Historias de inmigrantes y conventillos Sábado 14 de Marzo 19 hs. CC Adán Buenosayres, bajo la autopista al centro del Parque Chacabuco, Av. Asamblea o Av. Eva Perón y Emilio Mitre. A la gorra. Conventillos por el elenco 2008 de Producciones Teatrales en Desarrollo del C.C. Adán Buenosayres. Un espectáculo estructurado en tres partes: Los argentinos descendemos de los barcos: “Biunda” de Sergio De Cecco; San Antonio, el casamentero; y Narcisa Garay, mujer para llorar, de Juan Carlos Ghiano.
5- Homenaje a Zitarrosa en Morón Sábado 14 de Marzo 20.30 hs. Plaza Gral. San Martín, Brown y San Martín, la plaza central de Morón. GRATIS. Homenaje a Zitarrosa, una de las figuras más importantes de la canción popular rioplatense; en el mes de su nacimiento y de las actividades para conmemorar el 33º aniversario del golpe del '76. Murga de estilo uruguayo La Contracara, Desalojados del querer: 30 cantores y cantoras, dirigidos por el murguista uruguayo Alejandro Balbis, acompañados de guitarras y percusión y con una pequeña puesta en escena. Cuentan historias de Buenos Aires con temas originales. Rubén Rada empuña la criolla para homenajear al cantautor uruguayo entonando algunas de sus canciones y las de su propio repertorio.
6- Circo y Tango van juntos Jueves a Domingo 21 hs. en las Terrazas del CC Recoleta, Junín 1930. Tel. 4803-1040 y rotativas. Entradas: Jueves $ 25.- Viernes, sábados y domingos $ 45.- Compañía de de Circo Vaivén presenta Nocturna espectáculo que combina las destrezas circenses con el clima arrabalero y el fondo musical del tango electrónico. Números de trapecio triple, ramka en dúo, telas, trapecio de vuelo, aro, báscula, alambre y trapecio volante, como inquietante vaivén del corazón al ritmo del tango electrónico de Bajo fondo, Gotan Proyect y Electrocutango. 12 artistas con la Dirección general: Gustavo “Mono” Silva.
7- Venimos de los barcos Sábados 14, 21 y 28 de marzo a las 21 hs.El Galpón de Catalinas, Benito Pérez Galdós 93. Tel. 4300-5707 de martes a sábados de 16 a 20 hs. Entrada $ 20.- y $ 35.- El Grupo Teatral Catalinas Sur festeja su 25 aniversario. Presenta, en la calle, El Parque Japonés, el recuerdo del viejo parque de diversiones que fuera el primer contacto que tenían los recién llegados al abandonar el Hotel de los Inmigrantes. Músicos en vivo, payasos, magos, títeres, trapecistas, zanquistas, equilibristas, malabaristas, títeres, acróbatas, gitanas que leen la suerte y encantadores de serpientes. Repone una de su obras más queridas y recordadas: Venimos de muy lejos, que recrea la epopeya, ilusiones, padecimientos, luchas y alegrías de los inmigrantes del Barrio de La Boca a comienzos del siglo XX. Teatro colectivo y comunitario de impronta callejera. Sesenta actores en escena, música, canciones, grandes muñecos. Un homenaje, desde el afecto, hacia nuestros antepasados inmigrantes. Visita www.catalinasur.com.ar
8- Una lucha contra gigantes Sábado 14 de Marzo 21 hs. La Gomera, Quinquela Martín1799 esquina Av. Gral. Hornos, Barracas. Colaboración voluntaria. Presentación del primer número del periódico Quijote de Papel dedicado a las luchas y problemas sociales. Proyección de la película Ocupación 101 sobre el conflicto israelí – palestino. Cierre la noche Buenos Aires Negro, los sonidos del hervor de Buenos Aires, este fermento donde yace tu identidad. Anticipando las canciones de su nuevo disco Sol del Once. La potente y numerosa banda tanguera con sonoridad e instrumentos del rock y letras reas de contenido social. Visita www.myspace.com/
9- Peñilonga Sábado14 de Marzo 21 hs. Asociación Vecinal de Fomento Juan Bautista Alberdi, Av. Directorio 4623 y Av. Bruix, Parque Avellaneda. Colectivos 5, 36, 46, 47, 55, 63, 92,104, 107, 126, 180, 180 A, 182. Entrada $ 10.- (hasta 12 años gratis). Comidas y Barra económica. Patio Criollo: peña de Folclore y Tango. Grupos en vivo y baile. Clases de Danzas Folclóricas, Tango para principiantes, Guitarreada. Un espacio de recuperación de expresiones populares argentinas, tejidas junto a las nuevas propuestas de música, danza y teatro de nuestrxs artistas. Un lugar de expresión para artistas populares y de encuentro para los vecin@s de todas las edades. Organizan: Grupo La Mazamoraa y Marieta Vázquez. Contactos penilonga@gmail.com Visita lamazamorra@yahoo.com.ar
9- Peña bailable en La Boca Sábado 14 de marzo 22 hs. Teatro Verdi, Alte. Brown 736, La Boca. Entrada $ 18.- ¡El carnaval no termina! En las peñas A desalambrar y Charachango seguimos celebrando con José Simón, Pacha runa, Tusuymarka Danzas andinas, Los de Aquiles. Gran pista de baile. Clase de danzas folklóricas. Comidas regionales y bebidas. Informes: 4903-2890 / 15-6287-4542 / 15-4148-5697 a_desalambrar@hotmail.com
10- Varieté Paternal Sábado 14 de marzo 22 hs. Cucha Cucha y Remedios de Escalada, cerca de Av. San Martín, la Paternal. A la gorra. Varieté la Vuelta al Ruedo con la actuación de Piguyi Zanahoria (Rolo Picoto).
11- Peña Jujeña con espíritu carnavalero Sábado 14 de marzo 22 a 06 hs. Solis 485 entre AV. Belgrano y Venezuela, a 1 cuadra de Av. Entre Ríos, Montserrat / Congreso. Entrada $ 20.- No hacemos reservas de mesas, las mismas se ocupan por orden de llegada. Peña jujeña Los Cumpas presenta el Tradicional carnaval de Remache. Gran pista de baile, Sonido profesional, Videos folk en pantalla gigante, Comidas regionales y bebidas. En vivo Tomás Lipán, Los Provincianos, grupo femenino Herencia, Kayakama (ex Los Shelkas) , Pablo Martínez. Info al 4825-3656 / folkloreloscumpas@gmail.com Visita www.loscumpas.com.ar www.folkloreloscumpas.
12- La Plata: Tango Criollo Club Sábado 14 de Marzo 22 hs. calle 7 casi 42, a 3 cuadras de la terminal de micros de La Plata. Anticipadas $ 20.- en Jason de Plaza Italia. Puerta $ 25.- Tango Criollo Club presenta a La Guardia Hereje, tangos y otras yerbas. Descarga gratis el disco Tango y otras yerbas escribiendo a laguardiahereje@hotmail.com Visita www.myspace.com/
13- Varieté Circense en Temperley Sábado 14 de Marzo 23 hs. EnfiestArte, CC del Sur, Av.Meeks 1066, a pasos de la estación Temperley. Reservas al 4392-2066 - 4392-2066 culturadelsur@gmail.com Varieté Circense de Sur Espumante Escuela de Circo. Está es la primera del año y se repetirá todos los 2dos. sábados de cada mes. Después del show, música para bailar
14- Noche Africana en Montserrat Sábado 14 de Marzo 23 hs. La bahía, african pub, México 1158 entre Lima y Salta, Montserrat. Entrada $ 10.- Noche Africana en La bahía, african pub, con show de Faréta, afrovenezolano, con percusión de Guinea. Invitado especial: Cheik Gueye, percusión de Senegal. Musicaliza y te pone de fiesta Selektor Leo Jara con sus ritmos afrolatinos.
15- Fiesta con Afro y Son Sábado 14 de Marzo 23 hs. La Candela, Empedrado 2432 altura Av. San Martín al 4200, la Paternal. Entrada $ 10.- Fiesta en La Candela, con los shows del grupo de son cubano La Rumba de La candela y Percusión y Danzas Tradicionales del Oeste de África con el grupo Darrayi Djembé.
16- Una clown en búsqueda Sábados 23.30 hs. No Avestruz, Humboldt 1857, Palermo Viejo. Tel. 4777- 6956. Entrada: $ 25.- Parece ser que me fui. Teatro de clown. Despuès de mucho tiempo de nada, parece ser que algo le pasa a Marta. Parece ser que sus cosas, las mismas cosas de siempre, ya no son las mismas. Tiene miedo. Algo más tiene que haber. Entonces, parece ser que se va. Tiene miedo. Va en busca de un lugar. Su lugar. Tiene miedo. Marina Barbera es Marta Saldutti. Dirección: Raquel Sokolowicz.
17- Fiesta de Ritmos Mestizos Sábado 14 de Marzo 23 hs. Confitería La Ideal, Suipacha 380 y Av. Corrientes, Centro. Entrada $ 15.-o $10 x lista anticipada a lossabalos@hotmail.com Fiesta "Ritmos mestizos de nuestra América" para gozar con ritmos calientes de nuestro continente. En vivo, a las 24 hs. puntual, Guaia Mestiza música Tradicional Afro Colombiana y Los Sabalos con su Son Tradicional Cubano. Para no parar de bailar. Visita www.myspace.com/guaiamestiza www.myspace.com/lossabalos
18- Fiesta Julepe Sábado 14 de Marzo 24 hs. Club Unión y Libertad, Zelarrayán y y Cañada de Gómez. Entrada: Disfrazados $ 5.- No disfrazados: $ 7.- Barra re económica. Fiesta Julepe, la fiesta de disfraces que estabas esperando. Las minas re fuertes Los chabones de terror. Si cumplís años mandanos un mail a senti.lugano@gmail.com enterate de las promociones y festejalo con nosotros. Te esperamos. Senti julepe Senti Lugano.
19- Fiesta El Cristal Sábado 14 de Marzo 24 hs. Venezuela 2587 y Jujuy, Once. Entrada $ 10.- Fiesta El Cristal, para recaudar fondos para obra de teatro homónima que se estrena en Abril, grupo de estudiantes del IUNA.
20- Dos bandas que te animan cualquier fiesta Sábado 14 de Marzo 24 hs. Estadio Cubierto Malvinas Argentinas, Club Argentinos Juniors, Gutenber 350, La Paternal. Fiesta Clandestina de Lujo. Mucha, mucha pero mucha fiesta con Kapanga y Los Auténticos Decadentes. Amenizan: Dj Coronel, Dj Tato Clandestino, Dj Roots Junior Lasky. Visuales: VJ DeL FeNar. Pista 1 (Interior) Ritmos Clandestinos: Rock, 80's, 90's, Clásicos, Punky, Clásicos, Electropop, Ska, Reggae y Mestizo. Pista 2 (Aire libre) 100% Reggae & Ska con Djs y Sound Systems invitados. Shows del Circo Clowndestino: acrobacias, malabares, magia, estatuas vivientes y muchas sorpresas. Proyecciones delirantes, formativas y bizarras. Juegos, regalos y el espíritu fiestero de siempre. A las 6:30 serviremos el desayuno clandestino con churros bajoneros, para volverse a casa con la pancita llena y el corazón contento. Visita www.fiestaclandestina.com.ar
21- Fiesta en La Plata Sábado 14 de Marzo 24 hs. Casa del pueblo 49 entre 9 y 10, La Plata. Fiesta en la Casa del Pueblo Djs y musica para bailar. En vivo Mutandina, un mestizaje picante, mixtura, funde estilos creando así una resultante musical distinta y personal, donde se pueden percibir influencias de funk, salsa,ska, reggae,rock, pop, jazz, música brasilera y latinoamericana en general. Visita www.myspace.com/mutandina www.mutandina.com.ar
******************************
DOMINGO ***********
1- Castelar está de Fiesta Domingo 15 de Marzo 15 hs. Polideportivo Municipal Gorki Grana, Santa María de Oro 3530, Castelar. GRATIS. Festejos por el 37º aniversario de Castelar con la murga Murga Por Siempre Murgueros, Jorge Salinas, canciones; Oscar Fernández, música popular y LeonChalon, reggae.
2- La magia de la noche Domingos 8, 15, 22, 29 de marzo 16 hs. Teatro de La Ribera, Av. Pedro de Mendoza 1821, a pasos de Caminito, la Boca. Tel. 4302-9042. Venta telefónica 0-800-333-5254. Entrada $ 15.- La niña de la noche, un canto a la noche y a la magia de sus habitantes cotidianos. Morena quiere ayudar al pequeño Alvarito a perder el miedo a la oscuridad de la noche. Juntos descubrirán el ritmo y encanto de divertidos personajes nocturnos (ranas bataclanas, grillos tropicales, estrellas bailarinas, mosquitos mariachis, un gato tanguero, murciélagos heavys) que conviven bajo la luz de una luna seductora. Estrenada en 1998, fue realizada por el Grupo de Títeres Catalinas Sur en colaboración con la Escuela de Música Popular de Avellaneda y tiene editado el cd con la banda de sonido. Para grandes y chicos.
3- Dos Clowns y la historia del circo Domingo 15 de Marzo 17 hs. CC Adán Buenosayres, bajo la autopista al centro del Parque Chacabuco, Av. Asamblea o Av. Eva Perón y Emilio Mitre. A la gorra. Petit Circus por la compañía Parlanchinas, un espectáculo de teatro y circo. Dos intrépidas clowns, Priscila y Margarita, descubren sorprendentes objetos que las harán viajar a través de la historia del circo.
4- Amor ambulante Sábado 14 y 21, Domingo 15 y 22 de Marzo 18 hs. carpa de Circo La Amontonada, CC del Sur, Av. Caseros 1750, a 2 cuadras de Av. Entre Ríos, Barracas. A la gorra. La Compañía “Muñeca de Aquiles”, presenta “Los Zarabella”, espectáculo que reúne elementos de acrobacia, danza y clown. Una historia de amor de dos actores ambulantes. Pipi y Atilio viven una crisis de pareja, luego de repasar un poco su historia deciden darse una nueva oportunidad. para toda la familia en la
5- Aguas de Clown Sábados y Domingos 18.30 hs. CC Recoleta, Junín 1930 y Av. Alvear, al lado de la Iglesia del Pilar. Entrada $ 15.- La Compañía de la Escuela de Clowns de Marcelo Katz (precursor del nuevo circo y tambièn director de la compañía Clun) presenta Aguas. Un espectáculo en que los clowns juegan con el agua y las diversas formas en que se nos presenta, diferentes números hilados por su relación con el líquido elemento. Con un numerosos elenco compuesto por alumnos principiantes, intermedios y avanzados.
6- En la radio se armó un conventillo Domingos 20 hs. Andamio 90, Paraná 660, Centro. Tel: 4373-5670 / 4374-14. Palermo. Entrada $ 25.- Estudiantes y jubilados $ 15.- Radio teatro para ver: Hoy "El conventillo de la Paloma", una obra que esta ambientada en una radio de los años 50. 14 actores, un técnico de efectos y sonido y un músico trataran de representar este clásico sainete de Vacarezza pero las peleas y los conflictos entre ellos quizás hagan que la trasmisión radial se convierta en un verdadero “conventillo”.
7- Aires de Clown Sábados y Domingos 20.30 hs. CC Recoleta, Junín 1930, al lado de la Iglesia del Pilar. Tel. 4803-1040. Entrada $ 20.- Delirios claunescos inspirados en el universo del aire. Humor, forma, sonido, movimiento. Una banda de clowns aborda el tema del aire, a partir de muy variados juegos. Un paseo por un universo aéreo y aireado, de nieves y tornados, de fuelles y ventiladores, de secadores de pelo y aspiradoras, burbujas humeantes, sorbetes voladores, de humos coloreados, de molinillos y pájaros de papel… El clown, el teatro y la danza, se combinan con la música. Dirección Marcelo Katz.
8- Un viaje a nuevos mundos Domingos 21 hs. CC Konex, Sarmiento 3131 entre Jean Jaures y Anchorena, Abasto. Entrada $ 20.- Compañía Sombras de la Arena presenta “Bambolenat”, una película realizada en vivo. Actuación, títeres de sombra y dibujos en arena interactúan con la música interpretada en vivo en cada función que combina instrumentos étnicos con percusión y música electrónica. El nacimiento del hombre y el descubrimiento de su ser en un nuevo mundo. Un viaje iniciático. Producir el fuego y danzar. Transitar por paisajes reales y fantásticos. Descubrir la música. Conocer la mujer.
******************************
1- Tambores improvisados Todos los Lunes de Marzo 20 hs. CC Guapachoza, jean jaures 715 entre Tucumán y Lavalle, Abasto. Entrada $ 10.- Los lunes de Marzo Guapachoza te espera con Tambores en vivo, música, baile, si querés picadas y ricas cervecitas. Subite a la Renoleta de la percusión y arrancá la semana con todo. La Bombachita, grupo de improvisación percusiva surgido de los talleres del ensamble la Bomba de Tiempo. Integrado por más de 15 percusionistas que van improvisando guiados por el director mediante lenguaje de señas, el grupo incorpora además instrumentos melódicos, voces, humor, cantos populares, en una búsqueda creativa y de profundización y expansión en otros aspectos artísticos. Utilizan instrumentos de diversos orígenes culturales y étnicos como una forma de búsqueda de integración musical cultural. Visita http://www.myspace.com/
1- Canciones a voces Martes 17 de Marzo 21.30 hs. Escuela Argentina de Teatro Ciego Zelaya 3006 esquina Jean Jaures al 700, Abasto. Tel. 6379-8596. Entrada $ 20.- La Escuela Argentina de Teatro Ciego en su Ciclo Todo Sonidos, música a oscuras, dirigido por el murguista uruguayo Jesús Fernández, presenta Desalojados del querer: 30 cantores y cantoras, dirigidos por el murguista uruguayo Alejandro Balbis, acompañados de guitarras y percusión y con una pequeña puesta en escena. Cuentan historias de Buenos Aires con temas originales. Se pone bueno cuando escapando del clásico esquema murguista abren el juego a canciones más personales, también aportan varias voces solistas que rompen el molde habitual. Vale la pena llevarse el disco. Visita www.desalojadosdelquerer.com Contactos info@teatrociego.com
Carnaval Novedades Búsquedas, Pedidos, Invitaciones
Viernes Sábado Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves
1- Contar la historia Argentina con humor Jueves: 20 hs. Viernes: 20:30 hs. Teatro Andamio 90, Paraná 660, Centro. Tel. 4373-5670 / 4374-1484. Entradas: Jueves $ 15.- Viernes $ 25.- Compañía de Teatro Juglares junto a la Consultora Histórica presentan Del aceite a la cacerola, la delirante "cocina" de la historia argentina. Contar la historia Argentina con humor. La complejidad, las intrigas, los cambios, los celos.
2- Zapada latinoamericana Todos los jueves 22 hs. Concierto de cuchillos, Olavarría 818, La Boca. Entrada gratis, consumición obligatoria. Zapada latinoamericana: el placer de encontrarse con otros músicos y tocar juntos salsa, folklore, tango , candombe y algo más.
3- Fiesta Reggae en Avellaneda Todos los Jueves 22 hs. Mutar Bar, Av. Mitre 982, Avellaneda. Entrada gratis, consumición obligatoria. Fiesta No Babylon, noches de reggae con Dj Rey Negro (Timaias) y Selector Hernán Groove (Musica de la Isla). Para bailar Reggae, Dub, New Roots, DanceHall, Ragga, Ska Jamaiquino; Rocksteady. Djs, Selectors y Sound Systems invitados cada jueves, proyecciones, ambientación aromática. Visita http://www.nobabylon.com.ar
12:08
|
|
This entry was posted on 12:08
You can follow any responses to this entry through
the RSS 2.0 feed.
You can leave a response,
or trackback from your own site.
0 comentarios:
Publicar un comentario